SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: “CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE” EJE TEMÁTICO “RESPETO A LA VIDA Y LA TIERRA”
Facilitador:
Priscila Sharon Bartolón Pérez
Institución:
Escuela Primaria “Otilio
Montaño”
Clave:07DPR48120
Tapachula, Chiapas.
Fecha Tema Actividad Propósito Desarrollo Material Tiempo
11de
febrero
Presentación Plática verbal
Crear un ambiente de
confianza con los
alumnos, presentándonos
y dando a conocer la
temática e importancia
del taller, de igual forma
el mecanismo en que
será aplicado.
El facilitador presentará uno
a uno dando a conocer:
-nombre
-la escuela de la cual
proviene.
Siendo la compañera Raquel
quien explique a los
asistentes de manera verbal y
precisa lo siguiente:
-el tema del taller
-la duración
-el objetivo
 Gafete
10 minutos.
Acuerdos de
convivencia
Lluvia de ideas
Fomentar la participación
personal y colectiva,
promoviendo así el
respeto a las diferencias
individuales, de manera
que se construya un
ambiente compartido.
Proporcionaremos al grupo el
material a utilizar, también
seremos nosotras las
primeras en iniciar la lluvia de
ideas, a través de la pregunta
¿Qué acuerdos básicos se
deben establecer para una
buena convivencia durante el
 Papel bond
 Plumones(col
ores)
 Cinta
adhesiva
20 minutos.
taller? En seguida el grupo
comentará los puntos
esenciales relacionados al
comportamiento y valores, la
tallerista Evelin los anotará en
el papel bond, después de ser
aprobados por todo el grupo y
lo pegará en la pared con
cinta adhesiva.
Dinámica de
integración
¿Quién soy?
Propiciar un ambiente de
confianza entre
alumnos/facilitadores,
para que durante el taller
se logre consolidar una
buena interacción y
comunicación.
Los alumnos y talleristas
tomarán una ficha
bibliográfica, en donde
escribirán edad, sexo,
cualidades, gustos y lo que
desean en un futuro. De igual
modo se describirán
físicamente sin escribir su
nombre, luego las depositarán
en la caja, por consiguiente,
todos (alumnos/facilitadores)
sacarán una ficha y tratarán
de adivinar quién es la
persona que describe tal
ficha.
 Fichas
bibliográficas
 Lapiceros
 Lápices
 Caja(buzón)
30 minutos
Desarrollo
Actividad:
Compartir
información
Que los alumnos
conozcan la importancia
de cuidar el medio
ambiente y aprendan a
1: Los facilitadores
compartirán y explicarán lo
fundamental acerca del medio
ambiente:
 Carteles
 Imágenes
1.- 40 minutos
acerca del tema;
“Cuidado del
Medio Ambiente”
respetarlo, preservarlo y
que en efecto se sientan
motivados para contribuir
a la mejora del planeta.
- ¿Qué es? -Características
-Recursos -Importancia
Se llevará a cabo mediante
carteles e imágenes alusivos
al tema.
2: Posteriormente se les
proporcionará a los alumnos
hojas blancas, hojas de
plantas, palitos, colores y
pinturas, se realizará la
actividad llamada: “hojas y
palitos que cobran vida”.
Sobre la hoja blanca pegarán
las hojitas de planta y los
palitos así crearán distintas
figuras, las decorarán con
pinturas. Luego al dorso de
la hoja dibujarán sus manos
las colorearán y le agregarán
la frase “la tierra está en
nuestras manos”.
impresas.
 Cinta
adhesiva
 Imágenes
 Hojas
blancas
 Hojas de
plantas
 Palitos
 Pinturas
 Colores
 Resistol
 Tijeras
2.- 30 minutos
Cierre
Actividad 1:
presentar video:”
una aventura
para salvar el
planeta”
Actividad 2: “el
tren de la
amistad”
Concientizar al grupo de
alumnos para que
reconozcan como las
acciones malas del ser
humano dañan al planeta.
Por ende sensibilizarlos a
tomar responsabilidad
sobre el cuidado del
medio ambiente y Crear
en cada alumno una
perspectiva buena.
1: Se presentará al grupo un
video relevante acerca del
tema y se comentarán los
puntos más importantes del
tema.
2: Para terminar los
facilitadores ordenarán a los
alumnos en una fila,
seguidamente ellos se
integrarán. El primero de la
fila dirá alguna acción que le
gustaría hacer para el cuidado
del agua, árboles, animales,
etc. así sucesivamente hasta
que cada uno de la fila pase.
 Laptop
 USB
 Cañón
 Bocinas
1.-20 minutos
2.- 30 minutos
Para concluir se agradecerá a
los alumnos por la atención y
disposición durante el primer
día de taller.
Tema:“CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE” EJE TEMÁTICO “RESPETO A LA VIDA Y LA TIERRA”
Facilitador: Priscila Sharon Bartolón Pérez, Institución:
Escuela Primaria Otilio
Montaño
Clave:07DPR48120
Tapachula, Chiapas.
Fecha Tema Actividad Propósito Desarrollo Material Tiempo
15 de
febrero
Dinámica de
integración
Juego:
Encesta las
botellas.
Que los estudiantes se
integren nuevamente al
taller con una actitud
armoniosa a través del
juego y aprendan a
depositar las botellas de
plástico en los botes de
basura, para que lo
apliquen en su diario vivir.
Se realizará en cajas o
cestas las hojas de color:
azul, verde, amarillo,
pegadas tomarán en la parte
de enfrente para poder
distinguir el color de los tren
el suelo, que será donde se
situarán los participantes del
juego, y a cierta distancia
ponemos las cajas o cestas.
A continuación, le damos a
los niños botellas de
plástico, para que encesten
en el color de su equipo, el
que tenga más acumulado
gana una paletita (a todos
los niños se les dará una
paletita sin importar que su
equipo haya ganado).
Explicando a los asistentes
que esta acción se puede
realizar con los desechos al
tirarlos debidamente al bote
 Cajas o cestos
 Hojas de color
azul, verde,
amarillo
 Cinta adhesiva.
 Botellas de
plástico
30 minutos
de basura.
Inicio
Actividad:
Me lo dijo un pez
Lograr que los alumnos
expresen su creatividad a
través de la elaboración
de peces, que pongan en
práctica los tips y no
olviden los consejos del
cuidado del agua.
Las talleristas
proporcionarán a cada niño
el material necesario para la
elaboración de la actividad.
primero los alumnos
dibujarán sobre el fomi un
pez del tamaño que deseen,
luego recortarán con mucha
precaución la silueta de los
peces (ayuda de las
facilitadoras), posteriormente
cada uno escribirá un tip de
cómo cuidar el agua, lo
decorarán a su gusto con
brillantina y lentejuelas, por
último, se le hará un orificio
pequeño a cada pez y se le
pasará el estambre, creando
así una tira larga con todos
los peces; las talleristas lo
colgarán en el aula.
 Tijeras
 Pegamento
 Fomis de
distintos
colores.
 Lentejuelas
 Brillantina
 Estambre
30 minutos
Desarrollo
Actividad 1:
Detallar puntos
esenciales sobre
“El cuidado del
medio ambiente”
Actividad 2:
Realizar una
maqueta
.
Identificar los problemas
ambientales causados
por la falta de valores y
actitudes del hombre, y
fomentar buenos hábitos
que ayuden a
contrarrestar esas malas
prácticas.
1: Los facilitadores darán
continuidad con la temática
desarrollada el día anterior,
abordando lo siguiente:
-Degradación del medio
ambiente
-Problemas ambientales
-Consejos y acciones para
su cuidado
Se utilizará un collage para
que puedan visualizar los
factores detonantes de las
problemáticas. Así mismo
se les proporcionará un
tríptico con datos esenciales
de los temas ya planteados.
2: En seguida los
facilitadores dividirán a los
alumnos en equipos de 6
integrantes, para realizar
una pequeña maqueta. Se
les proporcionará los
siguientes materiales: un
plato de cartón, fomi,
cartulina, papel chino,
noteros, pinturas,
pegamento y tijeras.
Posteriormente comenzarán
 Carteles
 Collage
 Tríptico
 Plato de cartón
 Fomi (color
café)
 Cartulina
 Papel chino
(color verde)
 Pinturas (color
verde y azul)
 Noteros
 Tijeras
1.- 35 minutos
2.- 45 minutos
coloreando el plato
asimilándolo al planeta
tierra, alrededor pegarán
árboles de fomi, en cada uno
de los troncos pegarán un
notero y escribirán un
problema ambiental, y el
resto del árbol lo cubrirán de
papel china (color verde), al
finalizar lo colocarán y
pegarán sobre la cartulina.
Cierre
Actividad 1:
Sketch titulado:
“Carta a la
Tierra”
Actividad 2:
Agradecimientos.
Que los alumnos
reflexionen sobre la
importancia de cuidar y
preservar el medio
ambiente en el que
vivimos. Y que los
alumnos se queden con
una bonita experiencia de
este taller.
1: Los facilitadores harán
una representación acerca
del tema la “Carta a la
Tierra”, donde se vestirán de
acuerdo a sus respectivos
personajes e interpretarán
los diálogos que les haya
tocado.
2: Para finalizar cada una
agradecerá la atención
prestada y recogerá todo lo
utilizado.
 Vestuarios
 Escenografía
 Bocinas
1.- 30 minutos
2.- 10 minutos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Situacion didactica las plantas 30sep
Situacion didactica las plantas 30sepSituacion didactica las plantas 30sep
Situacion didactica las plantas 30sep
Jazz Reyna
 
