SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad Integradora del modulo “Introducción a las tecnologias"
Demostrar el objetivo de la PAES con respecto al alumnado y la
importancia del proceso educativo eficaz en el aula.

Conocer la estructura de la PAES en sus respectivos ítems y el enfoque a
evaluar en cada asignatura.


Identificar las áreas de mayor dificultad para el alumnado según los
resultados obtenidos en sus notas.


Comparar resultados de la PAES en los años 2011-2012 a nivel
nacional por departamento y asignatura.
Finalidad de la PAES
a. Ofrecer información sobre el nivel de logro de los
objetivos del sistema educativo nacional.

b. Ofrecer información sobre los resultados de aprendizaje
del alumnado.
Objetivos de la PAES

                                       Ofrecer a las diversas instancias
Medir el aprendizaje y las aptitudes   responsables del sistema educativo
de los estudiantes, que permita        nacional, la información necesaria
establecer su rendimiento y la         para analizar los procesos de gestión
eficacia en las diferentes áreas de    e implementación de políticas en
atención curricular.                   función de realizar las
                                       transformaciones que mejoren el
                                       sistema mismo.
Enfoque de la PAES
La prueba pretende         Matemática
valorar los niveles de
logro de aprendizaje     Estudios Sociales
que los estudiantes
de Bachillerato han
alcanzado durante su        Lenguaje y
formación en las            Literatura
asignaturas básicas:
Estructura de la PAES
Tipo             Área                     Clase de         Valoración en la prueba       Cantidad       Asignatura en la
               evaluada                     ítem                                             de         que se utilizarán
                                                                                          ítems*

 A     Habilidades                De selección múltiple.   Tienen ponderación para         25       Matemática,
       relacionadas con el                                 el cálculo de la                         Estudios
       manejo de                                           calificación individual del              Sociales,
       conceptos y su                                      estudiante en la prueba.                 Lenguaje y
       aplicación a problemas                                                                       Literatura,
       hipotéticos y de la vida                                                                     Ciencias
       cotidiana.                                                                                   Naturales.
 B     Actitudes frente a         De selección múltiple.   No tienen ponderación            3       Estudios
       Situaciones relacionadas                            en la prueba. No se valora               Sociales,
       con las asignaturas                                 si la respuesta del                      Lenguaje y
       evaluadas.                                          estudiante es correcta o                 Literatura,
                                                           incorrecta porque                        Ciencias Naturales.
                                                           exploran su posición
                                                           respecto de una situación
                                                           o cuestión. Los
                                                           resultados se incluirán en
                                                           los reportes
                                                           institucionales y de país.




 C     Resolución de              De respuesta abierta o   No tiene ponderación en         1ó2      Matemática,
       Problemas hipotéticos o    desarrollo.              la prueba. Se calificará el              Lenguaje y
       de la vida cotidiana.                               Procedimiento                            Literatura,
                                                           desarrollado y la                        Ciencias Naturales.
                                                           respuesta al ítem en una
                                                           muestra de estudiantes.
                                                           Se darán resultados de
                                                           país.
- Ítems Tipo A.
Un ejemplo de ítem de Lenguaje y Literatura.
Enunciado
Selecciona la opción en que la palabra subrayada está bien escrita.
Opciones de respuesta
a) Una pequeña valla impedía el paso.
b) Se abrió una grieta muy onda en la colina.
c) El carro quedó desecho con el golpe que recibió.
d) Deseo que graves toda la información.
- Ítems Tipo B.
Un ejemplo de cómo se explorará la actitud del estudiante en una situación
relacionada con la asignatura de Ciencias Naturales.
Enunciado
Cuando voy a una tienda y compro algún producto alimenticio empacado, leo y
comprendo la información de las viñetas de información de nutrición del producto.
Opciones de respuesta
a) Nunca
b) Pocas veces
c) Muchas veces
d) Siempre
Competencias que se evaluaron en Matemática:
Competencia 1: Razonamiento lógico matemático
Competencia 2: Comunicación con lenguaje matemático
Competencia 3: Aplicación de la matemática al entorno
Competencias que se evaluarán en Estudios Sociales:
 Competencia 1: Análisis de la problemática social
Competencia 2: Investigación de la realidad social e histórica
 Competencia 3: Participación crítica y responsable en la sociedad

