SlideShare una empresa de Scribd logo
Liceo Industrial de San Miguel
Agustín Edwards Ross
Departamento Pedagógico
Sector: Lenguaje Castellana y Comunicación
Actos de habla
Los seres humanos somos los únicos que al comunicarnos adoptamos una
postura expresiva, la que está cargada de elementos emocionales y éstos
implican grados de subjetividad.
Es así, que cuando interactuamos nuestras palabras tienen una serie de componentes
afectivos y ello nos permite desenvolvernos dentro del mundo y la sociedad, participar en
ellos y no sólo describirles desde afuera.
Actos de habla es cuando utilizamos el lenguaje para dialogar, para opinar de hechos o
realizar cualquier tipo de intervención – oral o escrita - en la vida diaria, ahí estamos
enunciando y esa enunciación tiene una connotación lingüística. Posee un sentido, un
para qué y un por qué se dice.
El enunciado en sí es una unidad de la lengua que posee una intención comunicativa,
pues contiene una idea de parte del hablante, sea ésta un reclamo, una petición, una
pregunta u otros.
En los actos de habla se deben considerar:
• El decir: acto LOCUTIVO
• La intención de ese decir: acto ILOCUTIVO
• El efecto que ese decir tiene en el receptor: acto PERLOCUTIVO
Desde ese punto se distinguen los siguientes actos de habla (orales o escritos):
Directos
Es cuando la intención del emisor es completamente comprendida por el destinatario,
pues está clara y no necesita mayor explicación.
Levántate, tienes que ir al colegio
En este caso, la oración refleja nítidamente lo que quiere decir el emisor y es por ello que
es un acto de habla directo.
Indirectos
Es cuando el mensaje no queda totalmente expreso, sino que éste se presta para
confusiones u otras interpretaciones por parte del receptor.
Mañana te despertaré temprano
En la oración anterior no queda clarificado el para qué se efectuará esa acción, con qué
fin el receptor será despertado al día siguiente a una hora temprana. Si bien, tomando el
primer ejemplo, podemos inferir que será para ir al colegio, esa intención no está tácita
en la secuencia de palabras.
Clasificación de los Actos de Habla
Asertivos o representativos
El emisor AFIRMA O NIEGA algo con mucha convicción, con la idea de aclarar lo que
desea decir o informar.
Estoy en desacuerdo contigo
El lunes es una fecha especial, estoy de aniversario de matrimonio
Expresivos
Quien habla transmite su interioridad, su estado afectivo o emocional.
Lo siento mucho, no supe antes
Eres tan tierno conmigo…
Directivos o apelativos
El hablante busca persuadir al oyente o lector y lograr que realice una acción
determinada, puede ser una orden en forma de pregunta, solicitud o simplemente
utilizando el imperativo.
¿Has visto a mi padre?
Dame un par de minutos, ya regreso
Compromisorios
El emisor adquiere un fin, asume un compromiso, independiente si lo cumple o no.
Te prometo que el viernes será inolvidable
Juro amarte y respetarte hasta que la muerte nos separe
Declarativos
El hablante busca modificar alguna situación, para ello posee un grado de autoridad al
enunciar ciertas palabras, pudiendo enmarcársele en contextos solemnes.
Se subentiende que quien pronuncie esos enunciados cuenta con un reconocimiento
oficial o público, que le da valor y peso a sus palabras en ciertos momentos (sea juez,
religioso, policía, jefe, etc.).
Los declaro marido y mujer
Se condena a prisión por el delito de homicidio simple

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas de lenguaje
Tecnicas de lenguajeTecnicas de lenguaje
Tecnicas de lenguaje
Fundamentos Equipo10
 
Estrategias para el desarrollo del lenguaje en la primera infancia
Estrategias para el desarrollo del lenguaje en la primera infanciaEstrategias para el desarrollo del lenguaje en la primera infancia
Estrategias para el desarrollo del lenguaje en la primera infancia
Diana Marcela Parga Martinez
 
Evolucion psicomotor
Evolucion psicomotorEvolucion psicomotor
Evolucion psicomotor
Alba Cruz
 