La basura
La basuraLa basura
La basura
cristina gloria
 
Secuencia terminada
Secuencia terminadaSecuencia terminada
Secuencia terminada
DORENA CECILIA EPIAYU
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion06
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planificaciones 2 da jornada
Planificaciones 2 da jornadaPlanificaciones 2 da jornada
Planificaciones 2 da jornada
LuCy Zoe Chikphantom
 
Planeaciones de exploración
Planeaciones de exploraciónPlaneaciones de exploración
Planeaciones de exploración
BrizeidaBM
 
Usamos y reutilizamos
Usamos y reutilizamosUsamos y reutilizamos
Usamos y reutilizamos
Maria Ortega Caballero
 
Sesion 02 de diciembre
Sesion 02 de diciembreSesion 02 de diciembre
Sesion 02 de diciembre
Digna Saavedra
 
Unidad didáctica la panaderia
Unidad didáctica la panaderiaUnidad didáctica la panaderia
Unidad didáctica la panaderia
Tamy Redondo
 
Planeacion De Actividades 1
Planeacion De Actividades 1Planeacion De Actividades 1
Planeacion De Actividades 1
guestc74d12
 
Exploracion segundas practicas
Exploracion segundas practicasExploracion segundas practicas
Exploracion segundas practicas
Doraa Tejeda Crespo
 
S4_TAREA4_VASAM
S4_TAREA4_VASAMS4_TAREA4_VASAM
S4_TAREA4_VASAM
Tere_Valle
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion05
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Situacion didactica
Situacion didacticaSituacion didactica
Situacion didactica
gaby velázquez
 
Secuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia Didáctica : Folleto informativoSecuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia Didáctica : Folleto informativo
Marta Mulero Márquez
 
Para seguir aprendiendo alumno
Para seguir aprendiendo alumnoPara seguir aprendiendo alumno
Para seguir aprendiendo alumno
bachigner
 
Secuencia didáctica 4 to grado
Secuencia didáctica 4 to gradoSecuencia didáctica 4 to grado
Secuencia didáctica 4 to grado
vilma95
 
Planificaciones mes
Planificaciones mesPlanificaciones mes
Planificaciones mes
josselyna
 
