SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad tres 
EXPOSICIÓN SOBRE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL 
Los establecimientos educativos son entidades cuya organización interna incluye 
todo el personal que hace uso de sus servicios cómo aquellos que brindan el 
beneficio mediante una enseñanza equilibrada basada en las necesidades de la 
sociedad actual; por ello requiere de constantes estudios y cambios para lograr 
mejorar su calidad enfocado en la satisfacción de las necesidades de los 
educandos. 
Para lograr gestiones coherentes con los objetivos propuestos es importante que 
sus líderes aporten posiciones responsables como el análisis, la creatividad para 
innovar la enseñanza, utilización de métodos y estrategias de modo que los 
estudiantes puedan disfrutar de su proceso; dirigidas al buen funcionamiento de la 
misma, y la evaluación de la aplicación del desarrollo y desempeño de los mismos 
para conocer las posibles fortalezas y debilidades que quedan como resultado 
conjunto del trabajo de todos sus integrantes; para orientar guiar y dirigir dichas 
acciones está el rector, director, coordinadores que hacen las veces de líderes. 
Todas las personas docentes, gobierno escolar, y directivos deben participar de la 
elaboración de los proyectos de mejoramiento en pro del buen funcionamiento de la 
educación cada una en su diferente área adecua su plan acorde y en coherencia 
con los demás para que tengan un mismo fin Uno de los requisitos necesarios y de 
gran importancia para la organización de los planes propuestos es el PEI que 
mediante participación conjunta de todo el personal educativo se plasma lo 
relacionado con el currículo, organización del plan de trabajo académico para 
establecer rutas de enseñanza, esto significa las metodologías que se deben utilizar 
para desglosar las unidades y actividades de desempeño para los alumnos; así 
como la utilización de recursos didácticos empleados para facilitar el trabajo. Es 
indispensable la realización de la efectividad de los métodos y procesos de 
enseñanza para buscar soluciones sobre las debilidades que se deben afrontar. 
Las instituciones educativas deben ser dotadas de los materiales y recursos 
necesarios para su buen desempeño y para ello es necesario contar con la gestión
administrativa que se encarga de promover las ideas y proyectos a realizar; al 
mismo tiempo velar por su ejecución en favor de la comunidad educativa. Cada una 
de las gestiones se relacionan en lo que tiene que ver con la integración e 
intercambio de ideas y experiencias formando parte de la búsqueda de mejorar cada 
día; esto indica que se debe tener en cuenta los comentarios y sugerencias de los 
estudiantes, padres de familia, cuerpo docente, coordinadores, directores y 
asesores destinados por secretaria de educación sobre aspectos relevantes a 
introducir en la enseñanza (nuevos métodos, técnicas, y tecnologías,) con el objeto 
de lograr avances significativos en el cumplimiento de la calidad del servicio y que 
su beneficio sea aprovechado conjuntamente. 
GUÍA 34 DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. 
En grupos de trabajo, seleccione una de las gestiones que se describen en la guía 34 que 
encuentra en el enlace http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles- 
177745_archivo_pdf.pdf y prepare una exposición que contenga: 
1. Explicación clara y concisa de la temática en la cual se aborde lo que es la gestión de la 
cual se habla y los procesos que están involucrados en ellos. 
2. Presentación de situaciones en las cuales se vea la aplicación de lo que se ha expuesto y 
los procesos que están allí y cómo se evidencian los conceptos calidad, eficiencia y 
eficacia. 
3. Articulación de la gestión que se ha expuesto con los principios y contenido de la Norma 
ISO 9001 que se pueden leer en el manual que se encuentra en la siguiente dirección: 
http://www.redage.org/files/adjuntos/PUB_DOC_Tabla_AEN_7152_1.pdf 
4. Articulación del contenido con los Objetivos de Desarrollo del Milenio que se puede 
repasar en el siguiente enlace: http://www.un.org/es/millenniumgoals/pdf/mdg-report-2013- 
spanish.pdf 
5. Registro de los aprendizajes obtenidos a partir de la discusión de grupo. 
Posteriormente, consigne su trabajo en una presentación on line en una aplicación que sea 
útil para tal fin, que además puede ser en diferentes formatos. 
Por último, copie el enlace en el cual se puede ver publicado en la wiki del grupo.
Los criterios de evaluación se encuentra en el siguiente enlace

