SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS PRINCIPALES FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR
Es importante si de alguna empresa o institución nos quisiéramos
referir, que independientemente de la importancia que tendrá el
establecimiento o aplicación de un modelo como en este caso lo es
el procesoadministrativo, debemos también referirnos, al papel que
como administradores tenemos en una organización, llamada de
bienes o de servicios.
El número de departamentos varía según las necesidades de la
misma empresa, dependiendo del departamento en que se
encuentre el administrador, este realiza funciones como:
Producción: Considerado tradicionalmente como uno de los
departamentos clave, ya que se encarga del óptimo
aprovechamiento y de la adecuada introducción de infraestructura
en un organismo o empresa.
Mercadotecnia: De suma importancia, dada su especialidad que hoy
en día representa, y que sostiene en la empresa la responsabilidad
de elaborar métodos eficientes en el manejo y coordinación de los
sistemas de venta que la empresa ofrece a un mercado específico.
Finanzas: Esta área se encarga de la obtención de fondos y del
suministro del capital que se utiliza en el funcionamiento de la
empresa, procurando disponer de los medios económicos
necesarios para cada uno de los demás departamentos, con el
objeto de que puedan funcionar debidamente.
Recursos humanos: Departamento de vital importancia, ya que
mediante el uso adecuado de programas de reclutamiento,
selección, contratación, capacitación y desarrollo, se allega para la
empresa del personal adecuado y afín a los objetivos de la misma.
EL PAPEL DEL ADMINISTRADOR
La profesiónde administrador es muy variada dependiendodel nivel
en que se sitúe el administrador, deberá vivir con la rutina y con la
incertidumbre diaria del nivel operacional o con la planeación,
organización, dirección y control de las actividades de su
departamento o división en el nivel intermedio, o incluso con el
proceso decisorio en el nivel institucional, orientado hacia un
ambiente externo que la empresa pretende servir. Cuanto mas se
preocupe el administrador para saber o aprender como se ejecutan
las tareas, mas preparado estará para actuar en el nivel operacional
de la empresa.
Cuanto mas se preocupe por desarrollar conceptos mas preparado
estará para actuar en el nivel institucional de la empresa. Un
administrador debe conocer como se prepara un presupuesto de
gastos o una previsión de ventas, como se construye un
organigrama o flujo grama, como se interpreta un balance, como se
elabora la planeación y el control de producción, etc. ya que estos
conocimientos son valiosos para la administración, sin embargo lo
mas importante y fundamental es saber como utilizarlos y en que
circunstancias aplicarlos de manera adecuada.
OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACION
1. Alcanzar en forma eficiente y eficaz los objetivos de un
organismo social. Eficacia. Cuando la empresa alcanza sus
metas. Eficiencia. Cuando logra sus objetivos con el mínimo
de sus recursos.
2. Es permitirle a la empresa tener una perspectiva más amplia
del medio en el cual se desarrolla
3. Asegurar que la empresa produzca o preste sus servicios.
IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION
La administración es un órgano social específicamente encargado
de hacer que los recursos sean productivos, refleja el espíritu
esencial de la era moderna, es indispensable y esto explica por que
una vez creada creció con tanta rapidez y tan poca oposición.
La administración busca el logro de objetivos a través de las
personas, mediante técnicas dentro de una organización. Ella es el
subsistema clave dentro de un sistema organizacional. Comprende
a toda organización y es fuerza vital que enlaza todos los demás
subsistemas.
Dentro de la administración encontramos:
 Coordinaciónde recursos humanos, materiales y financieros para
el logro efectivo y eficiente de los objetivos organizacionales.
 Relación de la organización con su ambiente externo y
respuestas a las necesidades de la sociedad.
 Desempeño de ciertas funciones especificas como determinar
objetivos, planear, asignar recursos, instrumentar, etc.
 Desempeño de varios roles interpersonales, de información y
decisión.
ELEMENTOS DE LA PLANEACION
 Los propósitos. Las aspiraciones fundamentales o finalidades de
tipo cualitativo que persigue en forma permanente o semi-
permanente un grupo social.
 La investigación. Aplicada a la planeación la investigación
consiste en la determinación de todos los factores que influyen en
el logro de los propósitos, así como de los medios óptimos para
conseguirlos.
 Los objetivos. Representan los resultados que la empresa desea
obtener, son fines para alcanzar, establecidoscuantitativamente y
determinados para realizarse transcurrido un tiempo específico.
 Las estrategias. Cursos de acción general o alternativas que
muestran la dirección y el empleo de los recursos y esfuerzos,
para lograr los objetivos en las condiciones más ventajosas.
 Políticas. Son guías para orientar la acción; son criterios,
lineamientos generales a observar en la toma de decisiones,
sobre problemas que se repiten dentro de una organización.
 Programas. Son esquemas en donde se establece, la secuencia
de actividades que habrán de realizarse para lograr objetivos y el
tiempo requerido para efectuar cada una de sus partes y todos
aquellos eventos involucrados en su consecución.
 Presupuestos.Son los planes de todas o algunas de las fases de
actividad del grupo social expresado en términos económicos,
junto con la comprobaciónsubsecuente de la realización de dicho
plan.
 Procedimientos. Establecen el orden cronológico y la secuencia
de actividades que deben seguirse en la realización de un trabajo
repetitivo.
TOMA DE DECISIONES
Deben tomarse decisiones periódicas acerca de los futuros cursos
de acción de la entidad y deben, asimismo, corregirse los pasados
cursos de acción. La toma de decisiones por la administración
implica un importante proceso de dirección empresarial.
http://www.monografias.com/trabajos14/administracion-
empresas/administracion-empresas.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVOPROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVO
expovirtual
 
