SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo 9/11 - CIMEI
LLooggííssttiiccaa IInnvveerrssaa
--GGrruuppoo 99//1111--
Integrantes:
 Roberto Oscar García
 Esteban Franco Leandro Recio
 María Fernanda Ríos
 Sebastián Pablo Rivera
 Adrián Mariano Valdez
 Carlos Martín Varela
 María de los Ángeles Vieyra Crouzeilles
CIMEI
Actividad Obligatoria N° 1 (Grupal)
Grupo 9/11 - CIMEI
CCoonnssiiggnnaass yy RReessoolluucciióónn ggrruuppaall
1. Investiguen el significado de la palabra logística y su impacto actual en la empresa.(Extensión:
2 párrafos)
Para establecer una definición de Logística es necesario conocer el concepto de
“Cadena de Suministros”; ésta consiste en la integración de todos los procesos de negocios
desde el usuario final hasta el proveedor. Así el concepto de logística estará asociado a
entender que es la parte de la cadena de suministro que Planifica, Hace, Controla y Mejora
con eficacia y eficiencia, los flujos de almacenamiento, transporte, información entre los
distintos eslabones de la cadena. Es un conjunto de medios y métodos que permiten llevar a cabo la
organización de una empresa o de un servicio. Tanto la puesta en marcha,como la administración y el
correcto funcionamiento, dentro de lo cual se desarrollan estrategias de coordinación y planificación.
Su fin es lograr la mayor rentabilidad en menor tiempo y costo. Con el propósito de cumplir
con los requerimientos de los clientes. Podemos hacer un parangón con los sistemas
biológicos como el circulatorio, digestivo, etc. dónde la logística es el sistema nervioso de la
cadena de suministros, ya que coordina sus movimientos, sus etapas y estadíos.
En las empresas, la logística implica tareas de planificación y gestión de recursos.
Su función es implementar y controlar con eficiencia los materiales y los productos, desde el
punto de origen hasta el consumo, con la intención de satisfacer las necesidades del
consumidor al menor costo posible. Implementar una estrategia logística representa un alto costo
para las empresas. Para evitar un impacto negativo de la logística es importante evaluar el
factor de compras, almacenaje, control y distribución de la mercadería. Estas decisiones,
desempeñan un papel importante en el éxito o el fracaso de la empresa. Actualmente constituye
la manera de dirigir los procesos productivos bajo la óptica de que, ciertas partes fundamentales del
proceso, deben funcionar fusionadas, integradas armónicamente, como única vía de lograr un
adecuado nivel de servicio al cliente al menor costo posible, la logística en la empresa es una
estrategia, que integra todas las áreas.
2. ¿Se puede establecer una diferencia del uso de los recursos naturales entre la Edad Media y la
Revolución Industrial? Describan y expliquen.
Existió una clara diferencia: La revolución industrial trae consigo el uso excesivo e
indiscriminado de recursos naturales. Los principales recursos explotados eran la minería y los
bosques y su explotación no se consideraba significativa para el medio ambiente. El carbón
como combustible principalmente, a diferencia de otros combustibles utilizados hasta este momento.
El impacto de la industria sobre la naturaleza es directo a partir de este momento. Y se produce
básicamente por la utilización de los recursos naturales y la generación de residuos: desechos y
contaminantes. Durante la Edad Media las actividades eran básicamente agrícola-ganaderas, el
uso de recursos naturales en esta época, eran utilizados de una manera más “rudimentaria” y
únicamente para satisfacer las necesidades básicas y de consumo mínimo. Los recursos
energéticos empleados como la madera, comienzan lentamente hacia la deforestación,
acompañado por la minería y el sobrepastoreo. Pero no es sino hasta la Industrialización con
el uso del carbón y el petróleo, dónde ocurre la sobreexplotación intensiva de los recursos
naturales.
Grupo 9/11 - CIMEI
3. Exponga en 2 párrafos la relación existente entre logística inversa y los recursos naturales.
Hoy en día hay que reconocer que los recursos naturales cada día son más limitados y
escasos. La producción y el consumo, aumentan, y por ende, aumentan los residuos
generados. Una manera de contribuir y hacerle frente a esta problemática es la recuperación y
reutilización de estos residuos generados. La relación entre logística inversa y recursos naturales
tiene que ver con una política que intenta establecer una relación más equilibrada entre la logística y el
medio ambiente. Partiendo del reciclaje y la gestión de residuos sin perder los objetivos propios del
proceso logístico La logística inversa ayuda a adquirir conciencia, valores y actitudes, así como
técnicas y comportamientos ecológicos y éticos, que favorezcan la competitividad dentro de
las organizaciones, continuando con la creación del valor agregado. Una adecuada gestión de
la logística inversa puede proporcionar una oportunidad de negocio y en paralelo, el cuidado
de los recursos naturales
Básicamente la logística inversa es “Es el conjunto de actividades logísticas de
recogida, desmontaje y procesado de productos usados, partes de productos o materiales con
vistas a maximizar el aprovechamiento de su valor y, en general, su uso sostenible”. Durante
éste proceso, la “visión” hacia los recursos naturales deberá ser una política empresarial
integrada con un enfoque hacia la responsabilidad social. Puede plantearse desde el punto de
vista de la contaminación. Por ejemplo: el almacenamiento de algunos productos, como pesticidas; el
empaquetado cuando se utilizan materiales de difícil degradación en el ambiente.
Un ejemplo dónde se ve el trabajo la Logística Inversa es La “eco botella” de
Villavicencio que se encuentra fabricada de botellas recicladas:
¡Genial!
4. En 2 párrafos, vinculen la logística verde con la logística inversa.
Grupo 9/11 - CIMEI
4. Aunque hay algunas semejanzas entre logística verde e inversa, cabe aclarar que no son lo mismo
Mientras que la logística inversa se encarga de la devolución de los productos y del retorno comercial
por parte de las empresas,la logística verde posee aspectos más amplios como la preocupación por la
reducción de embalajes y del impacto ambiental de las industrias. La logística inversa, se centra tanto
en aspectos económicos tales como transformar costos ocultos en ganancias; como así también en los
sociales, lo que incluye al medioambiente, está abocada al proceso de retorno de la mercancía,
recambios, bienes recuperados, retirados del mercado y provee información a la logística
verde. Mientras que esta ultima trata acerca de los intentos de medir y reducir al mínimo el impacto
ecológico de las actividades de logística tradicional, persigue objetivos de “Compromiso
Ambiental” como por ejemplo reciclado y rediseño de embalajes, utilización de menos
materiales, reducción de energía y contaminación respecto a la transportación de productos.
Las empresas mediante sus cadenas de suministros garantizan los flujos de productos desde
los proveedores, hasta la entrega final al cliente satisfaciendo sus necesidades. Las
organizaciones cada vez más se ven en la obligación de la recuperación de estos productos
para reusarlos, re manufacturarlos, reciclarlos o eliminarlos de una manera responsable y no
deteriorar aún más el medio ambiente. Es así como la logística inversa se convierte en una
rama de la logística que mediante sus técnicas ayuda a la recuperación, tratamiento y
reducción de las devoluciones de los productos hechas por los clientes, dándoles nuevamente
un adecuado uso, desechándolos o eliminándolas de manera responsable.
5. Propongan un título alternativo.
“Logística empresarial, un beneficio para todos”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dialnet logistica verdee-inversa-4031587
Dialnet logistica verdee-inversa-4031587Dialnet logistica verdee-inversa-4031587
Dialnet logistica verdee-inversa-4031587
Gary Chacon
 