Adquisición y desarrollo del lenguaje en la infancia
Adquisición y desarrollo del lenguaje en la infanciaAdquisición y desarrollo del lenguaje en la infancia
Adquisición y desarrollo del lenguaje en la infancia
Harold Grimaldo
 
active voice and passive voice
active voice and passive voiceactive voice and passive voice
active voice and passive voice
William Rivas
 
Etapas del lenguaje 0 - 5 años
Etapas del lenguaje 0 - 5 añosEtapas del lenguaje 0 - 5 años
Etapas del lenguaje 0 - 5 años
ClaudiaPanda
 
Comunicación No Verbal
Comunicación No VerbalComunicación No Verbal
Comunicación No Verbal
Magaly Hernández
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
Lilia Torres
 
Los gestos y el lenguaje corporal
Los gestos y el lenguaje corporalLos gestos y el lenguaje corporal
Los gestos y el lenguaje corporal
DanielaNvr
 
Comunicacion no verbal 0
Comunicacion no verbal 0Comunicacion no verbal 0
Comunicacion no verbal 0
danielarojassepulveda
 
funciones del lenguaje
funciones del lenguajefunciones del lenguaje
funciones del lenguaje
SNSOLNURO1
 
El lenguaje del niño
El lenguaje del niñoEl lenguaje del niño
El lenguaje del niño
Patry_87
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
karenmariana8
 
Psicologia Desarrollo del lenguaje
Psicologia Desarrollo del lenguajePsicologia Desarrollo del lenguaje
Psicologia Desarrollo del lenguaje
RAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 
Desarrollo del lenguae
Desarrollo del lenguaeDesarrollo del lenguae
Desarrollo del lenguae
Arnold Muñoz Avila
 
Portada
PortadaPortada
Etapa pre linguistica
Etapa pre linguisticaEtapa pre linguistica
Etapa pre linguistica
patricioallan43
 
Desarrollo del Lenguaje
Desarrollo del LenguajeDesarrollo del Lenguaje
Desarrollo del Lenguaje
Marilú Aroquipa Velasquez
 
Funcion de comunicación lingüística
Funcion de comunicación lingüísticaFuncion de comunicación lingüística
Funcion de comunicación lingüística
imariap
 
El desarrollo del lenguaje
El desarrollo del lenguajeEl desarrollo del lenguaje
El desarrollo del lenguaje
rakelilla91
 

La actualidad más candente (20)

Tecnicas de lenguaje
Tecnicas de lenguajeTecnicas de lenguaje
Tecnicas de lenguaje
 
Estrategias para el desarrollo del lenguaje en la primera infancia
Estrategias para el desarrollo del lenguaje en la primera infanciaEstrategias para el desarrollo del lenguaje en la primera infancia
Estrategias para el desarrollo del lenguaje en la primera infancia
 
Evolucion psicomotor
Evolucion psicomotorEvolucion psicomotor
Evolucion psicomotor
 
Adquisición y desarrollo del lenguaje en la infancia
Adquisición y desarrollo del lenguaje en la infanciaAdquisición y desarrollo del lenguaje en la infancia
Adquisición y desarrollo del lenguaje en la infancia
 
active voice and passive voice
active voice and passive voiceactive voice and passive voice
active voice and passive voice
 
Etapas del lenguaje 0 - 5 años
Etapas del lenguaje 0 - 5 añosEtapas del lenguaje 0 - 5 años
Etapas del lenguaje 0 - 5 años
 
Comunicación No Verbal
Comunicación No VerbalComunicación No Verbal
Comunicación No Verbal
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Los gestos y el lenguaje corporal
Los gestos y el lenguaje corporalLos gestos y el lenguaje corporal
Los gestos y el lenguaje corporal
 
Comunicacion no verbal 0
Comunicacion no verbal 0Comunicacion no verbal 0
Comunicacion no verbal 0
 
funciones del lenguaje
funciones del lenguajefunciones del lenguaje
funciones del lenguaje
 
