SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio María Madre                                          Departamento de Ciencias
                    de la Iglesia                                        Refuerzo tema 3 CCNN 1º ESO



                                      ACTIVIDADES DE REFUERZO


      1. Explica las diferencias más importantes entre pólipos y medusas.




      2. ¿Cuál es la principal característica que hace que las esponjas sean consideradas
      animales?




      3. ¿Cómo se defienden y atacan a sus presas los pólipos y las medusas?




      4. ¿Por qué las lombrices de tierra son beneficiosas para la agricultura?




      5. Indica a qué tipo de moluscos corresponden las siguientes características.
         a) Concha compuesta
         por dos piezas. b)
         Concha con forma de
         espiral.
         c) Carecen de cabeza diferenciada.
         d) Pie modificado en forma de tentáculos.
         e) Presencia de manto que envuelve las vísceras en forma de saco.
         f) Pie ancho y plano de tipo reptador.


      6. Señala qué semejanzas y qué diferencias hay entre un caracol y un mejillón.




      7. ¿Qué ventajas aporta el exoesqueleto a los insectos?




Página 1 de 3
Colegio María Madre                                            Departamento de Ciencias
                    de la Iglesia                                          Refuerzo tema 3 CCNN 1º ESO




       8. Rotula las partes marcadas en este dibujo.




  9. ¿Qué animal no debería figurar en las siguientes listas? Justifica por qué.
     a) Araña, escorpión, escolopendra, ácaro.
     b) Mariposa, hormiga, cucaracha, cangrejo, abeja.



 10. ¿A qué artrópodo corresponden los siguientes dibujos? Clasifícalos en su
     correspondiente grupo, citando las características que has utilizado para ello.
      A                                                      C




      B                                                      D




 11. ¿Qué estructuras permiten el desplazamiento de los equinodernos?




Página 2 de 3
Colegio María Madre                                               Departamento de Ciencias
                    de la Iglesia                                             Refuerzo tema 3 CCNN 1º ESO




 12. Relaciona las descripciones con el grupo de invertebrados a los que se refieren
     (poríferos, anélidos, moluscos, cnidarios, artrópodos o equinodermos).
     a) Cuerpo con espinas calcáreas.                    d) Cuerpo perforado por numerosos
     poros.
     b) Cuerpo blando no segmentado.                     e) Esqueleto externo y patas
     articuladas.
      c) Cuerpo blando y dividido en anillos.            f) Cuerpo con una sola abertura
                                                           rodeada de tentáculos.



 13. ¿Cómo distinguirías un artrópodo de un equinodermo?




 14. Indica razonadamente qué tipo de invertebrados es más frecuente en la orilla del mar.




 15. ¿En qué hábitats encontrarías estos invertebrados?
           a) Medusa aurelia

           d) Holoturia

          b) Esponjas

           e) Ciempiés

          c) Estrella de mar

          f) Anémonas




Página 3 de 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)
Ximena Villavicencio
 
Prueba de ciencias naturales
Prueba de ciencias naturalesPrueba de ciencias naturales
Prueba de ciencias naturales
mauricio muñoz
 
Prueba de diagnóstico ciencias cuarto básico
Prueba de diagnóstico ciencias cuarto básicoPrueba de diagnóstico ciencias cuarto básico
Prueba de diagnóstico ciencias cuarto básico
Colegio Las Acacias
 
Prueba ciencia-vertebrados-2-basico
Prueba ciencia-vertebrados-2-basicoPrueba ciencia-vertebrados-2-basico
Prueba ciencia-vertebrados-2-basico
Paulina Rodriguez
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebradosrayen26
 
Agrupación de animales, unidad 1
Agrupación de animales, unidad 1Agrupación de animales, unidad 1
Agrupación de animales, unidad 1Paula Donoso
 
Prueba de los seres vivos
Prueba de los seres vivosPrueba de los seres vivos
Prueba de los seres vivos
lorehida
 
La Tierra Guia Actividades
La Tierra Guia ActividadesLa Tierra Guia Actividades
La Tierra Guia Actividadesguestcc0e57
 
