SlideShare una empresa de Scribd logo
IE. MAESTRO PEDRO NEL GÓMEZ
          PROYECTO:
      FERIA DE LA CIENCIA

        Abril 10 de 2012
¿Para qué investigar?
             
 Podemos conocer la realidad utilizando diferentes
  modos de aproximarnos a ella. Cada uno de esos
  modos       permite construir    diferentes    tipos   de
  conocimiento. La actitud que subyace a cualquier forma
  de conocimiento es la exploración de los fenómenos del
  mundo y el proceso básico de aproximación a los objetos
  de investigación.
 La investigación como acción intencionada orientada al
  descubrimiento y la exploración de lo real, es el medio a
  través del cual, los humanos, vamos construyendo
  conocimientos, que implican procesos de investigación
  científica como modalidad cognitiva.
Posiciones
                    
 Académica restringida: Investigar es aplicar de
  forma objetiva el método científico a la resolución de
  los problemas

 Abierta: Mantener una actitud abierta sistemática y
  planificada para poder tomar decisiones de cara a la
  mejora o a la innovación.
Enseñamos a investigar
      cuando se…
          
 …desarrollan estrategias cognitivas para captar aquellos
  fenómenos que interesan.
 …desarrolla la capacidad de sacar conclusiones
  coherentes y apropiadas a partir de las pruebas y la
  selección y evaluación de la información obtenidas
 …aprende a criticar los argumentos y afirmaciones de
  otras personas, basándose en pruebas obtenidas del
  entorno que nos rodea
 …comprende el modo en que las teorías (científicas o no)
  condicionan nuestra percepción de la realidad y a la vez
  que éstas son sólo aproximaciones hipotéticas del mundo
  de lo “real”

1   6




2
    
    7




3   8




4   9




5       ¿Cuál es el orden lógico para
          comprender la realidad y
          construir conocimiento?
Etapas
                            
1. Planteamiento del problema
2. Justificación del problema de investigación
3. Objetivos
4. Marco Teórico
5. Hipótesis
6. Metodología
7. Resultados
8. Cronograma
9. Anexos o gráficos
10. Glosario de términos
11. Referentes
PASOS DEL MÉTODO
    CIENTÍFICO
         
 La secuencia de procedimientos que se usa para
  confirmar como real o conocimiento lo que en origen es
  una mera hipótesis; está basada en los principios de
  reproducibilidad    y     falsabilidad    y     consta
  fundamentalmente de:
   1.   Observación: Análisis sensorial- perceptivo
   2.   Hipótesis: Explicación anterior verificable
   3.   Experimentación: Comprobación
   4.   Teoría: Construcción de conceptos con base en lo
        verificado
   5.   Ley: Demostración última de la(s) hipótesis



Referentes
                   
 http://portal.perueduca.edu.pe/modulos/m_metodocientifico
  /
 Técnicas par investigar y formular proyectos de
  investigación. Encontrado en: http://
  books.google.com.co/books?id=r8tKbJBkvbYC&printsec=frontco
 Investigación en Educación. Encontrado en: http://
  books.google.com.co/books?id=9ukQ94D1wkUC&pg=PA293&d

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad ii el conocimiento científico
Unidad ii el conocimiento científicoUnidad ii el conocimiento científico
Unidad ii el conocimiento científicoAcevedoCox
 
Modulo 1 sesion_1
Modulo 1 sesion_1Modulo 1 sesion_1
Modulo 1 sesion_1
Vielka2416
 
EL MÉTODO
EL MÉTODOEL MÉTODO
EL MÉTODO
paolitamancipe
 
Mapa mental conocimiento cientifico neil
Mapa mental conocimiento cientifico neil Mapa mental conocimiento cientifico neil
Mapa mental conocimiento cientifico neil
UftD
 
Modulo 1 sesion_2:
Modulo 1 sesion_2: Modulo 1 sesion_2:
Modulo 1 sesion_2:
Vielka2416
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
Jose Pascual Licon
 
