SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO
La alimentación humana
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
LECTURA INICIAL
ESQUEMA
RECURSOS
INTERNET
ACTIVIDAD
SALIRANTERIOR
INVESTIGA
EN LA RED
WWW
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO
La alimentación humana
A partir del siglo XV se realizaron grandes viajes marítimos
sobre los que se relataba una extraña enfermedad que
afectaba a la tripulación. Los síntomas eran terribles,
las encías sangraban, los dientes se caían, se
producían graves hemorragias, fuertes dolores por todo
el cuerpo e incluso la muerte.
La enfermedad, conocida entonces como la peste de
los marineros, fue tratada durante siglos como
contagiosa, y se culpaba al frío de alta mar como
causante. Aunque los marineros que sobrevivían mejoraban
cuando consumían alimentos frescos.
En 1519, Fernando de Magallanes, con cinco naves y 250
hombres, zarpó desde España para buscar un paso entre el
Atlántico y el Pacífico en Suramérica. Llegaron a Brasil, desde
donde bordearon Suramérica hasta el estrecho que hoy lleva su
nombre (Estrecho de Magallanes) y llegaron al Pacífico. A partir de
aquí, una larga travesía de más de tres meses sin tocar tierra firme
hizo que los alimentos se acabasen en los barcos. Los marineros
comenzaron a sentir los síntomas de la terrible enfermedad y
muchos murieron. Por fin, llegaron a las islas Filipinas, donde
desembarcaron y pudieron comer frutas y alimentos frescos.
La enfermedad remitió y los síntomas desaparecieron.
Hoy día, se sabe que esta enfermedad, llamada escorbuto, no es
contagiosa y se debe a la carencia de vitamina C, una sustancia
muy abundante en frutas y verduras frescas, principalmente en
cítricos.
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
Lectura inicial
SALIRANTERIOR
WWW
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO
La alimentación humana
Esquema de contenidos
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
Funciones
Valor energético
Necesidades energéticas
Consumos energéticos
Trastornos
Las enfermedades
La dieta
Características
Ciencia en tus manos
Reconocimiento de proteínas en alimentos
INICIO
SALIRANTERIOR
Conservación
Técnicas
Elaboración de pan
Los aditivos y los
alimentos transgénicos
Los alimentos
La alimentación
Los nutrientes
Tipos de alimentos
WWW
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO
La alimentación humana
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
INICIO
Recursos para la explicación de la unidad
SALIRANTERIOR
La alimentación y
la nutrición
Tipos de
alimentos
Los nutrientes
Valor energético
de los alimentos
Necesidades
energéticas del
ser humano
Consumos
energéticos
Características de
la dieta
Las
enfermedades
Técnicas de
conservación de
alimentos
La elaboración
del pan
Aditivos
alimentarios
EnlacesReconocimiento
de proteínas
¿Qué sabes de la
dieta?
Investiga en la
Red
La dieta
WWW
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO
La alimentación humana
La alimentación y la nutrición
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
SALIRANTERIOR
Nutrición
Oxígeno
ALIMENTACIÓN
Materia
y
energía
Alimentos
WWW
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO
La alimentación humana
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
Los nutrientes
SALIRANTERIOR
Nutrientes inorgánicos
Agua
Sales
minerales
Nutrientes orgánicos
Glúcidos
− Glucosa
− Sacarosa
− Celulosa
− Almidón
Lípidos
− Aceites
− Grasas o sebos
− Ácidos grasos
− Glicerol
Proteínas
Aminoácidos
Vitaminas
Pueden ser lípidos o proteínas.
Su carencia provoca
enfermedades.
En frutas,
verduras,
leche,
zumos…
En todos los
alimentos,
principalmente
frutas y verduras.
En patatas,
legumbres,
cereales…
En aceites,
tocino,
manteca…
En carne,
pescado,
huevo, leche,
cereales,
legumbres…
En frutas,
verduras…
WWW
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO
La alimentación humana
La dieta
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
SALIRANTERIOR
WWW
ABRIR
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO
La alimentación humana
Tipos de alimentos
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
SALIRANTERIOR
Alimentos energéticos
Fuente de energía: pan, pastas, legumbres, cereales, azúcar, miel, chocolate, dulces, aceites, mantequilla, nata,
etc.
Alimentos plásticos o formadores
Necesarios para células, tejidos y órganos: yogur, quesos, carnes, pescados, huevos, frutos secos, mariscos, etc.
Alimentos reguladores o protectores
Para que el organismo pueda utilizar los demás alimentos: verduras, frutas y hortalizas.
WWW
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO
La alimentación humana
Agua (H2O)
Dióxido de
carbono (CO2)
Oxígeno (O2)
Nutrientes
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
Valor energético de los alimentos
SALIRANTERIOR
PULSA LA ESTRELLA
PARA VER DETALLES
E Energía
Célula
Alimentos
WWW
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO
La alimentación humana
Valor energético de los alimentos
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
SALIRANTERIOR
Alimento
Energía
kcal/100 g
Alimento
Energía
kcal/100 g
Alimento
Energía
kcal/100 g
Aceite de girasol 900 Hamburguesa 265 Naranja 135
Aceite de oliva 900 Helado 204 Nueces 602
Acelgas 28 Huevos 150 Pan blanco de molde 268
Almendras 575 Jamón cocido 105 Pasta 373
Arroz 359 Jamón serrano 163 Patatas 179
Atún 200 Judías 285 Pavo 107
Azúcar 373 Judías verdes 30 Pera 141
Batidos 97 Ketchup 98 Pescadilla 172
Berenjenas 23 Leche entera de vaca 65 Pipas 535
Cacahuetes 581 Leche semidesnatada 43 Plátano 183
Calabacines 12 Lentejas 314 Pollo 167
Calamares 82 Lomo embuchado 386 Puré de patatas 318
Carne vacuno magra 131 Magdalenas 497 Queso curado 376
Champiñón y setas 25 Mantequilla 749 Queso de Burgos 174
