SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD N°2
Gonzalo Zurano (36012043)
Licenciatura en Periodismo - FICCTE
Universidad de Morón
Disciplina filosófica que estudia
el conocimiento científico
¿Cómo se origina?
¿Cómo se justifica?
• Estructura de las teorías
• Lógica de los enunciados
• Métodos elegidos y su confrontación
con lo empírico
• Contexto de
descubrimiento:
alude a la
innovación
científica – se
presenta alejado de
la lógica
• Contexto de
justificación: lógico,
racional, normativo,
contenido empírico
Contexto de
aplicación
• Punto donde el
experimento sale del
laboratorio y entra a la
vida cotidiana.
• Utilidad
• Involucra la difusión y la
divulgación científica
Contexto de
educación
Fundado en 1922
por Moritz Schlick (1882-1936)
Grupo de filósofos y científicos
que tenían como objetivo
establecer una filosofía científica
Empirismo lógico / neo-
positivismo
Cualquier pretensión de alcanzar
conocimiento más allá de la
experiencia es una pretensión
metafísica
• Cientificismo: Los procedimientos de las ciencias
experimentales son los únicos válidos
• Empirismo: Reconoce como válido todo
conocimiento que se base en la experiencia
• Naturalismo: Niega la realidad de cualquier entidad
no experimentable empíricamente
• Excluye de su estudio a los elementos no sometidos
a una forma lógica deductiva
• Contexto de descubrimiento y contexto de
justificación quedan separados
Críticas a esta
concepción
Karl Popper, Thomas Samuel Kuhn, Norman Russel
CASARES SERRANO, Antonio D. (2009), “Lógicas y contextos en la
construcción de las ciencias. Los contextos de modelización en la
filosofía de la ciencia”, Universidad de Alicante.
“Introducción a la Metodología de la Ciencia”, Universidad
Nacional de Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas. Cátedra
Metodología de las Ciencias Sociales.
KLIMOVSKY, Gregorio (1994), “Las desventuras del conocimiento
científico. Una introducción a la epistemología”, Capítulo: “El
concepto de la ciencia”.
Epistemología por Gregorio Klimovky, entrevista en Canal
Encuentro).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

escenarios del pensamiento humano
escenarios del pensamiento humanoescenarios del pensamiento humano
escenarios del pensamiento humano
Universidad de Carabobo/ ingenieria
 
Blog pp nivel1
Blog pp nivel1Blog pp nivel1
Blog pp nivel1
monicamazonfierro
 
Ciencia por Gissela Diaz
Ciencia por Gissela DiazCiencia por Gissela Diaz
Ciencia por Gissela Diaz
Gissela Diaz
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
Loli Gargondo
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
datto
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
IES Montes de Toledo
 
La ciencia y el metodo científico.
La ciencia y el metodo científico.La ciencia y el metodo científico.
La ciencia y el metodo científico.
Chris Ruiz
 
Ciencia 2
Ciencia 2Ciencia 2
Ciencia 2
IES Turaniana
 
2012 cadiz ciencia y fe
2012 cadiz ciencia y fe2012 cadiz ciencia y fe
2012 cadiz ciencia y fe
Nestor Mora Nuñez
 
Diapositivas de metodos de la investigacion
Diapositivas de metodos de la investigacionDiapositivas de metodos de la investigacion
Diapositivas de metodos de la investigacion
Jaquelinelaparra
 
Actitud cientifica
Actitud cientificaActitud cientifica
Actitud cientifica
CECY50
 
Secuencia unidad 1
Secuencia  unidad 1Secuencia  unidad 1
Secuencia unidad 1
Marilyn Reynes
 
Conocimiento
Conocimiento Conocimiento
Conocimiento
Maria Garcia
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
armansavi10
 
la ciencia
la cienciala ciencia
la ciencia
uce
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
Sara Molina Cruz
 
Formación en investigación
Formación en investigaciónFormación en investigación
Formación en investigación
Liliana Velasquez
 
Trabajo de conocimiento, ciencia y tecnologia
Trabajo de conocimiento, ciencia y tecnologiaTrabajo de conocimiento, ciencia y tecnologia
Trabajo de conocimiento, ciencia y tecnologia
7300311
 

