SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrante : yisbel mendoza Aguirre.
C.I : 24.340.780
Materia : Derecho procesal penal.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
Son aquella manifestación del fiscal del ministerio público ante el
tribunal dictando tres supuestos decisorios. 1-que preside al fin del proceso,
2-que pone en pausa la investigación y otros supuestos que pone en
práctica la apertura de la segunda fase del proceso judicial, entre estos
supuestos tenemos el sobreseimiento pone en fin al proceso cuando no
existen elementos de convicción para determinar la culpabilidad de la
persona sometida al proceso, por creer que estuvo incurso en un hecho
delictivo que no cometió.
EL ARCHIVO FISCAL.
Este acto conclusivo se trata
fundamentalmente de las pruebas que se tengan
tras la investigación, dado a entender que los
elementos no son suficiente para decidir sobre el
asunto que se determinen en el proceso, en este
caso un hecho delictivo, el fiscal pondrá en
pausa la investigación tras carecer de esto
elemento probatorios para así volver a aperturar
el procedimiento cuando se encuentren
suficiente elementos para determinar la
culpabilidad del acto delictivo que se cometió.
Por último, tenemos a la acusación este
acto conclusivo da a determinar la culpabilidad
del sujeto sometido al proceso inicial,
determinando así los suficientes elementos de
convicción para así determinarlo y pasar a la
siguiente etapa del proceso.
FACULTAD DE
LA VICTIMA
La victima como sujeto de derecho procesal,
tiene la facultad en cierto modo de supervisar
las actuaciones que realiza el ministerio
publico, en la cual se puede justificar la
posibilidad de que la victima active de cierta
manera un control judicial posterior de la
orden de archivo de las actuaciones
SOBRESEIMIENTOEs aquella resolucion emanada del
organo jurisdiccional competente de la fase
intermedia mediante la cual, se pone fin a un
procedimiento penal incoado con una
decision que, sin actuar el ius puniendi goza
de la totalidad o mayoria de los efectos de la
cosa juzgada.
FASE INTERMEDIA
Es el conjunto de actos procesales que median
después que el ministerio publico a dado por
terminada la fase preparatoria y a presentado su acto
conclusivo. Se conoce como la fase de control de la
investigación y que sabemos que consiste en la
acumulación de un inventario de evidencias, que
servirán para determinar si es posible para someter a
una persona determinada a un juicio de naturaleza
penal.
AUDIENCIA PRELIMINAR
Es aquella donde presentada la acusación, el juez o jueza convocara a las
partes a una audiencia oral que deberá realizarse dentro de un plazo no menor de
quince días ni mayor de veinte.
Regula las facultades y las cargas de las partes en tal
sentido, en su encabecimiento dispone que : hasta 5 días
antes del vencimiento del plazo fijado para la
celebración de la audiencia preliminar, el o la fiscal, la
victima, siempre que se haya querellado o haya
presentado una acusación particular propia y el
imputado o imputada.
FACULTAD Y CARGA DE
LAS PARTES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho procesal penal venezolano
Derecho procesal penal venezolano Derecho procesal penal venezolano
Derecho procesal penal venezolano
paoluci
 
DERECHO PROCESAL PENAL ECUATORIANO
DERECHO PROCESAL PENAL ECUATORIANODERECHO PROCESAL PENAL ECUATORIANO
DERECHO PROCESAL PENAL ECUATORIANO
Anytwee
 
La Sustanciación del Juicio Oral y Público en Nicaragua.
La Sustanciación del Juicio Oral y Público  en Nicaragua.La Sustanciación del Juicio Oral y Público  en Nicaragua.
La Sustanciación del Juicio Oral y Público en Nicaragua.
Alejandro Vélez Brenes
 
Ensayo derecho penal comparado
Ensayo derecho penal comparadoEnsayo derecho penal comparado
Ensayo derecho penal comparado
Walter Marcelo Herrera Aman
 
El nuevo codigo procesal penal 2004......
El nuevo codigo procesal penal 2004......El nuevo codigo procesal penal 2004......
El nuevo codigo procesal penal 2004......
Enrique Laos, Etica Cal
 
