SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad N°3 Slideshare
Riesgo Físico
Universidad ECCI
Higiene y seguridad industrial (virtual)
Bogotá D.C.
2016
Actividad 3
• Lea detenidamente el contenido recorriendo las ventanas y botones de la parte inferior, Si lo
desea, también puede acceder al contenido en el documento pdf que se encuentra en la
parte inferior del OVA.
• Con base en la lectura realizada elabore una presentación en power point con minimo 10
Diapositivas, que incluya el análisis de tres factores de riesgo físico presentes en una
empresa real o ficticia, mencionando, sus efectos en la salud y la forma de controlarlos.
• Una vez realizada la presentación, publíquela en slideshare
• Verifique los criterios de evaluación de la actividad para asegurar que se dé cumplimiento a
los mismos.
• Envíe el archivo por la opción correspondiente en las fechas establecidas.
Riesgo físico:
• Son aquellos que pueden provocar efectos adversos a la salud, según sea la
intensidad, exposición y concentración de los mismos, como el ruido, las
vibraciones, la presión barométrica, el calor, el frío, las radiaciones ionizantes:
como los rayos X, rayos gama, rayos beta, rayos alfa y neutrones; las
radiaciones no ionizantes: como el ultravioleta, la radiación visible, la
radiación infrarroja, el microondas y la radiofrecuencia.
• Para el análisis utilizaremos a la empresa banco av villas (red de oficinas regional
Bogotá) y analizaremos factores físicos como luz, calor y ruido.
Luz, efectos en la salud:
• La falta de una iluminación adecuada puede llevarnos a esforzar mas la visión
y a persirvir de forma incorrecta la información que intentamos procesar.
• Puede provocar dolor de cabeza y fatiga.
• Falta de atención, estrés, jaquecas.
• Trastornos oculares, cefalalgias, fatiga, efectos anímicos entre otros.
Luz, forma de controlarlos
• No debe producir deslumbramientos
• Se debe dar un contraste suficiente entre los distintos objetos o partes de los
mismos que se están observando
• Todos los lugares de trabajo tendrán la iluminación adecuada e indispensable de
acuerdo a la clase de labor que se realice.
• Aprovechar al máximo la luz del día.
• Utilizar protección para los ojos como gafas con filtro UV y antirreflejo.
• También utilizar un bloqueador solar ya que la luz artificial también puede causar
cáncer y manchas en la piel en las zonas mas expuestas.
Calor, efectos en la salud
• La exposición prolongada a calor excesivo puede causar un aumento de la
irritabilidad, lasitud, disminución de la moral, aumento de la ansiedad e
incapacidad para concentrarse.
• erupciones por calor.
• calambres por calor.
• agotamiento por calor.
• Malestar general y estrés en el puesto de trabajo.
Calor, forma de controlarlos:
• reducción de la producción de calor metabólico. (hidratación)
• creación de un microclima en el puesto de trabajo
• aclimatación.
• Utilizando ropa adecuada que permita una adecuada transpiración además de utilizar
sistemas de aire acondicionado en las oficinas para mantener una temperatura
adecuada.
• limitar el tiempo de exposición.
• Realizar pausas activas en lo posible saliendo del lugar de trabajo por breves
periodos de tiempo.
Ruido, efectos en la salud:
• Perdida de la capacidad auditiva.
• Estrés en el lugar de trabajo
• Baja concentración para desempeñar sus funciones laborales.
Ruido, forma de controlarlos.
• Reducir el uso de maquinas cuenta monedas o contadoras de billete a la
menor cantidad de tiempo posible.
• En lo posible aislar a las personas (clientes y usuarios de la oficina) atreves de
vidrios que además de brindar seguridad en las transacciones financieras aísla
de agentes biológicos de riesgo.
• Reemplazo de máquinas ruidosas por otras modernas.
Conclusiones:
• Es importante tener en cuenta los riesgos físicos que influyen en nuestro lugar de
trabajo ya que pueden afectar nuestra calidad de vida y salud en general en corto,
mediano, y largo plazo.
• Es deber del empleador y de nosotros como empleados notificar la existencia de
algún riesgo ya sea físico, químico, biológico o ergonómico que pueda influir de
manera negativa en nuestra labor diaria.
• Es nuestro deber utilizar los medios de protección adecuados y seguir las medidas
dadas por la organización para garantizar la disminución o ausencia de todo riesgo
laboral.
Bibliografía:
• http://www.monografias.com/trabajos7/enfoc/enfoc.shtml#ixzz4PdTlRvk
S
• http://www.insht.es/Ergonomia2/Contenidos/Promocionales/Ruido%20y
%20Vibraciones/ficheros/DTE-
AspectosErgonomicosRUIDOVIBRACIONES.pdf
• http://elnacional.com.do/efectos-de-la-iluminacion-inadecuada-en-la-salud/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Anyi Marisol Rojas Peñuela
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
Leidy Soler Montaño
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Laura Paola
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
WILLIAM ZUBIETA
 
