SlideShare una empresa de Scribd logo
PEDRO PAULET MOSTAJO N°81928
1
COMUNICACIÓN Viernes08 de julio del 2022
ACTIVIDAD N° 68
1. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. DRELL: La Libertad.
1.2. UGEL: Sánchez Carrión.
1.3. Director: Walter Ramírez Carbajal.
1.4. I.E: Pedro Paulet Mostajo. N° 81928
1.5. Ciclo: III
1.6. Profesor: Robert Edgardo Velásquez Vásquez
1.7. Fecha: Viernes 07 de julio del 2022
2. COMPETENCIAS A EVALUAR:
Área Denominación
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencias
y capacidades
Desempeños
Criterios de
evaluación
Instrumento
de evaluación
Enfoque transversal: ENFOQUE ORIENTACION AL BIEN COMUN
C Escribe un texto
descriptivo de
lugar, resaltando
sonido inicial “b”
Escribe
diversos tipos
de textos en
su lengua
materna.
- Adecúa el
texto a la
situación
comunicativa.
- Organiza y
desarrolla las
ideas de
forma
coherente y
cohesionada.
- Utiliza
convenciones
del lenguaje
escrito de
forma
pertinente
- Reflexiona y
evalúa la
forma, el
contenido y
contexto del
texto escrito.
- Adecúa el texto a la
situación
comunicativa
considerando el
propósito
comunicativo y el
destinatario,
recurriendo a su
experiencia para
escribir.
- Escribe en nivel
alfabético en torno a
un tema, aunque en
ocasiones puede
salirse de este o
reiterar información
innecesariamente.
Establece relaciones
entre las ideas, sobre
todo de adición,
utilizando algunos
conectores. Incorpora
vocabulario de uso
frecuente.
- Revisa su descripción
con ayuda del(a)
docente, para
determinar si se
ajusta al propósito y
destinatario, o si se
mantiene o no dentro
del tema, con el fin
de mejorarlo.
- Escribe un texto
descriptivo
sobre un lugar
de su
comunidad a
través del
docente.
- Escribe el título
en su
descripción.
- Usa palabras
para decir cómo
es el lugar.
Lista de cotejo
PEDRO PAULET MOSTAJO N°81928
2
COMUNICACIÓN Viernes08 de julio del 2022
3. ESTRATEGIAS:
EVIDENCIA: Escribe un texto descriptivo. Lo hace copiando y teniendo en cuenta
ordenar las letras.
INICIO
 Observan imágenes:
 Responden preguntas: ¿qué textos podemos escribir para dar a conocer cómo son estos
lugares? ¿qué sabemos del texto descriptivo?, ¿qué partes tiene?, ¿para qué escribimos
textos descriptivos?
 El reto a lograr el día de hoy es:
Reto:
 Recordamos las siguientes recomendaciones:
DESARROLLO
 Explicamos:
Describir es explicar, de forma detallada y ordenada, como son las personas, los
lugares o los objetos.
ESCRIBIREMOS UN TEXTO DESCRIPTIVO PARA DAR A CONOCER CÓMO
ES ESE LUGAR
PEDRO PAULET MOSTAJO N°81928
3
COMUNICACIÓN Viernes08 de julio del 2022
 Elaboran su plan de escritura, junto con la maestra.
¿Qué vamos a
escribir?
¿para qué vamos a
escribir?
¿Quiénes leerán el texto?
Un texto descriptivo. Para dar a conocer como es
el lugar que veo en la
imagen.
Nuestros compañeros,
profesor(a) y las personas que
deseen leerlo.
 Presentamos el esquema para hacer la descripción:
 Organizan sus ideas de acuerdo con el cuadro de planificación del texto y la estructura
del texto.
 Nos acercamos a cada uno de los estudiantes, sobre todo a aquellos que más necesitan
de nuestra ayuda, y acompañamos en este proceso de escribir el primer borrador de su
texto descriptivo.
 Se les da un tiempo prudencial a cada uno de los niños y niñas para que organicen sus
ideas.
 Si se encuentran en el nivel pre silábico:
Preguntamos qué han escrito y, luego, escribimos debajo de lo que ellos(as) han escrito
de tal manera que puedan comparar lo que escribieron con el nivel alfabético. Con esto
ayudaremos a normalizar la escritura.
1. ¿Qué es?
2. ¿Dónde se encuentra?
3. ¿Cómo es? Usa adjetivos para describirlo, como colores, comparativos…
4. ¿Qué elementos hay en ese lugar?
(Ej. Montes, ríos, casas …)
5. Describir algún elemento importante de ese lugar de forma detallada.
6. ¿Qué sensaciones te transmite ese lugar?
7. Opinión personal. ¿Por qué has elegido ese lugar?
Delante, detrás, encima, debajo.
A la izquierda, a la derecha, en el centro,
al lado.
Cerca, en medio, enfrente, al fondo,
lejos.
Alrededor, junto a…
Alegría, paz, felicidad, frialdad,
estrés, agobio, tristeza, miedo
misterio, terror…
PEDRO PAULET MOSTAJO N°81928
4
COMUNICACIÓN Viernes08 de julio del 2022
bocina bonito
bueno
batea
bolita besa
bien
Bolivia
bebito
banco balón boleto
bombero
abuela
Beto
lobo
abeja
nube
 Si se encuentran en el nivel silábico:
Pedimos que lean señalando cada parte de las palabras, tratando de establecer relación
entre sílabas y sonidos.
 Dictan el primer borrador de su texto descriptivo. Ejemplo:
LA BASURA EN EL MAR
La basura está en bolsas negras cerca al mar.
Algunos residuos sólidos están flotando en el agua.
Otros residuos sólidos están tirados en la arena