6. factores de produccion
6. factores de produccion6. factores de produccion
6. factores de produccion
AlexAlanGuajllireCal
 
Exposicion de desarrollo2
Exposicion de desarrollo2Exposicion de desarrollo2
Exposicion de desarrollo2
Pyrlo
 
Aprovechamiento de residuos agroindustriales
Aprovechamiento de residuos agroindustrialesAprovechamiento de residuos agroindustriales
Aprovechamiento de residuos agroindustriales
MarianelaMamani1
 
Foro undad 1. Diagnostico y planificación , evaluación agro-ecológica y susta...
Foro undad 1. Diagnostico y planificación , evaluación agro-ecológica y susta...Foro undad 1. Diagnostico y planificación , evaluación agro-ecológica y susta...
Foro undad 1. Diagnostico y planificación , evaluación agro-ecológica y susta...
DavidHERNANDEZTOVAR
 
Factores produccion_de_desarrollo
Factores  produccion_de_desarrolloFactores  produccion_de_desarrollo
Factores produccion_de_desarrollo
MonicaJennyMamaniCho
 
Dsmedamb tema 3.3.2
Dsmedamb tema 3.3.2Dsmedamb tema 3.3.2
Dsmedamb tema 3.3.2
uniceuss14
 
Libro de actas REMEDIA 2019
Libro de actas REMEDIA 2019Libro de actas REMEDIA 2019
Libro de actas REMEDIA 2019
REMEDIAnetwork
 
Los residuos, instrumentos de gestión ambiental (16)
Los residuos, instrumentos de gestión ambiental (16)Los residuos, instrumentos de gestión ambiental (16)
Los residuos, instrumentos de gestión ambiental (16)
Esperanzarod
 
Economia Ambiental-TIC Virtual
Economia Ambiental-TIC VirtualEconomia Ambiental-TIC Virtual
Economia Ambiental-TIC Virtual
limatre
 
Ecologia campaña (tráfico de animales silvestres)
Ecologia campaña (tráfico de animales silvestres)Ecologia campaña (tráfico de animales silvestres)
Ecologia campaña (tráfico de animales silvestres)
gastondan
 
12. factores de operacion
12. factores de operacion12. factores de operacion
12. factores de operacion
AlexAlanGuajllireCal
 
Acuerdo de cooperación para la implementación de acciones estratégicas en la ...
Acuerdo de cooperación para la implementación de acciones estratégicas en la ...Acuerdo de cooperación para la implementación de acciones estratégicas en la ...
Acuerdo de cooperación para la implementación de acciones estratégicas en la ...
FAO
 
SUELOS: VARIABILIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO: impactos y acciones
SUELOS: VARIABILIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO: impactos y accionesSUELOS: VARIABILIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO: impactos y acciones
SUELOS: VARIABILIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO: impactos y acciones
FAO
 
