SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA
COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTES
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO
CD. IXTEPEC, OAX.
ENUFI
ESCUELA PRIMARIA: REVOLOLUCION
LUGAR: STA. MARIA XADANI, OAXACA.
GRADO: CUARTO
ASIGNATURA: ESPAÑOL FECHA: 9-13 DE JUNIO DE 2014
PRACTICANTE: VILMA ALEJANDRA LAGUNAS LÒPEZ
ENFOQUE
Comunicativo
FICHA: 12.- Descripción de un proceso
ESTÁNDAR CURRICULAR:
 PRODUCCIÓN DE TEXTO
2.1. Comunica por escrito conocimiento e ideas de manera
clara, estableciendo su orden y explicitando las relaciones de
causa y efecto al redactar.
2.2. Escribe una variedad de textos con diferentes
propósitos comunicativos para una audiencia específica.
ÁMBITO.
Literatura
PROPÓSITO
Que los alumnos describan el proceso para la obtención de algún producto
SITUACIONES DE APRENDIZAJE
Iniciación:
1. Converse con los alumnos acerca de los productos que se utilizan o consumen en la
vida diaria; comente que algunos de ellos se obtienen de la naturaleza (como las
verduras y frutas), mientras que para obtener otros, se requiere de un proceso de
elaboración.
2. Señale algunos productos que requieran un trabajo o proceso de elaboración.
Desarrollo:
3. Divida al grupo en equipos de dos o tres niños cada uno y pídales que describan el
proceso para elaborar algún producto elegido por ellos mismos. Para realizar la
descripción se basarán en los ma- teriales de consulta disponibles en el aula. Si
éstos fuesen insuficientes, déles el tiempo necesario para que investiguen cómo se
elabora un alimento o artículo doméstico.
4. 4. La descripción del proceso abarcará desde la obtención de las materias primas
hasta la terminación del producto. Por ejemplo, las tortillas, la descripción incluirá
desde la obtención del maíz, la preparación del nixtamal, la producción de la masa
y, finalmente, la elaboración de las tortillas.
5. 5. Ayúdelos a organizar su texto, al preguntar: ¿Cómo se llamará el texto?
(Recuérdeles que en un texto informativo el título debe dar una idea clara del
contenido del mismo, por ejemplo, “Del maíz a la tortilla” o “Cómo se obtienen las
tortillas”); ¿cómo van a iniciar su escrito? (Dígales que debe iniciar con una breve
introducción, en la cual se mencione de qué tratará el texto, por ejemplo: “En este
trabajo se explica cómo se obtienen las tor- tillas que diariamente consumimos...”).
Coménteles la importancia de anotar de manera ordenada todos los pasos del
proceso. Guíelos mediante preguntas: ¿Qué sucede primero?, y ¿después qué pasa?
Actividades de cierre
6. Cuando hayan escrito un primer borrador, lo revisan con el apoyo del maestro, lo
corrigen, lo pasan en limpio y lo ilustran con dibujos o recortes.
Después de revisar el escrito por segunda vez, se publicarán los trabajos en
espacios de divulgación para la comunidad escolar.
EVALUACIÓN:
*Planeación y redacción del escrito *Proceso de revisión, corrección e incorporación de
nuevas ideas *Uso adecuado de la puntuación, acentuación y de las letras mayúsculas
*Entusiasmo para participar en la actividad *Conocimiento sobre la función de los textos
informativos.
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
PÁGINAS RECURSOS DIDÁCTICOS
FICHERO DE
ACTIVIDADES
DIDÁCTICAS. ESPAÑOL.
CUARTO GRADO
33 HOJAS BLANCAS, LAPIZ, LAPICEROS,
BORRADOR, COLORES, SACAPUNTAS.
CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDES
TEXTOS
INFORMATIVOS
PLANEACIÓN
REDACCIÓN
REVISIÓN Y
CORRECCIÓN
TEXTO FINAL
LECTURA DEL TEXTO
PUBLICACIÓN DEL
TEXTO.
-PARTICIPA CON
ENTUSIASMO EN LA
REDACCIÓN.
-COMPARTE SU ESCRITO
CON EL GRUPO Y ANTE LA
COMUNIDAD ESCOLAR.
-RESPETA EL TURNO DE
PARTICIPACIÓN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación de medidas de capacidad
Planificación de medidas de capacidadPlanificación de medidas de capacidad
Planificación de medidas de capacidad
Magnolias Deaceroo
 
