SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
(ENSAYO)
ZEIDALI VIZCAYA
C.I.: V- 13.603295
PROFESORA:
EMILY RAMIREZ
SAIA A
BARQUISIMETO; Septiembre 2015
La palabra Fuente, deriva del latín Fons, Fontis que, de manera metafórica,
significa: “manantial de aguas que brota de la tierra”. Al igual que los manantiales
brotan de la tierra, el Derecho brota de la ley, usos y costumbres, jurisprudencia y
doctrina (SILOGISMO UTILIZADO POR CABANELLAS)
El vigente Código Orgánico Tributario Venezolano vigente, sistematiza en su
artículo 2º, de forma expresa las fuentes de ésta rama del Derecho, de esta manera se
tiene: Artículo 2: “Constituyen fuentes del derecho tributario:
1. Las disposiciones constitucionales.
2. Los tratados, convenios o acuerdos internacionales celebrados por la República.
3. Las leyes y los actos con fuerza de ley.
4. Los contratos relativos a la estabilidad jurídica de regímenes de tributos nacionales,
estadales y municipales.
5. Las reglamentaciones y demás disposiciones de carácter general establecidas por los
órganos administrativos facultados al efecto.”
Así mismo se entiende por fuentes del derecho tributario aquellas formas a
través de las cuales se pone de manifiesto las normas vigentes que regulan las relaciones
tributarias. Es decir, que al hablar de fuentes del derecho tributario se hace referencia a
las que la doctrina califica como formales, por oposición a las fuentes materiales que
son los principios que informan al sentido de la vida humana en sociedad.
En el mismo orden de ideas tenemos que las fuentes se pueden clasificar en dos
grandes grupos: escritas y no escritas. Las fuentes escritas están constituidas por: la Ley,
los Decretos-Leyes, los Decretos legislativos, los Decretos reglamentarios, las
resoluciones generales, las ordenanzas departamentales y los acuerdos municipales. En
cuanto a las fuentes no escritas están constituidas por: la costumbre y los principios
generales de derecho.
En cuanto a la ley se parte de la definición clásica de ley dada por Santos Tomás
de Aquino “Ordinatio rationis ad bonum commune, ad eo qui curamcommunitatits
habet, solemniter promulgata”(la ordenación de la razón al bien común, solemnemente
promulgada, por el que tiene cuidado de la comunidad).(Suna Teológica). Por otro lado
se tiene que lo característico de toda ley es la universalidad de su forma, la cual opera de
manera inexorable si se trata de una ley natural, o de manera libre si se trata de una ley
normativa de la conducta humana.
De esta forma se puede entender que los elementos fundamentales del concepto
de la ley son la existencia de una norma formulada de manera universal, la búsqueda de
la realización del bien común, y la promulgación entre los súbditos para que puedan
acceder al conocimiento de la norma.
La ley tributaria debe contener aquellos elementos necesarios para integrar la
obligación tributaria. Partiendo del principio de que los impuestos deben tener su origen
en la norma general y se conjuga tal exigencia con la naturaleza obligacional del tributo,
es preciso mencionar que la norma tributaria debe contener todo los elementos
necesarios para configurar en un momento dado el vínculo de que se trata.
También tenemos que los Decretos – Leyes tradicionalmente el congreso de la
republica ha tenido la facultad constitucional de revestir al Presidente de la Republica
de facultades extraordinarias para que, durante un determinado tiempo y en unas
precisas materias definidas por la ley, pueda el Gobierno expedir decretos que tienen la
misma fuerza de las leyes, llamados según la doctrina decretos – leyes o decretos
extraordinarios.
En cuanto a los reglamentos se entiende por ellos toda disposición jurídica de
carácter general, dictada por la Administración pública con valor subordinado a la ley.
Los reglamentos por tanto no los dicta el poder legislativo, sino el poder ejecutivo (la
Administración pública.
Partiendo de que toda sociedad se constituye con el objetivo de lograr un fin
común, se establecen las normas que han de regir su funcionamiento conjuntamente con
los organismos que sean necesarios para la realización de este fin colectivo. La
constitución de la República Bolivariana de Venezuela contiene los estatutos que rigen
el funcionamiento del país.
BIBLIOGRAFÍA
http://dacostacarnevali21.blogspot.com/2009/08/teoria-general-del-derecho-
tributario.html
http://edward-eur.blogspot.com/2009/08/teoria-general-del-derecho-tributario.html
https://books.google.co.ve/books?id=Ax7ocva1hc4C&pg=PA121&lpg=PA121&dq=fue
ntes+del+derecho+tributario&source=bl&ots=x0ZbH2DG46&sig=mzvXUC87VXJV-
li0IutNEXkGsD8&hl=es&sa=X&ved=0CFEQ6AEwCGoVChMIv-
f0maroxwIVwtSACh3AQwO3#v=onepage&q=fuentes%20del%20derecho%20tributari
o&f=false

