SlideShare una empresa de Scribd logo
1
QUIMICA I
ACTIVIDAD DE REPASO
QUIMICA I
INSTRUCCIONES:Lee con atenciónlos siguientesplanteamientosyresponde enlosespacios.
1. Escribe cual esel objetode estudiode laQuímica.___________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
2. ¿Concuál experimentoThompsonconcluyóque losrayoseranpartículascon carga
negativa?____________________________________________________________________________
3. ¿Qué experimentofue importante paraque Rutherfordpropusierasumodelo?
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
4. Escribe tresaplicacionesde laQuímicaenbeneficiode laMedicina.
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
INSTRUCCIONES:Lee con atenciónla siguiente preguntay subraye la opción correcta.
5. Al determinarlacomposiciónquímicade la
atmósfera,lossuelosylasaguasterrestresy
pluviales,laQuímicacontribuye al estudiode la:
a) física. b) agronomía.
c) geografía. d) astronomía.
6. En las mezclasheterogéneasse observanlos
componentesque laforman.¿Cuál de los
siguientes ejemploscorresponde aeste tipode
mezcla?
a) Aguasalada.
b) Oxigenoy helio.
c) Aceite yvinagre.
d) Refrescode cola con alcohol.
7. Lee cuidadosamente lossiguientesenunciadose
identificacualescorrespondenacaracterísticas
de loselementos.
I. Sonsustanciasque se puedendescomponer.
II.Se representanpormediode símbolos.
III.Son sustanciasformadasporátomosdel mismo
tipo.
IV.Se representanmediante fórmulas.
a) I y II b) III y IV
c) I y IV d) II y III
8. ¿Cuál esel estadode agregaciónque no tiene
volumenpropioyadoptalaforma del recipiente
que locontiene?
a) Sólido. b) Líquido.
c) Gaseoso. d) Coloidal.
9. El agua hierve a100° C al nivel del mar.Esta
característica corresponde auna propiedad…
a) extensiva. b) intensiva.
c) química. d) general.
10. Son propiedadesextensivasde lamateria:
a) volumenymasa.
b) densidadytemperatura.
c) longitudydensidad.
d) calor y temperatura.
11.Las propiedadesque nodependende la
cantidadde materiase denominan…
a) extensivas. b) generales.
c) químicas. d) intensivas.
12.La condensaciónse puedepresentarcuando…
a) enfriamosagualíquida.
b) calentamosagua líquida.
c) calentamosaguasólida.
d) enfriamosaguagaseosa.
2
QUIMICA I
13.¿En qué estadode agregaciónse encuentrael
agua a altas temperaturasybajaspresiones?
a) Sólido. b) Líquido.
c) Gas. d) Plasma.
14.¿En cuál de lossiguientesfenómenosestá
involucradalaenergíaquímica,laluminosayla
calorífica?
a) Combustióndel gasbutano.
b) Oxidacióndel hierro.
c) Fusióndel hielo.
d) Digestiónde alimentos.
15.Se produce por la fusiónde losátomosde
hidrógenoyesconsideradalaprincipal fuente
de energíade laTierra.
a) Eólica. b) Mecánica.
c) Solar. d) Geotérmica.
16.Es la formade energíaque se encuentra
almacenadadentrode lasunidades
estructuralesde lassustancias.Ademásesuna
fuente energéticamuyutilizadaporel hombre y
la sociedad.
a) Eléctrica. b) Química.
c) Mareomotriz. d) Nuclear.
17.La energíasolaresconsideradaunafuente de
energíalimpia,_____________ y actualmente
se utilizaparaproducirenergía_________.
a) no renovable - eólica
b) renovable - eólica
c) gratuita- mecánica
d) renovable –eléctrica
18.La fotosíntesisesunprocesoconel cual las
plantasverdesproducencarbohidratosapartir
de bióxidode carbono,aguay energíasolar.
¿Qué cienciasintervienenenel estudiode este
fenómeno?
a) Biologíay Geología.
b) Química y Geografía.
c) Geologíay Geografía.
d) Biologíay Química.
19.¿Cuál esel estadode agregaciónde la materia
enel cual la distanciaentre susmoléculases
muygrande,por loque su volumense puede
comprimiroexpandir?
a) Coloidal. b) Líquido. c) Sólido. d) Gaseoso.
20.La energíaeléctricase produce principalmente
al quemarcombustiblesfósilesenplantas
termoeléctricas,¿cuál eslaprincipal desventaja
de este proceso?
a) Utilizaciónde recursosrenovables.
b) Emisiónde gasestóxicosa laatmósfera.
c) Tiene unaltocosto monetario.
d) Requiere de grandescantidadesde agua.
21.El consumo indiscriminado de laenergía
químicade loshidrocarburosycombustibles
fósileshan ocasionadoel agotamiento
de_______________ y problemas
______________.
a) recursosno renovables - ecológicos
b) recursosrenovables - ecológicos
c) aire - sociales
d) agua - económicos
22.Los cambios enlosque se transformala
composiciónde lamateriayse producennuevas
sustanciasconpropiedades______ , se
denominancambios_____________.
a) iguales - físicos
b) diferentes - químicos
c) diferentes - físicos
d) iguales - químicos
23.¿Cuálessonloscambiosendonde las
propiedadesquímicasde unasustancianose
alteran,sólocambiasuestadode agregación,
formao tamaño?
a) Físico. b) Nuclear.
c) Químico. d) Atómico.
24.La Químicatiene comoobjetode estudio:
a) la composiciónypropiedadesde losobjetos.
b) las transformacionesde laenergía.
c) la materia,laenergíay suscambios.
d) el origeny evolucióndel Universo.
25.Es una característica de loscompuestos:
a) no se puedensepararpormétodosquímicos.
b) tienenunacomposiciónvariable.
c) se puedensepararpormétodosfísicos.
d) son combinacionesquímicasde átomos
diferentes.
3
QUIMICA I
26.Las propiedadesque dependende lacantidad
de materiapresente se denominan…
a) intensivas. b) químicas.
c) extensivas. d) específicas.
27.¿Cuálesde lassiguientespropiedadesson
intensivas?
a) Longitudyvolumen.
b) Densidadypuntode ebullición.
c) Masa y puntode fusión.
d) Viscosidadypeso.
28.¿Cuál esel estadode agregaciónque predomina
a altas presionesy bajastemperaturas?
a) Sólido. b) Líquido.
c) Gas. d) Plasma.
29.Si un sólidose calientaypasa directamentea
gas sinfundirse,decimosque asufridouna…
a) solidificación. b) evaporación.
c) sublimación. d) condensación.
30.Las manifestacionesenergéticasinvolucradasal
encenderuncerilloson:
a) química,luminosayeléctrica.
b) luminosa,mecánicayeólica.
c) química,luminosaycalorífica.
d) luminosa,caloríficayeléctrica.