TAREA V JURIDICA III.docx
TAREA V JURIDICA III.docxTAREA V JURIDICA III.docx
TAREA V JURIDICA III.docx
RafaelLara70
 
Fases Del Proceso Penal
Fases Del Proceso PenalFases Del Proceso Penal
Fases Del Proceso Penal
bcolina
 
Fase Intermedia en el Proceso Penal
Fase Intermedia en el Proceso PenalFase Intermedia en el Proceso Penal
Fase Intermedia en el Proceso Penal
Pedro Figueroa
 
Revista digital penal ordinario unidad I
Revista digital penal ordinario unidad IRevista digital penal ordinario unidad I
Revista digital penal ordinario unidad I
albanis camejo
 
PRUEBA Y EL AUTO PARA MEJOR PROVEER EN EL PROCESO CIVIL VENEZOLANO
PRUEBA Y EL AUTO PARA MEJOR PROVEER EN EL PROCESO CIVIL VENEZOLANOPRUEBA Y EL AUTO PARA MEJOR PROVEER EN EL PROCESO CIVIL VENEZOLANO
PRUEBA Y EL AUTO PARA MEJOR PROVEER EN EL PROCESO CIVIL VENEZOLANO
Leidymar19
 
Exposicion etapa intermedia dr[1]. meneses
Exposicion etapa intermedia dr[1]. menesesExposicion etapa intermedia dr[1]. meneses
Exposicion etapa intermedia dr[1]. meneses
raulraul1
 
TAREA III PENAL II.docx
TAREA III PENAL II.docxTAREA III PENAL II.docx
TAREA III PENAL II.docx
RafaelLara70
 
Presentación fase intermedia y de juicio
Presentación fase intermedia y de juicio Presentación fase intermedia y de juicio
Presentación fase intermedia y de juicio
andres_martinez_123
 
Flujograma proceso común penal
Flujograma   proceso común penal Flujograma   proceso común penal
Flujograma proceso común penal
ELMER JALA MASIAS
 
Estructura del Nuevo Proceso Penal
Estructura del Nuevo Proceso PenalEstructura del Nuevo Proceso Penal
Estructura del Nuevo Proceso Penal
Luis Alberto Gonzales Salazar
 
Presentacion con defensa lenis miser v-18.542.352 - prof. jose malo - pract...
Presentacion con defensa   lenis miser v-18.542.352 - prof. jose malo - pract...Presentacion con defensa   lenis miser v-18.542.352 - prof. jose malo - pract...
Presentacion con defensa lenis miser v-18.542.352 - prof. jose malo - pract...
Lenis Miser
 
Vision general del proceso penal
Vision general del proceso penal Vision general del proceso penal
Vision general del proceso penal
Cristel Junchaya Vera
 
Fase intermedia exposicion
Fase intermedia exposicionFase intermedia exposicion
Fase intermedia exposicion
Alizay Arreaza
 
Sistemas Procesales
Sistemas Procesales Sistemas Procesales
Sistemas Procesales
Yoliss Vidal
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
isabel-31-07
 

La actualidad más candente (20)

Derecho procesal penal venezolano
Derecho procesal penal venezolano Derecho procesal penal venezolano
Derecho procesal penal venezolano
 
DERECHO PROCESAL PENAL ECUATORIANO
DERECHO PROCESAL PENAL ECUATORIANODERECHO PROCESAL PENAL ECUATORIANO
DERECHO PROCESAL PENAL ECUATORIANO
 
La Sustanciación del Juicio Oral y Público en Nicaragua.
La Sustanciación del Juicio Oral y Público  en Nicaragua.La Sustanciación del Juicio Oral y Público  en Nicaragua.
La Sustanciación del Juicio Oral y Público en Nicaragua.
 
Ensayo derecho penal comparado
Ensayo derecho penal comparadoEnsayo derecho penal comparado
Ensayo derecho penal comparado
 
El nuevo codigo procesal penal 2004......
El nuevo codigo procesal penal 2004......El nuevo codigo procesal penal 2004......
El nuevo codigo procesal penal 2004......
 