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bryan 2
Bryan 2Bryan 2
Bryan 2
Bryan Lopez
 
Unidad 8. Derecho público y derecho privado
Unidad 8. Derecho público y derecho privadoUnidad 8. Derecho público y derecho privado
Unidad 8. Derecho público y derecho privado
UGM NORTE
 
Derecho civil como derecho privado
Derecho civil como derecho privadoDerecho civil como derecho privado
Derecho civil como derecho privado
lindapatricia1
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
gustavodiaz198
 
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especialesUnidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
UGM NORTE
 
Variedades de constitucion
Variedades de constitucionVariedades de constitucion
Variedades de constitucion
Elena Tapias
 
Estructura de la constitución política
Estructura de la constitución política Estructura de la constitución política
Estructura de la constitución política
Fabian Heredia
 
Unidad 3 actividades de aprendizaje
Unidad 3 actividades de aprendizajeUnidad 3 actividades de aprendizaje
Unidad 3 actividades de aprendizaje
mseminarioc7
 
Como se reforma la constitucion argentina
Como se reforma la constitucion argentinaComo se reforma la constitucion argentina
Como se reforma la constitucion argentina
Escuela Secundaria de Adultos, CENS N°3
 
ENSAYO SOBRE LAS FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO. María Fabiana Quiles
ENSAYO SOBRE LAS FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO. María Fabiana QuilesENSAYO SOBRE LAS FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO. María Fabiana Quiles
ENSAYO SOBRE LAS FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO. María Fabiana Quiles
fabianaquileshey
 
Sentido formal de la constitución y del estado (en grupo)
Sentido formal de la constitución y del estado (en grupo)Sentido formal de la constitución y del estado (en grupo)
Sentido formal de la constitución y del estado (en grupo)
Cristian Mejia
 
Teoría Constitucional
Teoría ConstitucionalTeoría Constitucional
Teoría Constitucional
Homero Ulises Gentile
 
Clasificación del derecho
Clasificación del derechoClasificación del derecho
Clasificación del derecho
Carlos Gregorio Dìaz Martìnez
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
Carlos Gregorio Dìaz Martìnez
 
La constitucion estructura y_ppios
La constitucion estructura y_ppiosLa constitucion estructura y_ppios
La constitucion estructura y_ppios
Wilder Calderón Castro
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
josegabrielsantacruz
 
Tipología de constituciones
Tipología de constitucionesTipología de constituciones
Tipología de constituciones
Celia Huaringa
 
Análisis sobre las constituciones de Francia y dominicana
Análisis sobre las constituciones de Francia y dominicanaAnálisis sobre las constituciones de Francia y dominicana
Análisis sobre las constituciones de Francia y dominicana
Castillo'S Legal Solutions
 