como: bolsas de color celeste, botellas de gaseosa,
etc.
La sensación que me transmite es tristeza porque
veo que la basura y residuos sólidos están cerca al
mar.
Elegí este lugar porque pienso que debo evitar producir basura.
 Revisan nuevamente el texto descriptivo.
 Preguntamos: ¿qué palabra comienza como basura? Si estas palabras no se
encuentran en el aula, escríbelas.
 Subrayan en el texto las palabras que empiezan con “b”.
LA BASURA EN EL MAR
La basura está en bolsas negras cerca al mar.
Algunos residuos sólidos están flotando en el agua.
Otros residuos sólidos están tirados en la arena como:
bolsas de color celeste, botellas de gaseosa, etc.
La sensación que me transmite es tristeza porque veo
que la basura y residuos sólidos están cerca al mar.
Elegí este lugar porque pienso que debo evitar
producir basura.
 Dictan nuevas palabras con letra “b” las cuales serán escritos en carteles:
basura bota bolsa botellas
PEDRO PAULET MOSTAJO N°81928
5
COMUNICACIÓN Viernes08 de julio del 2022
 Arman con letras móviles las palabras que ellos eligen. Luego escriben en su cuaderno.
Ejemplo:
 Escriben el trazo correcto de la letra “B” y “b” en su cuaderno.
 Resuelven la ficha:
Observa y colorea los objetos que comienzan con la sílaba ba, be, bi, bo, bu.
Une las palabras que se leen igual.
 Escucha y lee. Luego dibuja:
Debajo de un bastón
había un balón.
Escribo palabras con “b”
bueno
abuela
bebito, etc
PEDRO PAULET MOSTAJO N°81928
6
COMUNICACIÓN Viernes08 de julio del 2022
Debajo del balón
había un botón.
Debajo del botón
había un melocotón
¡Era de Ramón!
 ¿Qué oración corresponde? Lee y marca.
___ Es un lobo muy fiero
___ Es un lobo muy bueno
___ Es un burro muy débil
___ Es un burro muy fuerte.
 Escribe el nombre de cada figura según el número.
PEDRO PAULET MOSTAJO N°81928
7
COMUNICACIÓN Viernes08 de julio del 2022
 Ordena las sílabas para formar el nombre de cada dibujo y escríbelo en la línea de
abajo.
CIERRE
 Recordamos paso a paso las actividades realizadas para la planificación y escritura del
primer borrador.
 Responden preguntas ¿Qué pasos seguimos para escribir el primer borrador de nuestro
texto descriptivo? ¿Qué nos ayudó a escribir? ¿Qué dificultades tuvimos?, ¿por qué?
¿Cómo las superamos?
 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completala siguiente
tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy
intentando
¿Qué necesito
mejorar?
Escribí un texto descriptivo sobre un
lugar de su comunidad a través del
docente.
Usé palabras para decir cómo es el
lugar.
Usé palabras para decir cómo es el
lugar.
PEDRO PAULET MOSTAJO N°81928
8
COMUNICACIÓN Viernes08 de julio del 2022
FICHAS
 Observa la imagen y describe en forma oral, luego escribe como tú puedes hacerlo.
 Escucha con atención o lee y responde:
1. ¿Qué imagen corresponde a cada oración? Escribe el número.
2. ¿Qué títulos de estos cuentos tienen la letra b? Rodea.
PEDRO PAULET MOSTAJO N°81928
9
COMUNICACIÓN Viernes08 de julio del 2022
3. ¿Quién lo dice? Lee y une.
4. ¿Con qué sílaba empieza? Pinta .
5. ¿Cuáles son b? Pinta en las fichas de dominó.
6. Observa los dibujos y completa la oración uniendo con la palabra que le
corresponde.
PEDRO PAULET MOSTAJO N°81928
10
COMUNICACIÓN Viernes08 de julio del 2022
LISTA DE COTEJO
Competencia/Capacidad
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
- Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
- Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes
Criterios
Escribe un
texto
descriptivo
sobre un
lugar de su
comunidad a
través del
docente
Escribe el
título en su
descripción.
Usa palabras
para decir
cómo es el
lugar.
Lo
hace
No lo
hace
Lo
hace
No lo
hace
Lo
hace
No lo
hace
1 AGUIRRE AVALOS, Milda Marelin
2 AGUIRRE MANTILLA, Jesús Fernando
3 AGUIRRE PAREDES, Esneyder Jhosimar
4 AVALOS CASIANO, Milder Aldair
5 AVILA VARGAS, Sully Aracely
6 CRUZ VENTURA, Danila Estelita
7 CUENCA VARAS, Jesús Greily
8 GUTIERREZ HURTADO, Selsi Yameli
9 MARQUINA VARELA, Neyser Yonadir
10 MONZON PAREDES, Danitza Merilin
11 NIQUIN ORTIZ, Oscar Taylu
12 PAREDES VENTURA, Greysi Danixza
13 RODRIGUEZ NIQUIN, Noemi Elisa
14 VALDERRAMA NOLASCO, Gerber Maicol
15 VARELA PAREDES, Ariana
16 VARELA VENTURA, Jairo Aldair
17 VARELAPEREZ, ESTEFANYMEDALY
PEDRO PAULET MOSTAJO N°81928
11
COMUNICACIÓN Viernes08 de julio del 2022
18 VARGAS BENITES, NEYMARANDERSON
1 AGUIRRE GONZALES, Fanny Ermila
2 ALCANTARA PAREDES, Yessenia Alexandra
3 GARCIA GUTIEREZ, Elvis Jhojan
4 JUARES BENITES, Dayanna Nicol
5 JUAREZ PAREDES, Diana Elva
6 PAREDES RODRIGUEZ, Anghy Mileth
7 RODRIGUEZ MENDOZA, Mario Jhefer
8 RONDON RONDON, Deysi Rosibel
9 RONDON YUPANQUI, Marilin
10 VARELA VENTURA, Jheyson Alexander
11 VARGAS GARCIA, Vanny Sarayi

