SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Eduardo Alberto Ochoa Cantú
Matricula: ucnl07163
Nombre del profesor: Prof. María del Carmen Villarreal Martínez
Nombre del curso: Recursos y Métodos de Comunicación en Línea
Tema: Bloque I Objetos Tecnológicos
Actividad 8 Resumen Creativo
Fecha: 06 de Octubre del 2017
•EI chat como herramienta de comunicación
en la educación a distancia: usos y
potencialidades para fomentar el
aprendizaje cooperativo
EI uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación
está produciendo cambios sustanciales que afectan distintos dominios
de la sociedad. Especialmente en lo que respecta a la educación a
distancia, la forma de llevar a cabo los procesos educativos se ha visto
especialmente influida por los efectos y alcances de las nuevas
tecnologías, creándose nuevos entornos de información que modifican
las actividades de enseñanza-aprendizaje.
• Con este propósito en mente, comenzamos con la descripción de lo
que es el chat y algunos estudios al respecto
1.- EI Internet Relay Chat (lRC): descripción y
estudios
EI chat, o Internet Relay Chat, fue creado en 1988 por Jarkko
Qikarinen en la Universidad de Oulu, Finlandia.
Es una herramienta que permite que los
usuarios se comuniquen entre sí: al tipear
sus mensajes en sus respectivas
computadoras el texto se despliega en la
pantalla
(Simonson &Thompson, 1997).
• En el ámbito académico, se utiliza entre los
estudiantes para intercambiar ideas sobre sus
proyectos, también para plantear
interrogantes a un interlocutor o
simplemente para mantener relaciones
sociales entre los participantes del grupo.
Estudios referidos al uso del chat en ambientes
de aprendizaje.
Neal (1997)
• Ventajas
• Respaldaba la interacción grupal, al tiempo que permitía la
conversación privada entre los participantes.
• También encontró que este medio era ideal para llevar a cabo
evaluaciones del curso
Inconvenientes
Tipeo de algunos estudiantes y la dificultad de mantener el hilo de la
conversación
Pritchard (1998)
Corresponde al instructor evitar que el hila de la discusión se pierda, de
manera que los participantes se sientan satisfechos con la experiencia.
Schutte (1996)
Estudio experimental realizado con 33
estudiantes de Estadística Social en la
Universidad del Estado de California. EI
grupo se dividió en dos y se asignó, al
azar, uno a una clase tradicional y el otro
a una clase virtual. A los primeros se Ie
dio una enseñanza tradicional, mientras
que a los segundos se les enseño
virtualmente utilizando recursos como el
chat, el correo electrónico, el hypernews y
la WWW.
Schutte (1996)
Los resultados demostraron que la clase
virtual permitió mayor trabajo grupal, más
flexibilidad, mejor comprensión del
material y un sentimiento más positivo
hacía las matemáticas, en comparación
con la clase tradicional.
Kroonenberg (1995)
• Señala algunos beneficios que obtuvo con sus estudiantes franceses de
bachillerato, utilizando el, chat como medio para discutir y debatir sus ideas.
Kroonenberg (1995)
ventajas
• La comunicación sincrónica por medio del chat Ie permitió a los estudiantes
practicar la interacción rápida.
• oportunidad de reflexionar en mitad de una interacción apoyándose en el texto
escrito que aparecía en pantalla
Finalmente menciona que muchos estudiantes fueron más expresivos en este
medio de lo que lo eran en las composiciones escritas normales.
2.- La comunicación mediada por el
computador
• La describe como el conjunto
de aplicaciones del
computador que se utilizan
con el fin de facilitar la
comunicación.
Santoro (citado en
Simonson, M., Sh.
Smaldino, M. Albright
& S. Svacek, 2000)
Según Santoro hay tres categorías
la conferencia
la informática
la instrucción asistida
por computador
Berge & Collins (1995)
La comunicación mediada por el
computador describe la forma en
que los humanos usan los sistemas
computarizados y las redes para
transferir, almacenar y recuperar
información, aunque agregan que el
énfasis esta siempre en el término
'comunicación'.
(Berge & Collins, 1995).
Las ventajas
• Se relacionan con la liberación de los límites de tiempo y espacio en relación a la instrucción,
• La promoción de la autodisciplina
• El incentivo hacia el trabajo colaborativo
• La igualdad entre los usuarios y la promoción de la conciencia multicultural
(Berge & Collins, 1995).
Limitaciones
Aumento de la sensación de aislamiento entre las personas
