SlideShare una empresa de Scribd logo
CANDENA DE SUMINISTRO ESBELTA
Alumno:Giovani Hernández de la Cruz
Grupo:2711 carrera : ingeniería industrial
Profesor(A):Ing. Paola Ovalle
Administrar una cadena de suministro esbelta ó lean supply chain
management en inglés no es solo para las compañías que manufacturan
productos, todo lo contrario, es para todas las empresas que quieran
optimizar sus procesos por la eliminación de desperdicios y actividades
que no brinden valor.
Los entregables claves y beneficios de éste programa son:
•Estructura para la implementación esbelta de 10 pasos
•Realización de ejercicios grupales de Cadenas de Suministro Esbeltas
•Procedimiento para identificar las herramientas correctas de Six-Sigma y Esbeltas
para mejorar el rendimiento de la cadena
•Conocimiento de las mejores prácticas de gestión de cadenas de suministro
esbeltas
•Técnicas de mejora de los procesos para aumentar la eficiencia del proceso o de la
capacidad de procesamiento
•Optimización de sus recursos
•Reducción / Eliminación de residuos en su cadena de suministro
•Incrementar la capacidad y la eficiencia de sus recursos existentes
COMPONENTES DE LA CADENA DE SUMINISTRO
ESBELTA
Proveedores esbeltos : Los proveedores esbeltos pueden
responder a los cambios. Sus precios suelen ser más bajos en
virtud de las eficiencias de sus procesos esbeltos, y la calidad
que ofrecen mejora al punto que no es necesaria la siguiente
inspección en el eslabón correspondiente. Los proveedores
esbeltos entregan a tiempo y su cultura es de mejora continua.
Para procurar proveedores esbeltos, las organizaciones deben
incluirlos en sus planes de cadena de valor. Esto los ayudará a
corregir problemas y compartir ahorros
Adquisición esbelta . Una clave para la adquisición esbelta es la automatización.
La adquisición electrónica se relaciona con transacciones, compras, cotizaciones y
subastas automá- ticas mediante aplicaciones basadas en internet , y con el
software que elimina la interacción humana y se integra a los informes financieros
de la empresa. La clave para una adquisición esbelta es la visibilidad. Los
proveedores deben estar en aptitud de “ver” las operaciones de los clientes y estos
deben estar en posibilidades de “ver” las operaciones de sus proveedores. Es
necesario optimizar la superposición de estos procesos para maximizar el valor
desde la perspectiva del cliente final.
Manufactura esbelta . Los sistemas de manufactura eficiente producen lo que los
clientes desean, en la cantidad que desean, cuando lo desean y con mínimo de
recursos. La aplicación de conceptos eficientes en la manufactura por lo general
presenta las mejores oportunidades para la reducción de costos y mejora de la
calidad.
Almacenamiento esbelto . Se relaciona con la eliminación de pasos que no
agregan valor, así como con el desperdicio en procesos de almacenamiento de
productos. Las funciones comunes incluyen lo siguiente: recepción de material,
recolección/ almacenamiento, reabastecimiento de inventario, recolección de
inventario, empaque para envío y envío. Hay desperdicio en numerosos procesos
de almacenamiento, como defectos de envío que pueden dar lugar a devoluciones;
exceso de producción o de envíos de productos; exceso de inventario, que requiere
espacio adicional y reduce la eficiencia de almacenamiento; movimiento y manejo
excesivos; espera de partes, y sistemas inadecuados de información.
Clientes esbeltos . Los clientes esbeltos tienen una gran comprensión de las
necesidades de sus negocios y especifican necesidades sensatas y coherentes;
consideran valiosa la rapidez y flexibilidad, y esperan altos niveles de eficiencia en
entregas; se interesan en establecer relaciones eficientes con sus proveedores. Los
clientes esbeltos esperan valor de los productos que compran y dan valor a sus
propios clientes
Logística esbelta . Los conceptos de logística esbelta se aplican a las funciones asociadas al
movimiento de material por el sistema. Algunas áreas fundamentales son la selección y
agrupamiento de órdenes de modo optimizado; cargas de camiones con paradas múltiples
combinadas; ruta optimizada; transferencia de carga en tránsito; procesos de transporte de
importación/exportación y reducción al mínimo de viajes de regreso. Al igual que con las
demás áreas es necesario optimizar estas funciones de logística para eliminar actividades
que no agreguen valor y mejorar las que sí agreguen valor.
SIETE PRINCIPIOS DE LA CADENA DE SUMISNISTRO ESBELATA
1) Segmentar el mercado en grupos a base de sus necesidades .
2) Personalizar la red logística.
3) Escuchar la red logística y analizar la demanda.
4) Diferenciar los productos lo mas cerca de los clientes.
5) gestionar estratégicamente las fuentes de suministro para reducir el coste
total de posesión de materiales y servicio .
6) Desarrollar una estrategia tecnológica que englobe a toda la cadena de
suministro .
7) Adoptar indicadores de desempeño que abarque a toda la cadena de
suministro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...Genesis Acosta
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
UDO Monagas
 
