SlideShare una empresa de Scribd logo
Campus: Universidad del Valle de México, Campus San Luis Potosí.
Asignatura: Problemas Políticos y Socioeconómicos en Educación
Profesor: Dra. Rocío Edith López Martínez.
Grupo: PT6432-53OM08L1601.
Alumno: Geraldine Rachelie Guerrero Martínez.
Tema: Diagrama sobre la interrelación de las características de la sociedad actual y los desafíos de la educación.
La Caracteristicas de la Sociedad
Este desafío se refiere a los
contenidos ofrecidos en las
instituciones educativas, los
cuales deben de cumplir con la
función de dotar al alumno de
habilidades que le sean útiles
para su posterior desarrollo en la
sociedad a la que se incorpora.
“La escuela sigue siendo la
institución a partir de la cual las
sociedades modernas y
desarrolladas preparan a los
ciudadanos para incorporarse al
medio”
De acuerdo a Ferrer Ferran
(1998), “El problema difícil
de resolver, será como
compaginar costumbres,
rituales, lenguas,
concepciones diferentes de
la vida, la familia o la
relación entre los géneros” .
Lo anterior cuando se
analiza el incremento de la
multiculturalidad en las
escuelas, derivada del
crecimiento económico, la
migración, y la igualdad de
oportunidades que ofrecen
los nuevos sistemas
educativos.
se origina debido que de
acuerdo a la situación
económica de la familia
donde se crece, se pueden
definir las posibilidades de
alcanzar un nivel educativo
determinado, o continuo,
esta estrecha relación, es
en la que se debe trabajar,
debido a que se supone
que todo los mexicanos
tienen derecho a recibir
una educación de la
calidad.
Debido a las características de
la sociedad, relacionadas con el
hecho de que la mayoría de los
integrantes de la sociedad
tienen acceso a nuevas
tecnologías o a múltiples
fuentes de información,
además de que los sistemas
educativos que también se van
adaptando a esta evolución, es
que los docentes deben
actualizarse constantemente
para lograr poder jugar un rol
que todavía sea importante en
el desarrollo de sus alumnos.
Globalizada
Multicultural
Tecnologica
Informada
Escolarizada
Autonoma
Conclusión
La sociedad tiene una estrecha relación con la educación, debido a que de acuerdo a las características que las
sociedades presenten, serán las dificultades a las cuales se enfrenten quienes hacen de la educación su labor, lo anterior
tomando en cuenta que la educación no únicamente engloba el tiempo que se pasa en los recintos educativos, “la tarea
educativa implica de forma muy significativa, también, a los padres, y que la familia tiene que ejercer un papel que, en
excesivas ocasiones a relegado a otras instituciones sociales.” , lo incrementa dichas problemáticas convirtiéndolas en
verdaderos desafíos, a los cuales el docente tendrá que hacer frente, mediante, innovación de estrategias educativas,
actualización de contendidos y aprendizajes, implementación de modalidades que sean diseñada acorde al grupo de
alumnos que tenga bajo su cargo.
Bibliografía
 Tejada Fernández José (2000) LA EDUCACIÓN EN EL MARCO DE UNA SOCIEDAD GLOBAL: ALGUNOS
PRINCIPIOS Y NUEVAS EXIGENCIAS, revista de currículum y formación del profesorado, Universidad de
Barcelona, España.
 Fuster Rael Maria Isabel (2009), Educación y Sociedad, Revista Digital Innovación y Experiencias
Educativas, La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F), España.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1.pptx1.2
Presentación1.pptx1.2Presentación1.pptx1.2
Presentación1.pptx1.2molina20
 
Tecnologia y educacion
Tecnologia y educacionTecnologia y educacion
Tecnologia y educacion
mirnacastillogallard
 
Analisis pedagogica
Analisis pedagogicaAnalisis pedagogica
Analisis pedagogica
innovatic23
 
Necesidades Educativas del Mañana
Necesidades Educativas del MañanaNecesidades Educativas del Mañana
Necesidades Educativas del MañanaLulu Vane
 
