SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR
ACTIVIDAD INDIVIDUAL
MARIA ANGELA SAENZ HERNANDEZ
CODIGO:33750958
TUTOR : DEICY MERCEDES SANTOS CARDENAS
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
PROGRAMA DE PSICOLOGIA
NEIVA HUILA
2014
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR
CONCEPTO
• La psicología del consumidor es la disciplina que
estudia el comportamiento del consumidor y los
aspectos que influyen en la decisión del
consumidor ya que este se rige por medio de
procesos mentales preestablecidos, a través de
tres aspectos que son:
• a) Los grupos de referencia primarios: la familia, de
la cual, el individuo aprende en primera instancia
las pautas de comportamiento y los amigos más
íntimos.
b) Los grupos secundarios: amistades y los centros
escolares, es decir, el contacto con grupos
diferentes que amplían o limitan el desarrollo,
conocimiento y expectativas del individuo en un
grupo social.
c) Los grupos terciarios: medios de comunicación y
líderes de opinión a que marcan de alguna manera
las pautas y expectativas sociales a seguir, dentro
de un contexto cronológico o temporal.
FACTORES PSICOLOGICOS DE INFLUENCIA
• Cultural: Lugar al cual pertenece el individuo.
• Status: Este factor es uno de los más influyentes
dentro de la psicología de los consumidores, ya
que mediante los medios de comunicación se deja
una imagen mental de lo que el individuo debe
buscar como modelo de vida a seguir.
• Afectivo: ataca los procesos mentales del
individuo para que este prevea posibles problemas
que se le podrían presentar tanto con sus seres
queridos, como en sus expectativas.
• Necesidad: se basa en mostrar lo necesario que
es el consumo de un producto para la vida
cotidiana.
• Masificación: se posiciona en la mente del
consumidor, haciéndole notar que el producto que
se oferta es adquirido o usado por todos o por una
masa de gente.
• Innovación o tecnológico: En éste se busca
hacer alarde de la tecnología para el mejoramiento
en la calidad de vida o servicio.
• Pertenencia: ataca el ego personal del consumidor
potencial, haciéndole notar que para lograr una
posición afectiva, un status o lograr la pertenencia
de un grupo específico, debe obtener el producto o
ACTORES DE PSICOLOGIA DEL
CONSUMIDOR
ASSAEL
Menciona que para cada individuo la realidad, esta
basada en las necesidades, apetencias, valores y
experiencia de las personas. Así actúan de acuerdo a la
percepción y no sobre la base de la realidad objetiva.
Los elementos sensoriales se conforman por el
olor,color,sabor,sonido y tacto
•El modelo keynesiano sostiene que la conducta del
consumidor, y sus decisiones de adquirir un producto
son el resultado de un calculo racional, en términos
económicos: el comprador invierte su dinero en aquellos
bienes que le procuran el máximo de utilidad en relación
con sus necesidades y sus posibilidades financieras.
•
.Paul Felix Lasarsfeld funfo el Bureau of applied social
Research, en 1941 que dirigió una serie de
investigaciones y estudios para el ministerio de guerra .