Gestor de proyectos docentic 2 2
Gestor de proyectos docentic 2 2Gestor de proyectos docentic 2 2
Gestor de proyectos docentic 2 2
dayana ayala
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Yusra Abderrazak
 

La actualidad más candente (20)

Situacion didactica las plantas 30sep
Situacion didactica las plantas 30sepSituacion didactica las plantas 30sep
Situacion didactica las plantas 30sep
 
La basura
La basuraLa basura
La basura
 
Secuencia terminada
Secuencia terminadaSecuencia terminada
Secuencia terminada
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion06
 
Planificaciones 2 da jornada
Planificaciones 2 da jornadaPlanificaciones 2 da jornada
Planificaciones 2 da jornada
 
Planeaciones de exploración
Planeaciones de exploraciónPlaneaciones de exploración
Planeaciones de exploración
 
Usamos y reutilizamos
Usamos y reutilizamosUsamos y reutilizamos
Usamos y reutilizamos
 
Sesion 02 de diciembre
Sesion 02 de diciembreSesion 02 de diciembre
Sesion 02 de diciembre
 
Unidad didáctica la panaderia
Unidad didáctica la panaderiaUnidad didáctica la panaderia
Unidad didáctica la panaderia
 
Planeacion De Actividades 1
Planeacion De Actividades 1Planeacion De Actividades 1
Planeacion De Actividades 1
 
Exploracion segundas practicas
Exploracion segundas practicasExploracion segundas practicas
Exploracion segundas practicas
 
S4_TAREA4_VASAM
S4_TAREA4_VASAMS4_TAREA4_VASAM
S4_TAREA4_VASAM
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion05
 
Situacion didactica
Situacion didacticaSituacion didactica
Situacion didactica
 
Secuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia Didáctica : Folleto informativoSecuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia Didáctica : Folleto informativo
 
Para seguir aprendiendo alumno
Para seguir aprendiendo alumnoPara seguir aprendiendo alumno
Para seguir aprendiendo alumno
 
Secuencia didáctica 4 to grado
Secuencia didáctica 4 to gradoSecuencia didáctica 4 to grado
Secuencia didáctica 4 to grado
 
Planificaciones mes
Planificaciones mesPlanificaciones mes
Planificaciones mes
 
Gestor de proyectos docentic 2 2
Gestor de proyectos docentic 2 2Gestor de proyectos docentic 2 2
Gestor de proyectos docentic 2 2
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 

Similar a Actividad en slideshare

Sensibilizacion ambiental
Sensibilizacion ambientalSensibilizacion ambiental
Sensibilizacion ambiental
AlfredoSuarez33
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Angélica Silva
 
Planificaciones claudia 1
Planificaciones claudia 1Planificaciones claudia 1
Planificaciones claudia 1
Claudia Carolina Peraza Valdez
 
Día del árbol
Día del árbolDía del árbol
Día del árbol
Pedro Escalonilla Torres
 
Situación didáctica cuido mi planeta
Situación didáctica cuido mi planetaSituación didáctica cuido mi planeta
Situación didáctica cuido mi planeta
Simplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial
 
Unidad didactica el reciclaje
Unidad didactica el reciclajeUnidad didactica el reciclaje
Unidad didactica el reciclaje
celia1216
 
Planeacion 1 analisis terminada
Planeacion 1 analisis terminadaPlaneacion 1 analisis terminada
Planeacion 1 analisis terminada
Fernando Castañeda
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Diana Paz
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Exileni paz perez
 
Manual de actividades eced 200
Manual de actividades eced 200Manual de actividades eced 200
Manual de actividades eced 200
lajenny25
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
MelisaRuthGarcia
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion39Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion39
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Estrategias que promueven la conservacion del medio ambiente (1)
Estrategias que promueven la conservacion del medio ambiente (1)Estrategias que promueven la conservacion del medio ambiente (1)
Estrategias que promueven la conservacion del medio ambiente (1)
Andrea Peralta Espinosa
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
karlan22
 