herramientas gerenciales
herramientas gerencialesherramientas gerenciales
herramientas gerencialescenen7
 
Procesos administrativos
Procesos administrativosProcesos administrativos
Procesos administrativos
Integracion Total
 
Procesos Administrativos, Importancia de los procesos y Direccion
Procesos Administrativos, Importancia de los procesos y DireccionProcesos Administrativos, Importancia de los procesos y Direccion
Procesos Administrativos, Importancia de los procesos y Direccion
Jose Borges
 
Los procesos administrativos
Los procesos administrativosLos procesos administrativos
Los procesos administrativos
Jean Francys Gonzalo Cerrate
 
Relatoria sobre proceso administrativo y de gerencia
Relatoria sobre proceso administrativo y de gerenciaRelatoria sobre proceso administrativo y de gerencia
Relatoria sobre proceso administrativo y de gerenciacacv70
 
2.3 funciones de la organizacion.
2.3 funciones de la organizacion.2.3 funciones de la organizacion.
2.3 funciones de la organizacion.joanarceh
 
El papel y función del administrador en las empresas modernas
El papel y función del administrador en las empresas modernasEl papel y función del administrador en las empresas modernas
El papel y función del administrador en las empresas modernaskrrillolau
 
Grupo III. Herramientas Gerenciales Básicas
Grupo III. Herramientas Gerenciales BásicasGrupo III. Herramientas Gerenciales Básicas
Grupo III. Herramientas Gerenciales Básicasfombona
 
Item 1, capítulo 1
Item 1, capítulo 1Item 1, capítulo 1
Item 1, capítulo 1
Pauli Calquín
 
Cultura corporativa
Cultura corporativaCultura corporativa
Cultura corporativa
marigaraban28
 
Grupo III. Herramientas Gerenciales Básicas Trb
Grupo III. Herramientas Gerenciales Básicas TrbGrupo III. Herramientas Gerenciales Básicas Trb
Grupo III. Herramientas Gerenciales Básicas Trbfombona
 
Presentacion herramientas gerenciales pdf
Presentacion herramientas gerenciales pdfPresentacion herramientas gerenciales pdf
Presentacion herramientas gerenciales pdf
ZoheBelen
 
Administracion y tipos de gerentes
Administracion y tipos de gerentesAdministracion y tipos de gerentes
Administracion y tipos de gerentesstualombo
 
Daniela avila, administración estrategica
Daniela avila, administración estrategicaDaniela avila, administración estrategica
Daniela avila, administración estrategica
danielaavila86
 
UTPL-ADMINISTRACIÓN I-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-ADMINISTRACIÓN I-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-ADMINISTRACIÓN I-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-ADMINISTRACIÓN I-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Metodo de funciones gerenciales
Metodo de funciones gerencialesMetodo de funciones gerenciales
Metodo de funciones gerencialesitzyavila
 
AdministracióN De Empresas
AdministracióN De EmpresasAdministracióN De Empresas
AdministracióN De Empresas
angela
 
AdministracióN De Empresas Ang
AdministracióN De Empresas  AngAdministracióN De Empresas  Ang
AdministracióN De Empresas Ang
angela
 

La actualidad más candente (20)

PROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVOPROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVO
 
herramientas gerenciales
herramientas gerencialesherramientas gerenciales
herramientas gerenciales
 
Procesos administrativos
Procesos administrativosProcesos administrativos
Procesos administrativos
 
Procesos Administrativos, Importancia de los procesos y Direccion
Procesos Administrativos, Importancia de los procesos y DireccionProcesos Administrativos, Importancia de los procesos y Direccion
Procesos Administrativos, Importancia de los procesos y Direccion
 
Los procesos administrativos
Los procesos administrativosLos procesos administrativos
Los procesos administrativos
 
Relatoria sobre proceso administrativo y de gerencia
Relatoria sobre proceso administrativo y de gerenciaRelatoria sobre proceso administrativo y de gerencia
Relatoria sobre proceso administrativo y de gerencia
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
2.3 funciones de la organizacion.
2.3 funciones de la organizacion.2.3 funciones de la organizacion.
2.3 funciones de la organizacion.
 
El papel y función del administrador en las empresas modernas
El papel y función del administrador en las empresas modernasEl papel y función del administrador en las empresas modernas
El papel y función del administrador en las empresas modernas
 
Grupo III. Herramientas Gerenciales Básicas
Grupo III. Herramientas Gerenciales BásicasGrupo III. Herramientas Gerenciales Básicas
Grupo III. Herramientas Gerenciales Básicas
 
Item 1, capítulo 1
Item 1, capítulo 1Item 1, capítulo 1
Item 1, capítulo 1
 
Cultura corporativa
Cultura corporativaCultura corporativa
Cultura corporativa
 
Grupo III. Herramientas Gerenciales Básicas Trb
Grupo III. Herramientas Gerenciales Básicas TrbGrupo III. Herramientas Gerenciales Básicas Trb
Grupo III. Herramientas Gerenciales Básicas Trb
 
Presentacion herramientas gerenciales pdf
Presentacion herramientas gerenciales pdfPresentacion herramientas gerenciales pdf
Presentacion herramientas gerenciales pdf
 
Administracion y tipos de gerentes
Administracion y tipos de gerentesAdministracion y tipos de gerentes
Administracion y tipos de gerentes
 
Daniela avila, administración estrategica
Daniela avila, administración estrategicaDaniela avila, administración estrategica
Daniela avila, administración estrategica
 
UTPL-ADMINISTRACIÓN I-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-ADMINISTRACIÓN I-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-ADMINISTRACIÓN I-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-ADMINISTRACIÓN I-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
 
Metodo de funciones gerenciales
Metodo de funciones gerencialesMetodo de funciones gerenciales
Metodo de funciones gerenciales
 
AdministracióN De Empresas
AdministracióN De EmpresasAdministracióN De Empresas
AdministracióN De Empresas
 
AdministracióN De Empresas Ang
AdministracióN De Empresas  AngAdministracióN De Empresas  Ang
AdministracióN De Empresas Ang
 

Destacado

PERFIL DEL ADMINISTRADOR
PERFIL DEL ADMINISTRADORPERFIL DEL ADMINISTRADOR
PERFIL DEL ADMINISTRADOR
marsella
 
Teoría administrativa de Henry Fayol
Teoría administrativa de Henry FayolTeoría administrativa de Henry Fayol
Teoría administrativa de Henry Fayol
Alondra Miranda
 
Gestión de la Calidad
Gestión de la CalidadGestión de la Calidad
Gestión de la Calidad
Juan Carlos Fernández
 
Perfil profesional del administrador de empresas
Perfil profesional del administrador de  empresasPerfil profesional del administrador de  empresas
Perfil profesional del administrador de empresas
James Jimenez
 
PERFIL DEL ADMINISTRADOR
PERFIL DEL ADMINISTRADORPERFIL DEL ADMINISTRADOR
PERFIL DEL ADMINISTRADOR
sergiollan
 
Principios administrativos & peter drucker
Principios administrativos & peter druckerPrincipios administrativos & peter drucker
Principios administrativos & peter drucker
AgsutinaCarreraTeoria
 
Enfoque clásico de la Administración
Enfoque clásico de la AdministraciónEnfoque clásico de la Administración
Enfoque clásico de la Administración
cesar de la cadena peña
 
Teoria x y
Teoria x yTeoria x y
Principios basicos de la administracion
Principios basicos de la administracionPrincipios basicos de la administracion
Principios basicos de la administracion
jaime aldana
 