Sistemas logisticos
Sistemas logisticosSistemas logisticos
Sistemas logisticos
Elizabeth Margot Torres Rojas
 
Gestion De Compras Y Abastecimiento
Gestion De Compras Y AbastecimientoGestion De Compras Y Abastecimiento
Gestion De Compras Y Abastecimiento
UNMSM
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
Diegö Espitiä
 
Indicadores logisticos
Indicadores logisticosIndicadores logisticos
Indicadores logisticos
IVANOR GALVEZ
 
3.2 bodegas manuales y automatizadas
3.2 bodegas manuales y automatizadas3.2 bodegas manuales y automatizadas
3.2 bodegas manuales y automatizadas
evee10
 
DIAPOSITIVAS Cadena de suministros
DIAPOSITIVAS Cadena de suministrosDIAPOSITIVAS Cadena de suministros
DIAPOSITIVAS Cadena de suministros
zaima151288
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
restrepo323
 
Programación hacia adelante y hacia atras
Programación hacia adelante y hacia atrasProgramación hacia adelante y hacia atras
Programación hacia adelante y hacia atrasJose Rafael Estrada
 
MEDICION DEL DESEMPEÑO DE UNA DE CADENA DE SUMINSTRO .pdf
MEDICION DEL DESEMPEÑO DE UNA DE CADENA DE SUMINSTRO .pdfMEDICION DEL DESEMPEÑO DE UNA DE CADENA DE SUMINSTRO .pdf
MEDICION DEL DESEMPEÑO DE UNA DE CADENA DE SUMINSTRO .pdf
JONATHANURIELLOPEZPA
 
Historia de la logística 2
Historia de la logística  2Historia de la logística  2
Historia de la logística 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
UNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptx
UNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptxUNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptx
UNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptx
luisbarrios446493
 
Esmaltes MASGLO
Esmaltes MASGLOEsmaltes MASGLO
Esmaltes MASGLO
Gustavo Agudelo
 
La Logística Inversa
La Logística InversaLa Logística Inversa
La Logística Inversa
Avilio Ita Huaman
 
CADENA DE SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTROSCADENA DE SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTROS
PATRICIA PALOMRES ANDRADE
 
Gestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministrosGestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministros
Juan Carlos Fernández
 
Cuestionario sobre gestion de stocks.docx
Cuestionario sobre gestion de stocks.docxCuestionario sobre gestion de stocks.docx
Cuestionario sobre gestion de stocks.docxolgaceu14
 

La actualidad más candente (20)

Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
Sistemas logisticos
Sistemas logisticosSistemas logisticos
Sistemas logisticos
 
Gestion De Compras Y Abastecimiento
Gestion De Compras Y AbastecimientoGestion De Compras Y Abastecimiento
Gestion De Compras Y Abastecimiento
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
Indicadores logisticos
Indicadores logisticosIndicadores logisticos
Indicadores logisticos
 
3.2 bodegas manuales y automatizadas
3.2 bodegas manuales y automatizadas3.2 bodegas manuales y automatizadas
3.2 bodegas manuales y automatizadas
 
MRP
MRPMRP
MRP
 
DIAPOSITIVAS Cadena de suministros
DIAPOSITIVAS Cadena de suministrosDIAPOSITIVAS Cadena de suministros
DIAPOSITIVAS Cadena de suministros
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Programación hacia adelante y hacia atras
Programación hacia adelante y hacia atrasProgramación hacia adelante y hacia atras
Programación hacia adelante y hacia atras
 