31.Es la energíadel vapory las aguastermalesque
provienendel subsuelo:
a) eólica. b) mecánica.
c) mareomotriz. d) geotérmica.
32.La energíasolar,eólicaymareomotrizson
consideradasfuentesalternativasde energías
limpiasy actualmente sonutilizadaspara
producirenergía…..
a) nuclear. b) química.
c) eléctrica. d) térmica.
33.¿Cuál esla forma de energíaque tiene unalto
costo de producciónysus desechosradiactivos
han sidonocivosparalosseresvivos
provocandoproblemasde contaminación
ambiental?
a) Geotérmica. b) Nuclear.
c) Eléctrica. d) Eólica.
34.El hierrose combinacon el oxígenodel aire y
formaóxidode hierro.Este proceso
corresponde aun cambio...
a) físico. b) químico.
c) nuclear. d) de estado.
35.¿Cuál de los siguientesejemploscorrespondea
un cambiofísico?
a) La fisióndel uranio.
b) La fotosíntesisde lasplantas.
c) La digestiónde losalimentos.
d) La fusiónde lacera.
36.Los no metalesde lafamiliaVIA (calcógenos)
como el azufre (S) al combinarse conel oxígeno
(o) forman:
a) óxidosbásicos. b) óxidosácidos.
c) hidruros. d) hidrácidos.
37.Los elementosdel grupoIA (metalesalcalinos)
cesioy franciose presentanenestadode
agregación…
a) sólido. b) líquido.
c) gaseoso. d) Plasma.
38.Los no metalessonelementos____ porque
aceptanelectronesyal combinarse con el
oxígenoformanun__
a) electronegativos –oxidoácido
b) electropositivos –hidruro
c) electronegativos –hidrácido
d) electropositivos –óxidoácido
39.¿Cuál esla configuraciónelectrónica
representativade lafamiliaIVa?
a) 2s 2p b) s2 p2
c) 3s1 3p3 d) 4s1 p3
40.Daltonpropuso losiguiente:“Nohaycreaciónni
destrucciónde materia,todocambioque se
produce consiste ensepararpartículas(análisis)
o uniraquellasque originalmente estaban
separadas(síntesis)”,este enunciadose
relacionaconla leyde:
a) la conservaciónde lamasa.
b) las proporcionesmúltiples.
c) lascombinadas.
d) proporcionesconstantes.
4
QUIMICA I
41.¿Quiénimaginóal átomocomoun pastel con
pasas?
a) Dalton. b) Rutherford.
c) Thomson. d) Bohr.
42.Concluyóque lasradiacionesemitidaspor
algunoselementossonde trestipos:alfa,betay
gamma.
a) Bequerel. b) María Curie.
c) Rutherford. d) Roentgen.
43.¿Quiénpropusoque el electróngiraenorbitas
circularesyelípticas,ademásque enlos
respectivosnivelesde energíaexistentambién
subniveles?
a) Thomson. b) Rutherford.
c) Sommerfeld. d) Bohr.
44.¿Quiénpropone que loselectrones,núcleosde
átomos,átomosy moléculasabsorbenyemiten
luzde maneradiscontinuaen paquetesde
energíao cuantos?
a) Kirchoff. b) Bunsen.
c) Planck. d) Bohr.
45.Los compuestoscuyaformaciónse explicacon
el modelode enlace iónicopresentanlas
siguientespropiedades:
a) songasesy poseenbajospuntosde fusión.
b) son líquidosque poseenbajospuntosde
ebullición.
c) sonsólidosamorfosque poseenaltospuntosde
ebullición.
d) son sólidoscristalinos,quebradizosyposeen
elevadospuntosde fusión.
46.Dos átomoscompartenparesde electrones
para completarsuúltimonivel de energíayasí
adquirirunaconfiguraciónelectrónicamás
estable.Estose explicaenel modelode enlace:
a) iónico. b) metálico.
c) covalente. d) coordinado.
47.De acuerdocon el modelode enlace covalente
cuandodos átomoscompartenun par de
electronesyestosúnicamente sonaportados
por unode ellos,se formaunenlace llamado:
a) coordinado. b) no polar.
c) polar. d) triple.
48.El gas metano(CH4) utilizadoenlos
encendedoresestáformadode moléculasno
polaresypuede comprimirse debidoalas
interaccionesde tipo:
a) dipolo-dipolo.
b) dipolosinducidos.
c) puentesde hidrógeno.
d) fuerzasde London.
49.Las moléculaspolaresque poseenátomosde
hidrógenos,enlazadosaelementosaltamente
electronegativosloscualesposeenparesde
electroneslibresse unenpormediode:
a) dipolosinstantáneos.
b) fuerzasde London.
c) puentesde hidrógeno.
d) dipolo-dipolo
INSTRUCCIONES:Lee con atención lossiguientesenunciadosyescribe en los paréntesisde la izquierdauna F
si el enunciadocorresponde a un cambio físico,una Q si es un químicoo una N si es nuclear.
( ) I. Aserradode madera
( ) II.Explosiónde ladinamita.
( ) III.Calentamientodel vidrio.
( ) IV.Fusióndel hielo
( ) V.Quemarmadera.
( ) VI.Cocciónde un huevo.
( ) VII.Fisióndel uranio.
( ) VII.La fusióndel hidrógenoparaformar helio
Realizalo que a continuación se te solicita
a) Escribe laconfiguraciónelectrónicade lossiguienteselementos.
b) Con base enlo anterior, señalalosbloquesylosgruposenque debenestar.
50.Configuraciónelectrónicadel Cs(Cesio)
_______________________________________________________________________
5
QUIMICA I
51.Configuraciónelectrónicadel Br(Bromo)
_______________________________________________________________________
52.Configuraciónelectrónicadel Ca(Calcio)
_______________________________________________________________________
53.Configuraciónelectrónicadel Na(Sodio)
_______________________________________________________________________
Resuelve el siguiente crucigramay encuentra losconceptos
2 Cuandose obtiene unanuevasustanciaconpropiedadesdistintas.
3 Es la energíaque posee uncuerpocon base ensu cantidadde movimiento.
4 Es todoaquelloque tiene masayque ocupaun lugar enel espacio.
6 Tipode energíageneradapor el viento.
12 estánconstituidosporuncatióny el grupo (OH)-1
13 compuestosque estánconstituidosporhidrógeno,unnometal y oxígeno.
14 Son productode la reacciónde neutralizaciónentre unácidoy unabase (hidróxido)
Horizontal
1 Cambiode estadode gas a líquido.
5 Capacidadde un cuerpou objetopararealizaruntrabajo.
7 Es la cienciaque estudialamateria,energíayespacio,asícomo larelaciónque existe entre ellos.
8 corresponde ala acciónde la fuerzade gravedadsobre la masade unobjetoenparticular.
9 esun númeroenteroque se utilizaparadescribirlacapacidadde combinaciónque tienenlosátomos.
10 resultande lacombinaciónde unnometal con oxígeno
11 resultande lacombinaciónde losno metalesde losgrupos
VIy VIIy el hidrógeno.
4 2
1/3
5 6
12
10
7 8
13
11 14
9
6
QUIMICA I

