SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESORADO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA
Profesor: Wilfredo Fossati wilfredofos.blogspot.com.ar 1
La enseñanza de la Matemática con TIC: Actividades con Winplot
Operaciones Básicas
• La suma la indicamos con el símbolo +
• La resta se indica con el símbolo -
• La multiplicación se indica a través del símbolo *
• La división se indica con el símbolo /
• Para indicar la exponenciación, se introduce el símbolo ^ . Se procede de la siguiente
manera; primero se introduce la base, luego en símbolo ^ y después el exponente: por
ejemplo 23
= 2^3
• Zoom alejar Ctrl + E
• Zoom acercar Ctrl + S
• Ctrl + I para visualizar el cuadro Inventario
• Se pueden insertar textos asociados a las curvas: hacer clic en menú Btns (Botones) y
luego en Texto, con el botón derecho se abre la ventana para editar el texto que se quiere
incorporar, y con el izquierdo se arrastra hasta darle la ubicación deseada en la pantalla.
Se puede editar la fuente, estilo, tamaño y color del texto.
• Se puede sombrear una determinada región del plano, por encima o debajo de la gráfica.
Si son dos graficas también se puede sombrear la región “entre” ambas: hacer clic en
menú Misc y luego en Sombreado, elegir el color y sombrear.
• Si se definen dos funciones, utilizando el menú Dos, es posible obtener los puntos de
intersección entre sus gráficas (menú Intersección) y también se ofrece la posibilidad de
realizar las operaciones habituales entre ellas (por medio del menú Combinación,
dibujando las diferentes gráficas obtenidas; por ejemplo: la función que se obtiene de
sumarlas, de realizar el producto entre ellas, o la potencia exponencial, etc.
• Para copiar los gráficos a un documento de Word: hacer clic en el menú Archivo y luego
en Copiar, después pegar en el documento correspondiente. Si del menú Archivo
seleccionamos la opción Copiar Bitmap se pega el gráfico con el color de fondo de la
pantalla activa.
ACTIVIDAD N°1:
Integrante:
A partir de la siguiente ecuación [f(X) = ax2
+ bx + c] variar los parámetros a, b, c y observar
cómo afecta en cada caso dicha variación a la gráfica de la función. También observar que sucede
cuando cambiamos el signo de los parámetros. Para cada consigna, graficar las funciones
utilizando “Winplot” e incorporar a este documento de Word los gráficos realizados con su
correspondiente explicación y/o fundamentación de lo que sucede cuando variamos los
parámetros de la función. Una vez finalizadas las consignas convertir el documento a formato
PDF y entregar.
PROFESORADO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA
Profesor: Wilfredo Fossati wilfredofos.blogspot.com.ar 2
1)
• ¿Qué sucede cuando aumenta el valor de “a”?
Cuando el valor de “a” aumenta las ramas de la parábola son más cerradas.
Ecuación: 5𝑥2
+ 2𝑥 + 4
• ¿Qué sucede cuando disminuye el valor de “a”?
Cuando disminuye el valor de “a” las ramas de la parábola son mas abiertas.
Ecuación: 𝑥2
+ 2𝑥 + 4
-10 10 20
-2
-1
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
y = 5x^2+2x+4
-20 -10 10 20
-6
-5
-4
-3
-2
-1
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
y = x^2+2x+4
PROFESORADO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA
Profesor: Wilfredo Fossati wilfredofos.blogspot.com.ar 3
• ¿Qué sucede cuando “a” es “+”?
Ecuación: 5𝑥2
+ 2𝑥 + 4
Cuando “a” es positiva la parábola es convexa, es decir que su curvatura es hacia abajo.
• ¿Qué sucede cuando “a” es “-“?
Ecuación: −5𝑥2
+ 2𝑥 + 4
Cuando “a” es negativa la parábola es cóncava es decir que su curvatura es hacia arriba
-10 10 20
-2
-1
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
y = 5x^2+2x+4
-10 10 20
-8
-7
-6
-5
-4
-3
-2
-1
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
y = -5x^2+2x+4
PROFESORADO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA
Profesor: Wilfredo Fossati wilfredofos.blogspot.com.ar 4
2)
• ¿Cómo son las traslaciones que tiene la parábola cuando “b” es “+”
Cuando “b” es positiva las traslaciones de la parábola tienden hacia el eje x donde están
los números negativos, es decir del centro hacia la izquierda.
Ecuación: 5𝑥2
+ 5𝑥 + 4
• ¿Cómo son las traslaciones que tiene la parábola cuando “b” es “-”
cuando “b” es negativa Las traslaciones de la parábola tienden hacia el eje x donde están
los números positivos, es decir del centro hacia la derecha.
Ecuación: 5𝑥2
− 5𝑥 + 4
3)
-10 10
-4
-3
-2
-1
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
y = 5x^2+5x+4
-10 10 20
-4
-3
-2
-1
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
y = 5x^2-5x+4
