SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller en el marco del acto del 9 de julio
Instituto Superior de Formación Docente Municipal “Almafuerte”
 ¿Estás pensando que los actos no tienen sentido y que se pierden
horas de contenidos “importantes”?
 ¿Estás buscando la guía de actos que te resuelva tu trayectoria como
docente?
 ¿Qué representamos en el acto escolar? ¿Qué sentido del pasado
ponemos en juego?
 ¿Un acto con sentido, un acto gracioso, un acto con esplendor
escénico?
EY! SOLO TENEMOS PREGUNTAS PARA TRABAJAR
EN ESTE TALLER Y DISCUTIR ENTRE TODOS
ESTOS PUNTOS QUE SON NUDOS GORDIANOS
 ¿Los actos son eventos, son costumbres, son procesos en el marco de la cultura
institucional escolar?
 ¿Por qué son esas y no otras las conmemoraciones?
 ¿Forman parte los actos de los sentidos de la memoria social y colectiva y de una
forma de significar el pasado?
 ¿Los actos escolares son para lxs niñxs o son de lxs niñxs?
 ¿Qué lugar tienen las familias, la comunidad educativa en el acto escolar?
REFLEXIÓN EN GRUPOS
Video/ acto del 9 de
julio
Sentido de la
representación
artística
Escenografía y
música
Guión del acto Organización de
la participación
de lxs
estudiantes
Participación de la
comunidad
educativa
Caso 1.
Caso 2.
Caso 3.
ASPECTOS
OBSTACULIZADORES
 LA FORMALIDAD, LA MECANICIDAD, LA AUSENCIA DE SENTIMIENTOS
 LA CONSTRUCCIÓN DE ESTEREOTIPOS
 LA RIGIDEZ DE LOS CUERPOS, LA INQUIETUD POR EL RESPETO, POR LA FORMACIÓN,
POR LA DISPOSICIÓN DE LXS ASISTENTES
 LOS DISCURSOS DIRIGIDOS A LXS ADULTXS
 QUE SIEMPRE ACTÚE EL MISMX NIÑX Y NO HAYA DIVERSIDAD DE ROLES
(ESTEREOTIPOS).
 QUE SE ORGANICE DE MANERA INDIVIDUAL
ASPECTOS QUE FACILITAN LA
RECREACIÓN DE UNA CLASE ABIERTA
 Valorarla como un proceso de construcción de sentido.
 Pensarla como una apuesta pedagógica para cuestionar lo ya dicho, lo naturalizado.
 Vincular la historia que se recuerda con el presente que viven lxs alumnxs para que
relacionen hechos históricos con la actualidad.
 Trabajar las palabras.
 Valorar la expresividad.
 Pensar la escuela como espacio colectivo (incorporación de murgas, asociaciones
gremiales, asociaciones barriales, asambleas populares, excombatientes,entre otros).
La escuela invita, alberga a la comunidad, genera una situación de encuentro, de
aprendizaje
Un acto escolar es un acto político, un ejercicio de representación que
más que traer el pasado para meramente recordarlo, lo usa para callar o
para gritar la desigualdad y la diversidad.
En un contexto de crisis de la participación ciudadana, el acto escolar
constituye un espacio público de la palabra.
Comprender y otorgar nuevos significados a la cotidianidad escolar, en
particular a los actos escolares, puede constituir un aporte significativo
para la construcción de una escuela más plural y democrática.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2da. Jornada Escuela Familias y Comunidad 19 de septiembre Cba
2da. Jornada Escuela Familias y Comunidad 19 de septiembre Cba2da. Jornada Escuela Familias y Comunidad 19 de septiembre Cba
2da. Jornada Escuela Familias y Comunidad 19 de septiembre Cba
GOLA CARRIZO ***
 
Programa Municipio Escolar
Programa  Municipio Escolar  Programa  Municipio Escolar
Programa Municipio Escolar
ANDERSONPEZOFLORES
 
Mapas dcn
Mapas dcnMapas dcn
Mapas dcn
Marankell
 
PROYECTO DISTRITAL: Ojitos o mandala huichol
PROYECTO DISTRITAL: Ojitos o mandala huicholPROYECTO DISTRITAL: Ojitos o mandala huichol
PROYECTO DISTRITAL: Ojitos o mandala huichol
EEPA706MAGDALENA
 
