SlideShare una empresa de Scribd logo
Actualizaciones en Inmunología
Dr. Juan Carlos Aldave Becerra
Inmunología Clínica y Alergología – Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins
Grupo Peruano de Inmunodeficiencias Primarias (PERUGID)
Primary Immunodeficiency Committee – Latin American Association of Immunology
WAO Special Committee on Eosinophil and Mast Cell Disorders
Clinical Immunology Committee – International Union of Immunological Societies
NIT/FIT Committee of the Clinical Immunology Society (CIS)
Objetivos
• Fortalecer y actualizar el conocimiento en
Inmunología Básica e Inmunología Clínica de los
médicos del Departamento de Especialidades
Médicas del HNERM
• Promover el trabajo interdisciplinario entre los
Servicios del Departamento de Especialidades
Médicas del HNERM
• Promover la investigación en el Departamento de
Especialidades Médicas del HNERM
Inmunología
• Ciencia que estudia:
– Funcionamiento normal del sistema inmunitario
– Patologías que resultan de un funcionamiento
anormal
Programa de Actualización en
Inmunología
• 1º y 2º viernes de cada mes
• 1 hora
• Revisión y discusión de artículos recientes de
inmunología
• Conclusiones prácticas
• Ideas para investigación
SCHNITZLER’S SYNDROME:
DIAGNOSIS, TREATMENT, AND FOLLOW-UP (Allergy
2013; 68: 562–568)
• Síndrome de Schnitzler:
– ±200 pacientes reportados
– Edad media de inicio: 51.6 años.
• ¿Cuándo sospechar S. Schnitzler? Adultos con:
– Urticaria crónica/recurrente, dolor, poco
prurito, poca respuesta a anti-H1, infiltración
neutrófilos
– Inflamación sistémica (IL-1β): fiebre, dolor
óseo, muscular y articular, adenopatías, HSM
– Gammapatía monoclonal IgM o IgG
REUMATOLOGÍA
SCHNITZLER’S SYNDROME:
DIAGNOSIS, TREATMENT, AND FOLLOW-UP (Allergy
2013; 68: 562–568)
• Diagnóstico diferencial:
– Enfermedad de Still de inicio en el adulto
(faringitis inicial, ↑ trasaminasas, ferritina muy
alta)
– Vasculitis urticarial (bx: vasculitis con necrosis
fibrinoide de vasos pequeños; ↓ complemento)
– LES, urticaria crónica espontánea
– Síndromes autoinflamatorios (edad
joven, gammapatía monoclonal es infrecuente
– Gammapatía monoclonal de significado incierto
REUMATOLOGÍA
SCHNITZLER’S SYNDROME:
DIAGNOSIS, TREATMENT, AND FOLLOW-UP (Allergy
2013; 68: 562–568)
• Tratamiento: depende de severidad
– Colchicina
– AINES
– Anakinra
– Canakinumab
– Rilonacept
• Seguimiento: riesgo de amiloidosis y
linfoproliferación
REUMATOLOGÍA
OPTIMAL MANAGEMENT OF DRESS SYNDROME IN
COURSE OF INFECTIOUS ENDOCARDITIS (Ann Allergy
Asthma Immunol 2013; 110: 303–304)
• DRESS:
– Reacción inmunitaria severa, típicamente 2-4 sem
luego de iniciar fármaco culpable
– Patogénesis: ¿alteración metabolismo fármacos?
– Empeoramiento paradójico al suspender fármaco
– Empeoramiento al reactivarse virus herpes
– Sensibilización progresiva a otros fármacos
– Mortalidad: 10%
– Tratamiento: corticoides, inmunosupresores
DERMATOLOGÍA
OPTIMAL MANAGEMENT OF DRESS SYNDROME IN
COURSE OF INFECTIOUS ENDOCARDITIS (Ann Allergy
Asthma Immunol 2013; 110: 303–304)
• Paciente de 75 años con endocarditis bacteriana
• Complicada con síndrome de DRESS inducido por
vancomicina (prueba del parche positiva) → ¿qué
hacer?
• Atenuar rpta inmune y a la vez tratar infección
• Tratamiento exitoso con MDP EV, GGIV a dosis
altas, N-acetilcisteína EV, hidroxicina VO,
ranitidina VO, montelukast VO y gentamicina EV
DERMATOLOGÍA
TARGETING THE SMALL AIRWAYS ASTHMA PHENOTYPE:
IF WE CAN REACH IT, SHOULD WE TREAT IT? (Ann Allergy
Asthma Immunol 2013; 110: 233-239)
• Algunos pacientes con asma presentan afectación
de vías aéreas pequeñas (<2 mm diámetro; FEV1
normal; ↓ FEF25%-75%) → < respuesta a terapia
inhalatoria convencional.
• Inhaladores con partículas extrafinas (<2 μm)
pueden mejorar tratamiento del asma (HFA-
formoterol, HFA-beclometasona-formoterol).
• Espaciadores ↓ depósito orofaríngeo y ↓
biodisponibilidad de los medicamentos inhalados.
NEUMOLOGÍA
SUCCESSFUL RAPID DESENSITIZATION TO
HYDROCHLOROTHIAZIDE (Ann Allergy Asthma Immunol
2013; 110: 307-308)
• Paciente con diabetes insípida nefrogénica a
quien se le indicó HCTZ.
• Reacción alérgica retardada a HCTZ: erupción
bulosa pruriginosa
– Biopsia sugestiva de reacción a fármacos
– Prueba del parche positiva
• Se realizó desensibilización exitosa (8 dosis, 105
minutos)
• Paciente tolera HCTZ 25 mg/día por 4 años
ENDOCRINOLOGÍA
Clinical value of radiocontrast media skin tests as a prescreening
and diagnostic tool in hypersensitivity reactions (Ann Allergy Asthma
Immunol 2013; 110: 258–262)
• Hipersensibilidad a contrastes yodados:
– Mediada por IgE
– No mediada por IgE:
• Activación directa de mastocitos y basófilos por
cambios de osmolaridad y concentración iónica
• Activación del complemento
• Activación del sistema de contacto
ALERGOLOGÍA
• Reacciones leves:
– Contrastes iónicos: ±10% de procedimientos
– Contrastes no iónicos: ±2% de procedimientos
• Reacciones severas:
– Contrastes iónicos: ±0.1% de procedimientos
– Contrastes no iónicos: ±0.02% de procedimientos
ALERGOLOGÍA
Clinical value of radiocontrast media skin tests as a prescreening
and diagnostic tool in hypersensitivity reactions (Ann Allergy Asthma
Immunol 2013; 110: 258–262)
• Las pruebas cutáneas tienen baja sensibilidad
para el diagnóstico de hipersensibilidad a
contrastes yodados
• Sin embargo, cuando existe antecedente de
reacción previa, se deben hacer
• No menospreciar las reacciones cutáneas
positivas → es mejor buscar contraste
alternativo mediante pruebas cutáneas, en
vez de dar sólo premedicación
ALERGOLOGÍA
Clinical value of radiocontrast media skin tests as a prescreening
and diagnostic tool in hypersensitivity reactions (Ann Allergy Asthma
Immunol 2013; 110: 258–262)
SUCCESSFUL DESENSITIZATION PROTOCOL FOR PYRIDOSTIGMINE
HYPERSENSITIVITY IN A PATIENT WITH MYASTHENIA GRAVIS (Ann
Allergy Asthma Immunol 2013; 110: 308)
SUCCESSFUL DESENSITIZATION PROTOCOL FOR PYRIDOSTIGMINE
HYPERSENSITIVITY IN A PATIENT WITH MYASTHENIA GRAVIS (Ann
Allergy Asthma Immunol 2013; 110: 308)
• Paciente de 43 años con miastenia gravis
• Reacción alérgica inmediata a piridostigmina:
prurito, urticaria, disfonía
• Se realizó desensibilización exitosa (6
dosis, 180 min)
• Paciente tolera 60 mg tid
• Los procedimientos de desensibilización son
riesgosos
ALERGOLOGÍA
• Deficiencia de ZAP70: infecciones oportunistas
severas, autoinmunidad, malignidad, ↓ linfocitos
T CD8, linfocitos T CD4 disfuncionales, TPH es la
única terapia curativa
• Los autores reportan un paciente con deficiencia
de ZAP70; se realizó un TPH de emergencia sin
condicionamiento por el estado crítico del
paciente (9 m); una vez mejorado, se realizó un
TPH definitivo con régimen mieloablativo (24 m)
GENÉTICA
EMERGENCY TREATMENT FOR ζ CHAIN–ASSOCIATED
PROTEIN OF 70 KDA DEFICIENCY (J Allergy Clin Immunol
2013; 131: 1233-1235)
• Las inmunodeficiencias severas de linfocitos T
constituyen una emergencia médica → debe
hacerse TPH lo antes posible
EMERGENCY TREATMENT FOR ζ CHAIN–ASSOCIATED
PROTEIN OF 70 KDA DEFICIENCY (J Allergy Clin Immunol
2013; 131: 1233-1235)
Jueves 23 de Mayo, 12:00 h:
Vacunas en IDP
• Abril 2011: Grupo de trabajo en IDP – HNERM
– Inmunología Clínica
– Pediatría Clínica
– Hematología Pediátrica
– Infectología Pediátrica
– Laboratorio en Inmunología
– Genética
• Reuniones mensuales: revisión de casos y temas
• Miércoles 29 de mayo
• 8 pm
• Auditorio Instituto “Immanuel Kant”
(Av. Arequipa 1825 Lince)
“El conocimiento envanece pero el amor
edifica” 1 Corintios 8:1
GRACIAS
www.alergomed.org/
Actualizaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