Reduciendo el Cambio Climatico
Reduciendo el Cambio ClimaticoReduciendo el Cambio Climatico
Reduciendo el Cambio Climatico
Proyecto TACC
 
Gestion especializada de res solidos
Gestion especializada de res solidosGestion especializada de res solidos
Gestion especializada de res solidos
Adriana Franco
 
2. factores de produccion de desarrollo
2. factores de produccion de desarrollo2. factores de produccion de desarrollo
2. factores de produccion de desarrollo
AlexAlanGuajllireCal
 
Relación entre el medio ambiente y la sociedad
Relación entre el medio ambiente y la sociedadRelación entre el medio ambiente y la sociedad
Relación entre el medio ambiente y la sociedad
NadiaTadic
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
xalbertox16
 
Reciclaje de los materiales
Reciclaje de los materialesReciclaje de los materiales
Reciclaje de los materiales
Shäna Hikaru Rowan
 

La actualidad más candente (20)

Dialnet logistica verdee-inversa-4031587
Dialnet logistica verdee-inversa-4031587Dialnet logistica verdee-inversa-4031587
Dialnet logistica verdee-inversa-4031587
 
6. factores de produccion
6. factores de produccion6. factores de produccion
6. factores de produccion
 
Exposicion de desarrollo2
Exposicion de desarrollo2Exposicion de desarrollo2
Exposicion de desarrollo2
 
Aprovechamiento de residuos agroindustriales
Aprovechamiento de residuos agroindustrialesAprovechamiento de residuos agroindustriales
Aprovechamiento de residuos agroindustriales
 
Foro undad 1. Diagnostico y planificación , evaluación agro-ecológica y susta...
Foro undad 1. Diagnostico y planificación , evaluación agro-ecológica y susta...Foro undad 1. Diagnostico y planificación , evaluación agro-ecológica y susta...
Foro undad 1. Diagnostico y planificación , evaluación agro-ecológica y susta...
 
Factores produccion_de_desarrollo
Factores  produccion_de_desarrolloFactores  produccion_de_desarrollo
Factores produccion_de_desarrollo
 
Dsmedamb tema 3.3.2
Dsmedamb tema 3.3.2Dsmedamb tema 3.3.2
Dsmedamb tema 3.3.2
 
Libro de actas REMEDIA 2019
Libro de actas REMEDIA 2019Libro de actas REMEDIA 2019
Libro de actas REMEDIA 2019
 
Los residuos, instrumentos de gestión ambiental (16)
Los residuos, instrumentos de gestión ambiental (16)Los residuos, instrumentos de gestión ambiental (16)
Los residuos, instrumentos de gestión ambiental (16)
 
Economia Ambiental-TIC Virtual
Economia Ambiental-TIC VirtualEconomia Ambiental-TIC Virtual
Economia Ambiental-TIC Virtual
 
Ecologia campaña (tráfico de animales silvestres)
Ecologia campaña (tráfico de animales silvestres)Ecologia campaña (tráfico de animales silvestres)
Ecologia campaña (tráfico de animales silvestres)
 
12. factores de operacion
12. factores de operacion12. factores de operacion
12. factores de operacion
 
Acuerdo de cooperación para la implementación de acciones estratégicas en la ...
Acuerdo de cooperación para la implementación de acciones estratégicas en la ...Acuerdo de cooperación para la implementación de acciones estratégicas en la ...
Acuerdo de cooperación para la implementación de acciones estratégicas en la ...
 
SUELOS: VARIABILIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO: impactos y acciones
SUELOS: VARIABILIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO: impactos y accionesSUELOS: VARIABILIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO: impactos y acciones
SUELOS: VARIABILIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO: impactos y acciones
 
Reduciendo el Cambio Climatico
Reduciendo el Cambio ClimaticoReduciendo el Cambio Climatico
Reduciendo el Cambio Climatico
 
Gestion especializada de res solidos
Gestion especializada de res solidosGestion especializada de res solidos
Gestion especializada de res solidos
 
2. factores de produccion de desarrollo
2. factores de produccion de desarrollo2. factores de produccion de desarrollo
2. factores de produccion de desarrollo
 
Relación entre el medio ambiente y la sociedad
Relación entre el medio ambiente y la sociedadRelación entre el medio ambiente y la sociedad
Relación entre el medio ambiente y la sociedad
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Reciclaje de los materiales
Reciclaje de los materialesReciclaje de los materiales
Reciclaje de los materiales
 

Destacado

Logistica inversa
Logistica inversaLogistica inversa
Logistica inversa
yanieugenio
 
Logistica inversa ok
Logistica inversa okLogistica inversa ok
Logistica inversa ok
Rosalía Maribel Carmona Huerta
 
La Logística Inversa
La Logística InversaLa Logística Inversa
La Logística Inversa
Avilio Ita Huaman
 
Logistica inversa
Logistica inversa Logistica inversa
Logistica inversa
Blanca Acevedo Martinez
 
LOGISTICA INVERSA
LOGISTICA INVERSALOGISTICA INVERSA
LOGISTICA INVERSA
kathie9130
 
PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE PROCESOS LOGISTICOS EN LA GESTION DE ALMACEN EN ...
PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE PROCESOS LOGISTICOS EN LA GESTION DE ALMACEN EN ...PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE PROCESOS LOGISTICOS EN LA GESTION DE ALMACEN EN ...
PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE PROCESOS LOGISTICOS EN LA GESTION DE ALMACEN EN ...
Rafael Marcos Vásquez Felipe
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (7)

