SlideShare una empresa de Scribd logo
Importanciadelejerciciofísicoenla adolescencia
Contribuye al desarrollo integral de la
persona.
Ayuda a controlar el sobrepeso y la obesidad.
Mejora la mineralización de los huesos y
disminuye el riesgo de sufrir osteoporosis en la
vida adulta.
Mejora la maduración del sistema motor y la
destreza motora.
¿Tiene que preocuparse un adolescente por su salud?
• Sin duda sí.
• Los especialistas señalan la adolescencia
como una etapa muy adecuada para prevenir
la osteoporosis.
• En estos momentos no es extraño el
diagnóstico de la diabetes tipo 2 en
adolescentes, y el riesgo de infarto agudo de
miocardio, debido al sobrepeso u obesidad.
• Realizar ejercicio físico regularmente reduce
el número de hospitalizaciones, las visitas al
médico y las medicaciones.
¿Cuántoejerciciofísicohaceel/lajovenhoy endía?
• En la Unión Europea, sólo un 20% de los jóvenes afirma haber realizado
mucha actividad física durante la última semana.
• Todo ello a pesar de que el 75% de los jóvenes europeos afirman disponer de
posibilidades de práctica de actividades físicas suficientes en su localidad.
• Sin embargo, la falta de tiempo es la excusa habitual de algo más del 50% para
no aprovechar esas posibilidades.
• Según la OMS, el sedentarismo junto con una alimentación excesivamente
calórica ha disparado los índices de obesidad en los países desarrollados.
• Además, la práctica de ejercicio físico disminuye con la edad (sobre todo a
partir de la adolescencia), más acusado en las mujeres, en las personas con
menos recursos económicos y con un menor nivel de estudios.
Prevención del sedentarismo en la adolescencia
A medida que crecemos disminuye nuestra actividad física, ¿por qué?
Cambio de intereses. En la infancia el juego es la actividad principal.
Muchos de esos juegos implican movimiento. En la adolescencia se pierde
el interés por jugar y aparecen otras alternativas de tiempo libre más
sedentarias y en ambientes donde se dan conductas poco saludables
(beber alcohol, fumar…)
Aparecen conflictosde tiempo. A menudo al crecer la exigencia escolar
aumenta y además, en la adolescencia, se quiere disponer de tiempo para
estar con amigos/as y comienzan las relaciones entre chicos y chicas. La
clave está en organizar bien el tiempo.
Influencia familiar. En el aspecto deportivo, el entorno familiar va a
determinar los hábitos de conductas saludables en el futuro. No obstante,
en la adolescencia toma mayor importancia la opinión de los más
cercanos, dejando la opinión familiar en un segundo plano.
¿Cuánto ejerciciofísico debería hacen un adolescente?
• Desde el punto de vista de la salud, todos los jóvenes deberían
participar diariamente en al menos 60 minutos de ejercicio físico con
una intensidad moderada o fuerte.
• Cuando se realiza un ejercicio físico aeróbico (andar, correr, hacer
bicicleta…) significa poner a trabajar al corazón a unas determinadas
pulsaciones en función de la edad. El pulso máximo se calcula
restando nuestra edad a 220. Cuando el ejercicio es de fuerza (pesas),
significa que la carga a mover nos debe permitir realizar como
mínimo 8 y como máximo 12-14 repeticiones.
Once preguntas y respuestas sobre ejercicio físico
1. ¿Es mejor hacer el ejercicio diario seguido, sin parar, o dividido en
bloques?
Está demostrado que hacer los 60 minutos diarios de ejercicio físico
moderado divididos en bloques ( mínimo de 10 minutos) es tan efectivo
para la salud como hacerlos seguidos.
2. ¿Está contraindicado el entrenamiento de fuerza (las pesas) en los
adolescentes?
No. Pero siempre convenientemente prescritos y supervisados. Muy
importante el calentamiento.
Once preguntas y respuestas sobre ejercicio físico
3. ¿En un adolescentequé es mejor, entrenar aeróbico o fuerza?
Cada tipo de ejercicio va a mejorar una cualidad física y también va a
aportar algo positivo para la salud.
El ejercicio físico aeróbico realizado regularmente mejora la condición
física cardio-respiratoria, el fondo físico.
