SlideShare una empresa de Scribd logo
Actualizaciones en Inmunología:
16 de Agosto de 2013
Dr. Juan Carlos Aldave Becerra
Servicio de Alergia e Inmunología
Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins
Lima-Perú
Objetivos
• Fortalecer y actualizar el conocimiento en
Inmunología Básica e Inmunología Clínica de los
médicos del Departamento de Especialidades
Médicas del HNERM
• Promover el trabajo interdisciplinario entre los
Servicios del Departamento de Especialidades
Médicas del HNERM
• Promover la investigación en el Departamento de
Especialidades Médicas del HNERM
Inmunología
• Ciencia que estudia:
– Funcionamiento normal del sistema inmunitario
– Patologías que resultan de un funcionamiento
anormal
Programa de Actualización en
Inmunología
• Auditorio 4to A, Hospital Rebagliati
• 1º y 2º viernes de cada mes
• Revisión y discusión de artículos recientes de
inmunología
• Conclusiones prácticas
• Ideas para investigación
• Trabajo interdisciplinario
• El propósito de este material educativo es
brindar conocimiento práctico actualizado
sobre Inmunología Clínica y Alergología
• Este material educativo está dirigido a los
médicos
• Los pacientes que lean este material educativo
no deben considerarlo como indicaciones
diagnósticas o terapéuticas. Ante cualquier
duda deben consultar a su médico tratante
• El contenido de este material educativo no
sustituye al criterio clínico del médico en
ninguna circunstancia
• ¿La IgG4 anti-desmogleína 3 tiene un rol
patogénico en pénfigo vulgar?
• ¿Qué es lo extraño?
SISTEMA INMUNITARIO
INNATO ADAPTATIVO
IMMUNOGLOBULIN G4-RELATED DISEASE PRESENTING
AS AN ETHMOID AND MAXILLARY MASS (Ann Allergy
Asthma Immunol 2013; 111: 64–65)
• ¿Cuántas clases de inmunoglobulinas hay?
– 5: GAMDE
• ¿Todas favorecen la inflamación?
– IgA e IgG4: fundamentalmente antiinflamatorias
• IgG4:
– 5% de IgG
– Propiedades antiinflamatorias → ¿cuáles?
REUMATOLOGÍA
IMMUNOGLOBULIN G4-RELATED DISEASE PRESENTING
AS AN ETHMOID AND MAXILLARY MASS (Ann Allergy
Asthma Immunol 2013; 111: 64–65)
• Autoanticuerpos IgG4: rol en ciertas
enfermedades autoinmunes
– Ej. IgG4 anti-desmogleína 3 en pénfigo vulgar
• ¿Conocen otra patología relacionada con la
IgG4?
REUMATOLOGÍA
IMMUNOGLOBULIN G4-RELATED DISEASE PRESENTING
AS AN ETHMOID AND MAXILLARY MASS (Ann Allergy
Asthma Immunol 2013; 111: 64–65)
• Enfermedad relacionada con IgG4 (IgG4-RD):
– Enfermedad fibroinflamatoria multiorgánica
– Masas ricas en linfocitos T y células plasmáticas IgG4+
– Usualmente en hombres de edad mediana a avanzada
– Patogénesis poco clara
– Puede afectar cualquier órgano → pancreatitis
autoinmune, sialoadenitis, enfermedad orbitaria
– 30% de pacientes tienen IgG4 sérica normal
REUMATOLOGÍA
Patient with Mikulicz disease demonstrating bilateral lacrimal gland
enlargement with proptosis and secondary ptosis
CT demonstrating bilateral lacrimal gland infiltration
IgG4 immunostaining of lacrimal gland biopsy showing the presence
of numerous IgG4 positive plasma cells.
IMMUNOGLOBULIN G4-RELATED DISEASE PRESENTING
AS AN ETHMOID AND MAXILLARY MASS (Ann Allergy
Asthma Immunol 2013; 111: 64–65)
• Se reporta el caso de un hombre de 50 años
con IgG4-RD que se presentó como una masa
maxilar y etmoidal
• Diagnóstico:
– Sinusitis recurrente refractaria
– Masa sinusal izquierda (RMN)
– Histología compatible con IgG-RD
• Tratamiento exitoso: rituximab
REUMATOLOGÍA
Dermatitis por contacto ¿Diagnóstico?
MULTIFUNCTIONAL ACRYLATES AS POSSIBLE
SENSITIZERS IN ELECTROCARDIOGRAM ELECTRODE
ALLERGY (Ann Allergy Asthma Immunol 2013; 111: 77–78)
• Se reporta el caso de una mujer de 64 años
con alergia a acrilatos multifuncionales
– Eccema por contacto con electrodos de EKG
– Patch test positivo a acrilatos
DERMATOLOGÍA
PRIMARY IMMUNODEFICIENCIES: A RAPIDLY EVOLVING
STORY (J Allergy Clin Immunol 2013; 131: 314-323)
• Inmunodeficiencias primarias (IDP): defectos
genéticos del sistema inmunitario
• Más de 200 IDP
• Presentación:
– Infecciones
– Autoinmunidad
– Neoplasias
– Alergias severas
ENDOCRINOLOGÍA
ENDOCRINOLOGÍA
Signos de alarma para
Endocrinología
IDP a sospechar
Diabetes neonatal IPEX
Tetania neonatal
Síndrome de DiGeorge
Defectos en canales de calcio
(ORAI1, STIM1)
Hipotiroidismo, insuficiencia
adrenal, hipoparatiroidismo
APECED
Talla corta
Hipoplasia cartílago-pelo
Defecto en STAT5b
RAPID DESENSITIZATION TO DOXYCYCLINE (Ann Allergy
Asthma Immunol 2013; 111: 73–74)
ALERGOLOGÍA
• Tetraciclinas:
– Estructura central común, cadenas laterales
distintas → reacciones mediadas por IgE pueden
ser específicas de fármaco o de clase
RAPID DESENSITIZATION TO DOXYCYCLINE (Ann Allergy
Asthma Immunol 2013; 111: 73–74)
ALERGOLOGÍA
• Mujer de 48 años con fiebre Q y anafilaxia por
doxiciclina
• ¿Qué hacer?
– Antibióticos alternativos → no respuesta
– Desensibilización intravenosa con doxiciclina
WHAT IS AN “EOSINOPHILIC PHENOTYPE” OF
ASTHMA? (J Allergy Clin Immunol 2013; 132: 81-83)
• Eosinófilos: rol patogénico importante en
pacientes con asma
• ¿En todos?
• Existen varios fenotipos de asma
• ¿Cómo determinar “fenotipo eosinofílico”?
– ¿Eosinófilos en sangre?
– ¿Eosinófilos en esputo?
– ¿Eosinófilos en tejido?
– ¿Moléculas relacionadas con eosinófilos? (ECP,
eotaxina, IL-5)
NEUMOLOGÍA
WHAT IS AN “EOSINOPHILIC PHENOTYPE” OF
ASTHMA? (J Allergy Clin Immunol 2013; 132: 81-83)
• Pobre correlación entre el recuento de
eosinófilos en sangre y en esputo
• No es recomendable basarnos en el recuento
de eosinófilos o neutrófilos en sangre para
guiar la terapia del asma
• Actualmente, el recuento de eosinófilos en
esputo parece ser el método más preciso y
clínicamente relevante para predecir un
‘fenotipo eosinofílico de asma”
NEUMOLOGÍA
• Inmunodeficiencia común variable (IDCV):
– Grupo heterogéneo de inmunodeficiencias
primarias:
• Respuesta de anticuerpos deficiente
• Susceptibilidad a infecciones, autoinmunidad y
neoplasias
GENÉTICA
COMMON VARIABLE IMMUNODEFICIENCY AS THE
INITIAL PRESENTATION OF DYSKERATOSIS CONGENITA (J
Allergy Clin Immunol 2013; 132: 223-226)
• Disqueratosis congénita:
– 7 defectos genéticos posibles: DKC1 (ligado al X);
NOP10, TCAB1 y NHP2 (autosómico recesivos);
TERT, TERC y TINF2 (autosómico dominantes)
– Telómeros acortados o disfuncionales → falla de
médula ósea, infecciones, envejecimiento
acelerado, neoplasias, estatura corta, microcefalia,
pigmentación cutánea anormal, distrofia ungueal,
leucoplaquia mucosa, fibrosis pulmonar,
anormalidades dentales, estenosis esofágica
GENÉTICA
COMMON VARIABLE IMMUNODEFICIENCY AS THE
INITIAL PRESENTATION OF DYSKERATOSIS CONGENITA (J
Allergy Clin Immunol 2013; 132: 223-226)
• Se reporta el caso de un paciente con
disqueratosis congénita (manifestaciones
clínicas desde los 5 años de edad, diagnóstico
a los 21 años de edad) que se presentó
inicialmente como IDCV (manifestaciones
clínicas desde los 4 meses de edad)
GENÉTICA
COMMON VARIABLE IMMUNODEFICIENCY AS THE
INITIAL PRESENTATION OF DYSKERATOSIS CONGENITA (J
Allergy Clin Immunol 2013; 132: 223-226)
Invitaciones
Jueves 22 de Agosto, 12:00 h:
presentación caso clínico IDP
• Abril 2011: Grupo de trabajo en IDP – HNERM
– Inmunología Clínica
– Pediatría Clínica
– Hematología Pediátrica
– Infectología Pediátrica
– Laboratorio en Inmunología
– Genética
• Reuniones mensuales: revisión de casos y temas
• Miércoles 28 de agosto
• 8 pm
• Auditorio Sociedad Peruana de
Neumología (Av. Guardia Civil 236
San Isidro, a 2 cuadras del cruce con
la Av. Javier Prado)
“El conocimiento envanece pero el amor
edifica” 1 Corintios 8:1
Gracias
www.alergomed.org/Actualizaciones
www.facebook.com/Alergologo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alergia ocular 2018
Alergia ocular 2018Alergia ocular 2018
Patologías Relacionadas con la IgG y sus subtipos
Patologías Relacionadas con la IgG y sus subtiposPatologías Relacionadas con la IgG y sus subtipos
Patologías Relacionadas con la IgG y sus subtipos
Nathaly Macias Espinoza
 