REACCIONES ALÉRGICAS A ANTIBIÓTICOS BETALACTÁMICOS - Dr. Ricardo Cardona Villa
REACCIONES ALÉRGICAS A ANTIBIÓTICOS BETALACTÁMICOS - Dr. Ricardo Cardona VillaREACCIONES ALÉRGICAS A ANTIBIÓTICOS BETALACTÁMICOS - Dr. Ricardo Cardona Villa
REACCIONES ALÉRGICAS A ANTIBIÓTICOS BETALACTÁMICOS - Dr. Ricardo Cardona Villa
Juan Carlos Ivancevich
 
Principios de la terapia antimicrobiana en infecciones por pseudomonas aerugi...
Principios de la terapia antimicrobiana en infecciones por pseudomonas aerugi...Principios de la terapia antimicrobiana en infecciones por pseudomonas aerugi...
Principios de la terapia antimicrobiana en infecciones por pseudomonas aerugi...
Centro Medico Nacional Siglo XXI
 
Alergia a medicamentos
Alergia a medicamentosAlergia a medicamentos
Alergia a medicamentos
Jocelyne Lara
 
Guía mexicana de inmunoterapia
Guía mexicana de inmunoterapiaGuía mexicana de inmunoterapia
Alergia a los fármacos
Alergia a los fármacosAlergia a los fármacos
Alergia a los fármacos
Juan Carlos Ivancevich
 
Sobre la alergia a medicamentos
Sobre la alergia a medicamentosSobre la alergia a medicamentos
Sobre la alergia a medicamentos
MercadotecniaTodopuebla
 