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba 6º C. FÍSICAS Y QUÍMMICAS
Prueba 6º C. FÍSICAS Y QUÍMMICAS Prueba 6º C. FÍSICAS Y QUÍMMICAS
Prueba 6º C. FÍSICAS Y QUÍMMICAS
Beny Beas
 
Guía de actividades reacciones quimicas 2012
Guía de actividades reacciones quimicas 2012Guía de actividades reacciones quimicas 2012
Guía de actividades reacciones quimicas 2012pepapompin
 
Presentación de clase fr
Presentación de clase frPresentación de clase fr
Presentación de clase frkarda.2008
 
Prueba1 octavo elementos y moléculas
Prueba1 octavo elementos y moléculasPrueba1 octavo elementos y moléculas
Prueba1 octavo elementos y moléculas
Barbara Peña
 
Ficha tabla-periodica-de-los-elementos-quimicos
Ficha tabla-periodica-de-los-elementos-quimicosFicha tabla-periodica-de-los-elementos-quimicos
Ficha tabla-periodica-de-los-elementos-quimicos
Nombre Apellidos
 
3er examen de simulacion 2011 2012 - examen
3er examen de simulacion 2011 2012 - examen3er examen de simulacion 2011 2012 - examen
3er examen de simulacion 2011 2012 - examen
Secundaria Técnica
 
Elementos representativos grupo 1 y 2
Elementos representativos grupo 1 y 2Elementos representativos grupo 1 y 2
Elementos representativos grupo 1 y 2
jaimepaul4
 