El ejercicio físico de fuerza es un componente para lograr una buena
condición física. El incremento de la masa muscular es positivo para el
metabolismo energético, manteniendo niveles saludables de glucosa, de
colesterol y de triglicéridos.
Lo mejor sería combinar el ejercicio físico aeróbico y el de fuerza a lo
largo de la semana.
Once preguntas y respuestas sobre ejercicio físico
4. ¿Cómo afecta el consumo de tabaco al rendimientodeportivo?
Se puede destacar que aquellos jóvenes que fuman presentan:
Peor rendimiento físico: La nicotina hace que disminuya la resistencia
aeróbica, el fondo físico. Los fumadores pasivos también se ven
perjudicados en su condición física.
Mayor riesgode lesiones y tiempo de curación más largo: El
tabaquismo afecta negativamente la capacidad que posee el cuerpo
para producir colágeno, por lo que tendones y ligamentos tardan
más en recuperarse.
Mayor riesgode contraer enfermedades: Los fumadores tienen un
mayor riesgo de sufrir resfriados, gripe, bronquitis y neumonía.
Once preguntas y respuestas sobre ejercicio físico
5. ¿Cómo afectael consumode alcohol antes de un partido en el
rendimientodeportivo?
Tiene un efecto negativo tanto en el tiempo de reacción, la velocidad o la
fuerza, como en la resistencia aeróbica, la coordinación o el
procesamiento de la información.
6. Y la resaca, ¿cómo afectala rendimiento deportivo?
Negativamente. Después de una noche de juerga, acudir a un partido
con resaca hará que descienda significativamente la resistencia aeróbica
y que empeoren diversas habilidades psicomotoras. Si a esto le
añadimos la falta de sueño…
Once preguntas y respuestas sobre ejercicio físico
7. ¿El alcohol ayuda a la rehidratación después de un partido?
No. La deshidratación que se puede producir durante un partido o una
competición deportiva van a favorecer la absorción más rápida del
líquido o del alcohol haciendo que los efectos sean más rápidos. Además
la falta de sodio en las bebidas alcohólicas y el efecto supresor del
alcohol sobre la hormona antidiurética probablemente favorecerán una
mayor pérdida de agua por la orina, lo que perjudicará la
rehidratación.
Once preguntas y respuestas sobre ejercicio físico
8. ¿Cuánto más entrenamiento mejor paraalcanzar buenaformafísica?
No. Está demostrado que no es necesario acabar agotado después de cada
sesión de entrenamiento, o entrenar todos los días de la semana.
No obstante, cuando no se entrena se debería hacer un mínimo de actividad
física aeróbica, un mínimo de 60 minutos diarios, que pueden repartirse en
bloques de al menos 10 minutos seguidos.
9. ¿Las clases de Educación Físicason suficientes paraalcanzar ese objetivo de
60´ diarios de ejercicio físico?
En general no. Su función es ofrecer una amplia gama de conocimientos y de
prácticas útiles para desarrollar y mantener la salud a través del ejercicio
físico. Un objetivo de las clases de educación física es que aporten 30´, al
menos, de esa hora diaria de ejercicio moderado-fuerte.
Once preguntas y respuestas sobre ejercicio físico
10. ¿Cómo puede beneficiarme el ejerciciofísico en mi estado emocional?
El deporte tiene efecto muy positivos sobre la salud emocional: al hacer
ejercicio el cuerpo fabrica endorfinas, unas sustancias químicas que
hacen que la persona se sienta más tranquila y feliz. Ayuda a dormir
mejor.
Favorece la superación de problemas psicológicos como la depresión
leve: cuando uno se siente fuerte puede verse a sí mismo con mejores
ojos.
Once preguntas y respuestas sobre ejercicio físico
11. ¿Qué puedo hacer para no engordar?
Muy sencillo: buscar el equilibrio entre las calorías que comes y las que
quemas.
Evitar ganar peso no depende sólo de los hábitos alimenticios, también
depende del ejercicio físico diario. Realizar una actividad física es
importante para mantener una buena salud y una condición física
aceptable. El ejercicio físico, practicado regularmente, ayudará a
controlar el peso corporal.
Sonríe al deporte y el deporte te hará sonreir

