SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO GRUPAL
BIOGRAFÍA.
Jerome Seymour Bruner nació el 1 de octubre de 1915 en
la ciudad de New York (USA), Bruner ingresó en la
Universidad de Duke a los 16 años y se gradúa en 1937.
Prosiguió sus estudios en la Universidad de Harvard donde
obtuvo el PhD en psicología en 1941. Trabajo en calidad
de profesor e investigador, publicó trabajos sobre las
necesidades de la percepción, llegando a la conclusión
que los valores y las necesidades determinan las
percepciones humanas. Sus estudios en el campo de la
Psicología Evolutiva y la Psicología Social estuvieron
enfocados en generar cambios en la enseñanza, que
permitieran superar los modelos
reduccionistas, mecanicistas del aprendizaje memorístico
centrado en la figura del docente.
El aprendizaje
Bruner dice que «cada generación da nueva forma a las
aspiraciones que configuran la educación en su época.
Lo que puede surgir como marca en nuestra propia
generación es la preocupación por la calidad y
aspiraciones de que la educación ha de servir como
medio para preparar ciudadanos bien equilibrados para
una democracia».
Bruner se plantea los siguientes interrogantes:
¿Cómo se aprende?
¿Se puede enseñar cualquier cosa a cualquier edad?
¿Cómo podemos ayudar desde fuera al que aprende?
¿Cómo se aprende?
Bruner está preocupado en inducir
una participación activa del alumno
en el proceso de aprendizaje, sobre
todo teniendo a la vista el énfasis
que pone en el aprendizaje por
descubrimiento.
¿Se puede enseñar cualquier cosa a cualquier
edad?
el estudiante evoluciona intelectualmente, que se
da en distintos momentos su desarrollo
intelectual y que en cada uno de estos momentos
el alumno tiene una manera característica de
considerar al mundo y de explicárselo a sí
mismo. La tarea de enseñar una materia a un
alumno de cualquier edad requiere que le
presentemos la estructura de esa materia de
acuerdo con la manera que tiene el alumno de
considerar las cosas.
¿Cómo podemos ayudar desde fuera al que
aprende?
La instrucción es la que procura los medios y los
diálogos necesarios para traducir la experiencia
en sistemas más eficaces en sus significados y en
su orden.
La instrucción consiste en llevar al que aprende a
través de una serie de exposiciones y
planteamientos de un problema o de un cuerpo de
conocimientos que aumenta su capacidad para
captar, transformar y transferir lo que aprende.
Su enfoque se dirige a
favorecer capacidades y
habilidades para la expresión
verbal y escrita, la
imaginación, la representación
mental, la solución de
problemas y la flexibilidad
mental.
BRUNER, expone que el
aprendizaje no debe limitarse
a una de su capacidad para
resolver problemas y pensar
sobre la situación a la que se
enfrenta.
EL CONCEPTO DE
DESARROLLO
INTELECTUAL DE BRUNER
Al desarrollarse intelectualmente, el
niño adquiere la capacidad para
enfrentar simultáneamente varias
alternativas.
Significa que el educando debe
plantear su instrucción de modo que
favorezca la flexibilidad mental.
BRUNER describe el crecimiento intelectual y
psicológico del niño de acuerdo con ciertos
patrones, tome en cuenta la relación estimulo
respuesta.
Considera importante los estímulos que recibe el
niño a lo largo de su desarrollo mental, pero
especifica que su respuesta a estos no es
mecánica.
b) El papel del Tutor
en el Desarrollo
Intelectual.
Relación de respeto
mutuo, comunicación, dialo
go y disposición para el
proceso de enseñanza
aprendizaje.
BRUNER señala la
importancia de una
interacción sistemática y
permanente entre el
educando y el maestro así
como con sus
compañeros, para facilitar el
desarrollo intelectual.