Unidad nº10 (2)
Unidad nº10 (2)Unidad nº10 (2)
Unidad nº10 (2)
masaco
 
Demanda de Tuto Quiroga ante la CIDH contra la inconstitucional postulacion d...
Demanda de Tuto Quiroga ante la CIDH contra la inconstitucional postulacion d...Demanda de Tuto Quiroga ante la CIDH contra la inconstitucional postulacion d...
Demanda de Tuto Quiroga ante la CIDH contra la inconstitucional postulacion d...
Gamal Serhan Jaldin
 

La actualidad más candente (20)

Bryan 2
Bryan 2Bryan 2
Bryan 2
 
Unidad 8. Derecho público y derecho privado
Unidad 8. Derecho público y derecho privadoUnidad 8. Derecho público y derecho privado
Unidad 8. Derecho público y derecho privado
 
Derecho civil como derecho privado
Derecho civil como derecho privadoDerecho civil como derecho privado
Derecho civil como derecho privado
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especialesUnidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
 
Variedades de constitucion
Variedades de constitucionVariedades de constitucion
Variedades de constitucion
 
Estructura de la constitución política
Estructura de la constitución política Estructura de la constitución política
Estructura de la constitución política
 
Unidad 3 actividades de aprendizaje
Unidad 3 actividades de aprendizajeUnidad 3 actividades de aprendizaje
Unidad 3 actividades de aprendizaje
 
Como se reforma la constitucion argentina
Como se reforma la constitucion argentinaComo se reforma la constitucion argentina
Como se reforma la constitucion argentina
 
ENSAYO SOBRE LAS FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO. María Fabiana Quiles
ENSAYO SOBRE LAS FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO. María Fabiana QuilesENSAYO SOBRE LAS FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO. María Fabiana Quiles
ENSAYO SOBRE LAS FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO. María Fabiana Quiles
 
Sentido formal de la constitución y del estado (en grupo)
Sentido formal de la constitución y del estado (en grupo)Sentido formal de la constitución y del estado (en grupo)
Sentido formal de la constitución y del estado (en grupo)
 
Teoría Constitucional
Teoría ConstitucionalTeoría Constitucional
Teoría Constitucional
 
Clasificación del derecho
Clasificación del derechoClasificación del derecho
Clasificación del derecho
 
Derecho Constitucional
Derecho ConstitucionalDerecho Constitucional
Derecho Constitucional
 
La constitucion estructura y_ppios
La constitucion estructura y_ppiosLa constitucion estructura y_ppios
La constitucion estructura y_ppios
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Tipología de constituciones
Tipología de constitucionesTipología de constituciones
Tipología de constituciones
 
Análisis sobre las constituciones de Francia y dominicana
Análisis sobre las constituciones de Francia y dominicanaAnálisis sobre las constituciones de Francia y dominicana
Análisis sobre las constituciones de Francia y dominicana
 
Unidad nº10 (2)
Unidad nº10 (2)Unidad nº10 (2)
Unidad nº10 (2)
 
Demanda de Tuto Quiroga ante la CIDH contra la inconstitucional postulacion d...
Demanda de Tuto Quiroga ante la CIDH contra la inconstitucional postulacion d...Demanda de Tuto Quiroga ante la CIDH contra la inconstitucional postulacion d...
Demanda de Tuto Quiroga ante la CIDH contra la inconstitucional postulacion d...
 

Destacado

Fuentes del derecho tributario y el tributo presentación1
Fuentes del derecho tributario y el tributo presentación1Fuentes del derecho tributario y el tributo presentación1
Fuentes del derecho tributario y el tributo presentación1
Rosangela Vivas
 
Codigo Tributario Unsa 09 2006
Codigo Tributario Unsa 09 2006Codigo Tributario Unsa 09 2006
Codigo Tributario Unsa 09 2006guest74e1f
 
HONOR DISCIPLINA Y LEALTAD
HONOR DISCIPLINA Y LEALTADHONOR DISCIPLINA Y LEALTAD
HONOR DISCIPLINA Y LEALTAD
Andres Paez
 
Sir2
Sir2Sir2
Sir2javim
 
JAVA Chapitre3
JAVA Chapitre3JAVA Chapitre3
JAVA Chapitre3
Mohamed Ferchichi
 
Trabajo practico Computación
Trabajo practico ComputaciónTrabajo practico Computación
Trabajo practico Computación
Meli Moreta
 