Realidad sociocultural de guatemala
Realidad sociocultural de guatemalaRealidad sociocultural de guatemala
Realidad sociocultural de guatemala
axelmazamaldo1971
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
wikianima
 
8 artículo “la cultura escolar determina o es construida desde la escuela”
8 artículo  “la cultura escolar determina o es construida desde la escuela”8 artículo  “la cultura escolar determina o es construida desde la escuela”
8 artículo “la cultura escolar determina o es construida desde la escuela”
reyblog
 
Autora mary mapas
Autora mary mapasAutora mary mapas
Autora mary mapas
MARI-LECHUGA
 
Present. proyec. adriana torres.
Present. proyec. adriana torres.Present. proyec. adriana torres.
Present. proyec. adriana torres.
Alfa Peña
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
cristina gloria
 
Actos escolares
Actos escolaresActos escolares
Actos escolares
Florencia Gonzalez
 
Proyecto 3º 2010
Proyecto 3º 2010Proyecto 3º 2010
Proyecto 3º 2010
escmauxi
 
¿Cómo trabajar la competencia artística y cultural en el grado de Magisterio?
¿Cómo trabajar la competencia artística y cultural en el grado de Magisterio?¿Cómo trabajar la competencia artística y cultural en el grado de Magisterio?
¿Cómo trabajar la competencia artística y cultural en el grado de Magisterio?
guest14712f
 
Marco curricular
Marco curricularMarco curricular
Marco curricular
Marankell
 
Proyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIR
Proyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIRProyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIR
Proyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIR
Myriam Giraldo Ospina
 
Proyecto arte para vincular
Proyecto arte para vincularProyecto arte para vincular
Proyecto arte para vincular
07Grace
 
Rol promotor social
Rol promotor socialRol promotor social
Rol promotor social
brigittemorante
 

La actualidad más candente (17)

2da. Jornada Escuela Familias y Comunidad 19 de septiembre Cba
2da. Jornada Escuela Familias y Comunidad 19 de septiembre Cba2da. Jornada Escuela Familias y Comunidad 19 de septiembre Cba
2da. Jornada Escuela Familias y Comunidad 19 de septiembre Cba
 
Programa Municipio Escolar
Programa  Municipio Escolar  Programa  Municipio Escolar
Programa Municipio Escolar
 
Mapas dcn
Mapas dcnMapas dcn
Mapas dcn
 
PROYECTO DISTRITAL: Ojitos o mandala huichol
PROYECTO DISTRITAL: Ojitos o mandala huicholPROYECTO DISTRITAL: Ojitos o mandala huichol
PROYECTO DISTRITAL: Ojitos o mandala huichol
 
Realidad sociocultural de guatemala
Realidad sociocultural de guatemalaRealidad sociocultural de guatemala
Realidad sociocultural de guatemala
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
8 artículo “la cultura escolar determina o es construida desde la escuela”
8 artículo  “la cultura escolar determina o es construida desde la escuela”8 artículo  “la cultura escolar determina o es construida desde la escuela”
8 artículo “la cultura escolar determina o es construida desde la escuela”
 
Autora mary mapas
Autora mary mapasAutora mary mapas
Autora mary mapas
 
Present. proyec. adriana torres.
Present. proyec. adriana torres.Present. proyec. adriana torres.
Present. proyec. adriana torres.
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Actos escolares
Actos escolaresActos escolares
Actos escolares
 
Proyecto 3º 2010
Proyecto 3º 2010Proyecto 3º 2010
Proyecto 3º 2010
 
¿Cómo trabajar la competencia artística y cultural en el grado de Magisterio?
¿Cómo trabajar la competencia artística y cultural en el grado de Magisterio?¿Cómo trabajar la competencia artística y cultural en el grado de Magisterio?
¿Cómo trabajar la competencia artística y cultural en el grado de Magisterio?
 