Proyecto sobre componentes naturales de la tierra
Proyecto sobre componentes naturales de la tierra  Proyecto sobre componentes naturales de la tierra
Proyecto sobre componentes naturales de la tierra
Fernando Hnd
 
S4 tarea4 femam
S4 tarea4 femamS4 tarea4 femam
S4 tarea4 femam
ale030474
 
PROYECTO 14 primavera preescolar tercero
PROYECTO 14 primavera preescolar terceroPROYECTO 14 primavera preescolar tercero
PROYECTO 14 primavera preescolar tercero
AnaRosaLumbreras
 
Trabajo final juego y tecnologia
Trabajo final   juego y tecnologiaTrabajo final   juego y tecnologia
Trabajo final juego y tecnologia
230816
 
Trabajo final juego y tecnologia
Trabajo final   juego y tecnologiaTrabajo final   juego y tecnologia
Trabajo final juego y tecnologia
230816
 

Similar a Actividad en slideshare (20)

Sensibilizacion ambiental
Sensibilizacion ambientalSensibilizacion ambiental
Sensibilizacion ambiental
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Planificaciones claudia 1
Planificaciones claudia 1Planificaciones claudia 1
Planificaciones claudia 1
 
Día del árbol
Día del árbolDía del árbol
Día del árbol
 
Situación didáctica cuido mi planeta
Situación didáctica cuido mi planetaSituación didáctica cuido mi planeta
Situación didáctica cuido mi planeta
 
Unidad didactica el reciclaje
Unidad didactica el reciclajeUnidad didactica el reciclaje
Unidad didactica el reciclaje
 
Planeacion 1 analisis terminada
Planeacion 1 analisis terminadaPlaneacion 1 analisis terminada
Planeacion 1 analisis terminada
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Manual de actividades eced 200
Manual de actividades eced 200Manual de actividades eced 200
Manual de actividades eced 200
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion39Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion39
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion39
 
Estrategias que promueven la conservacion del medio ambiente (1)
Estrategias que promueven la conservacion del medio ambiente (1)Estrategias que promueven la conservacion del medio ambiente (1)
Estrategias que promueven la conservacion del medio ambiente (1)
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
 
Proyecto sobre componentes naturales de la tierra
Proyecto sobre componentes naturales de la tierra  Proyecto sobre componentes naturales de la tierra
Proyecto sobre componentes naturales de la tierra
 
S4 tarea4 femam
S4 tarea4 femamS4 tarea4 femam
S4 tarea4 femam
 
PROYECTO 14 primavera preescolar tercero
PROYECTO 14 primavera preescolar terceroPROYECTO 14 primavera preescolar tercero
PROYECTO 14 primavera preescolar tercero
 
Trabajo final juego y tecnologia
Trabajo final   juego y tecnologiaTrabajo final   juego y tecnologia
Trabajo final juego y tecnologia
 
Trabajo final juego y tecnologia
Trabajo final   juego y tecnologiaTrabajo final   juego y tecnologia
Trabajo final juego y tecnologia
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Actividad en slideshare

