SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADNO 2: ACCIDENTES DE TRABAJOCAUSAS,
EFECTOSY PREVENCIÓN.
ANGELDANIEL SANCHEZ SIMBAQUEBA
CODIGO: 57912
¿QUE ES UN ACCIDENTE DE TRABAJO?
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE CAUSAS BÁSICAS Y CAUSAS
INMEDIATAS?
¿CUÁLES SON LOS FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
GENERADORES DE ACCIDENTES DE TRABAJO?
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE ACTO INSEGURO Y CONDICIÓN
INSEGURA?
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE FACTOR PERSONAL Y FACTOR DEL
TRABAJO?
¿QUE ES UN ACCIDENTE DE
TRABAJO?
La legislación determina que “un accidente de trabajo es toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o
por consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena” (art. 115 LGSS) esta definición sigue siendo válida para
contar los accidentes de trabajo, pero con la aprobación de la ley 20/2007 los trabajadores autónomos (no trabajan
por cuenta ajena) si tienen derecho a las prestaciones por contingencia profesionales, en el caso de los autónomos
económicamente dependientes es obligatoria la cotización y por tanto la prestación y para el resto de los autónomos
esta cotización es voluntaria.
INCIDENTES O ACCIDENTES
CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE CAUSAS
BÁSICAS Y CAUSAS INMEDIATAS?
CAUSAS DIRECTAS O INMEDIATAS
Estas casusas tienen que ver con las
circunstancias que se presentaron justo antes
del contacto. Con frecuencia se les denomina
actos sub-estándar o condiciones sub-estándar.
CAUSAS BASICAS
Las causa básicas corresponden a lo que está
detrás de los síntomas, causas básicas; se
denominan factores de trabajo y factores
personales, es decir, a las razones por las cuales
ocurren las causas inmediatas.
CUÁLES SON LOS FACTORES DE RIESGO O
PELIGROS LABORALES GENERADORES DE
ACCIDENTES DE TRABAJO?
 capacidad física o fisiológica
inadecuada
 Ingeniería inadecuada
 Deficiencia en las adquisiciones
 Capacidad mental o sicológica
inadecuada
 Tensión física o fisiológica
 Mantenimiento deficiente
 Tensión mental o sicológica
 Falta de conocimiento
 Falta de habilidad
 Herramientas y equipos
inadecuados
 Estándares deficientes de trabajo
Motivación deficiente
 Liderazgo/ supervisión deficiente
 Uso y desgaste
 Abuso o maltrato
 falta de control
CONDICION INSEGURA: Factores del
medio ambiente de trabajo que pueden
provocar un accidente.
ACTO INSEGURO: Conductas de la
persona que por acción u omisión conllevan
a la violación de procedimientos, normas
leyes, reglamentos o prácticas seguras
establecidas y que pueden causar
accidentes.
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE
ACTO INSEGURO Y CONDICIÓN
INSEGURA?
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE
FACTOR PERSONAL Y FACTOR
DEL TRABAJO?
FACTOR DEL TRABAJO
Los factores de riesgo laboral son condiciones que existen en el trabajo que de no ser eliminados
tendrán como consecuencia accidentes laborales y enfermedades profesionales. Se relacionan
siempre con una probabilidad y unas consecuencias. Los factores de riesgo deben ser
minimizados o eliminados con prevención y protección. Del estudio de factores de riesgo se
encargan la higiene, la Medicina del trabajo, la Ergonomía y la Psicología que actúan como un
conjunto multidisciplinario para así poder llegar al objetivo de mantener la salud para los
trabajadores, además de leyes que permitan el cumplimiento de los procedimientos de seguridad
tanto para el trabajador como para la empresa quien lo contrata.
FACTOR PERSONAL
Los factores personales pueden dividirse en
tres grandes tipos:
1.- Falta de conocimiento (no sabe)
2.- Falta de motivación o actitud indebida. (no
quiere)
3.- Falta de capacidad física o mental (no
puede)
Falta de conocimiento: la falta de conocimiento o de habilidad se
produce cuando la persona se ha seleccionado mal para el cargo a
ejecutar, no es el trabajador adecuado, no se le ha enseñado o no ha
practicado lo
suficiente.
Generalmente ocurre que un supervisor manda a un trabajador a
realizar una actividad sin preguntar si sabe o no hacerlo, o no
cerciorase de que efectivamente sabe el trabajo que se le ha
asignado.
Falta de motivación: las actitudes indebidas se producen cuando la
persona trata de ahorrar tiempo, de evitar esfuerzos, de evitar
incomodidades o de ganar un prestigio mal entendido. En resumen,
cuando su actitud hacia su propia seguridad y la de los demás no es
positiva.
Falta de capacidad: la incapacidad física o mental se produce cuando
la persona se ha seleccionado mal para el cargo a ejecutar, no es el
trabajador adecuado, la persona ha visto disminuida su capacidad
física o mental.
El control de estos factores personales se puede hacer con selección
de personal, entrenamiento, controles médicos y otras practicas de
buena administración.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Andres Rodriguez Montes
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
garydiaz26
 