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
Mayri1991
 
Presentación curso fatla
Presentación curso fatlaPresentación curso fatla
Presentación curso fatla
Lizla Romero
 
Presentación curso fatla
Presentación curso fatlaPresentación curso fatla
Presentación curso fatla
Lizla Romero
 
Sistema de Gestión Educativa en la República Dominicana
Sistema de Gestión Educativa en la República DominicanaSistema de Gestión Educativa en la República Dominicana
Sistema de Gestión Educativa en la República Dominicana
DanelyEncarnacinHern
 
5 gestion pedagogica1
5 gestion pedagogica15 gestion pedagogica1
5 gestion pedagogica1
Pamela Llangari
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
jhonnylex
 
Articulación docencia, investigación y gestión
Articulación docencia, investigación y gestiónArticulación docencia, investigación y gestión
Articulación docencia, investigación y gestión
Natalia Tamayo Vega
 
1. principios básicos de la gestión
1. principios básicos de la gestión1. principios básicos de la gestión
1. principios básicos de la gestión
Edi
 
Desarrollo Curricular
Desarrollo Curricular Desarrollo Curricular
Desarrollo Curricular
PaolaDeLosAngelesHer
 
Objetivos en funcion de r es 201
Objetivos en funcion de r es 201Objetivos en funcion de r es 201
Objetivos en funcion de r es 201
Maria de los Angeles Barreiros
 
Articulación Docencia, Investigación y Gestión
Articulación Docencia, Investigación y GestiónArticulación Docencia, Investigación y Gestión
Articulación Docencia, Investigación y Gestión
Natalia Tamayo Vega
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
P e
P eP e
1 Tutrabajo
1 Tutrabajo1 Tutrabajo
1 Tutrabajo
Eugher
 
Medición de indicadores
 Medición de indicadores Medición de indicadores
Medición de indicadores
Ietisd Marinilla
 
El profesorado
El profesoradoEl profesorado
El profesorado
Alondra Saucedoo
 
Investigacion para la planificacion estrategica
Investigacion para la planificacion estrategicaInvestigacion para la planificacion estrategica
Investigacion para la planificacion estrategica
Edi
 
Reflex 8
Reflex 8Reflex 8
Reflex 8
ERNESTO MARQUEZ
 
Power Point DIMENSIÓN PEDAGÓGICO-DIDÁCTICA FRIGERIO-POGGI
Power Point DIMENSIÓN PEDAGÓGICO-DIDÁCTICA FRIGERIO-POGGI Power Point DIMENSIÓN PEDAGÓGICO-DIDÁCTICA FRIGERIO-POGGI
Power Point DIMENSIÓN PEDAGÓGICO-DIDÁCTICA FRIGERIO-POGGI
Solange Toscana
 

La actualidad más candente (19)

Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
Presentación curso fatla
Presentación curso fatlaPresentación curso fatla
Presentación curso fatla
 
Presentación curso fatla
Presentación curso fatlaPresentación curso fatla
Presentación curso fatla
 
Sistema de Gestión Educativa en la República Dominicana
Sistema de Gestión Educativa en la República DominicanaSistema de Gestión Educativa en la República Dominicana
Sistema de Gestión Educativa en la República Dominicana
 
5 gestion pedagogica1
5 gestion pedagogica15 gestion pedagogica1
5 gestion pedagogica1
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
Articulación docencia, investigación y gestión
Articulación docencia, investigación y gestiónArticulación docencia, investigación y gestión
Articulación docencia, investigación y gestión
 
