SlideShare una empresa de Scribd logo
GENETICA Y COMPORTAMIENTO
ANDREA CUERO HINOJOSA
CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
BIOLOGIA
2019
RIESGO AMBIENTAL EN
POBLACIÓN
GENÉTICAMENTE SENSIBLE
El dilema entre herencia y ambiente ha marcado la sociedad como tal, estas
dos van de la mano, porque lo que aprendemos en la sociedad y también lo
que se aprende en el seno familiar.
Están relacionado en tres aspectos el impacto de la influencia ambiental, no
compartidas las relaciones entre los genes y el ambiente.
COMPRENDIDO LAS
CONTRIBUCIONES
ALEATIVAS DE LOS GENES
Y AMBIENTE
El análisis genéticos están determinado por la variabilidad un único gen, que
presenta mendeliano simple de trasmisión
Los intereses para la psicológico es decir , son poli genéticos o
multifactoriales entre varios, pares de genes a diferencia de los caracteres
localizados única entre determinado gen, es y ambiente confiere a los
individuos de diferente características de los genes y el ambiente al fenotipo
(Kendal,2000)
Sin embargo aun no se conoce la totalidad de proteínas modificadas la
totalidad de proteínas modificadas y la relación entre estas y
comportamiento humano.
¿POR QUÉ SIEMPRE EL SÍNDROME
DE TURNER
• Es un trastorno cromosómico no
heredable determinado por la
declaración total o parcial del
cromosoma x en el sexo femenino.
• En e primer trimestre (MURPHY, y
mazzocco Gerner y Henry (2006) si
bien e fenotipo externo es muy
variable ciertos rasgos físicos
presentan un mayor índice de
relevancia poblacional tales como
talla baja (100%) infertilidad(99%)
ausencia de la maduración puberal
(96%)cardio polinia (55%)(ramón
,2003)
ASPECTOS
NEUROPSICOLÓGICOS EN
EL SÍNDROME DE TURNER
En las habilidades verbales y las capacidades intelectuales, solo el
(10%)poseen ciertos grados de retrasos mental o trastorno del lenguaje
la baja talla y el retraso puberal mental a los grandes disturbios, que se
observan en adolecente con síndrome de Turner (kagan krieger, 2001)
El factor de mayor impacto emocional y origen de mucho de los
problemas observados.
CONSIDERACIONES
FINALES
El análisis precedentes da cuenta de como las particularidades
genéticas físicas y psicológicas
Si bien en la infancia en el aprendizaje si se les dificulta esta disfunción
en la adolescencia se vuelve mas pronunciada teniendo precisión en la
edad adulta.
Identificación de mecanismo de riesgo ambiental tales como, falta de
estimulación temprana retraso en la inducción puberal escaso apoyo
social.
PREVENCIÓN
En general, para los síndromes de Turner clásicos, se pueden
diagnosticar durante la gestación mientras que las formas leves no
asociadas a malformaciones se descubren fortuitamente en una
amniocentesis realizada para otra indicación, explica Marfany.
El síndrome de Turner se puede diagnosticar en cualquier etapa de la
vida, incluso antes del nacimiento, realizando un examen prenatal o en
un higroma quístico.
REFERENCIAS
• https://www.google.com/search?q=como+detectar+el+sindrome+de+torn
er&oq=como+detectar+el+sindrome+de+torner&aqs=chrome..69i57j0l4.2096
9j1j8&sourceid=chrome&ie=UTF-8
• https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/geneticas/sindrome-de-
turner.html
• http://www.scielo.br/pdf/pcp/v29n2/v29n2a09

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 7 -Presentacion Relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 -Presentacion Relacion entre genetica y comportamientoActividad 7 -Presentacion Relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 -Presentacion Relacion entre genetica y comportamiento
yennysanabria3
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
maria laura rosado
 
Genética y comportamiento Diapositivas
Genética y comportamiento DiapositivasGenética y comportamiento Diapositivas
Genética y comportamiento Diapositivas
CELENIJARAMILLO1
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
LauraDanielaSantamar
 
Actividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacion
Actividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacionActividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacion
Actividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacion
AlissonRojas4
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
RocioLancheros
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
Ips Sanamentte
 
Relación Entre Genética Y Comportamiento
Relación Entre Genética Y ComportamientoRelación Entre Genética Y Comportamiento
Relación Entre Genética Y Comportamiento
selenymontoya
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
TRANSMEDIC COLOMBIA
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
VanessaSuarez42
 
Actividad 7 brandon
Actividad 7   brandonActividad 7   brandon
Actividad 7 brandon
BrandonJoseCastroDaz
 
Presentacion en slideshare sobre genetica y comportamiento
Presentacion en slideshare sobre genetica y comportamientoPresentacion en slideshare sobre genetica y comportamiento
Presentacion en slideshare sobre genetica y comportamiento
KATHERINEMESTRA
 
Sindrome de Turner
Sindrome de  TurnerSindrome de  Turner
Sindrome de Turner
DanielaSoler8
 
Rosa 1 slidersahre la importancia de la genetica en la comprension
Rosa 1 slidersahre  la importancia de la genetica en la comprensionRosa 1 slidersahre  la importancia de la genetica en la comprension
Rosa 1 slidersahre la importancia de la genetica en la comprension
MarI MAR ABRIL
 
Comportamiento y genetica.
Comportamiento y genetica.Comportamiento y genetica.
Comportamiento y genetica.
KARENBURBANO6
 
relación entre genética y ambiente
relación entre genética y ambienterelación entre genética y ambiente
relación entre genética y ambiente
jorgeandresbetancurm
 
Documento de RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE
Documento de RELACIÓN ENTRE GENÉTICA  Y AMBIENTEDocumento de RELACIÓN ENTRE GENÉTICA  Y AMBIENTE
Documento de RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE
FAMILIARUIZ3
 
Relación entre genética y medio ambiente
Relación entre genética y medio ambienteRelación entre genética y medio ambiente
Relación entre genética y medio ambiente
DanielMorenoTrujillo1
 
RELACION ENTRE GENETICA Y AMBIENTE
RELACION ENTRE GENETICA Y AMBIENTERELACION ENTRE GENETICA Y AMBIENTE
RELACION ENTRE GENETICA Y AMBIENTE
zaraynontoa96
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
OLGALUCIASanchez2
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 7 -Presentacion Relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 -Presentacion Relacion entre genetica y comportamientoActividad 7 -Presentacion Relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 -Presentacion Relacion entre genetica y comportamiento
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Genética y comportamiento Diapositivas
Genética y comportamiento DiapositivasGenética y comportamiento Diapositivas
Genética y comportamiento Diapositivas
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Actividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacion
Actividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacionActividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacion
Actividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacion
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Relación Entre Genética Y Comportamiento
Relación Entre Genética Y ComportamientoRelación Entre Genética Y Comportamiento
Relación Entre Genética Y Comportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
 
Actividad 7 brandon
Actividad 7   brandonActividad 7   brandon
Actividad 7 brandon
 
Presentacion en slideshare sobre genetica y comportamiento
Presentacion en slideshare sobre genetica y comportamientoPresentacion en slideshare sobre genetica y comportamiento
Presentacion en slideshare sobre genetica y comportamiento
 
Sindrome de Turner
Sindrome de  TurnerSindrome de  Turner
Sindrome de Turner
 
Rosa 1 slidersahre la importancia de la genetica en la comprension
Rosa 1 slidersahre  la importancia de la genetica en la comprensionRosa 1 slidersahre  la importancia de la genetica en la comprension
Rosa 1 slidersahre la importancia de la genetica en la comprension
 
Comportamiento y genetica.
Comportamiento y genetica.Comportamiento y genetica.
Comportamiento y genetica.
 
relación entre genética y ambiente
relación entre genética y ambienterelación entre genética y ambiente
relación entre genética y ambiente
 
