SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio de caso: Aplicando las normas de contratación de personal
Chiavenato (2000) establece que "El proceso de selección no es un fin en sí mismo, es un
medio para que la organización logre sus objetivos". El proceso de selección consiste en
una serie de fases iniciales que deben ser claramente definidas y debe realizarse de la
siguiente forma específica:
- Detección y análisis de necesidades de selección. Requerimiento:
- Descripción y análisis de la posición a cubrir. Definición del perfil
- Definición del método de reclutamiento
 Manpower
 Cedepeca
 Corn Farry
 Medios de comunicación masivas
 Bolsas de trabajo
 Ferias del empleo
 Agencias de colocación
 Chambatel
 Internet (websites, e-mail)
 Instituciones educativas
 Familiares o recomendados
 Puerta a puerta en la calle
 Otras empresas

-Entrevista inicial
 Exámenes psicométricos
 Psicotécnicos y de conocimientos,
 Examen del área
 Referencias
 Examen médico
- CONCERTACIÓN DE ENTREVISTAS
 Elemento de la entrevista
 SOLICITUD.- Es una herramienta que servirá de base para
todos los demás procesos ya que sus datos son fuente de
información comparable entre los diferentes candidatos.
 CURRÍCULUM.- Al igual que la solicitud su papel es fuente de
información en la cual el candidato puede utilizarlo expresando
cada uno de sus logros o experiencias laborales
 Revisión del currículum / solicitud
 Junte unos pocos cada vez.
 Elabore una lista de requerimientos y necesidades.
 Fotocopie esta lista y complétela conforme va revisando el
currículo.
 Revise las bases del empleo y la educación-
Responsabilidades, Títulos, etc.
 Evalué la ortografía, la exactitud, la comunicación escrita.
 Tipos de preguntas
 Cerradas.-Limitan la conversación, se usan para clarificar y
confirmar.
 Abiertas.-Favorecen la conversación, se usan para explorar
y recolectar.
 Generales.-Son genérica para la mayoría de los solicitantes
y posiciones.
 Enfocadas.-Relacionadas con el solicitante específico y su
posición.
 Provocadoras.-Se usan para ir más al fondo, para el
seguimiento.
 Desempeño pasado.- Enfocadas en la conducta real del
solicitante.
 Hipotéticas.-Suponen una situación asumida o de la vida
real.
 Auto Evaluación.-Exploran la conciencia del solicitante y la
objetividad
 PASOS DE LA ENTREVISTA
 TIPOS DE ENTREVISTAS:
 Libre: el entrevistador se marca unos objetivos sobre la
información que necesita recabar, conduce él dialogo con
libertad.
 Planificada: Traza un plan rígido de preguntas que ha de
responder el candidato.
 De tensión: se pone al candidato en un aprieto durante la
entrevista para estudiar su reacción.
 Múltiple: una persona es entrevistada simultáneamente por
varios entrevistadores.
 De grupo: a varios candidatos se les reúne y se les plantea
un tema para que se desenvuelvan en grupo y el
entrevistador vea sus reacciones.
 No dirigida: El solicitante tiene libertad para expresarse y
determina el curso de la entrevista.
 Profunda: Hace preguntas que cubren distintas áreas de la
vida del solicitante, relacionadas con el empleo.
RESPUESTAAL CASO
Aplicando las normas de contratación de personal, basándonos en esta información para
resolver nuestro caso y según los datos que tenemos mi respuesta como Administradora
de Recursos Humanos es la siguiente:
Requerimiento:
 Para la Empresa ORVIS Internacional, se necesita crear un
nuevo Cargo de Secretaria Ejecutiva ya que se está realizando nuevos
negocios internacionales el cual solicita un buen apoyo, para la
comunicación y gestión de documentación.
Definición del perfil
 Secretaria bilingüe con experiencia en relaciones interpersonales y
atención al cliente, con capacidad de ser discreta en el cargo,
comprometida con sus funciones laborales en materia de redacción de
documentos, elaboración de informes, archivo de documentos,
elaboración de registros y demás funciones que le sean asignadas.
- Definición del método de reclutamiento
 Bolsas de trabajo
 Internet (websites, e-mail)
-Entrevista inicial
 Psicotécnicos y de conocimientos,
 Utilizamos está, ya que se les está preguntando que habilidades
y conocimientos tienen y que aplique al cargo en requerimiento.
- CONCERTACIÓN DE ENTREVISTAS
 CURRÍCULUM.
o Con esta verificamos con los
soportes que lo que nos esa
diciendo es correcto.
 Tipos de preguntas
 Abiertas.
o Se utilizó este tipo de
preguntas ya que nos
comentan abiertamente
que conocimientos
tienen las aspirantes
 Enfocadas.
o Se les pregunta si saben y
tienen las habilidades para
desempeñarse el cargo
requerido.
 PASOS DE LA ENTREVISTA
 TIPOS DE ENTREVISTAS:
 Planificada y Profunda:
 Se trabaja con este tipo
de entrevista ya que se
enfocan en lo que
solicita la empresa para
desarrollar el cargo
solicitado.
Como es el dominio del inglés y uso eficiente
los recursos de ofimática.
Con respecto a nuestras candidatas tenemos lo siguiente:
Olga Martínez, Luceli
Sánchez
María Antonia Rojas
Edad 30 años 25 años
Dominio de inglés no si
Conocimiento en Recursos
de ofimática
Si si
Dominio Recursos de
ofimática
Si No
Teniendo en cuenta que una empresa Internacional, es de gran importancia el dominio de
una segunda lengua, el cual la Srta. Rojas cumple con ese requisito, a sabiendas que
aprender en menos de tres meses un segundo Idioma es más complicado que aprender a
manejar con eficiencia los recursos de ofimática, también hay que tener en cuenta que
domina las TIC, el cual es un punto a favor, en cuanto a experiencia si le falta, pero es
una persona joven el cual puede aprender rápidamente y con el dominio del inglés va
hacer más fácil desempeñarse en el cargo.
Además se observó que fue una persona sincera al decir y aceptar que no tenía un
dominio en los recursos de ofimática, y sabemos que aparte de contratar personal con
experiencia hay que tener personal con valores.
Como la persona encargada de selección y contratación, contrataría a María Antonia
Rojas.
Gracias...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. perfiles de puestos
3. perfiles de puestos3. perfiles de puestos
3. perfiles de puestos
Giovanni Daniel
 