debido a la falta de señales sociales y de la interacción cara a
cara.
3. Internet, la comunicación y la educación a
distancia
• Red de computadoras repartidas por todo el
mundo e interconectadas entre sí, constituye un
canal de comunicación en escala mundial.
Internet permite dos formas
básicas de comunicación:
sincrónica y asincrónica. EI
chat entraría dentro de las
tecnologías sincrónicas.
La comunicación sincrónica Ie
permite al aprendiz comunicarse
en tiempo real con otros
estudiantes, con el facilitador o
con ambos.
Según Dewald et al. (2000),
• Un ejemplo de experiencia educativa en
donde se combinan ambos tipos de
comunicación (sincrónica y asincrónica)
lo representa la NOVA Southeastern
University.
• Argumentan que muchas veces la discusión sincrónica,
vía chat específicamente, no lleva a una discusión o
participación productiva.
Pallof & Pratt (1999)
4.- Aplicaciones educativas de Internet: el aula
virtual
• EI aula virtual es un ambiente de enseñanza-
aprendizaje localizado dentro de un sistema de
comunicación mediado por el computador.
• Cursos y programas que buscan la obtención
de un grande académico se llevan a cabo
totalmente, o en parte, a través de la WWW.
(Starr, 1995).
• EI área para la conversación en línea forma parte de uno de los
componentes esenciales de este salón de clases virtual (discusiones
sincrónicas) junto con los materiales instruccionales en línea, la
comunicación persona a persona, las comunicaciones asincrónicas, el
acceso a sistemas remotos y a base de datos, el aprendizaje
experiencial, la evaluación en línea y el monitoreo del curso y del
contenido.
(Saltzberg, Polyson &Goodwin-Jones, 1995)
• En lo que respecta al chat, este se convierte en un sitio de encuentros
virtuales para discutir las tareas, llevar a cabo proyectos o promover
el intercambio de ideas sobre algún punto en particular
(Thiagarajan,1992).
• Los atributos comunes del trabajo en equipo consisten en los
siguientes: presencia de mas de un participante (entre dos y quince
aproximadamente), participación activa de sus miembros, interacción
entre los participantes, búsqueda de un resultado especifico y
estructuración de sus actividades.
• Este mismo autor señala que los beneficios que se derivan de las
actividades grupales pueden dividirse en motivacionales
organizacionales e instruccionales.
• Un elemento positivo adicional que debemos mencionar es que las
actividades grupales, vía chat específicamente, pueden utilizarse para
evaluar formativamente a los grupos.
( Berge &Collins, 1995).
• Otro de los aspectos didácticos importantes de los ambientes de
enseñanza-aprendizaje en los sistemas de comunicación mediados
por el computador lo constituye el hecho de que están basados
fundamentalmente en el texto.
(Thiagarajan. 1992).
• Entre ellas tenemos que estas pueden, según los rasgos del grupo,
distraer a los participantes, reforzar la mediocridad, incrementar la
ansiedad, aumentar la ignorancia y provocar enfrentamientos
culturales.
Desventajas
Keenan (1996)
• Describe su experiencia utilizando una aplicación para usuarios
múltiples llamada MOO (Multi-User Dimension, Objet Oriented) la
cual se basa en el texto y se emplea para participar en los chats. Con
este medio diseño un curso de redacción en línea.
Simard (1997),
• Señala como estas tecnologías han cambiado las etapas del proceso
de composición convirtiéndolo en un proceso no lineal que va mas
allá del producto final.
Trentin (1999)
• Señala como el computador ha
ayudado a cambiar las actitudes con
respecto a la redacción, mejorando
las habilidades literarias y
convirtiéndola en una herramienta
social.
Pritchard (1998)
• Señala, refiriéndose a los chats educativos en
línea, que el instructor debe ser capaz de
escribir bien, y que el interlocutor mas
erudito puede dejar muy mala impresión si
comete muchas faltas de ortografía y
dramática.
Según Grice
• La conversación se desarrolla según ciertos principios que son
conocidos y puestos en practica por el ser humano.
• Principio de Cooperación según el cual interpretamos el lenguaje
bajo el supuesto de que el emisor esta obedeciendo cuatro máximas
que son las de cantidad (sea breve),la de cualidad (sea sincero), la de
relación (sea relevante), y la de manera (sea claro).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8. resumen creativo vrl
8. resumen creativo vrl8. resumen creativo vrl
8. resumen creativo vrl
Victor Lugo
 