Documento de RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE
Documento de RELACIÓN ENTRE GENÉTICA  Y AMBIENTEDocumento de RELACIÓN ENTRE GENÉTICA  Y AMBIENTE
Documento de RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y AMBIENTE
 
Relación entre genética y medio ambiente
Relación entre genética y medio ambienteRelación entre genética y medio ambiente
Relación entre genética y medio ambiente
 
RELACION ENTRE GENETICA Y AMBIENTE
RELACION ENTRE GENETICA Y AMBIENTERELACION ENTRE GENETICA Y AMBIENTE
RELACION ENTRE GENETICA Y AMBIENTE
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 

Similar a Actividad # 7 genetica y comportamiento (3)

Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
yeimy moreno
 
Diapositiva slideshare
Diapositiva slideshareDiapositiva slideshare
Diapositiva slideshare
yeimipadilla2
 
La Genética
La GenéticaLa Genética
La Genética
ADRIANACOLLAZOS4
 
Relación entre genética y comportamiento - Actividad 7
Relación entre genética y comportamiento - Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento - Actividad 7
Relación entre genética y comportamiento - Actividad 7
ADRIANACOLLAZOS4
 
Actividad 7. diapositiva genetica
Actividad 7. diapositiva geneticaActividad 7. diapositiva genetica
Actividad 7. diapositiva genetica
danielabarretocorpas
 
Actividad 7. biologia
Actividad 7. biologiaActividad 7. biologia
Actividad 7. biologia
NELCY LORENA VALERO BUSTOS
 
La relacion entre genética y comportamiento
La relacion entre genética y comportamientoLa relacion entre genética y comportamiento
La relacion entre genética y comportamiento
magdaibaez1
 
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento (slideshare)
Actividad 7  relacion entre genetica y comportamiento (slideshare)Actividad 7  relacion entre genetica y comportamiento (slideshare)
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento (slideshare)
ssusere98e99
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
M12345cortes
 
4 genetica y comportamiento
4 genetica y comportamiento4 genetica y comportamiento
4 genetica y comportamiento
amalficordobavega
 
Presentacion en slideshare sobre genetica y comportamiento lina
Presentacion en slideshare sobre genetica y comportamiento linaPresentacion en slideshare sobre genetica y comportamiento lina
Presentacion en slideshare sobre genetica y comportamiento lina
LINAMANGONEZ
 
Relación Genética y comportamiento
Relación Genética y comportamientoRelación Genética y comportamiento
Relación Genética y comportamiento
EstefanieNataliaCast
 
La Genética del Comportamiento
La Genética del Comportamiento La Genética del Comportamiento
La Genética del Comportamiento
MarcelaLopez157
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
danieladiazbernal
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
wendyolivares5
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
lisbethlasso
 
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamientoActividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
ErnelidaEsther
 
Relacion entre genetica y comportamiento..
Relacion entre genetica y comportamiento..Relacion entre genetica y comportamiento..
Relacion entre genetica y comportamiento..
angiem18
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTOGENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
AnaLuisaQuionesbenit
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
LisethGomez3
 

Similar a Actividad # 7 genetica y comportamiento (3) (20)

Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Diapositiva slideshare
Diapositiva slideshareDiapositiva slideshare
Diapositiva slideshare
 
La Genética
La GenéticaLa Genética
La Genética
 
Relación entre genética y comportamiento - Actividad 7
Relación entre genética y comportamiento - Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento - Actividad 7
Relación entre genética y comportamiento - Actividad 7
 
Actividad 7. diapositiva genetica
Actividad 7. diapositiva geneticaActividad 7. diapositiva genetica
Actividad 7. diapositiva genetica
 
Actividad 7. biologia
Actividad 7. biologiaActividad 7. biologia
Actividad 7. biologia
 
La relacion entre genética y comportamiento
La relacion entre genética y comportamientoLa relacion entre genética y comportamiento
La relacion entre genética y comportamiento
 