La actualidad más candente (18)

escenarios del pensamiento humano
escenarios del pensamiento humanoescenarios del pensamiento humano
escenarios del pensamiento humano
 
Blog pp nivel1
Blog pp nivel1Blog pp nivel1
Blog pp nivel1
 
Ciencia por Gissela Diaz
Ciencia por Gissela DiazCiencia por Gissela Diaz
Ciencia por Gissela Diaz
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
La ciencia y el metodo científico.
La ciencia y el metodo científico.La ciencia y el metodo científico.
La ciencia y el metodo científico.
 
Ciencia 2
Ciencia 2Ciencia 2
Ciencia 2
 
2012 cadiz ciencia y fe
2012 cadiz ciencia y fe2012 cadiz ciencia y fe
2012 cadiz ciencia y fe
 
Diapositivas de metodos de la investigacion
Diapositivas de metodos de la investigacionDiapositivas de metodos de la investigacion
Diapositivas de metodos de la investigacion
 
Actitud cientifica
Actitud cientificaActitud cientifica
Actitud cientifica
 
Secuencia unidad 1
Secuencia  unidad 1Secuencia  unidad 1
Secuencia unidad 1
 
Conocimiento
Conocimiento Conocimiento
Conocimiento
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
 
la ciencia
la cienciala ciencia
la ciencia
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
Formación en investigación
Formación en investigaciónFormación en investigación
Formación en investigación
 
Trabajo de conocimiento, ciencia y tecnologia
Trabajo de conocimiento, ciencia y tecnologiaTrabajo de conocimiento, ciencia y tecnologia
Trabajo de conocimiento, ciencia y tecnologia
 

Similar a Actividad N° 2 Epistemología -

429256110-Los-Paradigmas-Cientificos.pdf
429256110-Los-Paradigmas-Cientificos.pdf429256110-Los-Paradigmas-Cientificos.pdf
429256110-Los-Paradigmas-Cientificos.pdf
nicolcuevalozano
 
Proyecto de Invertigacion
Proyecto de InvertigacionProyecto de Invertigacion
Proyecto de Invertigacion
LindaAncajmaZapata
 
Corrientes epistemológicas y metodo
Corrientes epistemológicas y metodo Corrientes epistemológicas y metodo
Corrientes epistemológicas y metodo
UG DIPA CAPACITACIONES
 
Uso básico de TIC para Investigación - Parte 1 Fundamentos de Investigación
Uso básico de TIC para Investigación - Parte 1 Fundamentos de InvestigaciónUso básico de TIC para Investigación - Parte 1 Fundamentos de Investigación
Uso básico de TIC para Investigación - Parte 1 Fundamentos de Investigación
Pedro Salcedo Lagos
 
Fundamentos de la Investigación Cuantitativa
Fundamentos de la Investigación CuantitativaFundamentos de la Investigación Cuantitativa
Fundamentos de la Investigación Cuantitativa
Pedro Salcedo Lagos
 
Filosofía Científica - Actividad N°2
Filosofía Científica - Actividad N°2Filosofía Científica - Actividad N°2
Filosofía Científica - Actividad N°2
Carla Mettica
 
La ciencia en_la_investigacion_
La ciencia en_la_investigacion_La ciencia en_la_investigacion_
La ciencia en_la_investigacion_
AndyJaujaLedezma
 
Epistemología (grado 10 # 5)
Epistemología (grado 10 # 5)Epistemología (grado 10 # 5)
Epistemología (grado 10 # 5)
Oscar Arcila
 
Presentacion unidad I Yamila Gascón y Jairo Mendoza
Presentacion unidad I Yamila Gascón y Jairo MendozaPresentacion unidad I Yamila Gascón y Jairo Mendoza
Presentacion unidad I Yamila Gascón y Jairo Mendoza
YAMILA GASCON
 
Metodología de la Investigación
 Metodología de la Investigación Metodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
Jhenis Medina Carrillo
 