En activo: Conocer algo
por medio de la acción.
Icónico: Por medio de
un dibujo o una imagen.
Simbólico: Se emplea
símbolos como el
lenguaje.
c) Los sistemas
de
presentación
mental: el
inactivo, el
icónico y el
simbólico
Se trata de un sistema o conjunto de
reglas mediante las cuales se puede
conservar aquello experimentado en
diferentes acontecimientos:
Estos
deben ser
inculcados
tanto en la
escuela
como el
diario vivir.
Teoría de la
Instrucción de
Bruner.
La instrucción consiste en conducir al
aprendizaje por medio de una secuencia
de definiciones y redefiniciones acerca
de un problema o cuerpo de
conocimiento que aumenta su habilidad
para captar, transformar y transferir lo
que ha aprendido.
a)Características
de esta teoría
Es prescriptiva, es decir
define reglas y
procedimientos para
adquirir conocimientos y
habilidades.
Pretende
que la
instrucción
sea flexible y
dinámica.
Aspectos
que se
debe
considerar:
La activación: Alumno
motivado, la activación
que el educador logre
despertar en sus
estudiantes.
El mantenimiento: No
basta con activar al
alumno al inicio de la
lección debe
mantenerse su interés a
lo largo de toda la sesión
de estudio. La dirección: El
aprendizaje debe seguir
cierta secuencia, para
ello el educador debe
estar familiarizado con la
teoría subyacente y
situaciones practicas.
b) Sus elementos
constituyentes:
Especificación de las
experiencias que
hacen que un
individuo tenga
predisposición hacia
el aprendizaje.
Señalar las
consecuencias
mas efectivas
que deben
presentarse los
materiales que
se van a utilizar.
El ritmo de
aprendizaje de
cada
estudiante.
Grado de
premios, recom
pensas y
castigos.
Explicaciones de
Bruner sobre el
Aprendizaje
Es desarrollar la capacidad
para resolver problemas y
pensar sobre una situación
que se enfrenta."Aprender
algo, es conocer ese algo"
Nos plantea la
responsabilidad de enseñar
a los estudiantes a pensar y
buscar caminos para
resolver problemas.
Hay que ayudar al
estudiante hacer
creativo, innovador, encara
r emergencias e
imprevistos.
Implicaciones
Pedagógicas del
Método de
descubrimiento
de Bruner.
Crear un ambiente
especial en el aula
que sea favorable:
La actitud del estudiante:
Discusión activa, señalar
puntos esenciales de una
lectura donde intente
relacionar la teoría y
práctica.
La compatibilidad: El
saber nuevo debe
ser compatible con
el conocimiento que
el alumno ya posee.
La motivación: Que
el educando llegue a
sentir la emoción
por descubrir.
La practica de las habilidades y
el uso de la información en la
resolución de problemas:
aprendizaje por
descubrimiento exige la
integración de teoría y
practica.
La
importancia
de la claridad
al ensenar un
concepto:
mediante
selección de
contenidos
para evitar
demasiada
ideas las
cuales pueden
ocasionar
confusión.
1. Identidad.
Formamos una categoría de identidad
cuando relacionamos intelectualmente
cierto número de diferentes variaciones de
un mismo objeto. Por ejemplo: la luna pasa
por diversas fases que van desde el
apenas visible crecimiento hasta la que se
ve por entero
Equivalencia.
Una categoría de equivalencia es aquella por la
cual diferentes clases de objetos se ven
relacionados los unos con los otros (es un clase
nueva).
Por ejemplo: si tenemos las siguientes clases de
objetos: pala, martillo, pico, tenaza, taladro
eléctrico, podemos construir una nueva categoría
atendiendo a alguna característica común: todos
son instrumentos o herramientas.
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relación entre filosofía y educación
Relación entre filosofía y educaciónRelación entre filosofía y educación
Relación entre filosofía y educación
Luis Diaz
 