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO María Castillo
 
Tarea1.unidad1.14.04.2020
Tarea1.unidad1.14.04.2020Tarea1.unidad1.14.04.2020
Tarea1.unidad1.14.04.2020
Rosa Amelia Rojas Flores
 
Tecnologia y educacion
Tecnologia y educacionTecnologia y educacion
Tecnologia y educacion
mirnacastillogallard
 
La gestión pedagógica de la escuela
La gestión pedagógica de la escuelaLa gestión pedagógica de la escuela
La gestión pedagógica de la escuelaBere Gonzalez
 
Propuestas para mejorar la competitividad de la universidad peruana
Propuestas para mejorar la competitividad de la universidad peruanaPropuestas para mejorar la competitividad de la universidad peruana
Propuestas para mejorar la competitividad de la universidad peruanaPedro Huaylinos
 
Un currículo por competencias
Un currículo por competenciasUn currículo por competencias
Un currículo por competencias
Carmen Elsa Santos
 
Copia de actividad_5.Yamit Bernal-Yadira Dueñas
Copia de actividad_5.Yamit Bernal-Yadira DueñasCopia de actividad_5.Yamit Bernal-Yadira Dueñas
Copia de actividad_5.Yamit Bernal-Yadira Dueñas
LicenciaturaVirtual
 
Educación Formal
Educación FormalEducación Formal
Educación Formal
Reyna Rosales
 
educacion lugarizada.docx
educacion lugarizada.docxeducacion lugarizada.docx
educacion lugarizada.docx
PollyjaviergmailcomJ
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion betza123
 
La educacion venezolana del Siglo XXI Por Albany Gonzalez
La educacion venezolana del Siglo XXI Por Albany GonzalezLa educacion venezolana del Siglo XXI Por Albany Gonzalez
La educacion venezolana del Siglo XXI Por Albany Gonzalez
AlbanyGonzalezE
 
Opción 3 (situación problemática)
Opción 3 (situación problemática)Opción 3 (situación problemática)
Opción 3 (situación problemática)
LuzElena16
 

La actualidad más candente (18)

Profesión docente.rosa torres
Profesión docente.rosa torresProfesión docente.rosa torres
Profesión docente.rosa torres
 
Presentación1.pptx1.2
Presentación1.pptx1.2Presentación1.pptx1.2
Presentación1.pptx1.2
 
Tecnologia y educacion
Tecnologia y educacionTecnologia y educacion
Tecnologia y educacion
 
Analisis pedagogica
Analisis pedagogicaAnalisis pedagogica
Analisis pedagogica
 
Necesidades Educativas del Mañana
Necesidades Educativas del MañanaNecesidades Educativas del Mañana
Necesidades Educativas del Mañana
 
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
DESAFÍOS DEL NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
 
Tarea1.unidad1.14.04.2020
Tarea1.unidad1.14.04.2020Tarea1.unidad1.14.04.2020
Tarea1.unidad1.14.04.2020
 
Tecnologia y educacion
Tecnologia y educacionTecnologia y educacion
Tecnologia y educacion
 
La gestión pedagógica de la escuela
La gestión pedagógica de la escuelaLa gestión pedagógica de la escuela
La gestión pedagógica de la escuela
 
Propuestas para mejorar la competitividad de la universidad peruana
Propuestas para mejorar la competitividad de la universidad peruanaPropuestas para mejorar la competitividad de la universidad peruana
Propuestas para mejorar la competitividad de la universidad peruana
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Un currículo por competencias
Un currículo por competenciasUn currículo por competencias
Un currículo por competencias
 
Copia de actividad_5.Yamit Bernal-Yadira Dueñas
Copia de actividad_5.Yamit Bernal-Yadira DueñasCopia de actividad_5.Yamit Bernal-Yadira Dueñas
Copia de actividad_5.Yamit Bernal-Yadira Dueñas
 
Educación Formal
Educación FormalEducación Formal
Educación Formal
 
educacion lugarizada.docx
educacion lugarizada.docxeducacion lugarizada.docx
educacion lugarizada.docx
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
La educacion venezolana del Siglo XXI Por Albany Gonzalez
La educacion venezolana del Siglo XXI Por Albany GonzalezLa educacion venezolana del Siglo XXI Por Albany Gonzalez
La educacion venezolana del Siglo XXI Por Albany Gonzalez
 