Logistica inversa
Logistica inversaLogistica inversa
Logistica inversa
 
Logistica inversa ok
Logistica inversa okLogistica inversa ok
Logistica inversa ok
 
La Logística Inversa
La Logística InversaLa Logística Inversa
La Logística Inversa
 
Logistica inversa
Logistica inversa Logistica inversa
Logistica inversa
 
LOGISTICA INVERSA
LOGISTICA INVERSALOGISTICA INVERSA
LOGISTICA INVERSA
 
PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE PROCESOS LOGISTICOS EN LA GESTION DE ALMACEN EN ...
PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE PROCESOS LOGISTICOS EN LA GESTION DE ALMACEN EN ...PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE PROCESOS LOGISTICOS EN LA GESTION DE ALMACEN EN ...
PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE PROCESOS LOGISTICOS EN LA GESTION DE ALMACEN EN ...
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Actividad Obligatoria N° 1 - Grupal

Loginv residuos brasil europa
Loginv residuos brasil europaLoginv residuos brasil europa
Loginv residuos brasil europa
omy215
 
La logistica reversa o inversa basilio balli
La logistica reversa o inversa basilio balliLa logistica reversa o inversa basilio balli
La logistica reversa o inversa basilio balli
dg4
 
Logistica verde
Logistica verdeLogistica verde
Logistica verde
56camilo
 
Actividad Obligatoria N° 2 - RÍOS, M. Fernanda
Actividad Obligatoria N° 2 - RÍOS, M. FernandaActividad Obligatoria N° 2 - RÍOS, M. Fernanda
Actividad Obligatoria N° 2 - RÍOS, M. Fernanda
M. Fernanda Rios
 
UNIDAD I_LOGISTICA SUSTENTABLE [Autoguardado] - copia.pptx
UNIDAD I_LOGISTICA SUSTENTABLE [Autoguardado] - copia.pptxUNIDAD I_LOGISTICA SUSTENTABLE [Autoguardado] - copia.pptx
UNIDAD I_LOGISTICA SUSTENTABLE [Autoguardado] - copia.pptx
AlondraGallegosCarri
 
Log.s13 lect obligatoria 1-logistica inversa o de reversa
Log.s13 lect obligatoria 1-logistica inversa o de reversaLog.s13 lect obligatoria 1-logistica inversa o de reversa
Log.s13 lect obligatoria 1-logistica inversa o de reversa
Annie Johanna Montoya Veliz
 
Logística verde y seguridad en la cadena de suministros
Logística verde y seguridad en la cadena de suministrosLogística verde y seguridad en la cadena de suministros
Logística verde y seguridad en la cadena de suministros
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
raisa1.pptx
raisa1.pptxraisa1.pptx
raisa1.pptx
floresraisa1995
 
Actividad 2 unidad 3
Actividad 2  unidad 3Actividad 2  unidad 3
Actividad 2 unidad 3
Erio Daniel Diaz
 
Logística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamiento
Logística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamientoLogística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamiento
Logística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamiento
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Investigacion formativa ii - planeamiento operativo
Investigacion formativa ii - planeamiento operativoInvestigacion formativa ii - planeamiento operativo
Investigacion formativa ii - planeamiento operativo
Luis Morales
 
ADMINISTRACION LOGISTICA - ACTIVIDAD 13 (1).pdf
ADMINISTRACION LOGISTICA - ACTIVIDAD 13 (1).pdfADMINISTRACION LOGISTICA - ACTIVIDAD 13 (1).pdf
ADMINISTRACION LOGISTICA - ACTIVIDAD 13 (1).pdf
melissa villegas
 
Reciclando para una Economía Circular Emma Salazar DEF08062022.pdf
Reciclando para una Economía Circular Emma Salazar DEF08062022.pdfReciclando para una Economía Circular Emma Salazar DEF08062022.pdf
Reciclando para una Economía Circular Emma Salazar DEF08062022.pdf
Emma Salazar
 
logistica verde sanchez e hidalgo.pdf
logistica verde sanchez e hidalgo.pdflogistica verde sanchez e hidalgo.pdf
logistica verde sanchez e hidalgo.pdf
patricias0697
 
logistica verde sanchez e hidalgo.docx
logistica verde sanchez e hidalgo.docxlogistica verde sanchez e hidalgo.docx
logistica verde sanchez e hidalgo.docx
patricias0697
 
Desmaterialización y Circularidad - Neture Impact - Resumen Ejecutivo
Desmaterialización y Circularidad - Neture Impact - Resumen EjecutivoDesmaterialización y Circularidad - Neture Impact - Resumen Ejecutivo
Desmaterialización y Circularidad - Neture Impact - Resumen Ejecutivo
The Cocktail Analysis
 
El considerar a una empresa como sustentable implica a la par compromisos de ...
El considerar a una empresa como sustentable implica a la par compromisos de ...El considerar a una empresa como sustentable implica a la par compromisos de ...
El considerar a una empresa como sustentable implica a la par compromisos de ...
ssuserab274d
 
