SlideShare una empresa de Scribd logo
Si el fiscal del Ministerio Público, una vez
desarrollada la investigación, estima que no hay
elementos suficientes para proponer la acusación,
decretará el archivo.
Resolución judicial fundada mediante la cual se decide la
finalización de un proceso criminal respecto de uno o
varios imputados determinados, con anterioridad al
momento en que la sentencia definitiva cobre autoridad
de cosa juzgada, por mediar una causal que impide en
forma concluyente la continuación de la persecución penal
Cuando el Ministerio Público estime que la investigación
proporciona fundamento serio para el enjuiciamiento del
imputado, deberá proponer la acusación ante el juez de
control, con base al Art. 309 del COPP.
Se conoce como la fase de Control de la
investigación, que se supone se ha llevado a
efecto a lo largo de la fase preparatoria.
Consiste en la acumulación de un inventario de
evidencias, que servirán para determinar si es
posible para someter a una persona determinada
a un juicio de naturaleza penal.
Esta fase intermedia tiene su fundamento en la
idea que el juicio penal debe ser preparado de una
manera responsable.
La Fase intermedia, se inicial cuando el Fiscal del Ministerio
Público, ante el tribunal de Control, hace formal la acusación
contra el imputado, en la cual lo señala de ser el autor o
participe de un determinado delito, basándose en las pruebas
recabadas durante la investigación.
Una vez que el fiscal, presenta la Acusación, el Juez de Control
debe convocar a las partes (Imputado, su defensor, víctima,
Fiscal) a realizar sus respectivas pretensiones a la audiencia
Preliminar.
Para sus pretensiones, las partes tienen, hasta cinco días antes
de la fecha (plazo improrrogable) de la Audiencia para exponer
de manera escrita, sus respectivas pretensiones y facultades
Es la 3era. fase del Proceso Penal venezolano, y está a cargo del Juez de 1era.
instancia en funciones de Juicio y se da por cuanto el Juez de Control, al
finalizar la Audiencia Preliminar, admite la acusación fiscal y ordena su paso a
juicio. Así se marca el inicio de esta fase, con el auto de apertura a juicio
En esta fase es donde se realiza el debate Oral y Público, donde las partes
demostraran sus pretensiones ante el Juez de Juicio a los efectos de obtener
sentencia condenatoria o absolutoria en contra o a favor del acusado
respectivamente.
Son de importancia el
Principio de Inmediación
y Publicidad , todo lo que
sucede en el debate
constará en actas y las
audiencias deben ser
continuas,
ininterrumpidas.
1. Los testimonios o experticias que se hayan
recibido conforme a las reglas de la prueba
anticipada
2. La prueba documental o de informes, y las
actas de reconocimiento, registro o inspección
3. Las actas de las pruebas que se ordene practicar
durante el juicio fuera de la sala de audiencias
Esta imposición de la fecha de celebración del Juicio, tiene que
disponerse dependiendo de la Agenda del Tribunal
Una vez la ciudadana secretaria verifique la presencia de quienes
deban participar en la audiencia, el Juez o la Jueza declarará abierto
el debate.
Si durante el debate se comete un delito, el tribunal ordenará la
detención del autor o autora y el levantamiento de un acta con las
indicaciones pertinentes
Deben preservársele al acusado todas las condiciones necesarias,
imponerlo del precepto constitucional, indicarle que no esta obligado
a prestar declaración y que puede abstenerse de contestar algunas
preguntas
Extensión de ciertos hechos periféricos al hecho principal, sin variar
el fondo dela acusación, y en caso de ser admitida la acusación
supone acusado o acusada sobre los hechos en cuestión.
El orden es: Expertos, Testigos, y otros medios de pruebas.
El testigo informará la razón de su información, cómo obtuvo ese
conocimiento, una vez hecha su elocuencia, el Juez permite el
interrogatorio.
El Juez es el Director del Proceso, está facultado para utilizar un
mandato de conducción, a los efectos de que obligue al testigo o
experto, a que se apersone en el proceso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fase intermedia
Fase intermediaFase intermedia
Fase intermedia
Stephania Lopez
 
Procedimiento ordinario penal
Procedimiento ordinario penalProcedimiento ordinario penal
Procedimiento ordinario penal
ARGENIS88
 
