SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD PARA ALUMNOS DE TALLER DE INVESTIGACION I.<br />DESARROLLAR  POR EQUIPO MATERIAL POWER POINT ACERCA DEL TEMA: DESARROLLO DE UN PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN. EL MATERIAL DEBE DE CONTENER DESGLOSADOS LOS SIGUIENTES PUNTOS:<br />ESTRUCTURA DE UN PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN. <br />PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA, MEDIANTE LA DEFINICIÓN DEL ARBOL DEL PROBLEMA.<br />DEFINICION DEL TIPO DE INVESTIGACIÓN A UTILIZAR EN SU ESTUDIO.<br />ESTABLECER LA HIPOTESIS Y VARIABLES.<br />OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN.<br />JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN.<br />IMPACTO SOCIAL, TECNOLOGICO, ECONOMICO Y AMBIENTAL.<br />VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION.<br />PROCESO DE LA CONSTRUCCION.<br />ACOPIO DE INFORMACION.<br />ADOPCIÓN DE UNA TEORIA.<br />ESTABLECER LA HIPOTEIS Y VARIABLES.<br />VALIDACIÓNDE PARAMETROS.<br />ANALISIS DE ALTERNATIVAS.<br />VALIDACION DE PROCEDIMIENTOS.<br />RECURSOS FINANCIEROS Y HUMANOS NECESARIOS.<br />ELABORAR POR EQUIPO UN MAPA CONCEPUTAL UTILIZANDO SOFTWARE CMAP TOOLS, EL TEMA PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN. (TOMANDO DE BASE EL MATERIAL ELABORADO PARA LAACTIVIDAD 1)<br />BIBLIOGRAFIA DE CONSULTA:<br />Schmelkes Corina, Manual  para la Presentación de Anteproyectos e Informes de Investigación (tesis), Editorial  Harla.<br />Tamayo y Tamayo Mario, El Proceso de la Investigación Científica, Editorial Limusa, 1993.<br />Hernández, Sampieri, Roberto, Fernández Carlos, Bautista Lucio Pilar, Metodología de la Investigación, Editorial Mc. Graw Hill, 1994.<br />

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programacion de la produccion y distribucion de la planta
Programacion de la produccion  y distribucion de la plantaProgramacion de la produccion  y distribucion de la planta
Programacion de la produccion y distribucion de la planta
Maria Cristina Garcia
 
Generación de alternativas
Generación de alternativasGeneración de alternativas
Generación de alternativas
Sagui Lab
 
1 regla de johnson
1 regla de johnson1 regla de johnson
1 regla de johnson
casacadevaca
 
Secuenciacion reglas de prioridad
Secuenciacion reglas de prioridadSecuenciacion reglas de prioridad
Secuenciacion reglas de prioridad
lmanotas
 
02 b. cursoarena 2_panelbasico_consoluciondeejercicios (1)-para la clase
02 b. cursoarena 2_panelbasico_consoluciondeejercicios (1)-para la clase02 b. cursoarena 2_panelbasico_consoluciondeejercicios (1)-para la clase
02 b. cursoarena 2_panelbasico_consoluciondeejercicios (1)-para la clase
miroslava vidal
 
Aplicaciones PROGRAMACION LINEAL
Aplicaciones PROGRAMACION LINEALAplicaciones PROGRAMACION LINEAL
Aplicaciones PROGRAMACION LINEAL
Patricia Lardies
 
1.7 Tecnicas e instrumentos para la recoleccion de datos. la encuesta , el ce...
1.7 Tecnicas e instrumentos para la recoleccion de datos. la encuesta , el ce...1.7 Tecnicas e instrumentos para la recoleccion de datos. la encuesta , el ce...
1.7 Tecnicas e instrumentos para la recoleccion de datos. la encuesta , el ce...
SolHernandez54
 

La actualidad más candente (20)

Programacion de la produccion y distribucion de la planta
Programacion de la produccion  y distribucion de la plantaProgramacion de la produccion  y distribucion de la planta
Programacion de la produccion y distribucion de la planta
 
Generación de alternativas
Generación de alternativasGeneración de alternativas
Generación de alternativas
 
Unidad iii clase 1 t
Unidad iii clase 1 tUnidad iii clase 1 t
Unidad iii clase 1 t
 
Capacidad
CapacidadCapacidad
Capacidad
 
Unidad 4. Sistemas y modelos de inventarios
Unidad 4. Sistemas y modelos de inventariosUnidad 4. Sistemas y modelos de inventarios
Unidad 4. Sistemas y modelos de inventarios
 
Tops( equipos orientados a la solución de problemas)
Tops( equipos orientados a la solución de problemas)Tops( equipos orientados a la solución de problemas)
Tops( equipos orientados a la solución de problemas)
 
14 tecnicas evaluacion alternativas
14 tecnicas evaluacion alternativas14 tecnicas evaluacion alternativas
14 tecnicas evaluacion alternativas
 
1 regla de johnson
1 regla de johnson1 regla de johnson
1 regla de johnson
 
Capacidad de producción.
Capacidad de producción.Capacidad de producción.
Capacidad de producción.
 
