SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO.
(ACTIVIDAD DE DESDOBLE)
PRÁCTICA 2: Los principios inmediatos en los alimentos. Interpretación de etiquetas.
Nombre y Apellidos:
Grupo:
Fecha:
Calificación:
INTRODUCCIÓN:
Actualmente la gran mayoría de alimentos que tomamos en nuestra alimentación están
manipulados por diversas razones: conservación, más atractivo a nuestros sentidos, mejora del
producto, etc. Por este motivo necesitamos conocer, como consumidores, que tipo y cantidad de
principios inmediatos, así como, que tipos y cantidad de conservantes y colorantes contienen los
alimentos para saber qué productos incorporamos a nuestro cuerpo.
OBJETIVOS:
Distinguir en las etiquetas de los alimentos los principios inmediatos.
Calcular las cantidades de principios inmediatos presentes en los alimentos.
Determinar la función de los tipos de alimentos en la nutrición.
DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:
1. La clase se organizará en 2 grandes grupos:
• Grupo 1 (leche entera, mantequilla, lata y bebida energética)
• Grupo 2 (leche desnatada, cereales, jamón york envasado y café).
Cada uno de estos grupos tendrá una bandeja con 4 envases de alimentos donde estarán las
etiquetas para obtener los datos.
2. Una vez encontrada la etiqueta se escribirán los datos que se piden en la ficha posterior y se
responderá a las cuestiones siguientes.
CUESTIONES
1. ¿Cuál es el alimento más energético? ¿Y el alimento más regulador?
¿En qué se basan tus respuestas?
2. ¿Qué alimento presenta más conservantes? ¿Por qué son necesarios?
¿Aportan algo a la alimentación?
3. ¿Crees que sirve para algo una bebida isotónica?
4. ¿Y una bebida energética?
5. Compara tus resultados con los resultados del otro grupo y escribe 3 conclusiones.
TABLA PARA TOMA DE DATOS
Anota los datos que se solicitan, calculando los porcentajes (gr. del nutriente/100 gr. de alimento), los tipos de vitaminas
presentes y el % de la Cantidad Diaria Recomendada (CDR), la energía en Kcal. que proporcionan, los tipos de conservantes
existentes y señala con una cruz qué función desempeña el nutriente más abundante (energética, estructural o reguladora).
Después elabora, en colores distintos, las gráficas de cada nutriente para los 4 alimentos estudiados y para la energía que
proporcionan. Para los nutrientes utiliza el eje de ordenadas de la izquierda y para la energía, el de la derecha.
Glúcidos Lípidos Proteínas
Vitaminas
(especificar tipo)
Tipo de nutriente
que predomina
(señala con una cruz)
Alimento
Grupo____
gr. % gr. % gr. % Tipo
%
CDR
Energía
(Kcal.)
Conservantes
(indicar el tipo)
Energético
Estructural
Regulador
% Kcal.

Más contenido relacionado

Destacado

Deas fundamentales
Deas fundamentalesDeas fundamentales
Deas fundamentales
Miriam Valle
 
Examen diagnostico
Examen diagnosticoExamen diagnostico
Examen diagnostico
Miriam Valle
 
La atmosfera_Crist_Javi
La atmosfera_Crist_JaviLa atmosfera_Crist_Javi
La atmosfera_Crist_Javicristianastur
 
Naturales Diapositivas Yeliza
Naturales Diapositivas YelizaNaturales Diapositivas Yeliza
Naturales Diapositivas Yelizamaudentyotovb6
 
¿Por qué el mar es salado?
¿Por qué el mar es salado?¿Por qué el mar es salado?
¿Por qué el mar es salado?
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Planeta Azul
Planeta AzulPlaneta Azul
Hidrosfera - 1 ESO
Hidrosfera - 1 ESOHidrosfera - 1 ESO
El origen del agua en la Tierra
El origen del agua en la TierraEl origen del agua en la Tierra
El origen del agua en la Tierra
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Potabilización
PotabilizaciónPotabilización
Los Climas Del Mundo
Los Climas Del MundoLos Climas Del Mundo
Los Climas Del Mundo
Grb RB
 