Presentacionfinal 161111011931
Presentacionfinal 161111011931Presentacionfinal 161111011931
Presentacionfinal 161111011931
Guadalupe P.R
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
yitzi garcia
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
tatiana galindo
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
Kennedy A. Calderón Castillo
 
La ergonomía en la organización
La ergonomía en la organización La ergonomía en la organización
La ergonomía en la organización
Elimar Colmenarez
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
anderson_0509
 
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevención.
aguirrevivis
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Daniel Tiria
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Juan Sebastian Pimentel Cárdenas
 
Higiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corteHigiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corte
Luz Adriana Rocha Vaca
 
Factores de riesgo fisico laboral
Factores de riesgo fisico laboralFactores de riesgo fisico laboral
Factores de riesgo fisico laboral
Kriis Rivas
 
Riesgos físicos y sus técnicas de prevención
Riesgos físicos y sus técnicas de prevenciónRiesgos físicos y sus técnicas de prevención
Riesgos físicos y sus técnicas de prevención
Daniela Zambrano Suárez
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
german leonardo torres berdugo
 
Factores de riesgo fisíco
Factores de riesgo fisícoFactores de riesgo fisíco
Factores de riesgo fisíco
Luisa Velandia
 

La actualidad más candente (20)

Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Presentacionfinal 161111011931
Presentacionfinal 161111011931Presentacionfinal 161111011931
Presentacionfinal 161111011931
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
La ergonomía en la organización
La ergonomía en la organización La ergonomía en la organización
La ergonomía en la organización
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevención.
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
Higiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corteHigiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corte
 
Factores de riesgo fisico laboral
Factores de riesgo fisico laboralFactores de riesgo fisico laboral
Factores de riesgo fisico laboral
 
Riesgos físicos y sus técnicas de prevención
Riesgos físicos y sus técnicas de prevenciónRiesgos físicos y sus técnicas de prevención
Riesgos físicos y sus técnicas de prevención
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Factores de riesgo fisíco
Factores de riesgo fisícoFactores de riesgo fisíco
Factores de riesgo fisíco
 
El Pene Solicita
El Pene SolicitaEl Pene Solicita
El Pene Solicita
 

Destacado

Logo radio 4
Logo radio 4Logo radio 4
Logo radio 4
Ipnvilheus40
 
Talleres de sociologia
Talleres de sociologiaTalleres de sociologia
Talleres de sociologiamaribel1995
 
Knights Prep & College - Bursar
Knights Prep & College - BursarKnights Prep & College - Bursar
Knights Prep & College - BursarDebbie Dickson
 
Comparatives&superlatives ppt quiz2
Comparatives&superlatives ppt quiz2Comparatives&superlatives ppt quiz2
Comparatives&superlatives ppt quiz2Carlos Estrada
 
Proyecto creativo
Proyecto creativoProyecto creativo
Proyecto creativo
Ruth Vazquez T
 
Residuos en General
Residuos en GeneralResiduos en General
Residuos en General
Joseeh Garciia
 
Rang trang cho nu cuoi xinh
Rang trang cho nu cuoi xinhRang trang cho nu cuoi xinh
Rang trang cho nu cuoi xinhnhatthai1969
 
Rutas de vida, manual de orientación socio ocupacional
Rutas de vida, manual de orientación socio ocupacionalRutas de vida, manual de orientación socio ocupacional
Rutas de vida, manual de orientación socio ocupacional
clara villarreal
 
JasperReports6.1.1j用に追加/改善した機能
JasperReports6.1.1j用に追加/改善した機能JasperReports6.1.1j用に追加/改善した機能
JasperReports6.1.1j用に追加/改善した機能
htshozawa
 