El lenguaje del niño
El lenguaje del niñoEl lenguaje del niño
El lenguaje del niño
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Psicologia Desarrollo del lenguaje
Psicologia Desarrollo del lenguajePsicologia Desarrollo del lenguaje
Psicologia Desarrollo del lenguaje
 
Desarrollo del lenguae
Desarrollo del lenguaeDesarrollo del lenguae
Desarrollo del lenguae
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Etapa pre linguistica
Etapa pre linguisticaEtapa pre linguistica
Etapa pre linguistica
 
Desarrollo del Lenguaje
Desarrollo del LenguajeDesarrollo del Lenguaje
Desarrollo del Lenguaje
 
Funcion de comunicación lingüística
Funcion de comunicación lingüísticaFuncion de comunicación lingüística
Funcion de comunicación lingüística
 
El desarrollo del lenguaje
El desarrollo del lenguajeEl desarrollo del lenguaje
El desarrollo del lenguaje
 

Destacado

Tom downes
Tom downesTom downes
Tom downes
AHP_SHU
 
Nunca te olvidare
Nunca te olvidareNunca te olvidare
Nunca te olvidare
Johandris Ventura
 
Ley de prioridad de traslado del Zoológico de Santa Cruz
Ley de prioridad de traslado del Zoológico de Santa Cruz Ley de prioridad de traslado del Zoológico de Santa Cruz
Ley de prioridad de traslado del Zoológico de Santa Cruz
Miguel Angel De La Roca
 
Matrix Completion Presentation
Matrix Completion PresentationMatrix Completion Presentation
Matrix Completion Presentation
Michael Hankin
 
Crucigrama hogar sin accidentes
Crucigrama hogar sin accidentesCrucigrama hogar sin accidentes
Crucigrama hogar sin accidentes
Judicitha Diaz
 
Solicitud eventos de capacitación
Solicitud eventos de capacitación Solicitud eventos de capacitación
Solicitud eventos de capacitación
CarolAndrea95
 
Career Counseling Program
Career Counseling ProgramCareer Counseling Program
Career Counseling Program
Life Design Coach
 
Publications_Z_Szoboszlai
Publications_Z_SzoboszlaiPublications_Z_Szoboszlai
Publications_Z_SzoboszlaiZolt Szoboszlai
 

Destacado (8)

Tom downes
Tom downesTom downes
Tom downes
 
Nunca te olvidare
Nunca te olvidareNunca te olvidare
Nunca te olvidare
 
Ley de prioridad de traslado del Zoológico de Santa Cruz
Ley de prioridad de traslado del Zoológico de Santa Cruz Ley de prioridad de traslado del Zoológico de Santa Cruz
Ley de prioridad de traslado del Zoológico de Santa Cruz
 
Matrix Completion Presentation
Matrix Completion PresentationMatrix Completion Presentation
Matrix Completion Presentation
 
Crucigrama hogar sin accidentes
Crucigrama hogar sin accidentesCrucigrama hogar sin accidentes
Crucigrama hogar sin accidentes
 
Solicitud eventos de capacitación
Solicitud eventos de capacitación Solicitud eventos de capacitación
Solicitud eventos de capacitación
 
Career Counseling Program
Career Counseling ProgramCareer Counseling Program
Career Counseling Program
 
Publications_Z_Szoboszlai
Publications_Z_SzoboszlaiPublications_Z_Szoboszlai
Publications_Z_Szoboszlai
 

Similar a Actos de habla

Teoría sociolingüística
Teoría sociolingüística Teoría sociolingüística
Teoría sociolingüística
Isabel Aguilar
 
2estategiasparaeldesarrollodelacomiunicacionylenguaje 110807062106-phpapp01
2estategiasparaeldesarrollodelacomiunicacionylenguaje 110807062106-phpapp012estategiasparaeldesarrollodelacomiunicacionylenguaje 110807062106-phpapp01
2estategiasparaeldesarrollodelacomiunicacionylenguaje 110807062106-phpapp01
GuadalupeCamposRojano
 