Presentacion1 ingrid alcoser
Presentacion1 ingrid alcoserPresentacion1 ingrid alcoser
Presentacion1 ingrid alcoser
ingrid_alcoser
 
Clase1
Clase1 Clase1
Clase1
Pedro Monzón
 
Elementos de la construccion cientifica
Elementos de la construccion cientificaElementos de la construccion cientifica
Elementos de la construccion cientifica
Shanti Claudy
 
Diapositivas de investigacion
Diapositivas de investigacionDiapositivas de investigacion
Diapositivas de investigacion
anitta19
 
Presentacion De MetodologíA De La InvestigacióN
Presentacion De MetodologíA De La InvestigacióNPresentacion De MetodologíA De La InvestigacióN
Presentacion De MetodologíA De La InvestigacióN
Escuela Militar de Ingeniería (EMI)
 
Tema 1 metodologia de la investigacion
Tema 1 metodologia de la investigacionTema 1 metodologia de la investigacion
Tema 1 metodologia de la investigacion
Danelo Portillo
 
Nociones basicas
Nociones basicasNociones basicas
Nociones basicaszimatlan
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
JANI080419940519
 
Mapa conceptual la ciencia y el conocimiento científico javier guzman
Mapa conceptual la ciencia y el conocimiento  científico javier guzmanMapa conceptual la ciencia y el conocimiento  científico javier guzman
Mapa conceptual la ciencia y el conocimiento científico javier guzman
Javier Guzman
 
Sesión 2 - Fundamentos de Investigación - Epistemología
Sesión 2  - Fundamentos de Investigación - EpistemologíaSesión 2  - Fundamentos de Investigación - Epistemología
Sesión 2 - Fundamentos de Investigación - Epistemología
Pontificia Universidad Javeriana
 

La actualidad más candente (18)

Unidad ii el conocimiento científico
Unidad ii el conocimiento científicoUnidad ii el conocimiento científico
Unidad ii el conocimiento científico
 
Modulo 1 sesion_1
Modulo 1 sesion_1Modulo 1 sesion_1
Modulo 1 sesion_1
 
EL MÉTODO
EL MÉTODOEL MÉTODO
EL MÉTODO
 
Mapa mental conocimiento cientifico neil
Mapa mental conocimiento cientifico neil Mapa mental conocimiento cientifico neil
Mapa mental conocimiento cientifico neil
 
Modulo 1 sesion_2:
Modulo 1 sesion_2: Modulo 1 sesion_2:
Modulo 1 sesion_2:
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
 
Presentacion1 ingrid alcoser
Presentacion1 ingrid alcoserPresentacion1 ingrid alcoser
Presentacion1 ingrid alcoser
 
Clase1
Clase1 Clase1
Clase1
 
Elementos de la construccion cientifica
Elementos de la construccion cientificaElementos de la construccion cientifica
Elementos de la construccion cientifica
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Diapositivas de investigacion
Diapositivas de investigacionDiapositivas de investigacion
Diapositivas de investigacion
 
conocimiento
conocimientoconocimiento
conocimiento
 
Presentacion De MetodologíA De La InvestigacióN
Presentacion De MetodologíA De La InvestigacióNPresentacion De MetodologíA De La InvestigacióN
Presentacion De MetodologíA De La InvestigacióN
 
Tema 1 metodologia de la investigacion
Tema 1 metodologia de la investigacionTema 1 metodologia de la investigacion
Tema 1 metodologia de la investigacion
 
Nociones basicas
Nociones basicasNociones basicas
Nociones basicas
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual la ciencia y el conocimiento científico javier guzman
Mapa conceptual la ciencia y el conocimiento  científico javier guzmanMapa conceptual la ciencia y el conocimiento  científico javier guzman
Mapa conceptual la ciencia y el conocimiento científico javier guzman
 
Sesión 2 - Fundamentos de Investigación - Epistemología
Sesión 2  - Fundamentos de Investigación - EpistemologíaSesión 2  - Fundamentos de Investigación - Epistemología
Sesión 2 - Fundamentos de Investigación - Epistemología
 