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad FíSica Y Salud
Actividad FíSica Y SaludActividad FíSica Y Salud
Actividad FíSica Y Salud
olgasegovia
 
Qué es la actividad física
Qué es la actividad físicaQué es la actividad física
Qué es la actividad física
Jobany Uriel Torres Ortega
 
Diapositiva nutricion
Diapositiva nutricionDiapositiva nutricion
Diapositiva nutricionjessabell
 
Presentacion estilos de vida
Presentacion estilos de vida Presentacion estilos de vida
Presentacion estilos de vida
Angie Ballesteros
 
Habitos saludables
Habitos saludablesHabitos saludables
Habitos saludables
Las Sesiones de San Blas
 
Actividad fisica-diapositivas
Actividad fisica-diapositivasActividad fisica-diapositivas
Actividad fisica-diapositivas
andres de la cruz
 
Alimentacion saludable
Alimentacion  saludableAlimentacion  saludable
Alimentacion saludable
clausobarzo
 
ALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICIONALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICION
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Fuentes garcia semana 7 mat. complementario encuesta habitos saludables
Fuentes garcia semana 7 mat. complementario encuesta habitos saludablesFuentes garcia semana 7 mat. complementario encuesta habitos saludables
Fuentes garcia semana 7 mat. complementario encuesta habitos saludables
Mercedes Fuentes
 
Ppt estilos de vida saludables
Ppt   estilos de vida saludablesPpt   estilos de vida saludables
Ppt estilos de vida saludables
alicosa
 
Cambios En La Adolescencia
Cambios En La AdolescenciaCambios En La Adolescencia
Cambios En La Adolescencia
guest923895
 
Higiene en la adolescencia
Higiene en la adolescenciaHigiene en la adolescencia
Higiene en la adolescenciaUlises Equihua
 
TRÍPTICO LA HIGIENE
TRÍPTICO LA HIGIENE TRÍPTICO LA HIGIENE
TRÍPTICO LA HIGIENE
945303569
 
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)haro1775
 
Encuesta de alimentación saludable (2)
Encuesta de alimentación saludable (2)Encuesta de alimentación saludable (2)
Encuesta de alimentación saludable (2)
Jhon Derick Urbina Lavalle
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
María Buil
 
Triptico alimentacion saludable
Triptico alimentacion saludableTriptico alimentacion saludable
Triptico alimentacion saludableyesenia ulloa
 
Alcoholismo y Drogadiccion
Alcoholismo y DrogadiccionAlcoholismo y Drogadiccion
Alcoholismo y Drogadiccion
Andrea Narva
 

La actualidad más candente (20)

Actividad FíSica Y Salud
Actividad FíSica Y SaludActividad FíSica Y Salud
Actividad FíSica Y Salud
 
Qué es la actividad física
Qué es la actividad físicaQué es la actividad física
Qué es la actividad física
 
Diapositiva nutricion
Diapositiva nutricionDiapositiva nutricion
Diapositiva nutricion
 
Presentacion estilos de vida
Presentacion estilos de vida Presentacion estilos de vida
Presentacion estilos de vida
 
Habitos saludables
Habitos saludablesHabitos saludables
Habitos saludables
 
Actividad fisica-diapositivas
Actividad fisica-diapositivasActividad fisica-diapositivas
Actividad fisica-diapositivas
 
Alimentacion saludable
Alimentacion  saludableAlimentacion  saludable
Alimentacion saludable
 
ALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICIONALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICION
 
Fuentes garcia semana 7 mat. complementario encuesta habitos saludables
Fuentes garcia semana 7 mat. complementario encuesta habitos saludablesFuentes garcia semana 7 mat. complementario encuesta habitos saludables
Fuentes garcia semana 7 mat. complementario encuesta habitos saludables
 