Chocolate 518 Manzana 46 Rape (filetes) 182
Chorizo 384 Mayonesa 718 Refrescos 139
Chuleta de cerdo 327 Melocotón 36 Salchichas Frankfurt 235
Churros 348 Melocotón en almíbar 84 Tomate 118
Ciruelas 44 Melón 25 Tomate frito 169
Coliflor 22 Merluza (rodajas) 92 Trucha 190
Croissant 418 Mermelada 263 Uvas 163
Espinacas 18 Mejillones 67 Yogur desnatado 138
Fresa y fresón 34 Miel 295 Yogur natural entero 182
Garbanzos 329 Mortadela 310 Zanahorias 133
Energía proporcionada por algunos alimentos
VOLVER
WWW
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO
La alimentación humana
Tasa de metabolismo basal (TMB):
Calorías consumidas en un día,
en reposo absoluto
y a temperatura constante.
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
Necesidades energéticas del ser humano
SALIRANTERIOR
Varón joven
Necesidades diarias
1 kcal por cada
kilogramo de masa
y hora
Mujer joven
Necesidades diarias
0,95 kcal por cada
kilogramo de masa
y hora
CALCULA TU TMB
La TMB depende de:
• Estado de salud
• Peso
• Edad
• Sexo
La TMB disminuye
con la edad
WWW
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO
La alimentación humana
Tasa de metabolismo basal (TMB):
Calorías consumidas en un día,
en reposo absoluto
y a temperatura constante.
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
Necesidades energéticas del ser humano
SALIRANTERIOR
Ecuación de Harris y Benedict para hombre
TMB = 66 + [13,7 × peso (kg)] + [5 × talla (cm)] − [6,8 × edad (años)]
VOLVER
Ecuación de Harris y Benedict para mujer
TMB = 65,5 + [9,6 × peso (kg)] + [1,8 × talla (cm)] − [4,7 × edad (años)]
WWW
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO
La alimentación humana
0,151Correr0,135
Jugar
al fútbol
0,250
Subir
escaleras
0,065
Caminar con
paso ligero
0,142
Jugar al
baloncesto
0,095
Bajar
escaleras
0,058Pasear0,105
Jugar
al tenis
0,057
Actividades
domésticas
0,030
Estar
de pie
0,166Nadar0,021
Ver la
televisión
0,028
Estar
sentado
0,150
Montar en
bicicleta
0,025Comer
0,022
Estar
tumbado
0,031
Asistir
a clase
0,016Dormir
Consumo
energético
Actividad
Consumo
energético
Actividad
Consumo
energético
Actividad
Consumos energéticos
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
SALIRANTERIOR
(en kcal por kg de peso y por minuto)
WWW
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO
La alimentación humana
Características de una dieta saludable
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
SALIRANTERIOR
Leche materna
Único alimento que
proporciona todos los
nutrientes.
Completa
Variada
Equilibrada
• Déficit de nutrientes Problemas de crecimiento
• Exceso de nutrientes Problemas de obesidad
LA DIETA
MEDITERRÁNEA
WWW
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO
La alimentación humana
La dieta mediterránea
• Equilibrada.
• Productos de la tierra, del
mar y de la granja.
• Alimentos frescos, de
temporada y especias.
Características de una dieta saludable
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
SALIRANTERIOR
Completa
Variada
Equilibrada
• Déficit de nutrientes Problemas de crecimiento
• Exceso de nutrientes Problemas de obesidad
VOLVER
WWW
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO
La alimentación humana
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
Trastornos relacionados con la alimentación
SALIRANTERIOR
Desnutrición
Anorexia
Bulimia
Obesidad
WWW
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO
La alimentación humana
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
Las técnicas de conservación de los alimentos
SALIRANTERIOR
Conservación
por adición de sustancias
Azúcar
Sal
Vinagre
Conservación
por deshidratación
• Eliminación de agua
• Liofilización
Conservación
por calor
• Esterilización + 100 ºC
• Pasteurización − 100 ºC
Conservación
en frío
• Refrigeración + 0 ºC
• Congelación − 0 ºC
WWW
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO
La alimentación humana
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
La elaboración del pan
SALIRANTERIOR
1 2 3
4
567
1. Producción del trigo
2. Elaboración de harina
3. Almacenamiento
4. Elaboración del pan
5. Transporte y distribución
6. Venta
7. Consumo
WWW
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO
La alimentación humana
Alimentos transgénicos:
• Alteración del contenido
genético
• Cualidades particulares
• Estrictos controles
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
Los aditivos alimentarios y los alimentos transgénicos
SALIRANTERIOR
Tipos de aditivos:
• Colorantes
• Conservantes
• Antioxidantes
• Estabilizantes
• Espesantes
• Gelificantes
• Emulsionantes
• Edulcorantes
• Potenciadores del sabor
Códigos:
Ej: Glutamato monosódico ( 621 )
E – Unión Europea
1 – Colorantes
2 – Conservantes
3 – Antioxidantes
4 – Estabilizantes
5 y 6 – Potenciadores
del sabor
9 – Edulcorantes
E
WWW
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO
La alimentación humana
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
Reconocimiento de proteínas en alimentos
INICIO
SALIRANTERIOR
WWW
Paso 1. Preparar los materiales necesarios.
Vaso de
precipitados
Ácido
clorhídrico
Aceite
Huevos
Plato
Paso 2. Separar la clara del huevo.
Paso 3. Añadir el ácido clorhídrico.
Clara
de huevo
Clara de huevo
coagulada
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO
La alimentación humana
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
Enlaces de interés
INICIO
SALIRANTERIOR
Seguridad alimentaria
IR A ESTA WEB
La nutrición
IR A ESTA WEB
WWW
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO
La alimentación humana
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
INICIO
SALIRANTERIOR
WWW
ABRIR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica de laboratorio
Práctica de laboratorioPráctica de laboratorio
Práctica de laboratorio
Ofelia Rocha
 