Accidentes de trabajo cesar rozo 57258
Accidentes de trabajo  cesar rozo 57258Accidentes de trabajo  cesar rozo 57258
Accidentes de trabajo cesar rozo 57258
Cesar Rozo
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
Laura Cantillo Romero
 
Tipos De Accidentes
Tipos  De  AccidentesTipos  De  Accidentes
Tipos De Accidentes
guest3e077f
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
cristhian porras moreno
 
Accidentes de trabajo causas y efecto
Accidentes de trabajo causas y efectoAccidentes de trabajo causas y efecto
Accidentes de trabajo causas y efecto
DGARCIA19
 
Higine y salubridad
Higine y salubridadHigine y salubridad
Higine y salubridad
Nataly Pinzon Florez
 
Entrega juan reina
Entrega juan reinaEntrega juan reina
Entrega juan reina
Juan Guillermo Reina Palacio
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Brayan0511
 
Higiene santiago
Higiene santiagoHigiene santiago
Higiene santiago
Santiago Arias
 
Proyecto diap. salud, amb y trab.
Proyecto diap. salud, amb y trab.Proyecto diap. salud, amb y trab.
Proyecto diap. salud, amb y trab.
danymorenocp
 
Accidentes laborales resumen
Accidentes laborales resumenAccidentes laborales resumen
Accidentes laborales resumen
Yurani Mosquera
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Sergio Galeano
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
felipe torres
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
david ortiz
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
Estrucielos Elizabeth
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
yeison morales yepes
 

La actualidad más candente (20)

Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Factores de los accidentes
Factores de los accidentesFactores de los accidentes
Factores de los accidentes
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
Accidentes de trabajo cesar rozo 57258
Accidentes de trabajo  cesar rozo 57258Accidentes de trabajo  cesar rozo 57258
Accidentes de trabajo cesar rozo 57258
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Tipos De Accidentes
Tipos  De  AccidentesTipos  De  Accidentes
Tipos De Accidentes
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo causas y efecto
Accidentes de trabajo causas y efectoAccidentes de trabajo causas y efecto
Accidentes de trabajo causas y efecto
 
Higine y salubridad
Higine y salubridadHigine y salubridad
Higine y salubridad
 
Entrega juan reina
Entrega juan reinaEntrega juan reina
Entrega juan reina
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
Higiene santiago
Higiene santiagoHigiene santiago
Higiene santiago
 
Proyecto diap. salud, amb y trab.
Proyecto diap. salud, amb y trab.Proyecto diap. salud, amb y trab.
Proyecto diap. salud, amb y trab.
 
Accidentes laborales resumen
Accidentes laborales resumenAccidentes laborales resumen
Accidentes laborales resumen
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 

Similar a Actividad no 2 h y s

Actividad no 2. accidente de trabajo
Actividad no 2. accidente de trabajoActividad no 2. accidente de trabajo
Actividad no 2. accidente de trabajo
Deivy Soto
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
andrea gomez
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider PinedaHigiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Jose Esneider Pineda Rubio
 
Accidentes de trabajo.
Accidentes de trabajo.Accidentes de trabajo.
Accidentes de trabajo.
jongo1869
 
Defi accidente y-mas
Defi accidente y-masDefi accidente y-mas
Defi accidente y-mas
LuisaBoiton
 
Accidentes de trabajo causas,efectos y prevencion 1
Accidentes de trabajo causas,efectos y prevencion 1Accidentes de trabajo causas,efectos y prevencion 1
Accidentes de trabajo causas,efectos y prevencion 1
duvan felipe morerno mafla
 
Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención
Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención
Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención
odroa28
 
Virtual 2 corte
Virtual 2 corteVirtual 2 corte
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Stiven Ramos
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
johan nathan rondon calvo
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Rafael Moreno
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Laura Valentina
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Dietmar Aristizabal
 
Presentacion p.p
Presentacion p.pPresentacion p.p
Presentacion p.p
carolina
 
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo, causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevención
Ivan Alejandro Hoyos Mendez
 
Accidentes de trabajo
Accidentes  de trabajoAccidentes  de trabajo
Accidentes de trabajo
sergio rodriguez
 
6206a132-066b-4db4-931a-5057ad8ac28c.pptx
6206a132-066b-4db4-931a-5057ad8ac28c.pptx6206a132-066b-4db4-931a-5057ad8ac28c.pptx
6206a132-066b-4db4-931a-5057ad8ac28c.pptx
EDWINNEHEMIASALTAMIR1
 
10.-PRESENTACION-ACCIDENTES-DE-TRABAJO-Y-ENFERMEDAD-LABORAL.pdf
10.-PRESENTACION-ACCIDENTES-DE-TRABAJO-Y-ENFERMEDAD-LABORAL.pdf10.-PRESENTACION-ACCIDENTES-DE-TRABAJO-Y-ENFERMEDAD-LABORAL.pdf
10.-PRESENTACION-ACCIDENTES-DE-TRABAJO-Y-ENFERMEDAD-LABORAL.pdf
LizcethTello
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
sebastian cespedes alfonso
 

Similar a Actividad no 2 h y s (20)

Actividad no 2. accidente de trabajo
Actividad no 2. accidente de trabajoActividad no 2. accidente de trabajo
Actividad no 2. accidente de trabajo
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider PinedaHigiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
Higiene y Seguridad Industrial - Jose Esneider Pineda
 
Accidentes de trabajo.
Accidentes de trabajo.Accidentes de trabajo.
Accidentes de trabajo.
 
Defi accidente y-mas
Defi accidente y-masDefi accidente y-mas
Defi accidente y-mas
 
Accidentes de trabajo causas,efectos y prevencion 1
Accidentes de trabajo causas,efectos y prevencion 1Accidentes de trabajo causas,efectos y prevencion 1
Accidentes de trabajo causas,efectos y prevencion 1
 
Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención
Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención
Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención
 
Virtual 2 corte
Virtual 2 corteVirtual 2 corte
Virtual 2 corte
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Presentacion p.p
Presentacion p.pPresentacion p.p
Presentacion p.p
 
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo, causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevención
 
Accidentes de trabajo
Accidentes  de trabajoAccidentes  de trabajo
Accidentes de trabajo
 
6206a132-066b-4db4-931a-5057ad8ac28c.pptx
6206a132-066b-4db4-931a-5057ad8ac28c.pptx6206a132-066b-4db4-931a-5057ad8ac28c.pptx
6206a132-066b-4db4-931a-5057ad8ac28c.pptx
 
10.-PRESENTACION-ACCIDENTES-DE-TRABAJO-Y-ENFERMEDAD-LABORAL.pdf
10.-PRESENTACION-ACCIDENTES-DE-TRABAJO-Y-ENFERMEDAD-LABORAL.pdf10.-PRESENTACION-ACCIDENTES-DE-TRABAJO-Y-ENFERMEDAD-LABORAL.pdf
10.-PRESENTACION-ACCIDENTES-DE-TRABAJO-Y-ENFERMEDAD-LABORAL.pdf
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 

Último

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 

Último (20)