Competencias que se evaluarán en Lenguaje y
Literatura:
 Competencia 1: Comunicación literaria
 Competencia 2: Comprensión lectora
 Competencia 3: Expresión escrita
Competencias que se evaluarán en Ciencias
Naturales:
Competencia 1: Comunicación de la información con lenguaje científico
Competencia 2: Aplicación de procedimientos científicos
Competencia 3: Razonamiento e interpretación científica
Distribución de examinados por departamento
Resultados por asignatura
Cod. Depto.
        Departamento   Matemática Estudios Socialesenguaje y literatura Naturales
                                                  L            Ciencias    Global
  1    Ahuchapán           4.4           5.7          4.6         5.0        4.7
  2    Santa Ana           4.5           6.1          5.1         5.4        5.2
  3    Sonsonate           4.2           5.5          4.6         5.0        4.5
  4    Chalatenango        4.5           5.8          4.8         5.1        4.8
  5    La Libertad         4.5           6.1          5.1         5.3        5.2
  6    San Salvador        4.5           6.2          5.2         5.4        5.3
  7    Cuscatlán           4.2           5.9          4.8         5.0        4.8
  8    La Paz              4.1           5.6          4.6         4.8        4.5
  9    Cabañas             4.4           5.6          4.6         5.0        4.6
  10   San Vicente         4.4           5.8          4.6         5.0        4.7
  11   Usulután            4.3           5.5          4.4         4.9        4.5
  12   San Miguel          4.7           6.0          4.9         5.4        5.1
  13   Morazán             4.5           5.8          4.6         5.1        4.8
  14   La Unión            4.8           5.9          5.0         5.0        5.1

                                   Nota Maxima                Nota Mínima
Resultados por sector
Resultados por modalidad
Resultados por tipo de sistema
Total de examinados
Distribución por genero
Comparación por sector
Comparación por tipo de sistema
Comparación de resultados por asignatura
Notas por departamento y asignatura PAES 2011

Código Departamento     Matemática Estudios Sociales
                                               Lenguaje y literatura Naturales
                                                            Ciencias    Global
     1 Ahuchapán                4.4          5.1        5.3         4.8          4.74
     2 Santa Ana                4.5          5.3        5.8         4.8          5.01
     3 Sonsonate                4.0          4.8        5.1         4.6          4.34
     4 Chalatenango             4.2          5.0        5.3         4.3          4.45
     5 La Libertad              4.5          5.4        5.9         4.9          5.07
     6 San Salvador             4.5          5.5        5.9         4.8          5.08
     7 Cuscatlán                4.1          5.2        5.4         4.5          4.58
     8 La Paz                   4.1          4.9        5.2         4.4          4.38
     9 Cabañas                  4.1          4.8        5.2         4.5           4.4
    10 San Vicente              4.2          4.9        5.1         4.5          4.44
    11 Usulután                 4.6          5.1        5.3         4.8           4.8
    12 San Miguel               4.8          5.2        5.4         4.8          4.97
    13 Morazán                  4.9          5.2        5.1         4.6          4.86
    14 La Unión                 4.5          5.0        5.2         4.6          4.65
                               4.43         5.23       5.56        4.73          4.85

       Nota mínima                    Nota máxima
Notas por departamento y asignatura PAES 2011
Notas global PAES 2011 por departamento
PAES   Global con curva   Global sin curva



2005        5,04               3,74



2006         5,53              4,23



2007        5,92               4,62



2008        6,16               4,86




2009        4,99               4,99



2010        5,14               5,14




2011        4,85               5,85



2012        5,00               5,00
En vista de que la PAES tiene una gran importancia para los estudiantes, para los
centros educativos y para el sistema en general. Es necesario que se desarrollen las
competencias definidas en los programas de estudio de Matemática, Estudios Sociales,
Lenguaje y literatura y Ciencias Naturales.
El desarrollo de los indicadores de logro, además del desarrollo de los
contenidos, constituye una condición clave para garantizar los procesos de
aprendizaje de los estudiantes de Bachillerato y para que tenga un desempeño
exitoso en la prueba.
La clave de la preparación que el alumno puede tener para lograr un buen
desempeño en la PAES está en el proceso pedagógico que se desarrolla en el aula.
Otros procesos de refuerzo alternativos pueden tener incidencia, pero lo mejor es
asegurar que en el aula se aprende lo que está definido en los programas. En este
sentido, la práctica docente es un factor de suma importancia.
El proceso en el aula posibilita detectar oportunamente las dificultades que los
estudiantes tienen en algunas áreas de las asignaturas básicas.
Marchesi, Álvaro (2006) Cambio educativo y evaluación de las escuelas.