Conceptos basicos de_nutricion
Conceptos basicos de_nutricionConceptos basicos de_nutricion
Conceptos basicos de_nutricionjuliotejedor32
 
Valor Nutritivo de los Alimentos
Valor Nutritivo de los AlimentosValor Nutritivo de los Alimentos
Valor Nutritivo de los AlimentosRosanaEscudero
 
Kilocalorias
KilocaloriasKilocalorias
Kilocalorias
lupitu
 
8º practica tema 7 civilizaciones antiguas de america
8º practica tema 7 civilizaciones antiguas de america8º practica tema 7 civilizaciones antiguas de america
8º practica tema 7 civilizaciones antiguas de america
MCMurray
 
Valor nutritivo de los alimentos
Valor nutritivo de los alimentosValor nutritivo de los alimentos
Valor nutritivo de los alimentos
Hortensia7
 
Alimentación balanceada y loncheras nutritivas
Alimentación balanceada y loncheras nutritivasAlimentación balanceada y loncheras nutritivas
Alimentación balanceada y loncheras nutritivas
AmparoSTRA
 
Sesión Académica del CRAIC "Perspectivas actuales de la alergia al huevo"
Sesión Académica del CRAIC "Perspectivas actuales de la alergia al huevo"Sesión Académica del CRAIC "Perspectivas actuales de la alergia al huevo"
Sesión Académica del CRAIC "Perspectivas actuales de la alergia al huevo"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Alimentación,nutrición y dietetica
Alimentación,nutrición y dieteticaAlimentación,nutrición y dietetica
Alimentación,nutrición y dietetica
Aprende de Todo
 
PIRAMIDE NUTRICIONAL.ppt
PIRAMIDE NUTRICIONAL.pptPIRAMIDE NUTRICIONAL.ppt
PIRAMIDE NUTRICIONAL.ppt
ssuserf08872
 
Manual de-dietas
Manual de-dietasManual de-dietas
Principios básicos para determinar las necesidades de
Principios básicos para determinar las necesidades dePrincipios básicos para determinar las necesidades de
Principios básicos para determinar las necesidades de
Natalia Serrano Marin
 
Sesión Académica del CRAIC "Diagnóstico de alergia alimentaria mediada por Ig...
Sesión Académica del CRAIC "Diagnóstico de alergia alimentaria mediada por Ig...Sesión Académica del CRAIC "Diagnóstico de alergia alimentaria mediada por Ig...
Sesión Académica del CRAIC "Diagnóstico de alergia alimentaria mediada por Ig...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
nutrigenomica
nutrigenomica nutrigenomica
nutrigenomica
veronica castolo
 
Alergia a Frutos Secos
Alergia a Frutos SecosAlergia a Frutos Secos
Alergia a Frutos Secos
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 

La actualidad más candente (20)

Práctica de laboratorio
Práctica de laboratorioPráctica de laboratorio
Práctica de laboratorio
 
Conceptos basicos de_nutricion
Conceptos basicos de_nutricionConceptos basicos de_nutricion
Conceptos basicos de_nutricion
 
Valor Nutritivo de los Alimentos
Valor Nutritivo de los AlimentosValor Nutritivo de los Alimentos
Valor Nutritivo de los Alimentos
 
Kilocalorias
KilocaloriasKilocalorias
Kilocalorias
 
8º practica tema 7 civilizaciones antiguas de america
8º practica tema 7 civilizaciones antiguas de america8º practica tema 7 civilizaciones antiguas de america
8º practica tema 7 civilizaciones antiguas de america
 
Dieta Cetogénica
Dieta  CetogénicaDieta  Cetogénica
Dieta Cetogénica
 
Valor nutritivo de los alimentos
Valor nutritivo de los alimentosValor nutritivo de los alimentos
Valor nutritivo de los alimentos
 