Organización Racional del Trabajo ( TAYLOR )
Organización Racional del Trabajo ( TAYLOR )Organización Racional del Trabajo ( TAYLOR )
Organización Racional del Trabajo ( TAYLOR )
Celida Susana Navarro Benavides
 
Enfoques de la administración: Clásico y humanista
Enfoques de la administración: Clásico y humanistaEnfoques de la administración: Clásico y humanista
Enfoques de la administración: Clásico y humanista
Jheison Paz
 
Principios administración
Principios administraciónPrincipios administración
Principios administración
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Exposición enfoque humanista de la administración
Exposición enfoque humanista de la administraciónExposición enfoque humanista de la administración
Exposición enfoque humanista de la administraciónKatherinesilvam0712
 
Organización Linea y Staff
Organización Linea y StaffOrganización Linea y Staff
Organización Linea y Staff
grupotics4
 
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)Eliseo Gomez
 
Teoría de Elton Mayo
Teoría de Elton MayoTeoría de Elton Mayo
Teoría de Elton Mayo
elsama333
 
CONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso AdministrativoCONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso Administrativo
Maria Carolina Pacheco Pinto
 

Destacado (20)

PERFIL DEL ADMINISTRADOR
PERFIL DEL ADMINISTRADORPERFIL DEL ADMINISTRADOR
PERFIL DEL ADMINISTRADOR
 
Teoría administrativa de Henry Fayol
Teoría administrativa de Henry FayolTeoría administrativa de Henry Fayol
Teoría administrativa de Henry Fayol
 
Gestión de la Calidad
Gestión de la CalidadGestión de la Calidad
Gestión de la Calidad
 
Perfil profesional del administrador de empresas
Perfil profesional del administrador de  empresasPerfil profesional del administrador de  empresas
Perfil profesional del administrador de empresas
 
PERFIL DEL ADMINISTRADOR
PERFIL DEL ADMINISTRADORPERFIL DEL ADMINISTRADOR
PERFIL DEL ADMINISTRADOR
 
Principios administrativos & peter drucker
Principios administrativos & peter druckerPrincipios administrativos & peter drucker
Principios administrativos & peter drucker
 
Enfoque clásico de la Administración
Enfoque clásico de la AdministraciónEnfoque clásico de la Administración
Enfoque clásico de la Administración
 
Teoria x y
Teoria x yTeoria x y
Teoria x y
 
Principios basicos de la administracion
Principios basicos de la administracionPrincipios basicos de la administracion
Principios basicos de la administracion
 
Organización Racional del Trabajo ( TAYLOR )
Organización Racional del Trabajo ( TAYLOR )Organización Racional del Trabajo ( TAYLOR )
Organización Racional del Trabajo ( TAYLOR )
 
Teoria cientifica
Teoria cientificaTeoria cientifica
Teoria cientifica
 
Presentación teoria x y y
Presentación teoria x y yPresentación teoria x y y
Presentación teoria x y y
 
Enfoques de la administración: Clásico y humanista
Enfoques de la administración: Clásico y humanistaEnfoques de la administración: Clásico y humanista
Enfoques de la administración: Clásico y humanista
 
Principios administración
Principios administraciónPrincipios administración
Principios administración
 
Exposición enfoque humanista de la administración
Exposición enfoque humanista de la administraciónExposición enfoque humanista de la administración
Exposición enfoque humanista de la administración
 
Organización Linea y Staff
Organización Linea y StaffOrganización Linea y Staff
Organización Linea y Staff
 
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
 
Teoria de campo
Teoria de campoTeoria de campo
Teoria de campo
 
Teoría de Elton Mayo
Teoría de Elton MayoTeoría de Elton Mayo
Teoría de Elton Mayo
 
CONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso AdministrativoCONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso Administrativo
 

Similar a PRINCIPIOS DEL ADMINISTRADOR

Examen de segundo bimestre.
Examen de segundo bimestre.Examen de segundo bimestre.
Examen de segundo bimestre.
JAIRO
 
Alma victoria parra franz ramiro alexis agudelo - a1 at
Alma victoria parra franz   ramiro alexis agudelo - a1 atAlma victoria parra franz   ramiro alexis agudelo - a1 at
Alma victoria parra franz ramiro alexis agudelo - a1 at
almaparrafranz
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
Actividad 8 Actividad 8
Liderazgo (formacion laboral)
Liderazgo (formacion laboral) Liderazgo (formacion laboral)
Liderazgo (formacion laboral)
Harvey Gonzalez Hernandez
 