Guía de naturaleza invertedrados
Guía de naturaleza invertedradosGuía de naturaleza invertedrados
Guía de naturaleza invertedradosrayen26
 
Prueba de invertebrados marinos ii
Prueba de invertebrados marinos iiPrueba de invertebrados marinos ii
Prueba de invertebrados marinos ii
luxomald0
 
Guía de los seres vivos 1
Guía de los seres vivos 1Guía de los seres vivos 1
Guía de los seres vivos 1
lorehida
 
Formativa ciencias unidad 2 , parte ii
Formativa ciencias  unidad 2 , parte iiFormativa ciencias  unidad 2 , parte ii
Formativa ciencias unidad 2 , parte ii
Marielita Plaza
 
Guías Unidad 1 de Comprensión del Medio
Guías Unidad 1 de Comprensión del MedioGuías Unidad 1 de Comprensión del Medio
Guías Unidad 1 de Comprensión del Medioflori
 
Guia vertebrados
Guia vertebradosGuia vertebrados
Guia vertebrados
Paula Lorena Jaque Luengo
 
Animales
AnimalesAnimales

La actualidad más candente (17)

Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)
 
Prueba de ciencias naturales
Prueba de ciencias naturalesPrueba de ciencias naturales
Prueba de ciencias naturales
 
Prueba de diagnóstico ciencias cuarto básico
Prueba de diagnóstico ciencias cuarto básicoPrueba de diagnóstico ciencias cuarto básico
Prueba de diagnóstico ciencias cuarto básico
 
Prueba ciencia-vertebrados-2-basico
Prueba ciencia-vertebrados-2-basicoPrueba ciencia-vertebrados-2-basico
Prueba ciencia-vertebrados-2-basico
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Agrupación de animales, unidad 1
Agrupación de animales, unidad 1Agrupación de animales, unidad 1
Agrupación de animales, unidad 1
 
Prueba de los seres vivos
Prueba de los seres vivosPrueba de los seres vivos
Prueba de los seres vivos
 
La Tierra Guia Actividades
La Tierra Guia ActividadesLa Tierra Guia Actividades
La Tierra Guia Actividades
 
Guía de naturaleza invertedrados
Guía de naturaleza invertedradosGuía de naturaleza invertedrados
Guía de naturaleza invertedrados
 
Prueba de invertebrados marinos ii
Prueba de invertebrados marinos iiPrueba de invertebrados marinos ii
Prueba de invertebrados marinos ii
 
Guía de los seres vivos 1
Guía de los seres vivos 1Guía de los seres vivos 1
Guía de los seres vivos 1
 
Acis
AcisAcis
Acis
 
Formativa ciencias unidad 2 , parte ii
Formativa ciencias  unidad 2 , parte iiFormativa ciencias  unidad 2 , parte ii
Formativa ciencias unidad 2 , parte ii
 
Guías Unidad 1 de Comprensión del Medio
Guías Unidad 1 de Comprensión del MedioGuías Unidad 1 de Comprensión del Medio
Guías Unidad 1 de Comprensión del Medio
 
Guia vertebrados
Guia vertebradosGuia vertebrados
Guia vertebrados
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 

Similar a Actividades refuerzo tema 3

marzo-ciencias-naturales
marzo-ciencias-naturalesmarzo-ciencias-naturales
marzo-ciencias-naturalescarolian4
 
341344454-Guia-invertebrados-2-basico-2016-anelidos-y-moluscos.docx
341344454-Guia-invertebrados-2-basico-2016-anelidos-y-moluscos.docx341344454-Guia-invertebrados-2-basico-2016-anelidos-y-moluscos.docx
341344454-Guia-invertebrados-2-basico-2016-anelidos-y-moluscos.docx
JeefryAdemirVeraVale1
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
Romina Dome
 
Refuerzo Historia de la Vida
Refuerzo Historia de la VidaRefuerzo Historia de la Vida
Refuerzo Historia de la Vida
Oticuevas
 