Juan león mera
Juan león meraJuan león mera
Juan león mera
 
Alimentación balanceada y loncheras nutritivas
Alimentación balanceada y loncheras nutritivasAlimentación balanceada y loncheras nutritivas
Alimentación balanceada y loncheras nutritivas
 
Sesión Académica del CRAIC "Perspectivas actuales de la alergia al huevo"
Sesión Académica del CRAIC "Perspectivas actuales de la alergia al huevo"Sesión Académica del CRAIC "Perspectivas actuales de la alergia al huevo"
Sesión Académica del CRAIC "Perspectivas actuales de la alergia al huevo"
 
Alimentación,nutrición y dietetica
Alimentación,nutrición y dieteticaAlimentación,nutrición y dietetica
Alimentación,nutrición y dietetica
 
PIRAMIDE NUTRICIONAL.ppt
PIRAMIDE NUTRICIONAL.pptPIRAMIDE NUTRICIONAL.ppt
PIRAMIDE NUTRICIONAL.ppt
 
Manual de-dietas
Manual de-dietasManual de-dietas
Manual de-dietas
 
Alimentos Y Porciones
Alimentos Y PorcionesAlimentos Y Porciones
Alimentos Y Porciones
 
Principios básicos para determinar las necesidades de
Principios básicos para determinar las necesidades dePrincipios básicos para determinar las necesidades de
Principios básicos para determinar las necesidades de
 
Sesión Académica del CRAIC "Diagnóstico de alergia alimentaria mediada por Ig...
Sesión Académica del CRAIC "Diagnóstico de alergia alimentaria mediada por Ig...Sesión Académica del CRAIC "Diagnóstico de alergia alimentaria mediada por Ig...
Sesión Académica del CRAIC "Diagnóstico de alergia alimentaria mediada por Ig...
 
Alergia a cacahuate
Alergia a cacahuateAlergia a cacahuate
Alergia a cacahuate
 
Alimentos Fortificados
Alimentos FortificadosAlimentos Fortificados
Alimentos Fortificados
 
nutrigenomica
nutrigenomica nutrigenomica
nutrigenomica
 
Alergia a Frutos Secos
Alergia a Frutos SecosAlergia a Frutos Secos
Alergia a Frutos Secos
 

Destacado

Generalidades anatomía.
Generalidades anatomía.Generalidades anatomía.
Generalidades anatomía.
Eliana Michel
 
Organizacion cuerpo
Organizacion cuerpoOrganizacion cuerpo
Organizacion cuerpo
Miriam Valle
 
La organizacion del_cuerpo_humano
La organizacion del_cuerpo_humanoLa organizacion del_cuerpo_humano
La organizacion del_cuerpo_humano
Miriam Valle
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
Miriam Valle
 
Mc 11
Mc 11Mc 11
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Miriam Valle
 
Función de relación
Función de relaciónFunción de relación
Función de relación
Miriam Valle
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
Miriam Valle
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacion
Miriam Valle
 
El anabolismo
El anabolismoEl anabolismo
El anabolismo
Miriam Valle
 
Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.
Eliana Michel
 
elementos químicos importantes para el cuerpo humano
elementos químicos importantes para el cuerpo humanoelementos químicos importantes para el cuerpo humano
elementos químicos importantes para el cuerpo humano
Javier Yan
 
Presentación biología 1
Presentación biología 1Presentación biología 1
Presentación biología 1
Eliana Michel
 
Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.
Eliana Michel
 
La biología como ciencia.
La biología como ciencia.La biología como ciencia.
La biología como ciencia.
Eliana Michel
 
Generalidades anatomía.
Generalidades anatomía.Generalidades anatomía.
Generalidades anatomía.
Eliana Michel
 
La importancia de los elementos para el ser humano
La importancia de los elementos para el ser humanoLa importancia de los elementos para el ser humano
La importancia de los elementos para el ser humano
Arturo Esqueda
 
Elementos quimicos del cuerpo humano
Elementos quimicos del cuerpo humanoElementos quimicos del cuerpo humano
Elementos quimicos del cuerpo humanoleanngelinen
 
Compuestos químicos importantes en los seres vivos
Compuestos químicos importantes en los seres vivosCompuestos químicos importantes en los seres vivos
Compuestos químicos importantes en los seres vivosRaúl Gregg
 

Destacado (20)

Generalidades anatomía.
Generalidades anatomía.Generalidades anatomía.
Generalidades anatomía.
 
Organizacion cuerpo
Organizacion cuerpoOrganizacion cuerpo
Organizacion cuerpo
 
La organizacion del_cuerpo_humano
La organizacion del_cuerpo_humanoLa organizacion del_cuerpo_humano
La organizacion del_cuerpo_humano
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
Mc 11
Mc 11Mc 11
Mc 11
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Función de relación
Función de relaciónFunción de relación
Función de relación
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacion
 
El anabolismo
El anabolismoEl anabolismo
El anabolismo
 
Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.
 
elementos químicos importantes para el cuerpo humano
elementos químicos importantes para el cuerpo humanoelementos químicos importantes para el cuerpo humano
elementos químicos importantes para el cuerpo humano
 
Presentación biología 1
Presentación biología 1Presentación biología 1
Presentación biología 1
 
Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.Niveles de organización de la materia.
Niveles de organización de la materia.
 