Hipersensibilidad a Aines
Hipersensibilidad a AinesHipersensibilidad a Aines
La inmunoterapia 06102010
La inmunoterapia 06102010La inmunoterapia 06102010
La inmunoterapia 06102010
Joaquín Francisco Domínguez Escobar
 
Reaccion adversa alergica a medicamentos
Reaccion adversa alergica a medicamentosReaccion adversa alergica a medicamentos
Reaccion adversa alergica a medicamentos
Nelva Lizbeth Guillen Rocha
 
Optimizacion antibiotica en UCI
Optimizacion antibiotica en UCIOptimizacion antibiotica en UCI
Agentes biológicos no anti tnf
Agentes biológicos no anti tnfAgentes biológicos no anti tnf
Agentes biológicos no anti tnf
matias benavente
 
Hipersensibilidad a los anti-inflamatorios no esteroideos: El fenotipo de alt...
Hipersensibilidad a los anti-inflamatorios no esteroideos: El fenotipo de alt...Hipersensibilidad a los anti-inflamatorios no esteroideos: El fenotipo de alt...
Hipersensibilidad a los anti-inflamatorios no esteroideos: El fenotipo de alt...
Piel Latinoamericana
 
Tema 13 tratamiento_con_dpl.pps
Tema 13 tratamiento_con_dpl.ppsTema 13 tratamiento_con_dpl.pps
Tema 13 tratamiento_con_dpl.pps
Guisella Torres Romero Lam
 
Otras vías de inmunoterapia
Otras vías de inmunoterapiaOtras vías de inmunoterapia
Chagas
ChagasChagas
Chagas
kamikase47
 
farmaUV
farmaUVfarmaUV
farmaUV
rovu860521
 
Aplicaciones clinicas de los antimicrobianos maria laura paredes 1 a
Aplicaciones clinicas de los antimicrobianos maria laura paredes 1 aAplicaciones clinicas de los antimicrobianos maria laura paredes 1 a
Aplicaciones clinicas de los antimicrobianos maria laura paredes 1 a
universidad mayor de san simon
 
Histamina Y Urticaria
Histamina Y UrticariaHistamina Y Urticaria
Histamina Y Urticaria
Asma&Alergia
 
ALERGIA A MEDICAMENTOS Dr. EDGAR MATOS BENAVIDES
ALERGIA A MEDICAMENTOS   Dr. EDGAR MATOS BENAVIDESALERGIA A MEDICAMENTOS   Dr. EDGAR MATOS BENAVIDES
ALERGIA A MEDICAMENTOS Dr. EDGAR MATOS BENAVIDES
EDGAR MATOS
 
Tema 16 tratamiento_con_dsl-2
Tema 16 tratamiento_con_dsl-2Tema 16 tratamiento_con_dsl-2
Tema 16 tratamiento_con_dsl-2
Guisella Torres Romero Lam
 

La actualidad más candente (20)

REACCIONES ALÉRGICAS A ANTIBIÓTICOS BETALACTÁMICOS - Dr. Ricardo Cardona Villa
REACCIONES ALÉRGICAS A ANTIBIÓTICOS BETALACTÁMICOS - Dr. Ricardo Cardona VillaREACCIONES ALÉRGICAS A ANTIBIÓTICOS BETALACTÁMICOS - Dr. Ricardo Cardona Villa
REACCIONES ALÉRGICAS A ANTIBIÓTICOS BETALACTÁMICOS - Dr. Ricardo Cardona Villa
 
Principios de la terapia antimicrobiana en infecciones por pseudomonas aerugi...
Principios de la terapia antimicrobiana en infecciones por pseudomonas aerugi...Principios de la terapia antimicrobiana en infecciones por pseudomonas aerugi...
Principios de la terapia antimicrobiana en infecciones por pseudomonas aerugi...
 
Alergia a medicamentos
Alergia a medicamentosAlergia a medicamentos
Alergia a medicamentos
 
Guía mexicana de inmunoterapia
Guía mexicana de inmunoterapiaGuía mexicana de inmunoterapia
Guía mexicana de inmunoterapia
 
Alergia a los fármacos
Alergia a los fármacosAlergia a los fármacos
Alergia a los fármacos
 
Sobre la alergia a medicamentos
Sobre la alergia a medicamentosSobre la alergia a medicamentos
Sobre la alergia a medicamentos
 
Hipersensibilidad a Aines
Hipersensibilidad a AinesHipersensibilidad a Aines
Hipersensibilidad a Aines
 
La inmunoterapia 06102010
La inmunoterapia 06102010La inmunoterapia 06102010
La inmunoterapia 06102010
 
Reaccion adversa alergica a medicamentos
Reaccion adversa alergica a medicamentosReaccion adversa alergica a medicamentos
Reaccion adversa alergica a medicamentos
 
Optimizacion antibiotica en UCI
Optimizacion antibiotica en UCIOptimizacion antibiotica en UCI
Optimizacion antibiotica en UCI
 
Agentes biológicos no anti tnf
Agentes biológicos no anti tnfAgentes biológicos no anti tnf
Agentes biológicos no anti tnf
 
Hipersensibilidad a los anti-inflamatorios no esteroideos: El fenotipo de alt...
Hipersensibilidad a los anti-inflamatorios no esteroideos: El fenotipo de alt...Hipersensibilidad a los anti-inflamatorios no esteroideos: El fenotipo de alt...
Hipersensibilidad a los anti-inflamatorios no esteroideos: El fenotipo de alt...
 