  • 1. Tema: “CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE” EJE TEMÁTICO “RESPETO A LA VIDA Y LA TIERRA” Facilitador: Priscila Sharon Bartolón Pérez Institución: Escuela Primaria “Otilio Montaño” Clave:07DPR48120 Tapachula, Chiapas. Fecha Tema Actividad Propósito Desarrollo Material Tiempo 11de febrero Presentación Plática verbal Crear un ambiente de confianza con los alumnos, presentándonos y dando a conocer la temática e importancia del taller, de igual forma el mecanismo en que será aplicado. El facilitador presentará uno a uno dando a conocer: -nombre -la escuela de la cual proviene. Siendo la compañera Raquel quien explique a los asistentes de manera verbal y precisa lo siguiente: -el tema del taller -la duración -el objetivo  Gafete 10 minutos. Acuerdos de convivencia Lluvia de ideas Fomentar la participación personal y colectiva, promoviendo así el respeto a las diferencias individuales, de manera que se construya un ambiente compartido. Proporcionaremos al grupo el material a utilizar, también seremos nosotras las primeras en iniciar la lluvia de ideas, a través de la pregunta ¿Qué acuerdos básicos se deben establecer para una buena convivencia durante el  Papel bond  Plumones(col ores)  Cinta adhesiva 20 minutos.
  • 2. taller? En seguida el grupo comentará los puntos esenciales relacionados al comportamiento y valores, la tallerista Evelin los anotará en el papel bond, después de ser aprobados por todo el grupo y lo pegará en la pared con cinta adhesiva. Dinámica de integración ¿Quién soy? Propiciar un ambiente de confianza entre alumnos/facilitadores, para que durante el taller se logre consolidar una buena interacción y comunicación. Los alumnos y talleristas tomarán una ficha bibliográfica, en donde escribirán edad, sexo, cualidades, gustos y lo que desean en un futuro. De igual modo se describirán físicamente sin escribir su nombre, luego las depositarán en la caja, por consiguiente, todos (alumnos/facilitadores) sacarán una ficha y tratarán de adivinar quién es la persona que describe tal ficha.  Fichas bibliográficas  Lapiceros  Lápices  Caja(buzón) 30 minutos Desarrollo Actividad: Compartir información Que los alumnos conozcan la importancia de cuidar el medio ambiente y aprendan a 1: Los facilitadores compartirán y explicarán lo fundamental acerca del medio ambiente:  Carteles  Imágenes 1.- 40 minutos
  • 3. acerca del tema; “Cuidado del Medio Ambiente” respetarlo, preservarlo y que en efecto se sientan motivados para contribuir a la mejora del planeta. - ¿Qué es? -Características -Recursos -Importancia Se llevará a cabo mediante carteles e imágenes alusivos al tema. 2: Posteriormente se les proporcionará a los alumnos hojas blancas, hojas de plantas, palitos, colores y pinturas, se realizará la actividad llamada: “hojas y palitos que cobran vida”. Sobre la hoja blanca pegarán las hojitas de planta y los palitos así crearán distintas figuras, las decorarán con pinturas. Luego al dorso de la hoja dibujarán sus manos las colorearán y le agregarán la frase “la tierra está en nuestras manos”. impresas.  Cinta adhesiva  Imágenes  Hojas blancas  Hojas de plantas  Palitos  Pinturas  Colores  Resistol  Tijeras 2.- 30 minutos
  • 4. Cierre Actividad 1: presentar video:” una aventura para salvar el planeta” Actividad 2: “el tren de la amistad” Concientizar al grupo de alumnos para que reconozcan como las acciones malas del ser humano dañan al planeta. Por ende sensibilizarlos a tomar responsabilidad sobre el cuidado del medio ambiente y Crear en cada alumno una perspectiva buena. 1: Se presentará al grupo un video relevante acerca del tema y se comentarán los puntos más importantes del tema. 2: Para terminar los facilitadores ordenarán a los alumnos en una fila, seguidamente ellos se integrarán. El primero de la fila dirá alguna acción que le gustaría hacer para el cuidado del agua, árboles, animales, etc. así sucesivamente hasta que cada uno de la fila pase.  Laptop  USB  Cañón  Bocinas 1.-20 minutos 2.- 30 minutos
  • 5. Para concluir se agradecerá a los alumnos por la atención y disposición durante el primer día de taller.