Se intereso por el comportamiento de la audiencia.
Segmentación de la audiencia radiofónica dentro de la
industria publiscitaria
• GEORGE CATONA: en la sociedad de consumo se
detectan como principales características la
afluencia, el poder del consumidor y la psicología
del individuo que compra. El estimulo económico
son factores económicos objetivos como valor de
dinero inflación, tasa de desempleo, renta
percapita y tasa impositiva.
PAUL FELIX LASARSFELD
ACTORES DE PSICOLOGIA DEL
CONSUMIDOR
DITCHER
• Ditcher, psicólogo americano al que se le considera
el padre de la investigación motivacional.
• Fundo el instituto motivacional en USA en 1946.
aplico conceptos derivados del psicoanálisis
Freudianao en la comprensión de actos de
consumo al servicio del marketing e industria.
Interesado en la vida cotidiana y reacciones
inconscientes del consumidor.
• Traslada el acento de la investigación desde la
oferta (producto) a la demanda (deseos de los
consumidores)
• EL INDIVIDUO SE PROYECTA EN EL
PRODUCTO, LOS OBJETOS EXTERNOS NO
ESTAN FUERA DEL HOMBRE SON PARTE DE
EL.
• Jean Baudillard: el consumo desenfrenado y
obsolescencia psicológica como modelo individual.
• DAN ARIELY : Los humanos cometen errores en la
toma de decisiones aun cuando creen que están
haciendo decisiones racionales. Las emociones
contaminan la racionalidad.
JEAN BAUDILLARD
ACTORES DE PSICOLOGIA DEL
CONSUMIDOR
KAHNEMAN
• Kahneman es psicólogo y economista, gano premio
nobel en economía en el 2002.por haber integrado
aspectos de la situación económica en la ciencia
económica, en lo que respeta al juicio humano y la
toma de decisiones.
• Asume que los individuos que toman decisiones en
entornos de incertidumbre se apartan de los
principios básicos de probabilidad. Usan atajos
heurísticos.
• EL CONSUMIDOR ES UN SER HUMANO ANTES
QUE ENTE ECONOMICO Y OBJETIVO
COMERCIAL.
• SIENTE, SE RECIENTE,ENFATIZA BUSCA
SEGURIDAD, TIENDA A BUSCR PRODUCTOS
QUE ELEVAN SU EGO, BUSCA SIMPLIFICAR SU
DECISION, DESEA SENTIR Y EXPERIMENTAR
SENSACIONES Y EMOCIONES, SE ENOJA Y
RESIENTE.
ACTORES DE PSICOLOGIA DEL
CONSUMIDOR
KAHNEMAN
• Kahneman es psicólogo y economista, gano premio
nobel en economía en el 2002.por haber integrado
aspectos de la situación económica en la ciencia
económica, en lo que respeta al juicio humano y la
toma de decisiones.
• Asume que los individuos que toman decisiones en
entornos de incertidumbre se apartan de los
principios básicos de probabilidad. Usan atajos
heurísticos.
• EL CONSUMIDOR ES UN SER HUMANO ANTES
QUE ENTE ECONOMICO Y OBJETIVO
COMERCIAL.
• SIENTE, SE RECIENTE,ENFATIZA BUSCA
SEGURIDAD, TIENDA A BUSCR PRODUCTOS
QUE ELEVAN SU EGO, BUSCA SIMPLIFICAR SU
DECISION, DESEA SENTIR Y EXPERIMENTAR
SENSACIONES Y EMOCIONES, SE ENOJA Y
RESIENTE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semana 1.2 comportamiento del consumidor
Semana 1.2 comportamiento del consumidorSemana 1.2 comportamiento del consumidor
Semana 1.2 comportamiento del consumidor
José Aguilar
 