1. principios básicos de la gestión
1. principios básicos de la gestión1. principios básicos de la gestión
1. principios básicos de la gestión
 
Desarrollo Curricular
Desarrollo Curricular Desarrollo Curricular
Desarrollo Curricular
 
Objetivos en funcion de r es 201
Objetivos en funcion de r es 201Objetivos en funcion de r es 201
Objetivos en funcion de r es 201
 
Articulación Docencia, Investigación y Gestión
Articulación Docencia, Investigación y GestiónArticulación Docencia, Investigación y Gestión
Articulación Docencia, Investigación y Gestión
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
P e
P eP e
P e
 
1 Tutrabajo
1 Tutrabajo1 Tutrabajo
1 Tutrabajo
 
Medición de indicadores
 Medición de indicadores Medición de indicadores
Medición de indicadores
 
El profesorado
El profesoradoEl profesorado
El profesorado
 
Investigacion para la planificacion estrategica
Investigacion para la planificacion estrategicaInvestigacion para la planificacion estrategica
Investigacion para la planificacion estrategica
 
Reflex 8
Reflex 8Reflex 8
Reflex 8
 
Power Point DIMENSIÓN PEDAGÓGICO-DIDÁCTICA FRIGERIO-POGGI
Power Point DIMENSIÓN PEDAGÓGICO-DIDÁCTICA FRIGERIO-POGGI Power Point DIMENSIÓN PEDAGÓGICO-DIDÁCTICA FRIGERIO-POGGI
Power Point DIMENSIÓN PEDAGÓGICO-DIDÁCTICA FRIGERIO-POGGI
 

Destacado

Pengertian simbiosis
Pengertian simbiosisPengertian simbiosis
Pengertian simbiosis
Operator Warnet Vast Raha
 
경영과정보기술 5조 cd를사용하자
경영과정보기술 5조 cd를사용하자경영과정보기술 5조 cd를사용하자
경영과정보기술 5조 cd를사용하자
Jong Wook Jin
 
InnoCos Conference Chairman's opening speech: Listening to your consumer via ...
InnoCos Conference Chairman's opening speech: Listening to your consumer via ...InnoCos Conference Chairman's opening speech: Listening to your consumer via ...
InnoCos Conference Chairman's opening speech: Listening to your consumer via ...
SKIM
 
Pulmoclinz
PulmoclinzPulmoclinz
Pulmoclinz
Artlife India
 
Kolkata
KolkataKolkata
Kolkata
Artlife India
 
Trauma In Women
Trauma In WomenTrauma In Women
Trauma In Women
kk 555888
 
Cold-EEZE Cold Remedy Testimonial - Joe R
Cold-EEZE Cold Remedy Testimonial - Joe RCold-EEZE Cold Remedy Testimonial - Joe R
Cold-EEZE Cold Remedy Testimonial - Joe R
Cold-EEZE
 
Child abuse
Child abuseChild abuse
Child abuse
Allianze University
 
Obese Kid Url
Obese Kid UrlObese Kid Url
Obese Kid Url
cr10414
 
Me too sales_affiliate
Me too sales_affiliateMe too sales_affiliate
Me too sales_affiliate
sherylhardin
 
Sepsisandseveresepsis
SepsisandseveresepsisSepsisandseveresepsis
Sepsisandseveresepsis
davidjmock
 
Detox Price I.Foresman
Detox Price I.ForesmanDetox Price I.Foresman
Detox Price I.Foresman
carlyneubert
 
Antibiotics in pregnancy
Antibiotics in pregnancyAntibiotics in pregnancy
Antibiotics in pregnancy
John Parker
 
"Evidence Update" sobre infección urinaria en niños
"Evidence Update" sobre infección urinaria en niños"Evidence Update" sobre infección urinaria en niños
"Evidence Update" sobre infección urinaria en niños
Cristobal Buñuel
 
檸檬水怎麼喝才對
檸檬水怎麼喝才對檸檬水怎麼喝才對
檸檬水怎麼喝才對lys167
 

Destacado (19)