El chat actividad 8
El chat  actividad 8El chat  actividad 8
El chat actividad 8
Santos Garcia
 
El chat como herramienta de comunicación
El chat como herramienta de comunicaciónEl chat como herramienta de comunicación
El chat como herramienta de comunicación
Yesi Reyes
 
El chat resumen
El chat resumenEl chat resumen
El chat resumen
Yuliana moreno
 
Actividad 8 resumen creativo en ppt
Actividad 8 resumen creativo en pptActividad 8 resumen creativo en ppt
Actividad 8 resumen creativo en ppt
Julia Mireles
 
El CHAT como heramienta de comunicación
El CHAT como heramienta de comunicaciónEl CHAT como heramienta de comunicación
El CHAT como heramienta de comunicación
rodriguez enereida
 
Actividad 8 recursos
Actividad 8 recursosActividad 8 recursos
Actividad 8 recursos
Cinthia Acosta
 
Presentacion creativa chat
Presentacion creativa chatPresentacion creativa chat
Presentacion creativa chat
Alexza Morataya
 
Actividad 8 resumen creativo de ppt. r. m. c. l.
Actividad 8 resumen creativo de ppt.  r. m. c. l.Actividad 8 resumen creativo de ppt.  r. m. c. l.
Actividad 8 resumen creativo de ppt. r. m. c. l.
tbangelicam
 
Actividad 8: Resumen creativo en .ppt
Actividad 8: Resumen creativo en .pptActividad 8: Resumen creativo en .ppt
Actividad 8: Resumen creativo en .ppt
Master Cantu
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
resumen
resumen resumen
resumen
may3008
 
Espacio, tiempo y modos de interacción
Espacio,  tiempo y modos de interacciónEspacio,  tiempo y modos de interacción
Espacio, tiempo y modos de interacción
Nanet Martinez
 
El CHAT como herramienta de comunicación en la educación en línea.
El CHAT como herramienta de comunicación en la educación en línea.El CHAT como herramienta de comunicación en la educación en línea.
El CHAT como herramienta de comunicación en la educación en línea.
Adriana Patricia Tristán Cavazos
 
Conociendo las tics
Conociendo las ticsConociendo las tics
Conociendo las tics
Melba A
 
Chat
ChatChat
Harramientas tecnológicas para la educación
Harramientas tecnológicas para la educaciónHarramientas tecnológicas para la educación
Harramientas tecnológicas para la educación
Universidad de Costa Rica
 
El Chat como herramienta de comunicación en la educación a distancia
El Chat como herramienta de comunicación en la educación a distanciaEl Chat como herramienta de comunicación en la educación a distancia
El Chat como herramienta de comunicación en la educación a distancia
Lizeth Ipiña
 
Conociendo las tics
Conociendo las ticsConociendo las tics
Conociendo las tics
Melba A
 
Actividad 8 resumen creativo
Actividad 8 resumen creativoActividad 8 resumen creativo
Actividad 8 resumen creativo
Lidia Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