Química
QuímicaQuímica
Derecho a examen (ADELANTO)
Derecho a examen (ADELANTO)Derecho a examen (ADELANTO)
Derecho a examen (ADELANTO)
fallenangel99
 
Actividad de laboratorio #3 observacion de minerales
Actividad de laboratorio #3 observacion de mineralesActividad de laboratorio #3 observacion de minerales
Actividad de laboratorio #3 observacion de mineralesJoze Uresti
 
Practika Dirigida
Practika DirigidaPractika Dirigida
Practika Dirigida
UNMSM
 
Pruebas tipo-icfes-ciencias-septimo
Pruebas tipo-icfes-ciencias-septimoPruebas tipo-icfes-ciencias-septimo
Pruebas tipo-icfes-ciencias-septimo
LUPITA DIAZ AGUILAR
 
Actividad de laboratorio #3 observacion de minerales
Actividad de laboratorio #3 observacion de mineralesActividad de laboratorio #3 observacion de minerales
Actividad de laboratorio #3 observacion de mineralesJoze Uresti
 
Actividad de laboratorio #3 observacion de minerales
Actividad de laboratorio #3 observacion de mineralesActividad de laboratorio #3 observacion de minerales
Actividad de laboratorio #3 observacion de mineralesJoze Uresti
 
Bloque D de la Tabla Periódica
Bloque D de la Tabla PeriódicaBloque D de la Tabla Periódica
Bloque D de la Tabla PeriódicaLedy Cabrera
 
Taller 8°periodo 1
Taller 8°periodo 1Taller 8°periodo 1
Taller 8°periodo 1
beautifullflower
 

La actualidad más candente (18)

Prueba 6º C. FÍSICAS Y QUÍMMICAS
Prueba 6º C. FÍSICAS Y QUÍMMICAS Prueba 6º C. FÍSICAS Y QUÍMMICAS
Prueba 6º C. FÍSICAS Y QUÍMMICAS
 
Guía de actividades reacciones quimicas 2012
Guía de actividades reacciones quimicas 2012Guía de actividades reacciones quimicas 2012
Guía de actividades reacciones quimicas 2012
 
Presentación de clase fr
Presentación de clase frPresentación de clase fr
Presentación de clase fr
 
Prueba1 octavo elementos y moléculas
Prueba1 octavo elementos y moléculasPrueba1 octavo elementos y moléculas
Prueba1 octavo elementos y moléculas
 
Ficha tabla-periodica-de-los-elementos-quimicos
Ficha tabla-periodica-de-los-elementos-quimicosFicha tabla-periodica-de-los-elementos-quimicos
Ficha tabla-periodica-de-los-elementos-quimicos
 
3er examen de simulacion 2011 2012 - examen
3er examen de simulacion 2011 2012 - examen3er examen de simulacion 2011 2012 - examen
3er examen de simulacion 2011 2012 - examen
 
Elementos representativos grupo 1 y 2
Elementos representativos grupo 1 y 2Elementos representativos grupo 1 y 2
Elementos representativos grupo 1 y 2
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Derecho a examen (ADELANTO)
Derecho a examen (ADELANTO)Derecho a examen (ADELANTO)
Derecho a examen (ADELANTO)
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
 
Actividad de laboratorio #3 observacion de minerales
Actividad de laboratorio #3 observacion de mineralesActividad de laboratorio #3 observacion de minerales
Actividad de laboratorio #3 observacion de minerales
 
Practika Dirigida
Practika DirigidaPractika Dirigida
Practika Dirigida
 
Pruebas tipo-icfes-ciencias-septimo
Pruebas tipo-icfes-ciencias-septimoPruebas tipo-icfes-ciencias-septimo
Pruebas tipo-icfes-ciencias-septimo
 
Actividad de laboratorio #3 observacion de minerales
Actividad de laboratorio #3 observacion de mineralesActividad de laboratorio #3 observacion de minerales
Actividad de laboratorio #3 observacion de minerales
 
Actividad de laboratorio #3 observacion de minerales
Actividad de laboratorio #3 observacion de mineralesActividad de laboratorio #3 observacion de minerales
Actividad de laboratorio #3 observacion de minerales
 
Bloque D de la Tabla Periódica
Bloque D de la Tabla PeriódicaBloque D de la Tabla Periódica
Bloque D de la Tabla Periódica
 
Práctica química 10
Práctica química 10Práctica química 10
Práctica química 10
 
Taller 8°periodo 1
Taller 8°periodo 1Taller 8°periodo 1
Taller 8°periodo 1
 

Similar a Actividad de repaso

Producto integrador de aprendizajes de receso escolar 2020
Producto integrador de aprendizajes de receso escolar 2020Producto integrador de aprendizajes de receso escolar 2020
Producto integrador de aprendizajes de receso escolar 2020
Alicia Puente
 
Producto integrador de aprendizajes de receso escolar 2020
Producto integrador de aprendizajes de receso escolar 2020Producto integrador de aprendizajes de receso escolar 2020
Producto integrador de aprendizajes de receso escolar 2020
Alicia Puente
 