Prueba Interactiva 1
Prueba Interactiva 1Prueba Interactiva 1
Prueba Interactiva 1
PetroGrisales
 
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS TALENTO HUMANO
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS TALENTO HUMANOPROCESOS Y PROCEDIMIENTOS TALENTO HUMANO
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS TALENTO HUMANORecursosh127
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personalbasyjimenez
 
Gestión del Talento Humano
Gestión del Talento HumanoGestión del Talento Humano
Gestión del Talento Humano
Juan Carlos Fernandez
 
HOJA DE VIDA CORPORATIVA GTC 185
HOJA DE VIDA CORPORATIVA GTC 185HOJA DE VIDA CORPORATIVA GTC 185
HOJA DE VIDA CORPORATIVA GTC 185
TatianaValbuena
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
Alma Salvador Potenciano
 
Informe ejecutivo
Informe ejecutivoInforme ejecutivo
Informe ejecutivo
Kevin DC
 
Informe de reclutamiento
Informe de reclutamientoInforme de reclutamiento
Informe de reclutamiento
Universidad Alonso de Ojeda
 
SELECCION DE PERSONALSeleccion de personal
SELECCION DE PERSONALSeleccion de personalSELECCION DE PERSONALSeleccion de personal
SELECCION DE PERSONALSeleccion de personal
Kate Quiel
 