PROFESORADO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA
Profesor: Wilfredo Fossati wilfredofos.blogspot.com.ar 5
• ¿Qué sucede cuando aumenta el valor de “c”?
Cuando el valor de “C” aumenta el vértice de la parábola también.
Ecuación: 5𝑥2
+ 5𝑥 + 7
•
• ¿Qué sucede cuando disminuye el valor de “c”?
Ecuación: 5𝑥2
+ 5𝑥 + 2
Cuando el valor de “c” disminuye el vértice de la parábola también.
• ¿Qué sucede cuando “c” es “+”?
cuando “C” es positivo la parábola va a estar sobre el eje x
Ecuación: 5𝑥2
+ 5𝑥 + 3
-20 -10 10
-2
-1
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
y = 5x^2+5x+7
-7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7
-1
1
2
3
4
5
6
x
y
PROFESORADO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA
Profesor: Wilfredo Fossati wilfredofos.blogspot.com.ar 6
• ¿Qué sucede cuando “c” es “-”?
Cuando “C” es negativo el vértice de la parábola va a estar por debajo del eje x.
Ecuación: 5𝑥2
+ 5𝑥 − 3
ACTIVIDAD N°2:
Representar gráficamente las siguientes funciones. Luego hallar la ecuación de una recta paralela
para cada caso, graficar e incorporar al gráfico la leyenda “Rectas Paralelas/Apellido y Nombre”.
a. f (x) = 1/3x + 7
-5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4
1
2
3
4
x
y
-7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7
-5
-4
-3
-2
-1
1
2
x
y
PROFESORADO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA
Profesor: Wilfredo Fossati wilfredofos.blogspot.com.ar 7
RECTA PARALELA f(x):1/3x+1
b. f (x) = 7x – 2
recta paralela: f(X): 7x+3
-50 -40 -30 -20 -10 10 20 30 40 50
-20
-10
10
20
x
y
-9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9
-1
1
2
3
4
5
6
7
x
y
Rectas Paralelas/ Alegre Milagros
PROFESORADO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA
Profesor: Wilfredo Fossati wilfredofos.blogspot.com.ar 8
c. f (x) = x + 3 – 5
recta paralela a la ecuación: f(x): x+7
d. f (x) = 4x – 8
recta paralela a la ecuación: f(x): 4x+5
-8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8
-3
-2
-1
1
2
3
4
5
x
y
Rectas Paralelas/ Alegre Milagros
-10 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
-5
-4
-3
-2
-1
1
2
3
4
5
y = x+3-5
Rectas paralelas/ALEGRE MILAGROS
PROFESORADO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA
Profesor: Wilfredo Fossati wilfredofos.blogspot.com.ar 9
ACTIVIDAD N°3:
Hallar la ecuación de las siguientes funciones. Luego describir la ecuación de una recta
perpendicular y graficar ambas situaciones. Incorporar la leyenda “Rectas
Perpendiculares/Apellido y Nombre”
a. La recta tiene una pendiente de 3 y corta al eje Y en 2
F(x): 3x+2
Recta perpendicular: -1/3x+2
b. La recta tiene una pendiente de -4 y corta al eje Y en 5
f(x): -4x+5
-10 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
-5
-4
-3
-2
-1
1
2
3
4
5
Rectas paralelas/ALEGRE MILAGROS
-10 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
-5
-4
-3
-2
-1
1
2
3
4
5
6
7
8
Rectas Perpendiculares/Alegre Milagros
PROFESORADO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA
Profesor: Wilfredo Fossati wilfredofos.blogspot.com.ar 10
recta perpendicular: f(X): 1/4X+5
c. La recta tiene una pendiente de -2 y corta al eje Y en -2
F(x): -2x-2
F(x): 1/2x-2
d. La recta tiene una pendiente de 2/5x y corta al eje Y en -3
F(x): 2/5x-3
F(x): -5/2x-3
-10 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
-5
-4
-3
-2
-1
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
Rectas Perpendiculares/Alegre Milagros
-10 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
-5
-4
-3
-2
-1
1
2
3
Rectas Perpendiculares/Alegre Milagros
PROFESORADO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA
Profesor: Wilfredo Fossati wilfredofos.blogspot.com.ar 11
ACTIVIDAD N°4:
1) Graficar las siguientes funciones y sombrear la región del plano contenida entre ambas.
Copiar los gráficos realizados para cada consigna y pegarlos en éste documento.
f(x) = 3/2x + 2 f(x) = 3/2x -3
-4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5
-7
-6
-5
-4
-3
-2
-1
1
2
3
x
y
Rectas Perpendiculares/ Alegre Milagros
PROFESORADO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA
Profesor: Wilfredo Fossati wilfredofos.blogspot.com.ar 12
2) Graficar las siguientes funciones y marcar los puntos de intersección entre ambas. Copiar
los gráficos realizados para cada consigna y pegarlos en éste documento.
f(x) = 4x2
f(x) = 1/2x + 2
-4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5
-4
-3
-2
-1
1
2
3
4
x
y
PROFESORADO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA
Profesor: Wilfredo Fossati wilfredofos.blogspot.com.ar 13
-4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5
-2
-1
1
2
3
4
x
y