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
oppayesung2013
 
Modelo pedagogico humanista
Modelo pedagogico humanistaModelo pedagogico humanista
Modelo pedagogico humanista
saristefy15
 
Aprendizajes significativos
Aprendizajes significativosAprendizajes significativos
Aprendizajes significativos
Jorge Palomino Way
 
Teorias De Bruner
Teorias De BrunerTeorias De Bruner
Teorias De Bruner
guest5ea9d7a8
 
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copia
Teorías de la enseñanza (instruccionales)   copiaTeorías de la enseñanza (instruccionales)   copia
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copialuisrodriguezjocobi
 
Mapa paulo freire
Mapa paulo freireMapa paulo freire
Mapa paulo freire
srequez
 
TeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del AprendizajeTeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del Aprendizaje
joseand1
 
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAPEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAMCarorivero
 
Pedagogía moderna
Pedagogía modernaPedagogía moderna
Pedagogía moderna
gladys201501
 
Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaJimena Del Pilar
 
Aportes y propuestas de bruner
Aportes y propuestas de brunerAportes y propuestas de bruner
Aportes y propuestas de bruner
carla montez
 
El Paradigma Psicogenético
El Paradigma PsicogenéticoEl Paradigma Psicogenético
El Paradigma Psicogenético
Faby Vasper
 
Modelo pedagogico cognitivo
Modelo pedagogico cognitivoModelo pedagogico cognitivo
Modelo pedagogico cognitivo
Jose Ruben Ponce Gonzalez
 
teoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Brunerteoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Bruner
pbayarri
 
La didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y modernaLa didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y moderna
Liz Sidney Alacoma
 
Mapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíAMapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíA
johanaelena
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :DTEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
Jesus Mx
 
Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía
kevinchucko
 

La actualidad más candente (20)

Relación entre filosofía y educación
Relación entre filosofía y educaciónRelación entre filosofía y educación
Relación entre filosofía y educación
 
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
 
Modelo pedagogico humanista
Modelo pedagogico humanistaModelo pedagogico humanista
Modelo pedagogico humanista
 
Aprendizajes significativos
Aprendizajes significativosAprendizajes significativos
Aprendizajes significativos
 
Teorias De Bruner
Teorias De BrunerTeorias De Bruner
Teorias De Bruner
 
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copia
Teorías de la enseñanza (instruccionales)   copiaTeorías de la enseñanza (instruccionales)   copia
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copia
 
Mapa paulo freire
Mapa paulo freireMapa paulo freire
Mapa paulo freire
 
TeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del AprendizajeTeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del Aprendizaje
 
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAPEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
 
Pedagogía moderna
Pedagogía modernaPedagogía moderna
Pedagogía moderna
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
 
Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivista
 
Aportes y propuestas de bruner
Aportes y propuestas de brunerAportes y propuestas de bruner
Aportes y propuestas de bruner
 
El Paradigma Psicogenético
El Paradigma PsicogenéticoEl Paradigma Psicogenético
El Paradigma Psicogenético
 
Modelo pedagogico cognitivo
Modelo pedagogico cognitivoModelo pedagogico cognitivo
Modelo pedagogico cognitivo
 
teoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Brunerteoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Bruner
 
La didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y modernaLa didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y moderna
 
Mapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíAMapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíA
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :DTEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
 
Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía
 

Destacado

Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
ARACELI V
 
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
Ruth061986
 
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
Amparito Gallo
 
Teoría del Aprendizaje Significativo
Teoría del Aprendizaje Significativo Teoría del Aprendizaje Significativo
Teoría del Aprendizaje Significativo
Laura Rodríguez Provenzano
 
TEORÍA DEL DESCUBRIMIENTO SEGÚN BRUNER
TEORÍA DEL DESCUBRIMIENTO SEGÚN BRUNERTEORÍA DEL DESCUBRIMIENTO SEGÚN BRUNER
TEORÍA DEL DESCUBRIMIENTO SEGÚN BRUNERMayuliMolina
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
WebQuest - Aprendizaje por decubrimiento
WebQuest - Aprendizaje por decubrimientoWebQuest - Aprendizaje por decubrimiento
WebQuest - Aprendizaje por decubrimientoguestbe3d00e
 
Teoria socio cultural lev vigotski
Teoria socio cultural lev vigotskiTeoria socio cultural lev vigotski
Teoria socio cultural lev vigotski
Nana Toro
 
Instruccion gagne
Instruccion gagneInstruccion gagne
Instruccion gagne
pohemio
 
La atencion
La atencionLa atencion
La atencion
Betsabet Alburjas
 
Noam Chomsky
Noam ChomskyNoam Chomsky
Noam Chomsky
Margarita Manrique
 
Contenido 9
Contenido 9Contenido 9
Contenido 9
anita-0115
 
Google Academico Google Libros
Google Academico Google LibrosGoogle Academico Google Libros
Google Academico Google Librosguesta4666a
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativonjckelinelb
 