Más contenido relacionado

Similar a ACTIVIDAD N°68.docx

1-SESION COMUNICACION.docx
1-SESION COMUNICACION.docx1-SESION COMUNICACION.docx
1-SESION COMUNICACION.docx
CARMENALVARADO55
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
davidjordan1970
 
Como usara conectores
Como usara conectoresComo usara conectores
Como usara conectores
Alexdraco
 
EXPERIENCIA # 7 EL ARTE ME GUSTA 2023-2024.docx
EXPERIENCIA # 7 EL ARTE ME GUSTA 2023-2024.docxEXPERIENCIA # 7 EL ARTE ME GUSTA 2023-2024.docx
EXPERIENCIA # 7 EL ARTE ME GUSTA 2023-2024.docx
angelamacas2
 
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento  con imagenes establecidasSesion creamos un cuento  con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Janneth Marcelo Santiago
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion25-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion25-integ_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion25-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion25-integ_6to
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
15 DE MARZO COM - LEEMOS REGRESO A LA ESCUELA - UNIDOCENTE.docx
15 DE  MARZO  COM  - LEEMOS REGRESO A LA ESCUELA  - UNIDOCENTE.docx15 DE  MARZO  COM  - LEEMOS REGRESO A LA ESCUELA  - UNIDOCENTE.docx
15 DE MARZO COM - LEEMOS REGRESO A LA ESCUELA - UNIDOCENTE.docx
Saul Malki
 