Revisión bibliográfica de niveles elevados de inmunoglobulina E en pacientes ...
Revisión bibliográfica de niveles elevados de inmunoglobulina E en pacientes ...Revisión bibliográfica de niveles elevados de inmunoglobulina E en pacientes ...
Revisión bibliográfica de niveles elevados de inmunoglobulina E en pacientes ...
Henry Quijano Murgueytio
 
Linfadenopatía cervical en pediatría - Sesión de inmunología del CRAIC.
Linfadenopatía cervical en pediatría - Sesión de inmunología del CRAIC.Linfadenopatía cervical en pediatría - Sesión de inmunología del CRAIC.
Linfadenopatía cervical en pediatría - Sesión de inmunología del CRAIC.
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Proyecto de inmunologia segundo parcial
Proyecto de inmunologia segundo parcialProyecto de inmunologia segundo parcial
Proyecto de inmunologia segundo parcial
jenesvka
 
Padecimientos reumatológicos autoinmunes
Padecimientos reumatológicos autoinmunesPadecimientos reumatológicos autoinmunes
Padecimientos reumatológicos autoinmunes
Juan Carlos Ivancevich
 
Enfermedad respiratoria exacerbada por aspirina (EREA)
Enfermedad respiratoria exacerbada por aspirina (EREA)Enfermedad respiratoria exacerbada por aspirina (EREA)
Enfermedad respiratoria exacerbada por aspirina (EREA)
Juan Carlos Ivancevich
 
Inmunodeficiencia Humoral.
Inmunodeficiencia Humoral.Inmunodeficiencia Humoral.
Inmunodeficiencia Humoral.
SharonGarca7
 
Hipersensibilidad a Aines
Hipersensibilidad a AinesHipersensibilidad a Aines
Hipersensibilidad a Aines
Juan Carlos Ivancevich
 
Dermatitis atópica con queratoconjuntivitis atópica
Dermatitis atópica con queratoconjuntivitis atópicaDermatitis atópica con queratoconjuntivitis atópica
Dermatitis atópica con queratoconjuntivitis atópica
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
20130613 - Actualización en Inmunología
20130613 - Actualización en Inmunología20130613 - Actualización en Inmunología
20130613 - Actualización en InmunologíaJuan Aldave
 
Abordaje del paciente con eosinofiia
Abordaje del paciente con eosinofiiaAbordaje del paciente con eosinofiia
Abordaje del paciente con eosinofiia
Juan Carlos Ivancevich
 
Hipersensibilidad a fármacos en pediatría
Hipersensibilidad a fármacos en pediatríaHipersensibilidad a fármacos en pediatría
Hipersensibilidad a fármacos en pediatría
Juan Carlos Ivancevich
 
Urticaria crónica y tratamiento con omalizumab
Urticaria crónica  y tratamiento con omalizumabUrticaria crónica  y tratamiento con omalizumab
Urticaria crónica y tratamiento con omalizumab
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
Juan Carlos Ivancevich
 
Alergia ocular y sus diagnósticos diferenciales.
Alergia ocular y sus diagnósticos diferenciales.Alergia ocular y sus diagnósticos diferenciales.
Alergia ocular y sus diagnósticos diferenciales.
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".
Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".
Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".
Juan Carlos Ivancevich
 
Asma y obesidad 2021
Asma y obesidad 2021Asma y obesidad 2021
Asma y obesidad 2021
Juan Carlos Ivancevich
 
Inmunodeficiencia Común Variable
Inmunodeficiencia Común VariableInmunodeficiencia Común Variable

La actualidad más candente (20)

Alergia ocular 2018
Alergia ocular 2018Alergia ocular 2018
Alergia ocular 2018
 
Patologías Relacionadas con la IgG y sus subtipos
Patologías Relacionadas con la IgG y sus subtiposPatologías Relacionadas con la IgG y sus subtipos
Patologías Relacionadas con la IgG y sus subtipos
 
Revisión bibliográfica de niveles elevados de inmunoglobulina E en pacientes ...
Revisión bibliográfica de niveles elevados de inmunoglobulina E en pacientes ...Revisión bibliográfica de niveles elevados de inmunoglobulina E en pacientes ...
Revisión bibliográfica de niveles elevados de inmunoglobulina E en pacientes ...
 
Metodos diagnosticos pregrado
Metodos diagnosticos pregradoMetodos diagnosticos pregrado
Metodos diagnosticos pregrado
 
Linfadenopatía cervical en pediatría - Sesión de inmunología del CRAIC.
Linfadenopatía cervical en pediatría - Sesión de inmunología del CRAIC.Linfadenopatía cervical en pediatría - Sesión de inmunología del CRAIC.
Linfadenopatía cervical en pediatría - Sesión de inmunología del CRAIC.
 
Proyecto de inmunologia segundo parcial
Proyecto de inmunologia segundo parcialProyecto de inmunologia segundo parcial
Proyecto de inmunologia segundo parcial
 
Padecimientos reumatológicos autoinmunes
Padecimientos reumatológicos autoinmunesPadecimientos reumatológicos autoinmunes
Padecimientos reumatológicos autoinmunes
 
Enfermedad respiratoria exacerbada por aspirina (EREA)
Enfermedad respiratoria exacerbada por aspirina (EREA)Enfermedad respiratoria exacerbada por aspirina (EREA)
Enfermedad respiratoria exacerbada por aspirina (EREA)
 
Inmunodeficiencia Humoral.
Inmunodeficiencia Humoral.Inmunodeficiencia Humoral.
Inmunodeficiencia Humoral.
 
Hipersensibilidad a Aines
Hipersensibilidad a AinesHipersensibilidad a Aines
Hipersensibilidad a Aines
 
Dermatitis atópica con queratoconjuntivitis atópica
Dermatitis atópica con queratoconjuntivitis atópicaDermatitis atópica con queratoconjuntivitis atópica
Dermatitis atópica con queratoconjuntivitis atópica
 
20130613 - Actualización en Inmunología
20130613 - Actualización en Inmunología20130613 - Actualización en Inmunología
20130613 - Actualización en Inmunología
 
Abordaje del paciente con eosinofiia
Abordaje del paciente con eosinofiiaAbordaje del paciente con eosinofiia
Abordaje del paciente con eosinofiia
 
Hipersensibilidad a fármacos en pediatría
Hipersensibilidad a fármacos en pediatríaHipersensibilidad a fármacos en pediatría
Hipersensibilidad a fármacos en pediatría
 
Urticaria crónica y tratamiento con omalizumab
Urticaria crónica  y tratamiento con omalizumabUrticaria crónica  y tratamiento con omalizumab
Urticaria crónica y tratamiento con omalizumab
 
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
 
Alergia ocular y sus diagnósticos diferenciales.
Alergia ocular y sus diagnósticos diferenciales.Alergia ocular y sus diagnósticos diferenciales.
Alergia ocular y sus diagnósticos diferenciales.
 
Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".
Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".
Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".
 
Asma y obesidad 2021
Asma y obesidad 2021Asma y obesidad 2021
Asma y obesidad 2021
 
Inmunodeficiencia Común Variable
Inmunodeficiencia Común VariableInmunodeficiencia Común Variable
Inmunodeficiencia Común Variable
 

Similar a Actualización en Alergia e Inmunología 16/08/2013

Actualización en Inmunología 11 Octubre 2013
Actualización en Inmunología 11 Octubre 2013Actualización en Inmunología 11 Octubre 2013
Actualización en Inmunología 11 Octubre 2013Juan Aldave
 
Actualización en Inmunología 11-Oct-2013
Actualización en Inmunología 11-Oct-2013Actualización en Inmunología 11-Oct-2013
Actualización en Inmunología 11-Oct-2013Juan Aldave
 
20130712 - Actualización en Inmunología
20130712 - Actualización en Inmunología20130712 - Actualización en Inmunología
20130712 - Actualización en InmunologíaJuan Aldave
 
20130222
2013022220130222
20130222
Juan Aldave
 
Actualización en Inmunología 06-09-2013
Actualización en Inmunología 06-09-2013Actualización en Inmunología 06-09-2013
Actualización en Inmunología 06-09-2013Juan Aldave
 
20130301
2013030120130301
20130301
Juan Aldave
 
Actualización en Inmunología 04-Oct-2013
Actualización en Inmunología 04-Oct-2013Actualización en Inmunología 04-Oct-2013
Actualización en Inmunología 04-Oct-2013Juan Aldave
 
20130405
2013040520130405
20130405
Juan Aldave
 
Sesión Académica del CRAIC: Abordaje inicial de las inmunodeficiencias primarias
Sesión Académica del CRAIC: Abordaje inicial de las inmunodeficiencias primariasSesión Académica del CRAIC: Abordaje inicial de las inmunodeficiencias primarias
Sesión Académica del CRAIC: Abordaje inicial de las inmunodeficiencias primarias
Juan Carlos Ivancevich
 
Abordaje inicial de las inmunodeficiencias primarias. Sesión Académica del CRAIC
Abordaje inicial de las inmunodeficiencias primarias. Sesión Académica del CRAICAbordaje inicial de las inmunodeficiencias primarias. Sesión Académica del CRAIC
Abordaje inicial de las inmunodeficiencias primarias. Sesión Académica del CRAIC
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
6667137.ppt
6667137.ppt6667137.ppt
6667137.ppt
SergioOrellana32
 
Actualización en Inmunología, 07-marzo-2014
Actualización en Inmunología, 07-marzo-2014Actualización en Inmunología, 07-marzo-2014
Actualización en Inmunología, 07-marzo-2014Juan Aldave
 
Actualización en Inmunología, 07-feb-2014
Actualización en Inmunología, 07-feb-2014Actualización en Inmunología, 07-feb-2014
Actualización en Inmunología, 07-feb-2014Juan Aldave
 
Actualización en Inmunología, 04 de abril de 2014
Actualización en Inmunología, 04 de abril de 2014Actualización en Inmunología, 04 de abril de 2014
Actualización en Inmunología, 04 de abril de 2014Juan Aldave
 
Actualización en Inmunología - 13-Set-2013
Actualización en Inmunología - 13-Set-2013Actualización en Inmunología - 13-Set-2013
Actualización en Inmunología - 13-Set-2013Juan Aldave
 
20130510
2013051020130510
20130510
Juan Aldave
 
INMUNODEFICIENCIA COMÚN VARIABLE DEBIDO AL DEFICIT DE RESPUESTA DE LA INMUNID...
INMUNODEFICIENCIA COMÚN VARIABLE DEBIDO AL DEFICIT DE RESPUESTA DE LA INMUNID...INMUNODEFICIENCIA COMÚN VARIABLE DEBIDO AL DEFICIT DE RESPUESTA DE LA INMUNID...
INMUNODEFICIENCIA COMÚN VARIABLE DEBIDO AL DEFICIT DE RESPUESTA DE LA INMUNID...
Daison Ismael Barreiro Zambrano
 
20130503
2013050320130503
20130503
Juan Aldave
 
Inmunodeficiencias Primarias en Adultos
Inmunodeficiencias Primarias en AdultosInmunodeficiencias Primarias en Adultos
Inmunodeficiencias Primarias en Adultos
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 

Similar a Actualización en Alergia e Inmunología 16/08/2013 (20)

20130705
2013070520130705
20130705
 
Actualización en Inmunología 11 Octubre 2013
Actualización en Inmunología 11 Octubre 2013Actualización en Inmunología 11 Octubre 2013
Actualización en Inmunología 11 Octubre 2013
 
Actualización en Inmunología 11-Oct-2013
Actualización en Inmunología 11-Oct-2013Actualización en Inmunología 11-Oct-2013
Actualización en Inmunología 11-Oct-2013
 
20130712 - Actualización en Inmunología
20130712 - Actualización en Inmunología20130712 - Actualización en Inmunología
20130712 - Actualización en Inmunología
 