Recherche simple
Recherche simpleRecherche simple
Recherche simple
vincentOOL
 
JAVA Chapitre8
JAVA Chapitre8JAVA Chapitre8
JAVA Chapitre8
Mohamed Ferchichi
 
Action humanitaire de l’UNICEF pour les enfants
Action humanitaire de l’UNICEF pour les enfantsAction humanitaire de l’UNICEF pour les enfants
Action humanitaire de l’UNICEF pour les enfants
UNICEF Publications
 
Erfolg Ausgabe Nr. 4 2015
Erfolg Ausgabe Nr. 4 2015Erfolg Ausgabe Nr. 4 2015
Erfolg Ausgabe Nr. 4 2015
Roland Rupp
 
B3112193
B3112193B3112193
B3112193
etwinlego
 
Teoría y propuesta académica sobre política cientifica FID
Teoría y propuesta académica sobre política cientifica FIDTeoría y propuesta académica sobre política cientifica FID
Teoría y propuesta académica sobre política cientifica FID
fundafid
 
Atelier 1 Enjeux de l'intercommunalité pour les destinations touristiques - e...
Atelier 1 Enjeux de l'intercommunalité pour les destinations touristiques - e...Atelier 1 Enjeux de l'intercommunalité pour les destinations touristiques - e...
Atelier 1 Enjeux de l'intercommunalité pour les destinations touristiques - e...
R-Evolutions Touristiques de Brive
 
Harmonisieren der Marketing Technology Landschaft
Harmonisieren der Marketing Technology LandschaftHarmonisieren der Marketing Technology Landschaft
Harmonisieren der Marketing Technology Landschaft
oddEVEN
 
Jacques chirac
Jacques chiracJacques chirac
Jacques chirac
yenamare
 
JAVA Chapitre2
JAVA Chapitre2JAVA Chapitre2
JAVA Chapitre2
Mohamed Ferchichi
 
ពន្លឺធម៌ព្រះពុទ្ធ
ពន្លឺធម៌ព្រះពុទ្ធពន្លឺធម៌ព្រះពុទ្ធ
ពន្លឺធម៌ព្រះពុទ្ធ
Vantha Kago
 
joyeux noel à tous
 joyeux noel à tous joyeux noel à tous
joyeux noel à tousSerge Marlier
 

Destacado (20)

Fuentes del derecho tributario y el tributo presentación1
Fuentes del derecho tributario y el tributo presentación1Fuentes del derecho tributario y el tributo presentación1
Fuentes del derecho tributario y el tributo presentación1
 
Codigo Tributario Unsa 09 2006
Codigo Tributario Unsa 09 2006Codigo Tributario Unsa 09 2006
Codigo Tributario Unsa 09 2006
 
HONOR DISCIPLINA Y LEALTAD
HONOR DISCIPLINA Y LEALTADHONOR DISCIPLINA Y LEALTAD
HONOR DISCIPLINA Y LEALTAD
 
Sir2
Sir2Sir2
Sir2
 
JAVA Chapitre3
JAVA Chapitre3JAVA Chapitre3
JAVA Chapitre3
 
Trabajo practico Computación
Trabajo practico ComputaciónTrabajo practico Computación
Trabajo practico Computación
 
Recherche simple
Recherche simpleRecherche simple
Recherche simple
 
JAVA Chapitre8
JAVA Chapitre8JAVA Chapitre8
JAVA Chapitre8
 
Action humanitaire de l’UNICEF pour les enfants
Action humanitaire de l’UNICEF pour les enfantsAction humanitaire de l’UNICEF pour les enfants
Action humanitaire de l’UNICEF pour les enfants
 
Erfolg Ausgabe Nr. 4 2015
Erfolg Ausgabe Nr. 4 2015Erfolg Ausgabe Nr. 4 2015
Erfolg Ausgabe Nr. 4 2015
 