Más contenido relacionado

Similar a actividades winplot 2022 (3).docx

Blog
BlogBlog
Blog
BlogBlog
Comosegraficaunafuncionlinealenexcel
ComosegraficaunafuncionlinealenexcelComosegraficaunafuncionlinealenexcel
Comosegraficaunafuncionlinealenexcel
Carlos Rodriguez
 
Texto_2do-Completo (4ta. edicion) (1).pdf
Texto_2do-Completo (4ta. edicion) (1).pdfTexto_2do-Completo (4ta. edicion) (1).pdf
Texto_2do-Completo (4ta. edicion) (1).pdf
LeslindelCarmenDelCi
 
Matematica II funcion III y graficas tema 10
Matematica II funcion III  y graficas tema 10Matematica II funcion III  y graficas tema 10
Matematica II funcion III y graficas tema 10
tzzjosemanuelxd
 
Funciones Y Sus GráFicas
Funciones Y Sus GráFicasFunciones Y Sus GráFicas
Funciones Y Sus GráFicasCarmen Batiz
 
Cómo graficar con fooplot
Cómo graficar con fooplotCómo graficar con fooplot
Cómo graficar con fooplot
Elkin Marquez Fernandez
 
Funciones 10
Funciones 10Funciones 10
Funciones 10
jmm63
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Guillermo Garcia
 
aplicacion d la derivada
aplicacion d la derivadaaplicacion d la derivada
aplicacion d la derivada
pedroalexanderbarradas
 
Act2 matematica-2do-ano-a-1
Act2 matematica-2do-ano-a-1Act2 matematica-2do-ano-a-1
Act2 matematica-2do-ano-a-1
Harold Miguel Vivas Perez
 
Evaluacion funciones
Evaluacion funcionesEvaluacion funciones
Evaluacion funciones
paxdla
 
Cómo se grafica una función lineal en excel
Cómo se grafica una función lineal en excelCómo se grafica una función lineal en excel
Cómo se grafica una función lineal en excel
Óscar Pinzón Matéus
 