Tema 13 tratamiento_con_dpl.pps
Tema 13 tratamiento_con_dpl.ppsTema 13 tratamiento_con_dpl.pps
Tema 13 tratamiento_con_dpl.pps
 
Otras vías de inmunoterapia
Otras vías de inmunoterapiaOtras vías de inmunoterapia
Otras vías de inmunoterapia
 
Chagas
ChagasChagas
Chagas
 
farmaUV
farmaUVfarmaUV
farmaUV
 
Aplicaciones clinicas de los antimicrobianos maria laura paredes 1 a
Aplicaciones clinicas de los antimicrobianos maria laura paredes 1 aAplicaciones clinicas de los antimicrobianos maria laura paredes 1 a
Aplicaciones clinicas de los antimicrobianos maria laura paredes 1 a
 
Histamina Y Urticaria
Histamina Y UrticariaHistamina Y Urticaria
Histamina Y Urticaria
 
ALERGIA A MEDICAMENTOS Dr. EDGAR MATOS BENAVIDES
ALERGIA A MEDICAMENTOS   Dr. EDGAR MATOS BENAVIDESALERGIA A MEDICAMENTOS   Dr. EDGAR MATOS BENAVIDES
ALERGIA A MEDICAMENTOS Dr. EDGAR MATOS BENAVIDES
 
Tema 16 tratamiento_con_dsl-2
Tema 16 tratamiento_con_dsl-2Tema 16 tratamiento_con_dsl-2
Tema 16 tratamiento_con_dsl-2
 

Similar a 20130510

Actualización en Inmunología, 07-marzo-2014
Actualización en Inmunología, 07-marzo-2014Actualización en Inmunología, 07-marzo-2014
Actualización en Inmunología, 07-marzo-2014
Juan Aldave
 
20130315
2013031520130315
20130315
Juan Aldave
 
Actualización en Inmunología 11 Octubre 2013
Actualización en Inmunología 11 Octubre 2013Actualización en Inmunología 11 Octubre 2013
Actualización en Inmunología 11 Octubre 2013
Juan Aldave
 
Actualización en Inmunología 06-09-2013
Actualización en Inmunología 06-09-2013Actualización en Inmunología 06-09-2013
Actualización en Inmunología 06-09-2013
Juan Aldave
 
Actualización en Inmunología 11-Oct-2013
Actualización en Inmunología 11-Oct-2013Actualización en Inmunología 11-Oct-2013
Actualización en Inmunología 11-Oct-2013
Juan Aldave
 
Actualización en Inmunología - 13-Set-2013
Actualización en Inmunología - 13-Set-2013Actualización en Inmunología - 13-Set-2013
Actualización en Inmunología - 13-Set-2013
Juan Aldave
 
Actualización en Inmunología, 07-feb-2014
Actualización en Inmunología, 07-feb-2014Actualización en Inmunología, 07-feb-2014
Actualización en Inmunología, 07-feb-2014
Juan Aldave
 
20130503
2013050320130503
20130503
Juan Aldave
 
20130222
2013022220130222
20130222
Juan Aldave
 
Seminario: Otras vías de inmunoterapia
Seminario: Otras vías de inmunoterapiaSeminario: Otras vías de inmunoterapia
Seminario: Otras vías de inmunoterapia
Juan Carlos Ivancevich
 
20130613 - Actualización en Inmunología
20130613 - Actualización en Inmunología20130613 - Actualización en Inmunología
20130613 - Actualización en Inmunología
Juan Aldave
 
Actualización en Inmunología - 02 de agosto de 2013
Actualización en Inmunología - 02 de agosto de 2013Actualización en Inmunología - 02 de agosto de 2013
Actualización en Inmunología - 02 de agosto de 2013
Juan Aldave
 
Inmunoterapia- uso actual, eficacia y tendencias futuras. Dr. Ortega Martell
Inmunoterapia- uso actual, eficacia y tendencias futuras. Dr. Ortega MartellInmunoterapia- uso actual, eficacia y tendencias futuras. Dr. Ortega Martell
Inmunoterapia- uso actual, eficacia y tendencias futuras. Dr. Ortega Martell
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
20130712 - Actualización en Inmunología
20130712 - Actualización en Inmunología20130712 - Actualización en Inmunología
20130712 - Actualización en Inmunología
Juan Aldave
 
20130405
2013040520130405
20130405
Juan Aldave
 
Actualización en Inmunología, 04 de abril de 2014
Actualización en Inmunología, 04 de abril de 2014Actualización en Inmunología, 04 de abril de 2014
Actualización en Inmunología, 04 de abril de 2014
Juan Aldave
 
Inmunoterapia: vacunas contra la alergia - Folletos informativos SLaai para p...
Inmunoterapia: vacunas contra la alergia - Folletos informativos SLaai para p...Inmunoterapia: vacunas contra la alergia - Folletos informativos SLaai para p...
Inmunoterapia: vacunas contra la alergia - Folletos informativos SLaai para p...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Actualización en Alergia e Inmunología 16/08/2013
Actualización en Alergia e Inmunología 16/08/2013Actualización en Alergia e Inmunología 16/08/2013
Actualización en Alergia e Inmunología 16/08/2013
Juan Aldave
 
20130705
2013070520130705
20130705
Juan Aldave
 
Biológicos en dermatitis atópica - Dr. César Galván Calle
Biológicos en dermatitis atópica - Dr. César Galván CalleBiológicos en dermatitis atópica - Dr. César Galván Calle
Biológicos en dermatitis atópica - Dr. César Galván Calle
Cesar Galvan Calle
 

Similar a 20130510 (20)

Actualización en Inmunología, 07-marzo-2014
Actualización en Inmunología, 07-marzo-2014Actualización en Inmunología, 07-marzo-2014
Actualización en Inmunología, 07-marzo-2014
 