Ministerio de Educación (2009) Transformación de la Educación. Programa Social Educativo 2009 – 2014 “Vamos
a la escuela”. San Salvador, El Salvador.

Marchesi, Álvaro. Ibíd.

Ley General de Educación (2005). El Salvador.

Ley General de Educación (2005). El Salvador. Artículo 57.

Popham, W. James (1999) Educational Leadership. ASCD Editores. Volumen 56, número

Petrow, Jenny y Vega Emiliana (2008) Incrementar el aprendizaje estudiantil en América Latina.
Banco Mundial en coedición con Mayol Ediciones S.A. Washington, D.C.

Salkind, Neil (1999) Métodos de investigación. Prentice Hall, México.

Ministerio de Educación (2008) Currículo al servicio del aprendizaje. San Salvador, El Salvador. 2ª Edición.

Ministerio de Educación (2008) Evaluación al servicio de los aprendizajes. San Salvador, El Salvador. Pág. 12.

Ministerio de Educación (2009) Transformación de la Educación. Programa Social Educativo 2009 – 2014 “Vamos
a la escuela”. San Salvador, El Salvador.

Ministerio de Educación (2008) Evaluación al servicio de los aprendizajes. San Salvador, El Salvador.

Más contenido relacionado

Destacado

Combinations of consonants with which a greek word may begin
Combinations of consonants with which a greek word may beginCombinations of consonants with which a greek word may begin
Combinations of consonants with which a greek word may begin
Dimitra Kapnia
 
Screenshots
ScreenshotsScreenshots
Screenshots
Carlos Jovel
 
Vowels
VowelsVowels
Rubikey una Experiencia Innovadora
Rubikey una Experiencia InnovadoraRubikey una Experiencia Innovadora
Rubikey una Experiencia Innovadora
Nestor Valverde
 
Modern greek verb. An introduction
Modern greek verb. An introductionModern greek verb. An introduction
Modern greek verb. An introduction
Dimitra Kapnia
 
Por qué tu contraseña es fácil de descubrir
Por qué tu contraseña es fácil de descubrirPor qué tu contraseña es fácil de descubrir
Por qué tu contraseña es fácil de descubrir
Salomon Aquino
 
Greek alphabet. A presentation based in open educational resources
Greek alphabet. A presentation based in open educational resourcesGreek alphabet. A presentation based in open educational resources
Greek alphabet. A presentation based in open educational resources
Dimitra Kapnia
 
Actividad integradora introducción a las tecnologias presentacion
Actividad integradora introducción a las tecnologias presentacionActividad integradora introducción a las tecnologias presentacion
Actividad integradora introducción a las tecnologias presentacion
Hna Beatriz Adriana
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
Maurice Portillo
 
Parts of speech
Parts of speechParts of speech
Parts of speech
Dimitra Kapnia
 
Enclitics in modern Greek language
Enclitics in modern Greek languageEnclitics in modern Greek language
Enclitics in modern Greek language
Dimitra Kapnia
 
Charla Innovación por Design Thinking.
Charla Innovación por Design Thinking. Charla Innovación por Design Thinking.
Charla Innovación por Design Thinking.
Diego Rodriguez Bastias
 
Propuesta evaluativa módulo empaque de productos agricolas
Propuesta evaluativa módulo empaque de productos agricolasPropuesta evaluativa módulo empaque de productos agricolas
Propuesta evaluativa módulo empaque de productos agricolas
Adrian Esteban Rodriguez
 
Design thinking y diseño de servicios.
Design thinking y diseño de servicios.Design thinking y diseño de servicios.
Design thinking y diseño de servicios.
Diego Rodriguez Bastias
 
ensayo tutoria educacion a distancia
ensayo tutoria educacion a distanciaensayo tutoria educacion a distancia
ensayo tutoria educacion a distancia
Salomon Aquino
 
Social Media Marketing
Social Media MarketingSocial Media Marketing
Social Media Marketing
Chris Moreira
 
Unique Value Proposition
Unique Value PropositionUnique Value Proposition
Unique Value Proposition
Chris Moreira
 