Factores que influyen en el comportamiento del consumidor
Factores que influyen en el comportamiento del consumidorFactores que influyen en el comportamiento del consumidor
Factores que influyen en el comportamiento del consumidor
Luciana Ahumada
 
Teoría del consumidor y racionalidad económica
Teoría del consumidor y racionalidad económicaTeoría del consumidor y racionalidad económica
Teoría del consumidor y racionalidad económica
berand13
 
4.5 factores que inciden en la decisión de compra del consumidor 2
4.5  factores que inciden en la decisión de compra del consumidor 24.5  factores que inciden en la decisión de compra del consumidor 2
4.5 factores que inciden en la decisión de compra del consumidor 2
Lucy López
 
Ideas Claves Unidad 2.pdf
Ideas Claves Unidad 2.pdfIdeas Claves Unidad 2.pdf
Ideas Claves Unidad 2.pdf
LeslyCarrillo10
 
Comportamientodelconsumidor 140826101308-phpapp01
Comportamientodelconsumidor 140826101308-phpapp01Comportamientodelconsumidor 140826101308-phpapp01
Comportamientodelconsumidor 140826101308-phpapp01
Chevron Corporation
 
Marketing - El Consumidor
Marketing - El ConsumidorMarketing - El Consumidor
Marketing - El Consumidor
Adriàn Rodriguez
 
Comportamiento del Connsumidor
Comportamiento del ConnsumidorComportamiento del Connsumidor
Comportamiento del Connsumidor
Diana Parada
 
MODELO DE COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR CARBALLO JOSE
MODELO DE COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR CARBALLO JOSEMODELO DE COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR CARBALLO JOSE
MODELO DE COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR CARBALLO JOSE
Jose Carballo
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
adlfito
 
Resumen tema 1 ov
Resumen tema 1 ovResumen tema 1 ov
trabajo de investigacion sobres los consumidores.
trabajo de investigacion sobres los consumidores. trabajo de investigacion sobres los consumidores.
trabajo de investigacion sobres los consumidores.
Luigi Agustin Gomez Castrillon
 
Presentacion Equipo 2 Mercadotecnia
Presentacion Equipo 2 MercadotecniaPresentacion Equipo 2 Mercadotecnia
Presentacion Equipo 2 Mercadotecnia
erik
 
Investigación emocional - comportamiento del consumidor
Investigación emocional - comportamiento del consumidor Investigación emocional - comportamiento del consumidor
Investigación emocional - comportamiento del consumidor
Francelis Camacaro
 
Workshop comportamiento del consumidor
Workshop comportamiento del consumidorWorkshop comportamiento del consumidor
Workshop comportamiento del consumidor
Omar Vite
 
Comportamiento del consumido
Comportamiento del consumidoComportamiento del consumido
Comportamiento del consumido
SergioHinojosa24
 

La actualidad más candente (16)

Semana 1.2 comportamiento del consumidor
Semana 1.2 comportamiento del consumidorSemana 1.2 comportamiento del consumidor
Semana 1.2 comportamiento del consumidor
 
Factores que influyen en el comportamiento del consumidor
Factores que influyen en el comportamiento del consumidorFactores que influyen en el comportamiento del consumidor
Factores que influyen en el comportamiento del consumidor
 
Teoría del consumidor y racionalidad económica
Teoría del consumidor y racionalidad económicaTeoría del consumidor y racionalidad económica
Teoría del consumidor y racionalidad económica
 
4.5 factores que inciden en la decisión de compra del consumidor 2
4.5  factores que inciden en la decisión de compra del consumidor 24.5  factores que inciden en la decisión de compra del consumidor 2
4.5 factores que inciden en la decisión de compra del consumidor 2
 
Ideas Claves Unidad 2.pdf
Ideas Claves Unidad 2.pdfIdeas Claves Unidad 2.pdf
Ideas Claves Unidad 2.pdf
 
Comportamientodelconsumidor 140826101308-phpapp01
Comportamientodelconsumidor 140826101308-phpapp01Comportamientodelconsumidor 140826101308-phpapp01
Comportamientodelconsumidor 140826101308-phpapp01
 
Marketing - El Consumidor
Marketing - El ConsumidorMarketing - El Consumidor
Marketing - El Consumidor
 
Comportamiento del Connsumidor
Comportamiento del ConnsumidorComportamiento del Connsumidor
Comportamiento del Connsumidor
 
MODELO DE COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR CARBALLO JOSE
MODELO DE COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR CARBALLO JOSEMODELO DE COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR CARBALLO JOSE
MODELO DE COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR CARBALLO JOSE
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Resumen tema 1 ov
Resumen tema 1 ovResumen tema 1 ov
Resumen tema 1 ov
 
trabajo de investigacion sobres los consumidores.
trabajo de investigacion sobres los consumidores. trabajo de investigacion sobres los consumidores.
trabajo de investigacion sobres los consumidores.
 