Logistica inversa
Logistica inversaLogistica inversa
Logistica inversa
boyluism
 
manual_economía_circular_secundaria.pdf
manual_economía_circular_secundaria.pdfmanual_economía_circular_secundaria.pdf
manual_economía_circular_secundaria.pdf
YolenisOlivoCarreazo
 
Desmaterialización y Circularidad - Neture Impact - Resumen Ejecutivo
Desmaterialización y Circularidad - Neture Impact - Resumen EjecutivoDesmaterialización y Circularidad - Neture Impact - Resumen Ejecutivo
Desmaterialización y Circularidad - Neture Impact - Resumen Ejecutivo
The Cocktail
 

Similar a Actividad Obligatoria N° 1 - Grupal (20)

Loginv residuos brasil europa
Loginv residuos brasil europaLoginv residuos brasil europa
Loginv residuos brasil europa
 
La logistica reversa o inversa basilio balli
La logistica reversa o inversa basilio balliLa logistica reversa o inversa basilio balli
La logistica reversa o inversa basilio balli
 
Logistica verde
Logistica verdeLogistica verde
Logistica verde
 
Actividad Obligatoria N° 2 - RÍOS, M. Fernanda
Actividad Obligatoria N° 2 - RÍOS, M. FernandaActividad Obligatoria N° 2 - RÍOS, M. Fernanda
Actividad Obligatoria N° 2 - RÍOS, M. Fernanda
 
UNIDAD I_LOGISTICA SUSTENTABLE [Autoguardado] - copia.pptx
UNIDAD I_LOGISTICA SUSTENTABLE [Autoguardado] - copia.pptxUNIDAD I_LOGISTICA SUSTENTABLE [Autoguardado] - copia.pptx
UNIDAD I_LOGISTICA SUSTENTABLE [Autoguardado] - copia.pptx
 
Log.s13 lect obligatoria 1-logistica inversa o de reversa
Log.s13 lect obligatoria 1-logistica inversa o de reversaLog.s13 lect obligatoria 1-logistica inversa o de reversa
Log.s13 lect obligatoria 1-logistica inversa o de reversa
 
Logística verde y seguridad en la cadena de suministros
Logística verde y seguridad en la cadena de suministrosLogística verde y seguridad en la cadena de suministros
Logística verde y seguridad en la cadena de suministros
 
raisa1.pptx
raisa1.pptxraisa1.pptx
raisa1.pptx
 
Actividad 2 unidad 3
Actividad 2  unidad 3Actividad 2  unidad 3
Actividad 2 unidad 3
 
Logística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamiento
Logística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamientoLogística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamiento
Logística verde y seguridad en la cadena de aprovisionamiento
 
Investigacion formativa ii - planeamiento operativo
Investigacion formativa ii - planeamiento operativoInvestigacion formativa ii - planeamiento operativo
Investigacion formativa ii - planeamiento operativo
 
ADMINISTRACION LOGISTICA - ACTIVIDAD 13 (1).pdf
ADMINISTRACION LOGISTICA - ACTIVIDAD 13 (1).pdfADMINISTRACION LOGISTICA - ACTIVIDAD 13 (1).pdf
ADMINISTRACION LOGISTICA - ACTIVIDAD 13 (1).pdf
 
Reciclando para una Economía Circular Emma Salazar DEF08062022.pdf
Reciclando para una Economía Circular Emma Salazar DEF08062022.pdfReciclando para una Economía Circular Emma Salazar DEF08062022.pdf
Reciclando para una Economía Circular Emma Salazar DEF08062022.pdf
 
logistica verde sanchez e hidalgo.pdf
logistica verde sanchez e hidalgo.pdflogistica verde sanchez e hidalgo.pdf
logistica verde sanchez e hidalgo.pdf
 
logistica verde sanchez e hidalgo.docx
logistica verde sanchez e hidalgo.docxlogistica verde sanchez e hidalgo.docx
logistica verde sanchez e hidalgo.docx
 
Desmaterialización y Circularidad - Neture Impact - Resumen Ejecutivo
Desmaterialización y Circularidad - Neture Impact - Resumen EjecutivoDesmaterialización y Circularidad - Neture Impact - Resumen Ejecutivo
Desmaterialización y Circularidad - Neture Impact - Resumen Ejecutivo
 
El considerar a una empresa como sustentable implica a la par compromisos de ...
El considerar a una empresa como sustentable implica a la par compromisos de ...El considerar a una empresa como sustentable implica a la par compromisos de ...
El considerar a una empresa como sustentable implica a la par compromisos de ...
 