Flujograma Curso Recursos Humanos SENA
Flujograma Curso Recursos Humanos SENA Flujograma Curso Recursos Humanos SENA
Flujograma Curso Recursos Humanos SENA
mariikathiialvard
 
gestion del talento humano
gestion del talento humanogestion del talento humano
gestion del talento humano
Gustavo Zarabia
 
Manual de funciones administrador
Manual de funciones administradorManual de funciones administrador
Manual de funciones administrador
danna isabel polo cuavas
 
Factores de r.r.h.h.
Factores de r.r.h.h.Factores de r.r.h.h.
Factores de r.r.h.h.
Jeremy Lopez
 
Conservación de documentos
Conservación de documentosConservación de documentos
Conservación de documentos
matitarosas
 
Auxiliar de talento humano
Auxiliar de talento humanoAuxiliar de talento humano
Auxiliar de talento humano
Cristian Alejandro Mahecha Giraldo
 
Mapa conceptual de tranferencias documentales
Mapa conceptual de tranferencias documentalesMapa conceptual de tranferencias documentales
Mapa conceptual de tranferencias documentales
william andres ceron bustos
 
Introd. a la gestión del talento humano
Introd. a la gestión del talento humanoIntrod. a la gestión del talento humano
Introd. a la gestión del talento humano
DianaDC1019
 
Análisis de una hoja de vida
Análisis de una hoja de vidaAnálisis de una hoja de vida
Análisis de una hoja de vida
Katerine Tamayo
 

La actualidad más candente (20)

3. perfiles de puestos
3. perfiles de puestos3. perfiles de puestos
3. perfiles de puestos
 
Prueba Interactiva 1
Prueba Interactiva 1Prueba Interactiva 1
Prueba Interactiva 1
 
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS TALENTO HUMANO
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS TALENTO HUMANOPROCESOS Y PROCEDIMIENTOS TALENTO HUMANO
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS TALENTO HUMANO
 
INFORME EJECUTIVO
INFORME EJECUTIVOINFORME EJECUTIVO
INFORME EJECUTIVO
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Gestión del Talento Humano
Gestión del Talento HumanoGestión del Talento Humano
Gestión del Talento Humano
 
HOJA DE VIDA CORPORATIVA GTC 185
HOJA DE VIDA CORPORATIVA GTC 185HOJA DE VIDA CORPORATIVA GTC 185
HOJA DE VIDA CORPORATIVA GTC 185
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
 
Informe ejecutivo
Informe ejecutivoInforme ejecutivo
Informe ejecutivo
 
Informe de reclutamiento
Informe de reclutamientoInforme de reclutamiento
Informe de reclutamiento
 
SELECCION DE PERSONALSeleccion de personal
SELECCION DE PERSONALSeleccion de personalSELECCION DE PERSONALSeleccion de personal
SELECCION DE PERSONALSeleccion de personal
 
Flujograma Curso Recursos Humanos SENA
Flujograma Curso Recursos Humanos SENA Flujograma Curso Recursos Humanos SENA
Flujograma Curso Recursos Humanos SENA
 
gestion del talento humano
gestion del talento humanogestion del talento humano
gestion del talento humano
 
Manual de funciones administrador
Manual de funciones administradorManual de funciones administrador
Manual de funciones administrador
 
Factores de r.r.h.h.
Factores de r.r.h.h.Factores de r.r.h.h.
Factores de r.r.h.h.
 