Pengertian simbiosis
Pengertian simbiosisPengertian simbiosis
Pengertian simbiosis
 
1151
11511151
1151
 
경영과정보기술 5조 cd를사용하자
경영과정보기술 5조 cd를사용하자경영과정보기술 5조 cd를사용하자
경영과정보기술 5조 cd를사용하자
 
InnoCos Conference Chairman's opening speech: Listening to your consumer via ...
InnoCos Conference Chairman's opening speech: Listening to your consumer via ...InnoCos Conference Chairman's opening speech: Listening to your consumer via ...
InnoCos Conference Chairman's opening speech: Listening to your consumer via ...
 
Pulmoclinz
PulmoclinzPulmoclinz
Pulmoclinz
 
1147
11471147
1147
 
Kolkata
KolkataKolkata
Kolkata
 
Trauma In Women
Trauma In WomenTrauma In Women
Trauma In Women
 
Cold-EEZE Cold Remedy Testimonial - Joe R
Cold-EEZE Cold Remedy Testimonial - Joe RCold-EEZE Cold Remedy Testimonial - Joe R
Cold-EEZE Cold Remedy Testimonial - Joe R
 
1663
16631663
1663
 
Child abuse
Child abuseChild abuse
Child abuse
 
Obese Kid Url
Obese Kid UrlObese Kid Url
Obese Kid Url
 
Me too sales_affiliate
Me too sales_affiliateMe too sales_affiliate
Me too sales_affiliate
 
58
5858
58
 
Sepsisandseveresepsis
SepsisandseveresepsisSepsisandseveresepsis
Sepsisandseveresepsis
 
Detox Price I.Foresman
Detox Price I.ForesmanDetox Price I.Foresman
Detox Price I.Foresman
 
Antibiotics in pregnancy
Antibiotics in pregnancyAntibiotics in pregnancy
Antibiotics in pregnancy
 
"Evidence Update" sobre infección urinaria en niños
"Evidence Update" sobre infección urinaria en niños"Evidence Update" sobre infección urinaria en niños
"Evidence Update" sobre infección urinaria en niños
 
檸檬水怎麼喝才對
檸檬水怎麼喝才對檸檬水怎麼喝才對
檸檬水怎麼喝才對
 

Similar a Actividad tres gestion y producción

Planeacion y gestion_educativa_lepree
Planeacion y gestion_educativa_lepreePlaneacion y gestion_educativa_lepree
Planeacion y gestion_educativa_lepree
karina_fabiola
 
Planeacionygestioneducativalepree
PlaneacionygestioneducativalepreePlaneacionygestioneducativalepree
Planeacionygestioneducativalepree
Ander Roger Bustamante Lara
 
Planeacion y gestion_educativa_lepree
Planeacion y gestion_educativa_lepreePlaneacion y gestion_educativa_lepree
Planeacion y gestion_educativa_lepree
Maritza Lopez
 
Actividad 7. estrategias para el mejoramiento de la calidad
Actividad 7. estrategias para el mejoramiento de la calidadActividad 7. estrategias para el mejoramiento de la calidad
Actividad 7. estrategias para el mejoramiento de la calidad
YulianaDoria
 
Planeacion y gestion_educativa_lepri
Planeacion y gestion_educativa_lepriPlaneacion y gestion_educativa_lepri
Planeacion y gestion_educativa_lepri
Alessandro Saavedra
 
Planeacion y gestion_educativa_lepri
Planeacion y gestion_educativa_lepriPlaneacion y gestion_educativa_lepri
Planeacion y gestion_educativa_lepri
Edi
 
M ey d marcos de orientación supervisores, directores y docentes
M ey d marcos de orientación supervisores, directores y docentesM ey d marcos de orientación supervisores, directores y docentes
M ey d marcos de orientación supervisores, directores y docentes
Cristina Sanchez
 