Ppt estilos de vida saludables
Ppt   estilos de vida saludablesPpt   estilos de vida saludables
Ppt estilos de vida saludables
 
Cambios En La Adolescencia
Cambios En La AdolescenciaCambios En La Adolescencia
Cambios En La Adolescencia
 
Higiene en la adolescencia
Higiene en la adolescenciaHigiene en la adolescencia
Higiene en la adolescencia
 
TRÍPTICO LA HIGIENE
TRÍPTICO LA HIGIENE TRÍPTICO LA HIGIENE
TRÍPTICO LA HIGIENE
 
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
 
Ejercicios aerobicos
Ejercicios aerobicosEjercicios aerobicos
Ejercicios aerobicos
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
 
Encuesta de alimentación saludable (2)
Encuesta de alimentación saludable (2)Encuesta de alimentación saludable (2)
Encuesta de alimentación saludable (2)
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
Triptico alimentacion saludable
Triptico alimentacion saludableTriptico alimentacion saludable
Triptico alimentacion saludable
 
Alcoholismo y Drogadiccion
Alcoholismo y DrogadiccionAlcoholismo y Drogadiccion
Alcoholismo y Drogadiccion
 

Similar a Actividad física adolescencia

Reflexion Inicial Cultura Fisica.pptx
Reflexion Inicial Cultura Fisica.pptxReflexion Inicial Cultura Fisica.pptx
Reflexion Inicial Cultura Fisica.pptx
JulianPenilla1
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
Andersón Beltrán
 
Sedentarismo infantil (6 12años)
Sedentarismo infantil (6 12años)Sedentarismo infantil (6 12años)
Sedentarismo infantil (6 12años)edgarDHTICS
 
Sedentarismoinfantil6 12aos-141114210456-conversion-gate02
Sedentarismoinfantil6 12aos-141114210456-conversion-gate02Sedentarismoinfantil6 12aos-141114210456-conversion-gate02
Sedentarismoinfantil6 12aos-141114210456-conversion-gate02
diego14032005
 
3 trab de invest. colegio
3 trab de invest. colegio3 trab de invest. colegio
3 trab de invest. colegiojorgecoco79
 
Plan para la mejora de la salud física en familia
Plan para la mejora de la salud física en familiaPlan para la mejora de la salud física en familia
Plan para la mejora de la salud física en familia
Jorge Eduardo Zavala Stuart
 
Articulo | Beneficios de la actividad fisica
Articulo | Beneficios de la actividad fisica Articulo | Beneficios de la actividad fisica
Articulo | Beneficios de la actividad fisica
Robert Quillca Pacco
 
Beneficios de hacer actividad física
Beneficios de hacer actividad físicaBeneficios de hacer actividad física
Beneficios de hacer actividad físicaPablo Flores
 
Ejercicio en niños
Ejercicio en niñosEjercicio en niños
Ejercicio en niños
Mariana Reyes
 
Salud y Deporte por Marina Avalo y Mª Carmen Gomez
Salud y Deporte  por Marina Avalo y Mª Carmen GomezSalud y Deporte  por Marina Avalo y Mª Carmen Gomez
Salud y Deporte por Marina Avalo y Mª Carmen Gomez
IES Alhamilla de Almeria
 
Efectos fisiologicos de la actividad fisica
Efectos fisiologicos de la actividad fisicaEfectos fisiologicos de la actividad fisica
Efectos fisiologicos de la actividad fisica
Billy Delgado
 
Deporte por salud, contro y evaluacion
Deporte por salud, contro y evaluacionDeporte por salud, contro y evaluacion
Deporte por salud, contro y evaluacion
aaron alvarez
 
Deporte por salud lic alma
Deporte por salud lic almaDeporte por salud lic alma
Deporte por salud lic almaaaron alvarez
 
Deporte por salud, contro y evaluacion
Deporte por salud, contro y evaluacionDeporte por salud, contro y evaluacion
Deporte por salud, contro y evaluacion
aaron alvarez
 