B3112193
B3112193B3112193
B3112193
 
Teoría y propuesta académica sobre política cientifica FID
Teoría y propuesta académica sobre política cientifica FIDTeoría y propuesta académica sobre política cientifica FID
Teoría y propuesta académica sobre política cientifica FID
 
Atelier 1 Enjeux de l'intercommunalité pour les destinations touristiques - e...
Atelier 1 Enjeux de l'intercommunalité pour les destinations touristiques - e...Atelier 1 Enjeux de l'intercommunalité pour les destinations touristiques - e...
Atelier 1 Enjeux de l'intercommunalité pour les destinations touristiques - e...
 
Harmonisieren der Marketing Technology Landschaft
Harmonisieren der Marketing Technology LandschaftHarmonisieren der Marketing Technology Landschaft
Harmonisieren der Marketing Technology Landschaft
 
Jacques chirac
Jacques chiracJacques chirac
Jacques chirac
 
Bibeltreff1
Bibeltreff1Bibeltreff1
Bibeltreff1
 
Deutschesprache
DeutschespracheDeutschesprache
Deutschesprache
 
JAVA Chapitre2
JAVA Chapitre2JAVA Chapitre2
JAVA Chapitre2
 
ពន្លឺធម៌ព្រះពុទ្ធ
ពន្លឺធម៌ព្រះពុទ្ធពន្លឺធម៌ព្រះពុទ្ធ
ពន្លឺធម៌ព្រះពុទ្ធ
 
joyeux noel à tous
 joyeux noel à tous joyeux noel à tous
joyeux noel à tous
 

Similar a Actividad nro 6

Actividad financiera rafael valbuena
Actividad financiera rafael valbuena Actividad financiera rafael valbuena
Actividad financiera rafael valbuena
rafaelvalbuena11
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Rosangel Chaparro
 
El derecho civil
El derecho civilEl derecho civil
El derecho civil
STIAGOO
 
Ct 2
Ct 2Ct 2
Principios del derecho público en la constitución de 1999. (1)
 Principios del derecho público en la constitución de 1999. (1) Principios del derecho público en la constitución de 1999. (1)
Principios del derecho público en la constitución de 1999. (1)
Angel Monagas
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
NeniTah Carrillo
 
Fuentes del Derecho Tributario
Fuentes del Derecho TributarioFuentes del Derecho Tributario
Fuentes del Derecho Tributario
Eli Saúl Pulgar
 
Qué es el derecho
Qué es el derechoQué es el derecho
Qué es el derecho
Arnaldo Cabrera
 
teoria te estado
teoria te estadoteoria te estado
teoria te estado
KevinNez16
 
Yo amo a juan
Yo amo a juanYo amo a juan
Yo amo a juan
arnaldosilva
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
Paul Montero Matamoros
 
Fuentes del derecho 2 (1)
Fuentes del derecho 2 (1)Fuentes del derecho 2 (1)
Fuentes del derecho 2 (1)
rubentb
 
Ensayo derecho financiero listo
Ensayo derecho financiero listoEnsayo derecho financiero listo
Ensayo derecho financiero listo
Jose Pastor Perez Tovar
 
Ensayo sobre el derecho financiero
Ensayo sobre el derecho financieroEnsayo sobre el derecho financiero
Ensayo sobre el derecho financiero
Jose Manuel Valera Guedez
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Genesis Garcia
 
Derecho constitucional 1
Derecho constitucional 1Derecho constitucional 1
Derecho constitucional 1
Angel Petrovici
 
Principios del derecho constitucional en venezuela. bernardo yepez
Principios del derecho constitucional en venezuela. bernardo yepezPrincipios del derecho constitucional en venezuela. bernardo yepez
Principios del derecho constitucional en venezuela. bernardo yepez
Bernardo Yepez Rodriguez
 
FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO.pptx
FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO.pptxFUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO.pptx
FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO.pptx
AlexMamani69
 