Conservación de documentos
Conservación de documentosConservación de documentos
Conservación de documentos
 
Auxiliar de talento humano
Auxiliar de talento humanoAuxiliar de talento humano
Auxiliar de talento humano
 
Mapa conceptual de tranferencias documentales
Mapa conceptual de tranferencias documentalesMapa conceptual de tranferencias documentales
Mapa conceptual de tranferencias documentales
 
Introd. a la gestión del talento humano
Introd. a la gestión del talento humanoIntrod. a la gestión del talento humano
Introd. a la gestión del talento humano
 
Análisis de una hoja de vida
Análisis de una hoja de vidaAnálisis de una hoja de vida
Análisis de una hoja de vida
 

Similar a Actividad alumno estudio de caso

Seleccindepersonal
SeleccindepersonalSeleccindepersonal
Seleccindepersonal
gail nahuamel
 
Búsqueda de empleo eficaz
Búsqueda de empleo eficazBúsqueda de empleo eficaz
Búsqueda de empleo eficaz
Nanette Torres
 
Aprenda A Seleccionar Personal Eficazmente
Aprenda A Seleccionar Personal EficazmenteAprenda A Seleccionar Personal Eficazmente
Aprenda A Seleccionar Personal Eficazmentesergiocb
 
Aprenda A Seleccionar Personal Eficazmente
Aprenda A Seleccionar Personal EficazmenteAprenda A Seleccionar Personal Eficazmente
Aprenda A Seleccionar Personal EficazmentePablo Peñalver Alonso
 
Aprenda A Seleccionar Personal Eficazmente
Aprenda A Seleccionar Personal EficazmenteAprenda A Seleccionar Personal Eficazmente
Aprenda A Seleccionar Personal Eficazmentesergiocb
 
Hoja de vida 2
Hoja de vida 2Hoja de vida 2
Hoja de vida 2
Camila Leon
 
Descripción del proceso de orientación seguido con el sujeto 2
Descripción del proceso de orientación seguido con el sujeto 2Descripción del proceso de orientación seguido con el sujeto 2
Descripción del proceso de orientación seguido con el sujeto 2Beatriz Montero
 
La selecciã³n de personal es un proceso de previsiã³n que procura prever
La selecciã³n de personal es un proceso de previsiã³n que procura preverLa selecciã³n de personal es un proceso de previsiã³n que procura prever
La selecciã³n de personal es un proceso de previsiã³n que procura prever
Jesus Mendez
 
Hoja de vida medio
Hoja de vida medioHoja de vida medio
Hoja de vida medio
Liz Castillo Florez
 
Tecnicas de entrevistas organizacionales(slideshare)
Tecnicas de entrevistas organizacionales(slideshare)Tecnicas de entrevistas organizacionales(slideshare)
Tecnicas de entrevistas organizacionales(slideshare)
AnaKarinaPumero
 
Revista digital p1 vdlp
Revista digital p1 vdlpRevista digital p1 vdlp
Revista digital p1 vdlp
Carolina
 
Revista digital p1 vdlp
Revista digital p1 vdlpRevista digital p1 vdlp
Revista digital p1 vdlp
Carolina
 
Entrevista trabajo
Entrevista trabajoEntrevista trabajo
Entrevista trabajo
Andrea Osorio
 
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
RAFAELANTONIODIAZMUT
 
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
RAFAELANTONIODIAZMUT
 

Similar a Actividad alumno estudio de caso (20)

Seleccindepersonal
SeleccindepersonalSeleccindepersonal
Seleccindepersonal
 
Búsqueda de empleo eficaz
Búsqueda de empleo eficazBúsqueda de empleo eficaz
Búsqueda de empleo eficaz
 
Aprenda A Seleccionar Personal Eficazmente
Aprenda A Seleccionar Personal EficazmenteAprenda A Seleccionar Personal Eficazmente
Aprenda A Seleccionar Personal Eficazmente
 
Aprenda A Seleccionar Personal Eficazmente
Aprenda A Seleccionar Personal EficazmenteAprenda A Seleccionar Personal Eficazmente
Aprenda A Seleccionar Personal Eficazmente
 
Aprenda A Seleccionar Personal Eficazmente
Aprenda A Seleccionar Personal EficazmenteAprenda A Seleccionar Personal Eficazmente
Aprenda A Seleccionar Personal Eficazmente
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Instructivo
 