3. fase y etapas
3. fase y etapas3. fase y etapas
3. fase y etapasUTPL
 
Fase intermedia
Fase intermediaFase intermedia
Fase intermedia
Jose Antonio Araujo
 
Faltas jq
Faltas jqFaltas jq
Faltas jq
jhonnyqmq
 
Fases del proceso penal venezolano
Fases del proceso penal venezolanoFases del proceso penal venezolano
Fases del proceso penal venezolanofrancisco121
 
Etapa de investigación
 Etapa de investigación Etapa de investigación
Etapa de investigación
Ruben Avila Lopez
 
Reforma procesal penal
Reforma procesal penalReforma procesal penal
Reforma procesal penal
Loreto Rubio
 
El sobreseimiento sem.iii
El sobreseimiento  sem.iiiEl sobreseimiento  sem.iii
El sobreseimiento sem.iiiBOris HectOr
 
INVESTIGACION PREPARATORIA
INVESTIGACION PREPARATORIAINVESTIGACION PREPARATORIA
INVESTIGACION PREPARATORIA
Tanniallafer
 
El Proceso Penal Peruano
El Proceso Penal PeruanoEl Proceso Penal Peruano
El Proceso Penal Peruano
Colegio de Abogados de Lima
 
Cesar caires examen penal
Cesar caires examen penalCesar caires examen penal
Cesar caires examen penal
EscuelaDerechoCsJuridicas
 
Flujograma proceso común penal
Flujograma   proceso común penal Flujograma   proceso común penal
Flujograma proceso común penal
ELMER JALA MASIAS
 
DERECHO PROCESAL PENAL ECUATORIANO
DERECHO PROCESAL PENAL ECUATORIANODERECHO PROCESAL PENAL ECUATORIANO
DERECHO PROCESAL PENAL ECUATORIANO
Anytwee
 
Mapa conceptual sobre el procedimiento penal ordinaro maria fernanda ramos sa...
Mapa conceptual sobre el procedimiento penal ordinaro maria fernanda ramos sa...Mapa conceptual sobre el procedimiento penal ordinaro maria fernanda ramos sa...
Mapa conceptual sobre el procedimiento penal ordinaro maria fernanda ramos sa...
Maria Fernanda Ramos Hurtado
 
Actos conclusivo
Actos conclusivoActos conclusivo
Actos conclusivo
YisbelMendoza
 
Mapa mixto penal fases wilmarth
Mapa mixto penal fases wilmarthMapa mixto penal fases wilmarth
Mapa mixto penal fases wilmarth
Ricardo Vinzo
 

La actualidad más candente (19)

Fase intermedia
Fase intermediaFase intermedia
Fase intermedia
 
Procedimiento ordinario penal
Procedimiento ordinario penalProcedimiento ordinario penal
Procedimiento ordinario penal
 
3. fase y etapas
3. fase y etapas3. fase y etapas
3. fase y etapas
 
Fase intermedia
Fase intermediaFase intermedia
Fase intermedia
 
Faltas jq
Faltas jqFaltas jq
Faltas jq
 
Fases del proceso penal venezolano
Fases del proceso penal venezolanoFases del proceso penal venezolano
Fases del proceso penal venezolano
 
Etapa de investigación
 Etapa de investigación Etapa de investigación
Etapa de investigación
 
Reforma procesal penal
Reforma procesal penalReforma procesal penal
Reforma procesal penal
 
El sobreseimiento sem.iii
El sobreseimiento  sem.iiiEl sobreseimiento  sem.iii
El sobreseimiento sem.iii
 
INVESTIGACION PREPARATORIA
INVESTIGACION PREPARATORIAINVESTIGACION PREPARATORIA
INVESTIGACION PREPARATORIA
 
El Proceso Penal Peruano
El Proceso Penal PeruanoEl Proceso Penal Peruano
El Proceso Penal Peruano
 
Cesar caires examen penal
Cesar caires examen penalCesar caires examen penal
Cesar caires examen penal
 
Flujograma proceso común penal
Flujograma   proceso común penal Flujograma   proceso común penal
Flujograma proceso común penal
 