TAREA V JURIDICA III.docx
TAREA V JURIDICA III.docxTAREA V JURIDICA III.docx
TAREA V JURIDICA III.docx
 
Fases Del Proceso Penal
Fases Del Proceso PenalFases Del Proceso Penal
Fases Del Proceso Penal
 
Fase Intermedia en el Proceso Penal
Fase Intermedia en el Proceso PenalFase Intermedia en el Proceso Penal
Fase Intermedia en el Proceso Penal
 
Revista digital penal ordinario unidad I
Revista digital penal ordinario unidad IRevista digital penal ordinario unidad I
Revista digital penal ordinario unidad I
 
PRUEBA Y EL AUTO PARA MEJOR PROVEER EN EL PROCESO CIVIL VENEZOLANO
PRUEBA Y EL AUTO PARA MEJOR PROVEER EN EL PROCESO CIVIL VENEZOLANOPRUEBA Y EL AUTO PARA MEJOR PROVEER EN EL PROCESO CIVIL VENEZOLANO
PRUEBA Y EL AUTO PARA MEJOR PROVEER EN EL PROCESO CIVIL VENEZOLANO
 
Exposicion etapa intermedia dr[1]. meneses
Exposicion etapa intermedia dr[1]. menesesExposicion etapa intermedia dr[1]. meneses
Exposicion etapa intermedia dr[1]. meneses
 
TAREA III PENAL II.docx
TAREA III PENAL II.docxTAREA III PENAL II.docx
TAREA III PENAL II.docx
 
Presentación fase intermedia y de juicio
Presentación fase intermedia y de juicio Presentación fase intermedia y de juicio
Presentación fase intermedia y de juicio
 
Flujograma proceso común penal
Flujograma   proceso común penal Flujograma   proceso común penal
Flujograma proceso común penal
 
Estructura del Nuevo Proceso Penal
Estructura del Nuevo Proceso PenalEstructura del Nuevo Proceso Penal
Estructura del Nuevo Proceso Penal
 
Presentacion con defensa lenis miser v-18.542.352 - prof. jose malo - pract...
Presentacion con defensa   lenis miser v-18.542.352 - prof. jose malo - pract...Presentacion con defensa   lenis miser v-18.542.352 - prof. jose malo - pract...
Presentacion con defensa lenis miser v-18.542.352 - prof. jose malo - pract...
 
Vision general del proceso penal
Vision general del proceso penal Vision general del proceso penal
Vision general del proceso penal
 
Fase intermedia exposicion
Fase intermedia exposicionFase intermedia exposicion
Fase intermedia exposicion
 
Sistemas Procesales
Sistemas Procesales Sistemas Procesales
Sistemas Procesales
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 

Similar a Actos conclusivo

Temas 17,18,19,20 y 21
Temas 17,18,19,20 y 21Temas 17,18,19,20 y 21
Temas 17,18,19,20 y 21
Mariangel Lopez
 
Derecho procesal penal
Derecho procesal penalDerecho procesal penal
Derecho procesal penal
PaulinaPlaza4
 
TAREA SEMANA I DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA I DERECHO PROCESAL PENAL II.docxTAREA SEMANA I DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA I DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
WillyAntonio1
 
TAREA SEMANA I DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA I DERECHO PROCESAL PENAL II.docxTAREA SEMANA I DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA I DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
WillyAntonio1
 
Derecho Procesal Penal II, clase 1, 10 de julio de 2022.pptx
Derecho Procesal Penal II, clase 1, 10 de julio de 2022.pptxDerecho Procesal Penal II, clase 1, 10 de julio de 2022.pptx
Derecho Procesal Penal II, clase 1, 10 de julio de 2022.pptx
RAULANTONIOGALLARDOR
 
Zulma procesal penal knovio
Zulma procesal penal knovioZulma procesal penal knovio
Zulma procesal penal knovio
zulmacolmenarez
 