ENTREVISTA LABORAL
ENTREVISTA LABORALENTREVISTA LABORAL
ENTREVISTA LABORAL
 
Entrevista de trabajo
Entrevista de trabajoEntrevista de trabajo
Entrevista de trabajo
 
Reclutamiento y seleccion
Reclutamiento y seleccionReclutamiento y seleccion
Reclutamiento y seleccion
 
Hoja de vida 2
Hoja de vida 2Hoja de vida 2
Hoja de vida 2
 
Descripción del proceso de orientación seguido con el sujeto 2
Descripción del proceso de orientación seguido con el sujeto 2Descripción del proceso de orientación seguido con el sujeto 2
Descripción del proceso de orientación seguido con el sujeto 2
 
La selecciã³n de personal es un proceso de previsiã³n que procura prever
La selecciã³n de personal es un proceso de previsiã³n que procura preverLa selecciã³n de personal es un proceso de previsiã³n que procura prever
La selecciã³n de personal es un proceso de previsiã³n que procura prever
 
Hoja de vida medio
Hoja de vida medioHoja de vida medio
Hoja de vida medio
 
Tecnicas de entrevistas organizacionales(slideshare)
Tecnicas de entrevistas organizacionales(slideshare)Tecnicas de entrevistas organizacionales(slideshare)
Tecnicas de entrevistas organizacionales(slideshare)
 
Revista digital p1 vdlp
Revista digital p1 vdlpRevista digital p1 vdlp
Revista digital p1 vdlp
 
Hoja de vida 2
Hoja de vida 2Hoja de vida 2
Hoja de vida 2
 
Revista digital p1 vdlp
Revista digital p1 vdlpRevista digital p1 vdlp
Revista digital p1 vdlp
 
Entrevista trabajo
Entrevista trabajoEntrevista trabajo
Entrevista trabajo
 
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
 
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
 

Último

Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 

Último (20)

Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 

Actividad alumno estudio de caso

  • 1. Estudio de caso: Aplicando las normas de contratación de personal Chiavenato (2000) establece que "El proceso de selección no es un fin en sí mismo, es un medio para que la organización logre sus objetivos". El proceso de selección consiste en una serie de fases iniciales que deben ser claramente definidas y debe realizarse de la siguiente forma específica: - Detección y análisis de necesidades de selección. Requerimiento: - Descripción y análisis de la posición a cubrir. Definición del perfil - Definición del método de reclutamiento  Manpower  Cedepeca  Corn Farry  Medios de comunicación masivas  Bolsas de trabajo  Ferias del empleo  Agencias de colocación  Chambatel  Internet (websites, e-mail)  Instituciones educativas  Familiares o recomendados  Puerta a puerta en la calle  Otras empresas  -Entrevista inicial  Exámenes psicométricos  Psicotécnicos y de conocimientos,  Examen del área  Referencias  Examen médico - CONCERTACIÓN DE ENTREVISTAS  Elemento de la entrevista  SOLICITUD.- Es una herramienta que servirá de base para todos los demás procesos ya que sus datos son fuente de información comparable entre los diferentes candidatos.  CURRÍCULUM.- Al igual que la solicitud su papel es fuente de información en la cual el candidato puede utilizarlo expresando cada uno de sus logros o experiencias laborales
  • 2.  Revisión del currículum / solicitud  Junte unos pocos cada vez.  Elabore una lista de requerimientos y necesidades.  Fotocopie esta lista y complétela conforme va revisando el currículo.  Revise las bases del empleo y la educación- Responsabilidades, Títulos, etc.  Evalué la ortografía, la exactitud, la comunicación escrita.  Tipos de preguntas  Cerradas.-Limitan la conversación, se usan para clarificar y confirmar.  Abiertas.-Favorecen la conversación, se usan para explorar y recolectar.  Generales.-Son genérica para la mayoría de los solicitantes y posiciones.  Enfocadas.-Relacionadas con el solicitante específico y su posición.  Provocadoras.-Se usan para ir más al fondo, para el seguimiento.  Desempeño pasado.- Enfocadas en la conducta real del solicitante.  Hipotéticas.-Suponen una situación asumida o de la vida real.  Auto Evaluación.-Exploran la conciencia del solicitante y la objetividad  PASOS DE LA ENTREVISTA  TIPOS DE ENTREVISTAS:  Libre: el entrevistador se marca unos objetivos sobre la información que necesita recabar, conduce él dialogo con libertad.  Planificada: Traza un plan rígido de preguntas que ha de responder el candidato.  De tensión: se pone al candidato en un aprieto durante la entrevista para estudiar su reacción.  Múltiple: una persona es entrevistada simultáneamente por varios entrevistadores.  De grupo: a varios candidatos se les reúne y se les plantea un tema para que se desenvuelvan en grupo y el entrevistador vea sus reacciones.  No dirigida: El solicitante tiene libertad para expresarse y determina el curso de la entrevista.  Profunda: Hace preguntas que cubren distintas áreas de la vida del solicitante, relacionadas con el empleo.
  • 3. RESPUESTAAL CASO Aplicando las normas de contratación de personal, basándonos en esta información para resolver nuestro caso y según los datos que tenemos mi respuesta como Administradora de Recursos Humanos es la siguiente: Requerimiento:  Para la Empresa ORVIS Internacional, se necesita crear un nuevo Cargo de Secretaria Ejecutiva ya que se está realizando nuevos negocios internacionales el cual solicita un buen apoyo, para la comunicación y gestión de documentación. Definición del perfil  Secretaria bilingüe con experiencia en relaciones interpersonales y atención al cliente, con capacidad de ser discreta en el cargo, comprometida con sus funciones laborales en materia de redacción de documentos, elaboración de informes, archivo de documentos, elaboración de registros y demás funciones que le sean asignadas. - Definición del método de reclutamiento  Bolsas de trabajo  Internet (websites, e-mail) -Entrevista inicial  Psicotécnicos y de conocimientos,  Utilizamos está, ya que se les está preguntando que habilidades y conocimientos tienen y que aplique al cargo en requerimiento. - CONCERTACIÓN DE ENTREVISTAS  CURRÍCULUM. o Con esta verificamos con los soportes que lo que nos esa diciendo es correcto.  Tipos de preguntas
  • 4.  Abiertas. o Se utilizó este tipo de preguntas ya que nos comentan abiertamente que conocimientos tienen las aspirantes  Enfocadas. o Se les pregunta si saben y tienen las habilidades para desempeñarse el cargo requerido.  PASOS DE LA ENTREVISTA  TIPOS DE ENTREVISTAS:  Planificada y Profunda:  Se trabaja con este tipo de entrevista ya que se enfocan en lo que solicita la empresa para desarrollar el cargo solicitado. Como es el dominio del inglés y uso eficiente los recursos de ofimática. Con respecto a nuestras candidatas tenemos lo siguiente: Olga Martínez, Luceli Sánchez María Antonia Rojas Edad 30 años 25 años Dominio de inglés no si Conocimiento en Recursos de ofimática Si si Dominio Recursos de ofimática Si No Teniendo en cuenta que una empresa Internacional, es de gran importancia el dominio de una segunda lengua, el cual la Srta. Rojas cumple con ese requisito, a sabiendas que aprender en menos de tres meses un segundo Idioma es más complicado que aprender a manejar con eficiencia los recursos de ofimática, también hay que tener en cuenta que domina las TIC, el cual es un punto a favor, en cuanto a experiencia si le falta, pero es una persona joven el cual puede aprender rápidamente y con el dominio del inglés va hacer más fácil desempeñarse en el cargo. Además se observó que fue una persona sincera al decir y aceptar que no tenía un dominio en los recursos de ofimática, y sabemos que aparte de contratar personal con experiencia hay que tener personal con valores.
  • 5. Como la persona encargada de selección y contratación, contrataría a María Antonia Rojas. Gracias...