Selling Online
Selling OnlineSelling Online
Selling Online
Chris Moreira
 

Destacado (18)

Combinations of consonants with which a greek word may begin
Combinations of consonants with which a greek word may beginCombinations of consonants with which a greek word may begin
Combinations of consonants with which a greek word may begin
 
Screenshots
ScreenshotsScreenshots
Screenshots
 
Vowels
VowelsVowels
Vowels
 
Rubikey una Experiencia Innovadora
Rubikey una Experiencia InnovadoraRubikey una Experiencia Innovadora
Rubikey una Experiencia Innovadora
 
Modern greek verb. An introduction
Modern greek verb. An introductionModern greek verb. An introduction
Modern greek verb. An introduction
 
Por qué tu contraseña es fácil de descubrir
Por qué tu contraseña es fácil de descubrirPor qué tu contraseña es fácil de descubrir
Por qué tu contraseña es fácil de descubrir
 
Greek alphabet. A presentation based in open educational resources
Greek alphabet. A presentation based in open educational resourcesGreek alphabet. A presentation based in open educational resources
Greek alphabet. A presentation based in open educational resources
 
Actividad integradora introducción a las tecnologias presentacion
Actividad integradora introducción a las tecnologias presentacionActividad integradora introducción a las tecnologias presentacion
Actividad integradora introducción a las tecnologias presentacion
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Parts of speech
Parts of speechParts of speech
Parts of speech
 
Enclitics in modern Greek language
Enclitics in modern Greek languageEnclitics in modern Greek language
Enclitics in modern Greek language
 
Charla Innovación por Design Thinking.
Charla Innovación por Design Thinking. Charla Innovación por Design Thinking.
Charla Innovación por Design Thinking.
 
Propuesta evaluativa módulo empaque de productos agricolas
Propuesta evaluativa módulo empaque de productos agricolasPropuesta evaluativa módulo empaque de productos agricolas
Propuesta evaluativa módulo empaque de productos agricolas
 
Design thinking y diseño de servicios.
Design thinking y diseño de servicios.Design thinking y diseño de servicios.
Design thinking y diseño de servicios.
 
ensayo tutoria educacion a distancia
ensayo tutoria educacion a distanciaensayo tutoria educacion a distancia
ensayo tutoria educacion a distancia
 
Social Media Marketing
Social Media MarketingSocial Media Marketing
Social Media Marketing
 
Unique Value Proposition
Unique Value PropositionUnique Value Proposition
Unique Value Proposition
 
Selling Online
Selling OnlineSelling Online
Selling Online
 

Similar a Actividad integradora introducción a las tecnologias presentacion

Present acion diapositivas computacion
Present acion diapositivas computacionPresent acion diapositivas computacion
Present acion diapositivas computacion
Roxana Violantes
 
784paes
784paes784paes
784
784784
784
784784
784
784784
Upes
UpesUpes
Patricia
PatriciaPatricia
Patricia
5a1ina5
 
Informatica pp a
Informatica pp aInformatica pp a
Informatica pp a
roxanarivas17
 
Resultados prueba paes 2012
Resultados prueba paes 2012Resultados prueba paes 2012
Resultados prueba paes 2012
RolAndo PinEda
 
Presentacion de la u
Presentacion de la uPresentacion de la u
Presentacion de la u
abigailrodriguezz
 
informe paes 0.01
informe paes 0.01informe paes 0.01
informe paes 0.01
luismejiasegura
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
Juandiazruiz
 
Resultados prueba paes 2012
Resultados prueba paes 2012Resultados prueba paes 2012
Resultados prueba paes 2012
RolAndo PinEda
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
Lia Lopez
 
Necesidades de capacitacion
   Necesidades  de  capacitacion   Necesidades  de  capacitacion
Necesidades de capacitacion
Instituto Juan Pablo Segundo
 
difusion de resultados AVANZO 2022 CCNN La Libertad.pptx
difusion de resultados AVANZO 2022 CCNN La Libertad.pptxdifusion de resultados AVANZO 2022 CCNN La Libertad.pptx
difusion de resultados AVANZO 2022 CCNN La Libertad.pptx
DavidCampos573399
 