Activida 8
Activida 8Activida 8
Activida 8
riberambar
 
AActividad 8
AActividad 8AActividad 8
Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08
andree rivera aguilar
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Pablo Grandez Alvarado
 
ADMINISTRACION EN EMPRESAS
ADMINISTRACION EN EMPRESASADMINISTRACION EN EMPRESAS
ADMINISTRACION EN EMPRESASpamangandi
 
Tema la administración
Tema  la administraciónTema  la administración
Tema la administración
JoseluisVera200795
 
Tema la administración
Tema  la administraciónTema  la administración
Tema la administración
JoseluisVera200795
 
Mi carrera profesional
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesional
cateriano
 
Taller de administracion
Taller de administracionTaller de administracion
Taller de administracionstemancito
 
Menú
MenúMenú
Menú
ciroanibal
 
Resumen planificacion y ctrol degestion
Resumen planificacion y ctrol degestionResumen planificacion y ctrol degestion
Resumen planificacion y ctrol degestionFernando Ullmann
 
Proceso administrativo gestión de talento humano sena INGRID DEL CASTILLO
Proceso administrativo gestión de talento humano  sena INGRID DEL CASTILLOProceso administrativo gestión de talento humano  sena INGRID DEL CASTILLO
Proceso administrativo gestión de talento humano sena INGRID DEL CASTILLO
vanedelcastillo
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresasstualombo
 

Similar a PRINCIPIOS DEL ADMINISTRADOR (20)

Examen de segundo bimestre.
Examen de segundo bimestre.Examen de segundo bimestre.
Examen de segundo bimestre.
 
Alma victoria parra franz ramiro alexis agudelo - a1 at
Alma victoria parra franz   ramiro alexis agudelo - a1 atAlma victoria parra franz   ramiro alexis agudelo - a1 at
Alma victoria parra franz ramiro alexis agudelo - a1 at
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Actividad 8
Actividad 8 Actividad 8
Actividad 8
 
Liderazgo (formacion laboral)
Liderazgo (formacion laboral) Liderazgo (formacion laboral)
Liderazgo (formacion laboral)
 
Activida 8
Activida 8Activida 8
Activida 8
 
AActividad 8
AActividad 8AActividad 8
AActividad 8
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
ADMINISTRACION EN EMPRESAS
ADMINISTRACION EN EMPRESASADMINISTRACION EN EMPRESAS
ADMINISTRACION EN EMPRESAS
 
Tema la administración
Tema  la administraciónTema  la administración
Tema la administración
 
Tema la administración
Tema  la administraciónTema  la administración
Tema la administración
 
Mi carrera profesional
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesional
 
Taller de administracion
Taller de administracionTaller de administracion
Taller de administracion
 
Menú
MenúMenú
Menú
 
Resumen planificacion y ctrol degestion
Resumen planificacion y ctrol degestionResumen planificacion y ctrol degestion
Resumen planificacion y ctrol degestion
 
Adm. estrategica
Adm. estrategicaAdm. estrategica
Adm. estrategica
 
Proceso administrativo gestión de talento humano sena INGRID DEL CASTILLO
Proceso administrativo gestión de talento humano  sena INGRID DEL CASTILLOProceso administrativo gestión de talento humano  sena INGRID DEL CASTILLO
Proceso administrativo gestión de talento humano sena INGRID DEL CASTILLO
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