Presentacion caso 55 (1).pptx
Presentacion caso 55 (1).pptxPresentacion caso 55 (1).pptx
Presentacion caso 55 (1).pptx
JavierLeon418237
 
GUIA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFOMATICA INFO08_ANIN02_G.pdf
GUIA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFOMATICA  INFO08_ANIN02_G.pdfGUIA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFOMATICA  INFO08_ANIN02_G.pdf
GUIA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFOMATICA INFO08_ANIN02_G.pdf
JuanManuelMayaMeraz1
 
La supervisión escolar apoyo
La supervisión escolar apoyoLa supervisión escolar apoyo
La supervisión escolar apoyo
Carlos del Razo
 
EMEC_MSNE-02_G.pdf
EMEC_MSNE-02_G.pdfEMEC_MSNE-02_G.pdf
EMEC_MSNE-02_G.pdf
JuanManuelCamposNava1
 
RETOS DE ALTA CALIDAD PARA UNA EDUCACIÓN INTEGRAL
RETOS DE ALTA CALIDAD PARA UNA EDUCACIÓN INTEGRALRETOS DE ALTA CALIDAD PARA UNA EDUCACIÓN INTEGRAL
RETOS DE ALTA CALIDAD PARA UNA EDUCACIÓN INTEGRAL
Laura Dumes
 
Líneamientos trabajo colegiado dgb
Líneamientos trabajo colegiado dgbLíneamientos trabajo colegiado dgb
Líneamientos trabajo colegiado dgb
zakuvmupn
 
Lineamientos trabajo colegiado DGB
Lineamientos trabajo colegiado DGBLineamientos trabajo colegiado DGB
Lineamientos trabajo colegiado DGB
zakuvmupn
 
Escobar_Daniel_ModelosEducativos
Escobar_Daniel_ModelosEducativosEscobar_Daniel_ModelosEducativos
Escobar_Daniel_ModelosEducativos
DanielEscobarGomez2
 
Modelo calidadgestiónescolarmineduc
Modelo calidadgestiónescolarmineducModelo calidadgestiónescolarmineduc
Modelo calidadgestiónescolarmineduc
Colegio Camilo Henríquez
 
Modelo de-calidad-del-gestión-escolar
Modelo de-calidad-del-gestión-escolarModelo de-calidad-del-gestión-escolar
Modelo de-calidad-del-gestión-escolar
caballeroiki
 
Primeras diapositivas de ii modulo de gestion
Primeras diapositivas de ii modulo de gestionPrimeras diapositivas de ii modulo de gestion
Primeras diapositivas de ii modulo de gestion
Víctor Horna
 
013 emprendimiento e_innovacion_g
013 emprendimiento e_innovacion_g013 emprendimiento e_innovacion_g
013 emprendimiento e_innovacion_g
rctdr24
 
Portafolio 2
Portafolio 2Portafolio 2
Portafolio 2
Carobt
 

Similar a Actividad tres gestion y producción (20)

Planeacion y gestion_educativa_lepree
Planeacion y gestion_educativa_lepreePlaneacion y gestion_educativa_lepree
Planeacion y gestion_educativa_lepree
 
Planeacionygestioneducativalepree
PlaneacionygestioneducativalepreePlaneacionygestioneducativalepree
Planeacionygestioneducativalepree
 
Planeacion y gestion_educativa_lepree
Planeacion y gestion_educativa_lepreePlaneacion y gestion_educativa_lepree
Planeacion y gestion_educativa_lepree
 
Actividad 7. estrategias para el mejoramiento de la calidad
Actividad 7. estrategias para el mejoramiento de la calidadActividad 7. estrategias para el mejoramiento de la calidad
Actividad 7. estrategias para el mejoramiento de la calidad
 
Planeacion y gestion_educativa_lepri
Planeacion y gestion_educativa_lepriPlaneacion y gestion_educativa_lepri
Planeacion y gestion_educativa_lepri
 