Secuencia de actividades convivencia imprimir
Secuencia de actividades convivencia imprimirSecuencia de actividades convivencia imprimir
Secuencia de actividades convivencia imprimir
TerceroMagisterio
 
Estructura del cuento
Estructura del cuentoEstructura del cuento
Estructura del cuento
vicmaro
 
Secuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica: el cuerpo humanoSecuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica: el cuerpo humano
pabloscarpi
 

La actualidad más candente (20)

1 ro a y b dia de la tradicion
1 ro a y b dia de la tradicion1 ro a y b dia de la tradicion
1 ro a y b dia de la tradicion
 
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lenguaSecuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
 
Planificación de medidas de capacidad
Planificación de medidas de capacidadPlanificación de medidas de capacidad
Planificación de medidas de capacidad
 
7. secuencia-para-septimo 2021
7. secuencia-para-septimo 20217. secuencia-para-septimo 2021
7. secuencia-para-septimo 2021
 
Secuencia_3 Sesiones ''Las Normas''
Secuencia_3 Sesiones ''Las Normas''Secuencia_3 Sesiones ''Las Normas''
Secuencia_3 Sesiones ''Las Normas''
 
Plan para cuento de terror
Plan para cuento de terrorPlan para cuento de terror
Plan para cuento de terror
 
Secuencia De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
Secuencia  De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docxSecuencia  De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
Secuencia De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
 
Ficha de lectura la Abeja haragana
Ficha de lectura la Abeja haraganaFicha de lectura la Abeja haragana
Ficha de lectura la Abeja haragana
 
Proyecto de Lengua
Proyecto de LenguaProyecto de Lengua
Proyecto de Lengua
 
Secuencia de actividades convivencia imprimir
Secuencia de actividades convivencia imprimirSecuencia de actividades convivencia imprimir
Secuencia de actividades convivencia imprimir
 
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
 
Estructura del cuento
Estructura del cuentoEstructura del cuento
Estructura del cuento
 
Proyecto áulico 6°
Proyecto áulico 6°Proyecto áulico 6°
Proyecto áulico 6°
 
Secuencia Didáctica_Texto Explicativo-Expositivo
Secuencia Didáctica_Texto Explicativo-ExpositivoSecuencia Didáctica_Texto Explicativo-Expositivo
Secuencia Didáctica_Texto Explicativo-Expositivo
 
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADOPROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
 
Unidad Didáctica de Los verbos
Unidad Didáctica de Los verbosUnidad Didáctica de Los verbos
Unidad Didáctica de Los verbos
 
Secuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabulaSecuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabula
 
Secuencia Didáctica - La Carta
Secuencia  Didáctica  - La CartaSecuencia  Didáctica  - La Carta
Secuencia Didáctica - La Carta
 
Secuencia didáctica poesía la familia polilla2
Secuencia didáctica poesía la familia polilla2Secuencia didáctica poesía la familia polilla2
Secuencia didáctica poesía la familia polilla2
 
Secuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica: el cuerpo humanoSecuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica: el cuerpo humano
 

Destacado (9)

Pawer.pain..repulica argentina
Pawer.pain..repulica argentinaPawer.pain..repulica argentina
Pawer.pain..repulica argentina
 
División política
División políticaDivisión política
División política
 
Division política de la republica argentina
Division política de la republica argentinaDivision política de la republica argentina
Division política de la republica argentina
 
División política de la república argentina
División política de la república argentinaDivisión política de la república argentina
División política de la república argentina
 
Secuencia didáctica sobre textos expositivos
Secuencia didáctica sobre textos expositivosSecuencia didáctica sobre textos expositivos
Secuencia didáctica sobre textos expositivos
 
GuíAs MatemáTica 4 Grado
GuíAs MatemáTica 4 GradoGuíAs MatemáTica 4 Grado
GuíAs MatemáTica 4 Grado
 
División política de la República Argentina
División política de la República ArgentinaDivisión política de la República Argentina
División política de la República Argentina
 
Secuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia Didáctica : Folleto informativoSecuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia Didáctica : Folleto informativo
 
Planificacion de sociales
Planificacion de socialesPlanificacion de sociales
Planificacion de sociales
 

Similar a Secuencia didáctica 4 to grado

Cursogaldar
CursogaldarCursogaldar
Cursogaldar
S MD
 
Memoria halloween the_art_and_magic_of_an_ancient_festival_.-1
Memoria halloween the_art_and_magic_of_an_ancient_festival_.-1Memoria halloween the_art_and_magic_of_an_ancient_festival_.-1
Memoria halloween the_art_and_magic_of_an_ancient_festival_.-1
bibliotecaantigua
 
Planificamos la escritura de una historieta 2023.docx
Planificamos la escritura de una historieta 2023.docxPlanificamos la escritura de una historieta 2023.docx
Planificamos la escritura de una historieta 2023.docx
MaritzaRetamozoVera
 
Mat 24 educ-laspersonastrabajan (1)
Mat 24 educ-laspersonastrabajan (1)Mat 24 educ-laspersonastrabajan (1)
Mat 24 educ-laspersonastrabajan (1)
Johana Rivas
 

Similar a Secuencia didáctica 4 to grado (20)

S4 tarea4 sacad
S4 tarea4 sacadS4 tarea4 sacad
S4 tarea4 sacad
 
escriben una noticia.docx
escriben una noticia.docxescriben una noticia.docx
escriben una noticia.docx
 
9 de Julio
9 de Julio9 de Julio
9 de Julio
 
Situacionproblema edith
Situacionproblema edithSituacionproblema edith
Situacionproblema edith
 
Proyecto de la seguda jornada, ana laura
Proyecto de la seguda jornada, ana lauraProyecto de la seguda jornada, ana laura
Proyecto de la seguda jornada, ana laura
 
ficheros didácticos
ficheros didácticosficheros didácticos
ficheros didácticos
 
Cursogaldar
CursogaldarCursogaldar
Cursogaldar
 
DISEÑO DE SITUACIÓN DE APRENDIZAJE (TAREA4_QUARB)
DISEÑO DE SITUACIÓN DE APRENDIZAJE (TAREA4_QUARB)DISEÑO DE SITUACIÓN DE APRENDIZAJE (TAREA4_QUARB)
DISEÑO DE SITUACIÓN DE APRENDIZAJE (TAREA4_QUARB)
 
Memoria halloween the_art_and_magic_of_an_ancient_festival_.-1
Memoria halloween the_art_and_magic_of_an_ancient_festival_.-1Memoria halloween the_art_and_magic_of_an_ancient_festival_.-1
Memoria halloween the_art_and_magic_of_an_ancient_festival_.-1
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
 
SESION DE APRENDIZAJE 4 SEMANA DE JUNIO.docx
SESION DE APRENDIZAJE 4 SEMANA DE JUNIO.docxSESION DE APRENDIZAJE 4 SEMANA DE JUNIO.docx
SESION DE APRENDIZAJE 4 SEMANA DE JUNIO.docx
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Tareas, webquests y proyectos de trabajo
Tareas, webquests y proyectos de trabajoTareas, webquests y proyectos de trabajo
Tareas, webquests y proyectos de trabajo
 
Sesión buen inicio 2015
Sesión buen inicio 2015Sesión buen inicio 2015
Sesión buen inicio 2015
 
Planificamos la escritura de una historieta 2023.docx
Planificamos la escritura de una historieta 2023.docxPlanificamos la escritura de una historieta 2023.docx
Planificamos la escritura de una historieta 2023.docx
 
Portafolio 828-4
Portafolio 828-4Portafolio 828-4
Portafolio 828-4
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Nosotros tenemos la palabra
Nosotros tenemos la palabraNosotros tenemos la palabra
Nosotros tenemos la palabra
 
Actividades y tareas primaria
Actividades y tareas primariaActividades y tareas primaria
Actividades y tareas primaria
 
Mat 24 educ-laspersonastrabajan (1)
Mat 24 educ-laspersonastrabajan (1)Mat 24 educ-laspersonastrabajan (1)
Mat 24 educ-laspersonastrabajan (1)
 

