SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas web 2.0 y su uso
educativo
Maestro: Horacio Durán Macedo
Curso: Recursos Digitales de Información y Comunicación para la
Educación a Distancia
Alumno: Martín Flores
La wiki
Descripción
 En esta herramienta…
 “La información se crea de forma colectiva a partir de las
participaciones de múltiples usuarios”. (CUAED, 2018)
 “Las aportaciones se publican de forma inmediata, sin pasar por un
proceso de revisión previa. No hace falta la revisión de un tercero para
que los cambios sean publicados”. (CUAED, 2018)
 “La mayoría de las wikis son de acceso abierto para cualquier persona,
sin la necesidad de registrar una cuenta de usuario”. (CUAED, 2018)
Función
La función de este recurso es tanto social como educativa, ya que
permite…
a. “Creación colaborativa
b. Facilidad de participación
c. Inmediatez
d. Recurso abierto
e. Ambiente web
f. Facilidad de edición”. (CUAED, 2018)
Uso educativo
Los especialistas señalan que el uso educativo de este recurso
está vinculado “con su capacidad intrínseca para generar
ambientes colaborativos”. (CUAED, 2018)
Así mismo, los especialistas mencionan que “El docente
puede llevar un seguimiento puntual de los procesos de
integración y construcción de contenidos, así como de la toma
de decisiones y trabajo en equipo de todos los estudiantes”.
(CUAED, 2018)
El blog
 Descripción
 Con base en lo revisado en la unidad dos, consideramos que las características principales de este
recurso son las siguientes:
 A. “Los contenidos se generan a través de un navegador web empleando herramientas genéricas.
Las páginas de un blog, permiten la integración de varios componentes multimedia como imagen,
video, audio y otros. Y es posible generar hipervínculos con otras páginas”. (CUAED, 2018)
 B. “Integra la herramienta RSS (Really Simple Syndication) que, traducido al español, significa
“sindicación realmente simple”, con ella se cuenta con una manera sencilla de difundir o propagar,
a los suscriptores del blog, el contenido que es constantemente actualizado”. (CUAED, 2018)
Función
 Por otra parte, y al igual que el recurso anterior, la función del blog también es social y
educativa:
 “Es un recurso que permite a los usuarios publicar entradas (participaciones) en una
página web”. (CUAED, 2018)
 “Consta de un formato de publicación que se caracteriza particularmente por organizar
sus páginas o entradas de contenido de manera cronológica, donde regularmente se
presenta al inicio (en la parte superior) la aportación más reciente”. (CUAED, 2018)
 “En sus entradas puede publicarse todo tipo de información y contenido”. (CUAED,
2018)
 “El autor tiene control sobre su publicación y no necesita tener conocimientos avanzados
en cuestión de diseño web”. (CUAED, 2018)
Uso educativo
 En cuanto al uso educativo del blog, encontramos que:
 “Se fomenta la cooperación y colaboración entre los estudiantes ya que pueden
trabajar en blogs grupales y trabajar juntos en el desarrollo de proyectos”.
(CUAED, 2018)
 “La estructura cronológica y el calendario de los blogs facilitan que los
estudiantes entreguen sus tareas a tiempo. Mediante el blog los estudiantes tienen
acceso al prontuario, las tareas y las actividades con las fechas límites para
entregar sus tareas”. (CUAED, 2018)
 “Como herramienta asincrónica, los blogs fomentan una comunicación efectiva
entre los estudiantes y el profesor”. (CUAED, 2018)
Redes sociales
Descripción
Los rasgos más distintivos de las redes sociales son los
siguientes:
A. “Son estructuras sociales compuestas por personas (o
grupos de personas), quienes están conectadas por uno o varios
tipos de relaciones, por ejemplo de amistad, parentesco o
afinidad de intereses”. (CUAED, 2018)
“Para construir redes sociales en ambientes digitales las
comunidades de usuarios emplean diferentes herramientas y
dispositivos”. (CUAED, 2018)
Función
 De lo señalado por los expertos, consideramos que los siguientes
puntos muestran la función de las redes sociales:
 “Proporcionan una diversidad de servicios, algunas facilitan la
gestión de contactos de forma sencilla, otras potencian la
sociabilidad, permitiendo compartir fotografías, publicar mensajes
en un panel (el muro), conversar a través de mensajes o chats, etc.”
(CUAED, 2018)
 “Son recursos digitales que permiten eliminar las barreras espacio-
temporales”. (CUAED, 2018)
Uso educativo
Con base en lo leído, podemos afirmar que las
redes sociales “Han logrado constituirse como una
de las estructuras sociales más potentes e
innovadoras para el trabajo en red, pues en una
forma más compleja pueden llegar a convertirse en
´comunidades de aprendizaje´ o en ´redes de
conocimiento´ ”. (CUAED, 2018)
Otras herramientas Web 2.0
En la unidad dos se dice que los siguientes
recursos también forman parte de la web 2.0:
Nube.
Google Drive.
Dropbox.
App.
Descripción
Ahora bien, las características de las herramientas
anteriores se relacionan con el hecho de que:
“En la actualidad cualquier persona puede producir
información digital, por tal motivo necesita herramientas
que le permitan alojar y gestionar la información, pero con
la capacidad no sólo de almacenarla en la red sino de
compartirla con otros, ya sea dispositivos o personas”.
(CUAED, 2018)
Función y uso educativo
 Por último, en cuanto al uso educativo, podemos mencionar que estos
últimos recursos:
 A. “La nube: Es un servicio que provee al usuario de un espacio en la red
en el que puede almacenar archivos con la finalidad de compartirlos con
otros dispositivos u otros usuarios”. (CUAED, 2018)
 B. “Google Drive y Dropbox: En la web es posible obtener varias
herramientas para alojar y compartir información”. (CUAED, 2018)
 C. “App: Pueden realizar diferentes funciones de acuerdo al propósito para
el que fueron diseñadas, como juegos, calculadoras de todo tipo,
directorios, glosarios, programas formativos, presentaciones, etc.”.
(CUAED, 2018)
Fuente de información:
 Fuente: Recursos Digitales de Información y Comunicación
para la Educación a Distancia (2018) Recuperado el
03/03/2018. https://cursos.cuaed.unam.mx/diplomado-
docencia/moodle/pluginfile.php/76/mod_resource/content/1
15/Recursos_Dig/unidad1/inicio.html#contenidos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (9)