Precipitaciones y otros fenómenos atmosféricos
Precipitaciones y otros fenómenos atmosféricosPrecipitaciones y otros fenómenos atmosféricos
Precipitaciones y otros fenómenos atmosféricos
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Origen de la Hidrosfera
Origen de la HidrosferaOrigen de la Hidrosfera
Origen de la Hidrosfera
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Autoevaluacion final
Autoevaluacion finalAutoevaluacion final
Autoevaluacion final
Miriam Valle
 
Practica 2 azucares corta
Practica 2 azucares cortaPractica 2 azucares corta
Practica 2 azucares corta
Miriam Valle
 
Pp enfermedades infecciosas
Pp enfermedades  infecciosasPp enfermedades  infecciosas
Pp enfermedades infecciosas
Miriam Valle
 
Alimentacin y nutrición
Alimentacin y nutriciónAlimentacin y nutrición
Alimentacin y nutrición
Miriam Valle
 
Microorganismo
MicroorganismoMicroorganismo
Microorganismo
Miriam Valle
 
Pp salud 20
Pp salud 20Pp salud 20
Pp salud 20
Miriam Valle
 
El ser humano_y_la_salud
El ser humano_y_la_saludEl ser humano_y_la_salud
El ser humano_y_la_salud
Miriam Valle
 

Destacado (20)

Deas fundamentales
Deas fundamentalesDeas fundamentales
Deas fundamentales
 
Examen diagnostico
Examen diagnosticoExamen diagnostico
Examen diagnostico
 
La atmosfera_Crist_Javi
La atmosfera_Crist_JaviLa atmosfera_Crist_Javi
La atmosfera_Crist_Javi
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
Naturales Diapositivas Yeliza
Naturales Diapositivas YelizaNaturales Diapositivas Yeliza
Naturales Diapositivas Yeliza
 
¿Por qué el mar es salado?
¿Por qué el mar es salado?¿Por qué el mar es salado?
¿Por qué el mar es salado?
 
Planeta Azul
Planeta AzulPlaneta Azul
Planeta Azul
 
Hidrosfera - 1 ESO
Hidrosfera - 1 ESOHidrosfera - 1 ESO
Hidrosfera - 1 ESO
 
El origen del agua en la Tierra
El origen del agua en la TierraEl origen del agua en la Tierra
El origen del agua en la Tierra
 
Potabilización
PotabilizaciónPotabilización
Potabilización
 
Los Climas Del Mundo
Los Climas Del MundoLos Climas Del Mundo
Los Climas Del Mundo
 
Precipitaciones y otros fenómenos atmosféricos
Precipitaciones y otros fenómenos atmosféricosPrecipitaciones y otros fenómenos atmosféricos
Precipitaciones y otros fenómenos atmosféricos
 
Origen de la Hidrosfera
Origen de la HidrosferaOrigen de la Hidrosfera
Origen de la Hidrosfera
 
Autoevaluacion final
Autoevaluacion finalAutoevaluacion final
Autoevaluacion final
 
Practica 2 azucares corta
Practica 2 azucares cortaPractica 2 azucares corta
Practica 2 azucares corta
 
Pp enfermedades infecciosas
Pp enfermedades  infecciosasPp enfermedades  infecciosas
Pp enfermedades infecciosas
 
Alimentacin y nutrición
Alimentacin y nutriciónAlimentacin y nutrición
Alimentacin y nutrición
 
Microorganismo
MicroorganismoMicroorganismo
Microorganismo
 
Pp salud 20
Pp salud 20Pp salud 20
Pp salud 20
 
El ser humano_y_la_salud
El ser humano_y_la_saludEl ser humano_y_la_salud
El ser humano_y_la_salud
 