Mapeo de valor (VSM)
Mapeo de valor (VSM)Mapeo de valor (VSM)
Mapeo de valor (VSM)
 
Programación a corto plazo
Programación a corto plazoProgramación a corto plazo
Programación a corto plazo
 
PROMODEL EJERCICIO DE PROCESO
PROMODEL EJERCICIO DE PROCESO PROMODEL EJERCICIO DE PROCESO
PROMODEL EJERCICIO DE PROCESO
 
Unidad 2 Estudio de Mercado
Unidad 2 Estudio de MercadoUnidad 2 Estudio de Mercado
Unidad 2 Estudio de Mercado
 
Secuenciacion reglas de prioridad
Secuenciacion reglas de prioridadSecuenciacion reglas de prioridad
Secuenciacion reglas de prioridad
 
Métodos de Diseño e Investigación - Tema 2 Parte 3
Métodos de Diseño e Investigación - Tema 2 Parte 3Métodos de Diseño e Investigación - Tema 2 Parte 3
Métodos de Diseño e Investigación - Tema 2 Parte 3
 
5. Metodologia de planes de control
5. Metodologia de planes de control5. Metodologia de planes de control
5. Metodologia de planes de control
 
02 b. cursoarena 2_panelbasico_consoluciondeejercicios (1)-para la clase
02 b. cursoarena 2_panelbasico_consoluciondeejercicios (1)-para la clase02 b. cursoarena 2_panelbasico_consoluciondeejercicios (1)-para la clase
02 b. cursoarena 2_panelbasico_consoluciondeejercicios (1)-para la clase
 
Aplicaciones PROGRAMACION LINEAL
Aplicaciones PROGRAMACION LINEALAplicaciones PROGRAMACION LINEAL
Aplicaciones PROGRAMACION LINEAL
 
Muestreo Aceptacion por atributos Generalidades
Muestreo Aceptacion por atributos GeneralidadesMuestreo Aceptacion por atributos Generalidades
Muestreo Aceptacion por atributos Generalidades
 
1.7 Tecnicas e instrumentos para la recoleccion de datos. la encuesta , el ce...
1.7 Tecnicas e instrumentos para la recoleccion de datos. la encuesta , el ce...1.7 Tecnicas e instrumentos para la recoleccion de datos. la encuesta , el ce...
1.7 Tecnicas e instrumentos para la recoleccion de datos. la encuesta , el ce...
 

Destacado

Taller de investigacion
Taller de investigacionTaller de investigacion
Taller de investigacion
Tatita89
 
Pelicula decisiones extremas
Pelicula decisiones extremas Pelicula decisiones extremas
Pelicula decisiones extremas
agusbazan
 
trabajo practico metodologia: pelicula desiciones extremas
trabajo practico metodologia: pelicula desiciones extremastrabajo practico metodologia: pelicula desiciones extremas
trabajo practico metodologia: pelicula desiciones extremas
nickymimi
 
Metodos en cuanto a las actividades de los alumnos
Metodos en cuanto a las actividades de los alumnosMetodos en cuanto a las actividades de los alumnos
Metodos en cuanto a las actividades de los alumnos
Karolina Muñoz
 
Dinámicas de grupo en investigación.
Dinámicas de grupo en investigación.Dinámicas de grupo en investigación.
Dinámicas de grupo en investigación.
owaheroine
 
Cuestionario del Metodo cientifico, problemico
Cuestionario del Metodo cientifico, problemicoCuestionario del Metodo cientifico, problemico
Cuestionario del Metodo cientifico, problemico
Karlita Stefy
 
Taller de investigación
Taller de investigaciónTaller de investigación
Taller de investigación
Moises Logroño
 
Cuestionario metodologia de la investigacion
Cuestionario metodologia de la investigacionCuestionario metodologia de la investigacion
Cuestionario metodologia de la investigacion
emartineza
 

Destacado (12)