Deporte por salud. control y evalucacion
Deporte por salud. control y evalucacionDeporte por salud. control y evalucacion
Deporte por salud. control y evalucacion
aaron alvarez
 
proyecto DPCC xdddd.pptx
proyecto DPCC xdddd.pptxproyecto DPCC xdddd.pptx
proyecto DPCC xdddd.pptx
jolitend
 
Actividad fisica en_epoca_de_pandemia
Actividad fisica en_epoca_de_pandemiaActividad fisica en_epoca_de_pandemia
Actividad fisica en_epoca_de_pandemia
Guadalupe Britez Bernal
 

Similar a Actividad física adolescencia (20)

Reflexion Inicial Cultura Fisica.pptx
Reflexion Inicial Cultura Fisica.pptxReflexion Inicial Cultura Fisica.pptx
Reflexion Inicial Cultura Fisica.pptx
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
 
HermanRamírez
HermanRamírezHermanRamírez
HermanRamírez
 
Salud mental y física - Grado 10
Salud mental y física - Grado 10Salud mental y física - Grado 10
Salud mental y física - Grado 10
 
Sedentarismo infantil (6 12años)
Sedentarismo infantil (6 12años)Sedentarismo infantil (6 12años)
Sedentarismo infantil (6 12años)
 
Sedentarismoinfantil6 12aos-141114210456-conversion-gate02
Sedentarismoinfantil6 12aos-141114210456-conversion-gate02Sedentarismoinfantil6 12aos-141114210456-conversion-gate02
Sedentarismoinfantil6 12aos-141114210456-conversion-gate02
 
3 trab de invest. colegio
3 trab de invest. colegio3 trab de invest. colegio
3 trab de invest. colegio
 
Plan para la mejora de la salud física en familia
Plan para la mejora de la salud física en familiaPlan para la mejora de la salud física en familia
Plan para la mejora de la salud física en familia
 
Articulo | Beneficios de la actividad fisica
Articulo | Beneficios de la actividad fisica Articulo | Beneficios de la actividad fisica
Articulo | Beneficios de la actividad fisica
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
Beneficios de hacer actividad física
Beneficios de hacer actividad físicaBeneficios de hacer actividad física
Beneficios de hacer actividad física
 
Ejercicio en niños
Ejercicio en niñosEjercicio en niños
Ejercicio en niños
 
Salud y Deporte por Marina Avalo y Mª Carmen Gomez
Salud y Deporte  por Marina Avalo y Mª Carmen GomezSalud y Deporte  por Marina Avalo y Mª Carmen Gomez
Salud y Deporte por Marina Avalo y Mª Carmen Gomez
 
Efectos fisiologicos de la actividad fisica
Efectos fisiologicos de la actividad fisicaEfectos fisiologicos de la actividad fisica
Efectos fisiologicos de la actividad fisica
 
Deporte por salud, contro y evaluacion
Deporte por salud, contro y evaluacionDeporte por salud, contro y evaluacion
Deporte por salud, contro y evaluacion
 
Deporte por salud lic alma
Deporte por salud lic almaDeporte por salud lic alma
Deporte por salud lic alma
 
Deporte por salud, contro y evaluacion
Deporte por salud, contro y evaluacionDeporte por salud, contro y evaluacion
Deporte por salud, contro y evaluacion
 
Deporte por salud. control y evalucacion
Deporte por salud. control y evalucacionDeporte por salud. control y evalucacion
Deporte por salud. control y evalucacion
 
proyecto DPCC xdddd.pptx
proyecto DPCC xdddd.pptxproyecto DPCC xdddd.pptx
proyecto DPCC xdddd.pptx
 
Actividad fisica en_epoca_de_pandemia
Actividad fisica en_epoca_de_pandemiaActividad fisica en_epoca_de_pandemia
Actividad fisica en_epoca_de_pandemia
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Actividad física adolescencia