DERECHO PROCESAL PENAL ECUATORIANO
DERECHO PROCESAL PENAL ECUATORIANODERECHO PROCESAL PENAL ECUATORIANO
DERECHO PROCESAL PENAL ECUATORIANO
 
Mapa Etapas Del Proceso Penal
Mapa Etapas Del Proceso PenalMapa Etapas Del Proceso Penal
Mapa Etapas Del Proceso Penal
 
Mapa conceptual sobre el procedimiento penal ordinaro maria fernanda ramos sa...
Mapa conceptual sobre el procedimiento penal ordinaro maria fernanda ramos sa...Mapa conceptual sobre el procedimiento penal ordinaro maria fernanda ramos sa...
Mapa conceptual sobre el procedimiento penal ordinaro maria fernanda ramos sa...
 
Spoa
SpoaSpoa
Spoa
 
Actos conclusivo
Actos conclusivoActos conclusivo
Actos conclusivo
 
Mapa mixto penal fases wilmarth
Mapa mixto penal fases wilmarthMapa mixto penal fases wilmarth
Mapa mixto penal fases wilmarth
 

Destacado

времена года
времена годавремена года
времена года
OksanaUS
 
Modo de proceder de Procesal Penal
Modo de proceder de Procesal PenalModo de proceder de Procesal Penal
Modo de proceder de Procesal Penal
Mariangel Lopez
 
DERECHO PROBATORIO
DERECHO PROBATORIODERECHO PROBATORIO
DERECHO PROBATORIO
danielabreto
 
Regimen probatorio
Regimen probatorioRegimen probatorio
Regimen probatorio
Nombre Apellidos
 
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho ProbatorioLa prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
johast67
 
Las pruebas y los medios de prueba
Las pruebas y los medios de pruebaLas pruebas y los medios de prueba
Las pruebas y los medios de prueba
Johana Lopez
 
Teoria general de la prueba judicial Tomo I - hernando devis echandia
Teoria general de la prueba judicial Tomo I - hernando devis echandiaTeoria general de la prueba judicial Tomo I - hernando devis echandia
Teoria general de la prueba judicial Tomo I - hernando devis echandia
Ruben Rada Escobar
 
TEORIA GENERAL DE LA PRUEBA
TEORIA GENERAL DE LA PRUEBATEORIA GENERAL DE LA PRUEBA
TEORIA GENERAL DE LA PRUEBAVladimir Platero
 

Destacado (9)

времена года
времена годавремена года
времена года
 
Modo de proceder de Procesal Penal
Modo de proceder de Procesal PenalModo de proceder de Procesal Penal
Modo de proceder de Procesal Penal
 
DERECHO PROBATORIO
DERECHO PROBATORIODERECHO PROBATORIO
DERECHO PROBATORIO
 
Regimen probatorio
Regimen probatorioRegimen probatorio
Regimen probatorio
 
MEDIOS PROBATORIOS
MEDIOS PROBATORIOSMEDIOS PROBATORIOS
MEDIOS PROBATORIOS
 
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho ProbatorioLa prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
 
Las pruebas y los medios de prueba
Las pruebas y los medios de pruebaLas pruebas y los medios de prueba
Las pruebas y los medios de prueba
 
Teoria general de la prueba judicial Tomo I - hernando devis echandia
Teoria general de la prueba judicial Tomo I - hernando devis echandiaTeoria general de la prueba judicial Tomo I - hernando devis echandia
Teoria general de la prueba judicial Tomo I - hernando devis echandia
 
TEORIA GENERAL DE LA PRUEBA
TEORIA GENERAL DE LA PRUEBATEORIA GENERAL DE LA PRUEBA
TEORIA GENERAL DE LA PRUEBA
 

Similar a Temas 17,18,19,20 y 21

Analicia Paredes Esquema
Analicia Paredes Esquema Analicia Paredes Esquema
Analicia Paredes Esquema
José Salcedo
 
Presentacion con defensa lenis miser v-18.542.352 - prof. jose malo - pract...
Presentacion con defensa   lenis miser v-18.542.352 - prof. jose malo - pract...Presentacion con defensa   lenis miser v-18.542.352 - prof. jose malo - pract...
Presentacion con defensa lenis miser v-18.542.352 - prof. jose malo - pract...
Lenis Miser
 