Similar a Formación en investigación

EDUCACION BÁSICA M5 U1.pptx
EDUCACION BÁSICA M5 U1.pptxEDUCACION BÁSICA M5 U1.pptx
EDUCACION BÁSICA M5 U1.pptx
ssuser0757db
 
Invest. 2
Invest. 2Invest. 2
Invest. 2
ROGER VILCA
 
Mod1 invescap2[1]
Mod1 invescap2[1]Mod1 invescap2[1]
Mod1 invescap2[1]
Documentos para compartir
 
Introducción a la investigación en Ingeniería
Introducción a la investigación en IngenieríaIntroducción a la investigación en Ingeniería
Introducción a la investigación en Ingeniería
Juan Manuel Cevallos Ampuero
 
Metodología de la investigación c1,u1
Metodología de la investigación c1,u1Metodología de la investigación c1,u1
Metodología de la investigación c1,u1mcaepistemologia
 
6 u1 metodología de la investigación_c1_u1
6 u1 metodología de la investigación_c1_u16 u1 metodología de la investigación_c1_u1
6 u1 metodología de la investigación_c1_u1mcaepistemologia
 
El conocimiento cientifico JEAN HERNANDEZ.docx
El conocimiento cientifico JEAN HERNANDEZ.docxEl conocimiento cientifico JEAN HERNANDEZ.docx
El conocimiento cientifico JEAN HERNANDEZ.docx
Jean Hernández
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
guest655a596
 
Investigación Cientifica y Enfoques
Investigación Cientifica y Enfoques Investigación Cientifica y Enfoques
Investigación Cientifica y Enfoques
YutmiCanaza
 
Unidad 1 (Taller de Investigacion)
Unidad 1 (Taller de Investigacion)Unidad 1 (Taller de Investigacion)
Unidad 1 (Taller de Investigacion)
Miguel Miguel
 
ENVIAR A GABRIEL.ppt
ENVIAR A GABRIEL.pptENVIAR A GABRIEL.ppt
ENVIAR A GABRIEL.ppt
estelia2
 
Ensayo de yina y thania
Ensayo de yina y thaniaEnsayo de yina y thania
Ensayo de yina y thania
Thaniayina19
 
Métodos y técnicas para la investigación
Métodos y técnicas para la investigaciónMétodos y técnicas para la investigación
Métodos y técnicas para la investigaciónmcaepistemologia
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1Jordi
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
CinthyaPacheco4
 
Sesión 1.- Fundamentos generales e Investigación científica.pptx
Sesión 1.- Fundamentos generales e Investigación científica.pptxSesión 1.- Fundamentos generales e Investigación científica.pptx
Sesión 1.- Fundamentos generales e Investigación científica.pptx
Josué López
 
Proyecto de grado.. marco teorico
Proyecto de grado.. marco teoricoProyecto de grado.. marco teorico
Proyecto de grado.. marco teoricoBeidys Cruz
 
Actividad realizada ___interacción andragogica
Actividad realizada  ___interacción andragogicaActividad realizada  ___interacción andragogica
Actividad realizada ___interacción andragogica
ANTONIO SANCHEZ
 

Similar a Formación en investigación (20)

EDUCACION BÁSICA M5 U1.pptx
EDUCACION BÁSICA M5 U1.pptxEDUCACION BÁSICA M5 U1.pptx
EDUCACION BÁSICA M5 U1.pptx
 
El proceso (2000)
El proceso (2000)El proceso (2000)
El proceso (2000)
 
Presentación1 metodos
Presentación1 metodosPresentación1 metodos
Presentación1 metodos
 
Invest. 2
Invest. 2Invest. 2
Invest. 2
 
Mod1 invescap2[1]
Mod1 invescap2[1]Mod1 invescap2[1]
Mod1 invescap2[1]
 
Introducción a la investigación en Ingeniería
Introducción a la investigación en IngenieríaIntroducción a la investigación en Ingeniería
Introducción a la investigación en Ingeniería
 
Metodología de la investigación c1,u1
Metodología de la investigación c1,u1Metodología de la investigación c1,u1
Metodología de la investigación c1,u1
 