  • 1. Importanciadelejerciciofísicoenla adolescencia Contribuye al desarrollo integral de la persona. Ayuda a controlar el sobrepeso y la obesidad. Mejora la mineralización de los huesos y disminuye el riesgo de sufrir osteoporosis en la vida adulta. Mejora la maduración del sistema motor y la destreza motora.
  • 2. ¿Tiene que preocuparse un adolescente por su salud? • Sin duda sí. • Los especialistas señalan la adolescencia como una etapa muy adecuada para prevenir la osteoporosis. • En estos momentos no es extraño el diagnóstico de la diabetes tipo 2 en adolescentes, y el riesgo de infarto agudo de miocardio, debido al sobrepeso u obesidad. • Realizar ejercicio físico regularmente reduce el número de hospitalizaciones, las visitas al médico y las medicaciones.
  • 3. ¿Cuántoejerciciofísicohaceel/lajovenhoy endía? • En la Unión Europea, sólo un 20% de los jóvenes afirma haber realizado mucha actividad física durante la última semana. • Todo ello a pesar de que el 75% de los jóvenes europeos afirman disponer de posibilidades de práctica de actividades físicas suficientes en su localidad. • Sin embargo, la falta de tiempo es la excusa habitual de algo más del 50% para no aprovechar esas posibilidades. • Según la OMS, el sedentarismo junto con una alimentación excesivamente calórica ha disparado los índices de obesidad en los países desarrollados. • Además, la práctica de ejercicio físico disminuye con la edad (sobre todo a partir de la adolescencia), más acusado en las mujeres, en las personas con menos recursos económicos y con un menor nivel de estudios.
  • 4. Prevención del sedentarismo en la adolescencia A medida que crecemos disminuye nuestra actividad física, ¿por qué? Cambio de intereses. En la infancia el juego es la actividad principal. Muchos de esos juegos implican movimiento. En la adolescencia se pierde el interés por jugar y aparecen otras alternativas de tiempo libre más sedentarias y en ambientes donde se dan conductas poco saludables (beber alcohol, fumar…) Aparecen conflictosde tiempo. A menudo al crecer la exigencia escolar aumenta y además, en la adolescencia, se quiere disponer de tiempo para estar con amigos/as y comienzan las relaciones entre chicos y chicas. La clave está en organizar bien el tiempo. Influencia familiar. En el aspecto deportivo, el entorno familiar va a determinar los hábitos de conductas saludables en el futuro. No obstante, en la adolescencia toma mayor importancia la opinión de los más cercanos, dejando la opinión familiar en un segundo plano.
  • 5. ¿Cuánto ejerciciofísico debería hacen un adolescente? • Desde el punto de vista de la salud, todos los jóvenes deberían participar diariamente en al menos 60 minutos de ejercicio físico con una intensidad moderada o fuerte. • Cuando se realiza un ejercicio físico aeróbico (andar, correr, hacer bicicleta…) significa poner a trabajar al corazón a unas determinadas pulsaciones en función de la edad. El pulso máximo se calcula restando nuestra edad a 220. Cuando el ejercicio es de fuerza (pesas), significa que la carga a mover nos debe permitir realizar como mínimo 8 y como máximo 12-14 repeticiones.
  • 6. Once preguntas y respuestas sobre ejercicio físico 1. ¿Es mejor hacer el ejercicio diario seguido, sin parar, o dividido en bloques? Está demostrado que hacer los 60 minutos diarios de ejercicio físico moderado divididos en bloques ( mínimo de 10 minutos) es tan efectivo para la salud como hacerlos seguidos. 2. ¿Está contraindicado el entrenamiento de fuerza (las pesas) en los adolescentes? No. Pero siempre convenientemente prescritos y supervisados. Muy importante el calentamiento.
  • 7. Once preguntas y respuestas sobre ejercicio físico 3. ¿En un adolescentequé es mejor, entrenar aeróbico o fuerza? Cada tipo de ejercicio va a mejorar una cualidad física y también va a aportar algo positivo para la salud. El ejercicio físico aeróbico realizado regularmente mejora la condición física cardio-respiratoria, el fondo físico. El ejercicio físico de fuerza es un componente para lograr una buena condición física. El incremento de la masa muscular es positivo para el metabolismo energético, manteniendo niveles saludables de glucosa, de colesterol y de triglicéridos. Lo mejor sería combinar el ejercicio físico aeróbico y el de fuerza a lo largo de la semana.