Temperature regulation in ectotherms
Temperature regulation in ectothermsTemperature regulation in ectotherms
Temperature regulation in ectotherms
NidaSajjad2
 
IB Geography: Hazards and Disasters: Why people live in hazardous areas
IB Geography: Hazards and Disasters: Why people live in hazardous areasIB Geography: Hazards and Disasters: Why people live in hazardous areas
IB Geography: Hazards and Disasters: Why people live in hazardous areas
Richard Allaway
 

Destacado (14)

Curriculum Vitae
Curriculum Vitae Curriculum Vitae
Curriculum Vitae
 
Logo radio 4
Logo radio 4Logo radio 4
Logo radio 4
 
Talleres de sociologia
Talleres de sociologiaTalleres de sociologia
Talleres de sociologia
 
AJEESH DS 1
AJEESH DS 1AJEESH DS 1
AJEESH DS 1
 
Knights Prep & College - Bursar
Knights Prep & College - BursarKnights Prep & College - Bursar
Knights Prep & College - Bursar
 
Comparatives&superlatives ppt quiz2
Comparatives&superlatives ppt quiz2Comparatives&superlatives ppt quiz2
Comparatives&superlatives ppt quiz2
 
Proyecto creativo
Proyecto creativoProyecto creativo
Proyecto creativo
 
RESUME '16
RESUME '16RESUME '16
RESUME '16
 
Residuos en General
Residuos en GeneralResiduos en General
Residuos en General
 
Rang trang cho nu cuoi xinh
Rang trang cho nu cuoi xinhRang trang cho nu cuoi xinh
Rang trang cho nu cuoi xinh
 
Rutas de vida, manual de orientación socio ocupacional
Rutas de vida, manual de orientación socio ocupacionalRutas de vida, manual de orientación socio ocupacional
Rutas de vida, manual de orientación socio ocupacional
 
JasperReports6.1.1j用に追加/改善した機能
JasperReports6.1.1j用に追加/改善した機能JasperReports6.1.1j用に追加/改善した機能
JasperReports6.1.1j用に追加/改善した機能
 
Temperature regulation in ectotherms
Temperature regulation in ectothermsTemperature regulation in ectotherms
Temperature regulation in ectotherms
 
IB Geography: Hazards and Disasters: Why people live in hazardous areas
IB Geography: Hazards and Disasters: Why people live in hazardous areasIB Geography: Hazards and Disasters: Why people live in hazardous areas
IB Geography: Hazards and Disasters: Why people live in hazardous areas
 

Similar a Actividad n°3 slideshare riesgo físico

Factores de Riesgos y Enfermedades ocupacionales en una empresa del area de l...
Factores de Riesgos y Enfermedades ocupacionales en una empresa del area de l...Factores de Riesgos y Enfermedades ocupacionales en una empresa del area de l...
Factores de Riesgos y Enfermedades ocupacionales en una empresa del area de l...
Veronica Montilla
 
Riesgos de Higiene Industrial
Riesgos de Higiene IndustrialRiesgos de Higiene Industrial
Riesgos de Higiene Industrial
cacila
 
Higiene Industrial FINAL.pptx
Higiene Industrial FINAL.pptxHigiene Industrial FINAL.pptx
Higiene Industrial FINAL.pptx
JuanSebastanSolis
 
UNIDAD II (1).pdf
UNIDAD II (1).pdfUNIDAD II (1).pdf
UNIDAD II (1).pdf
XimenaMaldonadoGira
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
sergio correa henao
 
Act.3 Slideshare Riesgo Físico
Act.3 Slideshare Riesgo FísicoAct.3 Slideshare Riesgo Físico
Act.3 Slideshare Riesgo Físico
ladycasas88
 
Factores de riesgo físicos
Factores de riesgo físicosFactores de riesgo físicos
Factores de riesgo físicos
johan sebastian parrado
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptxFactores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
jorgezipaquira1
 
Factores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laboralesFactores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laborales
NICOLASSEBASTIANTRUJ
 
Modulo prevencion de enfermedades
Modulo prevencion de enfermedadesModulo prevencion de enfermedades
Modulo prevencion de enfermedades
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
Objetivo la vida sin riesgos
Objetivo la vida sin riesgosObjetivo la vida sin riesgos
Objetivo la vida sin riesgos
Maria18400
 