PRINCIPIOS DEL ADMINISTRADOR

  • 1. LAS PRINCIPALES FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR Es importante si de alguna empresa o institución nos quisiéramos referir, que independientemente de la importancia que tendrá el establecimiento o aplicación de un modelo como en este caso lo es el procesoadministrativo, debemos también referirnos, al papel que como administradores tenemos en una organización, llamada de bienes o de servicios. El número de departamentos varía según las necesidades de la misma empresa, dependiendo del departamento en que se encuentre el administrador, este realiza funciones como: Producción: Considerado tradicionalmente como uno de los departamentos clave, ya que se encarga del óptimo aprovechamiento y de la adecuada introducción de infraestructura en un organismo o empresa. Mercadotecnia: De suma importancia, dada su especialidad que hoy en día representa, y que sostiene en la empresa la responsabilidad de elaborar métodos eficientes en el manejo y coordinación de los sistemas de venta que la empresa ofrece a un mercado específico. Finanzas: Esta área se encarga de la obtención de fondos y del suministro del capital que se utiliza en el funcionamiento de la empresa, procurando disponer de los medios económicos necesarios para cada uno de los demás departamentos, con el objeto de que puedan funcionar debidamente. Recursos humanos: Departamento de vital importancia, ya que mediante el uso adecuado de programas de reclutamiento, selección, contratación, capacitación y desarrollo, se allega para la empresa del personal adecuado y afín a los objetivos de la misma. EL PAPEL DEL ADMINISTRADOR La profesiónde administrador es muy variada dependiendodel nivel en que se sitúe el administrador, deberá vivir con la rutina y con la incertidumbre diaria del nivel operacional o con la planeación, organización, dirección y control de las actividades de su
  • 2. departamento o división en el nivel intermedio, o incluso con el proceso decisorio en el nivel institucional, orientado hacia un ambiente externo que la empresa pretende servir. Cuanto mas se preocupe el administrador para saber o aprender como se ejecutan las tareas, mas preparado estará para actuar en el nivel operacional de la empresa. Cuanto mas se preocupe por desarrollar conceptos mas preparado estará para actuar en el nivel institucional de la empresa. Un administrador debe conocer como se prepara un presupuesto de gastos o una previsión de ventas, como se construye un organigrama o flujo grama, como se interpreta un balance, como se elabora la planeación y el control de producción, etc. ya que estos conocimientos son valiosos para la administración, sin embargo lo mas importante y fundamental es saber como utilizarlos y en que circunstancias aplicarlos de manera adecuada. OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACION 1. Alcanzar en forma eficiente y eficaz los objetivos de un organismo social. Eficacia. Cuando la empresa alcanza sus metas. Eficiencia. Cuando logra sus objetivos con el mínimo de sus recursos. 2. Es permitirle a la empresa tener una perspectiva más amplia del medio en el cual se desarrolla 3. Asegurar que la empresa produzca o preste sus servicios. IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION La administración es un órgano social específicamente encargado de hacer que los recursos sean productivos, refleja el espíritu esencial de la era moderna, es indispensable y esto explica por que una vez creada creció con tanta rapidez y tan poca oposición. La administración busca el logro de objetivos a través de las personas, mediante técnicas dentro de una organización. Ella es el subsistema clave dentro de un sistema organizacional. Comprende a toda organización y es fuerza vital que enlaza todos los demás subsistemas.
  • 3. Dentro de la administración encontramos:  Coordinaciónde recursos humanos, materiales y financieros para el logro efectivo y eficiente de los objetivos organizacionales.  Relación de la organización con su ambiente externo y respuestas a las necesidades de la sociedad.  Desempeño de ciertas funciones especificas como determinar objetivos, planear, asignar recursos, instrumentar, etc.  Desempeño de varios roles interpersonales, de información y decisión. ELEMENTOS DE LA PLANEACION  Los propósitos. Las aspiraciones fundamentales o finalidades de tipo cualitativo que persigue en forma permanente o semi- permanente un grupo social.  La investigación. Aplicada a la planeación la investigación consiste en la determinación de todos los factores que influyen en el logro de los propósitos, así como de los medios óptimos para conseguirlos.  Los objetivos. Representan los resultados que la empresa desea obtener, son fines para alcanzar, establecidoscuantitativamente y determinados para realizarse transcurrido un tiempo específico.  Las estrategias. Cursos de acción general o alternativas que muestran la dirección y el empleo de los recursos y esfuerzos, para lograr los objetivos en las condiciones más ventajosas.  Políticas. Son guías para orientar la acción; son criterios, lineamientos generales a observar en la toma de decisiones, sobre problemas que se repiten dentro de una organización.  Programas. Son esquemas en donde se establece, la secuencia de actividades que habrán de realizarse para lograr objetivos y el tiempo requerido para efectuar cada una de sus partes y todos aquellos eventos involucrados en su consecución.  Presupuestos.Son los planes de todas o algunas de las fases de actividad del grupo social expresado en términos económicos, junto con la comprobaciónsubsecuente de la realización de dicho plan.  Procedimientos. Establecen el orden cronológico y la secuencia de actividades que deben seguirse en la realización de un trabajo repetitivo.
  • 4. TOMA DE DECISIONES Deben tomarse decisiones periódicas acerca de los futuros cursos de acción de la entidad y deben, asimismo, corregirse los pasados cursos de acción. La toma de decisiones por la administración implica un importante proceso de dirección empresarial. http://www.monografias.com/trabajos14/administracion- empresas/administracion-empresas.shtml