Calc i-ejercicios-1
Calc i-ejercicios-1Calc i-ejercicios-1
Calc i-ejercicios-1
BrianTern
 
Funcion cuadratica clase n°1 prof. cristian maldonado
Funcion cuadratica       clase n°1      prof. cristian maldonadoFuncion cuadratica       clase n°1      prof. cristian maldonado
Funcion cuadratica clase n°1 prof. cristian maldonado
khrismal
 
Matemáticas (I Bimestre)
Matemáticas (I Bimestre)Matemáticas (I Bimestre)
Matemáticas (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Cuestionario supletorio matemática 3°
Cuestionario supletorio matemática 3°Cuestionario supletorio matemática 3°
Cuestionario supletorio matemática 3°
Fernando David Vallejo Hurtado
 
Aplicación multimedia #1 Matemáticas Aplicadas. SOLUCIÓN GRÁFICA A SISTEMA DE...
Aplicación multimedia #1 Matemáticas Aplicadas. SOLUCIÓN GRÁFICA A SISTEMA DE...Aplicación multimedia #1 Matemáticas Aplicadas. SOLUCIÓN GRÁFICA A SISTEMA DE...
Aplicación multimedia #1 Matemáticas Aplicadas. SOLUCIÓN GRÁFICA A SISTEMA DE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Similar a actividades winplot 2022 (3).docx (20)

Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Comosegraficaunafuncionlinealenexcel
ComosegraficaunafuncionlinealenexcelComosegraficaunafuncionlinealenexcel
Comosegraficaunafuncionlinealenexcel
 
Texto_2do-Completo (4ta. edicion) (1).pdf
Texto_2do-Completo (4ta. edicion) (1).pdfTexto_2do-Completo (4ta. edicion) (1).pdf
Texto_2do-Completo (4ta. edicion) (1).pdf
 
Matematica II funcion III y graficas tema 10
Matematica II funcion III  y graficas tema 10Matematica II funcion III  y graficas tema 10
Matematica II funcion III y graficas tema 10
 
Funciones Y Sus GráFicas
Funciones Y Sus GráFicasFunciones Y Sus GráFicas
Funciones Y Sus GráFicas
 
Cómo graficar con fooplot
Cómo graficar con fooplotCómo graficar con fooplot
Cómo graficar con fooplot
 
Funciones 10
Funciones 10Funciones 10
Funciones 10
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Tics en matematica
Tics en matematicaTics en matematica
Tics en matematica
 
aplicacion d la derivada
aplicacion d la derivadaaplicacion d la derivada
aplicacion d la derivada
 
Act2 matematica-2do-ano-a-1
Act2 matematica-2do-ano-a-1Act2 matematica-2do-ano-a-1
Act2 matematica-2do-ano-a-1
 
Evaluacion funciones
Evaluacion funcionesEvaluacion funciones
Evaluacion funciones
 
Cómo se grafica una función lineal en excel
Cómo se grafica una función lineal en excelCómo se grafica una función lineal en excel
Cómo se grafica una función lineal en excel
 
Calc i-ejercicios-1
Calc i-ejercicios-1Calc i-ejercicios-1
Calc i-ejercicios-1
 
Pptmaths
PptmathsPptmaths
Pptmaths
 
Funcion cuadratica clase n°1 prof. cristian maldonado
Funcion cuadratica       clase n°1      prof. cristian maldonadoFuncion cuadratica       clase n°1      prof. cristian maldonado
Funcion cuadratica clase n°1 prof. cristian maldonado
 
Matemáticas (I Bimestre)
Matemáticas (I Bimestre)Matemáticas (I Bimestre)
Matemáticas (I Bimestre)
 
Cuestionario supletorio matemática 3°
Cuestionario supletorio matemática 3°Cuestionario supletorio matemática 3°
Cuestionario supletorio matemática 3°
 
Aplicación multimedia #1 Matemáticas Aplicadas. SOLUCIÓN GRÁFICA A SISTEMA DE...
Aplicación multimedia #1 Matemáticas Aplicadas. SOLUCIÓN GRÁFICA A SISTEMA DE...Aplicación multimedia #1 Matemáticas Aplicadas. SOLUCIÓN GRÁFICA A SISTEMA DE...
Aplicación multimedia #1 Matemáticas Aplicadas. SOLUCIÓN GRÁFICA A SISTEMA DE...
 