Logistica inversa
Logistica inversaLogistica inversa
Logistica inversa
 
manual_economía_circular_secundaria.pdf
manual_economía_circular_secundaria.pdfmanual_economía_circular_secundaria.pdf
manual_economía_circular_secundaria.pdf
 
Desmaterialización y Circularidad - Neture Impact - Resumen Ejecutivo
Desmaterialización y Circularidad - Neture Impact - Resumen EjecutivoDesmaterialización y Circularidad - Neture Impact - Resumen Ejecutivo
Desmaterialización y Circularidad - Neture Impact - Resumen Ejecutivo
 

Más de M. Fernanda Rios

Act 5 2da_parte_rios.mariafernanda
Act 5 2da_parte_rios.mariafernandaAct 5 2da_parte_rios.mariafernanda
Act 5 2da_parte_rios.mariafernanda
M. Fernanda Rios
 
INF1 AP N° 4-Unidad 1
INF1  AP N° 4-Unidad 1INF1  AP N° 4-Unidad 1
INF1 AP N° 4-Unidad 1
M. Fernanda Rios
 
INF1 AP N° 3-Unidad 1
INF1  AP N° 3-Unidad 1INF1  AP N° 3-Unidad 1
INF1 AP N° 3-Unidad 1
M. Fernanda Rios
 
INF1 AP N° 1-Unidad 1
INF1  AP N° 1-Unidad 1INF1  AP N° 1-Unidad 1
INF1 AP N° 1-Unidad 1
M. Fernanda Rios
 
Activ de Proceso N° 2 - Rios, María
Activ de Proceso N° 2 - Rios, MaríaActiv de Proceso N° 2 - Rios, María
Activ de Proceso N° 2 - Rios, María
M. Fernanda Rios
 
Ap n° 7 rios,m. fernanda
Ap n° 7 rios,m. fernandaAp n° 7 rios,m. fernanda
Ap n° 7 rios,m. fernanda
M. Fernanda Rios
 
Ap n° 4 rios,m. fernanda
Ap n° 4 rios,m. fernandaAp n° 4 rios,m. fernanda
Ap n° 4 rios,m. fernanda
M. Fernanda Rios
 
Ap n° 6 rios,m. fernanda
Ap n° 6 rios,m. fernandaAp n° 6 rios,m. fernanda
Ap n° 6 rios,m. fernanda
M. Fernanda Rios
 
Ap n° 5 rios,m. fernanda
Ap n° 5 rios,m. fernandaAp n° 5 rios,m. fernanda
Ap n° 5 rios,m. fernanda
M. Fernanda Rios
 
Ap n° 3 rios,m. fernanda
Ap n° 3 rios,m. fernandaAp n° 3 rios,m. fernanda
Ap n° 3 rios,m. fernanda
M. Fernanda Rios
 
Ap n° 2 rios,m. fernanda
Ap n° 2 rios,m. fernandaAp n° 2 rios,m. fernanda
Ap n° 2 rios,m. fernanda
M. Fernanda Rios
 
Actividad 6 - Rios
Actividad 6 - RiosActividad 6 - Rios
Actividad 6 - Rios
M. Fernanda Rios
 
Actividad N° 5 - Corregida
Actividad N° 5 - CorregidaActividad N° 5 - Corregida
Actividad N° 5 - Corregida
M. Fernanda Rios
 
Actividad Obligatoria N° 2 - RÍOS, M. Fernanda
Actividad Obligatoria N° 2 - RÍOS, M. FernandaActividad Obligatoria N° 2 - RÍOS, M. Fernanda
Actividad Obligatoria N° 2 - RÍOS, M. Fernanda
M. Fernanda Rios
 
Act 5 - RIOS, M. Fernanda
Act 5 - RIOS, M. FernandaAct 5 - RIOS, M. Fernanda
Act 5 - RIOS, M. Fernanda
M. Fernanda Rios
 
INF AP N° 2-Unidad 3- Rios, M. Fernanda
INF AP N° 2-Unidad 3- Rios, M. FernandaINF AP N° 2-Unidad 3- Rios, M. Fernanda
INF AP N° 2-Unidad 3- Rios, M. Fernanda
M. Fernanda Rios
 
INF ap n° 1-unidad 3- rios, m. fernanda
INF  ap n° 1-unidad 3- rios, m. fernandaINF  ap n° 1-unidad 3- rios, m. fernanda
INF ap n° 1-unidad 3- rios, m. fernanda
M. Fernanda Rios
 
Ao n1 inf a16-rios, maría fernanda
Ao n1 inf a16-rios, maría fernandaAo n1 inf a16-rios, maría fernanda
Ao n1 inf a16-rios, maría fernanda
M. Fernanda Rios
 
Actividad 3A - RIOS, M.Fernanda
Actividad 3A - RIOS, M.FernandaActividad 3A - RIOS, M.Fernanda
Actividad 3A - RIOS, M.Fernanda
M. Fernanda Rios
 
Act 4 - parte C
Act 4 - parte CAct 4 - parte C
Act 4 - parte C
M. Fernanda Rios
 

Más de M. Fernanda Rios (20)

Act 5 2da_parte_rios.mariafernanda
Act 5 2da_parte_rios.mariafernandaAct 5 2da_parte_rios.mariafernanda
Act 5 2da_parte_rios.mariafernanda
 
INF1 AP N° 4-Unidad 1
INF1  AP N° 4-Unidad 1INF1  AP N° 4-Unidad 1
INF1 AP N° 4-Unidad 1
 
INF1 AP N° 3-Unidad 1
INF1  AP N° 3-Unidad 1INF1  AP N° 3-Unidad 1
INF1 AP N° 3-Unidad 1
 
INF1 AP N° 1-Unidad 1
INF1  AP N° 1-Unidad 1INF1  AP N° 1-Unidad 1
INF1 AP N° 1-Unidad 1
 