Presentacion Equipo 2 Mercadotecnia
Presentacion Equipo 2 MercadotecniaPresentacion Equipo 2 Mercadotecnia
Presentacion Equipo 2 Mercadotecnia
 
Investigación emocional - comportamiento del consumidor
Investigación emocional - comportamiento del consumidor Investigación emocional - comportamiento del consumidor
Investigación emocional - comportamiento del consumidor
 
Workshop comportamiento del consumidor
Workshop comportamiento del consumidorWorkshop comportamiento del consumidor
Workshop comportamiento del consumidor
 
Comportamiento del consumido
Comportamiento del consumidoComportamiento del consumido
Comportamiento del consumido
 

Similar a Actividad individual diapositivas_angela

Actividad individual diapositivas_angela
Actividad individual diapositivas_angelaActividad individual diapositivas_angela
Actividad individual diapositivas_angela
angela saenz
 
Actividad individual diapositivas_angela
Actividad individual diapositivas_angelaActividad individual diapositivas_angela
Actividad individual diapositivas_angela
angela saenz
 
Actividad individual diapositivas_angela
Actividad individual diapositivas_angelaActividad individual diapositivas_angela
Actividad individual diapositivas_angela
angela saenz
 
comportamiento del consumidor
comportamiento del consumidor comportamiento del consumidor
comportamiento del consumidor
ERIKA S.
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDORCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
David Nuñez
 
Expo psicologia
Expo psicologiaExpo psicologia
Expo psicologia
Elizabeth Solorza Munar
 
Revista psicologia del consumidor
Revista psicologia del consumidorRevista psicologia del consumidor
Revista psicologia del consumidor
Francisco Aponte
 
Psicología del consumidor
Psicología del consumidorPsicología del consumidor
Psicología del consumidor
kathyperez0416
 
Psicología del consumidor
Psicología del consumidorPsicología del consumidor
Psicología del consumidor
kathyperez0416
 
Los Consumidores
Los ConsumidoresLos Consumidores
Los Consumidores
Darwin Vélez Soria
 
analisis-del-comportamiento_del_consumidor.ppt
analisis-del-comportamiento_del_consumidor.pptanalisis-del-comportamiento_del_consumidor.ppt
analisis-del-comportamiento_del_consumidor.ppt
MarcosGerardoTrejoEs
 
Clase de Comportamiento del Consumidor del 09.11.20
Clase de Comportamiento del Consumidor del 09.11.20Clase de Comportamiento del Consumidor del 09.11.20
Clase de Comportamiento del Consumidor del 09.11.20
Andrés Castro Sánchez
 
Conducta del Consummidor
Conducta del ConsummidorConducta del Consummidor
Conducta del Consummidor
Chamba87
 
El comportamiento del consumidor
 El comportamiento del consumidor El comportamiento del consumidor
El comportamiento del consumidor
Karyna Orozco
 
Tema 8: El Consumidor
Tema 8: El ConsumidorTema 8: El Consumidor
Tema 8: El Consumidor
sQalo
 
Comportamiento del consumidor - Enfoque psicológico..pptx
Comportamiento del consumidor - Enfoque psicológico..pptxComportamiento del consumidor - Enfoque psicológico..pptx
Comportamiento del consumidor - Enfoque psicológico..pptx
Kimberlyn30
 
Los consumidores
Los consumidoresLos consumidores
Los consumidores
UTP
 
Teoría de Percepción selectiva
Teoría de Percepción selectivaTeoría de Percepción selectiva
Teoría de Percepción selectiva
NaomiJiba
 
Conducta 1
Conducta 1Conducta 1
Conducta 1
chemixqui
 
Tema2
Tema2Tema2

Similar a Actividad individual diapositivas_angela (20)

Actividad individual diapositivas_angela
Actividad individual diapositivas_angelaActividad individual diapositivas_angela
Actividad individual diapositivas_angela
 
Actividad individual diapositivas_angela
Actividad individual diapositivas_angelaActividad individual diapositivas_angela
Actividad individual diapositivas_angela
 
Actividad individual diapositivas_angela
Actividad individual diapositivas_angelaActividad individual diapositivas_angela
Actividad individual diapositivas_angela
 
comportamiento del consumidor
comportamiento del consumidor comportamiento del consumidor
comportamiento del consumidor
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDORCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
 