Iprueba unidad transformaciones de la materia copia
Iprueba  unidad transformaciones de la materia   copiaIprueba  unidad transformaciones de la materia   copia
Iprueba unidad transformaciones de la materia copia
Jacquita Cabrera
 
Exmn xtra de recup quimlizzz
Exmn xtra de recup quimlizzzExmn xtra de recup quimlizzz
Exmn xtra de recup quimlizzz
Lizzette Nuñez Popoca
 
Guia hacia un desarrollo sustentable
Guia hacia un desarrollo sustentableGuia hacia un desarrollo sustentable
Guia hacia un desarrollo sustentable
GuiasprepaAbierta
 
Examen extraordinario de quimica
Examen extraordinario de quimicaExamen extraordinario de quimica
Examen extraordinario de quimica
Alicia Castillo Romero
 
Examen extraordinario de quimica
Examen extraordinario de quimicaExamen extraordinario de quimica
Examen extraordinario de quimica
Alicia Castillo Romero
 
vdocuments.mx_examen-extraordinario-de-quimica.pdf
vdocuments.mx_examen-extraordinario-de-quimica.pdfvdocuments.mx_examen-extraordinario-de-quimica.pdf
vdocuments.mx_examen-extraordinario-de-quimica.pdf
RosaKemazda
 
Ensayo psu tercero medio
Ensayo psu tercero medioEnsayo psu tercero medio
Ensayo psu tercero medio
Loreto Tello
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
58662009
 
Examen 3º bim de quimica
Examen 3º bim de quimicaExamen 3º bim de quimica
Examen 3º bim de quimica
Roberto Soto
 
Quimica
QuimicaQuimica
Examenes resueltos de quimica basica
Examenes resueltos de quimica basicaExamenes resueltos de quimica basica
Examenes resueltos de quimica basica
Davis Alberto Mejia Pinedo
 
Examenes resueltos de quimica basica
Examenes resueltos de quimica basicaExamenes resueltos de quimica basica
Examenes resueltos de quimica basica
Andrea Morales
 
Guia de examen de regularizacion bloque iii
Guia de examen de regularizacion bloque iiiGuia de examen de regularizacion bloque iii
Guia de examen de regularizacion bloque iii
almabarajas057
 
Química.pdf
Química.pdfQuímica.pdf
Química.pdf
WilderChamorro2
 
Taller 10 grado Química
Taller  10 grado  QuímicaTaller  10 grado  Química
Taller 10 grado Químicaj_wilsonmontana
 
Actividades reacciones quimicas
Actividades reacciones quimicasActividades reacciones quimicas
Actividades reacciones quimicas
Torbi Vecina Romero
 

Similar a Actividad de repaso (20)

Recuperacion quimica 8 todo el año
Recuperacion quimica 8 todo el añoRecuperacion quimica 8 todo el año
Recuperacion quimica 8 todo el año
 
Producto integrador de aprendizajes de receso escolar 2020
Producto integrador de aprendizajes de receso escolar 2020Producto integrador de aprendizajes de receso escolar 2020
Producto integrador de aprendizajes de receso escolar 2020
 
Producto integrador de aprendizajes de receso escolar 2020
Producto integrador de aprendizajes de receso escolar 2020Producto integrador de aprendizajes de receso escolar 2020
Producto integrador de aprendizajes de receso escolar 2020
 
Iprueba unidad transformaciones de la materia copia
Iprueba  unidad transformaciones de la materia   copiaIprueba  unidad transformaciones de la materia   copia
Iprueba unidad transformaciones de la materia copia
 
Exmn xtra de recup quimlizzz
Exmn xtra de recup quimlizzzExmn xtra de recup quimlizzz
Exmn xtra de recup quimlizzz
 
Guia hacia un desarrollo sustentable
Guia hacia un desarrollo sustentableGuia hacia un desarrollo sustentable
Guia hacia un desarrollo sustentable
 
Examen extraordinario de quimica
Examen extraordinario de quimicaExamen extraordinario de quimica
Examen extraordinario de quimica
 
Examen extraordinario de quimica
Examen extraordinario de quimicaExamen extraordinario de quimica
Examen extraordinario de quimica
 
vdocuments.mx_examen-extraordinario-de-quimica.pdf
vdocuments.mx_examen-extraordinario-de-quimica.pdfvdocuments.mx_examen-extraordinario-de-quimica.pdf
vdocuments.mx_examen-extraordinario-de-quimica.pdf
 
Uwlgqu7230
Uwlgqu7230Uwlgqu7230
Uwlgqu7230
 
Ensayo psu tercero medio
Ensayo psu tercero medioEnsayo psu tercero medio
Ensayo psu tercero medio
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
 
Examen 3º bim de quimica
Examen 3º bim de quimicaExamen 3º bim de quimica
Examen 3º bim de quimica
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Examenes resueltos de quimica basica
Examenes resueltos de quimica basicaExamenes resueltos de quimica basica
Examenes resueltos de quimica basica
 
Examenes resueltos de quimica basica
Examenes resueltos de quimica basicaExamenes resueltos de quimica basica
Examenes resueltos de quimica basica
 
Guia de examen de regularizacion bloque iii
Guia de examen de regularizacion bloque iiiGuia de examen de regularizacion bloque iii
Guia de examen de regularizacion bloque iii
 