Más de vilma95

Como enseñar a hacer cosas con las palabras
Como enseñar a hacer cosas con las palabrasComo enseñar a hacer cosas con las palabras
Como enseñar a hacer cosas con las palabras
vilma95
 
Ensayo final toral
Ensayo final toralEnsayo final toral
Ensayo final toral
vilma95
 
Ensayo la aventura de innovar
Ensayo la aventura de innovarEnsayo la aventura de innovar
Ensayo la aventura de innovar
vilma95
 
Informe de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativaInforme de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativa
vilma95
 
La escuela que aprende
La escuela que aprendeLa escuela que aprende
La escuela que aprende
vilma95
 
Estrategias de lectura de isabel sole
Estrategias de lectura de isabel soleEstrategias de lectura de isabel sole
Estrategias de lectura de isabel sole
vilma95
 
Lectura de espeleta y furlan
Lectura de espeleta y furlanLectura de espeleta y furlan
Lectura de espeleta y furlan
vilma95
 
Perspectivas de analisis..... reporte de lectura de toral
Perspectivas de analisis..... reporte de lectura de toralPerspectivas de analisis..... reporte de lectura de toral
Perspectivas de analisis..... reporte de lectura de toral
vilma95
 
Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...
Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...
Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...
vilma95
 
Ser maestro ensayo toral.....
Ser maestro ensayo toral.....Ser maestro ensayo toral.....
Ser maestro ensayo toral.....
vilma95
 
Soluciones toral
Soluciones toralSoluciones toral
Soluciones toral
vilma95
 
Fascfopa... hortencia
Fascfopa... hortenciaFascfopa... hortencia
Fascfopa... hortencia
vilma95
 
Plan de clase matematicas mayo final corregido
Plan de clase matematicas mayo final corregidoPlan de clase matematicas mayo final corregido
Plan de clase matematicas mayo final corregido
vilma95
 

Más de vilma95 (20)

Autoevaluacion, maestra geydi
Autoevaluacion, maestra geydiAutoevaluacion, maestra geydi
Autoevaluacion, maestra geydi
 
planeacion de español
planeacion de españolplaneacion de español
planeacion de español
 
Rubrica para evaluar
Rubrica para evaluar Rubrica para evaluar
Rubrica para evaluar
 
El examen reseña, michel focault
El examen reseña, michel focaultEl examen reseña, michel focault
El examen reseña, michel focault
 
Historieta de evaluacion....
Historieta de evaluacion....Historieta de evaluacion....
Historieta de evaluacion....
 
Examen de español...
Examen de español...Examen de español...
Examen de español...
 
Mi experiencia con la evaluacion
Mi experiencia con la evaluacionMi experiencia con la evaluacion
Mi experiencia con la evaluacion
 
Como enseñar a hacer cosas con las palabras
Como enseñar a hacer cosas con las palabrasComo enseñar a hacer cosas con las palabras
Como enseñar a hacer cosas con las palabras
 
Ensayo final toral
Ensayo final toralEnsayo final toral
Ensayo final toral
 
Ensayo la aventura de innovar
Ensayo la aventura de innovarEnsayo la aventura de innovar
Ensayo la aventura de innovar
 
Informe de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativaInforme de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativa
 
La escuela que aprende
La escuela que aprendeLa escuela que aprende
La escuela que aprende
 
Estrategias de lectura de isabel sole
Estrategias de lectura de isabel soleEstrategias de lectura de isabel sole
Estrategias de lectura de isabel sole
 
Lectura de espeleta y furlan
Lectura de espeleta y furlanLectura de espeleta y furlan
Lectura de espeleta y furlan
 
Perspectivas de analisis..... reporte de lectura de toral
Perspectivas de analisis..... reporte de lectura de toralPerspectivas de analisis..... reporte de lectura de toral
Perspectivas de analisis..... reporte de lectura de toral
 
Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...
Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...
Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...
 
Ser maestro ensayo toral.....
Ser maestro ensayo toral.....Ser maestro ensayo toral.....
Ser maestro ensayo toral.....
 