Powerpoint.wil
Powerpoint.wilPowerpoint.wil
Powerpoint.wil
wikilix
 
Dialogos_sobre_evaluacion_-_Prisma_5._Alcances_y_estrategias_de_acompanamient...
Dialogos_sobre_evaluacion_-_Prisma_5._Alcances_y_estrategias_de_acompanamient...Dialogos_sobre_evaluacion_-_Prisma_5._Alcances_y_estrategias_de_acompanamient...
Dialogos_sobre_evaluacion_-_Prisma_5._Alcances_y_estrategias_de_acompanamient...
diegominzi
 
Presentacion divulgacion pruebas saber 359 2012[1]
Presentacion divulgacion pruebas saber 359 2012[1]Presentacion divulgacion pruebas saber 359 2012[1]
Presentacion divulgacion pruebas saber 359 2012[1]
dubiersanchez
 
Presentacion divulgacion pruebas saber 359 2012
Presentacion divulgacion pruebas saber 359 2012Presentacion divulgacion pruebas saber 359 2012
Presentacion divulgacion pruebas saber 359 2012
Jorge
 

Similar a Actividad integradora introducción a las tecnologias presentacion (20)

Present acion diapositivas computacion
Present acion diapositivas computacionPresent acion diapositivas computacion
Present acion diapositivas computacion
 
784paes
784paes784paes
784paes
 
784
784784
784
 
784
784784
784
 
784
784784
784
 
Upes
UpesUpes
Upes
 
Patricia
PatriciaPatricia
Patricia
 
Informatica pp a
Informatica pp aInformatica pp a
Informatica pp a
 
Resultados prueba paes 2012
Resultados prueba paes 2012Resultados prueba paes 2012
Resultados prueba paes 2012
 
Presentacion de la u
Presentacion de la uPresentacion de la u
Presentacion de la u
 
informe paes 0.01
informe paes 0.01informe paes 0.01
informe paes 0.01
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
 
Resultados prueba paes 2012
Resultados prueba paes 2012Resultados prueba paes 2012
Resultados prueba paes 2012
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
 
Necesidades de capacitacion
   Necesidades  de  capacitacion   Necesidades  de  capacitacion
Necesidades de capacitacion
 
difusion de resultados AVANZO 2022 CCNN La Libertad.pptx
difusion de resultados AVANZO 2022 CCNN La Libertad.pptxdifusion de resultados AVANZO 2022 CCNN La Libertad.pptx
difusion de resultados AVANZO 2022 CCNN La Libertad.pptx
 
Powerpoint.wil
Powerpoint.wilPowerpoint.wil
Powerpoint.wil
 
Dialogos_sobre_evaluacion_-_Prisma_5._Alcances_y_estrategias_de_acompanamient...
Dialogos_sobre_evaluacion_-_Prisma_5._Alcances_y_estrategias_de_acompanamient...Dialogos_sobre_evaluacion_-_Prisma_5._Alcances_y_estrategias_de_acompanamient...
Dialogos_sobre_evaluacion_-_Prisma_5._Alcances_y_estrategias_de_acompanamient...
 
Presentacion divulgacion pruebas saber 359 2012[1]
Presentacion divulgacion pruebas saber 359 2012[1]Presentacion divulgacion pruebas saber 359 2012[1]
Presentacion divulgacion pruebas saber 359 2012[1]
 
Presentacion divulgacion pruebas saber 359 2012
Presentacion divulgacion pruebas saber 359 2012Presentacion divulgacion pruebas saber 359 2012
Presentacion divulgacion pruebas saber 359 2012
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 