Similar a Actividad etiquetas

sem32_ccnn_guia.pdf
sem32_ccnn_guia.pdfsem32_ccnn_guia.pdf
sem32_ccnn_guia.pdf
alvaronuez34
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Secuencia didactica 1 grado. meduca
Secuencia didactica 1 grado.  meducaSecuencia didactica 1 grado.  meduca
Secuencia didactica 1 grado. meduca
Veira Rodrìguez
 
Sesión de aprendizaje Los alimentos en el ciclo de vida del ser humano.docx
Sesión de aprendizaje Los alimentos en el ciclo de vida del ser humano.docxSesión de aprendizaje Los alimentos en el ciclo de vida del ser humano.docx
Sesión de aprendizaje Los alimentos en el ciclo de vida del ser humano.docx
EdwinVega53
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion16Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Principios de la ciencia de los alimentos
Principios de la ciencia de los alimentosPrincipios de la ciencia de los alimentos
Principios de la ciencia de los alimentos
Maestros en Linea MX
 
Guía octavo básico nutrición y salud
Guía octavo básico   nutrición y saludGuía octavo básico   nutrición y salud
Guía octavo básico nutrición y salud
Juan C Iribarren
 
Principios de la ciencia de los alimentos
Principios de la ciencia de los alimentosPrincipios de la ciencia de los alimentos
Principios de la ciencia de los alimentos
Maestros Online
 
Reseñas nutrición
Reseñas nutriciónReseñas nutrición
Reseñas nutrición
quira1967
 
SESION Conozco los grupos de alimentos y las funciones que cumplen en el orga...
SESION Conozco los grupos de alimentos y las funciones que cumplen en el orga...SESION Conozco los grupos de alimentos y las funciones que cumplen en el orga...
SESION Conozco los grupos de alimentos y las funciones que cumplen en el orga...
JHIELSINJHOURBUSHROJ
 
Bioquimica metabolica
Bioquimica metabolicaBioquimica metabolica
Bioquimica metabolica
Educaciontodos
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
Erica Couly
 
Bioquimica metabolica
Bioquimica metabolicaBioquimica metabolica
Bioquimica metabolica
Maestros Online
 
Bioquimica metabolica
Bioquimica metabolicaBioquimica metabolica
Bioquimica metabolica
Maestros en Linea
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion17Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Experimentando con proteinas
Experimentando con proteinasExperimentando con proteinas
Experimentando con proteinas
lilimede
 
Valor Nutritivo de los Alimentos
Valor Nutritivo de los AlimentosValor Nutritivo de los Alimentos
Valor Nutritivo de los AlimentosRosanaEscudero
 
Informatica PPT
Informatica PPTInformatica PPT
Informatica PPTCelia
 

Similar a Actividad etiquetas (20)

sem32_ccnn_guia.pdf
sem32_ccnn_guia.pdfsem32_ccnn_guia.pdf
sem32_ccnn_guia.pdf
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
 
Secuencia didactica 1 grado. meduca
Secuencia didactica 1 grado.  meducaSecuencia didactica 1 grado.  meduca
Secuencia didactica 1 grado. meduca
 
Sesión de aprendizaje Los alimentos en el ciclo de vida del ser humano.docx
Sesión de aprendizaje Los alimentos en el ciclo de vida del ser humano.docxSesión de aprendizaje Los alimentos en el ciclo de vida del ser humano.docx
Sesión de aprendizaje Los alimentos en el ciclo de vida del ser humano.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion16
 
Principios de la ciencia de los alimentos
Principios de la ciencia de los alimentosPrincipios de la ciencia de los alimentos
Principios de la ciencia de los alimentos
 
Guía octavo básico nutrición y salud
Guía octavo básico   nutrición y saludGuía octavo básico   nutrición y salud
Guía octavo básico nutrición y salud
 
Principios de la ciencia de los alimentos
Principios de la ciencia de los alimentosPrincipios de la ciencia de los alimentos
Principios de la ciencia de los alimentos
 
Reseñas nutrición
Reseñas nutriciónReseñas nutrición
Reseñas nutrición
 
SESION Conozco los grupos de alimentos y las funciones que cumplen en el orga...
SESION Conozco los grupos de alimentos y las funciones que cumplen en el orga...SESION Conozco los grupos de alimentos y las funciones que cumplen en el orga...
SESION Conozco los grupos de alimentos y las funciones que cumplen en el orga...
 