20130222
2013022220130222
20130222
 
Actualización en Inmunología 06-09-2013
Actualización en Inmunología 06-09-2013Actualización en Inmunología 06-09-2013
Actualización en Inmunología 06-09-2013
 
20130301
2013030120130301
20130301
 
Actualización en Inmunología 04-Oct-2013
Actualización en Inmunología 04-Oct-2013Actualización en Inmunología 04-Oct-2013
Actualización en Inmunología 04-Oct-2013
 
20130405
2013040520130405
20130405
 
Sesión Académica del CRAIC: Abordaje inicial de las inmunodeficiencias primarias
Sesión Académica del CRAIC: Abordaje inicial de las inmunodeficiencias primariasSesión Académica del CRAIC: Abordaje inicial de las inmunodeficiencias primarias
Sesión Académica del CRAIC: Abordaje inicial de las inmunodeficiencias primarias
 
Abordaje inicial de las inmunodeficiencias primarias. Sesión Académica del CRAIC
Abordaje inicial de las inmunodeficiencias primarias. Sesión Académica del CRAICAbordaje inicial de las inmunodeficiencias primarias. Sesión Académica del CRAIC
Abordaje inicial de las inmunodeficiencias primarias. Sesión Académica del CRAIC
 
6667137.ppt
6667137.ppt6667137.ppt
6667137.ppt
 
Actualización en Inmunología, 07-marzo-2014
Actualización en Inmunología, 07-marzo-2014Actualización en Inmunología, 07-marzo-2014
Actualización en Inmunología, 07-marzo-2014
 
Actualización en Inmunología, 07-feb-2014
Actualización en Inmunología, 07-feb-2014Actualización en Inmunología, 07-feb-2014
Actualización en Inmunología, 07-feb-2014
 
Actualización en Inmunología, 04 de abril de 2014
Actualización en Inmunología, 04 de abril de 2014Actualización en Inmunología, 04 de abril de 2014
Actualización en Inmunología, 04 de abril de 2014
 
Actualización en Inmunología - 13-Set-2013
Actualización en Inmunología - 13-Set-2013Actualización en Inmunología - 13-Set-2013
Actualización en Inmunología - 13-Set-2013
 
20130510
2013051020130510
20130510
 
INMUNODEFICIENCIA COMÚN VARIABLE DEBIDO AL DEFICIT DE RESPUESTA DE LA INMUNID...
INMUNODEFICIENCIA COMÚN VARIABLE DEBIDO AL DEFICIT DE RESPUESTA DE LA INMUNID...INMUNODEFICIENCIA COMÚN VARIABLE DEBIDO AL DEFICIT DE RESPUESTA DE LA INMUNID...
INMUNODEFICIENCIA COMÚN VARIABLE DEBIDO AL DEFICIT DE RESPUESTA DE LA INMUNID...
 
20130503
2013050320130503
20130503
 
Inmunodeficiencias Primarias en Adultos
Inmunodeficiencias Primarias en AdultosInmunodeficiencias Primarias en Adultos
Inmunodeficiencias Primarias en Adultos
 

Más de Juan Aldave

Pearls in Allergy and Immunology - August 2014
Pearls in Allergy and Immunology - August 2014Pearls in Allergy and Immunology - August 2014
Pearls in Allergy and Immunology - August 2014
Juan Aldave
 
Pearls in Allergy and Immunology - July 2014
Pearls in Allergy and Immunology - July 2014Pearls in Allergy and Immunology - July 2014
Pearls in Allergy and Immunology - July 2014
Juan Aldave
 
Pearls in Allergy and Immunology - June 2014
Pearls in Allergy and Immunology - June 2014Pearls in Allergy and Immunology - June 2014
Pearls in Allergy and Immunology - June 2014Juan Aldave
 
Pearls in Allergy and Immunology - May 2014
Pearls in Allergy and Immunology - May 2014Pearls in Allergy and Immunology - May 2014
Pearls in Allergy and Immunology - May 2014
Juan Aldave
 
Pears in Allergy and Immunology, April 2014
Pears in Allergy and Immunology, April 2014Pears in Allergy and Immunology, April 2014
Pears in Allergy and Immunology, April 2014Juan Aldave
 
Pearls in Allergy and Immunology, March 2014
Pearls in Allergy and Immunology, March 2014Pearls in Allergy and Immunology, March 2014
Pearls in Allergy and Immunology, March 2014
Juan Aldave
 
Pearls in Allergy and Immunology - February 2014
Pearls in Allergy and Immunology - February 2014 Pearls in Allergy and Immunology - February 2014
Pearls in Allergy and Immunology - February 2014
Juan Aldave
 
Pearls in Allergy and Immunology, January 2014
Pearls in Allergy and Immunology, January 2014Pearls in Allergy and Immunology, January 2014
Pearls in Allergy and Immunology, January 2014Juan Aldave
 
Pearls in Allergy and Immunology, December 2013
Pearls in Allergy and Immunology, December 2013Pearls in Allergy and Immunology, December 2013
Pearls in Allergy and Immunology, December 2013Juan Aldave
 
Inmunoterapia y mucosa sublingual - JC
Inmunoterapia y mucosa sublingual - JCInmunoterapia y mucosa sublingual - JC
Inmunoterapia y mucosa sublingual - JCJuan Aldave
 
Inmunomodulación en reacciones alérgicas a fármacos antituberculosis - JC
Inmunomodulación en reacciones alérgicas a fármacos antituberculosis - JCInmunomodulación en reacciones alérgicas a fármacos antituberculosis - JC
Inmunomodulación en reacciones alérgicas a fármacos antituberculosis - JCJuan Aldave
 