Expo psicologia
Expo psicologiaExpo psicologia
Expo psicologia
 
Revista psicologia del consumidor
Revista psicologia del consumidorRevista psicologia del consumidor
Revista psicologia del consumidor
 
Psicología del consumidor
Psicología del consumidorPsicología del consumidor
Psicología del consumidor
 
Psicología del consumidor
Psicología del consumidorPsicología del consumidor
Psicología del consumidor
 
Los Consumidores
Los ConsumidoresLos Consumidores
Los Consumidores
 
analisis-del-comportamiento_del_consumidor.ppt
analisis-del-comportamiento_del_consumidor.pptanalisis-del-comportamiento_del_consumidor.ppt
analisis-del-comportamiento_del_consumidor.ppt
 
Clase de Comportamiento del Consumidor del 09.11.20
Clase de Comportamiento del Consumidor del 09.11.20Clase de Comportamiento del Consumidor del 09.11.20
Clase de Comportamiento del Consumidor del 09.11.20
 
Conducta del Consummidor
Conducta del ConsummidorConducta del Consummidor
Conducta del Consummidor
 
El comportamiento del consumidor
 El comportamiento del consumidor El comportamiento del consumidor
El comportamiento del consumidor
 
Tema 8: El Consumidor
Tema 8: El ConsumidorTema 8: El Consumidor
Tema 8: El Consumidor
 
Comportamiento del consumidor - Enfoque psicológico..pptx
Comportamiento del consumidor - Enfoque psicológico..pptxComportamiento del consumidor - Enfoque psicológico..pptx
Comportamiento del consumidor - Enfoque psicológico..pptx
 
Los consumidores
Los consumidoresLos consumidores
Los consumidores
 
Teoría de Percepción selectiva
Teoría de Percepción selectivaTeoría de Percepción selectiva
Teoría de Percepción selectiva
 
Conducta 1
Conducta 1Conducta 1
Conducta 1
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 