Bioquimica metabolica
Bioquimica metabolicaBioquimica metabolica
Bioquimica metabolica
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
Bioquimica metabolica
Bioquimica metabolicaBioquimica metabolica
Bioquimica metabolica
 
Bioquimica metabolica
Bioquimica metabolicaBioquimica metabolica
Bioquimica metabolica
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion17
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Experimentando con proteinas
Experimentando con proteinasExperimentando con proteinas
Experimentando con proteinas
 
Valor Nutritivo de los Alimentos
Valor Nutritivo de los AlimentosValor Nutritivo de los Alimentos
Valor Nutritivo de los Alimentos
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
 
Informatica PPT
Informatica PPTInformatica PPT
Informatica PPT
 

Más de Miriam Valle

El anabolismo
El anabolismoEl anabolismo
El anabolismo
Miriam Valle
 
Salud enfermedad
Salud enfermedadSalud enfermedad
Salud enfermedad
Miriam Valle
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
Miriam Valle
 
Pp enfermedades no infecciosas
Pp enfermedades no infecciosasPp enfermedades no infecciosas
Pp enfermedades no infecciosas
Miriam Valle
 
Pp enfermedades infecciosas2
Pp enfermedades infecciosas2Pp enfermedades infecciosas2
Pp enfermedades infecciosas2
Miriam Valle
 
Célula 3
Célula 3Célula 3
Célula 3
Miriam Valle
 
Suicidio celular
Suicidio celularSuicidio celular
Suicidio celular
Miriam Valle
 
Practicas células y tejidos
Practicas células y tejidosPracticas células y tejidos
Practicas células y tejidos
Miriam Valle
 
Autoevaluacion final
Autoevaluacion finalAutoevaluacion final
Autoevaluacion final
Miriam Valle
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
Miriam Valle
 
Tejido sanguíneo
Tejido sanguíneoTejido sanguíneo
Tejido sanguíneo
Miriam Valle
 
Imagenes digestivo
Imagenes digestivoImagenes digestivo
Imagenes digestivo
Miriam Valle
 
Tejido sanguíneo
Tejido sanguíneoTejido sanguíneo
Tejido sanguíneo
Miriam Valle
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Miriam Valle
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
Miriam Valle
 
Resumen sistema cardiovascular
Resumen sistema cardiovascularResumen sistema cardiovascular
Resumen sistema cardiovascular
Miriam Valle
 
Práctica sangre
Práctica sangrePráctica sangre
Práctica sangre
Miriam Valle
 
Fotos circulatorio
Fotos circulatorioFotos circulatorio
Fotos circulatorio
Miriam Valle
 
Enfermedades aparato circulatorio
Enfermedades aparato circulatorioEnfermedades aparato circulatorio
Enfermedades aparato circulatorio
Miriam Valle
 

Más de Miriam Valle (19)

El anabolismo
El anabolismoEl anabolismo
El anabolismo
 
Salud enfermedad
Salud enfermedadSalud enfermedad
Salud enfermedad
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
Pp enfermedades no infecciosas
Pp enfermedades no infecciosasPp enfermedades no infecciosas
Pp enfermedades no infecciosas
 
Pp enfermedades infecciosas2
Pp enfermedades infecciosas2Pp enfermedades infecciosas2
Pp enfermedades infecciosas2
 