La biología como ciencia.
La biología como ciencia.La biología como ciencia.
La biología como ciencia.
 
Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
 
Generalidades anatomía.
Generalidades anatomía.Generalidades anatomía.
Generalidades anatomía.
 
La importancia de los elementos para el ser humano
La importancia de los elementos para el ser humanoLa importancia de los elementos para el ser humano
La importancia de los elementos para el ser humano
 
Elementos quimicos del cuerpo humano
Elementos quimicos del cuerpo humanoElementos quimicos del cuerpo humano
Elementos quimicos del cuerpo humano
 
Compuestos químicos importantes en los seres vivos
Compuestos químicos importantes en los seres vivosCompuestos químicos importantes en los seres vivos
Compuestos químicos importantes en los seres vivos
 

Similar a Alimentacion

Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana por Irene Bueno
Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana por Irene BuenoPresentacion curso practico de alimentacion crudivegana por Irene Bueno
Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana por Irene Bueno
Miguel Cervera
 
Libro blanco de tecnolgia de leche
Libro blanco de tecnolgia de lecheLibro blanco de tecnolgia de leche
Libro blanco de tecnolgia de leche
Edgar zuasnabar Matamoros
 
Alimentación Saludable
Alimentación SaludableAlimentación Saludable
Alimentación Saludable
Canarias Saludable
 
La alimentación humana 2011
La alimentación humana 2011La alimentación humana 2011
La alimentación humana 2011Alberto Hernandez
 
Libro blanco
Libro blancoLibro blanco
Libro blanco
farmaceuticoenlaweb
 
La nutrición I
La nutrición ILa nutrición I
La nutrición Iceipamos
 
NUTRICION
NUTRICIONNUTRICION
Nutricion cebolla
Nutricion cebollaNutricion cebolla
Nutricion cebolla
vickycisneros
 
Nutricion de la cebolla
Nutricion de la cebollaNutricion de la cebolla
Nutricion de la cebollavickycisneros
 
Carla montero
Carla monteroCarla montero
Carla montero
cmayela7
 
Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana
Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana
Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana
Miguel Cervera Lleonart
 
Nutrición humana
Nutrición humanaNutrición humana
Nutrición humana
Edinson Martinez
 
Unidad 1 Salud Alimentaria
Unidad 1 Salud AlimentariaUnidad 1 Salud Alimentaria
Unidad 1 Salud Alimentaria
Selene Peñaloza
 
KRABBY-MEGAZINE :D
KRABBY-MEGAZINE :DKRABBY-MEGAZINE :D
KRABBY-MEGAZINE :D
JoseManuelIniestra
 
Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana
Presentacion curso practico de alimentacion crudiveganaPresentacion curso practico de alimentacion crudivegana
Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana
Miguel Cervera Lleonart
 
Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana
Presentacion curso practico de alimentacion crudiveganaPresentacion curso practico de alimentacion crudivegana
Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana
Miguel Cervera Lleonart
 

Similar a Alimentacion (20)

Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana por Irene Bueno
Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana por Irene BuenoPresentacion curso practico de alimentacion crudivegana por Irene Bueno
Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana por Irene Bueno
 
Libro blanco de tecnolgia de leche
Libro blanco de tecnolgia de lecheLibro blanco de tecnolgia de leche
Libro blanco de tecnolgia de leche
 
Alimentación Saludable
Alimentación SaludableAlimentación Saludable
Alimentación Saludable
 
4to AñO B
4to  AñO  B4to  AñO  B
4to AñO B
 
La alimentación humana 2011
La alimentación humana 2011La alimentación humana 2011
La alimentación humana 2011
 
Libro blanco
Libro blancoLibro blanco
Libro blanco
 
La nutrición I
La nutrición ILa nutrición I
La nutrición I
 
NUTRICION
NUTRICIONNUTRICION
NUTRICION
 
La nutrición 1
La nutrición 1La nutrición 1
La nutrición 1
 
Nutricion cebolla
Nutricion cebollaNutricion cebolla
Nutricion cebolla
 
Nutrici
NutriciNutrici
Nutrici
 
Nutricion de la cebolla
Nutricion de la cebollaNutricion de la cebolla
Nutricion de la cebolla
 
Carla montero
Carla monteroCarla montero
Carla montero
 
Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana
Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana
Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana
 
Expo nutricion
Expo nutricionExpo nutricion
Expo nutricion
 
Nutrición humana
Nutrición humanaNutrición humana
Nutrición humana
 
Unidad 1 Salud Alimentaria
Unidad 1 Salud AlimentariaUnidad 1 Salud Alimentaria
Unidad 1 Salud Alimentaria
 
KRABBY-MEGAZINE :D
KRABBY-MEGAZINE :DKRABBY-MEGAZINE :D
KRABBY-MEGAZINE :D
 
Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana
Presentacion curso practico de alimentacion crudiveganaPresentacion curso practico de alimentacion crudivegana
Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana
 
Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana
Presentacion curso practico de alimentacion crudiveganaPresentacion curso practico de alimentacion crudivegana
Presentacion curso practico de alimentacion crudivegana
 