Actividad integradora introducción a las tecnologias presentacion

  • 1. Actividad Integradora del modulo “Introducción a las tecnologias"
  • 2.
  • 3.
  • 4. Demostrar el objetivo de la PAES con respecto al alumnado y la importancia del proceso educativo eficaz en el aula. Conocer la estructura de la PAES en sus respectivos ítems y el enfoque a evaluar en cada asignatura. Identificar las áreas de mayor dificultad para el alumnado según los resultados obtenidos en sus notas. Comparar resultados de la PAES en los años 2011-2012 a nivel nacional por departamento y asignatura.
  • 5. Finalidad de la PAES a. Ofrecer información sobre el nivel de logro de los objetivos del sistema educativo nacional. b. Ofrecer información sobre los resultados de aprendizaje del alumnado.
  • 6. Objetivos de la PAES Ofrecer a las diversas instancias Medir el aprendizaje y las aptitudes responsables del sistema educativo de los estudiantes, que permita nacional, la información necesaria establecer su rendimiento y la para analizar los procesos de gestión eficacia en las diferentes áreas de e implementación de políticas en atención curricular. función de realizar las transformaciones que mejoren el sistema mismo.
  • 7. Enfoque de la PAES La prueba pretende Matemática valorar los niveles de logro de aprendizaje Estudios Sociales que los estudiantes de Bachillerato han alcanzado durante su Lenguaje y formación en las Literatura asignaturas básicas:
  • 8. Estructura de la PAES Tipo Área Clase de Valoración en la prueba Cantidad Asignatura en la evaluada ítem de que se utilizarán ítems* A Habilidades De selección múltiple. Tienen ponderación para 25 Matemática, relacionadas con el el cálculo de la Estudios manejo de calificación individual del Sociales, conceptos y su estudiante en la prueba. Lenguaje y aplicación a problemas Literatura, hipotéticos y de la vida Ciencias cotidiana. Naturales. B Actitudes frente a De selección múltiple. No tienen ponderación 3 Estudios Situaciones relacionadas en la prueba. No se valora Sociales, con las asignaturas si la respuesta del Lenguaje y evaluadas. estudiante es correcta o Literatura, incorrecta porque Ciencias Naturales. exploran su posición respecto de una situación o cuestión. Los resultados se incluirán en los reportes institucionales y de país. C Resolución de De respuesta abierta o No tiene ponderación en 1ó2 Matemática, Problemas hipotéticos o desarrollo. la prueba. Se calificará el Lenguaje y de la vida cotidiana. Procedimiento Literatura, desarrollado y la Ciencias Naturales. respuesta al ítem en una muestra de estudiantes. Se darán resultados de país.
  • 9. - Ítems Tipo A. Un ejemplo de ítem de Lenguaje y Literatura. Enunciado Selecciona la opción en que la palabra subrayada está bien escrita. Opciones de respuesta a) Una pequeña valla impedía el paso. b) Se abrió una grieta muy onda en la colina. c) El carro quedó desecho con el golpe que recibió. d) Deseo que graves toda la información.
  • 10. - Ítems Tipo B. Un ejemplo de cómo se explorará la actitud del estudiante en una situación relacionada con la asignatura de Ciencias Naturales. Enunciado Cuando voy a una tienda y compro algún producto alimenticio empacado, leo y comprendo la información de las viñetas de información de nutrición del producto. Opciones de respuesta a) Nunca b) Pocas veces c) Muchas veces d) Siempre
  • 11.
  • 12. Competencias que se evaluaron en Matemática: Competencia 1: Razonamiento lógico matemático Competencia 2: Comunicación con lenguaje matemático Competencia 3: Aplicación de la matemática al entorno Competencias que se evaluarán en Estudios Sociales: Competencia 1: Análisis de la problemática social Competencia 2: Investigación de la realidad social e histórica Competencia 3: Participación crítica y responsable en la sociedad Competencias que se evaluarán en Lenguaje y Literatura: Competencia 1: Comunicación literaria Competencia 2: Comprensión lectora Competencia 3: Expresión escrita
  • 13. Competencias que se evaluarán en Ciencias Naturales: Competencia 1: Comunicación de la información con lenguaje científico Competencia 2: Aplicación de procedimientos científicos Competencia 3: Razonamiento e interpretación científica