Más de LujnAlegre

Actividad 1.docx
Actividad 1.docxActividad 1.docx
Actividad 1.docx
LujnAlegre
 
GEOGEBRACATIVIDAD.docx
GEOGEBRACATIVIDAD.docxGEOGEBRACATIVIDAD.docx
GEOGEBRACATIVIDAD.docx
LujnAlegre
 
CLASE 6 TIC.docx
CLASE 6 TIC.docxCLASE 6 TIC.docx
CLASE 6 TIC.docx
LujnAlegre
 
Las TIC en acción.pptx
Las TIC en acción.pptxLas TIC en acción.pptx
Las TIC en acción.pptx
LujnAlegre
 
CURRICULUM_NIVEL_SECUNDARIA.pdf
CURRICULUM_NIVEL_SECUNDARIA.pdfCURRICULUM_NIVEL_SECUNDARIA.pdf
CURRICULUM_NIVEL_SECUNDARIA.pdf
LujnAlegre
 
Documento Colaborativo 2023.pdf
Documento Colaborativo 2023.pdfDocumento Colaborativo 2023.pdf
Documento Colaborativo 2023.pdf
LujnAlegre
 
tic.docx
tic.docxtic.docx
tic.docx
LujnAlegre
 

Más de LujnAlegre (7)

Actividad 1.docx
Actividad 1.docxActividad 1.docx
Actividad 1.docx
 
GEOGEBRACATIVIDAD.docx
GEOGEBRACATIVIDAD.docxGEOGEBRACATIVIDAD.docx
GEOGEBRACATIVIDAD.docx
 
CLASE 6 TIC.docx
CLASE 6 TIC.docxCLASE 6 TIC.docx
CLASE 6 TIC.docx
 
Las TIC en acción.pptx
Las TIC en acción.pptxLas TIC en acción.pptx
Las TIC en acción.pptx
 
CURRICULUM_NIVEL_SECUNDARIA.pdf
CURRICULUM_NIVEL_SECUNDARIA.pdfCURRICULUM_NIVEL_SECUNDARIA.pdf
CURRICULUM_NIVEL_SECUNDARIA.pdf
 
Documento Colaborativo 2023.pdf
Documento Colaborativo 2023.pdfDocumento Colaborativo 2023.pdf
Documento Colaborativo 2023.pdf
 
tic.docx
tic.docxtic.docx
tic.docx
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