PROCEDIMIENTO PENAL PANAMEÑO
PROCEDIMIENTO PENAL PANAMEÑOPROCEDIMIENTO PENAL PANAMEÑO
PROCEDIMIENTO PENAL PANAMEÑO
CLASESDEDERECHO
 
Derecho procesal penal
Derecho procesal penalDerecho procesal penal
Derecho procesal penal
PaulinaPlaza4
 
Revista digital penal ordinario unidad I
Revista digital penal ordinario unidad IRevista digital penal ordinario unidad I
Revista digital penal ordinario unidad I
albanis camejo
 
Exposición y trabajo Derecho Procesal Penal
Exposición y trabajo Derecho Procesal PenalExposición y trabajo Derecho Procesal Penal
Exposición y trabajo Derecho Procesal Penal
CarlosCsarMartnezEsc
 
Derecho Procesal Penal II, clase 1, 10 de julio de 2022.pptx
Derecho Procesal Penal II, clase 1, 10 de julio de 2022.pptxDerecho Procesal Penal II, clase 1, 10 de julio de 2022.pptx
Derecho Procesal Penal II, clase 1, 10 de julio de 2022.pptx
RAULANTONIOGALLARDOR
 
Presentacion temas 17 al 21
Presentacion  temas 17 al 21Presentacion  temas 17 al 21
Presentacion temas 17 al 21
alcaldia de san cristobal
 
Esquema procedimiento ordinario jose angel rojas
Esquema procedimiento ordinario jose angel rojasEsquema procedimiento ordinario jose angel rojas
Esquema procedimiento ordinario jose angel rojas
JOSE ANGEL ROJAS GUTIERREZ
 
Zulma procesal penal knovio
Zulma procesal penal knovioZulma procesal penal knovio
Zulma procesal penal knovio
zulmacolmenarez
 
esquemaprocedimientoordinariojoseangelrojas-190613171934.pptx
esquemaprocedimientoordinariojoseangelrojas-190613171934.pptxesquemaprocedimientoordinariojoseangelrojas-190613171934.pptx
esquemaprocedimientoordinariojoseangelrojas-190613171934.pptx
josemgimenez
 
Elena
ElenaElena
PROCEDIMIETO ORDINARIO Y FASE DE INVESTIGACION
PROCEDIMIETO ORDINARIO Y FASE DE INVESTIGACIONPROCEDIMIETO ORDINARIO Y FASE DE INVESTIGACION
PROCEDIMIETO ORDINARIO Y FASE DE INVESTIGACION
Vidicney
 
Derpropen tema 4.3 complementaria
Derpropen tema 4.3 complementariaDerpropen tema 4.3 complementaria
Derpropen tema 4.3 complementaria
liclinea7
 
PPT-SEMANA N° 10- D.PENAL II-UG-convertido (1).pptx
PPT-SEMANA N° 10- D.PENAL II-UG-convertido (1).pptxPPT-SEMANA N° 10- D.PENAL II-UG-convertido (1).pptx
PPT-SEMANA N° 10- D.PENAL II-UG-convertido (1).pptx
KevinSnchez719737
 
Revista maury montilla
Revista maury montillaRevista maury montilla
Revista maury montilla
carymarcomputer
 
EXPOCISIÓN FASE DE JUICIO-1.pptx
EXPOCISIÓN FASE DE JUICIO-1.pptxEXPOCISIÓN FASE DE JUICIO-1.pptx
EXPOCISIÓN FASE DE JUICIO-1.pptx
BenitoYaguaramay
 
Fases del sistema penal acusatorio
Fases del sistema penal acusatorioFases del sistema penal acusatorio
Fases del sistema penal acusatoriolisbethmabel
 
MAPA_CONCEPTUAL_MIGUEL_ERNESTO_BANDEZ.pptx
MAPA_CONCEPTUAL_MIGUEL_ERNESTO_BANDEZ.pptxMAPA_CONCEPTUAL_MIGUEL_ERNESTO_BANDEZ.pptx
MAPA_CONCEPTUAL_MIGUEL_ERNESTO_BANDEZ.pptx
MiguelErnesto5
 