TEORÍA DEL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER.
TEORÍA DEL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER.TEORÍA DEL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER.
TEORÍA DEL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER.
Ruth061986
 
Funciones de la evaluación
Funciones de la evaluaciónFunciones de la evaluación
Funciones de la evaluación
UTN Practica Docente Universitaria
 

Destacado (20)

Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
 
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
 
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
 
Teoría del Aprendizaje Significativo
Teoría del Aprendizaje Significativo Teoría del Aprendizaje Significativo
Teoría del Aprendizaje Significativo
 
TEORÍA DEL DESCUBRIMIENTO SEGÚN BRUNER
TEORÍA DEL DESCUBRIMIENTO SEGÚN BRUNERTEORÍA DEL DESCUBRIMIENTO SEGÚN BRUNER
TEORÍA DEL DESCUBRIMIENTO SEGÚN BRUNER
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
 
WebQuest - Aprendizaje por decubrimiento
WebQuest - Aprendizaje por decubrimientoWebQuest - Aprendizaje por decubrimiento
WebQuest - Aprendizaje por decubrimiento
 
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1
 
Teoria socio cultural lev vigotski
Teoria socio cultural lev vigotskiTeoria socio cultural lev vigotski
Teoria socio cultural lev vigotski
 
JeromeBruner
JeromeBrunerJeromeBruner
JeromeBruner
 
Instruccion gagne
Instruccion gagneInstruccion gagne
Instruccion gagne
 
La atencion
La atencionLa atencion
La atencion
 
Noam Chomsky
Noam ChomskyNoam Chomsky
Noam Chomsky
 
Contenido 9
Contenido 9Contenido 9
Contenido 9
 
Google Academico Google Libros
Google Academico Google LibrosGoogle Academico Google Libros
Google Academico Google Libros
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
TEORÍA DEL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER.
TEORÍA DEL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER.TEORÍA DEL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER.
TEORÍA DEL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER.
 
Funciones de la evaluación
Funciones de la evaluaciónFunciones de la evaluación
Funciones de la evaluación
 
JUEGO Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
JUEGO Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOJUEGO Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
JUEGO Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
La evaluación educativa conceptos, funciones y tipos
La evaluación educativa conceptos, funciones y tiposLa evaluación educativa conceptos, funciones y tipos
La evaluación educativa conceptos, funciones y tipos
 

Similar a El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal

El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajoEl aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo
gloriacristinaiza
 
El aprendizaje por descubrimiento de bruner
El aprendizaje por descubrimiento de brunerEl aprendizaje por descubrimiento de bruner
El aprendizaje por descubrimiento de bruner
andreitanaranjo
 
El aprendizaje por descubrimiento de bruner
El aprendizaje por descubrimiento de brunerEl aprendizaje por descubrimiento de bruner
El aprendizaje por descubrimiento de brunerMaría Bahamonde
 
Psico bruner
Psico brunerPsico bruner
Psico bruner
Yaniinaa Rios
 
IDIOMAS Fenix 2011 ANDRES AUCATOMA
IDIOMAS Fenix 2011 ANDRES AUCATOMAIDIOMAS Fenix 2011 ANDRES AUCATOMA
IDIOMAS Fenix 2011 ANDRES AUCATOMAANDRES FENIX
 
Teoria del aprendizaje conceptual y por descubrimiento de jerome bruner
Teoria del aprendizaje conceptual y por descubrimiento de jerome brunerTeoria del aprendizaje conceptual y por descubrimiento de jerome bruner
Teoria del aprendizaje conceptual y por descubrimiento de jerome bruner
Docentes Jorge Koko
 
Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01
Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01
Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01Cinthia Diana Huatuco Daza
 
Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01
Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01
Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01Cinthia Diana Huatuco Daza
 