Química.pdf
Química.pdfQuímica.pdf
Química.pdf
 
Taller 10 grado Química
Taller  10 grado  QuímicaTaller  10 grado  Química
Taller 10 grado Química
 
Actividades reacciones quimicas
Actividades reacciones quimicasActividades reacciones quimicas
Actividades reacciones quimicas
 

Más de ROCIO BENITEZ ZEFERINO

Problemario n,m,m y %
Problemario n,m,m y %Problemario n,m,m y %
Problemario n,m,m y %
ROCIO BENITEZ ZEFERINO
 
Escuela de bachilleres minatitlan 16 11 2016
Escuela de bachilleres minatitlan 16 11 2016Escuela de bachilleres minatitlan 16 11 2016
Escuela de bachilleres minatitlan 16 11 2016
ROCIO BENITEZ ZEFERINO
 
Tablaperiodica 160703221619
Tablaperiodica 160703221619Tablaperiodica 160703221619
Tablaperiodica 160703221619
ROCIO BENITEZ ZEFERINO
 
Quimica I
Quimica IQuimica I
Libro de qumica_general
Libro de qumica_generalLibro de qumica_general
Libro de qumica_general
ROCIO BENITEZ ZEFERINO
 

Más de ROCIO BENITEZ ZEFERINO (6)

Problemario n,m,m y %
Problemario n,m,m y %Problemario n,m,m y %
Problemario n,m,m y %
 
Escuela de bachilleres minatitlan 16 11 2016
Escuela de bachilleres minatitlan 16 11 2016Escuela de bachilleres minatitlan 16 11 2016
Escuela de bachilleres minatitlan 16 11 2016
 
Tablaperiodica 160703221619
Tablaperiodica 160703221619Tablaperiodica 160703221619
Tablaperiodica 160703221619
 
Quimica I
Quimica IQuimica I
Quimica I
 
Libro de qumica_general
Libro de qumica_generalLibro de qumica_general
Libro de qumica_general
 
Acetona
AcetonaAcetona
Acetona
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Actividad de repaso