6 u1 metodología de la investigación_c1_u1
6 u1 metodología de la investigación_c1_u16 u1 metodología de la investigación_c1_u1
6 u1 metodología de la investigación_c1_u1
 
El conocimiento cientifico JEAN HERNANDEZ.docx
El conocimiento cientifico JEAN HERNANDEZ.docxEl conocimiento cientifico JEAN HERNANDEZ.docx
El conocimiento cientifico JEAN HERNANDEZ.docx
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Investigación Cientifica y Enfoques
Investigación Cientifica y Enfoques Investigación Cientifica y Enfoques
Investigación Cientifica y Enfoques
 
Unidad 1 (Taller de Investigacion)
Unidad 1 (Taller de Investigacion)Unidad 1 (Taller de Investigacion)
Unidad 1 (Taller de Investigacion)
 
ENVIAR A GABRIEL.ppt
ENVIAR A GABRIEL.pptENVIAR A GABRIEL.ppt
ENVIAR A GABRIEL.ppt
 
Ensayo de yina y thania
Ensayo de yina y thaniaEnsayo de yina y thania
Ensayo de yina y thania
 
Métodos y técnicas para la investigación
Métodos y técnicas para la investigaciónMétodos y técnicas para la investigación
Métodos y técnicas para la investigación
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
 
Sesión 1.- Fundamentos generales e Investigación científica.pptx
Sesión 1.- Fundamentos generales e Investigación científica.pptxSesión 1.- Fundamentos generales e Investigación científica.pptx
Sesión 1.- Fundamentos generales e Investigación científica.pptx
 
Proyecto de grado.. marco teorico
Proyecto de grado.. marco teoricoProyecto de grado.. marco teorico
Proyecto de grado.. marco teorico
 
Actividad realizada ___interacción andragogica
Actividad realizada  ___interacción andragogicaActividad realizada  ___interacción andragogica
Actividad realizada ___interacción andragogica
 

Más de Liliana Velasquez

EXPERIENCIAS TRANSICIÓN 2013
EXPERIENCIAS TRANSICIÓN 2013EXPERIENCIAS TRANSICIÓN 2013
EXPERIENCIAS TRANSICIÓN 2013Liliana Velasquez
 
Diario Pedagógico Gloria Vera 2013
Diario Pedagógico Gloria Vera 2013Diario Pedagógico Gloria Vera 2013
Diario Pedagógico Gloria Vera 2013Liliana Velasquez
 
Guía autoevaluativa docentes ar tic
Guía autoevaluativa docentes ar ticGuía autoevaluativa docentes ar tic
Guía autoevaluativa docentes ar ticLiliana Velasquez
 
Formación en investigación
Formación en investigaciónFormación en investigación
Formación en investigaciónLiliana Velasquez
 
Primer respondiente para maestros
Primer respondiente para maestrosPrimer respondiente para maestros
Primer respondiente para maestrosLiliana Velasquez
 
Cronograma proyecto prevención de emergencias 2012
Cronograma proyecto prevención de emergencias 2012 Cronograma proyecto prevención de emergencias 2012
Cronograma proyecto prevención de emergencias 2012 Liliana Velasquez
 
Ruta de minimización del riesgo 2012
Ruta de minimización del riesgo 2012Ruta de minimización del riesgo 2012
Ruta de minimización del riesgo 2012Liliana Velasquez
 
Tarea 2012
Tarea 2012Tarea 2012
Tarea 2012
Liliana Velasquez
 
Funciones Brigadas CEPAD 2011
Funciones Brigadas CEPAD 2011Funciones Brigadas CEPAD 2011
Funciones Brigadas CEPAD 2011Liliana Velasquez
 
RUTA DE MINIMIZACIÓN DEL RIESGO_2011
RUTA DE MINIMIZACIÓN DEL RIESGO_2011RUTA DE MINIMIZACIÓN DEL RIESGO_2011
RUTA DE MINIMIZACIÓN DEL RIESGO_2011Liliana Velasquez
 