Marco curricular
Marco curricularMarco curricular
Marco curricular
 
Proyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIR
Proyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIRProyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIR
Proyecto artístico cultural: EL ARTE Y LA CULTURA UN MUNDO POR DESCUBRIR
 
Proyecto arte para vincular
Proyecto arte para vincularProyecto arte para vincular
Proyecto arte para vincular
 
Rol promotor social
Rol promotor socialRol promotor social
Rol promotor social
 

Similar a Acto - Taller por el 9 de julio

Los lenguajes artísticos. su importancia como ámbitos para la estimulación de...
Los lenguajes artísticos. su importancia como ámbitos para la estimulación de...Los lenguajes artísticos. su importancia como ámbitos para la estimulación de...
Los lenguajes artísticos. su importancia como ámbitos para la estimulación de...
Hector Alonso Martinez
 
Manual la-creatividad-en-el-aula-cvlp-baja
Manual la-creatividad-en-el-aula-cvlp-bajaManual la-creatividad-en-el-aula-cvlp-baja
Manual la-creatividad-en-el-aula-cvlp-baja
Jessy Clemente
 
Los actos culturales
Los actos culturalesLos actos culturales
Los actos culturales
Adalberto
 
Experiencia significativa de Educación Artística
Experiencia significativa de Educación Artística Experiencia significativa de Educación Artística
Experiencia significativa de Educación Artística
alajaf
 
Power primaria at san jos+® y especial
Power primaria at san jos+® y especialPower primaria at san jos+® y especial
Power primaria at san jos+® y especial
ezeizapsicologia
 
Reggio
ReggioReggio
Reggio
markrespo
 
Fuentes historicas
Fuentes historicasFuentes historicas
Fuentes historicas
guest52b89b3
 
Cuadernillo3
Cuadernillo3Cuadernillo3
Cuadernillo3
Karina Vera
 
Arias Carrizo el bibliotecario como promotor y gestor de la resilencia socioc...
Arias Carrizo el bibliotecario como promotor y gestor de la resilencia socioc...Arias Carrizo el bibliotecario como promotor y gestor de la resilencia socioc...
Arias Carrizo el bibliotecario como promotor y gestor de la resilencia socioc...
bibliotecapedagogica
 
Proyecto de centro
Proyecto de centroProyecto de centro
Proyecto de centro
Escuela N°3
 
Proyecto de centro
Proyecto de centroProyecto de centro
Proyecto de centro
Escuela N°3
 
Sentido y significado de la experiencia pedagogica
 Sentido y significado de la experiencia pedagogica Sentido y significado de la experiencia pedagogica
Sentido y significado de la experiencia pedagogica
Ar He
 
Centro Cultural Irie
Centro Cultural IrieCentro Cultural Irie
Centro Cultural Irie
Alejandro Gimelli
 
Teoria Y Desarroll Curricular
Teoria Y Desarroll CurricularTeoria Y Desarroll Curricular
Teoria Y Desarroll Curricular
gueste1044c
 
Orientaciones establecimiento educacionales-abril2018 semana de artes
Orientaciones establecimiento educacionales-abril2018 semana de artesOrientaciones establecimiento educacionales-abril2018 semana de artes
Orientaciones establecimiento educacionales-abril2018 semana de artes
IRMA MARIA MUÑOZ JOFRE
 
Supuestos Taller Poner en juego la historia. Brugnoni Kac
Supuestos Taller Poner en juego la historia. Brugnoni KacSupuestos Taller Poner en juego la historia. Brugnoni Kac
Supuestos Taller Poner en juego la historia. Brugnoni Kac
CEEI Centro de Estudios en Educación INfantil
 
Las fuentes orales en la enseñanza de las ciencias sociales profesora gabriel...
Las fuentes orales en la enseñanza de las ciencias sociales profesora gabriel...Las fuentes orales en la enseñanza de las ciencias sociales profesora gabriel...
Las fuentes orales en la enseñanza de las ciencias sociales profesora gabriel...
Carla Patricia Lurati
 
ARTE EN EL PASILLO.pdf
ARTE EN EL PASILLO.pdfARTE EN EL PASILLO.pdf
ARTE EN EL PASILLO.pdf
gabitachica
 
Educar para la igualdad. ies ingenio
Educar para la igualdad. ies ingenioEducar para la igualdad. ies ingenio
Educar para la igualdad. ies ingenio
Marisa Marrero Gómez
 
La escuela rural como un espacio para expresar nuestra diversidad
La escuela rural como un espacio  para expresar nuestra diversidadLa escuela rural como un espacio  para expresar nuestra diversidad
La escuela rural como un espacio para expresar nuestra diversidad
Jaime Montes
 

Similar a Acto - Taller por el 9 de julio (20)

Los lenguajes artísticos. su importancia como ámbitos para la estimulación de...
Los lenguajes artísticos. su importancia como ámbitos para la estimulación de...Los lenguajes artísticos. su importancia como ámbitos para la estimulación de...
Los lenguajes artísticos. su importancia como ámbitos para la estimulación de...
 