  • 1. 1 QUIMICA I ACTIVIDAD DE REPASO QUIMICA I INSTRUCCIONES:Lee con atenciónlos siguientesplanteamientosyresponde enlosespacios. 1. Escribe cual esel objetode estudiode laQuímica.___________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ 2. ¿Concuál experimentoThompsonconcluyóque losrayoseranpartículascon carga negativa?____________________________________________________________________________ 3. ¿Qué experimentofue importante paraque Rutherfordpropusierasumodelo? ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ 4. Escribe tresaplicacionesde laQuímicaenbeneficiode laMedicina. ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ INSTRUCCIONES:Lee con atenciónla siguiente preguntay subraye la opción correcta. 5. Al determinarlacomposiciónquímicade la atmósfera,lossuelosylasaguasterrestresy pluviales,laQuímicacontribuye al estudiode la: a) física. b) agronomía. c) geografía. d) astronomía. 6. En las mezclasheterogéneasse observanlos componentesque laforman.¿Cuál de los siguientes ejemploscorresponde aeste tipode mezcla? a) Aguasalada. b) Oxigenoy helio. c) Aceite yvinagre. d) Refrescode cola con alcohol. 7. Lee cuidadosamente lossiguientesenunciadose identificacualescorrespondenacaracterísticas de loselementos. I. Sonsustanciasque se puedendescomponer. II.Se representanpormediode símbolos. III.Son sustanciasformadasporátomosdel mismo tipo. IV.Se representanmediante fórmulas. a) I y II b) III y IV c) I y IV d) II y III 8. ¿Cuál esel estadode agregaciónque no tiene volumenpropioyadoptalaforma del recipiente que locontiene? a) Sólido. b) Líquido. c) Gaseoso. d) Coloidal. 9. El agua hierve a100° C al nivel del mar.Esta característica corresponde auna propiedad… a) extensiva. b) intensiva. c) química. d) general. 10. Son propiedadesextensivasde lamateria: a) volumenymasa. b) densidadytemperatura. c) longitudydensidad. d) calor y temperatura. 11.Las propiedadesque nodependende la cantidadde materiase denominan… a) extensivas. b) generales. c) químicas. d) intensivas. 12.La condensaciónse puedepresentarcuando… a) enfriamosagualíquida. b) calentamosagua líquida. c) calentamosaguasólida. d) enfriamosaguagaseosa.
  • 2. 2 QUIMICA I 13.¿En qué estadode agregaciónse encuentrael agua a altas temperaturasybajaspresiones? a) Sólido. b) Líquido. c) Gas. d) Plasma. 14.¿En cuál de lossiguientesfenómenosestá involucradalaenergíaquímica,laluminosayla calorífica? a) Combustióndel gasbutano. b) Oxidacióndel hierro. c) Fusióndel hielo. d) Digestiónde alimentos. 15.Se produce por la fusiónde losátomosde hidrógenoyesconsideradalaprincipal fuente de energíade laTierra. a) Eólica. b) Mecánica. c) Solar. d) Geotérmica. 16.Es la formade energíaque se encuentra almacenadadentrode lasunidades estructuralesde lassustancias.Ademásesuna fuente energéticamuyutilizadaporel hombre y la sociedad. a) Eléctrica. b) Química. c) Mareomotriz. d) Nuclear. 17.La energíasolaresconsideradaunafuente de energíalimpia,_____________ y actualmente se utilizaparaproducirenergía_________. a) no renovable - eólica b) renovable - eólica c) gratuita- mecánica d) renovable –eléctrica 18.La fotosíntesisesunprocesoconel cual las plantasverdesproducencarbohidratosapartir de bióxidode carbono,aguay energíasolar. ¿Qué cienciasintervienenenel estudiode este fenómeno? a) Biologíay Geología. b) Química y Geografía. c) Geologíay Geografía. d) Biologíay Química. 19.¿Cuál esel estadode agregaciónde la materia enel cual la distanciaentre susmoléculases muygrande,por loque su volumense puede comprimiroexpandir? a) Coloidal. b) Líquido. c) Sólido. d) Gaseoso. 20.La energíaeléctricase produce principalmente al quemarcombustiblesfósilesenplantas termoeléctricas,¿cuál eslaprincipal desventaja de este proceso? a) Utilizaciónde recursosrenovables. b) Emisiónde gasestóxicosa laatmósfera. c) Tiene unaltocosto monetario. d) Requiere de grandescantidadesde agua. 21.El consumo indiscriminado de laenergía químicade loshidrocarburosycombustibles fósileshan ocasionadoel agotamiento de_______________ y problemas ______________. a) recursosno renovables - ecológicos b) recursosrenovables - ecológicos c) aire - sociales d) agua - económicos 22.Los cambios enlosque se transformala composiciónde lamateriayse producennuevas sustanciasconpropiedades______ , se denominancambios_____________. a) iguales - físicos b) diferentes - químicos c) diferentes - físicos d) iguales - químicos 23.¿Cuálessonloscambiosendonde las propiedadesquímicasde unasustancianose alteran,sólocambiasuestadode agregación, formao tamaño? a) Físico. b) Nuclear. c) Químico. d) Atómico. 24.La Químicatiene comoobjetode estudio: a) la composiciónypropiedadesde losobjetos. b) las transformacionesde laenergía. c) la materia,laenergíay suscambios. d) el origeny evolucióndel Universo. 25.Es una característica de loscompuestos: a) no se puedensepararpormétodosquímicos. b) tienenunacomposiciónvariable. c) se puedensepararpormétodosfísicos. d) son combinacionesquímicasde átomos diferentes.