20130315
2013031520130315
20130315
 
Actualización en Inmunología 11 Octubre 2013
Actualización en Inmunología 11 Octubre 2013Actualización en Inmunología 11 Octubre 2013
Actualización en Inmunología 11 Octubre 2013
 
Actualización en Inmunología 06-09-2013
Actualización en Inmunología 06-09-2013Actualización en Inmunología 06-09-2013
Actualización en Inmunología 06-09-2013
 
Actualización en Inmunología 11-Oct-2013
Actualización en Inmunología 11-Oct-2013Actualización en Inmunología 11-Oct-2013
Actualización en Inmunología 11-Oct-2013
 
Actualización en Inmunología - 13-Set-2013
Actualización en Inmunología - 13-Set-2013Actualización en Inmunología - 13-Set-2013
Actualización en Inmunología - 13-Set-2013
 
Actualización en Inmunología, 07-feb-2014
Actualización en Inmunología, 07-feb-2014Actualización en Inmunología, 07-feb-2014
Actualización en Inmunología, 07-feb-2014
 
20130503
2013050320130503
20130503
 
20130222
2013022220130222
20130222
 
Seminario: Otras vías de inmunoterapia
Seminario: Otras vías de inmunoterapiaSeminario: Otras vías de inmunoterapia
Seminario: Otras vías de inmunoterapia
 
20130613 - Actualización en Inmunología
20130613 - Actualización en Inmunología20130613 - Actualización en Inmunología
20130613 - Actualización en Inmunología
 
Actualización en Inmunología - 02 de agosto de 2013
Actualización en Inmunología - 02 de agosto de 2013Actualización en Inmunología - 02 de agosto de 2013
Actualización en Inmunología - 02 de agosto de 2013
 
Inmunoterapia- uso actual, eficacia y tendencias futuras. Dr. Ortega Martell
Inmunoterapia- uso actual, eficacia y tendencias futuras. Dr. Ortega MartellInmunoterapia- uso actual, eficacia y tendencias futuras. Dr. Ortega Martell
Inmunoterapia- uso actual, eficacia y tendencias futuras. Dr. Ortega Martell
 
20130712 - Actualización en Inmunología
20130712 - Actualización en Inmunología20130712 - Actualización en Inmunología
20130712 - Actualización en Inmunología
 
20130405
2013040520130405
20130405
 
Actualización en Inmunología, 04 de abril de 2014
Actualización en Inmunología, 04 de abril de 2014Actualización en Inmunología, 04 de abril de 2014
Actualización en Inmunología, 04 de abril de 2014
 
Inmunoterapia: vacunas contra la alergia - Folletos informativos SLaai para p...
Inmunoterapia: vacunas contra la alergia - Folletos informativos SLaai para p...Inmunoterapia: vacunas contra la alergia - Folletos informativos SLaai para p...
Inmunoterapia: vacunas contra la alergia - Folletos informativos SLaai para p...
 
Actualización en Alergia e Inmunología 16/08/2013
Actualización en Alergia e Inmunología 16/08/2013Actualización en Alergia e Inmunología 16/08/2013
Actualización en Alergia e Inmunología 16/08/2013
 
20130705
2013070520130705
20130705
 
Biológicos en dermatitis atópica - Dr. César Galván Calle
Biológicos en dermatitis atópica - Dr. César Galván CalleBiológicos en dermatitis atópica - Dr. César Galván Calle
Biológicos en dermatitis atópica - Dr. César Galván Calle
 

Más de Juan Aldave

Pearls in Allergy and Immunology - August 2014
Pearls in Allergy and Immunology - August 2014Pearls in Allergy and Immunology - August 2014
Pearls in Allergy and Immunology - August 2014
Juan Aldave
 
Pearls in Allergy and Immunology - July 2014
Pearls in Allergy and Immunology - July 2014Pearls in Allergy and Immunology - July 2014
Pearls in Allergy and Immunology - July 2014
Juan Aldave
 
Pearls in Allergy and Immunology - June 2014
Pearls in Allergy and Immunology - June 2014Pearls in Allergy and Immunology - June 2014
Pearls in Allergy and Immunology - June 2014
Juan Aldave
 
Pearls in Allergy and Immunology - May 2014
Pearls in Allergy and Immunology - May 2014Pearls in Allergy and Immunology - May 2014
Pearls in Allergy and Immunology - May 2014
Juan Aldave
 
Pears in Allergy and Immunology, April 2014
Pears in Allergy and Immunology, April 2014Pears in Allergy and Immunology, April 2014
Pears in Allergy and Immunology, April 2014
Juan Aldave
 
Pearls in Allergy and Immunology, March 2014
Pearls in Allergy and Immunology, March 2014Pearls in Allergy and Immunology, March 2014
Pearls in Allergy and Immunology, March 2014
Juan Aldave
 
Pearls in Allergy and Immunology - February 2014
Pearls in Allergy and Immunology - February 2014 Pearls in Allergy and Immunology - February 2014
Pearls in Allergy and Immunology - February 2014
Juan Aldave
 
Pearls in Allergy and Immunology, January 2014
Pearls in Allergy and Immunology, January 2014Pearls in Allergy and Immunology, January 2014
Pearls in Allergy and Immunology, January 2014
Juan Aldave
 
Pearls in Allergy and Immunology, December 2013
Pearls in Allergy and Immunology, December 2013Pearls in Allergy and Immunology, December 2013
Pearls in Allergy and Immunology, December 2013
Juan Aldave
 
Inmunoterapia y mucosa sublingual - JC
Inmunoterapia y mucosa sublingual - JCInmunoterapia y mucosa sublingual - JC
Inmunoterapia y mucosa sublingual - JC
Juan Aldave
 