8. resumen creativo vrl
8. resumen creativo vrl8. resumen creativo vrl
8. resumen creativo vrl
 
El chat actividad 8
El chat  actividad 8El chat  actividad 8
El chat actividad 8
 
El chat como herramienta de comunicación
El chat como herramienta de comunicaciónEl chat como herramienta de comunicación
El chat como herramienta de comunicación
 
El chat resumen
El chat resumenEl chat resumen
El chat resumen
 
Actividad 8 resumen creativo en ppt
Actividad 8 resumen creativo en pptActividad 8 resumen creativo en ppt
Actividad 8 resumen creativo en ppt
 
El CHAT como heramienta de comunicación
El CHAT como heramienta de comunicaciónEl CHAT como heramienta de comunicación
El CHAT como heramienta de comunicación
 
Actividad 8 recursos
Actividad 8 recursosActividad 8 recursos
Actividad 8 recursos
 
Presentacion creativa chat
Presentacion creativa chatPresentacion creativa chat
Presentacion creativa chat
 
Actividad 8 resumen creativo de ppt. r. m. c. l.
Actividad 8 resumen creativo de ppt.  r. m. c. l.Actividad 8 resumen creativo de ppt.  r. m. c. l.
Actividad 8 resumen creativo de ppt. r. m. c. l.
 
Actividad 8: Resumen creativo en .ppt
Actividad 8: Resumen creativo en .pptActividad 8: Resumen creativo en .ppt
Actividad 8: Resumen creativo en .ppt
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
resumen
resumen resumen
resumen
 
Espacio, tiempo y modos de interacción
Espacio,  tiempo y modos de interacciónEspacio,  tiempo y modos de interacción
Espacio, tiempo y modos de interacción
 
El CHAT como herramienta de comunicación en la educación en línea.
El CHAT como herramienta de comunicación en la educación en línea.El CHAT como herramienta de comunicación en la educación en línea.
El CHAT como herramienta de comunicación en la educación en línea.
 
Conociendo las tics
Conociendo las ticsConociendo las tics
Conociendo las tics
 
Chat
ChatChat
Chat
 
Harramientas tecnológicas para la educación
Harramientas tecnológicas para la educaciónHarramientas tecnológicas para la educación
Harramientas tecnológicas para la educación
 
El Chat como herramienta de comunicación en la educación a distancia
El Chat como herramienta de comunicación en la educación a distanciaEl Chat como herramienta de comunicación en la educación a distancia
El Chat como herramienta de comunicación en la educación a distancia
 
Conociendo las tics
Conociendo las ticsConociendo las tics
Conociendo las tics
 
Actividad 8 resumen creativo
Actividad 8 resumen creativoActividad 8 resumen creativo
Actividad 8 resumen creativo
 

Similar a Actividad 8

Chat como herramienta de comunicación en la Educación a Distancia
Chat como herramienta de comunicación en la Educación a DistanciaChat como herramienta de comunicación en la Educación a Distancia
Chat como herramienta de comunicación en la Educación a Distancia
Elizabeth Lópea Alemán
 
Act8 resumencreativo cge
Act8 resumencreativo cgeAct8 resumencreativo cge
Act8 resumencreativo cge
Carolina Garza
 
Actividad8 resumen creativo en ppt
Actividad8 resumen creativo en pptActividad8 resumen creativo en ppt
Actividad8 resumen creativo en ppt
Yessica Marisol Tristan Cavazos
 
Resumen creativo
Resumen creativo Resumen creativo
El chat
El chatEl chat
Actividad 8 recursos y metodos
Actividad 8  recursos y metodosActividad 8  recursos y metodos
Actividad 8 recursos y metodos
barbara carrera
 
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIORCOMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Jesiica Jimenez Esquivel
 
Ensayo entornos virtuales, su potencial educativo.
Ensayo entornos virtuales, su potencial educativo.Ensayo entornos virtuales, su potencial educativo.
Ensayo entornos virtuales, su potencial educativo.
Fabiiola Coronado Cantu
 