Paradigmas Contemporáneos de Investigación complementado
Paradigmas Contemporáneos de Investigación complementadoParadigmas Contemporáneos de Investigación complementado
Paradigmas Contemporáneos de Investigación complementado
adrianaobediente
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
Epistemología del siglo XX 23 2 21.pdf
Epistemología del siglo XX 23 2 21.pdfEpistemología del siglo XX 23 2 21.pdf
Epistemología del siglo XX 23 2 21.pdf
ALMAROSAURAPEREZPAZ
 
Modulo de metodologia de la investigacion politecnica marzoabril
Modulo de metodologia de la investigacion politecnica marzoabrilModulo de metodologia de la investigacion politecnica marzoabril
Modulo de metodologia de la investigacion politecnica marzoabril
Escuela Militar de Ingeniería (EMI)
 
7. DIAPOSITIVAS SESIÓN 7 EPISTEMOLOGÍA.pptx
7. DIAPOSITIVAS SESIÓN 7 EPISTEMOLOGÍA.pptx7. DIAPOSITIVAS SESIÓN 7 EPISTEMOLOGÍA.pptx
7. DIAPOSITIVAS SESIÓN 7 EPISTEMOLOGÍA.pptx
JUANCARLOSROMERORODR
 
Actividad Nro 2: Filosofía Científica
Actividad Nro 2: Filosofía CientíficaActividad Nro 2: Filosofía Científica
Actividad Nro 2: Filosofía Científica
Oriana Arcuri
 
METODOLOGIA SALUD PUBLICA MAYO2012
METODOLOGIA SALUD PUBLICA MAYO2012METODOLOGIA SALUD PUBLICA MAYO2012
METODOLOGIA SALUD PUBLICA MAYO2012
Escuela Militar de Ingeniería (EMI)
 
Tema 1-taller-resuelto
Tema 1-taller-resueltoTema 1-taller-resuelto
Tema 1-taller-resuelto
Juanita Rincón
 
Conocimiento, ciencia, método científico
Conocimiento, ciencia, método científicoConocimiento, ciencia, método científico
Conocimiento, ciencia, método científico
SistemadeEstudiosMed
 
Positivismo
PositivismoPositivismo

Similar a Actividad N° 2 Epistemología - (20)

429256110-Los-Paradigmas-Cientificos.pdf
429256110-Los-Paradigmas-Cientificos.pdf429256110-Los-Paradigmas-Cientificos.pdf
429256110-Los-Paradigmas-Cientificos.pdf
 
Proyecto de Invertigacion
Proyecto de InvertigacionProyecto de Invertigacion
Proyecto de Invertigacion
 
Corrientes epistemológicas y metodo
Corrientes epistemológicas y metodo Corrientes epistemológicas y metodo
Corrientes epistemológicas y metodo
 
Uso básico de TIC para Investigación - Parte 1 Fundamentos de Investigación
Uso básico de TIC para Investigación - Parte 1 Fundamentos de InvestigaciónUso básico de TIC para Investigación - Parte 1 Fundamentos de Investigación
Uso básico de TIC para Investigación - Parte 1 Fundamentos de Investigación
 
Fundamentos de la Investigación Cuantitativa
Fundamentos de la Investigación CuantitativaFundamentos de la Investigación Cuantitativa
Fundamentos de la Investigación Cuantitativa
 
Filosofía Científica - Actividad N°2
Filosofía Científica - Actividad N°2Filosofía Científica - Actividad N°2
Filosofía Científica - Actividad N°2
 
La ciencia en_la_investigacion_
La ciencia en_la_investigacion_La ciencia en_la_investigacion_
La ciencia en_la_investigacion_
 
Epistemología (grado 10 # 5)
Epistemología (grado 10 # 5)Epistemología (grado 10 # 5)
Epistemología (grado 10 # 5)
 
Presentacion unidad I Yamila Gascón y Jairo Mendoza
Presentacion unidad I Yamila Gascón y Jairo MendozaPresentacion unidad I Yamila Gascón y Jairo Mendoza
Presentacion unidad I Yamila Gascón y Jairo Mendoza
 
Metodología de la Investigación
 Metodología de la Investigación Metodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
 