Guía de lectura: "Esos asquerosos Bichos"
Guía de lectura: "Esos asquerosos Bichos"Guía de lectura: "Esos asquerosos Bichos"
Guía de lectura: "Esos asquerosos Bichos"
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Invertebrados 1eso
Invertebrados 1esoInvertebrados 1eso
Invertebrados 1eso
Nieves Carreño
 
prueba cs nat vertebrados 2 bas.docx
prueba cs nat vertebrados 2 bas.docxprueba cs nat vertebrados 2 bas.docx
prueba cs nat vertebrados 2 bas.docx
SONIAHERNANDEZ113
 
Trívial Animales
Trívial AnimalesTrívial Animales
Trívial Animales
Enrique Sánchez Rivas
 
Prueba-Ciencia-Vertebrados-e-Invertebrados-2-Basico.doc
Prueba-Ciencia-Vertebrados-e-Invertebrados-2-Basico.docPrueba-Ciencia-Vertebrados-e-Invertebrados-2-Basico.doc
Prueba-Ciencia-Vertebrados-e-Invertebrados-2-Basico.doc
constanzavalenzuelaP
 
prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico
 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico
prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico
Nataly Nieves Hernandez Ahumada
 
Plan clase de
Plan clase dePlan clase de
Plan clase de
Camilo Oficialfb
 
Preguntas de conocimiento del medio
Preguntas de conocimiento del medioPreguntas de conocimiento del medio
Preguntas de conocimiento del medio
pepe lopez
 
Prueba ciencias noviembre
Prueba ciencias noviembrePrueba ciencias noviembre
Prueba ciencias noviembre
lissette marina
 

Similar a Actividades refuerzo tema 3 (20)

marzo-ciencias-naturales
marzo-ciencias-naturalesmarzo-ciencias-naturales
marzo-ciencias-naturales
 
Biologia 10
Biologia 10Biologia 10
Biologia 10
 
341344454-Guia-invertebrados-2-basico-2016-anelidos-y-moluscos.docx
341344454-Guia-invertebrados-2-basico-2016-anelidos-y-moluscos.docx341344454-Guia-invertebrados-2-basico-2016-anelidos-y-moluscos.docx
341344454-Guia-invertebrados-2-basico-2016-anelidos-y-moluscos.docx
 
Trivial tema2
Trivial tema2Trivial tema2
Trivial tema2
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
Actividades sobre el origen y evolución de la vida
Actividades sobre el origen y evolución de la vidaActividades sobre el origen y evolución de la vida
Actividades sobre el origen y evolución de la vida
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
 
Refuerzo Historia de la Vida
Refuerzo Historia de la VidaRefuerzo Historia de la Vida
Refuerzo Historia de la Vida
 
Guía de lectura: "Esos asquerosos Bichos"
Guía de lectura: "Esos asquerosos Bichos"Guía de lectura: "Esos asquerosos Bichos"
Guía de lectura: "Esos asquerosos Bichos"
 
Invertebrados 1eso
Invertebrados 1esoInvertebrados 1eso
Invertebrados 1eso
 
prueba cs nat vertebrados 2 bas.docx
prueba cs nat vertebrados 2 bas.docxprueba cs nat vertebrados 2 bas.docx
prueba cs nat vertebrados 2 bas.docx
 
Trívial Animales
Trívial AnimalesTrívial Animales
Trívial Animales
 
Prueba-Ciencia-Vertebrados-e-Invertebrados-2-Basico.doc
Prueba-Ciencia-Vertebrados-e-Invertebrados-2-Basico.docPrueba-Ciencia-Vertebrados-e-Invertebrados-2-Basico.doc
Prueba-Ciencia-Vertebrados-e-Invertebrados-2-Basico.doc
 
Alumnos 1 e.s.o
Alumnos 1 e.s.oAlumnos 1 e.s.o
Alumnos 1 e.s.o
 
Los invertebrados
Los invertebradosLos invertebrados
Los invertebrados
 
prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico
 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico
prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico
 
Plan clase de
Plan clase dePlan clase de
Plan clase de
 
Preguntas de conocimiento del medio
Preguntas de conocimiento del medioPreguntas de conocimiento del medio
Preguntas de conocimiento del medio
 