Opción 3 (situación problemática)
Opción 3 (situación problemática)Opción 3 (situación problemática)
Opción 3 (situación problemática)
 

Destacado

Problemas socioeconomicos
Problemas socioeconomicosProblemas socioeconomicos
Problemas socioeconomicos
natizombie
 
Expo de problemas socioeconómicos
Expo de problemas socioeconómicosExpo de problemas socioeconómicos
Expo de problemas socioeconómicos
Klinsmann Vivas
 
Problemas socioeconomicos de la educacion ecuatoriana
Problemas socioeconomicos de la educacion ecuatorianaProblemas socioeconomicos de la educacion ecuatoriana
Problemas socioeconomicos de la educacion ecuatoriana
Johanna Silva
 
PARADIGMAS PSICO-EDUCATIVOS CONTEMPORÁNEOS
PARADIGMAS PSICO-EDUCATIVOS CONTEMPORÁNEOSPARADIGMAS PSICO-EDUCATIVOS CONTEMPORÁNEOS
PARADIGMAS PSICO-EDUCATIVOS CONTEMPORÁNEOS
geraldine rachely guerrero martinez
 
problemas de la educacion ecuatoriana
problemas de la educacion ecuatorianaproblemas de la educacion ecuatoriana
problemas de la educacion ecuatorianaLorena Chumbi
 
DiseñO Curricular Nacional 2009 Ed
DiseñO Curricular Nacional 2009 EdDiseñO Curricular Nacional 2009 Ed
DiseñO Curricular Nacional 2009 Ed
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Problemas educativos
Problemas educativosProblemas educativos
Problemas educativosFairy
 
Niveles Socioeconómicos
Niveles SocioeconómicosNiveles Socioeconómicos
Niveles Socioeconómicosedgarlandia
 
Politicas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoPoliticas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoAna Munoz
 
Pázmány[1] (2)
Pázmány[1] (2)Pázmány[1] (2)
Pázmány[1] (2)
llona Kiss Lengyelné
 

Destacado (10)

Problemas socioeconomicos
Problemas socioeconomicosProblemas socioeconomicos
Problemas socioeconomicos
 
Expo de problemas socioeconómicos
Expo de problemas socioeconómicosExpo de problemas socioeconómicos
Expo de problemas socioeconómicos
 
Problemas socioeconomicos de la educacion ecuatoriana
Problemas socioeconomicos de la educacion ecuatorianaProblemas socioeconomicos de la educacion ecuatoriana
Problemas socioeconomicos de la educacion ecuatoriana
 
PARADIGMAS PSICO-EDUCATIVOS CONTEMPORÁNEOS
PARADIGMAS PSICO-EDUCATIVOS CONTEMPORÁNEOSPARADIGMAS PSICO-EDUCATIVOS CONTEMPORÁNEOS
PARADIGMAS PSICO-EDUCATIVOS CONTEMPORÁNEOS
 
problemas de la educacion ecuatoriana
problemas de la educacion ecuatorianaproblemas de la educacion ecuatoriana
problemas de la educacion ecuatoriana
 
DiseñO Curricular Nacional 2009 Ed
DiseñO Curricular Nacional 2009 EdDiseñO Curricular Nacional 2009 Ed
DiseñO Curricular Nacional 2009 Ed
 
Problemas educativos
Problemas educativosProblemas educativos
Problemas educativos
 
Niveles Socioeconómicos
Niveles SocioeconómicosNiveles Socioeconómicos
Niveles Socioeconómicos
 
Politicas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoPoliticas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en Mexico
 
Pázmány[1] (2)
Pázmány[1] (2)Pázmány[1] (2)
Pázmány[1] (2)
 

Similar a Actv1

Mobile learning tramo 2 act 1 equipo 3_3_12_19
Mobile learning tramo 2 act 1 equipo 3_3_12_19Mobile learning tramo 2 act 1 equipo 3_3_12_19
Mobile learning tramo 2 act 1 equipo 3_3_12_19
Karla Colin
 