Escribimos nuestras anecdotas.docx
Escribimos nuestras anecdotas.docxEscribimos nuestras anecdotas.docx
Escribimos nuestras anecdotas.docx
EditaGamarraLozano1
 
Describimos costumbres de nuestra localidad por fiestas patrias..docx
Describimos costumbres de nuestra localidad por fiestas patrias..docxDescribimos costumbres de nuestra localidad por fiestas patrias..docx
Describimos costumbres de nuestra localidad por fiestas patrias..docx
rosariovives2
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Describimos cómo e...
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Describimos cómo e...Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Describimos cómo e...
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Describimos cómo e...
Escuela de Nivín
 
Método global
Método globalMétodo global
Método global
U.S.A.E.R # 27
 
ACTIVIDAD N°67 - I.docx
ACTIVIDAD N°67 - I.docxACTIVIDAD N°67 - I.docx
ACTIVIDAD N°67 - I.docx
STEFFANYELIZABETHVEL
 
PLANEACION_COMPLETA_DE_SEGUNDO_GRADO_201.docx
PLANEACION_COMPLETA_DE_SEGUNDO_GRADO_201.docxPLANEACION_COMPLETA_DE_SEGUNDO_GRADO_201.docx
PLANEACION_COMPLETA_DE_SEGUNDO_GRADO_201.docx
AlinPortilla
 
Planificación didáctica lectura de un texto
Planificación didáctica lectura de un textoPlanificación didáctica lectura de un texto
Planificación didáctica lectura de un texto
Usebeq
 
14 ESCRIBIMOS ANÉCDOTAS.pdf
14 ESCRIBIMOS ANÉCDOTAS.pdf14 ESCRIBIMOS ANÉCDOTAS.pdf
14 ESCRIBIMOS ANÉCDOTAS.pdf
JaimeCotrinaGarca
 
26 SOY CREATIVO 3 AÑOS(1).docx es para Inicial 2
26 SOY CREATIVO 3 AÑOS(1).docx es para Inicial 226 SOY CREATIVO 3 AÑOS(1).docx es para Inicial 2
26 SOY CREATIVO 3 AÑOS(1).docx es para Inicial 2
MARIACHAVEZ43363
 
SESION 07_AGOSTO-COM.docx
SESION 07_AGOSTO-COM.docxSESION 07_AGOSTO-COM.docx
SESION 07_AGOSTO-COM.docx
MiguelAngelPC1
 
Ppt alfabetización 2021 2do dia ok
Ppt alfabetización  2021 2do dia okPpt alfabetización  2021 2do dia ok
Ppt alfabetización 2021 2do dia ok
Sulio Chacón Yauris
 

Similar a ACTIVIDAD N°68.docx (20)

1-SESION COMUNICACION.docx
1-SESION COMUNICACION.docx1-SESION COMUNICACION.docx
1-SESION COMUNICACION.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
 
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
¿Cómo usar los conectores lógicos en los cuentos?
 
Como usara conectores
Como usara conectoresComo usara conectores
Como usara conectores
 
EXPERIENCIA # 7 EL ARTE ME GUSTA 2023-2024.docx
EXPERIENCIA # 7 EL ARTE ME GUSTA 2023-2024.docxEXPERIENCIA # 7 EL ARTE ME GUSTA 2023-2024.docx
EXPERIENCIA # 7 EL ARTE ME GUSTA 2023-2024.docx
 
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento  con imagenes establecidasSesion creamos un cuento  con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion25-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion25-integ_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion25-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion25-integ_6to
 
15 DE MARZO COM - LEEMOS REGRESO A LA ESCUELA - UNIDOCENTE.docx
15 DE  MARZO  COM  - LEEMOS REGRESO A LA ESCUELA  - UNIDOCENTE.docx15 DE  MARZO  COM  - LEEMOS REGRESO A LA ESCUELA  - UNIDOCENTE.docx
15 DE MARZO COM - LEEMOS REGRESO A LA ESCUELA - UNIDOCENTE.docx
 
Escribimos nuestras anecdotas.docx
Escribimos nuestras anecdotas.docxEscribimos nuestras anecdotas.docx
Escribimos nuestras anecdotas.docx
 
Describimos costumbres de nuestra localidad por fiestas patrias..docx
Describimos costumbres de nuestra localidad por fiestas patrias..docxDescribimos costumbres de nuestra localidad por fiestas patrias..docx
Describimos costumbres de nuestra localidad por fiestas patrias..docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09
 
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Describimos cómo e...
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Describimos cómo e...Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Describimos cómo e...
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Describimos cómo e...
 