Prueba ciencias noviembre
Prueba ciencias noviembrePrueba ciencias noviembre
Prueba ciencias noviembre
 

Más de Oticuevas

Proyecto curr13 14 bio 4º
Proyecto curr13 14 bio 4ºProyecto curr13 14 bio 4º
Proyecto curr13 14 bio 4ºOticuevas
 
Examen word 2014
Examen word 2014Examen word 2014
Examen word 2014Oticuevas
 
Teoria del caos
Teoria del caosTeoria del caos
Teoria del caosOticuevas
 
Problemas grupos sanguíneos
Problemas grupos sanguíneosProblemas grupos sanguíneos
Problemas grupos sanguíneosOticuevas
 
Problemas genetica 5
Problemas genetica 5Problemas genetica 5
Problemas genetica 5Oticuevas
 
Problemas de genetica 4
Problemas de genetica 4Problemas de genetica 4
Problemas de genetica 4Oticuevas
 
Problemas genetica 3
Problemas genetica 3Problemas genetica 3
Problemas genetica 3Oticuevas
 
Problemas genética 1 y 2
Problemas genética 1 y 2Problemas genética 1 y 2
Problemas genética 1 y 2Oticuevas
 
Problemas de genetica 1
Problemas de genetica 1                          Problemas de genetica 1
Problemas de genetica 1
Oticuevas
 
Tema 6 los ecosistemas
Tema 6 los ecosistemasTema 6 los ecosistemas
Tema 6 los ecosistemas
Oticuevas
 
Refuerzo tema 12
Refuerzo tema 12Refuerzo tema 12
Refuerzo tema 12Oticuevas
 
LA REPRODUCCIÓN EN LOS SERES VIVOS
LA REPRODUCCIÓN EN LOS SERES VIVOS LA REPRODUCCIÓN EN LOS SERES VIVOS
LA REPRODUCCIÓN EN LOS SERES VIVOS
Oticuevas
 
CLASIFICACIÓN SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN SERES VIVOSCLASIFICACIÓN SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN SERES VIVOS
Oticuevas
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfáticoOticuevas
 
Refuerzo temas 1 y 2, 2º ESO
Refuerzo temas 1 y 2,  2º ESORefuerzo temas 1 y 2,  2º ESO
Refuerzo temas 1 y 2, 2º ESO
Oticuevas
 
Seres Vivos
Seres VivosSeres Vivos
Seres Vivos
Oticuevas
 
Ejercicios refuerzo 1º de ESO tema 8
Ejercicios refuerzo 1º de ESO tema 8Ejercicios refuerzo 1º de ESO tema 8
Ejercicios refuerzo 1º de ESO tema 8Oticuevas
 
Seres vivos en su medio
Seres vivos en su medioSeres vivos en su medio
Seres vivos en su medioOticuevas
 
Función de reproducción de los seres vivos
Función de reproducción de los seres vivosFunción de reproducción de los seres vivos
Función de reproducción de los seres vivos
Oticuevas
 

Más de Oticuevas (20)

Proyecto curr13 14 bio 4º
Proyecto curr13 14 bio 4ºProyecto curr13 14 bio 4º
Proyecto curr13 14 bio 4º
 
Examen word 2014
Examen word 2014Examen word 2014
Examen word 2014
 
Teoria del caos
Teoria del caosTeoria del caos
Teoria del caos
 
Problemas grupos sanguíneos
Problemas grupos sanguíneosProblemas grupos sanguíneos
Problemas grupos sanguíneos
 
Problemas genetica 5
Problemas genetica 5Problemas genetica 5
Problemas genetica 5
 
Problemas de genetica 4
Problemas de genetica 4Problemas de genetica 4
Problemas de genetica 4
 
Problemas genetica 3
Problemas genetica 3Problemas genetica 3
Problemas genetica 3
 
Problemas genética 1 y 2
Problemas genética 1 y 2Problemas genética 1 y 2
Problemas genética 1 y 2
 
Problemas de genetica 1
Problemas de genetica 1                          Problemas de genetica 1
Problemas de genetica 1
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
 