Fases del sistema penal acusatorio
Fases del sistema penal acusatorioFases del sistema penal acusatorio
Fases del sistema penal acusatorio
lisbethmabel
 
Penal mental
Penal mentalPenal mental
Penal mental
Yenifer Suarez
 
Presentacion temas 17 al 21
Presentacion  temas 17 al 21Presentacion  temas 17 al 21
Presentacion temas 17 al 21
alcaldia de san cristobal
 
Analicia Paredes Esquema
Analicia Paredes Esquema Analicia Paredes Esquema
Analicia Paredes Esquema
José Salcedo
 
Revista maury montilla
Revista maury montillaRevista maury montilla
Revista maury montilla
carymarcomputer
 
copp.pptx
copp.pptxcopp.pptx
copp.pptx
Juan Navarro
 
El sobreseimiento_IAFJSR
El sobreseimiento_IAFJSREl sobreseimiento_IAFJSR
El sobreseimiento_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba en la fase del juicio 1
La prueba en la fase del juicio 1La prueba en la fase del juicio 1
La prueba en la fase del juicio 1
e19d73
 
La prueba en la fase del juicio 1
La prueba en la fase del juicio 1La prueba en la fase del juicio 1
La prueba en la fase del juicio 1
e19d73
 
laetapaintermediaexposiciion-240511021400-15605a9a.pptx
laetapaintermediaexposiciion-240511021400-15605a9a.pptxlaetapaintermediaexposiciion-240511021400-15605a9a.pptx
laetapaintermediaexposiciion-240511021400-15605a9a.pptx
ValeriaLira15
 
Unidad 13 - CLASES D° PROC PENAL I (2022-II).pptx
Unidad 13 - CLASES D° PROC PENAL I (2022-II).pptxUnidad 13 - CLASES D° PROC PENAL I (2022-II).pptx
Unidad 13 - CLASES D° PROC PENAL I (2022-II).pptx
WilmerHP1
 
PPT-SEMANA N° 10- D.PENAL II-UG-convertido (1).pptx
PPT-SEMANA N° 10- D.PENAL II-UG-convertido (1).pptxPPT-SEMANA N° 10- D.PENAL II-UG-convertido (1).pptx
PPT-SEMANA N° 10- D.PENAL II-UG-convertido (1).pptx
KevinSnchez719737
 
PROCEDIMIETO ORDINARIO Y FASE DE INVESTIGACION
PROCEDIMIETO ORDINARIO Y FASE DE INVESTIGACIONPROCEDIMIETO ORDINARIO Y FASE DE INVESTIGACION
PROCEDIMIETO ORDINARIO Y FASE DE INVESTIGACION
Vidicney
 
Medios de prueba cpc
Medios de prueba cpcMedios de prueba cpc
Medios de prueba cpc
Dennis Zelaya
 

Similar a Actos conclusivo (20)

Temas 17,18,19,20 y 21
Temas 17,18,19,20 y 21Temas 17,18,19,20 y 21
Temas 17,18,19,20 y 21
 
Derecho procesal penal
Derecho procesal penalDerecho procesal penal
Derecho procesal penal
 
TAREA SEMANA I DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA I DERECHO PROCESAL PENAL II.docxTAREA SEMANA I DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA I DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
 
TAREA SEMANA I DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA I DERECHO PROCESAL PENAL II.docxTAREA SEMANA I DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
TAREA SEMANA I DERECHO PROCESAL PENAL II.docx
 
Derecho Procesal Penal II, clase 1, 10 de julio de 2022.pptx
Derecho Procesal Penal II, clase 1, 10 de julio de 2022.pptxDerecho Procesal Penal II, clase 1, 10 de julio de 2022.pptx
Derecho Procesal Penal II, clase 1, 10 de julio de 2022.pptx
 
Zulma procesal penal knovio
Zulma procesal penal knovioZulma procesal penal knovio
Zulma procesal penal knovio
 
Fases del sistema penal acusatorio
Fases del sistema penal acusatorioFases del sistema penal acusatorio
Fases del sistema penal acusatorio
 