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento (slideshare)
Actividad 7  relacion entre genetica y comportamiento (slideshare)Actividad 7  relacion entre genetica y comportamiento (slideshare)
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento (slideshare)
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
4 genetica y comportamiento
4 genetica y comportamiento4 genetica y comportamiento
4 genetica y comportamiento
 
Presentacion en slideshare sobre genetica y comportamiento lina
Presentacion en slideshare sobre genetica y comportamiento linaPresentacion en slideshare sobre genetica y comportamiento lina
Presentacion en slideshare sobre genetica y comportamiento lina
 
Relación Genética y comportamiento
Relación Genética y comportamientoRelación Genética y comportamiento
Relación Genética y comportamiento
 
La Genética del Comportamiento
La Genética del Comportamiento La Genética del Comportamiento
La Genética del Comportamiento
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamientoActividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento..
Relacion entre genetica y comportamiento..Relacion entre genetica y comportamiento..
Relacion entre genetica y comportamiento..
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTOGENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Actividad # 7 genetica y comportamiento (3)

  • 1. GENETICA Y COMPORTAMIENTO ANDREA CUERO HINOJOSA CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA BIOLOGIA 2019
  • 2. RIESGO AMBIENTAL EN POBLACIÓN GENÉTICAMENTE SENSIBLE El dilema entre herencia y ambiente ha marcado la sociedad como tal, estas dos van de la mano, porque lo que aprendemos en la sociedad y también lo que se aprende en el seno familiar. Están relacionado en tres aspectos el impacto de la influencia ambiental, no compartidas las relaciones entre los genes y el ambiente.
  • 3. COMPRENDIDO LAS CONTRIBUCIONES ALEATIVAS DE LOS GENES Y AMBIENTE El análisis genéticos están determinado por la variabilidad un único gen, que presenta mendeliano simple de trasmisión Los intereses para la psicológico es decir , son poli genéticos o multifactoriales entre varios, pares de genes a diferencia de los caracteres localizados única entre determinado gen, es y ambiente confiere a los individuos de diferente características de los genes y el ambiente al fenotipo (Kendal,2000) Sin embargo aun no se conoce la totalidad de proteínas modificadas la totalidad de proteínas modificadas y la relación entre estas y comportamiento humano.
  • 4. ¿POR QUÉ SIEMPRE EL SÍNDROME DE TURNER • Es un trastorno cromosómico no heredable determinado por la declaración total o parcial del cromosoma x en el sexo femenino. • En e primer trimestre (MURPHY, y mazzocco Gerner y Henry (2006) si bien e fenotipo externo es muy variable ciertos rasgos físicos presentan un mayor índice de relevancia poblacional tales como talla baja (100%) infertilidad(99%) ausencia de la maduración puberal (96%)cardio polinia (55%)(ramón ,2003)
  • 5. ASPECTOS NEUROPSICOLÓGICOS EN EL SÍNDROME DE TURNER En las habilidades verbales y las capacidades intelectuales, solo el (10%)poseen ciertos grados de retrasos mental o trastorno del lenguaje la baja talla y el retraso puberal mental a los grandes disturbios, que se observan en adolecente con síndrome de Turner (kagan krieger, 2001) El factor de mayor impacto emocional y origen de mucho de los problemas observados.
  • 6. CONSIDERACIONES FINALES El análisis precedentes da cuenta de como las particularidades genéticas físicas y psicológicas Si bien en la infancia en el aprendizaje si se les dificulta esta disfunción en la adolescencia se vuelve mas pronunciada teniendo precisión en la edad adulta. Identificación de mecanismo de riesgo ambiental tales como, falta de estimulación temprana retraso en la inducción puberal escaso apoyo social.
  • 7. PREVENCIÓN En general, para los síndromes de Turner clásicos, se pueden diagnosticar durante la gestación mientras que las formas leves no asociadas a malformaciones se descubren fortuitamente en una amniocentesis realizada para otra indicación, explica Marfany. El síndrome de Turner se puede diagnosticar en cualquier etapa de la vida, incluso antes del nacimiento, realizando un examen prenatal o en un higroma quístico.