La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Web 2 Presentacion Power Point
Web 2 Presentacion Power PointWeb 2 Presentacion Power Point
Web 2 Presentacion Power Point
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Practica 3 Web 2.0
Practica 3 Web 2.0Practica 3 Web 2.0
Practica 3 Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
Ers h web 2.0
Ers h web 2.0Ers h web 2.0
Ers h web 2.0
 

Similar a Actividad cinco

La Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power PointLa Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power Point
pacalacoja
 
La Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power PointLa Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power Point
pacalacoja
 
La Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power PointLa Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power Point
pacalacoja
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
richardjuma
 

Similar a Actividad cinco (20)

Tipos de herramientas web 20
Tipos de herramientas web 20Tipos de herramientas web 20
Tipos de herramientas web 20
 
Herramientas WEB 2.0 para la educación a distancia
Herramientas WEB 2.0 para la educación a distancia Herramientas WEB 2.0 para la educación a distancia
Herramientas WEB 2.0 para la educación a distancia
 
Asa a5 u2
Asa a5 u2Asa a5 u2
Asa a5 u2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsyEnsayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
 
Tarea 6 de ruth
Tarea 6 de ruthTarea 6 de ruth
Tarea 6 de ruth
 
La Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power PointLa Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power Point
 
La Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power PointLa Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power Point
 
La Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power PointLa Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power Point
 
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en líneaWeb 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
 
Web como herramienta
Web como herramientaWeb como herramienta
Web como herramienta
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsyEnsayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
 
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsyEnsayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
Ensayo de eleinnys, ruben, carmen, manuel y glexsy
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Web 2.0 y aprendizaje colaborativo
Web 2.0 y aprendizaje colaborativoWeb 2.0 y aprendizaje colaborativo
Web 2.0 y aprendizaje colaborativo
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Actividad cinco