Tema 6 los ecosistemas
Tema 6 los ecosistemasTema 6 los ecosistemas
Tema 6 los ecosistemas
 
Refuerzo tema 12
Refuerzo tema 12Refuerzo tema 12
Refuerzo tema 12
 
LA REPRODUCCIÓN EN LOS SERES VIVOS
LA REPRODUCCIÓN EN LOS SERES VIVOS LA REPRODUCCIÓN EN LOS SERES VIVOS
LA REPRODUCCIÓN EN LOS SERES VIVOS
 
CLASIFICACIÓN SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN SERES VIVOSCLASIFICACIÓN SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN SERES VIVOS
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
 
Refuerzo temas 1 y 2, 2º ESO
Refuerzo temas 1 y 2,  2º ESORefuerzo temas 1 y 2,  2º ESO
Refuerzo temas 1 y 2, 2º ESO
 
Seres Vivos
Seres VivosSeres Vivos
Seres Vivos
 
Ejercicios refuerzo 1º de ESO tema 8
Ejercicios refuerzo 1º de ESO tema 8Ejercicios refuerzo 1º de ESO tema 8
Ejercicios refuerzo 1º de ESO tema 8
 
Seres vivos en su medio
Seres vivos en su medioSeres vivos en su medio
Seres vivos en su medio
 
Función de reproducción de los seres vivos
Función de reproducción de los seres vivosFunción de reproducción de los seres vivos
Función de reproducción de los seres vivos
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Actividades refuerzo tema 3

  • 1. Colegio María Madre Departamento de Ciencias de la Iglesia Refuerzo tema 3 CCNN 1º ESO ACTIVIDADES DE REFUERZO 1. Explica las diferencias más importantes entre pólipos y medusas. 2. ¿Cuál es la principal característica que hace que las esponjas sean consideradas animales? 3. ¿Cómo se defienden y atacan a sus presas los pólipos y las medusas? 4. ¿Por qué las lombrices de tierra son beneficiosas para la agricultura? 5. Indica a qué tipo de moluscos corresponden las siguientes características. a) Concha compuesta por dos piezas. b) Concha con forma de espiral. c) Carecen de cabeza diferenciada. d) Pie modificado en forma de tentáculos. e) Presencia de manto que envuelve las vísceras en forma de saco. f) Pie ancho y plano de tipo reptador. 6. Señala qué semejanzas y qué diferencias hay entre un caracol y un mejillón. 7. ¿Qué ventajas aporta el exoesqueleto a los insectos? Página 1 de 3
  • 2. Colegio María Madre Departamento de Ciencias de la Iglesia Refuerzo tema 3 CCNN 1º ESO 8. Rotula las partes marcadas en este dibujo. 9. ¿Qué animal no debería figurar en las siguientes listas? Justifica por qué. a) Araña, escorpión, escolopendra, ácaro. b) Mariposa, hormiga, cucaracha, cangrejo, abeja. 10. ¿A qué artrópodo corresponden los siguientes dibujos? Clasifícalos en su correspondiente grupo, citando las características que has utilizado para ello. A C B D 11. ¿Qué estructuras permiten el desplazamiento de los equinodernos? Página 2 de 3
  • 3. Colegio María Madre Departamento de Ciencias de la Iglesia Refuerzo tema 3 CCNN 1º ESO 12. Relaciona las descripciones con el grupo de invertebrados a los que se refieren (poríferos, anélidos, moluscos, cnidarios, artrópodos o equinodermos). a) Cuerpo con espinas calcáreas. d) Cuerpo perforado por numerosos poros. b) Cuerpo blando no segmentado. e) Esqueleto externo y patas articuladas. c) Cuerpo blando y dividido en anillos. f) Cuerpo con una sola abertura rodeada de tentáculos. 13. ¿Cómo distinguirías un artrópodo de un equinodermo? 14. Indica razonadamente qué tipo de invertebrados es más frecuente en la orilla del mar. 15. ¿En qué hábitats encontrarías estos invertebrados? a) Medusa aurelia d) Holoturia b) Esponjas e) Ciempiés c) Estrella de mar f) Anémonas Página 3 de 3