Manual la-creatividad-en-el-aula-cvlp-baja
Manual la-creatividad-en-el-aula-cvlp-bajaManual la-creatividad-en-el-aula-cvlp-baja
Manual la-creatividad-en-el-aula-cvlp-baja
 
Los actos culturales
Los actos culturalesLos actos culturales
Los actos culturales
 
Experiencia significativa de Educación Artística
Experiencia significativa de Educación Artística Experiencia significativa de Educación Artística
Experiencia significativa de Educación Artística
 
Power primaria at san jos+® y especial
Power primaria at san jos+® y especialPower primaria at san jos+® y especial
Power primaria at san jos+® y especial
 
Reggio
ReggioReggio
Reggio
 
Fuentes historicas
Fuentes historicasFuentes historicas
Fuentes historicas
 
Cuadernillo3
Cuadernillo3Cuadernillo3
Cuadernillo3
 
Arias Carrizo el bibliotecario como promotor y gestor de la resilencia socioc...
Arias Carrizo el bibliotecario como promotor y gestor de la resilencia socioc...Arias Carrizo el bibliotecario como promotor y gestor de la resilencia socioc...
Arias Carrizo el bibliotecario como promotor y gestor de la resilencia socioc...
 
Proyecto de centro
Proyecto de centroProyecto de centro
Proyecto de centro
 
Proyecto de centro
Proyecto de centroProyecto de centro
Proyecto de centro
 
Sentido y significado de la experiencia pedagogica
 Sentido y significado de la experiencia pedagogica Sentido y significado de la experiencia pedagogica
Sentido y significado de la experiencia pedagogica
 
Centro Cultural Irie
Centro Cultural IrieCentro Cultural Irie
Centro Cultural Irie
 
Teoria Y Desarroll Curricular
Teoria Y Desarroll CurricularTeoria Y Desarroll Curricular
Teoria Y Desarroll Curricular
 
Orientaciones establecimiento educacionales-abril2018 semana de artes
Orientaciones establecimiento educacionales-abril2018 semana de artesOrientaciones establecimiento educacionales-abril2018 semana de artes
Orientaciones establecimiento educacionales-abril2018 semana de artes
 
Supuestos Taller Poner en juego la historia. Brugnoni Kac
Supuestos Taller Poner en juego la historia. Brugnoni KacSupuestos Taller Poner en juego la historia. Brugnoni Kac
Supuestos Taller Poner en juego la historia. Brugnoni Kac
 
Las fuentes orales en la enseñanza de las ciencias sociales profesora gabriel...
Las fuentes orales en la enseñanza de las ciencias sociales profesora gabriel...Las fuentes orales en la enseñanza de las ciencias sociales profesora gabriel...
Las fuentes orales en la enseñanza de las ciencias sociales profesora gabriel...
 
ARTE EN EL PASILLO.pdf
ARTE EN EL PASILLO.pdfARTE EN EL PASILLO.pdf
ARTE EN EL PASILLO.pdf
 
Educar para la igualdad. ies ingenio
Educar para la igualdad. ies ingenioEducar para la igualdad. ies ingenio
Educar para la igualdad. ies ingenio
 
La escuela rural como un espacio para expresar nuestra diversidad
La escuela rural como un espacio  para expresar nuestra diversidadLa escuela rural como un espacio  para expresar nuestra diversidad
La escuela rural como un espacio para expresar nuestra diversidad
 

Más de ISFDAlmafuerte

MEMEs LEN
MEMEs LENMEMEs LEN
MEMEs LEN
ISFDAlmafuerte
 
MEMES MAT
MEMES MATMEMES MAT
MEMES MAT
ISFDAlmafuerte
 
Memes para opinar
Memes para opinarMemes para opinar
Memes para opinar
ISFDAlmafuerte
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
ISFDAlmafuerte
 
Bibliografía General
Bibliografía GeneralBibliografía General
Bibliografía General
ISFDAlmafuerte
 
Literatura Infantil - catálogo
Literatura Infantil - catálogoLiteratura Infantil - catálogo
Literatura Infantil - catálogo
ISFDAlmafuerte
 
Literatura Infantil
Literatura InfantilLiteratura Infantil
Literatura Infantil
ISFDAlmafuerte
 