  • 1. Herramientas web 2.0 y su uso educativo Maestro: Horacio Durán Macedo Curso: Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia Alumno: Martín Flores
  • 2. La wiki Descripción  En esta herramienta…  “La información se crea de forma colectiva a partir de las participaciones de múltiples usuarios”. (CUAED, 2018)  “Las aportaciones se publican de forma inmediata, sin pasar por un proceso de revisión previa. No hace falta la revisión de un tercero para que los cambios sean publicados”. (CUAED, 2018)  “La mayoría de las wikis son de acceso abierto para cualquier persona, sin la necesidad de registrar una cuenta de usuario”. (CUAED, 2018)
  • 3. Función La función de este recurso es tanto social como educativa, ya que permite… a. “Creación colaborativa b. Facilidad de participación c. Inmediatez d. Recurso abierto e. Ambiente web f. Facilidad de edición”. (CUAED, 2018)
  • 4. Uso educativo Los especialistas señalan que el uso educativo de este recurso está vinculado “con su capacidad intrínseca para generar ambientes colaborativos”. (CUAED, 2018) Así mismo, los especialistas mencionan que “El docente puede llevar un seguimiento puntual de los procesos de integración y construcción de contenidos, así como de la toma de decisiones y trabajo en equipo de todos los estudiantes”. (CUAED, 2018)
  • 5. El blog  Descripción  Con base en lo revisado en la unidad dos, consideramos que las características principales de este recurso son las siguientes:  A. “Los contenidos se generan a través de un navegador web empleando herramientas genéricas. Las páginas de un blog, permiten la integración de varios componentes multimedia como imagen, video, audio y otros. Y es posible generar hipervínculos con otras páginas”. (CUAED, 2018)  B. “Integra la herramienta RSS (Really Simple Syndication) que, traducido al español, significa “sindicación realmente simple”, con ella se cuenta con una manera sencilla de difundir o propagar, a los suscriptores del blog, el contenido que es constantemente actualizado”. (CUAED, 2018)
  • 6. Función  Por otra parte, y al igual que el recurso anterior, la función del blog también es social y educativa:  “Es un recurso que permite a los usuarios publicar entradas (participaciones) en una página web”. (CUAED, 2018)  “Consta de un formato de publicación que se caracteriza particularmente por organizar sus páginas o entradas de contenido de manera cronológica, donde regularmente se presenta al inicio (en la parte superior) la aportación más reciente”. (CUAED, 2018)  “En sus entradas puede publicarse todo tipo de información y contenido”. (CUAED, 2018)  “El autor tiene control sobre su publicación y no necesita tener conocimientos avanzados en cuestión de diseño web”. (CUAED, 2018)
  • 7. Uso educativo  En cuanto al uso educativo del blog, encontramos que:  “Se fomenta la cooperación y colaboración entre los estudiantes ya que pueden trabajar en blogs grupales y trabajar juntos en el desarrollo de proyectos”. (CUAED, 2018)  “La estructura cronológica y el calendario de los blogs facilitan que los estudiantes entreguen sus tareas a tiempo. Mediante el blog los estudiantes tienen acceso al prontuario, las tareas y las actividades con las fechas límites para entregar sus tareas”. (CUAED, 2018)  “Como herramienta asincrónica, los blogs fomentan una comunicación efectiva entre los estudiantes y el profesor”. (CUAED, 2018)
  • 8. Redes sociales Descripción Los rasgos más distintivos de las redes sociales son los siguientes: A. “Son estructuras sociales compuestas por personas (o grupos de personas), quienes están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, por ejemplo de amistad, parentesco o afinidad de intereses”. (CUAED, 2018) “Para construir redes sociales en ambientes digitales las comunidades de usuarios emplean diferentes herramientas y dispositivos”. (CUAED, 2018)
  • 9. Función  De lo señalado por los expertos, consideramos que los siguientes puntos muestran la función de las redes sociales:  “Proporcionan una diversidad de servicios, algunas facilitan la gestión de contactos de forma sencilla, otras potencian la sociabilidad, permitiendo compartir fotografías, publicar mensajes en un panel (el muro), conversar a través de mensajes o chats, etc.” (CUAED, 2018)  “Son recursos digitales que permiten eliminar las barreras espacio- temporales”. (CUAED, 2018)
  • 10. Uso educativo Con base en lo leído, podemos afirmar que las redes sociales “Han logrado constituirse como una de las estructuras sociales más potentes e innovadoras para el trabajo en red, pues en una forma más compleja pueden llegar a convertirse en ´comunidades de aprendizaje´ o en ´redes de conocimiento´ ”. (CUAED, 2018)
  • 11. Otras herramientas Web 2.0 En la unidad dos se dice que los siguientes recursos también forman parte de la web 2.0: Nube. Google Drive. Dropbox. App.
  • 12. Descripción Ahora bien, las características de las herramientas anteriores se relacionan con el hecho de que: “En la actualidad cualquier persona puede producir información digital, por tal motivo necesita herramientas que le permitan alojar y gestionar la información, pero con la capacidad no sólo de almacenarla en la red sino de compartirla con otros, ya sea dispositivos o personas”. (CUAED, 2018)
  • 13. Función y uso educativo  Por último, en cuanto al uso educativo, podemos mencionar que estos últimos recursos:  A. “La nube: Es un servicio que provee al usuario de un espacio en la red en el que puede almacenar archivos con la finalidad de compartirlos con otros dispositivos u otros usuarios”. (CUAED, 2018)  B. “Google Drive y Dropbox: En la web es posible obtener varias herramientas para alojar y compartir información”. (CUAED, 2018)  C. “App: Pueden realizar diferentes funciones de acuerdo al propósito para el que fueron diseñadas, como juegos, calculadoras de todo tipo, directorios, glosarios, programas formativos, presentaciones, etc.”. (CUAED, 2018)
  • 14. Fuente de información:  Fuente: Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia (2018) Recuperado el 03/03/2018. https://cursos.cuaed.unam.mx/diplomado- docencia/moodle/pluginfile.php/76/mod_resource/content/1 15/Recursos_Dig/unidad1/inicio.html#contenidos