Mobile learning tramo 2 act 1 equipo 3
Mobile learning tramo 2 act 1 equipo 3Mobile learning tramo 2 act 1 equipo 3
Mobile learning tramo 2 act 1 equipo 3
al153554
 
El problema del docente del siglo xxi
El problema del docente del siglo xxiEl problema del docente del siglo xxi
El problema del docente del siglo xxiMara Nolazco
 
Triptico Solciologia
Triptico SolciologiaTriptico Solciologia
Triptico Solciologia
Genesis Vera Gomez
 
CONDICIONES EN LAS QUE SE ENCUENTRA LA EDUCACION EN MEXICO.docx
CONDICIONES EN LAS QUE SE ENCUENTRA LA EDUCACION EN MEXICO.docxCONDICIONES EN LAS QUE SE ENCUENTRA LA EDUCACION EN MEXICO.docx
CONDICIONES EN LAS QUE SE ENCUENTRA LA EDUCACION EN MEXICO.docx
KenyaGc
 
Nuevas tendencias en gestión escolar Hugo Diaz
Nuevas tendencias en gestión escolar   Hugo DiazNuevas tendencias en gestión escolar   Hugo Diaz
Nuevas tendencias en gestión escolar Hugo Diaz
Violeta Cadenillas Albornoz
 
NUEVAS TENDENCIAS Y DESAFIOS DE LA GESTION ESCOLAR
NUEVAS TENDENCIAS Y DESAFIOS DE LA GESTION ESCOLAR NUEVAS TENDENCIAS Y DESAFIOS DE LA GESTION ESCOLAR
NUEVAS TENDENCIAS Y DESAFIOS DE LA GESTION ESCOLAR
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Aprendizaje en grupos de maestros y alumnos
Aprendizaje en grupos de maestros y alumnosAprendizaje en grupos de maestros y alumnos
Aprendizaje en grupos de maestros y alumnosValentin Flores
 
Mobile learning tramo 2 act 1 equipo 2
Mobile learning tramo 2 act 1 equipo 2Mobile learning tramo 2 act 1 equipo 2
Mobile learning tramo 2 act 1 equipo 2
Merri Sep
 
Modelo educativo educacion obligatoria
Modelo educativo educacion obligatoriaModelo educativo educacion obligatoria
Modelo educativo educacion obligatoria
Gustavo Plancarte Figueroa
 
Educación y desigualdad social. Néstor López
Educación y desigualdad social. Néstor LópezEducación y desigualdad social. Néstor López
Educación y desigualdad social. Néstor López
maugenocioni
 
LA PROFESIÓN DOCENTE
LA PROFESIÓN DOCENTELA PROFESIÓN DOCENTE
LA PROFESIÓN DOCENTE
ROCIOALVAREZLOPEZ
 
Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Ensayo de panzazo
Ensayo de panzazoEnsayo de panzazo
Ensayo de panzazom23rm
 
Factores rendimiento escolar marzo 2
Factores rendimiento escolar marzo 2Factores rendimiento escolar marzo 2
Factores rendimiento escolar marzo 2Wilson Meneses
 
Ensayo de panzazo
Ensayo de panzazoEnsayo de panzazo
Ensayo de panzazoisrael1794
 
Diversidad cultural y contenidos escolares. Jurjo Torres Santomé
Diversidad cultural y contenidos escolares. Jurjo Torres SantoméDiversidad cultural y contenidos escolares. Jurjo Torres Santomé
Diversidad cultural y contenidos escolares. Jurjo Torres Santomé
Jurjo Torres Santomé
 

Similar a Actv1 (20)

Mobile learning tramo 2 act 1 equipo 3_3_12_19
Mobile learning tramo 2 act 1 equipo 3_3_12_19Mobile learning tramo 2 act 1 equipo 3_3_12_19
Mobile learning tramo 2 act 1 equipo 3_3_12_19
 
Mobile learning tramo 2 act 1 equipo 3
Mobile learning tramo 2 act 1 equipo 3Mobile learning tramo 2 act 1 equipo 3
Mobile learning tramo 2 act 1 equipo 3
 