Generalidades sobre el diagnóstico de rinitis alérgica - JC
Generalidades sobre el diagnóstico de rinitis alérgica - JCGeneralidades sobre el diagnóstico de rinitis alérgica - JC
Generalidades sobre el diagnóstico de rinitis alérgica - JCJuan Aldave
 
Dermatitis atópica: aspectos inmunológicos - JC
Dermatitis atópica: aspectos inmunológicos - JCDermatitis atópica: aspectos inmunológicos - JC
Dermatitis atópica: aspectos inmunológicos - JCJuan Aldave
 
Perlas en Alergia e Inmunología, Noviembre 2013
Perlas en Alergia e Inmunología, Noviembre 2013Perlas en Alergia e Inmunología, Noviembre 2013
Perlas en Alergia e Inmunología, Noviembre 2013Juan Aldave
 
Pearls in Allergy and Immunology, November 2013
Pearls in Allergy and Immunology, November 2013Pearls in Allergy and Immunology, November 2013
Pearls in Allergy and Immunology, November 2013Juan Aldave
 
Perlas en Alergia e Inmunología Octubre 2013
Perlas en Alergia e Inmunología Octubre 2013Perlas en Alergia e Inmunología Octubre 2013
Perlas en Alergia e Inmunología Octubre 2013Juan Aldave
 
Pearls in Allergy and Immunology October 2013
Pearls in Allergy and Immunology October 2013Pearls in Allergy and Immunology October 2013
Pearls in Allergy and Immunology October 2013Juan Aldave
 
Perlas en Alergia e Inmunología Septiembre 2013
Perlas en Alergia e Inmunología Septiembre 2013Perlas en Alergia e Inmunología Septiembre 2013
Perlas en Alergia e Inmunología Septiembre 2013Juan Aldave
 
Pearls in Allergy and Immunology 2013 September
Pearls in Allergy and Immunology 2013 SeptemberPearls in Allergy and Immunology 2013 September
Pearls in Allergy and Immunology 2013 SeptemberJuan Aldave
 
2013 August - Pearls in Allergy and Immunology
2013 August - Pearls in Allergy and Immunology2013 August - Pearls in Allergy and Immunology
2013 August - Pearls in Allergy and ImmunologyJuan Aldave
 

Más de Juan Aldave (20)

Pearls in Allergy and Immunology - August 2014
Pearls in Allergy and Immunology - August 2014Pearls in Allergy and Immunology - August 2014
Pearls in Allergy and Immunology - August 2014
 
Pearls in Allergy and Immunology - July 2014
Pearls in Allergy and Immunology - July 2014Pearls in Allergy and Immunology - July 2014
Pearls in Allergy and Immunology - July 2014
 
Pearls in Allergy and Immunology - June 2014
Pearls in Allergy and Immunology - June 2014Pearls in Allergy and Immunology - June 2014
Pearls in Allergy and Immunology - June 2014
 
Pearls in Allergy and Immunology - May 2014
Pearls in Allergy and Immunology - May 2014Pearls in Allergy and Immunology - May 2014
Pearls in Allergy and Immunology - May 2014
 
Pears in Allergy and Immunology, April 2014
Pears in Allergy and Immunology, April 2014Pears in Allergy and Immunology, April 2014
Pears in Allergy and Immunology, April 2014
 
Pearls in Allergy and Immunology, March 2014
Pearls in Allergy and Immunology, March 2014Pearls in Allergy and Immunology, March 2014
Pearls in Allergy and Immunology, March 2014
 
Pearls in Allergy and Immunology - February 2014
Pearls in Allergy and Immunology - February 2014 Pearls in Allergy and Immunology - February 2014
Pearls in Allergy and Immunology - February 2014
 
Pearls in Allergy and Immunology, January 2014
Pearls in Allergy and Immunology, January 2014Pearls in Allergy and Immunology, January 2014
Pearls in Allergy and Immunology, January 2014
 
Pearls in Allergy and Immunology, December 2013
Pearls in Allergy and Immunology, December 2013Pearls in Allergy and Immunology, December 2013
Pearls in Allergy and Immunology, December 2013
 
Inmunoterapia y mucosa sublingual - JC
Inmunoterapia y mucosa sublingual - JCInmunoterapia y mucosa sublingual - JC
Inmunoterapia y mucosa sublingual - JC
 
Inmunomodulación en reacciones alérgicas a fármacos antituberculosis - JC
Inmunomodulación en reacciones alérgicas a fármacos antituberculosis - JCInmunomodulación en reacciones alérgicas a fármacos antituberculosis - JC
Inmunomodulación en reacciones alérgicas a fármacos antituberculosis - JC
 
Generalidades sobre el diagnóstico de rinitis alérgica - JC
Generalidades sobre el diagnóstico de rinitis alérgica - JCGeneralidades sobre el diagnóstico de rinitis alérgica - JC
Generalidades sobre el diagnóstico de rinitis alérgica - JC
 
Dermatitis atópica: aspectos inmunológicos - JC
Dermatitis atópica: aspectos inmunológicos - JCDermatitis atópica: aspectos inmunológicos - JC
Dermatitis atópica: aspectos inmunológicos - JC
 
Perlas en Alergia e Inmunología, Noviembre 2013
Perlas en Alergia e Inmunología, Noviembre 2013Perlas en Alergia e Inmunología, Noviembre 2013
Perlas en Alergia e Inmunología, Noviembre 2013
 