Estrategias para el desarrollo de la comunicación y el lenguaje
Estrategias para el desarrollo de la comunicación y el lenguajeEstrategias para el desarrollo de la comunicación y el lenguaje
Estrategias para el desarrollo de la comunicación y el lenguaje
RedParaCrecer
 
LIBRO
LIBROLIBRO
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdf
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdfUNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdf
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdf
SidneyLedezma
 
Actosdehabla 4m
Actosdehabla 4mActosdehabla 4m
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
ojcr97
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
ojcr97
 
Taller comunicacion2
Taller comunicacion2Taller comunicacion2
Taller comunicacion2
Jet Vargas
 
Desarrollo del lenguaje_y_trastornos
Desarrollo del lenguaje_y_trastornosDesarrollo del lenguaje_y_trastornos
Desarrollo del lenguaje_y_trastornos
anamrodri
 
Se expresa oralmente
Se expresa oralmenteSe expresa oralmente
Se expresa oralmente
devy flores
 
Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje
Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguajeTaller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje
Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje
Dr. Ricardo Ramos Martìnez
 
F.U 1. 15 19 agosto 2016
F.U 1. 15 19 agosto 2016F.U 1. 15 19 agosto 2016
F.U 1. 15 19 agosto 2016
VERONICA ESCOBAR SUAREZ
 
Vigtosky
VigtoskyVigtosky
Vigtosky diana
Vigtosky dianaVigtosky diana
Vigtosky diana
alexdalaiton950317
 
Lenguaje (1).docx
Lenguaje (1).docxLenguaje (1).docx
Lenguaje (1).docx
josefaundurraga3
 
Adqui del leng en niños
Adqui del leng en niñosAdqui del leng en niños
Adqui del leng en niños
Zeratul Aldaris
 
Adqui del leng en niños
Adqui del leng en niñosAdqui del leng en niños
Adqui del leng en niños
Zeratul Aldaris
 
Cuadro lengua e ideologia
Cuadro lengua e ideologiaCuadro lengua e ideologia
Cuadro lengua e ideologia
Javier755
 
Escrito de la produccion del lenguaje
Escrito de la produccion del lenguajeEscrito de la produccion del lenguaje
Escrito de la produccion del lenguaje
k4rol1n4
 

Similar a Actos de habla (20)

Teoría sociolingüística
Teoría sociolingüística Teoría sociolingüística
Teoría sociolingüística
 
2estategiasparaeldesarrollodelacomiunicacionylenguaje 110807062106-phpapp01
2estategiasparaeldesarrollodelacomiunicacionylenguaje 110807062106-phpapp012estategiasparaeldesarrollodelacomiunicacionylenguaje 110807062106-phpapp01
2estategiasparaeldesarrollodelacomiunicacionylenguaje 110807062106-phpapp01
 
Estrategias para el desarrollo de la comunicación y el lenguaje
Estrategias para el desarrollo de la comunicación y el lenguajeEstrategias para el desarrollo de la comunicación y el lenguaje
Estrategias para el desarrollo de la comunicación y el lenguaje
 
LIBRO
LIBROLIBRO
LIBRO
 
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdf
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdfUNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdf
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdf
 
Actosdehabla 4m
Actosdehabla 4mActosdehabla 4m
Actosdehabla 4m
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
 
Taller comunicacion2
Taller comunicacion2Taller comunicacion2
Taller comunicacion2
 
Desarrollo del lenguaje_y_trastornos
Desarrollo del lenguaje_y_trastornosDesarrollo del lenguaje_y_trastornos
Desarrollo del lenguaje_y_trastornos
 
Se expresa oralmente
Se expresa oralmenteSe expresa oralmente
Se expresa oralmente
 
Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje
Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguajeTaller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje
Taller para estimular la comunicacion en niños con trastornos del lenguaje
 
F.U 1. 15 19 agosto 2016
F.U 1. 15 19 agosto 2016F.U 1. 15 19 agosto 2016
F.U 1. 15 19 agosto 2016
 