Inmunomodulación en reacciones alérgicas a fármacos antituberculosis - JC
Inmunomodulación en reacciones alérgicas a fármacos antituberculosis - JCInmunomodulación en reacciones alérgicas a fármacos antituberculosis - JC
Inmunomodulación en reacciones alérgicas a fármacos antituberculosis - JC
Juan Aldave
 
Generalidades sobre el diagnóstico de rinitis alérgica - JC
Generalidades sobre el diagnóstico de rinitis alérgica - JCGeneralidades sobre el diagnóstico de rinitis alérgica - JC
Generalidades sobre el diagnóstico de rinitis alérgica - JC
Juan Aldave
 
Dermatitis atópica: aspectos inmunológicos - JC
Dermatitis atópica: aspectos inmunológicos - JCDermatitis atópica: aspectos inmunológicos - JC
Dermatitis atópica: aspectos inmunológicos - JC
Juan Aldave
 
Perlas en Alergia e Inmunología, Noviembre 2013
Perlas en Alergia e Inmunología, Noviembre 2013Perlas en Alergia e Inmunología, Noviembre 2013
Perlas en Alergia e Inmunología, Noviembre 2013
Juan Aldave
 
Pearls in Allergy and Immunology, November 2013
Pearls in Allergy and Immunology, November 2013Pearls in Allergy and Immunology, November 2013
Pearls in Allergy and Immunology, November 2013
Juan Aldave
 
Perlas en Alergia e Inmunología Octubre 2013
Perlas en Alergia e Inmunología Octubre 2013Perlas en Alergia e Inmunología Octubre 2013
Perlas en Alergia e Inmunología Octubre 2013
Juan Aldave
 
Pearls in Allergy and Immunology October 2013
Pearls in Allergy and Immunology October 2013Pearls in Allergy and Immunology October 2013
Pearls in Allergy and Immunology October 2013
Juan Aldave
 
Perlas en Alergia e Inmunología Septiembre 2013
Perlas en Alergia e Inmunología Septiembre 2013Perlas en Alergia e Inmunología Septiembre 2013
Perlas en Alergia e Inmunología Septiembre 2013
Juan Aldave
 
Pearls in Allergy and Immunology 2013 September
Pearls in Allergy and Immunology 2013 SeptemberPearls in Allergy and Immunology 2013 September
Pearls in Allergy and Immunology 2013 September
Juan Aldave
 
2013 August - Pearls in Allergy and Immunology
2013 August - Pearls in Allergy and Immunology2013 August - Pearls in Allergy and Immunology
2013 August - Pearls in Allergy and Immunology
Juan Aldave
 

Más de Juan Aldave (20)

Pearls in Allergy and Immunology - August 2014
Pearls in Allergy and Immunology - August 2014Pearls in Allergy and Immunology - August 2014
Pearls in Allergy and Immunology - August 2014
 
Pearls in Allergy and Immunology - July 2014
Pearls in Allergy and Immunology - July 2014Pearls in Allergy and Immunology - July 2014
Pearls in Allergy and Immunology - July 2014
 
Pearls in Allergy and Immunology - June 2014
Pearls in Allergy and Immunology - June 2014Pearls in Allergy and Immunology - June 2014
Pearls in Allergy and Immunology - June 2014
 
Pearls in Allergy and Immunology - May 2014
Pearls in Allergy and Immunology - May 2014Pearls in Allergy and Immunology - May 2014
Pearls in Allergy and Immunology - May 2014
 
Pears in Allergy and Immunology, April 2014
Pears in Allergy and Immunology, April 2014Pears in Allergy and Immunology, April 2014
Pears in Allergy and Immunology, April 2014
 
Pearls in Allergy and Immunology, March 2014
Pearls in Allergy and Immunology, March 2014Pearls in Allergy and Immunology, March 2014
Pearls in Allergy and Immunology, March 2014
 
Pearls in Allergy and Immunology - February 2014
Pearls in Allergy and Immunology - February 2014 Pearls in Allergy and Immunology - February 2014
Pearls in Allergy and Immunology - February 2014
 
Pearls in Allergy and Immunology, January 2014
Pearls in Allergy and Immunology, January 2014Pearls in Allergy and Immunology, January 2014
Pearls in Allergy and Immunology, January 2014
 
Pearls in Allergy and Immunology, December 2013
Pearls in Allergy and Immunology, December 2013Pearls in Allergy and Immunology, December 2013
Pearls in Allergy and Immunology, December 2013
 
Inmunoterapia y mucosa sublingual - JC
Inmunoterapia y mucosa sublingual - JCInmunoterapia y mucosa sublingual - JC
Inmunoterapia y mucosa sublingual - JC
 
Inmunomodulación en reacciones alérgicas a fármacos antituberculosis - JC
Inmunomodulación en reacciones alérgicas a fármacos antituberculosis - JCInmunomodulación en reacciones alérgicas a fármacos antituberculosis - JC
Inmunomodulación en reacciones alérgicas a fármacos antituberculosis - JC
 
Generalidades sobre el diagnóstico de rinitis alérgica - JC
Generalidades sobre el diagnóstico de rinitis alérgica - JCGeneralidades sobre el diagnóstico de rinitis alérgica - JC
Generalidades sobre el diagnóstico de rinitis alérgica - JC
 
Dermatitis atópica: aspectos inmunológicos - JC
Dermatitis atópica: aspectos inmunológicos - JCDermatitis atópica: aspectos inmunológicos - JC
Dermatitis atópica: aspectos inmunológicos - JC
 
Perlas en Alergia e Inmunología, Noviembre 2013
Perlas en Alergia e Inmunología, Noviembre 2013Perlas en Alergia e Inmunología, Noviembre 2013
Perlas en Alergia e Inmunología, Noviembre 2013
 