Activ de Proceso N° 2 - Rios, María
Activ de Proceso N° 2 - Rios, MaríaActiv de Proceso N° 2 - Rios, María
Activ de Proceso N° 2 - Rios, María
 
Ap n° 7 rios,m. fernanda
Ap n° 7 rios,m. fernandaAp n° 7 rios,m. fernanda
Ap n° 7 rios,m. fernanda
 
Ap n° 4 rios,m. fernanda
Ap n° 4 rios,m. fernandaAp n° 4 rios,m. fernanda
Ap n° 4 rios,m. fernanda
 
Ap n° 6 rios,m. fernanda
Ap n° 6 rios,m. fernandaAp n° 6 rios,m. fernanda
Ap n° 6 rios,m. fernanda
 
Ap n° 5 rios,m. fernanda
Ap n° 5 rios,m. fernandaAp n° 5 rios,m. fernanda
Ap n° 5 rios,m. fernanda
 
Ap n° 3 rios,m. fernanda
Ap n° 3 rios,m. fernandaAp n° 3 rios,m. fernanda
Ap n° 3 rios,m. fernanda
 
Ap n° 2 rios,m. fernanda
Ap n° 2 rios,m. fernandaAp n° 2 rios,m. fernanda
Ap n° 2 rios,m. fernanda
 
Actividad 6 - Rios
Actividad 6 - RiosActividad 6 - Rios
Actividad 6 - Rios
 
Actividad N° 5 - Corregida
Actividad N° 5 - CorregidaActividad N° 5 - Corregida
Actividad N° 5 - Corregida
 
Actividad Obligatoria N° 2 - RÍOS, M. Fernanda
Actividad Obligatoria N° 2 - RÍOS, M. FernandaActividad Obligatoria N° 2 - RÍOS, M. Fernanda
Actividad Obligatoria N° 2 - RÍOS, M. Fernanda
 
Act 5 - RIOS, M. Fernanda
Act 5 - RIOS, M. FernandaAct 5 - RIOS, M. Fernanda
Act 5 - RIOS, M. Fernanda
 
INF AP N° 2-Unidad 3- Rios, M. Fernanda
INF AP N° 2-Unidad 3- Rios, M. FernandaINF AP N° 2-Unidad 3- Rios, M. Fernanda
INF AP N° 2-Unidad 3- Rios, M. Fernanda
 
INF ap n° 1-unidad 3- rios, m. fernanda
INF  ap n° 1-unidad 3- rios, m. fernandaINF  ap n° 1-unidad 3- rios, m. fernanda
INF ap n° 1-unidad 3- rios, m. fernanda
 
Ao n1 inf a16-rios, maría fernanda
Ao n1 inf a16-rios, maría fernandaAo n1 inf a16-rios, maría fernanda
Ao n1 inf a16-rios, maría fernanda
 
Actividad 3A - RIOS, M.Fernanda
Actividad 3A - RIOS, M.FernandaActividad 3A - RIOS, M.Fernanda
Actividad 3A - RIOS, M.Fernanda
 
Act 4 - parte C
Act 4 - parte CAct 4 - parte C
Act 4 - parte C
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Actividad Obligatoria N° 1 - Grupal