  • 3. 3 QUIMICA I 26.Las propiedadesque dependende lacantidad de materiapresente se denominan… a) intensivas. b) químicas. c) extensivas. d) específicas. 27.¿Cuálesde lassiguientespropiedadesson intensivas? a) Longitudyvolumen. b) Densidadypuntode ebullición. c) Masa y puntode fusión. d) Viscosidadypeso. 28.¿Cuál esel estadode agregaciónque predomina a altas presionesy bajastemperaturas? a) Sólido. b) Líquido. c) Gas. d) Plasma. 29.Si un sólidose calientaypasa directamentea gas sinfundirse,decimosque asufridouna… a) solidificación. b) evaporación. c) sublimación. d) condensación. 30.Las manifestacionesenergéticasinvolucradasal encenderuncerilloson: a) química,luminosayeléctrica. b) luminosa,mecánicayeólica. c) química,luminosaycalorífica. d) luminosa,caloríficayeléctrica. 31.Es la energíadel vapory las aguastermalesque provienendel subsuelo: a) eólica. b) mecánica. c) mareomotriz. d) geotérmica. 32.La energíasolar,eólicaymareomotrizson consideradasfuentesalternativasde energías limpiasy actualmente sonutilizadaspara producirenergía….. a) nuclear. b) química. c) eléctrica. d) térmica. 33.¿Cuál esla forma de energíaque tiene unalto costo de producciónysus desechosradiactivos han sidonocivosparalosseresvivos provocandoproblemasde contaminación ambiental? a) Geotérmica. b) Nuclear. c) Eléctrica. d) Eólica. 34.El hierrose combinacon el oxígenodel aire y formaóxidode hierro.Este proceso corresponde aun cambio... a) físico. b) químico. c) nuclear. d) de estado. 35.¿Cuál de los siguientesejemploscorrespondea un cambiofísico? a) La fisióndel uranio. b) La fotosíntesisde lasplantas. c) La digestiónde losalimentos. d) La fusiónde lacera. 36.Los no metalesde lafamiliaVIA (calcógenos) como el azufre (S) al combinarse conel oxígeno (o) forman: a) óxidosbásicos. b) óxidosácidos. c) hidruros. d) hidrácidos. 37.Los elementosdel grupoIA (metalesalcalinos) cesioy franciose presentanenestadode agregación… a) sólido. b) líquido. c) gaseoso. d) Plasma. 38.Los no metalessonelementos____ porque aceptanelectronesyal combinarse con el oxígenoformanun__ a) electronegativos –oxidoácido b) electropositivos –hidruro c) electronegativos –hidrácido d) electropositivos –óxidoácido 39.¿Cuál esla configuraciónelectrónica representativade lafamiliaIVa? a) 2s 2p b) s2 p2 c) 3s1 3p3 d) 4s1 p3 40.Daltonpropuso losiguiente:“Nohaycreaciónni destrucciónde materia,todocambioque se produce consiste ensepararpartículas(análisis) o uniraquellasque originalmente estaban separadas(síntesis)”,este enunciadose relacionaconla leyde: a) la conservaciónde lamasa. b) las proporcionesmúltiples. c) lascombinadas. d) proporcionesconstantes.
  • 4. 4 QUIMICA I 41.¿Quiénimaginóal átomocomoun pastel con pasas? a) Dalton. b) Rutherford. c) Thomson. d) Bohr. 42.Concluyóque lasradiacionesemitidaspor algunoselementossonde trestipos:alfa,betay gamma. a) Bequerel. b) María Curie. c) Rutherford. d) Roentgen. 43.¿Quiénpropusoque el electróngiraenorbitas circularesyelípticas,ademásque enlos respectivosnivelesde energíaexistentambién subniveles? a) Thomson. b) Rutherford. c) Sommerfeld. d) Bohr. 44.¿Quiénpropone que loselectrones,núcleosde átomos,átomosy moléculasabsorbenyemiten luzde maneradiscontinuaen paquetesde energíao cuantos? a) Kirchoff. b) Bunsen. c) Planck. d) Bohr. 45.Los compuestoscuyaformaciónse explicacon el modelode enlace iónicopresentanlas siguientespropiedades: a) songasesy poseenbajospuntosde fusión. b) son líquidosque poseenbajospuntosde ebullición. c) sonsólidosamorfosque poseenaltospuntosde ebullición. d) son sólidoscristalinos,quebradizosyposeen elevadospuntosde fusión. 46.Dos átomoscompartenparesde electrones para completarsuúltimonivel de energíayasí adquirirunaconfiguraciónelectrónicamás estable.Estose explicaenel modelode enlace: a) iónico. b) metálico. c) covalente. d) coordinado. 47.De acuerdocon el modelode enlace covalente cuandodos átomoscompartenun par de electronesyestosúnicamente sonaportados por unode ellos,se formaunenlace llamado: a) coordinado. b) no polar. c) polar. d) triple. 48.El gas metano(CH4) utilizadoenlos encendedoresestáformadode moléculasno polaresypuede comprimirse debidoalas interaccionesde tipo: a) dipolo-dipolo. b) dipolosinducidos. c) puentesde hidrógeno. d) fuerzasde London. 49.Las moléculaspolaresque poseenátomosde hidrógenos,enlazadosaelementosaltamente electronegativosloscualesposeenparesde electroneslibresse unenpormediode: a) dipolosinstantáneos. b) fuerzasde London. c) puentesde hidrógeno. d) dipolo-dipolo INSTRUCCIONES:Lee con atención lossiguientesenunciadosyescribe en los paréntesisde la izquierdauna F si el enunciadocorresponde a un cambio físico,una Q si es un químicoo una N si es nuclear. ( ) I. Aserradode madera ( ) II.Explosiónde ladinamita. ( ) III.Calentamientodel vidrio. ( ) IV.Fusióndel hielo ( ) V.Quemarmadera. ( ) VI.Cocciónde un huevo. ( ) VII.Fisióndel uranio. ( ) VII.La fusióndel hidrógenoparaformar helio Realizalo que a continuación se te solicita a) Escribe laconfiguraciónelectrónicade lossiguienteselementos. b) Con base enlo anterior, señalalosbloquesylosgruposenque debenestar. 50.Configuraciónelectrónicadel Cs(Cesio) _______________________________________________________________________
  • 5. 5 QUIMICA I 51.Configuraciónelectrónicadel Br(Bromo) _______________________________________________________________________ 52.Configuraciónelectrónicadel Ca(Calcio) _______________________________________________________________________ 53.Configuraciónelectrónicadel Na(Sodio) _______________________________________________________________________ Resuelve el siguiente crucigramay encuentra losconceptos 2 Cuandose obtiene unanuevasustanciaconpropiedadesdistintas. 3 Es la energíaque posee uncuerpocon base ensu cantidadde movimiento. 4 Es todoaquelloque tiene masayque ocupaun lugar enel espacio. 6 Tipode energíageneradapor el viento. 12 estánconstituidosporuncatióny el grupo (OH)-1 13 compuestosque estánconstituidosporhidrógeno,unnometal y oxígeno. 14 Son productode la reacciónde neutralizaciónentre unácidoy unabase (hidróxido) Horizontal 1 Cambiode estadode gas a líquido. 5 Capacidadde un cuerpou objetopararealizaruntrabajo. 7 Es la cienciaque estudialamateria,energíayespacio,asícomo larelaciónque existe entre ellos. 8 corresponde ala acciónde la fuerzade gravedadsobre la masade unobjetoenparticular. 9 esun númeroenteroque se utilizaparadescribirlacapacidadde combinaciónque tienenlosátomos. 10 resultande lacombinaciónde unnometal con oxígeno 11 resultande lacombinaciónde losno metalesde losgrupos VIy VIIy el hidrógeno. 4 2 1/3 5 6 12 10 7 8 13 11 14 9