Vigtosky
VigtoskyVigtosky
Vigtosky
 
Vigtosky diana
Vigtosky dianaVigtosky diana
Vigtosky diana
 
Lenguaje (1).docx
Lenguaje (1).docxLenguaje (1).docx
Lenguaje (1).docx
 
Adqui del leng en niños
Adqui del leng en niñosAdqui del leng en niños
Adqui del leng en niños
 
Adqui del leng en niños
Adqui del leng en niñosAdqui del leng en niños
Adqui del leng en niños
 
Cuadro lengua e ideologia
Cuadro lengua e ideologiaCuadro lengua e ideologia
Cuadro lengua e ideologia
 
Escrito de la produccion del lenguaje
Escrito de la produccion del lenguajeEscrito de la produccion del lenguaje
Escrito de la produccion del lenguaje
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

Actos de habla

  • 1. Liceo Industrial de San Miguel Agustín Edwards Ross Departamento Pedagógico Sector: Lenguaje Castellana y Comunicación Actos de habla Los seres humanos somos los únicos que al comunicarnos adoptamos una postura expresiva, la que está cargada de elementos emocionales y éstos implican grados de subjetividad. Es así, que cuando interactuamos nuestras palabras tienen una serie de componentes afectivos y ello nos permite desenvolvernos dentro del mundo y la sociedad, participar en ellos y no sólo describirles desde afuera. Actos de habla es cuando utilizamos el lenguaje para dialogar, para opinar de hechos o realizar cualquier tipo de intervención – oral o escrita - en la vida diaria, ahí estamos enunciando y esa enunciación tiene una connotación lingüística. Posee un sentido, un para qué y un por qué se dice. El enunciado en sí es una unidad de la lengua que posee una intención comunicativa, pues contiene una idea de parte del hablante, sea ésta un reclamo, una petición, una pregunta u otros. En los actos de habla se deben considerar: • El decir: acto LOCUTIVO • La intención de ese decir: acto ILOCUTIVO • El efecto que ese decir tiene en el receptor: acto PERLOCUTIVO Desde ese punto se distinguen los siguientes actos de habla (orales o escritos): Directos Es cuando la intención del emisor es completamente comprendida por el destinatario, pues está clara y no necesita mayor explicación. Levántate, tienes que ir al colegio En este caso, la oración refleja nítidamente lo que quiere decir el emisor y es por ello que es un acto de habla directo. Indirectos Es cuando el mensaje no queda totalmente expreso, sino que éste se presta para confusiones u otras interpretaciones por parte del receptor. Mañana te despertaré temprano En la oración anterior no queda clarificado el para qué se efectuará esa acción, con qué fin el receptor será despertado al día siguiente a una hora temprana. Si bien, tomando el primer ejemplo, podemos inferir que será para ir al colegio, esa intención no está tácita en la secuencia de palabras.
  • 2. Clasificación de los Actos de Habla Asertivos o representativos El emisor AFIRMA O NIEGA algo con mucha convicción, con la idea de aclarar lo que desea decir o informar. Estoy en desacuerdo contigo El lunes es una fecha especial, estoy de aniversario de matrimonio Expresivos Quien habla transmite su interioridad, su estado afectivo o emocional. Lo siento mucho, no supe antes Eres tan tierno conmigo… Directivos o apelativos El hablante busca persuadir al oyente o lector y lograr que realice una acción determinada, puede ser una orden en forma de pregunta, solicitud o simplemente utilizando el imperativo. ¿Has visto a mi padre? Dame un par de minutos, ya regreso Compromisorios El emisor adquiere un fin, asume un compromiso, independiente si lo cumple o no. Te prometo que el viernes será inolvidable Juro amarte y respetarte hasta que la muerte nos separe Declarativos El hablante busca modificar alguna situación, para ello posee un grado de autoridad al enunciar ciertas palabras, pudiendo enmarcársele en contextos solemnes. Se subentiende que quien pronuncie esos enunciados cuenta con un reconocimiento oficial o público, que le da valor y peso a sus palabras en ciertos momentos (sea juez, religioso, policía, jefe, etc.). Los declaro marido y mujer Se condena a prisión por el delito de homicidio simple