MEDICION DEL DESEMPEÑO DE UNA DE CADENA DE SUMINSTRO .pdf
MEDICION DEL DESEMPEÑO DE UNA DE CADENA DE SUMINSTRO .pdfMEDICION DEL DESEMPEÑO DE UNA DE CADENA DE SUMINSTRO .pdf
MEDICION DEL DESEMPEÑO DE UNA DE CADENA DE SUMINSTRO .pdf
 
Historia de la logística 2
Historia de la logística  2Historia de la logística  2
Historia de la logística 2
 
UNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptx
UNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptxUNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptx
UNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptx
 
Esmaltes MASGLO
Esmaltes MASGLOEsmaltes MASGLO
Esmaltes MASGLO
 
Gestion logistica
Gestion logisticaGestion logistica
Gestion logistica
 
La Logística Inversa
La Logística InversaLa Logística Inversa
La Logística Inversa
 
CADENA DE SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTROSCADENA DE SUMINISTROS
CADENA DE SUMINISTROS
 
Gestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministrosGestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministros
 
Cuestionario sobre gestion de stocks.docx
Cuestionario sobre gestion de stocks.docxCuestionario sobre gestion de stocks.docx
Cuestionario sobre gestion de stocks.docx
 

Destacado

DECO2015-Deco StyleHouse Copenhagen-3rd
DECO2015-Deco StyleHouse Copenhagen-3rdDECO2015-Deco StyleHouse Copenhagen-3rd
DECO2015-Deco StyleHouse Copenhagen-3rdOphelia Wu
 
Tecnologías de grupos
Tecnologías de gruposTecnologías de grupos
Tecnologías de grupos
noetecnologico
 
Lsc (Lean Supply Chain)
Lsc (Lean Supply Chain)Lsc (Lean Supply Chain)
Lsc (Lean Supply Chain)
201220614
 
Lean Supply Chain
Lean Supply ChainLean Supply Chain
Lean Supply Chain
noetecnologico
 
Lean supply chain
Lean supply chainLean supply chain
Lean supply chain
Lean supply chainLean supply chain
Lean supply chain
Gilberto Monzalvo
 

Destacado (7)

DECO2015-Deco StyleHouse Copenhagen-3rd
DECO2015-Deco StyleHouse Copenhagen-3rdDECO2015-Deco StyleHouse Copenhagen-3rd
DECO2015-Deco StyleHouse Copenhagen-3rd
 
Tecnologías de grupos
Tecnologías de gruposTecnologías de grupos
Tecnologías de grupos
 
Lsc (Lean Supply Chain)
Lsc (Lean Supply Chain)Lsc (Lean Supply Chain)
Lsc (Lean Supply Chain)
 
Lean Supply Chain
Lean Supply ChainLean Supply Chain
Lean Supply Chain
 
Lean supply chain
Lean supply chainLean supply chain
Lean supply chain
 
Lean supply chain
Lean supply chainLean supply chain
Lean supply chain
 
Lean supply chain
Lean supply chainLean supply chain
Lean supply chain
 

Similar a Lean supply chain

SCM supply chain management
SCM supply chain managementSCM supply chain management
SCM supply chain managementArelys Alvarado
 
Proyecto Final Grupo 302581_66
Proyecto Final Grupo 302581_66Proyecto Final Grupo 302581_66
Proyecto Final Grupo 302581_66wilcerporras-10
 
tema admon y cadena de suministros ing.
tema  admon y cadena de suministros ing.tema  admon y cadena de suministros ing.
tema admon y cadena de suministros ing.
GibranDiaz7
 
Gestion de la cadena de suministro equipo 4
Gestion de la cadena de suministro   equipo 4Gestion de la cadena de suministro   equipo 4
Gestion de la cadena de suministro equipo 4
David Valdez
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
Marco Guzman
 
Taller 3 supply
Taller 3 supplyTaller 3 supply
Taller 3 supply
Jair Moreno
 
Adm cadena suministro
Adm cadena suministroAdm cadena suministro
Adm cadena suministroLuis Nieves
 
Cap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Cap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALCap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Cap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
OsirysRock
 
Actividad 2 tarea las sil en la cadena de abastecimiento
Actividad 2 tarea las sil en la cadena de abastecimientoActividad 2 tarea las sil en la cadena de abastecimiento
Actividad 2 tarea las sil en la cadena de abastecimiento
Jair Moreno
 