Taller de Investigacion
Taller de InvestigacionTaller de Investigacion
Taller de Investigacion
 
Taller de investigacion
Taller de investigacionTaller de investigacion
Taller de investigacion
 
Recursos y actividades para la enseñanza de Metodología en entornos virtuales
Recursos y actividades para la enseñanza de Metodología en entornos virtualesRecursos y actividades para la enseñanza de Metodología en entornos virtuales
Recursos y actividades para la enseñanza de Metodología en entornos virtuales
 
Pelicula decisiones extremas
Pelicula decisiones extremas Pelicula decisiones extremas
Pelicula decisiones extremas
 
trabajo practico metodologia: pelicula desiciones extremas
trabajo practico metodologia: pelicula desiciones extremastrabajo practico metodologia: pelicula desiciones extremas
trabajo practico metodologia: pelicula desiciones extremas
 
(Lectura) aprende a redactar
(Lectura) aprende a redactar(Lectura) aprende a redactar
(Lectura) aprende a redactar
 
Metodos en cuanto a las actividades de los alumnos
Metodos en cuanto a las actividades de los alumnosMetodos en cuanto a las actividades de los alumnos
Metodos en cuanto a las actividades de los alumnos
 
Ejercicio 1. Metodología de la Investigación. Formulación del Problema de la ...
Ejercicio 1. Metodología de la Investigación. Formulación del Problema de la ...Ejercicio 1. Metodología de la Investigación. Formulación del Problema de la ...
Ejercicio 1. Metodología de la Investigación. Formulación del Problema de la ...
 
Dinámicas de grupo en investigación.
Dinámicas de grupo en investigación.Dinámicas de grupo en investigación.
Dinámicas de grupo en investigación.
 
Cuestionario del Metodo cientifico, problemico
Cuestionario del Metodo cientifico, problemicoCuestionario del Metodo cientifico, problemico
Cuestionario del Metodo cientifico, problemico
 
Taller de investigación
Taller de investigaciónTaller de investigación
Taller de investigación
 
Cuestionario metodologia de la investigacion
Cuestionario metodologia de la investigacionCuestionario metodologia de la investigacion
Cuestionario metodologia de la investigacion
 

Similar a Actividad para alumnos de taller de investigacion i

Proyecto de investigacion cientifica esquema
Proyecto de investigacion cientifica esquemaProyecto de investigacion cientifica esquema
Proyecto de investigacion cientifica esquema
Victoria Oropeza
 
Proyecto de investigacion cientifica esquema
Proyecto de investigacion cientifica esquemaProyecto de investigacion cientifica esquema
Proyecto de investigacion cientifica esquema
Victoria Oropeza
 
Metodologia de la investigacion ii (1)
Metodologia de la investigacion ii (1)Metodologia de la investigacion ii (1)
Metodologia de la investigacion ii (1)
Ana Moreno
 
Clase 2 CAPITULO I Formulación del problema.pptx
Clase 2 CAPITULO I Formulación del problema.pptxClase 2 CAPITULO I Formulación del problema.pptx
Clase 2 CAPITULO I Formulación del problema.pptx
leidapastor
 
Silabo fundamentos de investigacion 2019 - i
Silabo   fundamentos de investigacion 2019 - iSilabo   fundamentos de investigacion 2019 - i
Silabo fundamentos de investigacion 2019 - i
WILDER VILCAHUAMAN
 
Guia didáctica apuntes y ejercicios de metodología de investigación ii (1)
Guia didáctica apuntes y ejercicios de metodología de investigación ii (1)Guia didáctica apuntes y ejercicios de metodología de investigación ii (1)
Guia didáctica apuntes y ejercicios de metodología de investigación ii (1)
Gii De Freyre
 
Como elaborar un proyecto
Como elaborar un proyectoComo elaborar un proyecto
Como elaborar un proyecto
amigoscar99
 

Similar a Actividad para alumnos de taller de investigacion i (20)

Proyecto de investigacion cientifica esquema
Proyecto de investigacion cientifica esquemaProyecto de investigacion cientifica esquema
Proyecto de investigacion cientifica esquema
 
Proyecto de investigacion cientifica esquema
Proyecto de investigacion cientifica esquemaProyecto de investigacion cientifica esquema
Proyecto de investigacion cientifica esquema
 
Metodologia de la investigacion ii (1)
Metodologia de la investigacion ii (1)Metodologia de la investigacion ii (1)
Metodologia de la investigacion ii (1)
 