Actividad individual diapositivas_angela

  • 1. PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR ACTIVIDAD INDIVIDUAL MARIA ANGELA SAENZ HERNANDEZ CODIGO:33750958 TUTOR : DEICY MERCEDES SANTOS CARDENAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PROGRAMA DE PSICOLOGIA NEIVA HUILA 2014 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011
  • 2. PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR CONCEPTO • La psicología del consumidor es la disciplina que estudia el comportamiento del consumidor y los aspectos que influyen en la decisión del consumidor ya que este se rige por medio de procesos mentales preestablecidos, a través de tres aspectos que son: • a) Los grupos de referencia primarios: la familia, de la cual, el individuo aprende en primera instancia las pautas de comportamiento y los amigos más íntimos. b) Los grupos secundarios: amistades y los centros escolares, es decir, el contacto con grupos diferentes que amplían o limitan el desarrollo, conocimiento y expectativas del individuo en un grupo social. c) Los grupos terciarios: medios de comunicación y líderes de opinión a que marcan de alguna manera las pautas y expectativas sociales a seguir, dentro de un contexto cronológico o temporal. FACTORES PSICOLOGICOS DE INFLUENCIA • Cultural: Lugar al cual pertenece el individuo. • Status: Este factor es uno de los más influyentes dentro de la psicología de los consumidores, ya que mediante los medios de comunicación se deja una imagen mental de lo que el individuo debe buscar como modelo de vida a seguir. • Afectivo: ataca los procesos mentales del individuo para que este prevea posibles problemas que se le podrían presentar tanto con sus seres queridos, como en sus expectativas. • Necesidad: se basa en mostrar lo necesario que es el consumo de un producto para la vida cotidiana. • Masificación: se posiciona en la mente del consumidor, haciéndole notar que el producto que se oferta es adquirido o usado por todos o por una masa de gente. • Innovación o tecnológico: En éste se busca hacer alarde de la tecnología para el mejoramiento en la calidad de vida o servicio. • Pertenencia: ataca el ego personal del consumidor potencial, haciéndole notar que para lograr una posición afectiva, un status o lograr la pertenencia de un grupo específico, debe obtener el producto o
  • 3. ACTORES DE PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR ASSAEL Menciona que para cada individuo la realidad, esta basada en las necesidades, apetencias, valores y experiencia de las personas. Así actúan de acuerdo a la percepción y no sobre la base de la realidad objetiva. Los elementos sensoriales se conforman por el olor,color,sabor,sonido y tacto •El modelo keynesiano sostiene que la conducta del consumidor, y sus decisiones de adquirir un producto son el resultado de un calculo racional, en términos económicos: el comprador invierte su dinero en aquellos bienes que le procuran el máximo de utilidad en relación con sus necesidades y sus posibilidades financieras. • .Paul Felix Lasarsfeld funfo el Bureau of applied social Research, en 1941 que dirigió una serie de investigaciones y estudios para el ministerio de guerra . Se intereso por el comportamiento de la audiencia. Segmentación de la audiencia radiofónica dentro de la industria publiscitaria • GEORGE CATONA: en la sociedad de consumo se detectan como principales características la afluencia, el poder del consumidor y la psicología del individuo que compra. El estimulo económico son factores económicos objetivos como valor de dinero inflación, tasa de desempleo, renta percapita y tasa impositiva. PAUL FELIX LASARSFELD
  • 4. ACTORES DE PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR DITCHER • Ditcher, psicólogo americano al que se le considera el padre de la investigación motivacional. • Fundo el instituto motivacional en USA en 1946. aplico conceptos derivados del psicoanálisis Freudianao en la comprensión de actos de consumo al servicio del marketing e industria. Interesado en la vida cotidiana y reacciones inconscientes del consumidor. • Traslada el acento de la investigación desde la oferta (producto) a la demanda (deseos de los consumidores) • EL INDIVIDUO SE PROYECTA EN EL PRODUCTO, LOS OBJETOS EXTERNOS NO ESTAN FUERA DEL HOMBRE SON PARTE DE EL. • Jean Baudillard: el consumo desenfrenado y obsolescencia psicológica como modelo individual. • DAN ARIELY : Los humanos cometen errores en la toma de decisiones aun cuando creen que están haciendo decisiones racionales. Las emociones contaminan la racionalidad. JEAN BAUDILLARD
  • 5. ACTORES DE PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR KAHNEMAN • Kahneman es psicólogo y economista, gano premio nobel en economía en el 2002.por haber integrado aspectos de la situación económica en la ciencia económica, en lo que respeta al juicio humano y la toma de decisiones. • Asume que los individuos que toman decisiones en entornos de incertidumbre se apartan de los principios básicos de probabilidad. Usan atajos heurísticos. • EL CONSUMIDOR ES UN SER HUMANO ANTES QUE ENTE ECONOMICO Y OBJETIVO COMERCIAL. • SIENTE, SE RECIENTE,ENFATIZA BUSCA SEGURIDAD, TIENDA A BUSCR PRODUCTOS QUE ELEVAN SU EGO, BUSCA SIMPLIFICAR SU DECISION, DESEA SENTIR Y EXPERIMENTAR SENSACIONES Y EMOCIONES, SE ENOJA Y RESIENTE.
  • 6. ACTORES DE PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR KAHNEMAN • Kahneman es psicólogo y economista, gano premio nobel en economía en el 2002.por haber integrado aspectos de la situación económica en la ciencia económica, en lo que respeta al juicio humano y la toma de decisiones. • Asume que los individuos que toman decisiones en entornos de incertidumbre se apartan de los principios básicos de probabilidad. Usan atajos heurísticos. • EL CONSUMIDOR ES UN SER HUMANO ANTES QUE ENTE ECONOMICO Y OBJETIVO COMERCIAL. • SIENTE, SE RECIENTE,ENFATIZA BUSCA SEGURIDAD, TIENDA A BUSCR PRODUCTOS QUE ELEVAN SU EGO, BUSCA SIMPLIFICAR SU DECISION, DESEA SENTIR Y EXPERIMENTAR SENSACIONES Y EMOCIONES, SE ENOJA Y RESIENTE.