Pearls in Allergy and Immunology, November 2013
Pearls in Allergy and Immunology, November 2013Pearls in Allergy and Immunology, November 2013
Pearls in Allergy and Immunology, November 2013
 
Perlas en Alergia e Inmunología Octubre 2013
Perlas en Alergia e Inmunología Octubre 2013Perlas en Alergia e Inmunología Octubre 2013
Perlas en Alergia e Inmunología Octubre 2013
 
Pearls in Allergy and Immunology October 2013
Pearls in Allergy and Immunology October 2013Pearls in Allergy and Immunology October 2013
Pearls in Allergy and Immunology October 2013
 
Perlas en Alergia e Inmunología Septiembre 2013
Perlas en Alergia e Inmunología Septiembre 2013Perlas en Alergia e Inmunología Septiembre 2013
Perlas en Alergia e Inmunología Septiembre 2013
 
Pearls in Allergy and Immunology 2013 September
Pearls in Allergy and Immunology 2013 SeptemberPearls in Allergy and Immunology 2013 September
Pearls in Allergy and Immunology 2013 September
 
2013 August - Pearls in Allergy and Immunology
2013 August - Pearls in Allergy and Immunology2013 August - Pearls in Allergy and Immunology
2013 August - Pearls in Allergy and Immunology
 