  • 14.
  • 15. Distribución de examinados por departamento
  • 16.
  • 17.
  • 19.
  • 20. Cod. Depto. Departamento Matemática Estudios Socialesenguaje y literatura Naturales L Ciencias Global 1 Ahuchapán 4.4 5.7 4.6 5.0 4.7 2 Santa Ana 4.5 6.1 5.1 5.4 5.2 3 Sonsonate 4.2 5.5 4.6 5.0 4.5 4 Chalatenango 4.5 5.8 4.8 5.1 4.8 5 La Libertad 4.5 6.1 5.1 5.3 5.2 6 San Salvador 4.5 6.2 5.2 5.4 5.3 7 Cuscatlán 4.2 5.9 4.8 5.0 4.8 8 La Paz 4.1 5.6 4.6 4.8 4.5 9 Cabañas 4.4 5.6 4.6 5.0 4.6 10 San Vicente 4.4 5.8 4.6 5.0 4.7 11 Usulután 4.3 5.5 4.4 4.9 4.5 12 San Miguel 4.7 6.0 4.9 5.4 5.1 13 Morazán 4.5 5.8 4.6 5.1 4.8 14 La Unión 4.8 5.9 5.0 5.0 5.1 Nota Maxima Nota Mínima
  • 21.
  • 24. Resultados por tipo de sistema
  • 25.
  • 29. Comparación por tipo de sistema
  • 30. Comparación de resultados por asignatura
  • 31. Notas por departamento y asignatura PAES 2011 Código Departamento Matemática Estudios Sociales Lenguaje y literatura Naturales Ciencias Global 1 Ahuchapán 4.4 5.1 5.3 4.8 4.74 2 Santa Ana 4.5 5.3 5.8 4.8 5.01 3 Sonsonate 4.0 4.8 5.1 4.6 4.34 4 Chalatenango 4.2 5.0 5.3 4.3 4.45 5 La Libertad 4.5 5.4 5.9 4.9 5.07 6 San Salvador 4.5 5.5 5.9 4.8 5.08 7 Cuscatlán 4.1 5.2 5.4 4.5 4.58 8 La Paz 4.1 4.9 5.2 4.4 4.38 9 Cabañas 4.1 4.8 5.2 4.5 4.4 10 San Vicente 4.2 4.9 5.1 4.5 4.44 11 Usulután 4.6 5.1 5.3 4.8 4.8 12 San Miguel 4.8 5.2 5.4 4.8 4.97 13 Morazán 4.9 5.2 5.1 4.6 4.86 14 La Unión 4.5 5.0 5.2 4.6 4.65 4.43 5.23 5.56 4.73 4.85 Nota mínima Nota máxima
  • 32. Notas por departamento y asignatura PAES 2011
  • 33. Notas global PAES 2011 por departamento
  • 34.
  • 35. PAES Global con curva Global sin curva 2005 5,04 3,74 2006 5,53 4,23 2007 5,92 4,62 2008 6,16 4,86 2009 4,99 4,99 2010 5,14 5,14 2011 4,85 5,85 2012 5,00 5,00
  • 36.
  • 37. En vista de que la PAES tiene una gran importancia para los estudiantes, para los centros educativos y para el sistema en general. Es necesario que se desarrollen las competencias definidas en los programas de estudio de Matemática, Estudios Sociales, Lenguaje y literatura y Ciencias Naturales. El desarrollo de los indicadores de logro, además del desarrollo de los contenidos, constituye una condición clave para garantizar los procesos de aprendizaje de los estudiantes de Bachillerato y para que tenga un desempeño exitoso en la prueba. La clave de la preparación que el alumno puede tener para lograr un buen desempeño en la PAES está en el proceso pedagógico que se desarrolla en el aula. Otros procesos de refuerzo alternativos pueden tener incidencia, pero lo mejor es asegurar que en el aula se aprende lo que está definido en los programas. En este sentido, la práctica docente es un factor de suma importancia. El proceso en el aula posibilita detectar oportunamente las dificultades que los estudiantes tienen en algunas áreas de las asignaturas básicas.
  • 38.
  • 39. Marchesi, Álvaro (2006) Cambio educativo y evaluación de las escuelas. Ministerio de Educación (2009) Transformación de la Educación. Programa Social Educativo 2009 – 2014 “Vamos a la escuela”. San Salvador, El Salvador. Marchesi, Álvaro. Ibíd. Ley General de Educación (2005). El Salvador. Ley General de Educación (2005). El Salvador. Artículo 57. Popham, W. James (1999) Educational Leadership. ASCD Editores. Volumen 56, número Petrow, Jenny y Vega Emiliana (2008) Incrementar el aprendizaje estudiantil en América Latina. Banco Mundial en coedición con Mayol Ediciones S.A. Washington, D.C. Salkind, Neil (1999) Métodos de investigación. Prentice Hall, México. Ministerio de Educación (2008) Currículo al servicio del aprendizaje. San Salvador, El Salvador. 2ª Edición. Ministerio de Educación (2008) Evaluación al servicio de los aprendizajes. San Salvador, El Salvador. Pág. 12. Ministerio de Educación (2009) Transformación de la Educación. Programa Social Educativo 2009 – 2014 “Vamos a la escuela”. San Salvador, El Salvador. Ministerio de Educación (2008) Evaluación al servicio de los aprendizajes. San Salvador, El Salvador.