Documentos - Cadena de abastecimientos 1.pdf
Documentos - Cadena de abastecimientos 1.pdfDocumentos - Cadena de abastecimientos 1.pdf
Documentos - Cadena de abastecimientos 1.pdf
RUBENALEJANDRORUIZSA1
 
lean supply chain
 lean supply chain lean supply chain
lean supply chain
Sov25
 
La cadena de suministro esbelta
La cadena de suministro esbeltaLa cadena de suministro esbelta
La cadena de suministro esbelta
Kátherin Romero F
 
TP4 - Sistemas de Informacion.pptx
TP4 - Sistemas de Informacion.pptxTP4 - Sistemas de Informacion.pptx
TP4 - Sistemas de Informacion.pptx
DianaAdrover1
 
CADENA DE SUMINISTRO .pdf
CADENA DE SUMINISTRO .pdfCADENA DE SUMINISTRO .pdf
CADENA DE SUMINISTRO .pdf
JanssLOZANOARTICA1
 
Comercio y Servicio Almacenes de Cadena
Comercio y Servicio Almacenes de CadenaComercio y Servicio Almacenes de Cadena
Comercio y Servicio Almacenes de Cadenamonicarg13
 
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
monbehe
 

Similar a Lean supply chain (20)

SCM supply chain management
SCM supply chain managementSCM supply chain management
SCM supply chain management
 
Proyecto Final Grupo 302581_66
Proyecto Final Grupo 302581_66Proyecto Final Grupo 302581_66
Proyecto Final Grupo 302581_66
 
tema admon y cadena de suministros ing.
tema  admon y cadena de suministros ing.tema  admon y cadena de suministros ing.
tema admon y cadena de suministros ing.
 
Gestion de la cadena de suministro equipo 4
Gestion de la cadena de suministro   equipo 4Gestion de la cadena de suministro   equipo 4
Gestion de la cadena de suministro equipo 4
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
Taller 3 supply
Taller 3 supplyTaller 3 supply
Taller 3 supply
 
Taller 3 supply
Taller 3 supplyTaller 3 supply
Taller 3 supply
 
Adm cadena suministro
Adm cadena suministroAdm cadena suministro
Adm cadena suministro
 
Cap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Cap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALCap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Cap9 SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
 
Actividad 2 tarea las sil en la cadena de abastecimiento
Actividad 2 tarea las sil en la cadena de abastecimientoActividad 2 tarea las sil en la cadena de abastecimiento
Actividad 2 tarea las sil en la cadena de abastecimiento
 
Logistica Integral
Logistica IntegralLogistica Integral
Logistica Integral
 
Documentos - Cadena de abastecimientos 1.pdf
Documentos - Cadena de abastecimientos 1.pdfDocumentos - Cadena de abastecimientos 1.pdf
Documentos - Cadena de abastecimientos 1.pdf
 
lean supply chain
 lean supply chain lean supply chain
lean supply chain
 
La cadena de suministro esbelta
La cadena de suministro esbeltaLa cadena de suministro esbelta
La cadena de suministro esbelta
 
TP4 - Sistemas de Informacion.pptx
TP4 - Sistemas de Informacion.pptxTP4 - Sistemas de Informacion.pptx
TP4 - Sistemas de Informacion.pptx
 
CADENA DE SUMINISTRO .pdf
CADENA DE SUMINISTRO .pdfCADENA DE SUMINISTRO .pdf
CADENA DE SUMINISTRO .pdf
 
Seminario scm ACTUALIZADA
Seminario scm ACTUALIZADASeminario scm ACTUALIZADA
Seminario scm ACTUALIZADA
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Comercio y Servicio Almacenes de Cadena
Comercio y Servicio Almacenes de CadenaComercio y Servicio Almacenes de Cadena
Comercio y Servicio Almacenes de Cadena
 
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
 

Último

Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 

Último (20)

Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 

Lean supply chain

  • 1. CANDENA DE SUMINISTRO ESBELTA Alumno:Giovani Hernández de la Cruz Grupo:2711 carrera : ingeniería industrial Profesor(A):Ing. Paola Ovalle
  • 2. Administrar una cadena de suministro esbelta ó lean supply chain management en inglés no es solo para las compañías que manufacturan productos, todo lo contrario, es para todas las empresas que quieran optimizar sus procesos por la eliminación de desperdicios y actividades que no brinden valor.
  • 3. Los entregables claves y beneficios de éste programa son: •Estructura para la implementación esbelta de 10 pasos •Realización de ejercicios grupales de Cadenas de Suministro Esbeltas •Procedimiento para identificar las herramientas correctas de Six-Sigma y Esbeltas para mejorar el rendimiento de la cadena •Conocimiento de las mejores prácticas de gestión de cadenas de suministro esbeltas •Técnicas de mejora de los procesos para aumentar la eficiencia del proceso o de la capacidad de procesamiento •Optimización de sus recursos •Reducción / Eliminación de residuos en su cadena de suministro •Incrementar la capacidad y la eficiencia de sus recursos existentes
  • 4.
  • 5.
  • 6. COMPONENTES DE LA CADENA DE SUMINISTRO ESBELTA Proveedores esbeltos : Los proveedores esbeltos pueden responder a los cambios. Sus precios suelen ser más bajos en virtud de las eficiencias de sus procesos esbeltos, y la calidad que ofrecen mejora al punto que no es necesaria la siguiente inspección en el eslabón correspondiente. Los proveedores esbeltos entregan a tiempo y su cultura es de mejora continua. Para procurar proveedores esbeltos, las organizaciones deben incluirlos en sus planes de cadena de valor. Esto los ayudará a corregir problemas y compartir ahorros Adquisición esbelta . Una clave para la adquisición esbelta es la automatización. La adquisición electrónica se relaciona con transacciones, compras, cotizaciones y subastas automá- ticas mediante aplicaciones basadas en internet , y con el software que elimina la interacción humana y se integra a los informes financieros de la empresa. La clave para una adquisición esbelta es la visibilidad. Los proveedores deben estar en aptitud de “ver” las operaciones de los clientes y estos deben estar en posibilidades de “ver” las operaciones de sus proveedores. Es necesario optimizar la superposición de estos procesos para maximizar el valor desde la perspectiva del cliente final.
  • 7. Manufactura esbelta . Los sistemas de manufactura eficiente producen lo que los clientes desean, en la cantidad que desean, cuando lo desean y con mínimo de recursos. La aplicación de conceptos eficientes en la manufactura por lo general presenta las mejores oportunidades para la reducción de costos y mejora de la calidad. Almacenamiento esbelto . Se relaciona con la eliminación de pasos que no agregan valor, así como con el desperdicio en procesos de almacenamiento de productos. Las funciones comunes incluyen lo siguiente: recepción de material, recolección/ almacenamiento, reabastecimiento de inventario, recolección de inventario, empaque para envío y envío. Hay desperdicio en numerosos procesos de almacenamiento, como defectos de envío que pueden dar lugar a devoluciones; exceso de producción o de envíos de productos; exceso de inventario, que requiere espacio adicional y reduce la eficiencia de almacenamiento; movimiento y manejo excesivos; espera de partes, y sistemas inadecuados de información.
  • 8. Clientes esbeltos . Los clientes esbeltos tienen una gran comprensión de las necesidades de sus negocios y especifican necesidades sensatas y coherentes; consideran valiosa la rapidez y flexibilidad, y esperan altos niveles de eficiencia en entregas; se interesan en establecer relaciones eficientes con sus proveedores. Los clientes esbeltos esperan valor de los productos que compran y dan valor a sus propios clientes Logística esbelta . Los conceptos de logística esbelta se aplican a las funciones asociadas al movimiento de material por el sistema. Algunas áreas fundamentales son la selección y agrupamiento de órdenes de modo optimizado; cargas de camiones con paradas múltiples combinadas; ruta optimizada; transferencia de carga en tránsito; procesos de transporte de importación/exportación y reducción al mínimo de viajes de regreso. Al igual que con las demás áreas es necesario optimizar estas funciones de logística para eliminar actividades que no agreguen valor y mejorar las que sí agreguen valor.
  • 9. SIETE PRINCIPIOS DE LA CADENA DE SUMISNISTRO ESBELATA 1) Segmentar el mercado en grupos a base de sus necesidades . 2) Personalizar la red logística. 3) Escuchar la red logística y analizar la demanda. 4) Diferenciar los productos lo mas cerca de los clientes. 5) gestionar estratégicamente las fuentes de suministro para reducir el coste total de posesión de materiales y servicio . 6) Desarrollar una estrategia tecnológica que englobe a toda la cadena de suministro . 7) Adoptar indicadores de desempeño que abarque a toda la cadena de suministro