Más de Miriam Valle

Cálculos
CálculosCálculos
Cálculos
Miriam Valle
 
Exámen 2
Exámen 2Exámen 2
Exámen 2
Miriam Valle
 
Salud enfermedad
Salud enfermedadSalud enfermedad
Salud enfermedad
Miriam Valle
 
Pp salud 20
Pp salud 20Pp salud 20
Pp salud 20
Miriam Valle
 
Pp enfermedades no infecciosas
Pp enfermedades no infecciosasPp enfermedades no infecciosas
Pp enfermedades no infecciosas
Miriam Valle
 
Pp enfermedades infecciosas2
Pp enfermedades infecciosas2Pp enfermedades infecciosas2
Pp enfermedades infecciosas2
Miriam Valle
 
Pp enfermedades infecciosas
Pp enfermedades  infecciosasPp enfermedades  infecciosas
Pp enfermedades infecciosas
Miriam Valle
 
Microorganismo
MicroorganismoMicroorganismo
Microorganismo
Miriam Valle
 
El ser humano_y_la_salud
El ser humano_y_la_saludEl ser humano_y_la_salud
El ser humano_y_la_salud
Miriam Valle
 
Practica 2 azucares corta
Practica 2 azucares cortaPractica 2 azucares corta
Practica 2 azucares corta
Miriam Valle
 
Nutrición (2)
Nutrición (2)Nutrición (2)
Nutrición (2)
Miriam Valle
 
Autoevaluacion final
Autoevaluacion finalAutoevaluacion final
Autoevaluacion final
Miriam Valle
 
Alimentacin y nutrición
Alimentacin y nutriciónAlimentacin y nutrición
Alimentacin y nutrición
Miriam Valle
 
Actividad etiquetas
Actividad etiquetasActividad etiquetas
Actividad etiquetas
Miriam Valle
 
Célula 3
Célula 3Célula 3
Célula 3
Miriam Valle
 
Suicidio celular
Suicidio celularSuicidio celular
Suicidio celular
Miriam Valle
 
Practicas células y tejidos
Practicas células y tejidosPracticas células y tejidos
Practicas células y tejidos
Miriam Valle
 
Autoevaluacion final
Autoevaluacion finalAutoevaluacion final
Autoevaluacion final
Miriam Valle
 
Tejido sanguíneo
Tejido sanguíneoTejido sanguíneo
Tejido sanguíneo
Miriam Valle
 
Actividad etiquetas
Actividad etiquetasActividad etiquetas
Actividad etiquetas
Miriam Valle
 

Más de Miriam Valle (20)

Cálculos
CálculosCálculos
Cálculos
 
Exámen 2
Exámen 2Exámen 2
Exámen 2
 
Salud enfermedad
Salud enfermedadSalud enfermedad
Salud enfermedad
 
Pp salud 20
Pp salud 20Pp salud 20
Pp salud 20
 
Pp enfermedades no infecciosas
Pp enfermedades no infecciosasPp enfermedades no infecciosas
Pp enfermedades no infecciosas
 
Pp enfermedades infecciosas2
Pp enfermedades infecciosas2Pp enfermedades infecciosas2
Pp enfermedades infecciosas2
 
Pp enfermedades infecciosas
Pp enfermedades  infecciosasPp enfermedades  infecciosas
Pp enfermedades infecciosas
 
Microorganismo
MicroorganismoMicroorganismo
Microorganismo
 
El ser humano_y_la_salud
El ser humano_y_la_saludEl ser humano_y_la_salud
El ser humano_y_la_salud
 
Practica 2 azucares corta
Practica 2 azucares cortaPractica 2 azucares corta
Practica 2 azucares corta
 
Nutrición (2)
Nutrición (2)Nutrición (2)
Nutrición (2)
 
Autoevaluacion final
Autoevaluacion finalAutoevaluacion final
Autoevaluacion final
 
Alimentacin y nutrición
Alimentacin y nutriciónAlimentacin y nutrición
Alimentacin y nutrición
 
Actividad etiquetas
Actividad etiquetasActividad etiquetas
Actividad etiquetas
 
Célula 3
Célula 3Célula 3
Célula 3
 
Suicidio celular
Suicidio celularSuicidio celular
Suicidio celular
 
Practicas células y tejidos
Practicas células y tejidosPracticas células y tejidos
Practicas células y tejidos
 
Autoevaluacion final
Autoevaluacion finalAutoevaluacion final
Autoevaluacion final
 
Tejido sanguíneo
Tejido sanguíneoTejido sanguíneo
Tejido sanguíneo
 
Actividad etiquetas
Actividad etiquetasActividad etiquetas
Actividad etiquetas
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Alimentacion