BRUNER - COGNITIVISMO - Tagged.pdf
BRUNER - COGNITIVISMO - Tagged.pdfBRUNER - COGNITIVISMO - Tagged.pdf
BRUNER - COGNITIVISMO - Tagged.pdf
AndreaPelleriti1
 
Teorías Constructivistas del Aprendizaje
Teorías Constructivistas del AprendizajeTeorías Constructivistas del Aprendizaje
Teorías Constructivistas del Aprendizaje
Yanitza Escalona
 
Jerome seymour bruner
Jerome seymour brunerJerome seymour bruner
Jerome seymour bruneracwilliamsc
 
Diapositivas carrera de observacion
Diapositivas carrera de observacionDiapositivas carrera de observacion
Diapositivas carrera de observacionpochocasares
 
Guia didactica teoriapsicologica bruner
Guia didactica teoriapsicologica brunerGuia didactica teoriapsicologica bruner
Guia didactica teoriapsicologica bruner
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
El Constructivismo en la Escuela Ccesa007.pdf
El Constructivismo en la Escuela Ccesa007.pdfEl Constructivismo en la Escuela Ccesa007.pdf
El Constructivismo en la Escuela Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El aprendizaje emocional y aprendizaje significativo
El aprendizaje emocional y aprendizaje significativoEl aprendizaje emocional y aprendizaje significativo
El aprendizaje emocional y aprendizaje significativo
Jose Manuel Mina Devia
 

Similar a El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal (20)

El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajoEl aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo
 
El aprendizaje por descubrimiento de bruner
El aprendizaje por descubrimiento de brunerEl aprendizaje por descubrimiento de bruner
El aprendizaje por descubrimiento de bruner
 
El aprendizaje por descubrimiento de bruner
El aprendizaje por descubrimiento de brunerEl aprendizaje por descubrimiento de bruner
El aprendizaje por descubrimiento de bruner
 
Psico bruner
Psico brunerPsico bruner
Psico bruner
 
IDIOMAS Fenix 2011 ANDRES AUCATOMA
IDIOMAS Fenix 2011 ANDRES AUCATOMAIDIOMAS Fenix 2011 ANDRES AUCATOMA
IDIOMAS Fenix 2011 ANDRES AUCATOMA
 
Teoria del aprendizaje conceptual y por descubrimiento de jerome bruner
Teoria del aprendizaje conceptual y por descubrimiento de jerome brunerTeoria del aprendizaje conceptual y por descubrimiento de jerome bruner
Teoria del aprendizaje conceptual y por descubrimiento de jerome bruner
 
Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01
Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01
Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01
 
Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01
Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01
Teorias del-aprendizaje-cognitivo-091013132015-phpapp01
 
BRUNER - COGNITIVISMO - Tagged.pdf
BRUNER - COGNITIVISMO - Tagged.pdfBRUNER - COGNITIVISMO - Tagged.pdf
BRUNER - COGNITIVISMO - Tagged.pdf
 
Teorías Constructivistas del Aprendizaje
Teorías Constructivistas del AprendizajeTeorías Constructivistas del Aprendizaje
Teorías Constructivistas del Aprendizaje
 
Bruner ppt
Bruner pptBruner ppt
Bruner ppt
 
Jerome seymour bruner
Jerome seymour brunerJerome seymour bruner
Jerome seymour bruner
 
Diapositivas carrera de observacion
Diapositivas carrera de observacionDiapositivas carrera de observacion
Diapositivas carrera de observacion
 
Bruner ppt
Bruner pptBruner ppt
Bruner ppt
 
39247 bruner
39247 bruner39247 bruner
39247 bruner
 
Guia didactica teoriapsicologica bruner
Guia didactica teoriapsicologica brunerGuia didactica teoriapsicologica bruner
Guia didactica teoriapsicologica bruner
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
 
El Constructivismo en la Escuela Ccesa007.pdf
El Constructivismo en la Escuela Ccesa007.pdfEl Constructivismo en la Escuela Ccesa007.pdf
El Constructivismo en la Escuela Ccesa007.pdf
 
El aprendizaje emocional y aprendizaje significativo
El aprendizaje emocional y aprendizaje significativoEl aprendizaje emocional y aprendizaje significativo
El aprendizaje emocional y aprendizaje significativo
 