Actualización en Alergia e Inmunología 16/08/2013

  • 1. Actualizaciones en Inmunología: 16 de Agosto de 2013 Dr. Juan Carlos Aldave Becerra Servicio de Alergia e Inmunología Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins Lima-Perú
  • 2. Objetivos • Fortalecer y actualizar el conocimiento en Inmunología Básica e Inmunología Clínica de los médicos del Departamento de Especialidades Médicas del HNERM • Promover el trabajo interdisciplinario entre los Servicios del Departamento de Especialidades Médicas del HNERM • Promover la investigación en el Departamento de Especialidades Médicas del HNERM
  • 3. Inmunología • Ciencia que estudia: – Funcionamiento normal del sistema inmunitario – Patologías que resultan de un funcionamiento anormal
  • 4.
  • 5.
  • 6. Programa de Actualización en Inmunología • Auditorio 4to A, Hospital Rebagliati • 1º y 2º viernes de cada mes • Revisión y discusión de artículos recientes de inmunología • Conclusiones prácticas • Ideas para investigación • Trabajo interdisciplinario
  • 7. • El propósito de este material educativo es brindar conocimiento práctico actualizado sobre Inmunología Clínica y Alergología • Este material educativo está dirigido a los médicos • Los pacientes que lean este material educativo no deben considerarlo como indicaciones diagnósticas o terapéuticas. Ante cualquier duda deben consultar a su médico tratante • El contenido de este material educativo no sustituye al criterio clínico del médico en ninguna circunstancia
  • 8. • ¿La IgG4 anti-desmogleína 3 tiene un rol patogénico en pénfigo vulgar? • ¿Qué es lo extraño?
  • 10. IMMUNOGLOBULIN G4-RELATED DISEASE PRESENTING AS AN ETHMOID AND MAXILLARY MASS (Ann Allergy Asthma Immunol 2013; 111: 64–65) • ¿Cuántas clases de inmunoglobulinas hay? – 5: GAMDE • ¿Todas favorecen la inflamación? – IgA e IgG4: fundamentalmente antiinflamatorias • IgG4: – 5% de IgG – Propiedades antiinflamatorias → ¿cuáles? REUMATOLOGÍA
  • 11. IMMUNOGLOBULIN G4-RELATED DISEASE PRESENTING AS AN ETHMOID AND MAXILLARY MASS (Ann Allergy Asthma Immunol 2013; 111: 64–65) • Autoanticuerpos IgG4: rol en ciertas enfermedades autoinmunes – Ej. IgG4 anti-desmogleína 3 en pénfigo vulgar • ¿Conocen otra patología relacionada con la IgG4? REUMATOLOGÍA
  • 12. IMMUNOGLOBULIN G4-RELATED DISEASE PRESENTING AS AN ETHMOID AND MAXILLARY MASS (Ann Allergy Asthma Immunol 2013; 111: 64–65) • Enfermedad relacionada con IgG4 (IgG4-RD): – Enfermedad fibroinflamatoria multiorgánica – Masas ricas en linfocitos T y células plasmáticas IgG4+ – Usualmente en hombres de edad mediana a avanzada – Patogénesis poco clara – Puede afectar cualquier órgano → pancreatitis autoinmune, sialoadenitis, enfermedad orbitaria – 30% de pacientes tienen IgG4 sérica normal REUMATOLOGÍA
  • 13. Patient with Mikulicz disease demonstrating bilateral lacrimal gland enlargement with proptosis and secondary ptosis
  • 14. CT demonstrating bilateral lacrimal gland infiltration
  • 15. IgG4 immunostaining of lacrimal gland biopsy showing the presence of numerous IgG4 positive plasma cells.
  • 16.
  • 17. IMMUNOGLOBULIN G4-RELATED DISEASE PRESENTING AS AN ETHMOID AND MAXILLARY MASS (Ann Allergy Asthma Immunol 2013; 111: 64–65) • Se reporta el caso de un hombre de 50 años con IgG4-RD que se presentó como una masa maxilar y etmoidal • Diagnóstico: – Sinusitis recurrente refractaria – Masa sinusal izquierda (RMN) – Histología compatible con IgG-RD • Tratamiento exitoso: rituximab REUMATOLOGÍA
  • 18. Dermatitis por contacto ¿Diagnóstico?
  • 19. MULTIFUNCTIONAL ACRYLATES AS POSSIBLE SENSITIZERS IN ELECTROCARDIOGRAM ELECTRODE ALLERGY (Ann Allergy Asthma Immunol 2013; 111: 77–78) • Se reporta el caso de una mujer de 64 años con alergia a acrilatos multifuncionales – Eccema por contacto con electrodos de EKG – Patch test positivo a acrilatos DERMATOLOGÍA
  • 20.
  • 21. PRIMARY IMMUNODEFICIENCIES: A RAPIDLY EVOLVING STORY (J Allergy Clin Immunol 2013; 131: 314-323) • Inmunodeficiencias primarias (IDP): defectos genéticos del sistema inmunitario • Más de 200 IDP • Presentación: – Infecciones – Autoinmunidad – Neoplasias – Alergias severas ENDOCRINOLOGÍA
  • 22. ENDOCRINOLOGÍA Signos de alarma para Endocrinología IDP a sospechar Diabetes neonatal IPEX Tetania neonatal Síndrome de DiGeorge Defectos en canales de calcio (ORAI1, STIM1) Hipotiroidismo, insuficiencia adrenal, hipoparatiroidismo APECED Talla corta Hipoplasia cartílago-pelo Defecto en STAT5b
  • 23. RAPID DESENSITIZATION TO DOXYCYCLINE (Ann Allergy Asthma Immunol 2013; 111: 73–74) ALERGOLOGÍA • Tetraciclinas: – Estructura central común, cadenas laterales distintas → reacciones mediadas por IgE pueden ser específicas de fármaco o de clase
  • 24. RAPID DESENSITIZATION TO DOXYCYCLINE (Ann Allergy Asthma Immunol 2013; 111: 73–74) ALERGOLOGÍA • Mujer de 48 años con fiebre Q y anafilaxia por doxiciclina • ¿Qué hacer? – Antibióticos alternativos → no respuesta – Desensibilización intravenosa con doxiciclina
  • 25.
  • 26. WHAT IS AN “EOSINOPHILIC PHENOTYPE” OF ASTHMA? (J Allergy Clin Immunol 2013; 132: 81-83) • Eosinófilos: rol patogénico importante en pacientes con asma • ¿En todos? • Existen varios fenotipos de asma • ¿Cómo determinar “fenotipo eosinofílico”? – ¿Eosinófilos en sangre? – ¿Eosinófilos en esputo? – ¿Eosinófilos en tejido? – ¿Moléculas relacionadas con eosinófilos? (ECP, eotaxina, IL-5) NEUMOLOGÍA
  • 27. WHAT IS AN “EOSINOPHILIC PHENOTYPE” OF ASTHMA? (J Allergy Clin Immunol 2013; 132: 81-83) • Pobre correlación entre el recuento de eosinófilos en sangre y en esputo • No es recomendable basarnos en el recuento de eosinófilos o neutrófilos en sangre para guiar la terapia del asma • Actualmente, el recuento de eosinófilos en esputo parece ser el método más preciso y clínicamente relevante para predecir un ‘fenotipo eosinofílico de asma” NEUMOLOGÍA
  • 28. • Inmunodeficiencia común variable (IDCV): – Grupo heterogéneo de inmunodeficiencias primarias: • Respuesta de anticuerpos deficiente • Susceptibilidad a infecciones, autoinmunidad y neoplasias GENÉTICA COMMON VARIABLE IMMUNODEFICIENCY AS THE INITIAL PRESENTATION OF DYSKERATOSIS CONGENITA (J Allergy Clin Immunol 2013; 132: 223-226)
  • 29. • Disqueratosis congénita: – 7 defectos genéticos posibles: DKC1 (ligado al X); NOP10, TCAB1 y NHP2 (autosómico recesivos); TERT, TERC y TINF2 (autosómico dominantes) – Telómeros acortados o disfuncionales → falla de médula ósea, infecciones, envejecimiento acelerado, neoplasias, estatura corta, microcefalia, pigmentación cutánea anormal, distrofia ungueal, leucoplaquia mucosa, fibrosis pulmonar, anormalidades dentales, estenosis esofágica GENÉTICA COMMON VARIABLE IMMUNODEFICIENCY AS THE INITIAL PRESENTATION OF DYSKERATOSIS CONGENITA (J Allergy Clin Immunol 2013; 132: 223-226)
  • 30.
  • 31.
  • 32. • Se reporta el caso de un paciente con disqueratosis congénita (manifestaciones clínicas desde los 5 años de edad, diagnóstico a los 21 años de edad) que se presentó inicialmente como IDCV (manifestaciones clínicas desde los 4 meses de edad) GENÉTICA COMMON VARIABLE IMMUNODEFICIENCY AS THE INITIAL PRESENTATION OF DYSKERATOSIS CONGENITA (J Allergy Clin Immunol 2013; 132: 223-226)
  • 34. Jueves 22 de Agosto, 12:00 h: presentación caso clínico IDP • Abril 2011: Grupo de trabajo en IDP – HNERM – Inmunología Clínica – Pediatría Clínica – Hematología Pediátrica – Infectología Pediátrica – Laboratorio en Inmunología – Genética • Reuniones mensuales: revisión de casos y temas
  • 35. • Miércoles 28 de agosto • 8 pm • Auditorio Sociedad Peruana de Neumología (Av. Guardia Civil 236 San Isidro, a 2 cuadras del cruce con la Av. Javier Prado)
  • 36. “El conocimiento envanece pero el amor edifica” 1 Corintios 8:1 Gracias www.alergomed.org/Actualizaciones www.facebook.com/Alergologo