Producto 1 y 2
Producto 1 y 2Producto 1 y 2
Producto 1 y 2
marianalaraurbina
 
Enseñanza asistida por ordenador (e learning)
Enseñanza asistida por ordenador (e learning)Enseñanza asistida por ordenador (e learning)
Enseñanza asistida por ordenador (e learning)
David Delgado ✔
 
Actividad 8 el chat
Actividad 8 el chatActividad 8 el chat
Actividad 8 el chat
Ana Serrano
 
Ei chat como herramienta de comunicación
Ei chat como herramienta de comunicación Ei chat como herramienta de comunicación
Ei chat como herramienta de comunicación
maria de guadalupe garza chapa
 
Certificación Docente HDT
Certificación Docente HDTCertificación Docente HDT
Certificación Docente HDT
angiesalgado
 
EL CHAT EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
EL CHAT EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EL CHAT EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
EL CHAT EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
Debanhy Villela
 

Similar a Actividad 8 (14)

Chat como herramienta de comunicación en la Educación a Distancia
Chat como herramienta de comunicación en la Educación a DistanciaChat como herramienta de comunicación en la Educación a Distancia
Chat como herramienta de comunicación en la Educación a Distancia
 
Act8 resumencreativo cge
Act8 resumencreativo cgeAct8 resumencreativo cge
Act8 resumencreativo cge
 
Actividad8 resumen creativo en ppt
Actividad8 resumen creativo en pptActividad8 resumen creativo en ppt
Actividad8 resumen creativo en ppt
 
Resumen creativo
Resumen creativo Resumen creativo
Resumen creativo
 
El chat
El chatEl chat
El chat
 
Actividad 8 recursos y metodos
Actividad 8  recursos y metodosActividad 8  recursos y metodos
Actividad 8 recursos y metodos
 
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIORCOMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
 
Ensayo entornos virtuales, su potencial educativo.
Ensayo entornos virtuales, su potencial educativo.Ensayo entornos virtuales, su potencial educativo.
Ensayo entornos virtuales, su potencial educativo.
 
Producto 1 y 2
Producto 1 y 2Producto 1 y 2
Producto 1 y 2
 
Enseñanza asistida por ordenador (e learning)
Enseñanza asistida por ordenador (e learning)Enseñanza asistida por ordenador (e learning)
Enseñanza asistida por ordenador (e learning)
 
Actividad 8 el chat
Actividad 8 el chatActividad 8 el chat
Actividad 8 el chat
 
Ei chat como herramienta de comunicación
Ei chat como herramienta de comunicación Ei chat como herramienta de comunicación
Ei chat como herramienta de comunicación
 
Certificación Docente HDT
Certificación Docente HDTCertificación Docente HDT
Certificación Docente HDT
 
EL CHAT EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
EL CHAT EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EL CHAT EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
EL CHAT EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Actividad 8