  • 1. Grupo 9/11 - CIMEI LLooggííssttiiccaa IInnvveerrssaa --GGrruuppoo 99//1111-- Integrantes:  Roberto Oscar García  Esteban Franco Leandro Recio  María Fernanda Ríos  Sebastián Pablo Rivera  Adrián Mariano Valdez  Carlos Martín Varela  María de los Ángeles Vieyra Crouzeilles CIMEI Actividad Obligatoria N° 1 (Grupal)
  • 2. Grupo 9/11 - CIMEI CCoonnssiiggnnaass yy RReessoolluucciióónn ggrruuppaall 1. Investiguen el significado de la palabra logística y su impacto actual en la empresa.(Extensión: 2 párrafos) Para establecer una definición de Logística es necesario conocer el concepto de “Cadena de Suministros”; ésta consiste en la integración de todos los procesos de negocios desde el usuario final hasta el proveedor. Así el concepto de logística estará asociado a entender que es la parte de la cadena de suministro que Planifica, Hace, Controla y Mejora con eficacia y eficiencia, los flujos de almacenamiento, transporte, información entre los distintos eslabones de la cadena. Es un conjunto de medios y métodos que permiten llevar a cabo la organización de una empresa o de un servicio. Tanto la puesta en marcha,como la administración y el correcto funcionamiento, dentro de lo cual se desarrollan estrategias de coordinación y planificación. Su fin es lograr la mayor rentabilidad en menor tiempo y costo. Con el propósito de cumplir con los requerimientos de los clientes. Podemos hacer un parangón con los sistemas biológicos como el circulatorio, digestivo, etc. dónde la logística es el sistema nervioso de la cadena de suministros, ya que coordina sus movimientos, sus etapas y estadíos. En las empresas, la logística implica tareas de planificación y gestión de recursos. Su función es implementar y controlar con eficiencia los materiales y los productos, desde el punto de origen hasta el consumo, con la intención de satisfacer las necesidades del consumidor al menor costo posible. Implementar una estrategia logística representa un alto costo para las empresas. Para evitar un impacto negativo de la logística es importante evaluar el factor de compras, almacenaje, control y distribución de la mercadería. Estas decisiones, desempeñan un papel importante en el éxito o el fracaso de la empresa. Actualmente constituye la manera de dirigir los procesos productivos bajo la óptica de que, ciertas partes fundamentales del proceso, deben funcionar fusionadas, integradas armónicamente, como única vía de lograr un adecuado nivel de servicio al cliente al menor costo posible, la logística en la empresa es una estrategia, que integra todas las áreas. 2. ¿Se puede establecer una diferencia del uso de los recursos naturales entre la Edad Media y la Revolución Industrial? Describan y expliquen. Existió una clara diferencia: La revolución industrial trae consigo el uso excesivo e indiscriminado de recursos naturales. Los principales recursos explotados eran la minería y los bosques y su explotación no se consideraba significativa para el medio ambiente. El carbón como combustible principalmente, a diferencia de otros combustibles utilizados hasta este momento. El impacto de la industria sobre la naturaleza es directo a partir de este momento. Y se produce básicamente por la utilización de los recursos naturales y la generación de residuos: desechos y contaminantes. Durante la Edad Media las actividades eran básicamente agrícola-ganaderas, el uso de recursos naturales en esta época, eran utilizados de una manera más “rudimentaria” y únicamente para satisfacer las necesidades básicas y de consumo mínimo. Los recursos energéticos empleados como la madera, comienzan lentamente hacia la deforestación, acompañado por la minería y el sobrepastoreo. Pero no es sino hasta la Industrialización con el uso del carbón y el petróleo, dónde ocurre la sobreexplotación intensiva de los recursos naturales.
  • 3. Grupo 9/11 - CIMEI 3. Exponga en 2 párrafos la relación existente entre logística inversa y los recursos naturales. Hoy en día hay que reconocer que los recursos naturales cada día son más limitados y escasos. La producción y el consumo, aumentan, y por ende, aumentan los residuos generados. Una manera de contribuir y hacerle frente a esta problemática es la recuperación y reutilización de estos residuos generados. La relación entre logística inversa y recursos naturales tiene que ver con una política que intenta establecer una relación más equilibrada entre la logística y el medio ambiente. Partiendo del reciclaje y la gestión de residuos sin perder los objetivos propios del proceso logístico La logística inversa ayuda a adquirir conciencia, valores y actitudes, así como técnicas y comportamientos ecológicos y éticos, que favorezcan la competitividad dentro de las organizaciones, continuando con la creación del valor agregado. Una adecuada gestión de la logística inversa puede proporcionar una oportunidad de negocio y en paralelo, el cuidado de los recursos naturales Básicamente la logística inversa es “Es el conjunto de actividades logísticas de recogida, desmontaje y procesado de productos usados, partes de productos o materiales con vistas a maximizar el aprovechamiento de su valor y, en general, su uso sostenible”. Durante éste proceso, la “visión” hacia los recursos naturales deberá ser una política empresarial integrada con un enfoque hacia la responsabilidad social. Puede plantearse desde el punto de vista de la contaminación. Por ejemplo: el almacenamiento de algunos productos, como pesticidas; el empaquetado cuando se utilizan materiales de difícil degradación en el ambiente. Un ejemplo dónde se ve el trabajo la Logística Inversa es La “eco botella” de Villavicencio que se encuentra fabricada de botellas recicladas: ¡Genial! 4. En 2 párrafos, vinculen la logística verde con la logística inversa.
  • 4. Grupo 9/11 - CIMEI 4. Aunque hay algunas semejanzas entre logística verde e inversa, cabe aclarar que no son lo mismo Mientras que la logística inversa se encarga de la devolución de los productos y del retorno comercial por parte de las empresas,la logística verde posee aspectos más amplios como la preocupación por la reducción de embalajes y del impacto ambiental de las industrias. La logística inversa, se centra tanto en aspectos económicos tales como transformar costos ocultos en ganancias; como así también en los sociales, lo que incluye al medioambiente, está abocada al proceso de retorno de la mercancía, recambios, bienes recuperados, retirados del mercado y provee información a la logística verde. Mientras que esta ultima trata acerca de los intentos de medir y reducir al mínimo el impacto ecológico de las actividades de logística tradicional, persigue objetivos de “Compromiso Ambiental” como por ejemplo reciclado y rediseño de embalajes, utilización de menos materiales, reducción de energía y contaminación respecto a la transportación de productos. Las empresas mediante sus cadenas de suministros garantizan los flujos de productos desde los proveedores, hasta la entrega final al cliente satisfaciendo sus necesidades. Las organizaciones cada vez más se ven en la obligación de la recuperación de estos productos para reusarlos, re manufacturarlos, reciclarlos o eliminarlos de una manera responsable y no deteriorar aún más el medio ambiente. Es así como la logística inversa se convierte en una rama de la logística que mediante sus técnicas ayuda a la recuperación, tratamiento y reducción de las devoluciones de los productos hechas por los clientes, dándoles nuevamente un adecuado uso, desechándolos o eliminándolas de manera responsable. 5. Propongan un título alternativo. “Logística empresarial, un beneficio para todos”