Manual básico de los riesgos laborales
Manual básico de los riesgos laboralesManual básico de los riesgos laborales
Manual básico de los riesgos laborales
Eva Castillo
 
Manual básico de prevención de riesgos laborales
Manual básico de prevención de riesgos laboralesManual básico de prevención de riesgos laborales
Manual básico de prevención de riesgos laborales
Eva Castillo
 
SST.potx
SST.potxSST.potx
SST.potx
JoseLBarbosa1
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION AL MANEJO E IMPLEMENTACIÓN DE LA MISMA
SEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION AL MANEJO E IMPLEMENTACIÓN DE LA MISMASEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION AL MANEJO E IMPLEMENTACIÓN DE LA MISMA
SEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION AL MANEJO E IMPLEMENTACIÓN DE LA MISMA
alfredoivan1
 
Contestador de telefonos
Contestador de telefonosContestador de telefonos
Contestador de telefonos
FARIDALEXANDERMOSQUE
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
rociouru
 
Factores de riesgos físicos en la empresa (1)
Factores de riesgos físicos en la empresa (1)Factores de riesgos físicos en la empresa (1)
Factores de riesgos físicos en la empresa (1)
Daniel Ortiz
 

Similar a Actividad n°3 slideshare riesgo físico (20)

Factores de Riesgos y Enfermedades ocupacionales en una empresa del area de l...
Factores de Riesgos y Enfermedades ocupacionales en una empresa del area de l...Factores de Riesgos y Enfermedades ocupacionales en una empresa del area de l...
Factores de Riesgos y Enfermedades ocupacionales en una empresa del area de l...
 
Riesgos de Higiene Industrial
Riesgos de Higiene IndustrialRiesgos de Higiene Industrial
Riesgos de Higiene Industrial
 
Higiene Industrial FINAL.pptx
Higiene Industrial FINAL.pptxHigiene Industrial FINAL.pptx
Higiene Industrial FINAL.pptx
 
UNIDAD II (1).pdf
UNIDAD II (1).pdfUNIDAD II (1).pdf
UNIDAD II (1).pdf
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
Act.3 Slideshare Riesgo Físico
Act.3 Slideshare Riesgo FísicoAct.3 Slideshare Riesgo Físico
Act.3 Slideshare Riesgo Físico
 
Factores de riesgo físicos
Factores de riesgo físicosFactores de riesgo físicos
Factores de riesgo físicos
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptxFactores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
 
Factores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laboralesFactores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laborales
 
Modulo prevencion de enfermedades
Modulo prevencion de enfermedadesModulo prevencion de enfermedades
Modulo prevencion de enfermedades
 
Objetivo la vida sin riesgos
Objetivo la vida sin riesgosObjetivo la vida sin riesgos
Objetivo la vida sin riesgos
 
Manual básico de los riesgos laborales
Manual básico de los riesgos laboralesManual básico de los riesgos laborales
Manual básico de los riesgos laborales
 
Manual básico de prevención de riesgos laborales
Manual básico de prevención de riesgos laboralesManual básico de prevención de riesgos laborales
Manual básico de prevención de riesgos laborales
 
SST.potx
SST.potxSST.potx
SST.potx
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION AL MANEJO E IMPLEMENTACIÓN DE LA MISMA
SEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION AL MANEJO E IMPLEMENTACIÓN DE LA MISMASEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION AL MANEJO E IMPLEMENTACIÓN DE LA MISMA
SEGURIDAD INDUSTRIAL INTRODUCCION AL MANEJO E IMPLEMENTACIÓN DE LA MISMA
 
Trabajo riesgos laborales
Trabajo riesgos laboralesTrabajo riesgos laborales
Trabajo riesgos laborales
 
Contestador de telefonos
Contestador de telefonosContestador de telefonos
Contestador de telefonos
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
 
Factores de riesgos físicos en la empresa (1)
Factores de riesgos físicos en la empresa (1)Factores de riesgos físicos en la empresa (1)
Factores de riesgos físicos en la empresa (1)
 

Último

CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 

Último (6)

CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 

Actividad n°3 slideshare riesgo físico

  • 2. Universidad ECCI Higiene y seguridad industrial (virtual) Bogotá D.C. 2016
  • 3. Actividad 3 • Lea detenidamente el contenido recorriendo las ventanas y botones de la parte inferior, Si lo desea, también puede acceder al contenido en el documento pdf que se encuentra en la parte inferior del OVA. • Con base en la lectura realizada elabore una presentación en power point con minimo 10 Diapositivas, que incluya el análisis de tres factores de riesgo físico presentes en una empresa real o ficticia, mencionando, sus efectos en la salud y la forma de controlarlos. • Una vez realizada la presentación, publíquela en slideshare • Verifique los criterios de evaluación de la actividad para asegurar que se dé cumplimiento a los mismos. • Envíe el archivo por la opción correspondiente en las fechas establecidas.
  • 4. Riesgo físico: • Son aquellos que pueden provocar efectos adversos a la salud, según sea la intensidad, exposición y concentración de los mismos, como el ruido, las vibraciones, la presión barométrica, el calor, el frío, las radiaciones ionizantes: como los rayos X, rayos gama, rayos beta, rayos alfa y neutrones; las radiaciones no ionizantes: como el ultravioleta, la radiación visible, la radiación infrarroja, el microondas y la radiofrecuencia.
  • 5. • Para el análisis utilizaremos a la empresa banco av villas (red de oficinas regional Bogotá) y analizaremos factores físicos como luz, calor y ruido.
  • 6. Luz, efectos en la salud: • La falta de una iluminación adecuada puede llevarnos a esforzar mas la visión y a persirvir de forma incorrecta la información que intentamos procesar. • Puede provocar dolor de cabeza y fatiga. • Falta de atención, estrés, jaquecas. • Trastornos oculares, cefalalgias, fatiga, efectos anímicos entre otros.
  • 7.
  • 8. Luz, forma de controlarlos • No debe producir deslumbramientos • Se debe dar un contraste suficiente entre los distintos objetos o partes de los mismos que se están observando • Todos los lugares de trabajo tendrán la iluminación adecuada e indispensable de acuerdo a la clase de labor que se realice. • Aprovechar al máximo la luz del día. • Utilizar protección para los ojos como gafas con filtro UV y antirreflejo. • También utilizar un bloqueador solar ya que la luz artificial también puede causar cáncer y manchas en la piel en las zonas mas expuestas.
  • 9. Calor, efectos en la salud • La exposición prolongada a calor excesivo puede causar un aumento de la irritabilidad, lasitud, disminución de la moral, aumento de la ansiedad e incapacidad para concentrarse. • erupciones por calor. • calambres por calor. • agotamiento por calor. • Malestar general y estrés en el puesto de trabajo.
  • 10. Calor, forma de controlarlos: • reducción de la producción de calor metabólico. (hidratación) • creación de un microclima en el puesto de trabajo • aclimatación. • Utilizando ropa adecuada que permita una adecuada transpiración además de utilizar sistemas de aire acondicionado en las oficinas para mantener una temperatura adecuada. • limitar el tiempo de exposición. • Realizar pausas activas en lo posible saliendo del lugar de trabajo por breves periodos de tiempo.
  • 11. Ruido, efectos en la salud: • Perdida de la capacidad auditiva. • Estrés en el lugar de trabajo • Baja concentración para desempeñar sus funciones laborales.
  • 12. Ruido, forma de controlarlos. • Reducir el uso de maquinas cuenta monedas o contadoras de billete a la menor cantidad de tiempo posible. • En lo posible aislar a las personas (clientes y usuarios de la oficina) atreves de vidrios que además de brindar seguridad en las transacciones financieras aísla de agentes biológicos de riesgo. • Reemplazo de máquinas ruidosas por otras modernas.
  • 13. Conclusiones: • Es importante tener en cuenta los riesgos físicos que influyen en nuestro lugar de trabajo ya que pueden afectar nuestra calidad de vida y salud en general en corto, mediano, y largo plazo. • Es deber del empleador y de nosotros como empleados notificar la existencia de algún riesgo ya sea físico, químico, biológico o ergonómico que pueda influir de manera negativa en nuestra labor diaria. • Es nuestro deber utilizar los medios de protección adecuados y seguir las medidas dadas por la organización para garantizar la disminución o ausencia de todo riesgo laboral.