  • 1. Nombre: Eduardo Alberto Ochoa Cantú Matricula: ucnl07163 Nombre del profesor: Prof. María del Carmen Villarreal Martínez Nombre del curso: Recursos y Métodos de Comunicación en Línea Tema: Bloque I Objetos Tecnológicos Actividad 8 Resumen Creativo Fecha: 06 de Octubre del 2017
  • 2. •EI chat como herramienta de comunicación en la educación a distancia: usos y potencialidades para fomentar el aprendizaje cooperativo
  • 3. EI uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación está produciendo cambios sustanciales que afectan distintos dominios de la sociedad. Especialmente en lo que respecta a la educación a distancia, la forma de llevar a cabo los procesos educativos se ha visto especialmente influida por los efectos y alcances de las nuevas tecnologías, creándose nuevos entornos de información que modifican las actividades de enseñanza-aprendizaje.
  • 4. • Con este propósito en mente, comenzamos con la descripción de lo que es el chat y algunos estudios al respecto
  • 5. 1.- EI Internet Relay Chat (lRC): descripción y estudios
  • 6. EI chat, o Internet Relay Chat, fue creado en 1988 por Jarkko Qikarinen en la Universidad de Oulu, Finlandia.
  • 7. Es una herramienta que permite que los usuarios se comuniquen entre sí: al tipear sus mensajes en sus respectivas computadoras el texto se despliega en la pantalla (Simonson &Thompson, 1997).
  • 8. • En el ámbito académico, se utiliza entre los estudiantes para intercambiar ideas sobre sus proyectos, también para plantear interrogantes a un interlocutor o simplemente para mantener relaciones sociales entre los participantes del grupo.
  • 9. Estudios referidos al uso del chat en ambientes de aprendizaje.
  • 10. Neal (1997) • Ventajas • Respaldaba la interacción grupal, al tiempo que permitía la conversación privada entre los participantes. • También encontró que este medio era ideal para llevar a cabo evaluaciones del curso Inconvenientes Tipeo de algunos estudiantes y la dificultad de mantener el hilo de la conversación
  • 11. Pritchard (1998) Corresponde al instructor evitar que el hila de la discusión se pierda, de manera que los participantes se sientan satisfechos con la experiencia.
  • 12. Schutte (1996) Estudio experimental realizado con 33 estudiantes de Estadística Social en la Universidad del Estado de California. EI grupo se dividió en dos y se asignó, al azar, uno a una clase tradicional y el otro a una clase virtual. A los primeros se Ie dio una enseñanza tradicional, mientras que a los segundos se les enseño virtualmente utilizando recursos como el chat, el correo electrónico, el hypernews y la WWW.
  • 13. Schutte (1996) Los resultados demostraron que la clase virtual permitió mayor trabajo grupal, más flexibilidad, mejor comprensión del material y un sentimiento más positivo hacía las matemáticas, en comparación con la clase tradicional.
  • 14. Kroonenberg (1995) • Señala algunos beneficios que obtuvo con sus estudiantes franceses de bachillerato, utilizando el, chat como medio para discutir y debatir sus ideas.
  • 15. Kroonenberg (1995) ventajas • La comunicación sincrónica por medio del chat Ie permitió a los estudiantes practicar la interacción rápida. • oportunidad de reflexionar en mitad de una interacción apoyándose en el texto escrito que aparecía en pantalla Finalmente menciona que muchos estudiantes fueron más expresivos en este medio de lo que lo eran en las composiciones escritas normales.
  • 16. 2.- La comunicación mediada por el computador
  • 17. • La describe como el conjunto de aplicaciones del computador que se utilizan con el fin de facilitar la comunicación. Santoro (citado en Simonson, M., Sh. Smaldino, M. Albright & S. Svacek, 2000)
  • 18. Según Santoro hay tres categorías la conferencia la informática la instrucción asistida por computador
  • 19. Berge & Collins (1995) La comunicación mediada por el computador describe la forma en que los humanos usan los sistemas computarizados y las redes para transferir, almacenar y recuperar información, aunque agregan que el énfasis esta siempre en el término 'comunicación'.
  • 20. (Berge & Collins, 1995). Las ventajas • Se relacionan con la liberación de los límites de tiempo y espacio en relación a la instrucción, • La promoción de la autodisciplina • El incentivo hacia el trabajo colaborativo • La igualdad entre los usuarios y la promoción de la conciencia multicultural