  • 1. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO La alimentación humana INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD LECTURA INICIAL ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD SALIRANTERIOR INVESTIGA EN LA RED WWW
  • 2. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO La alimentación humana A partir del siglo XV se realizaron grandes viajes marítimos sobre los que se relataba una extraña enfermedad que afectaba a la tripulación. Los síntomas eran terribles, las encías sangraban, los dientes se caían, se producían graves hemorragias, fuertes dolores por todo el cuerpo e incluso la muerte. La enfermedad, conocida entonces como la peste de los marineros, fue tratada durante siglos como contagiosa, y se culpaba al frío de alta mar como causante. Aunque los marineros que sobrevivían mejoraban cuando consumían alimentos frescos. En 1519, Fernando de Magallanes, con cinco naves y 250 hombres, zarpó desde España para buscar un paso entre el Atlántico y el Pacífico en Suramérica. Llegaron a Brasil, desde donde bordearon Suramérica hasta el estrecho que hoy lleva su nombre (Estrecho de Magallanes) y llegaron al Pacífico. A partir de aquí, una larga travesía de más de tres meses sin tocar tierra firme hizo que los alimentos se acabasen en los barcos. Los marineros comenzaron a sentir los síntomas de la terrible enfermedad y muchos murieron. Por fin, llegaron a las islas Filipinas, donde desembarcaron y pudieron comer frutas y alimentos frescos. La enfermedad remitió y los síntomas desaparecieron. Hoy día, se sabe que esta enfermedad, llamada escorbuto, no es contagiosa y se debe a la carencia de vitamina C, una sustancia muy abundante en frutas y verduras frescas, principalmente en cítricos. INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD Lectura inicial SALIRANTERIOR WWW
  • 3. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO La alimentación humana Esquema de contenidos INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD Funciones Valor energético Necesidades energéticas Consumos energéticos Trastornos Las enfermedades La dieta Características Ciencia en tus manos Reconocimiento de proteínas en alimentos INICIO SALIRANTERIOR Conservación Técnicas Elaboración de pan Los aditivos y los alimentos transgénicos Los alimentos La alimentación Los nutrientes Tipos de alimentos WWW
  • 4. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO La alimentación humana INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD INICIO Recursos para la explicación de la unidad SALIRANTERIOR La alimentación y la nutrición Tipos de alimentos Los nutrientes Valor energético de los alimentos Necesidades energéticas del ser humano Consumos energéticos Características de la dieta Las enfermedades Técnicas de conservación de alimentos La elaboración del pan Aditivos alimentarios EnlacesReconocimiento de proteínas ¿Qué sabes de la dieta? Investiga en la Red La dieta WWW
  • 5. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO La alimentación humana La alimentación y la nutrición INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD SALIRANTERIOR Nutrición Oxígeno ALIMENTACIÓN Materia y energía Alimentos WWW
  • 6. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO La alimentación humana INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD Los nutrientes SALIRANTERIOR Nutrientes inorgánicos Agua Sales minerales Nutrientes orgánicos Glúcidos − Glucosa − Sacarosa − Celulosa − Almidón Lípidos − Aceites − Grasas o sebos − Ácidos grasos − Glicerol Proteínas Aminoácidos Vitaminas Pueden ser lípidos o proteínas. Su carencia provoca enfermedades. En frutas, verduras, leche, zumos… En todos los alimentos, principalmente frutas y verduras. En patatas, legumbres, cereales… En aceites, tocino, manteca… En carne, pescado, huevo, leche, cereales, legumbres… En frutas, verduras… WWW
  • 7. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO La alimentación humana La dieta INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD SALIRANTERIOR WWW ABRIR
  • 8. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO La alimentación humana Tipos de alimentos INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD SALIRANTERIOR Alimentos energéticos Fuente de energía: pan, pastas, legumbres, cereales, azúcar, miel, chocolate, dulces, aceites, mantequilla, nata, etc. Alimentos plásticos o formadores Necesarios para células, tejidos y órganos: yogur, quesos, carnes, pescados, huevos, frutos secos, mariscos, etc. Alimentos reguladores o protectores Para que el organismo pueda utilizar los demás alimentos: verduras, frutas y hortalizas. WWW
  • 9. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO La alimentación humana Agua (H2O) Dióxido de carbono (CO2) Oxígeno (O2) Nutrientes INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD Valor energético de los alimentos SALIRANTERIOR PULSA LA ESTRELLA PARA VER DETALLES E Energía Célula Alimentos WWW
  • 10. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO La alimentación humana Valor energético de los alimentos INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD SALIRANTERIOR Alimento Energía kcal/100 g Alimento Energía kcal/100 g Alimento Energía kcal/100 g Aceite de girasol 900 Hamburguesa 265 Naranja 135 Aceite de oliva 900 Helado 204 Nueces 602 Acelgas 28 Huevos 150 Pan blanco de molde 268 Almendras 575 Jamón cocido 105 Pasta 373 Arroz 359 Jamón serrano 163 Patatas 179 Atún 200 Judías 285 Pavo 107 Azúcar 373 Judías verdes 30 Pera 141 Batidos 97 Ketchup 98 Pescadilla 172 Berenjenas 23 Leche entera de vaca 65 Pipas 535 Cacahuetes 581 Leche semidesnatada 43 Plátano 183 Calabacines 12 Lentejas 314 Pollo 167 Calamares 82 Lomo embuchado 386 Puré de patatas 318 Carne vacuno magra 131 Magdalenas 497 Queso curado 376 Champiñón y setas 25 Mantequilla 749 Queso de Burgos 174 Chocolate 518 Manzana 46 Rape (filetes) 182 Chorizo 384 Mayonesa 718 Refrescos 139 Chuleta de cerdo 327 Melocotón 36 Salchichas Frankfurt 235 Churros 348 Melocotón en almíbar 84 Tomate 118 Ciruelas 44 Melón 25 Tomate frito 169 Coliflor 22 Merluza (rodajas) 92 Trucha 190 Croissant 418 Mermelada 263 Uvas 163 Espinacas 18 Mejillones 67 Yogur desnatado 138 Fresa y fresón 34 Miel 295 Yogur natural entero 182 Garbanzos 329 Mortadela 310 Zanahorias 133 Energía proporcionada por algunos alimentos VOLVER WWW