Célula 3
Célula 3Célula 3
Célula 3
 
Suicidio celular
Suicidio celularSuicidio celular
Suicidio celular
 
Practicas células y tejidos
Practicas células y tejidosPracticas células y tejidos
Practicas células y tejidos
 
Autoevaluacion final
Autoevaluacion finalAutoevaluacion final
Autoevaluacion final
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Tejido sanguíneo
Tejido sanguíneoTejido sanguíneo
Tejido sanguíneo
 
Imagenes digestivo
Imagenes digestivoImagenes digestivo
Imagenes digestivo
 
Tejido sanguíneo
Tejido sanguíneoTejido sanguíneo
Tejido sanguíneo
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
Resumen sistema cardiovascular
Resumen sistema cardiovascularResumen sistema cardiovascular
Resumen sistema cardiovascular
 
Práctica sangre
Práctica sangrePráctica sangre
Práctica sangre
 
Fotos circulatorio
Fotos circulatorioFotos circulatorio
Fotos circulatorio
 
Enfermedades aparato circulatorio
Enfermedades aparato circulatorioEnfermedades aparato circulatorio
Enfermedades aparato circulatorio
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Actividad etiquetas

  • 1. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO. (ACTIVIDAD DE DESDOBLE) PRÁCTICA 2: Los principios inmediatos en los alimentos. Interpretación de etiquetas. Nombre y Apellidos: Grupo: Fecha: Calificación: INTRODUCCIÓN: Actualmente la gran mayoría de alimentos que tomamos en nuestra alimentación están manipulados por diversas razones: conservación, más atractivo a nuestros sentidos, mejora del producto, etc. Por este motivo necesitamos conocer, como consumidores, que tipo y cantidad de principios inmediatos, así como, que tipos y cantidad de conservantes y colorantes contienen los alimentos para saber qué productos incorporamos a nuestro cuerpo. OBJETIVOS: Distinguir en las etiquetas de los alimentos los principios inmediatos. Calcular las cantidades de principios inmediatos presentes en los alimentos. Determinar la función de los tipos de alimentos en la nutrición. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA: 1. La clase se organizará en 2 grandes grupos: • Grupo 1 (leche entera, mantequilla, lata y bebida energética) • Grupo 2 (leche desnatada, cereales, jamón york envasado y café). Cada uno de estos grupos tendrá una bandeja con 4 envases de alimentos donde estarán las etiquetas para obtener los datos. 2. Una vez encontrada la etiqueta se escribirán los datos que se piden en la ficha posterior y se responderá a las cuestiones siguientes. CUESTIONES 1. ¿Cuál es el alimento más energético? ¿Y el alimento más regulador? ¿En qué se basan tus respuestas? 2. ¿Qué alimento presenta más conservantes? ¿Por qué son necesarios? ¿Aportan algo a la alimentación? 3. ¿Crees que sirve para algo una bebida isotónica? 4. ¿Y una bebida energética? 5. Compara tus resultados con los resultados del otro grupo y escribe 3 conclusiones.
  • 2. TABLA PARA TOMA DE DATOS Anota los datos que se solicitan, calculando los porcentajes (gr. del nutriente/100 gr. de alimento), los tipos de vitaminas presentes y el % de la Cantidad Diaria Recomendada (CDR), la energía en Kcal. que proporcionan, los tipos de conservantes existentes y señala con una cruz qué función desempeña el nutriente más abundante (energética, estructural o reguladora). Después elabora, en colores distintos, las gráficas de cada nutriente para los 4 alimentos estudiados y para la energía que proporcionan. Para los nutrientes utiliza el eje de ordenadas de la izquierda y para la energía, el de la derecha. Glúcidos Lípidos Proteínas Vitaminas (especificar tipo) Tipo de nutriente que predomina (señala con una cruz) Alimento Grupo____ gr. % gr. % gr. % Tipo % CDR Energía (Kcal.) Conservantes (indicar el tipo) Energético Estructural Regulador % Kcal.