Fases de investigacion...
Fases de investigacion...Fases de investigacion...
Fases de investigacion...
Vidicney
 

Similar a Temas 17,18,19,20 y 21 (20)

Analicia Paredes Esquema
Analicia Paredes Esquema Analicia Paredes Esquema
Analicia Paredes Esquema
 
Presentacion con defensa lenis miser v-18.542.352 - prof. jose malo - pract...
Presentacion con defensa   lenis miser v-18.542.352 - prof. jose malo - pract...Presentacion con defensa   lenis miser v-18.542.352 - prof. jose malo - pract...
Presentacion con defensa lenis miser v-18.542.352 - prof. jose malo - pract...
 
PROCEDIMIENTO PENAL PANAMEÑO
PROCEDIMIENTO PENAL PANAMEÑOPROCEDIMIENTO PENAL PANAMEÑO
PROCEDIMIENTO PENAL PANAMEÑO
 
Derecho procesal penal
Derecho procesal penalDerecho procesal penal
Derecho procesal penal
 
Revista digital penal ordinario unidad I
Revista digital penal ordinario unidad IRevista digital penal ordinario unidad I
Revista digital penal ordinario unidad I
 
Exposición y trabajo Derecho Procesal Penal
Exposición y trabajo Derecho Procesal PenalExposición y trabajo Derecho Procesal Penal
Exposición y trabajo Derecho Procesal Penal
 
Derecho Procesal Penal II, clase 1, 10 de julio de 2022.pptx
Derecho Procesal Penal II, clase 1, 10 de julio de 2022.pptxDerecho Procesal Penal II, clase 1, 10 de julio de 2022.pptx
Derecho Procesal Penal II, clase 1, 10 de julio de 2022.pptx
 
Presentacion temas 17 al 21
Presentacion  temas 17 al 21Presentacion  temas 17 al 21
Presentacion temas 17 al 21
 
Esquema procedimiento ordinario jose angel rojas
Esquema procedimiento ordinario jose angel rojasEsquema procedimiento ordinario jose angel rojas
Esquema procedimiento ordinario jose angel rojas
 
Zulma procesal penal knovio
Zulma procesal penal knovioZulma procesal penal knovio
Zulma procesal penal knovio
 
esquemaprocedimientoordinariojoseangelrojas-190613171934.pptx
esquemaprocedimientoordinariojoseangelrojas-190613171934.pptxesquemaprocedimientoordinariojoseangelrojas-190613171934.pptx
esquemaprocedimientoordinariojoseangelrojas-190613171934.pptx
 
Elena
ElenaElena
Elena
 
PROCEDIMIETO ORDINARIO Y FASE DE INVESTIGACION
PROCEDIMIETO ORDINARIO Y FASE DE INVESTIGACIONPROCEDIMIETO ORDINARIO Y FASE DE INVESTIGACION
PROCEDIMIETO ORDINARIO Y FASE DE INVESTIGACION
 
Derpropen tema 4.3 complementaria
Derpropen tema 4.3 complementariaDerpropen tema 4.3 complementaria
Derpropen tema 4.3 complementaria
 
PPT-SEMANA N° 10- D.PENAL II-UG-convertido (1).pptx
PPT-SEMANA N° 10- D.PENAL II-UG-convertido (1).pptxPPT-SEMANA N° 10- D.PENAL II-UG-convertido (1).pptx
PPT-SEMANA N° 10- D.PENAL II-UG-convertido (1).pptx
 
Revista maury montilla
Revista maury montillaRevista maury montilla
Revista maury montilla
 
EXPOCISIÓN FASE DE JUICIO-1.pptx
EXPOCISIÓN FASE DE JUICIO-1.pptxEXPOCISIÓN FASE DE JUICIO-1.pptx
EXPOCISIÓN FASE DE JUICIO-1.pptx
 
Fases del sistema penal acusatorio
Fases del sistema penal acusatorioFases del sistema penal acusatorio
Fases del sistema penal acusatorio
 
MAPA_CONCEPTUAL_MIGUEL_ERNESTO_BANDEZ.pptx
MAPA_CONCEPTUAL_MIGUEL_ERNESTO_BANDEZ.pptxMAPA_CONCEPTUAL_MIGUEL_ERNESTO_BANDEZ.pptx
MAPA_CONCEPTUAL_MIGUEL_ERNESTO_BANDEZ.pptx
 