Método global
Método globalMétodo global
Método global
 
ACTIVIDAD N°67 - I.docx
ACTIVIDAD N°67 - I.docxACTIVIDAD N°67 - I.docx
ACTIVIDAD N°67 - I.docx
 
PLANEACION_COMPLETA_DE_SEGUNDO_GRADO_201.docx
PLANEACION_COMPLETA_DE_SEGUNDO_GRADO_201.docxPLANEACION_COMPLETA_DE_SEGUNDO_GRADO_201.docx
PLANEACION_COMPLETA_DE_SEGUNDO_GRADO_201.docx
 
Planificación didáctica lectura de un texto
Planificación didáctica lectura de un textoPlanificación didáctica lectura de un texto
Planificación didáctica lectura de un texto
 
14 ESCRIBIMOS ANÉCDOTAS.pdf
14 ESCRIBIMOS ANÉCDOTAS.pdf14 ESCRIBIMOS ANÉCDOTAS.pdf
14 ESCRIBIMOS ANÉCDOTAS.pdf
 
26 SOY CREATIVO 3 AÑOS(1).docx es para Inicial 2
26 SOY CREATIVO 3 AÑOS(1).docx es para Inicial 226 SOY CREATIVO 3 AÑOS(1).docx es para Inicial 2
26 SOY CREATIVO 3 AÑOS(1).docx es para Inicial 2
 
SESION 07_AGOSTO-COM.docx
SESION 07_AGOSTO-COM.docxSESION 07_AGOSTO-COM.docx
SESION 07_AGOSTO-COM.docx
 
Ppt alfabetización 2021 2do dia ok
Ppt alfabetización  2021 2do dia okPpt alfabetización  2021 2do dia ok
Ppt alfabetización 2021 2do dia ok
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