Penal mental
Penal mentalPenal mental
Penal mental
 
Presentacion temas 17 al 21
Presentacion  temas 17 al 21Presentacion  temas 17 al 21
Presentacion temas 17 al 21
 
Analicia Paredes Esquema
Analicia Paredes Esquema Analicia Paredes Esquema
Analicia Paredes Esquema
 
Revista maury montilla
Revista maury montillaRevista maury montilla
Revista maury montilla
 
copp.pptx
copp.pptxcopp.pptx
copp.pptx
 
El sobreseimiento_IAFJSR
El sobreseimiento_IAFJSREl sobreseimiento_IAFJSR
El sobreseimiento_IAFJSR
 
La prueba en la fase del juicio 1
La prueba en la fase del juicio 1La prueba en la fase del juicio 1
La prueba en la fase del juicio 1
 
La prueba en la fase del juicio 1
La prueba en la fase del juicio 1La prueba en la fase del juicio 1
La prueba en la fase del juicio 1
 
laetapaintermediaexposiciion-240511021400-15605a9a.pptx
laetapaintermediaexposiciion-240511021400-15605a9a.pptxlaetapaintermediaexposiciion-240511021400-15605a9a.pptx
laetapaintermediaexposiciion-240511021400-15605a9a.pptx
 
Unidad 13 - CLASES D° PROC PENAL I (2022-II).pptx
Unidad 13 - CLASES D° PROC PENAL I (2022-II).pptxUnidad 13 - CLASES D° PROC PENAL I (2022-II).pptx
Unidad 13 - CLASES D° PROC PENAL I (2022-II).pptx
 
PPT-SEMANA N° 10- D.PENAL II-UG-convertido (1).pptx
PPT-SEMANA N° 10- D.PENAL II-UG-convertido (1).pptxPPT-SEMANA N° 10- D.PENAL II-UG-convertido (1).pptx
PPT-SEMANA N° 10- D.PENAL II-UG-convertido (1).pptx
 
PROCEDIMIETO ORDINARIO Y FASE DE INVESTIGACION
PROCEDIMIETO ORDINARIO Y FASE DE INVESTIGACIONPROCEDIMIETO ORDINARIO Y FASE DE INVESTIGACION
PROCEDIMIETO ORDINARIO Y FASE DE INVESTIGACION
 
Medios de prueba cpc
Medios de prueba cpcMedios de prueba cpc
Medios de prueba cpc
 

Más de YisbelMendoza

Simulacro de audiencia oral de presentación de aprehendido en delito Flagrant...
Simulacro de audiencia oral de presentación de aprehendido en delito Flagrant...Simulacro de audiencia oral de presentación de aprehendido en delito Flagrant...
Simulacro de audiencia oral de presentación de aprehendido en delito Flagrant...
YisbelMendoza
 
Procedimiento de extradicion en venezuela
Procedimiento de extradicion en venezuelaProcedimiento de extradicion en venezuela
Procedimiento de extradicion en venezuela
YisbelMendoza
 
El Procedimiento Ordinario. Fase de Investigación. Nociones Generales. Inicio...
El Procedimiento Ordinario. Fase de Investigación. Nociones Generales. Inicio...El Procedimiento Ordinario. Fase de Investigación. Nociones Generales. Inicio...
El Procedimiento Ordinario. Fase de Investigación. Nociones Generales. Inicio...
YisbelMendoza
 
SUJETO DE LA RELACIÓN DE TRABAJO
SUJETO DE LA RELACIÓN DE TRABAJOSUJETO DE LA RELACIÓN DE TRABAJO
SUJETO DE LA RELACIÓN DE TRABAJO
YisbelMendoza
 
Las Obligaciones
Las ObligacionesLas Obligaciones
Las Obligaciones
YisbelMendoza
 
Análisis Critico
Análisis CriticoAnálisis Critico
Análisis Critico
YisbelMendoza
 

Más de YisbelMendoza (6)

Simulacro de audiencia oral de presentación de aprehendido en delito Flagrant...
Simulacro de audiencia oral de presentación de aprehendido en delito Flagrant...Simulacro de audiencia oral de presentación de aprehendido en delito Flagrant...
Simulacro de audiencia oral de presentación de aprehendido en delito Flagrant...
 