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 

Actividad no 2 h y s

  • 1. ACTIVIDADNO 2: ACCIDENTES DE TRABAJOCAUSAS, EFECTOSY PREVENCIÓN. ANGELDANIEL SANCHEZ SIMBAQUEBA CODIGO: 57912
  • 2. ¿QUE ES UN ACCIDENTE DE TRABAJO? ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE CAUSAS BÁSICAS Y CAUSAS INMEDIATAS? ¿CUÁLES SON LOS FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES GENERADORES DE ACCIDENTES DE TRABAJO? ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE ACTO INSEGURO Y CONDICIÓN INSEGURA? ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE FACTOR PERSONAL Y FACTOR DEL TRABAJO?
  • 3. ¿QUE ES UN ACCIDENTE DE TRABAJO? La legislación determina que “un accidente de trabajo es toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena” (art. 115 LGSS) esta definición sigue siendo válida para contar los accidentes de trabajo, pero con la aprobación de la ley 20/2007 los trabajadores autónomos (no trabajan por cuenta ajena) si tienen derecho a las prestaciones por contingencia profesionales, en el caso de los autónomos económicamente dependientes es obligatoria la cotización y por tanto la prestación y para el resto de los autónomos esta cotización es voluntaria.
  • 5. CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE CAUSAS BÁSICAS Y CAUSAS INMEDIATAS? CAUSAS DIRECTAS O INMEDIATAS Estas casusas tienen que ver con las circunstancias que se presentaron justo antes del contacto. Con frecuencia se les denomina actos sub-estándar o condiciones sub-estándar. CAUSAS BASICAS Las causa básicas corresponden a lo que está detrás de los síntomas, causas básicas; se denominan factores de trabajo y factores personales, es decir, a las razones por las cuales ocurren las causas inmediatas.
  • 6. CUÁLES SON LOS FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES GENERADORES DE ACCIDENTES DE TRABAJO?  capacidad física o fisiológica inadecuada  Ingeniería inadecuada  Deficiencia en las adquisiciones  Capacidad mental o sicológica inadecuada  Tensión física o fisiológica  Mantenimiento deficiente  Tensión mental o sicológica  Falta de conocimiento  Falta de habilidad  Herramientas y equipos inadecuados  Estándares deficientes de trabajo Motivación deficiente  Liderazgo/ supervisión deficiente  Uso y desgaste  Abuso o maltrato  falta de control
  • 7.
  • 8. CONDICION INSEGURA: Factores del medio ambiente de trabajo que pueden provocar un accidente. ACTO INSEGURO: Conductas de la persona que por acción u omisión conllevan a la violación de procedimientos, normas leyes, reglamentos o prácticas seguras establecidas y que pueden causar accidentes. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE ACTO INSEGURO Y CONDICIÓN INSEGURA?
  • 9. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE FACTOR PERSONAL Y FACTOR DEL TRABAJO? FACTOR DEL TRABAJO Los factores de riesgo laboral son condiciones que existen en el trabajo que de no ser eliminados tendrán como consecuencia accidentes laborales y enfermedades profesionales. Se relacionan siempre con una probabilidad y unas consecuencias. Los factores de riesgo deben ser minimizados o eliminados con prevención y protección. Del estudio de factores de riesgo se encargan la higiene, la Medicina del trabajo, la Ergonomía y la Psicología que actúan como un conjunto multidisciplinario para así poder llegar al objetivo de mantener la salud para los trabajadores, además de leyes que permitan el cumplimiento de los procedimientos de seguridad tanto para el trabajador como para la empresa quien lo contrata.
  • 10. FACTOR PERSONAL Los factores personales pueden dividirse en tres grandes tipos: 1.- Falta de conocimiento (no sabe) 2.- Falta de motivación o actitud indebida. (no quiere) 3.- Falta de capacidad física o mental (no puede) Falta de conocimiento: la falta de conocimiento o de habilidad se produce cuando la persona se ha seleccionado mal para el cargo a ejecutar, no es el trabajador adecuado, no se le ha enseñado o no ha practicado lo suficiente. Generalmente ocurre que un supervisor manda a un trabajador a realizar una actividad sin preguntar si sabe o no hacerlo, o no cerciorase de que efectivamente sabe el trabajo que se le ha asignado. Falta de motivación: las actitudes indebidas se producen cuando la persona trata de ahorrar tiempo, de evitar esfuerzos, de evitar incomodidades o de ganar un prestigio mal entendido. En resumen, cuando su actitud hacia su propia seguridad y la de los demás no es positiva. Falta de capacidad: la incapacidad física o mental se produce cuando la persona se ha seleccionado mal para el cargo a ejecutar, no es el trabajador adecuado, la persona ha visto disminuida su capacidad física o mental. El control de estos factores personales se puede hacer con selección de personal, entrenamiento, controles médicos y otras practicas de buena administración.