02 metodología
02 metodología02 metodología
02 metodología
 
Proyecto de investigacion cientifica esquema
Proyecto de investigacion cientifica esquemaProyecto de investigacion cientifica esquema
Proyecto de investigacion cientifica esquema
 
Análisis de spot con contenido científico
Análisis de spot con contenido científicoAnálisis de spot con contenido científico
Análisis de spot con contenido científico
 
Elementos del proyecto aplicativo Dr. Julio Cesar Leyva
Elementos del proyecto  aplicativo Dr. Julio Cesar LeyvaElementos del proyecto  aplicativo Dr. Julio Cesar Leyva
Elementos del proyecto aplicativo Dr. Julio Cesar Leyva
 
Present Proyectos1
Present Proyectos1Present Proyectos1
Present Proyectos1
 
Tipos de Investigación
Tipos de InvestigaciónTipos de Investigación
Tipos de Investigación
 
Clase 2 CAPITULO I Formulación del problema.pptx
Clase 2 CAPITULO I Formulación del problema.pptxClase 2 CAPITULO I Formulación del problema.pptx
Clase 2 CAPITULO I Formulación del problema.pptx
 
Syllabo de tesis ii
Syllabo de tesis iiSyllabo de tesis ii
Syllabo de tesis ii
 
Silabo fundamentos de investigacion 2019 - i
Silabo   fundamentos de investigacion 2019 - iSilabo   fundamentos de investigacion 2019 - i
Silabo fundamentos de investigacion 2019 - i
 
Clases
ClasesClases
Clases
 
Guia didáctica apuntes y ejercicios de metodología de investigación ii (1)
Guia didáctica apuntes y ejercicios de metodología de investigación ii (1)Guia didáctica apuntes y ejercicios de metodología de investigación ii (1)
Guia didáctica apuntes y ejercicios de metodología de investigación ii (1)
 
Cap 1.3 formulacion de la_justificacion (1)
Cap 1.3 formulacion de la_justificacion (1)Cap 1.3 formulacion de la_justificacion (1)
Cap 1.3 formulacion de la_justificacion (1)
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTEPROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigación
 
Modelo de unidad
Modelo de unidadModelo de unidad
Modelo de unidad
 
Como elaborar un proyecto
Como elaborar un proyectoComo elaborar un proyecto
Como elaborar un proyecto
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Actividad para alumnos de taller de investigacion i

  • 1. ACTIVIDAD PARA ALUMNOS DE TALLER DE INVESTIGACION I.<br />DESARROLLAR POR EQUIPO MATERIAL POWER POINT ACERCA DEL TEMA: DESARROLLO DE UN PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN. EL MATERIAL DEBE DE CONTENER DESGLOSADOS LOS SIGUIENTES PUNTOS:<br />ESTRUCTURA DE UN PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN. <br />PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA, MEDIANTE LA DEFINICIÓN DEL ARBOL DEL PROBLEMA.<br />DEFINICION DEL TIPO DE INVESTIGACIÓN A UTILIZAR EN SU ESTUDIO.<br />ESTABLECER LA HIPOTESIS Y VARIABLES.<br />OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN.<br />JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN.<br />IMPACTO SOCIAL, TECNOLOGICO, ECONOMICO Y AMBIENTAL.<br />VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION.<br />PROCESO DE LA CONSTRUCCION.<br />ACOPIO DE INFORMACION.<br />ADOPCIÓN DE UNA TEORIA.<br />ESTABLECER LA HIPOTEIS Y VARIABLES.<br />VALIDACIÓNDE PARAMETROS.<br />ANALISIS DE ALTERNATIVAS.<br />VALIDACION DE PROCEDIMIENTOS.<br />RECURSOS FINANCIEROS Y HUMANOS NECESARIOS.<br />ELABORAR POR EQUIPO UN MAPA CONCEPUTAL UTILIZANDO SOFTWARE CMAP TOOLS, EL TEMA PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN. (TOMANDO DE BASE EL MATERIAL ELABORADO PARA LAACTIVIDAD 1)<br />BIBLIOGRAFIA DE CONSULTA:<br />Schmelkes Corina, Manual para la Presentación de Anteproyectos e Informes de Investigación (tesis), Editorial Harla.<br />Tamayo y Tamayo Mario, El Proceso de la Investigación Científica, Editorial Limusa, 1993.<br />Hernández, Sampieri, Roberto, Fernández Carlos, Bautista Lucio Pilar, Metodología de la Investigación, Editorial Mc. Graw Hill, 1994.<br />