actividades winplot 2022 (3).docx

  • 1. PROFESORADO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA Profesor: Wilfredo Fossati wilfredofos.blogspot.com.ar 1 La enseñanza de la Matemática con TIC: Actividades con Winplot Operaciones Básicas • La suma la indicamos con el símbolo + • La resta se indica con el símbolo - • La multiplicación se indica a través del símbolo * • La división se indica con el símbolo / • Para indicar la exponenciación, se introduce el símbolo ^ . Se procede de la siguiente manera; primero se introduce la base, luego en símbolo ^ y después el exponente: por ejemplo 23 = 2^3 • Zoom alejar Ctrl + E • Zoom acercar Ctrl + S • Ctrl + I para visualizar el cuadro Inventario • Se pueden insertar textos asociados a las curvas: hacer clic en menú Btns (Botones) y luego en Texto, con el botón derecho se abre la ventana para editar el texto que se quiere incorporar, y con el izquierdo se arrastra hasta darle la ubicación deseada en la pantalla. Se puede editar la fuente, estilo, tamaño y color del texto. • Se puede sombrear una determinada región del plano, por encima o debajo de la gráfica. Si son dos graficas también se puede sombrear la región “entre” ambas: hacer clic en menú Misc y luego en Sombreado, elegir el color y sombrear. • Si se definen dos funciones, utilizando el menú Dos, es posible obtener los puntos de intersección entre sus gráficas (menú Intersección) y también se ofrece la posibilidad de realizar las operaciones habituales entre ellas (por medio del menú Combinación, dibujando las diferentes gráficas obtenidas; por ejemplo: la función que se obtiene de sumarlas, de realizar el producto entre ellas, o la potencia exponencial, etc. • Para copiar los gráficos a un documento de Word: hacer clic en el menú Archivo y luego en Copiar, después pegar en el documento correspondiente. Si del menú Archivo seleccionamos la opción Copiar Bitmap se pega el gráfico con el color de fondo de la pantalla activa. ACTIVIDAD N°1: Integrante: A partir de la siguiente ecuación [f(X) = ax2 + bx + c] variar los parámetros a, b, c y observar cómo afecta en cada caso dicha variación a la gráfica de la función. También observar que sucede cuando cambiamos el signo de los parámetros. Para cada consigna, graficar las funciones utilizando “Winplot” e incorporar a este documento de Word los gráficos realizados con su correspondiente explicación y/o fundamentación de lo que sucede cuando variamos los parámetros de la función. Una vez finalizadas las consignas convertir el documento a formato PDF y entregar.
  • 2. PROFESORADO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA Profesor: Wilfredo Fossati wilfredofos.blogspot.com.ar 2 1) • ¿Qué sucede cuando aumenta el valor de “a”? Cuando el valor de “a” aumenta las ramas de la parábola son más cerradas. Ecuación: 5𝑥2 + 2𝑥 + 4 • ¿Qué sucede cuando disminuye el valor de “a”? Cuando disminuye el valor de “a” las ramas de la parábola son mas abiertas. Ecuación: 𝑥2 + 2𝑥 + 4 -10 10 20 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 y = 5x^2+2x+4 -20 -10 10 20 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 y = x^2+2x+4
  • 3. PROFESORADO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA Profesor: Wilfredo Fossati wilfredofos.blogspot.com.ar 3 • ¿Qué sucede cuando “a” es “+”? Ecuación: 5𝑥2 + 2𝑥 + 4 Cuando “a” es positiva la parábola es convexa, es decir que su curvatura es hacia abajo. • ¿Qué sucede cuando “a” es “-“? Ecuación: −5𝑥2 + 2𝑥 + 4 Cuando “a” es negativa la parábola es cóncava es decir que su curvatura es hacia arriba -10 10 20 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 y = 5x^2+2x+4 -10 10 20 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 y = -5x^2+2x+4
  • 4. PROFESORADO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA Profesor: Wilfredo Fossati wilfredofos.blogspot.com.ar 4 2) • ¿Cómo son las traslaciones que tiene la parábola cuando “b” es “+” Cuando “b” es positiva las traslaciones de la parábola tienden hacia el eje x donde están los números negativos, es decir del centro hacia la izquierda. Ecuación: 5𝑥2 + 5𝑥 + 4 • ¿Cómo son las traslaciones que tiene la parábola cuando “b” es “-” cuando “b” es negativa Las traslaciones de la parábola tienden hacia el eje x donde están los números positivos, es decir del centro hacia la derecha. Ecuación: 5𝑥2 − 5𝑥 + 4 3) -10 10 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 y = 5x^2+5x+4 -10 10 20 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 y = 5x^2-5x+4