Soluciones toral
Soluciones toralSoluciones toral
Soluciones toral
 
Fascfopa... hortencia
Fascfopa... hortenciaFascfopa... hortencia
Fascfopa... hortencia
 
Plan de clase matematicas mayo final corregido
Plan de clase matematicas mayo final corregidoPlan de clase matematicas mayo final corregido
Plan de clase matematicas mayo final corregido
 

Secuencia didáctica 4 to grado

  • 1. INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO CD. IXTEPEC, OAX. ENUFI ESCUELA PRIMARIA: REVOLOLUCION LUGAR: STA. MARIA XADANI, OAXACA. GRADO: CUARTO ASIGNATURA: ESPAÑOL FECHA: 9-13 DE JUNIO DE 2014 PRACTICANTE: VILMA ALEJANDRA LAGUNAS LÒPEZ ENFOQUE Comunicativo FICHA: 12.- Descripción de un proceso ESTÁNDAR CURRICULAR:  PRODUCCIÓN DE TEXTO 2.1. Comunica por escrito conocimiento e ideas de manera clara, estableciendo su orden y explicitando las relaciones de causa y efecto al redactar. 2.2. Escribe una variedad de textos con diferentes propósitos comunicativos para una audiencia específica. ÁMBITO. Literatura PROPÓSITO Que los alumnos describan el proceso para la obtención de algún producto SITUACIONES DE APRENDIZAJE Iniciación: 1. Converse con los alumnos acerca de los productos que se utilizan o consumen en la vida diaria; comente que algunos de ellos se obtienen de la naturaleza (como las verduras y frutas), mientras que para obtener otros, se requiere de un proceso de elaboración. 2. Señale algunos productos que requieran un trabajo o proceso de elaboración. Desarrollo: 3. Divida al grupo en equipos de dos o tres niños cada uno y pídales que describan el proceso para elaborar algún producto elegido por ellos mismos. Para realizar la descripción se basarán en los ma- teriales de consulta disponibles en el aula. Si éstos fuesen insuficientes, déles el tiempo necesario para que investiguen cómo se elabora un alimento o artículo doméstico. 4. 4. La descripción del proceso abarcará desde la obtención de las materias primas hasta la terminación del producto. Por ejemplo, las tortillas, la descripción incluirá desde la obtención del maíz, la preparación del nixtamal, la producción de la masa y, finalmente, la elaboración de las tortillas. 5. 5. Ayúdelos a organizar su texto, al preguntar: ¿Cómo se llamará el texto? (Recuérdeles que en un texto informativo el título debe dar una idea clara del contenido del mismo, por ejemplo, “Del maíz a la tortilla” o “Cómo se obtienen las tortillas”); ¿cómo van a iniciar su escrito? (Dígales que debe iniciar con una breve introducción, en la cual se mencione de qué tratará el texto, por ejemplo: “En este trabajo se explica cómo se obtienen las tor- tillas que diariamente consumimos...”).
  • 2. Coménteles la importancia de anotar de manera ordenada todos los pasos del proceso. Guíelos mediante preguntas: ¿Qué sucede primero?, y ¿después qué pasa? Actividades de cierre 6. Cuando hayan escrito un primer borrador, lo revisan con el apoyo del maestro, lo corrigen, lo pasan en limpio y lo ilustran con dibujos o recortes. Después de revisar el escrito por segunda vez, se publicarán los trabajos en espacios de divulgación para la comunidad escolar. EVALUACIÓN: *Planeación y redacción del escrito *Proceso de revisión, corrección e incorporación de nuevas ideas *Uso adecuado de la puntuación, acentuación y de las letras mayúsculas *Entusiasmo para participar en la actividad *Conocimiento sobre la función de los textos informativos. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS PÁGINAS RECURSOS DIDÁCTICOS FICHERO DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS. ESPAÑOL. CUARTO GRADO 33 HOJAS BLANCAS, LAPIZ, LAPICEROS, BORRADOR, COLORES, SACAPUNTAS. CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDES TEXTOS INFORMATIVOS PLANEACIÓN REDACCIÓN REVISIÓN Y CORRECCIÓN TEXTO FINAL LECTURA DEL TEXTO PUBLICACIÓN DEL TEXTO. -PARTICIPA CON ENTUSIASMO EN LA REDACCIÓN. -COMPARTE SU ESCRITO CON EL GRUPO Y ANTE LA COMUNIDAD ESCOLAR. -RESPETA EL TURNO DE PARTICIPACIÓN.