Procedimiento de extradicion en venezuela
Procedimiento de extradicion en venezuelaProcedimiento de extradicion en venezuela
Procedimiento de extradicion en venezuela
 
El Procedimiento Ordinario. Fase de Investigación. Nociones Generales. Inicio...
El Procedimiento Ordinario. Fase de Investigación. Nociones Generales. Inicio...El Procedimiento Ordinario. Fase de Investigación. Nociones Generales. Inicio...
El Procedimiento Ordinario. Fase de Investigación. Nociones Generales. Inicio...
 
SUJETO DE LA RELACIÓN DE TRABAJO
SUJETO DE LA RELACIÓN DE TRABAJOSUJETO DE LA RELACIÓN DE TRABAJO
SUJETO DE LA RELACIÓN DE TRABAJO
 
Las Obligaciones
Las ObligacionesLas Obligaciones
Las Obligaciones
 
Análisis Critico
Análisis CriticoAnálisis Critico
Análisis Critico
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Actos conclusivo

  • 1. Integrante : yisbel mendoza Aguirre. C.I : 24.340.780 Materia : Derecho procesal penal. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO
  • 2. Son aquella manifestación del fiscal del ministerio público ante el tribunal dictando tres supuestos decisorios. 1-que preside al fin del proceso, 2-que pone en pausa la investigación y otros supuestos que pone en práctica la apertura de la segunda fase del proceso judicial, entre estos supuestos tenemos el sobreseimiento pone en fin al proceso cuando no existen elementos de convicción para determinar la culpabilidad de la persona sometida al proceso, por creer que estuvo incurso en un hecho delictivo que no cometió.
  • 3. EL ARCHIVO FISCAL. Este acto conclusivo se trata fundamentalmente de las pruebas que se tengan tras la investigación, dado a entender que los elementos no son suficiente para decidir sobre el asunto que se determinen en el proceso, en este caso un hecho delictivo, el fiscal pondrá en pausa la investigación tras carecer de esto elemento probatorios para así volver a aperturar el procedimiento cuando se encuentren suficiente elementos para determinar la culpabilidad del acto delictivo que se cometió. Por último, tenemos a la acusación este acto conclusivo da a determinar la culpabilidad del sujeto sometido al proceso inicial, determinando así los suficientes elementos de convicción para así determinarlo y pasar a la siguiente etapa del proceso.
  • 4. FACULTAD DE LA VICTIMA La victima como sujeto de derecho procesal, tiene la facultad en cierto modo de supervisar las actuaciones que realiza el ministerio publico, en la cual se puede justificar la posibilidad de que la victima active de cierta manera un control judicial posterior de la orden de archivo de las actuaciones
  • 5. SOBRESEIMIENTOEs aquella resolucion emanada del organo jurisdiccional competente de la fase intermedia mediante la cual, se pone fin a un procedimiento penal incoado con una decision que, sin actuar el ius puniendi goza de la totalidad o mayoria de los efectos de la cosa juzgada.
  • 6. FASE INTERMEDIA Es el conjunto de actos procesales que median después que el ministerio publico a dado por terminada la fase preparatoria y a presentado su acto conclusivo. Se conoce como la fase de control de la investigación y que sabemos que consiste en la acumulación de un inventario de evidencias, que servirán para determinar si es posible para someter a una persona determinada a un juicio de naturaleza penal.
  • 7. AUDIENCIA PRELIMINAR Es aquella donde presentada la acusación, el juez o jueza convocara a las partes a una audiencia oral que deberá realizarse dentro de un plazo no menor de quince días ni mayor de veinte. Regula las facultades y las cargas de las partes en tal sentido, en su encabecimiento dispone que : hasta 5 días antes del vencimiento del plazo fijado para la celebración de la audiencia preliminar, el o la fiscal, la victima, siempre que se haya querellado o haya presentado una acusación particular propia y el imputado o imputada. FACULTAD Y CARGA DE LAS PARTES