  • 5. PROFESORADO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA Profesor: Wilfredo Fossati wilfredofos.blogspot.com.ar 5 • ¿Qué sucede cuando aumenta el valor de “c”? Cuando el valor de “C” aumenta el vértice de la parábola también. Ecuación: 5𝑥2 + 5𝑥 + 7 • • ¿Qué sucede cuando disminuye el valor de “c”? Ecuación: 5𝑥2 + 5𝑥 + 2 Cuando el valor de “c” disminuye el vértice de la parábola también. • ¿Qué sucede cuando “c” es “+”? cuando “C” es positivo la parábola va a estar sobre el eje x Ecuación: 5𝑥2 + 5𝑥 + 3 -20 -10 10 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 y = 5x^2+5x+7 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 -1 1 2 3 4 5 6 x y
  • 6. PROFESORADO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA Profesor: Wilfredo Fossati wilfredofos.blogspot.com.ar 6 • ¿Qué sucede cuando “c” es “-”? Cuando “C” es negativo el vértice de la parábola va a estar por debajo del eje x. Ecuación: 5𝑥2 + 5𝑥 − 3 ACTIVIDAD N°2: Representar gráficamente las siguientes funciones. Luego hallar la ecuación de una recta paralela para cada caso, graficar e incorporar al gráfico la leyenda “Rectas Paralelas/Apellido y Nombre”. a. f (x) = 1/3x + 7 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 1 2 3 4 x y -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 x y
  • 7. PROFESORADO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA Profesor: Wilfredo Fossati wilfredofos.blogspot.com.ar 7 RECTA PARALELA f(x):1/3x+1 b. f (x) = 7x – 2 recta paralela: f(X): 7x+3 -50 -40 -30 -20 -10 10 20 30 40 50 -20 -10 10 20 x y -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 -1 1 2 3 4 5 6 7 x y Rectas Paralelas/ Alegre Milagros
  • 8. PROFESORADO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA Profesor: Wilfredo Fossati wilfredofos.blogspot.com.ar 8 c. f (x) = x + 3 – 5 recta paralela a la ecuación: f(x): x+7 d. f (x) = 4x – 8 recta paralela a la ecuación: f(x): 4x+5 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 x y Rectas Paralelas/ Alegre Milagros -10 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 y = x+3-5 Rectas paralelas/ALEGRE MILAGROS
  • 9. PROFESORADO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA Profesor: Wilfredo Fossati wilfredofos.blogspot.com.ar 9 ACTIVIDAD N°3: Hallar la ecuación de las siguientes funciones. Luego describir la ecuación de una recta perpendicular y graficar ambas situaciones. Incorporar la leyenda “Rectas Perpendiculares/Apellido y Nombre” a. La recta tiene una pendiente de 3 y corta al eje Y en 2 F(x): 3x+2 Recta perpendicular: -1/3x+2 b. La recta tiene una pendiente de -4 y corta al eje Y en 5 f(x): -4x+5 -10 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 Rectas paralelas/ALEGRE MILAGROS -10 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 Rectas Perpendiculares/Alegre Milagros
  • 10. PROFESORADO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA Profesor: Wilfredo Fossati wilfredofos.blogspot.com.ar 10 recta perpendicular: f(X): 1/4X+5 c. La recta tiene una pendiente de -2 y corta al eje Y en -2 F(x): -2x-2 F(x): 1/2x-2 d. La recta tiene una pendiente de 2/5x y corta al eje Y en -3 F(x): 2/5x-3 F(x): -5/2x-3 -10 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Rectas Perpendiculares/Alegre Milagros -10 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 Rectas Perpendiculares/Alegre Milagros
  • 11. PROFESORADO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA Profesor: Wilfredo Fossati wilfredofos.blogspot.com.ar 11 ACTIVIDAD N°4: 1) Graficar las siguientes funciones y sombrear la región del plano contenida entre ambas. Copiar los gráficos realizados para cada consigna y pegarlos en éste documento. f(x) = 3/2x + 2 f(x) = 3/2x -3 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 x y Rectas Perpendiculares/ Alegre Milagros
  • 12. PROFESORADO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA Profesor: Wilfredo Fossati wilfredofos.blogspot.com.ar 12 2) Graficar las siguientes funciones y marcar los puntos de intersección entre ambas. Copiar los gráficos realizados para cada consigna y pegarlos en éste documento. f(x) = 4x2 f(x) = 1/2x + 2 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 x y
  • 13. PROFESORADO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MATEMÁTICA Profesor: Wilfredo Fossati wilfredofos.blogspot.com.ar 13 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 -2 -1 1 2 3 4 x y