  • 6. Tema:“CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE” EJE TEMÁTICO “RESPETO A LA VIDA Y LA TIERRA” Facilitador: Priscila Sharon Bartolón Pérez, Institución: Escuela Primaria Otilio Montaño Clave:07DPR48120 Tapachula, Chiapas. Fecha Tema Actividad Propósito Desarrollo Material Tiempo 15 de febrero Dinámica de integración Juego: Encesta las botellas. Que los estudiantes se integren nuevamente al taller con una actitud armoniosa a través del juego y aprendan a depositar las botellas de plástico en los botes de basura, para que lo apliquen en su diario vivir. Se realizará en cajas o cestas las hojas de color: azul, verde, amarillo, pegadas tomarán en la parte de enfrente para poder distinguir el color de los tren el suelo, que será donde se situarán los participantes del juego, y a cierta distancia ponemos las cajas o cestas. A continuación, le damos a los niños botellas de plástico, para que encesten en el color de su equipo, el que tenga más acumulado gana una paletita (a todos los niños se les dará una paletita sin importar que su equipo haya ganado). Explicando a los asistentes que esta acción se puede realizar con los desechos al tirarlos debidamente al bote  Cajas o cestos  Hojas de color azul, verde, amarillo  Cinta adhesiva.  Botellas de plástico 30 minutos
  • 7. de basura. Inicio Actividad: Me lo dijo un pez Lograr que los alumnos expresen su creatividad a través de la elaboración de peces, que pongan en práctica los tips y no olviden los consejos del cuidado del agua. Las talleristas proporcionarán a cada niño el material necesario para la elaboración de la actividad. primero los alumnos dibujarán sobre el fomi un pez del tamaño que deseen, luego recortarán con mucha precaución la silueta de los peces (ayuda de las facilitadoras), posteriormente cada uno escribirá un tip de cómo cuidar el agua, lo decorarán a su gusto con brillantina y lentejuelas, por último, se le hará un orificio pequeño a cada pez y se le pasará el estambre, creando así una tira larga con todos los peces; las talleristas lo colgarán en el aula.  Tijeras  Pegamento  Fomis de distintos colores.  Lentejuelas  Brillantina  Estambre 30 minutos
  • 8. Desarrollo Actividad 1: Detallar puntos esenciales sobre “El cuidado del medio ambiente” Actividad 2: Realizar una maqueta . Identificar los problemas ambientales causados por la falta de valores y actitudes del hombre, y fomentar buenos hábitos que ayuden a contrarrestar esas malas prácticas. 1: Los facilitadores darán continuidad con la temática desarrollada el día anterior, abordando lo siguiente: -Degradación del medio ambiente -Problemas ambientales -Consejos y acciones para su cuidado Se utilizará un collage para que puedan visualizar los factores detonantes de las problemáticas. Así mismo se les proporcionará un tríptico con datos esenciales de los temas ya planteados. 2: En seguida los facilitadores dividirán a los alumnos en equipos de 6 integrantes, para realizar una pequeña maqueta. Se les proporcionará los siguientes materiales: un plato de cartón, fomi, cartulina, papel chino, noteros, pinturas, pegamento y tijeras. Posteriormente comenzarán  Carteles  Collage  Tríptico  Plato de cartón  Fomi (color café)  Cartulina  Papel chino (color verde)  Pinturas (color verde y azul)  Noteros  Tijeras 1.- 35 minutos 2.- 45 minutos
  • 9. coloreando el plato asimilándolo al planeta tierra, alrededor pegarán árboles de fomi, en cada uno de los troncos pegarán un notero y escribirán un problema ambiental, y el resto del árbol lo cubrirán de papel china (color verde), al finalizar lo colocarán y pegarán sobre la cartulina. Cierre Actividad 1: Sketch titulado: “Carta a la Tierra” Actividad 2: Agradecimientos. Que los alumnos reflexionen sobre la importancia de cuidar y preservar el medio ambiente en el que vivimos. Y que los alumnos se queden con una bonita experiencia de este taller. 1: Los facilitadores harán una representación acerca del tema la “Carta a la Tierra”, donde se vestirán de acuerdo a sus respectivos personajes e interpretarán los diálogos que les haya tocado. 2: Para finalizar cada una agradecerá la atención prestada y recogerá todo lo utilizado.  Vestuarios  Escenografía  Bocinas 1.- 30 minutos 2.- 10 minutos