Planeacion y gestion_educativa_lepri
Planeacion y gestion_educativa_lepriPlaneacion y gestion_educativa_lepri
Planeacion y gestion_educativa_lepri
 
M ey d marcos de orientación supervisores, directores y docentes
M ey d marcos de orientación supervisores, directores y docentesM ey d marcos de orientación supervisores, directores y docentes
M ey d marcos de orientación supervisores, directores y docentes
 
Presentacion caso 55 (1).pptx
Presentacion caso 55 (1).pptxPresentacion caso 55 (1).pptx
Presentacion caso 55 (1).pptx
 
GUIA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFOMATICA INFO08_ANIN02_G.pdf
GUIA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFOMATICA  INFO08_ANIN02_G.pdfGUIA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFOMATICA  INFO08_ANIN02_G.pdf
GUIA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFOMATICA INFO08_ANIN02_G.pdf
 
La supervisión escolar apoyo
La supervisión escolar apoyoLa supervisión escolar apoyo
La supervisión escolar apoyo
 
EMEC_MSNE-02_G.pdf
EMEC_MSNE-02_G.pdfEMEC_MSNE-02_G.pdf
EMEC_MSNE-02_G.pdf
 
RETOS DE ALTA CALIDAD PARA UNA EDUCACIÓN INTEGRAL
RETOS DE ALTA CALIDAD PARA UNA EDUCACIÓN INTEGRALRETOS DE ALTA CALIDAD PARA UNA EDUCACIÓN INTEGRAL
RETOS DE ALTA CALIDAD PARA UNA EDUCACIÓN INTEGRAL
 
Líneamientos trabajo colegiado dgb
Líneamientos trabajo colegiado dgbLíneamientos trabajo colegiado dgb
Líneamientos trabajo colegiado dgb
 
Lineamientos trabajo colegiado DGB
Lineamientos trabajo colegiado DGBLineamientos trabajo colegiado DGB
Lineamientos trabajo colegiado DGB
 
Escobar_Daniel_ModelosEducativos
Escobar_Daniel_ModelosEducativosEscobar_Daniel_ModelosEducativos
Escobar_Daniel_ModelosEducativos
 
Modelo calidadgestiónescolarmineduc
Modelo calidadgestiónescolarmineducModelo calidadgestiónescolarmineduc
Modelo calidadgestiónescolarmineduc
 
Modelo de-calidad-del-gestión-escolar
Modelo de-calidad-del-gestión-escolarModelo de-calidad-del-gestión-escolar
Modelo de-calidad-del-gestión-escolar
 
Primeras diapositivas de ii modulo de gestion
Primeras diapositivas de ii modulo de gestionPrimeras diapositivas de ii modulo de gestion
Primeras diapositivas de ii modulo de gestion
 
013 emprendimiento e_innovacion_g
013 emprendimiento e_innovacion_g013 emprendimiento e_innovacion_g
013 emprendimiento e_innovacion_g
 
Portafolio 2
Portafolio 2Portafolio 2
Portafolio 2
 

Más de Marcela Arboleda

Completacion de palabras
Completacion de palabrasCompletacion de palabras
Completacion de palabras
Marcela Arboleda
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Marcela Arboleda
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Marcela Arboleda
 
Actividad 1 dinamicas de grupo
Actividad 1 dinamicas de grupoActividad 1 dinamicas de grupo
Actividad 1 dinamicas de grupo
Marcela Arboleda
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
Marcela Arboleda
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Marcela Arboleda
 
Tabla de contenidos
Tabla de contenidosTabla de contenidos
Tabla de contenidos
Marcela Arboleda
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
Marcela Arboleda
 
Mapa conceptual la comunicación (1)
Mapa conceptual la comunicación (1)Mapa conceptual la comunicación (1)
Mapa conceptual la comunicación (1)
Marcela Arboleda
 
Actividad 2 dinamica de grupo
Actividad 2 dinamica de grupoActividad 2 dinamica de grupo
Actividad 2 dinamica de grupo
Marcela Arboleda
 