Más de ISFDAlmafuerte (7)

MEMEs LEN
MEMEs LENMEMEs LEN
MEMEs LEN
 
MEMES MAT
MEMES MATMEMES MAT
MEMES MAT
 
Memes para opinar
Memes para opinarMemes para opinar
Memes para opinar
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Bibliografía General
Bibliografía GeneralBibliografía General
Bibliografía General
 
Literatura Infantil - catálogo
Literatura Infantil - catálogoLiteratura Infantil - catálogo
Literatura Infantil - catálogo
 
Literatura Infantil
Literatura InfantilLiteratura Infantil
Literatura Infantil
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Acto - Taller por el 9 de julio

  • 1. Taller en el marco del acto del 9 de julio Instituto Superior de Formación Docente Municipal “Almafuerte”
  • 2.
  • 3.
  • 4.  ¿Estás pensando que los actos no tienen sentido y que se pierden horas de contenidos “importantes”?  ¿Estás buscando la guía de actos que te resuelva tu trayectoria como docente?  ¿Qué representamos en el acto escolar? ¿Qué sentido del pasado ponemos en juego?  ¿Un acto con sentido, un acto gracioso, un acto con esplendor escénico?
  • 5. EY! SOLO TENEMOS PREGUNTAS PARA TRABAJAR EN ESTE TALLER Y DISCUTIR ENTRE TODOS ESTOS PUNTOS QUE SON NUDOS GORDIANOS  ¿Los actos son eventos, son costumbres, son procesos en el marco de la cultura institucional escolar?  ¿Por qué son esas y no otras las conmemoraciones?  ¿Forman parte los actos de los sentidos de la memoria social y colectiva y de una forma de significar el pasado?  ¿Los actos escolares son para lxs niñxs o son de lxs niñxs?  ¿Qué lugar tienen las familias, la comunidad educativa en el acto escolar?
  • 6. REFLEXIÓN EN GRUPOS Video/ acto del 9 de julio Sentido de la representación artística Escenografía y música Guión del acto Organización de la participación de lxs estudiantes Participación de la comunidad educativa Caso 1. Caso 2. Caso 3.
  • 7. ASPECTOS OBSTACULIZADORES  LA FORMALIDAD, LA MECANICIDAD, LA AUSENCIA DE SENTIMIENTOS  LA CONSTRUCCIÓN DE ESTEREOTIPOS  LA RIGIDEZ DE LOS CUERPOS, LA INQUIETUD POR EL RESPETO, POR LA FORMACIÓN, POR LA DISPOSICIÓN DE LXS ASISTENTES  LOS DISCURSOS DIRIGIDOS A LXS ADULTXS  QUE SIEMPRE ACTÚE EL MISMX NIÑX Y NO HAYA DIVERSIDAD DE ROLES (ESTEREOTIPOS).  QUE SE ORGANICE DE MANERA INDIVIDUAL
  • 8. ASPECTOS QUE FACILITAN LA RECREACIÓN DE UNA CLASE ABIERTA  Valorarla como un proceso de construcción de sentido.  Pensarla como una apuesta pedagógica para cuestionar lo ya dicho, lo naturalizado.  Vincular la historia que se recuerda con el presente que viven lxs alumnxs para que relacionen hechos históricos con la actualidad.  Trabajar las palabras.  Valorar la expresividad.  Pensar la escuela como espacio colectivo (incorporación de murgas, asociaciones gremiales, asociaciones barriales, asambleas populares, excombatientes,entre otros). La escuela invita, alberga a la comunidad, genera una situación de encuentro, de aprendizaje
  • 9. Un acto escolar es un acto político, un ejercicio de representación que más que traer el pasado para meramente recordarlo, lo usa para callar o para gritar la desigualdad y la diversidad. En un contexto de crisis de la participación ciudadana, el acto escolar constituye un espacio público de la palabra. Comprender y otorgar nuevos significados a la cotidianidad escolar, en particular a los actos escolares, puede constituir un aporte significativo para la construcción de una escuela más plural y democrática.

Notas del editor

  1. CONSERVAR LA MATRIZ DE ORIGEN: MILITARIZACIÓN, CULTO A LAS IMÁGENES, LA OBEDIENCIA A LAS JERARQUÍAS MÁS ALTAS EN EL ORDEN SOCIAL