Pearls in Allergy and Immunology, November 2013
Pearls in Allergy and Immunology, November 2013Pearls in Allergy and Immunology, November 2013
Pearls in Allergy and Immunology, November 2013
 
Perlas en Alergia e Inmunología Octubre 2013
Perlas en Alergia e Inmunología Octubre 2013Perlas en Alergia e Inmunología Octubre 2013
Perlas en Alergia e Inmunología Octubre 2013
 
Pearls in Allergy and Immunology October 2013
Pearls in Allergy and Immunology October 2013Pearls in Allergy and Immunology October 2013
Pearls in Allergy and Immunology October 2013
 
Perlas en Alergia e Inmunología Septiembre 2013
Perlas en Alergia e Inmunología Septiembre 2013Perlas en Alergia e Inmunología Septiembre 2013
Perlas en Alergia e Inmunología Septiembre 2013
 
Pearls in Allergy and Immunology 2013 September
Pearls in Allergy and Immunology 2013 SeptemberPearls in Allergy and Immunology 2013 September
Pearls in Allergy and Immunology 2013 September
 
2013 August - Pearls in Allergy and Immunology
2013 August - Pearls in Allergy and Immunology2013 August - Pearls in Allergy and Immunology
2013 August - Pearls in Allergy and Immunology
 

Último

Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicacionesPlacas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
odskuzniar
 
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptxActualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
JorgeVzquez52
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
jjcabanas
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
Las Sesiones de San Blas
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
Yuriy Kurnat
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
RudiWillianlvarezJua
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 

Último (20)

Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicacionesPlacas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
 
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptxActualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
 