1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario
Andreina Figueroa
 
1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario
Andreina Figueroa
 

Similar a Actividad nro 6 (20)

Actividad financiera rafael valbuena
Actividad financiera rafael valbuena Actividad financiera rafael valbuena
Actividad financiera rafael valbuena
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
El derecho civil
El derecho civilEl derecho civil
El derecho civil
 
Ct 2
Ct 2Ct 2
Ct 2
 
Principios del derecho público en la constitución de 1999. (1)
 Principios del derecho público en la constitución de 1999. (1) Principios del derecho público en la constitución de 1999. (1)
Principios del derecho público en la constitución de 1999. (1)
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Fuentes del Derecho Tributario
Fuentes del Derecho TributarioFuentes del Derecho Tributario
Fuentes del Derecho Tributario
 
Qué es el derecho
Qué es el derechoQué es el derecho
Qué es el derecho
 
teoria te estado
teoria te estadoteoria te estado
teoria te estado
 
Yo amo a juan
Yo amo a juanYo amo a juan
Yo amo a juan
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Fuentes del derecho 2 (1)
Fuentes del derecho 2 (1)Fuentes del derecho 2 (1)
Fuentes del derecho 2 (1)
 
Ensayo derecho financiero listo
Ensayo derecho financiero listoEnsayo derecho financiero listo
Ensayo derecho financiero listo
 
Ensayo sobre el derecho financiero
Ensayo sobre el derecho financieroEnsayo sobre el derecho financiero
Ensayo sobre el derecho financiero
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Derecho constitucional 1
Derecho constitucional 1Derecho constitucional 1
Derecho constitucional 1
 
Principios del derecho constitucional en venezuela. bernardo yepez
Principios del derecho constitucional en venezuela. bernardo yepezPrincipios del derecho constitucional en venezuela. bernardo yepez
Principios del derecho constitucional en venezuela. bernardo yepez
 
FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO.pptx
FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO.pptxFUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO.pptx
FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO.pptx
 
1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario
 
1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario
 

Más de ZEIDALI

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
ZEIDALI
 
Ilícitos tributarios.zeidali
Ilícitos tributarios.zeidaliIlícitos tributarios.zeidali
Ilícitos tributarios.zeidali
ZEIDALI
 
Esquema.de tributariao
Esquema.de tributariaoEsquema.de tributariao
Esquema.de tributariao
ZEIDALI
 
Ensayo de la impuesto
Ensayo de la impuestoEnsayo de la impuesto
Ensayo de la impuesto
ZEIDALI
 
Actividad nro 7
Actividad nro 7Actividad nro 7
Actividad nro 7
ZEIDALI
 
Actividad nro.5
Actividad nro.5Actividad nro.5
Actividad nro.5
ZEIDALI
 
Ingresos publicos
Ingresos publicosIngresos publicos
Ingresos publicos
ZEIDALI
 
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado VenezolanoLa Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
ZEIDALI
 

Más de ZEIDALI (8)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ilícitos tributarios.zeidali
Ilícitos tributarios.zeidaliIlícitos tributarios.zeidali
Ilícitos tributarios.zeidali
 
Esquema.de tributariao
Esquema.de tributariaoEsquema.de tributariao
Esquema.de tributariao
 
Ensayo de la impuesto
Ensayo de la impuestoEnsayo de la impuesto
Ensayo de la impuesto
 
Actividad nro 7
Actividad nro 7Actividad nro 7
Actividad nro 7
 
Actividad nro.5
Actividad nro.5Actividad nro.5
Actividad nro.5
 
Ingresos publicos
Ingresos publicosIngresos publicos
Ingresos publicos
 
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado VenezolanoLa Actividad Financiera del Estado Venezolano
La Actividad Financiera del Estado Venezolano
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Actividad nro 6