ACTIVIDAD N°68.docx

  • 1. PEDRO PAULET MOSTAJO N°81928 1 COMUNICACIÓN Viernes08 de julio del 2022 ACTIVIDAD N° 68 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. DRELL: La Libertad. 1.2. UGEL: Sánchez Carrión. 1.3. Director: Walter Ramírez Carbajal. 1.4. I.E: Pedro Paulet Mostajo. N° 81928 1.5. Ciclo: III 1.6. Profesor: Robert Edgardo Velásquez Vásquez 1.7. Fecha: Viernes 07 de julio del 2022 2. COMPETENCIAS A EVALUAR: Área Denominación PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Competencias y capacidades Desempeños Criterios de evaluación Instrumento de evaluación Enfoque transversal: ENFOQUE ORIENTACION AL BIEN COMUN C Escribe un texto descriptivo de lugar, resaltando sonido inicial “b” Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. - Adecúa el texto a la situación comunicativa. - Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. - Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente - Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito. - Adecúa el texto a la situación comunicativa considerando el propósito comunicativo y el destinatario, recurriendo a su experiencia para escribir. - Escribe en nivel alfabético en torno a un tema, aunque en ocasiones puede salirse de este o reiterar información innecesariamente. Establece relaciones entre las ideas, sobre todo de adición, utilizando algunos conectores. Incorpora vocabulario de uso frecuente. - Revisa su descripción con ayuda del(a) docente, para determinar si se ajusta al propósito y destinatario, o si se mantiene o no dentro del tema, con el fin de mejorarlo. - Escribe un texto descriptivo sobre un lugar de su comunidad a través del docente. - Escribe el título en su descripción. - Usa palabras para decir cómo es el lugar. Lista de cotejo
  • 2. PEDRO PAULET MOSTAJO N°81928 2 COMUNICACIÓN Viernes08 de julio del 2022 3. ESTRATEGIAS: EVIDENCIA: Escribe un texto descriptivo. Lo hace copiando y teniendo en cuenta ordenar las letras. INICIO  Observan imágenes:  Responden preguntas: ¿qué textos podemos escribir para dar a conocer cómo son estos lugares? ¿qué sabemos del texto descriptivo?, ¿qué partes tiene?, ¿para qué escribimos textos descriptivos?  El reto a lograr el día de hoy es: Reto:  Recordamos las siguientes recomendaciones: DESARROLLO  Explicamos: Describir es explicar, de forma detallada y ordenada, como son las personas, los lugares o los objetos. ESCRIBIREMOS UN TEXTO DESCRIPTIVO PARA DAR A CONOCER CÓMO ES ESE LUGAR
  • 3. PEDRO PAULET MOSTAJO N°81928 3 COMUNICACIÓN Viernes08 de julio del 2022  Elaboran su plan de escritura, junto con la maestra. ¿Qué vamos a escribir? ¿para qué vamos a escribir? ¿Quiénes leerán el texto? Un texto descriptivo. Para dar a conocer como es el lugar que veo en la imagen. Nuestros compañeros, profesor(a) y las personas que deseen leerlo.  Presentamos el esquema para hacer la descripción:  Organizan sus ideas de acuerdo con el cuadro de planificación del texto y la estructura del texto.  Nos acercamos a cada uno de los estudiantes, sobre todo a aquellos que más necesitan de nuestra ayuda, y acompañamos en este proceso de escribir el primer borrador de su texto descriptivo.  Se les da un tiempo prudencial a cada uno de los niños y niñas para que organicen sus ideas.  Si se encuentran en el nivel pre silábico: Preguntamos qué han escrito y, luego, escribimos debajo de lo que ellos(as) han escrito de tal manera que puedan comparar lo que escribieron con el nivel alfabético. Con esto ayudaremos a normalizar la escritura. 1. ¿Qué es? 2. ¿Dónde se encuentra? 3. ¿Cómo es? Usa adjetivos para describirlo, como colores, comparativos… 4. ¿Qué elementos hay en ese lugar? (Ej. Montes, ríos, casas …) 5. Describir algún elemento importante de ese lugar de forma detallada. 6. ¿Qué sensaciones te transmite ese lugar? 7. Opinión personal. ¿Por qué has elegido ese lugar? Delante, detrás, encima, debajo. A la izquierda, a la derecha, en el centro, al lado. Cerca, en medio, enfrente, al fondo, lejos. Alrededor, junto a… Alegría, paz, felicidad, frialdad, estrés, agobio, tristeza, miedo misterio, terror…