Fases de investigacion...
Fases de investigacion...Fases de investigacion...
Fases de investigacion...
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Temas 17,18,19,20 y 21

  • 1. Si el fiscal del Ministerio Público, una vez desarrollada la investigación, estima que no hay elementos suficientes para proponer la acusación, decretará el archivo. Resolución judicial fundada mediante la cual se decide la finalización de un proceso criminal respecto de uno o varios imputados determinados, con anterioridad al momento en que la sentencia definitiva cobre autoridad de cosa juzgada, por mediar una causal que impide en forma concluyente la continuación de la persecución penal Cuando el Ministerio Público estime que la investigación proporciona fundamento serio para el enjuiciamiento del imputado, deberá proponer la acusación ante el juez de control, con base al Art. 309 del COPP.
  • 2. Se conoce como la fase de Control de la investigación, que se supone se ha llevado a efecto a lo largo de la fase preparatoria. Consiste en la acumulación de un inventario de evidencias, que servirán para determinar si es posible para someter a una persona determinada a un juicio de naturaleza penal. Esta fase intermedia tiene su fundamento en la idea que el juicio penal debe ser preparado de una manera responsable. La Fase intermedia, se inicial cuando el Fiscal del Ministerio Público, ante el tribunal de Control, hace formal la acusación contra el imputado, en la cual lo señala de ser el autor o participe de un determinado delito, basándose en las pruebas recabadas durante la investigación.
  • 3. Una vez que el fiscal, presenta la Acusación, el Juez de Control debe convocar a las partes (Imputado, su defensor, víctima, Fiscal) a realizar sus respectivas pretensiones a la audiencia Preliminar. Para sus pretensiones, las partes tienen, hasta cinco días antes de la fecha (plazo improrrogable) de la Audiencia para exponer de manera escrita, sus respectivas pretensiones y facultades
  • 4. Es la 3era. fase del Proceso Penal venezolano, y está a cargo del Juez de 1era. instancia en funciones de Juicio y se da por cuanto el Juez de Control, al finalizar la Audiencia Preliminar, admite la acusación fiscal y ordena su paso a juicio. Así se marca el inicio de esta fase, con el auto de apertura a juicio En esta fase es donde se realiza el debate Oral y Público, donde las partes demostraran sus pretensiones ante el Juez de Juicio a los efectos de obtener sentencia condenatoria o absolutoria en contra o a favor del acusado respectivamente. Son de importancia el Principio de Inmediación y Publicidad , todo lo que sucede en el debate constará en actas y las audiencias deben ser continuas, ininterrumpidas.
  • 5. 1. Los testimonios o experticias que se hayan recibido conforme a las reglas de la prueba anticipada 2. La prueba documental o de informes, y las actas de reconocimiento, registro o inspección 3. Las actas de las pruebas que se ordene practicar durante el juicio fuera de la sala de audiencias
  • 6. Esta imposición de la fecha de celebración del Juicio, tiene que disponerse dependiendo de la Agenda del Tribunal Una vez la ciudadana secretaria verifique la presencia de quienes deban participar en la audiencia, el Juez o la Jueza declarará abierto el debate. Si durante el debate se comete un delito, el tribunal ordenará la detención del autor o autora y el levantamiento de un acta con las indicaciones pertinentes Deben preservársele al acusado todas las condiciones necesarias, imponerlo del precepto constitucional, indicarle que no esta obligado a prestar declaración y que puede abstenerse de contestar algunas preguntas
  • 7. Extensión de ciertos hechos periféricos al hecho principal, sin variar el fondo dela acusación, y en caso de ser admitida la acusación supone acusado o acusada sobre los hechos en cuestión. El orden es: Expertos, Testigos, y otros medios de pruebas. El testigo informará la razón de su información, cómo obtuvo ese conocimiento, una vez hecha su elocuencia, el Juez permite el interrogatorio. El Juez es el Director del Proceso, está facultado para utilizar un mandato de conducción, a los efectos de que obligue al testigo o experto, a que se apersone en el proceso