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO (ENSAYO) ZEIDALI VIZCAYA C.I.: V- 13.603295 PROFESORA: EMILY RAMIREZ SAIA A BARQUISIMETO; Septiembre 2015
  • 2. La palabra Fuente, deriva del latín Fons, Fontis que, de manera metafórica, significa: “manantial de aguas que brota de la tierra”. Al igual que los manantiales brotan de la tierra, el Derecho brota de la ley, usos y costumbres, jurisprudencia y doctrina (SILOGISMO UTILIZADO POR CABANELLAS) El vigente Código Orgánico Tributario Venezolano vigente, sistematiza en su artículo 2º, de forma expresa las fuentes de ésta rama del Derecho, de esta manera se tiene: Artículo 2: “Constituyen fuentes del derecho tributario: 1. Las disposiciones constitucionales. 2. Los tratados, convenios o acuerdos internacionales celebrados por la República. 3. Las leyes y los actos con fuerza de ley. 4. Los contratos relativos a la estabilidad jurídica de regímenes de tributos nacionales, estadales y municipales. 5. Las reglamentaciones y demás disposiciones de carácter general establecidas por los órganos administrativos facultados al efecto.” Así mismo se entiende por fuentes del derecho tributario aquellas formas a través de las cuales se pone de manifiesto las normas vigentes que regulan las relaciones tributarias. Es decir, que al hablar de fuentes del derecho tributario se hace referencia a las que la doctrina califica como formales, por oposición a las fuentes materiales que son los principios que informan al sentido de la vida humana en sociedad. En el mismo orden de ideas tenemos que las fuentes se pueden clasificar en dos grandes grupos: escritas y no escritas. Las fuentes escritas están constituidas por: la Ley, los Decretos-Leyes, los Decretos legislativos, los Decretos reglamentarios, las resoluciones generales, las ordenanzas departamentales y los acuerdos municipales. En cuanto a las fuentes no escritas están constituidas por: la costumbre y los principios generales de derecho. En cuanto a la ley se parte de la definición clásica de ley dada por Santos Tomás de Aquino “Ordinatio rationis ad bonum commune, ad eo qui curamcommunitatits habet, solemniter promulgata”(la ordenación de la razón al bien común, solemnemente promulgada, por el que tiene cuidado de la comunidad).(Suna Teológica). Por otro lado
  • 3. se tiene que lo característico de toda ley es la universalidad de su forma, la cual opera de manera inexorable si se trata de una ley natural, o de manera libre si se trata de una ley normativa de la conducta humana. De esta forma se puede entender que los elementos fundamentales del concepto de la ley son la existencia de una norma formulada de manera universal, la búsqueda de la realización del bien común, y la promulgación entre los súbditos para que puedan acceder al conocimiento de la norma. La ley tributaria debe contener aquellos elementos necesarios para integrar la obligación tributaria. Partiendo del principio de que los impuestos deben tener su origen en la norma general y se conjuga tal exigencia con la naturaleza obligacional del tributo, es preciso mencionar que la norma tributaria debe contener todo los elementos necesarios para configurar en un momento dado el vínculo de que se trata. También tenemos que los Decretos – Leyes tradicionalmente el congreso de la republica ha tenido la facultad constitucional de revestir al Presidente de la Republica de facultades extraordinarias para que, durante un determinado tiempo y en unas precisas materias definidas por la ley, pueda el Gobierno expedir decretos que tienen la misma fuerza de las leyes, llamados según la doctrina decretos – leyes o decretos extraordinarios. En cuanto a los reglamentos se entiende por ellos toda disposición jurídica de carácter general, dictada por la Administración pública con valor subordinado a la ley. Los reglamentos por tanto no los dicta el poder legislativo, sino el poder ejecutivo (la Administración pública. Partiendo de que toda sociedad se constituye con el objetivo de lograr un fin común, se establecen las normas que han de regir su funcionamiento conjuntamente con los organismos que sean necesarios para la realización de este fin colectivo. La constitución de la República Bolivariana de Venezuela contiene los estatutos que rigen el funcionamiento del país.