Paradigmas Contemporáneos de Investigación complementado
Paradigmas Contemporáneos de Investigación complementadoParadigmas Contemporáneos de Investigación complementado
Paradigmas Contemporáneos de Investigación complementado
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
La Ciencia
 
Epistemología del siglo XX 23 2 21.pdf
Epistemología del siglo XX 23 2 21.pdfEpistemología del siglo XX 23 2 21.pdf
Epistemología del siglo XX 23 2 21.pdf
 
Modulo de metodologia de la investigacion politecnica marzoabril
Modulo de metodologia de la investigacion politecnica marzoabrilModulo de metodologia de la investigacion politecnica marzoabril
Modulo de metodologia de la investigacion politecnica marzoabril
 
7. DIAPOSITIVAS SESIÓN 7 EPISTEMOLOGÍA.pptx
7. DIAPOSITIVAS SESIÓN 7 EPISTEMOLOGÍA.pptx7. DIAPOSITIVAS SESIÓN 7 EPISTEMOLOGÍA.pptx
7. DIAPOSITIVAS SESIÓN 7 EPISTEMOLOGÍA.pptx
 
Actividad Nro 2: Filosofía Científica
Actividad Nro 2: Filosofía CientíficaActividad Nro 2: Filosofía Científica
Actividad Nro 2: Filosofía Científica
 
METODOLOGIA SALUD PUBLICA MAYO2012
METODOLOGIA SALUD PUBLICA MAYO2012METODOLOGIA SALUD PUBLICA MAYO2012
METODOLOGIA SALUD PUBLICA MAYO2012
 
Tema 1-taller-resuelto
Tema 1-taller-resueltoTema 1-taller-resuelto
Tema 1-taller-resuelto
 
Conocimiento, ciencia, método científico
Conocimiento, ciencia, método científicoConocimiento, ciencia, método científico
Conocimiento, ciencia, método científico
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Actividad N° 2 Epistemología -

  • 1. ACTIVIDAD N°2 Gonzalo Zurano (36012043) Licenciatura en Periodismo - FICCTE Universidad de Morón
  • 2. Disciplina filosófica que estudia el conocimiento científico ¿Cómo se origina? ¿Cómo se justifica?
  • 3. • Estructura de las teorías • Lógica de los enunciados • Métodos elegidos y su confrontación con lo empírico
  • 4. • Contexto de descubrimiento: alude a la innovación científica – se presenta alejado de la lógica • Contexto de justificación: lógico, racional, normativo, contenido empírico
  • 5. Contexto de aplicación • Punto donde el experimento sale del laboratorio y entra a la vida cotidiana. • Utilidad • Involucra la difusión y la divulgación científica Contexto de educación
  • 6. Fundado en 1922 por Moritz Schlick (1882-1936) Grupo de filósofos y científicos que tenían como objetivo establecer una filosofía científica Empirismo lógico / neo- positivismo Cualquier pretensión de alcanzar conocimiento más allá de la experiencia es una pretensión metafísica
  • 7. • Cientificismo: Los procedimientos de las ciencias experimentales son los únicos válidos • Empirismo: Reconoce como válido todo conocimiento que se base en la experiencia • Naturalismo: Niega la realidad de cualquier entidad no experimentable empíricamente
  • 8. • Excluye de su estudio a los elementos no sometidos a una forma lógica deductiva • Contexto de descubrimiento y contexto de justificación quedan separados
  • 9. Críticas a esta concepción Karl Popper, Thomas Samuel Kuhn, Norman Russel
  • 10. CASARES SERRANO, Antonio D. (2009), “Lógicas y contextos en la construcción de las ciencias. Los contextos de modelización en la filosofía de la ciencia”, Universidad de Alicante. “Introducción a la Metodología de la Ciencia”, Universidad Nacional de Nordeste. Facultad de Ciencias Económicas. Cátedra Metodología de las Ciencias Sociales. KLIMOVSKY, Gregorio (1994), “Las desventuras del conocimiento científico. Una introducción a la epistemología”, Capítulo: “El concepto de la ciencia”. Epistemología por Gregorio Klimovky, entrevista en Canal Encuentro).