  • 8. Once preguntas y respuestas sobre ejercicio físico 4. ¿Cómo afecta el consumo de tabaco al rendimientodeportivo? Se puede destacar que aquellos jóvenes que fuman presentan: Peor rendimiento físico: La nicotina hace que disminuya la resistencia aeróbica, el fondo físico. Los fumadores pasivos también se ven perjudicados en su condición física. Mayor riesgode lesiones y tiempo de curación más largo: El tabaquismo afecta negativamente la capacidad que posee el cuerpo para producir colágeno, por lo que tendones y ligamentos tardan más en recuperarse. Mayor riesgode contraer enfermedades: Los fumadores tienen un mayor riesgo de sufrir resfriados, gripe, bronquitis y neumonía.
  • 9. Once preguntas y respuestas sobre ejercicio físico 5. ¿Cómo afectael consumode alcohol antes de un partido en el rendimientodeportivo? Tiene un efecto negativo tanto en el tiempo de reacción, la velocidad o la fuerza, como en la resistencia aeróbica, la coordinación o el procesamiento de la información. 6. Y la resaca, ¿cómo afectala rendimiento deportivo? Negativamente. Después de una noche de juerga, acudir a un partido con resaca hará que descienda significativamente la resistencia aeróbica y que empeoren diversas habilidades psicomotoras. Si a esto le añadimos la falta de sueño…
  • 10. Once preguntas y respuestas sobre ejercicio físico 7. ¿El alcohol ayuda a la rehidratación después de un partido? No. La deshidratación que se puede producir durante un partido o una competición deportiva van a favorecer la absorción más rápida del líquido o del alcohol haciendo que los efectos sean más rápidos. Además la falta de sodio en las bebidas alcohólicas y el efecto supresor del alcohol sobre la hormona antidiurética probablemente favorecerán una mayor pérdida de agua por la orina, lo que perjudicará la rehidratación.
  • 11. Once preguntas y respuestas sobre ejercicio físico 8. ¿Cuánto más entrenamiento mejor paraalcanzar buenaformafísica? No. Está demostrado que no es necesario acabar agotado después de cada sesión de entrenamiento, o entrenar todos los días de la semana. No obstante, cuando no se entrena se debería hacer un mínimo de actividad física aeróbica, un mínimo de 60 minutos diarios, que pueden repartirse en bloques de al menos 10 minutos seguidos. 9. ¿Las clases de Educación Físicason suficientes paraalcanzar ese objetivo de 60´ diarios de ejercicio físico? En general no. Su función es ofrecer una amplia gama de conocimientos y de prácticas útiles para desarrollar y mantener la salud a través del ejercicio físico. Un objetivo de las clases de educación física es que aporten 30´, al menos, de esa hora diaria de ejercicio moderado-fuerte.
  • 12. Once preguntas y respuestas sobre ejercicio físico 10. ¿Cómo puede beneficiarme el ejerciciofísico en mi estado emocional? El deporte tiene efecto muy positivos sobre la salud emocional: al hacer ejercicio el cuerpo fabrica endorfinas, unas sustancias químicas que hacen que la persona se sienta más tranquila y feliz. Ayuda a dormir mejor. Favorece la superación de problemas psicológicos como la depresión leve: cuando uno se siente fuerte puede verse a sí mismo con mejores ojos.
  • 13. Once preguntas y respuestas sobre ejercicio físico 11. ¿Qué puedo hacer para no engordar? Muy sencillo: buscar el equilibrio entre las calorías que comes y las que quemas. Evitar ganar peso no depende sólo de los hábitos alimenticios, también depende del ejercicio físico diario. Realizar una actividad física es importante para mantener una buena salud y una condición física aceptable. El ejercicio físico, practicado regularmente, ayudará a controlar el peso corporal.
  • 14. Sonríe al deporte y el deporte te hará sonreir