Bruner
BrunerBruner
Bruner
 

Más de Carla Serrano

Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
Carla Serrano
 
Exposicion de teoria
                                Exposicion de teoria                                Exposicion de teoria
Exposicion de teoria
Carla Serrano
 
Expocicion de administracion
Expocicion de administracionExpocicion de administracion
Expocicion de administracion
Carla Serrano
 
Embarazos prematuros
Embarazos prematurosEmbarazos prematuros
Embarazos prematuros
Carla Serrano
 
Exposicion de economia
Exposicion de economiaExposicion de economia
Exposicion de economia
Carla Serrano
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
Carla Serrano
 

Más de Carla Serrano (6)

Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
Exposicion de teoria
                                Exposicion de teoria                                Exposicion de teoria
Exposicion de teoria
 
Expocicion de administracion
Expocicion de administracionExpocicion de administracion
Expocicion de administracion
 
Embarazos prematuros
Embarazos prematurosEmbarazos prematuros
Embarazos prematuros
 
Exposicion de economia
Exposicion de economiaExposicion de economia
Exposicion de economia
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal

  • 1.
  • 3. BIOGRAFÍA. Jerome Seymour Bruner nació el 1 de octubre de 1915 en la ciudad de New York (USA), Bruner ingresó en la Universidad de Duke a los 16 años y se gradúa en 1937. Prosiguió sus estudios en la Universidad de Harvard donde obtuvo el PhD en psicología en 1941. Trabajo en calidad de profesor e investigador, publicó trabajos sobre las necesidades de la percepción, llegando a la conclusión que los valores y las necesidades determinan las percepciones humanas. Sus estudios en el campo de la Psicología Evolutiva y la Psicología Social estuvieron enfocados en generar cambios en la enseñanza, que permitieran superar los modelos reduccionistas, mecanicistas del aprendizaje memorístico centrado en la figura del docente.
  • 4. El aprendizaje Bruner dice que «cada generación da nueva forma a las aspiraciones que configuran la educación en su época. Lo que puede surgir como marca en nuestra propia generación es la preocupación por la calidad y aspiraciones de que la educación ha de servir como medio para preparar ciudadanos bien equilibrados para una democracia». Bruner se plantea los siguientes interrogantes: ¿Cómo se aprende? ¿Se puede enseñar cualquier cosa a cualquier edad? ¿Cómo podemos ayudar desde fuera al que aprende?
  • 5. ¿Cómo se aprende? Bruner está preocupado en inducir una participación activa del alumno en el proceso de aprendizaje, sobre todo teniendo a la vista el énfasis que pone en el aprendizaje por descubrimiento.
  • 6. ¿Se puede enseñar cualquier cosa a cualquier edad? el estudiante evoluciona intelectualmente, que se da en distintos momentos su desarrollo intelectual y que en cada uno de estos momentos el alumno tiene una manera característica de considerar al mundo y de explicárselo a sí mismo. La tarea de enseñar una materia a un alumno de cualquier edad requiere que le presentemos la estructura de esa materia de acuerdo con la manera que tiene el alumno de considerar las cosas.
  • 7. ¿Cómo podemos ayudar desde fuera al que aprende? La instrucción es la que procura los medios y los diálogos necesarios para traducir la experiencia en sistemas más eficaces en sus significados y en su orden. La instrucción consiste en llevar al que aprende a través de una serie de exposiciones y planteamientos de un problema o de un cuerpo de conocimientos que aumenta su capacidad para captar, transformar y transferir lo que aprende.
  • 8. Su enfoque se dirige a favorecer capacidades y habilidades para la expresión verbal y escrita, la imaginación, la representación mental, la solución de problemas y la flexibilidad mental. BRUNER, expone que el aprendizaje no debe limitarse a una de su capacidad para resolver problemas y pensar sobre la situación a la que se enfrenta.
  • 9. EL CONCEPTO DE DESARROLLO INTELECTUAL DE BRUNER Al desarrollarse intelectualmente, el niño adquiere la capacidad para enfrentar simultáneamente varias alternativas. Significa que el educando debe plantear su instrucción de modo que favorezca la flexibilidad mental.