Planes de unidad ciencias naturales grado 8 y 9 2011
Planes de unidad ciencias naturales grado 8 y 9 2011Planes de unidad ciencias naturales grado 8 y 9 2011
Planes de unidad ciencias naturales grado 8 y 9 2011Liliana Velasquez
 
Socializacion proyecto-escuela-segura-2010
Socializacion proyecto-escuela-segura-2010Socializacion proyecto-escuela-segura-2010
Socializacion proyecto-escuela-segura-2010
Liliana Velasquez
 
Distribución de proyectos en la feria de la ciencia 2010
Distribución de proyectos en la feria de la ciencia 2010Distribución de proyectos en la feria de la ciencia 2010
Distribución de proyectos en la feria de la ciencia 2010Liliana Velasquez
 
Orientaciones generales para la ejecución de la feria de la ciencia
Orientaciones generales para la ejecución de la feria de la cienciaOrientaciones generales para la ejecución de la feria de la ciencia
Orientaciones generales para la ejecución de la feria de la cienciaLiliana Velasquez
 
Ganadores feria de la ciencia 2010
Ganadores feria de la ciencia 2010Ganadores feria de la ciencia 2010
Ganadores feria de la ciencia 2010Liliana Velasquez
 
Presentacion de la experiencia cepad 2010
Presentacion de la experiencia cepad 2010Presentacion de la experiencia cepad 2010
Presentacion de la experiencia cepad 2010Liliana Velasquez
 
Proyecto ambiental escolar la madera
Proyecto ambiental escolar la maderaProyecto ambiental escolar la madera
Proyecto ambiental escolar la maderaLiliana Velasquez
 

Más de Liliana Velasquez (20)

EXPERIENCIAS TRANSICIÓN 2013
EXPERIENCIAS TRANSICIÓN 2013EXPERIENCIAS TRANSICIÓN 2013
EXPERIENCIAS TRANSICIÓN 2013
 
Diario Pedagógico Gloria Vera 2013
Diario Pedagógico Gloria Vera 2013Diario Pedagógico Gloria Vera 2013
Diario Pedagógico Gloria Vera 2013
 
Inventario de ideas
Inventario de ideasInventario de ideas
Inventario de ideas
 
Guía autoevaluativa docentes ar tic
Guía autoevaluativa docentes ar ticGuía autoevaluativa docentes ar tic
Guía autoevaluativa docentes ar tic
 
Formación en investigación
Formación en investigaciónFormación en investigación
Formación en investigación
 
Primer respondiente para maestros
Primer respondiente para maestrosPrimer respondiente para maestros
Primer respondiente para maestros
 
Cronograma proyecto prevención de emergencias 2012
Cronograma proyecto prevención de emergencias 2012 Cronograma proyecto prevención de emergencias 2012
Cronograma proyecto prevención de emergencias 2012
 
Ruta de minimización del riesgo 2012
Ruta de minimización del riesgo 2012Ruta de minimización del riesgo 2012
Ruta de minimización del riesgo 2012
 
Tarea 2012
Tarea 2012Tarea 2012
Tarea 2012
 
Funciones Brigadas CEPAD 2011
Funciones Brigadas CEPAD 2011Funciones Brigadas CEPAD 2011
Funciones Brigadas CEPAD 2011
 
RUTA DE MINIMIZACIÓN DEL RIESGO_2011
RUTA DE MINIMIZACIÓN DEL RIESGO_2011RUTA DE MINIMIZACIÓN DEL RIESGO_2011
RUTA DE MINIMIZACIÓN DEL RIESGO_2011
 
Planes de unidad ciencias naturales grado 8 y 9 2011
Planes de unidad ciencias naturales grado 8 y 9 2011Planes de unidad ciencias naturales grado 8 y 9 2011
Planes de unidad ciencias naturales grado 8 y 9 2011
 
Socializacion proyecto-escuela-segura-2010
Socializacion proyecto-escuela-segura-2010Socializacion proyecto-escuela-segura-2010
Socializacion proyecto-escuela-segura-2010
 
Formato plan de emergencia
Formato plan de emergenciaFormato plan de emergencia
Formato plan de emergencia
 