  • 11. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO La alimentación humana Tasa de metabolismo basal (TMB): Calorías consumidas en un día, en reposo absoluto y a temperatura constante. INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD Necesidades energéticas del ser humano SALIRANTERIOR Varón joven Necesidades diarias 1 kcal por cada kilogramo de masa y hora Mujer joven Necesidades diarias 0,95 kcal por cada kilogramo de masa y hora CALCULA TU TMB La TMB depende de: • Estado de salud • Peso • Edad • Sexo La TMB disminuye con la edad WWW
  • 12. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO La alimentación humana Tasa de metabolismo basal (TMB): Calorías consumidas en un día, en reposo absoluto y a temperatura constante. INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD Necesidades energéticas del ser humano SALIRANTERIOR Ecuación de Harris y Benedict para hombre TMB = 66 + [13,7 × peso (kg)] + [5 × talla (cm)] − [6,8 × edad (años)] VOLVER Ecuación de Harris y Benedict para mujer TMB = 65,5 + [9,6 × peso (kg)] + [1,8 × talla (cm)] − [4,7 × edad (años)] WWW
  • 13. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO La alimentación humana 0,151Correr0,135 Jugar al fútbol 0,250 Subir escaleras 0,065 Caminar con paso ligero 0,142 Jugar al baloncesto 0,095 Bajar escaleras 0,058Pasear0,105 Jugar al tenis 0,057 Actividades domésticas 0,030 Estar de pie 0,166Nadar0,021 Ver la televisión 0,028 Estar sentado 0,150 Montar en bicicleta 0,025Comer 0,022 Estar tumbado 0,031 Asistir a clase 0,016Dormir Consumo energético Actividad Consumo energético Actividad Consumo energético Actividad Consumos energéticos INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD SALIRANTERIOR (en kcal por kg de peso y por minuto) WWW
  • 14. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO La alimentación humana Características de una dieta saludable INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD SALIRANTERIOR Leche materna Único alimento que proporciona todos los nutrientes. Completa Variada Equilibrada • Déficit de nutrientes Problemas de crecimiento • Exceso de nutrientes Problemas de obesidad LA DIETA MEDITERRÁNEA WWW
  • 15. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO La alimentación humana La dieta mediterránea • Equilibrada. • Productos de la tierra, del mar y de la granja. • Alimentos frescos, de temporada y especias. Características de una dieta saludable INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD SALIRANTERIOR Completa Variada Equilibrada • Déficit de nutrientes Problemas de crecimiento • Exceso de nutrientes Problemas de obesidad VOLVER WWW
  • 16. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO La alimentación humana INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD Trastornos relacionados con la alimentación SALIRANTERIOR Desnutrición Anorexia Bulimia Obesidad WWW
  • 17. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO La alimentación humana INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD Las técnicas de conservación de los alimentos SALIRANTERIOR Conservación por adición de sustancias Azúcar Sal Vinagre Conservación por deshidratación • Eliminación de agua • Liofilización Conservación por calor • Esterilización + 100 ºC • Pasteurización − 100 ºC Conservación en frío • Refrigeración + 0 ºC • Congelación − 0 ºC WWW
  • 18. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO La alimentación humana INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD La elaboración del pan SALIRANTERIOR 1 2 3 4 567 1. Producción del trigo 2. Elaboración de harina 3. Almacenamiento 4. Elaboración del pan 5. Transporte y distribución 6. Venta 7. Consumo WWW
  • 19. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO La alimentación humana Alimentos transgénicos: • Alteración del contenido genético • Cualidades particulares • Estrictos controles INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD Los aditivos alimentarios y los alimentos transgénicos SALIRANTERIOR Tipos de aditivos: • Colorantes • Conservantes • Antioxidantes • Estabilizantes • Espesantes • Gelificantes • Emulsionantes • Edulcorantes • Potenciadores del sabor Códigos: Ej: Glutamato monosódico ( 621 ) E – Unión Europea 1 – Colorantes 2 – Conservantes 3 – Antioxidantes 4 – Estabilizantes 5 y 6 – Potenciadores del sabor 9 – Edulcorantes E WWW
  • 20. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO La alimentación humana INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD Reconocimiento de proteínas en alimentos INICIO SALIRANTERIOR WWW Paso 1. Preparar los materiales necesarios. Vaso de precipitados Ácido clorhídrico Aceite Huevos Plato Paso 2. Separar la clara del huevo. Paso 3. Añadir el ácido clorhídrico. Clara de huevo Clara de huevo coagulada
  • 21. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO La alimentación humana INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD Enlaces de interés INICIO SALIRANTERIOR Seguridad alimentaria IR A ESTA WEB La nutrición IR A ESTA WEB WWW
  • 22. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3.º ESO La alimentación humana INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD INICIO SALIRANTERIOR WWW ABRIR