  • 4. PEDRO PAULET MOSTAJO N°81928 4 COMUNICACIÓN Viernes08 de julio del 2022 bocina bonito bueno batea bolita besa bien Bolivia bebito banco balón boleto bombero abuela Beto lobo abeja nube  Si se encuentran en el nivel silábico: Pedimos que lean señalando cada parte de las palabras, tratando de establecer relación entre sílabas y sonidos.  Dictan el primer borrador de su texto descriptivo. Ejemplo: LA BASURA EN EL MAR La basura está en bolsas negras cerca al mar. Algunos residuos sólidos están flotando en el agua. Otros residuos sólidos están tirados en la arena como: bolsas de color celeste, botellas de gaseosa, etc. La sensación que me transmite es tristeza porque veo que la basura y residuos sólidos están cerca al mar. Elegí este lugar porque pienso que debo evitar producir basura.  Revisan nuevamente el texto descriptivo.  Preguntamos: ¿qué palabra comienza como basura? Si estas palabras no se encuentran en el aula, escríbelas.  Subrayan en el texto las palabras que empiezan con “b”. LA BASURA EN EL MAR La basura está en bolsas negras cerca al mar. Algunos residuos sólidos están flotando en el agua. Otros residuos sólidos están tirados en la arena como: bolsas de color celeste, botellas de gaseosa, etc. La sensación que me transmite es tristeza porque veo que la basura y residuos sólidos están cerca al mar. Elegí este lugar porque pienso que debo evitar producir basura.  Dictan nuevas palabras con letra “b” las cuales serán escritos en carteles: basura bota bolsa botellas
  • 5. PEDRO PAULET MOSTAJO N°81928 5 COMUNICACIÓN Viernes08 de julio del 2022  Arman con letras móviles las palabras que ellos eligen. Luego escriben en su cuaderno. Ejemplo:  Escriben el trazo correcto de la letra “B” y “b” en su cuaderno.  Resuelven la ficha: Observa y colorea los objetos que comienzan con la sílaba ba, be, bi, bo, bu. Une las palabras que se leen igual.  Escucha y lee. Luego dibuja: Debajo de un bastón había un balón. Escribo palabras con “b” bueno abuela bebito, etc
  • 6. PEDRO PAULET MOSTAJO N°81928 6 COMUNICACIÓN Viernes08 de julio del 2022 Debajo del balón había un botón. Debajo del botón había un melocotón ¡Era de Ramón!  ¿Qué oración corresponde? Lee y marca. ___ Es un lobo muy fiero ___ Es un lobo muy bueno ___ Es un burro muy débil ___ Es un burro muy fuerte.  Escribe el nombre de cada figura según el número.
  • 7. PEDRO PAULET MOSTAJO N°81928 7 COMUNICACIÓN Viernes08 de julio del 2022  Ordena las sílabas para formar el nombre de cada dibujo y escríbelo en la línea de abajo. CIERRE  Recordamos paso a paso las actividades realizadas para la planificación y escritura del primer borrador.  Responden preguntas ¿Qué pasos seguimos para escribir el primer borrador de nuestro texto descriptivo? ¿Qué nos ayudó a escribir? ¿Qué dificultades tuvimos?, ¿por qué? ¿Cómo las superamos?  Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completala siguiente tabla: Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy intentando ¿Qué necesito mejorar? Escribí un texto descriptivo sobre un lugar de su comunidad a través del docente. Usé palabras para decir cómo es el lugar. Usé palabras para decir cómo es el lugar.
  • 8. PEDRO PAULET MOSTAJO N°81928 8 COMUNICACIÓN Viernes08 de julio del 2022 FICHAS  Observa la imagen y describe en forma oral, luego escribe como tú puedes hacerlo.  Escucha con atención o lee y responde: 1. ¿Qué imagen corresponde a cada oración? Escribe el número. 2. ¿Qué títulos de estos cuentos tienen la letra b? Rodea.
  • 9. PEDRO PAULET MOSTAJO N°81928 9 COMUNICACIÓN Viernes08 de julio del 2022 3. ¿Quién lo dice? Lee y une. 4. ¿Con qué sílaba empieza? Pinta . 5. ¿Cuáles son b? Pinta en las fichas de dominó. 6. Observa los dibujos y completa la oración uniendo con la palabra que le corresponde.
  • 10. PEDRO PAULET MOSTAJO N°81928 10 COMUNICACIÓN Viernes08 de julio del 2022 LISTA DE COTEJO Competencia/Capacidad Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. - Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. - Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes Criterios Escribe un texto descriptivo sobre un lugar de su comunidad a través del docente Escribe el título en su descripción. Usa palabras para decir cómo es el lugar. Lo hace No lo hace Lo hace No lo hace Lo hace No lo hace 1 AGUIRRE AVALOS, Milda Marelin 2 AGUIRRE MANTILLA, Jesús Fernando 3 AGUIRRE PAREDES, Esneyder Jhosimar 4 AVALOS CASIANO, Milder Aldair 5 AVILA VARGAS, Sully Aracely 6 CRUZ VENTURA, Danila Estelita 7 CUENCA VARAS, Jesús Greily 8 GUTIERREZ HURTADO, Selsi Yameli 9 MARQUINA VARELA, Neyser Yonadir 10 MONZON PAREDES, Danitza Merilin 11 NIQUIN ORTIZ, Oscar Taylu 12 PAREDES VENTURA, Greysi Danixza 13 RODRIGUEZ NIQUIN, Noemi Elisa 14 VALDERRAMA NOLASCO, Gerber Maicol 15 VARELA PAREDES, Ariana 16 VARELA VENTURA, Jairo Aldair 17 VARELAPEREZ, ESTEFANYMEDALY
  • 11. PEDRO PAULET MOSTAJO N°81928 11 COMUNICACIÓN Viernes08 de julio del 2022 18 VARGAS BENITES, NEYMARANDERSON 1 AGUIRRE GONZALES, Fanny Ermila 2 ALCANTARA PAREDES, Yessenia Alexandra 3 GARCIA GUTIEREZ, Elvis Jhojan 4 JUARES BENITES, Dayanna Nicol 5 JUAREZ PAREDES, Diana Elva 6 PAREDES RODRIGUEZ, Anghy Mileth 7 RODRIGUEZ MENDOZA, Mario Jhefer 8 RONDON RONDON, Deysi Rosibel 9 RONDON YUPANQUI, Marilin 10 VARELA VENTURA, Jheyson Alexander 11 VARGAS GARCIA, Vanny Sarayi