Distribución de proyectos en la feria de la ciencia 2010
Distribución de proyectos en la feria de la ciencia 2010Distribución de proyectos en la feria de la ciencia 2010
Distribución de proyectos en la feria de la ciencia 2010
 
Orientaciones generales para la ejecución de la feria de la ciencia
Orientaciones generales para la ejecución de la feria de la cienciaOrientaciones generales para la ejecución de la feria de la ciencia
Orientaciones generales para la ejecución de la feria de la ciencia
 
Cepad y gea 2010
Cepad y gea 2010Cepad y gea 2010
Cepad y gea 2010
 
Ganadores feria de la ciencia 2010
Ganadores feria de la ciencia 2010Ganadores feria de la ciencia 2010
Ganadores feria de la ciencia 2010
 
Presentacion de la experiencia cepad 2010
Presentacion de la experiencia cepad 2010Presentacion de la experiencia cepad 2010
Presentacion de la experiencia cepad 2010
 
Proyecto ambiental escolar la madera
Proyecto ambiental escolar la maderaProyecto ambiental escolar la madera
Proyecto ambiental escolar la madera
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Formación en investigación

  • 1. IE. MAESTRO PEDRO NEL GÓMEZ PROYECTO: FERIA DE LA CIENCIA Abril 10 de 2012
  • 2. ¿Para qué investigar?   Podemos conocer la realidad utilizando diferentes modos de aproximarnos a ella. Cada uno de esos modos permite construir diferentes tipos de conocimiento. La actitud que subyace a cualquier forma de conocimiento es la exploración de los fenómenos del mundo y el proceso básico de aproximación a los objetos de investigación.  La investigación como acción intencionada orientada al descubrimiento y la exploración de lo real, es el medio a través del cual, los humanos, vamos construyendo conocimientos, que implican procesos de investigación científica como modalidad cognitiva.
  • 3. Posiciones   Académica restringida: Investigar es aplicar de forma objetiva el método científico a la resolución de los problemas  Abierta: Mantener una actitud abierta sistemática y planificada para poder tomar decisiones de cara a la mejora o a la innovación.
  • 4. Enseñamos a investigar cuando se…   …desarrollan estrategias cognitivas para captar aquellos fenómenos que interesan.  …desarrolla la capacidad de sacar conclusiones coherentes y apropiadas a partir de las pruebas y la selección y evaluación de la información obtenidas  …aprende a criticar los argumentos y afirmaciones de otras personas, basándose en pruebas obtenidas del entorno que nos rodea  …comprende el modo en que las teorías (científicas o no) condicionan nuestra percepción de la realidad y a la vez que éstas son sólo aproximaciones hipotéticas del mundo de lo “real”
  • 5.
  • 6. 1 6 2  7 3 8 4 9 5 ¿Cuál es el orden lógico para comprender la realidad y construir conocimiento?
  • 7. Etapas  1. Planteamiento del problema 2. Justificación del problema de investigación 3. Objetivos 4. Marco Teórico 5. Hipótesis 6. Metodología 7. Resultados 8. Cronograma 9. Anexos o gráficos 10. Glosario de términos 11. Referentes
  • 8. PASOS DEL MÉTODO CIENTÍFICO   La secuencia de procedimientos que se usa para confirmar como real o conocimiento lo que en origen es una mera hipótesis; está basada en los principios de reproducibilidad y falsabilidad y consta fundamentalmente de: 1. Observación: Análisis sensorial- perceptivo 2. Hipótesis: Explicación anterior verificable 3. Experimentación: Comprobación 4. Teoría: Construcción de conceptos con base en lo verificado 5. Ley: Demostración última de la(s) hipótesis
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Referentes   http://portal.perueduca.edu.pe/modulos/m_metodocientifico /  Técnicas par investigar y formular proyectos de investigación. Encontrado en: http:// books.google.com.co/books?id=r8tKbJBkvbYC&printsec=frontco  Investigación en Educación. Encontrado en: http:// books.google.com.co/books?id=9ukQ94D1wkUC&pg=PA293&d