  • 10. BRUNER describe el crecimiento intelectual y psicológico del niño de acuerdo con ciertos patrones, tome en cuenta la relación estimulo respuesta. Considera importante los estímulos que recibe el niño a lo largo de su desarrollo mental, pero especifica que su respuesta a estos no es mecánica.
  • 11. b) El papel del Tutor en el Desarrollo Intelectual. Relación de respeto mutuo, comunicación, dialo go y disposición para el proceso de enseñanza aprendizaje. BRUNER señala la importancia de una interacción sistemática y permanente entre el educando y el maestro así como con sus compañeros, para facilitar el desarrollo intelectual.
  • 12. En activo: Conocer algo por medio de la acción. Icónico: Por medio de un dibujo o una imagen. Simbólico: Se emplea símbolos como el lenguaje. c) Los sistemas de presentación mental: el inactivo, el icónico y el simbólico Se trata de un sistema o conjunto de reglas mediante las cuales se puede conservar aquello experimentado en diferentes acontecimientos: Estos deben ser inculcados tanto en la escuela como el diario vivir.
  • 13. Teoría de la Instrucción de Bruner. La instrucción consiste en conducir al aprendizaje por medio de una secuencia de definiciones y redefiniciones acerca de un problema o cuerpo de conocimiento que aumenta su habilidad para captar, transformar y transferir lo que ha aprendido.
  • 14. a)Características de esta teoría Es prescriptiva, es decir define reglas y procedimientos para adquirir conocimientos y habilidades. Pretende que la instrucción sea flexible y dinámica. Aspectos que se debe considerar: La activación: Alumno motivado, la activación que el educador logre despertar en sus estudiantes. El mantenimiento: No basta con activar al alumno al inicio de la lección debe mantenerse su interés a lo largo de toda la sesión de estudio. La dirección: El aprendizaje debe seguir cierta secuencia, para ello el educador debe estar familiarizado con la teoría subyacente y situaciones practicas.
  • 15. b) Sus elementos constituyentes: Especificación de las experiencias que hacen que un individuo tenga predisposición hacia el aprendizaje. Señalar las consecuencias mas efectivas que deben presentarse los materiales que se van a utilizar. El ritmo de aprendizaje de cada estudiante. Grado de premios, recom pensas y castigos.
  • 16. Explicaciones de Bruner sobre el Aprendizaje Es desarrollar la capacidad para resolver problemas y pensar sobre una situación que se enfrenta."Aprender algo, es conocer ese algo" Nos plantea la responsabilidad de enseñar a los estudiantes a pensar y buscar caminos para resolver problemas. Hay que ayudar al estudiante hacer creativo, innovador, encara r emergencias e imprevistos.
  • 17. Implicaciones Pedagógicas del Método de descubrimiento de Bruner. Crear un ambiente especial en el aula que sea favorable: La actitud del estudiante: Discusión activa, señalar puntos esenciales de una lectura donde intente relacionar la teoría y práctica. La compatibilidad: El saber nuevo debe ser compatible con el conocimiento que el alumno ya posee. La motivación: Que el educando llegue a sentir la emoción por descubrir. La practica de las habilidades y el uso de la información en la resolución de problemas: aprendizaje por descubrimiento exige la integración de teoría y practica. La importancia de la claridad al ensenar un concepto: mediante selección de contenidos para evitar demasiada ideas las cuales pueden ocasionar confusión.
  • 18.
  • 19. 1. Identidad. Formamos una categoría de identidad cuando relacionamos intelectualmente cierto número de diferentes variaciones de un mismo objeto. Por ejemplo: la luna pasa por diversas fases que van desde el apenas visible crecimiento hasta la que se ve por entero
  • 20. Equivalencia. Una categoría de equivalencia es aquella por la cual diferentes clases de objetos se ven relacionados los unos con los otros (es un clase nueva). Por ejemplo: si tenemos las siguientes clases de objetos: pala, martillo, pico, tenaza, taladro eléctrico, podemos construir una nueva categoría atendiendo a alguna característica común: todos son instrumentos o herramientas.