  • 21. (Berge & Collins, 1995). Limitaciones Aumento de la sensación de aislamiento entre las personas debido a la falta de señales sociales y de la interacción cara a cara.
  • 22. 3. Internet, la comunicación y la educación a distancia
  • 23. • Red de computadoras repartidas por todo el mundo e interconectadas entre sí, constituye un canal de comunicación en escala mundial.
  • 24. Internet permite dos formas básicas de comunicación: sincrónica y asincrónica. EI chat entraría dentro de las tecnologías sincrónicas.
  • 25. La comunicación sincrónica Ie permite al aprendiz comunicarse en tiempo real con otros estudiantes, con el facilitador o con ambos. Según Dewald et al. (2000),
  • 26. • Un ejemplo de experiencia educativa en donde se combinan ambos tipos de comunicación (sincrónica y asincrónica) lo representa la NOVA Southeastern University.
  • 27. • Argumentan que muchas veces la discusión sincrónica, vía chat específicamente, no lleva a una discusión o participación productiva. Pallof & Pratt (1999)
  • 28. 4.- Aplicaciones educativas de Internet: el aula virtual
  • 29. • EI aula virtual es un ambiente de enseñanza- aprendizaje localizado dentro de un sistema de comunicación mediado por el computador. • Cursos y programas que buscan la obtención de un grande académico se llevan a cabo totalmente, o en parte, a través de la WWW. (Starr, 1995).
  • 30. • EI área para la conversación en línea forma parte de uno de los componentes esenciales de este salón de clases virtual (discusiones sincrónicas) junto con los materiales instruccionales en línea, la comunicación persona a persona, las comunicaciones asincrónicas, el acceso a sistemas remotos y a base de datos, el aprendizaje experiencial, la evaluación en línea y el monitoreo del curso y del contenido.
  • 31. (Saltzberg, Polyson &Goodwin-Jones, 1995) • En lo que respecta al chat, este se convierte en un sitio de encuentros virtuales para discutir las tareas, llevar a cabo proyectos o promover el intercambio de ideas sobre algún punto en particular
  • 32. (Thiagarajan,1992). • Los atributos comunes del trabajo en equipo consisten en los siguientes: presencia de mas de un participante (entre dos y quince aproximadamente), participación activa de sus miembros, interacción entre los participantes, búsqueda de un resultado especifico y estructuración de sus actividades. • Este mismo autor señala que los beneficios que se derivan de las actividades grupales pueden dividirse en motivacionales organizacionales e instruccionales.
  • 33. • Un elemento positivo adicional que debemos mencionar es que las actividades grupales, vía chat específicamente, pueden utilizarse para evaluar formativamente a los grupos.
  • 34. ( Berge &Collins, 1995). • Otro de los aspectos didácticos importantes de los ambientes de enseñanza-aprendizaje en los sistemas de comunicación mediados por el computador lo constituye el hecho de que están basados fundamentalmente en el texto.
  • 35. (Thiagarajan. 1992). • Entre ellas tenemos que estas pueden, según los rasgos del grupo, distraer a los participantes, reforzar la mediocridad, incrementar la ansiedad, aumentar la ignorancia y provocar enfrentamientos culturales. Desventajas
  • 36. Keenan (1996) • Describe su experiencia utilizando una aplicación para usuarios múltiples llamada MOO (Multi-User Dimension, Objet Oriented) la cual se basa en el texto y se emplea para participar en los chats. Con este medio diseño un curso de redacción en línea.
  • 37. Simard (1997), • Señala como estas tecnologías han cambiado las etapas del proceso de composición convirtiéndolo en un proceso no lineal que va mas allá del producto final.
  • 38. Trentin (1999) • Señala como el computador ha ayudado a cambiar las actitudes con respecto a la redacción, mejorando las habilidades literarias y convirtiéndola en una herramienta social.
  • 39. Pritchard (1998) • Señala, refiriéndose a los chats educativos en línea, que el instructor debe ser capaz de escribir bien, y que el interlocutor mas erudito puede dejar muy mala impresión si comete muchas faltas de ortografía y dramática.
  • 40. Según Grice • La conversación se desarrolla según ciertos principios que son conocidos y puestos en practica por el ser humano. • Principio de Cooperación según el cual interpretamos el lenguaje bajo el supuesto de que el emisor esta obedeciendo cuatro máximas que son las de cantidad (sea breve),la de cualidad (sea sincero), la de relación (sea relevante), y la de manera (sea claro).