Actividad 5 dinamica de grupo
Actividad 5 dinamica de grupoActividad 5 dinamica de grupo
Actividad 5 dinamica de grupo
Marcela Arboleda
 
Actividad 4 curso dinámica de grupo
Actividad 4 curso dinámica de grupoActividad 4 curso dinámica de grupo
Actividad 4 curso dinámica de grupo
Marcela Arboleda
 
Actividad 3 curso dinámica de grupo
Actividad  3  curso dinámica de grupoActividad  3  curso dinámica de grupo
Actividad 3 curso dinámica de grupo
Marcela Arboleda
 
Actividad 1 dinamica de grupo
Actividad 1  dinamica de grupoActividad 1  dinamica de grupo
Actividad 1 dinamica de grupo
Marcela Arboleda
 
Rastreo de twiter
Rastreo de twiterRastreo de twiter
Rastreo de twiter
Marcela Arboleda
 
Red de educadores
Red de educadoresRed de educadores
Red de educadores
Marcela Arboleda
 
Red de educadores
Red de educadoresRed de educadores
Red de educadores
Marcela Arboleda
 
Reddolac doc
Reddolac docReddolac doc
Reddolac doc
Marcela Arboleda
 
Act 5 imforme de seguimiento de noticias
Act 5 imforme de seguimiento de noticiasAct 5 imforme de seguimiento de noticias
Act 5 imforme de seguimiento de noticias
Marcela Arboleda
 
Actividad n° 5 gestion y producción
Actividad n° 5 gestion y producciónActividad n° 5 gestion y producción
Actividad n° 5 gestion y producción
Marcela Arboleda
 

Más de Marcela Arboleda (20)

Completacion de palabras
Completacion de palabrasCompletacion de palabras
Completacion de palabras
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Actividad 1 dinamicas de grupo
Actividad 1 dinamicas de grupoActividad 1 dinamicas de grupo
Actividad 1 dinamicas de grupo
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Tabla de contenidos
Tabla de contenidosTabla de contenidos
Tabla de contenidos
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
 
Mapa conceptual la comunicación (1)
Mapa conceptual la comunicación (1)Mapa conceptual la comunicación (1)
Mapa conceptual la comunicación (1)
 
Actividad 2 dinamica de grupo
Actividad 2 dinamica de grupoActividad 2 dinamica de grupo
Actividad 2 dinamica de grupo
 
Actividad 5 dinamica de grupo
Actividad 5 dinamica de grupoActividad 5 dinamica de grupo
Actividad 5 dinamica de grupo
 
Actividad 4 curso dinámica de grupo
Actividad 4 curso dinámica de grupoActividad 4 curso dinámica de grupo
Actividad 4 curso dinámica de grupo
 
Actividad 3 curso dinámica de grupo
Actividad  3  curso dinámica de grupoActividad  3  curso dinámica de grupo
Actividad 3 curso dinámica de grupo
 
Actividad 1 dinamica de grupo
Actividad 1  dinamica de grupoActividad 1  dinamica de grupo
Actividad 1 dinamica de grupo
 
Rastreo de twiter
Rastreo de twiterRastreo de twiter
Rastreo de twiter
 
Red de educadores
Red de educadoresRed de educadores
Red de educadores
 
Red de educadores
Red de educadoresRed de educadores
Red de educadores
 
Reddolac doc
Reddolac docReddolac doc
Reddolac doc
 
Act 5 imforme de seguimiento de noticias
Act 5 imforme de seguimiento de noticiasAct 5 imforme de seguimiento de noticias
Act 5 imforme de seguimiento de noticias
 
Actividad n° 5 gestion y producción
Actividad n° 5 gestion y producciónActividad n° 5 gestion y producción
Actividad n° 5 gestion y producción
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Actividad tres gestion y producción