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 

20130510

  • 1. Actualizaciones en Inmunología Dr. Juan Carlos Aldave Becerra Inmunología Clínica y Alergología – Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins Grupo Peruano de Inmunodeficiencias Primarias (PERUGID) Primary Immunodeficiency Committee – Latin American Association of Immunology WAO Special Committee on Eosinophil and Mast Cell Disorders Clinical Immunology Committee – International Union of Immunological Societies NIT/FIT Committee of the Clinical Immunology Society (CIS)
  • 2. Objetivos • Fortalecer y actualizar el conocimiento en Inmunología Básica e Inmunología Clínica de los médicos del Departamento de Especialidades Médicas del HNERM • Promover el trabajo interdisciplinario entre los Servicios del Departamento de Especialidades Médicas del HNERM • Promover la investigación en el Departamento de Especialidades Médicas del HNERM
  • 3. Inmunología • Ciencia que estudia: – Funcionamiento normal del sistema inmunitario – Patologías que resultan de un funcionamiento anormal
  • 4.
  • 5.
  • 6. Programa de Actualización en Inmunología • 1º y 2º viernes de cada mes • 1 hora • Revisión y discusión de artículos recientes de inmunología • Conclusiones prácticas • Ideas para investigación
  • 7. SCHNITZLER’S SYNDROME: DIAGNOSIS, TREATMENT, AND FOLLOW-UP (Allergy 2013; 68: 562–568) • Síndrome de Schnitzler: – ±200 pacientes reportados – Edad media de inicio: 51.6 años. • ¿Cuándo sospechar S. Schnitzler? Adultos con: – Urticaria crónica/recurrente, dolor, poco prurito, poca respuesta a anti-H1, infiltración neutrófilos – Inflamación sistémica (IL-1β): fiebre, dolor óseo, muscular y articular, adenopatías, HSM – Gammapatía monoclonal IgM o IgG REUMATOLOGÍA
  • 8.
  • 9.
  • 10. SCHNITZLER’S SYNDROME: DIAGNOSIS, TREATMENT, AND FOLLOW-UP (Allergy 2013; 68: 562–568) • Diagnóstico diferencial: – Enfermedad de Still de inicio en el adulto (faringitis inicial, ↑ trasaminasas, ferritina muy alta) – Vasculitis urticarial (bx: vasculitis con necrosis fibrinoide de vasos pequeños; ↓ complemento) – LES, urticaria crónica espontánea – Síndromes autoinflamatorios (edad joven, gammapatía monoclonal es infrecuente – Gammapatía monoclonal de significado incierto REUMATOLOGÍA
  • 11.
  • 12. SCHNITZLER’S SYNDROME: DIAGNOSIS, TREATMENT, AND FOLLOW-UP (Allergy 2013; 68: 562–568) • Tratamiento: depende de severidad – Colchicina – AINES – Anakinra – Canakinumab – Rilonacept • Seguimiento: riesgo de amiloidosis y linfoproliferación REUMATOLOGÍA
  • 13. OPTIMAL MANAGEMENT OF DRESS SYNDROME IN COURSE OF INFECTIOUS ENDOCARDITIS (Ann Allergy Asthma Immunol 2013; 110: 303–304) • DRESS: – Reacción inmunitaria severa, típicamente 2-4 sem luego de iniciar fármaco culpable – Patogénesis: ¿alteración metabolismo fármacos? – Empeoramiento paradójico al suspender fármaco – Empeoramiento al reactivarse virus herpes – Sensibilización progresiva a otros fármacos – Mortalidad: 10% – Tratamiento: corticoides, inmunosupresores DERMATOLOGÍA
  • 14. OPTIMAL MANAGEMENT OF DRESS SYNDROME IN COURSE OF INFECTIOUS ENDOCARDITIS (Ann Allergy Asthma Immunol 2013; 110: 303–304) • Paciente de 75 años con endocarditis bacteriana • Complicada con síndrome de DRESS inducido por vancomicina (prueba del parche positiva) → ¿qué hacer? • Atenuar rpta inmune y a la vez tratar infección • Tratamiento exitoso con MDP EV, GGIV a dosis altas, N-acetilcisteína EV, hidroxicina VO, ranitidina VO, montelukast VO y gentamicina EV DERMATOLOGÍA
  • 15. TARGETING THE SMALL AIRWAYS ASTHMA PHENOTYPE: IF WE CAN REACH IT, SHOULD WE TREAT IT? (Ann Allergy Asthma Immunol 2013; 110: 233-239) • Algunos pacientes con asma presentan afectación de vías aéreas pequeñas (<2 mm diámetro; FEV1 normal; ↓ FEF25%-75%) → < respuesta a terapia inhalatoria convencional. • Inhaladores con partículas extrafinas (<2 μm) pueden mejorar tratamiento del asma (HFA- formoterol, HFA-beclometasona-formoterol). • Espaciadores ↓ depósito orofaríngeo y ↓ biodisponibilidad de los medicamentos inhalados. NEUMOLOGÍA
  • 16.
  • 17.
  • 18. SUCCESSFUL RAPID DESENSITIZATION TO HYDROCHLOROTHIAZIDE (Ann Allergy Asthma Immunol 2013; 110: 307-308) • Paciente con diabetes insípida nefrogénica a quien se le indicó HCTZ. • Reacción alérgica retardada a HCTZ: erupción bulosa pruriginosa – Biopsia sugestiva de reacción a fármacos – Prueba del parche positiva • Se realizó desensibilización exitosa (8 dosis, 105 minutos) • Paciente tolera HCTZ 25 mg/día por 4 años ENDOCRINOLOGÍA
  • 19.
  • 20. Clinical value of radiocontrast media skin tests as a prescreening and diagnostic tool in hypersensitivity reactions (Ann Allergy Asthma Immunol 2013; 110: 258–262) • Hipersensibilidad a contrastes yodados: – Mediada por IgE – No mediada por IgE: • Activación directa de mastocitos y basófilos por cambios de osmolaridad y concentración iónica • Activación del complemento • Activación del sistema de contacto ALERGOLOGÍA
  • 21. • Reacciones leves: – Contrastes iónicos: ±10% de procedimientos – Contrastes no iónicos: ±2% de procedimientos • Reacciones severas: – Contrastes iónicos: ±0.1% de procedimientos – Contrastes no iónicos: ±0.02% de procedimientos ALERGOLOGÍA Clinical value of radiocontrast media skin tests as a prescreening and diagnostic tool in hypersensitivity reactions (Ann Allergy Asthma Immunol 2013; 110: 258–262)
  • 22. • Las pruebas cutáneas tienen baja sensibilidad para el diagnóstico de hipersensibilidad a contrastes yodados • Sin embargo, cuando existe antecedente de reacción previa, se deben hacer • No menospreciar las reacciones cutáneas positivas → es mejor buscar contraste alternativo mediante pruebas cutáneas, en vez de dar sólo premedicación ALERGOLOGÍA Clinical value of radiocontrast media skin tests as a prescreening and diagnostic tool in hypersensitivity reactions (Ann Allergy Asthma Immunol 2013; 110: 258–262)
  • 23.
  • 24. SUCCESSFUL DESENSITIZATION PROTOCOL FOR PYRIDOSTIGMINE HYPERSENSITIVITY IN A PATIENT WITH MYASTHENIA GRAVIS (Ann Allergy Asthma Immunol 2013; 110: 308)
  • 25. SUCCESSFUL DESENSITIZATION PROTOCOL FOR PYRIDOSTIGMINE HYPERSENSITIVITY IN A PATIENT WITH MYASTHENIA GRAVIS (Ann Allergy Asthma Immunol 2013; 110: 308) • Paciente de 43 años con miastenia gravis • Reacción alérgica inmediata a piridostigmina: prurito, urticaria, disfonía • Se realizó desensibilización exitosa (6 dosis, 180 min) • Paciente tolera 60 mg tid • Los procedimientos de desensibilización son riesgosos ALERGOLOGÍA
  • 26.
  • 27. • Deficiencia de ZAP70: infecciones oportunistas severas, autoinmunidad, malignidad, ↓ linfocitos T CD8, linfocitos T CD4 disfuncionales, TPH es la única terapia curativa • Los autores reportan un paciente con deficiencia de ZAP70; se realizó un TPH de emergencia sin condicionamiento por el estado crítico del paciente (9 m); una vez mejorado, se realizó un TPH definitivo con régimen mieloablativo (24 m) GENÉTICA EMERGENCY TREATMENT FOR ζ CHAIN–ASSOCIATED PROTEIN OF 70 KDA DEFICIENCY (J Allergy Clin Immunol 2013; 131: 1233-1235)
  • 28.
  • 29. • Las inmunodeficiencias severas de linfocitos T constituyen una emergencia médica → debe hacerse TPH lo antes posible EMERGENCY TREATMENT FOR ζ CHAIN–ASSOCIATED PROTEIN OF 70 KDA DEFICIENCY (J Allergy Clin Immunol 2013; 131: 1233-1235)
  • 30. Jueves 23 de Mayo, 12:00 h: Vacunas en IDP • Abril 2011: Grupo de trabajo en IDP – HNERM – Inmunología Clínica – Pediatría Clínica – Hematología Pediátrica – Infectología Pediátrica – Laboratorio en Inmunología – Genética • Reuniones mensuales: revisión de casos y temas
  • 31. • Miércoles 29 de mayo • 8 pm • Auditorio Instituto “Immanuel Kant” (Av. Arequipa 1825 Lince)
  • 32. “El conocimiento envanece pero el amor edifica” 1 Corintios 8:1 GRACIAS www.alergomed.org/ Actualizaciones