  • 1. Actividad tres EXPOSICIÓN SOBRE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL Los establecimientos educativos son entidades cuya organización interna incluye todo el personal que hace uso de sus servicios cómo aquellos que brindan el beneficio mediante una enseñanza equilibrada basada en las necesidades de la sociedad actual; por ello requiere de constantes estudios y cambios para lograr mejorar su calidad enfocado en la satisfacción de las necesidades de los educandos. Para lograr gestiones coherentes con los objetivos propuestos es importante que sus líderes aporten posiciones responsables como el análisis, la creatividad para innovar la enseñanza, utilización de métodos y estrategias de modo que los estudiantes puedan disfrutar de su proceso; dirigidas al buen funcionamiento de la misma, y la evaluación de la aplicación del desarrollo y desempeño de los mismos para conocer las posibles fortalezas y debilidades que quedan como resultado conjunto del trabajo de todos sus integrantes; para orientar guiar y dirigir dichas acciones está el rector, director, coordinadores que hacen las veces de líderes. Todas las personas docentes, gobierno escolar, y directivos deben participar de la elaboración de los proyectos de mejoramiento en pro del buen funcionamiento de la educación cada una en su diferente área adecua su plan acorde y en coherencia con los demás para que tengan un mismo fin Uno de los requisitos necesarios y de gran importancia para la organización de los planes propuestos es el PEI que mediante participación conjunta de todo el personal educativo se plasma lo relacionado con el currículo, organización del plan de trabajo académico para establecer rutas de enseñanza, esto significa las metodologías que se deben utilizar para desglosar las unidades y actividades de desempeño para los alumnos; así como la utilización de recursos didácticos empleados para facilitar el trabajo. Es indispensable la realización de la efectividad de los métodos y procesos de enseñanza para buscar soluciones sobre las debilidades que se deben afrontar. Las instituciones educativas deben ser dotadas de los materiales y recursos necesarios para su buen desempeño y para ello es necesario contar con la gestión
  • 2. administrativa que se encarga de promover las ideas y proyectos a realizar; al mismo tiempo velar por su ejecución en favor de la comunidad educativa. Cada una de las gestiones se relacionan en lo que tiene que ver con la integración e intercambio de ideas y experiencias formando parte de la búsqueda de mejorar cada día; esto indica que se debe tener en cuenta los comentarios y sugerencias de los estudiantes, padres de familia, cuerpo docente, coordinadores, directores y asesores destinados por secretaria de educación sobre aspectos relevantes a introducir en la enseñanza (nuevos métodos, técnicas, y tecnologías,) con el objeto de lograr avances significativos en el cumplimiento de la calidad del servicio y que su beneficio sea aprovechado conjuntamente. GUÍA 34 DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. En grupos de trabajo, seleccione una de las gestiones que se describen en la guía 34 que encuentra en el enlace http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles- 177745_archivo_pdf.pdf y prepare una exposición que contenga: 1. Explicación clara y concisa de la temática en la cual se aborde lo que es la gestión de la cual se habla y los procesos que están involucrados en ellos. 2. Presentación de situaciones en las cuales se vea la aplicación de lo que se ha expuesto y los procesos que están allí y cómo se evidencian los conceptos calidad, eficiencia y eficacia. 3. Articulación de la gestión que se ha expuesto con los principios y contenido de la Norma ISO 9001 que se pueden leer en el manual que se encuentra en la siguiente dirección: http://www.redage.org/files/adjuntos/PUB_DOC_Tabla_AEN_7152_1.pdf 4. Articulación del contenido con los Objetivos de Desarrollo del Milenio que se puede repasar en el siguiente enlace: http://www.un.org/es/millenniumgoals/pdf/mdg-report-2013- spanish.pdf 5. Registro de los aprendizajes obtenidos a partir de la discusión de grupo. Posteriormente, consigne su trabajo en una presentación on line en una aplicación que sea útil para tal fin, que además puede ser en diferentes formatos. Por último, copie el enlace en el cual se puede ver publicado en la wiki del grupo.
  • 3. Los criterios de evaluación se encuentra en el siguiente enlace