El problema del docente del siglo xxi
El problema del docente del siglo xxiEl problema del docente del siglo xxi
El problema del docente del siglo xxi
 
Triptico Solciologia
Triptico SolciologiaTriptico Solciologia
Triptico Solciologia
 
CONDICIONES EN LAS QUE SE ENCUENTRA LA EDUCACION EN MEXICO.docx
CONDICIONES EN LAS QUE SE ENCUENTRA LA EDUCACION EN MEXICO.docxCONDICIONES EN LAS QUE SE ENCUENTRA LA EDUCACION EN MEXICO.docx
CONDICIONES EN LAS QUE SE ENCUENTRA LA EDUCACION EN MEXICO.docx
 
Nuevas tendencias en gestión escolar Hugo Diaz
Nuevas tendencias en gestión escolar   Hugo DiazNuevas tendencias en gestión escolar   Hugo Diaz
Nuevas tendencias en gestión escolar Hugo Diaz
 
NUEVAS TENDENCIAS Y DESAFIOS DE LA GESTION ESCOLAR
NUEVAS TENDENCIAS Y DESAFIOS DE LA GESTION ESCOLAR NUEVAS TENDENCIAS Y DESAFIOS DE LA GESTION ESCOLAR
NUEVAS TENDENCIAS Y DESAFIOS DE LA GESTION ESCOLAR
 
Aprendizaje en grupos de maestros y alumnos
Aprendizaje en grupos de maestros y alumnosAprendizaje en grupos de maestros y alumnos
Aprendizaje en grupos de maestros y alumnos
 
Gestion educativa en méxico rea
Gestion educativa en méxico reaGestion educativa en méxico rea
Gestion educativa en méxico rea
 
Gestion educativa en méxico rea
Gestion educativa en méxico reaGestion educativa en méxico rea
Gestion educativa en méxico rea
 
Mobile learning tramo 2 act 1 equipo 2
Mobile learning tramo 2 act 1 equipo 2Mobile learning tramo 2 act 1 equipo 2
Mobile learning tramo 2 act 1 equipo 2
 
Modelo educativo educacion obligatoria
Modelo educativo educacion obligatoriaModelo educativo educacion obligatoria
Modelo educativo educacion obligatoria
 
Educación y desigualdad social. Néstor López
Educación y desigualdad social. Néstor LópezEducación y desigualdad social. Néstor López
Educación y desigualdad social. Néstor López
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
LA PROFESIÓN DOCENTE
LA PROFESIÓN DOCENTELA PROFESIÓN DOCENTE
LA PROFESIÓN DOCENTE
 
Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021
 
Ensayo de panzazo
Ensayo de panzazoEnsayo de panzazo
Ensayo de panzazo
 
Factores rendimiento escolar marzo 2
Factores rendimiento escolar marzo 2Factores rendimiento escolar marzo 2
Factores rendimiento escolar marzo 2
 
Ensayo de panzazo
Ensayo de panzazoEnsayo de panzazo
Ensayo de panzazo
 
Diversidad cultural y contenidos escolares. Jurjo Torres Santomé
Diversidad cultural y contenidos escolares. Jurjo Torres SantoméDiversidad cultural y contenidos escolares. Jurjo Torres Santomé
Diversidad cultural y contenidos escolares. Jurjo Torres Santomé
 

Más de geraldine rachely guerrero martinez

Per y des_puesto
Per y des_puestoPer y des_puesto
Manejo integral de residuos
Manejo integral de residuosManejo integral de residuos
Manejo integral de residuos
geraldine rachely guerrero martinez
 
Reporte 51-residuso-solidos-urbanos-mexico
Reporte 51-residuso-solidos-urbanos-mexicoReporte 51-residuso-solidos-urbanos-mexico
Reporte 51-residuso-solidos-urbanos-mexico
geraldine rachely guerrero martinez
 
Clasesobrearboldelproblema 120813125152-phpapp01
Clasesobrearboldelproblema 120813125152-phpapp01Clasesobrearboldelproblema 120813125152-phpapp01
Clasesobrearboldelproblema 120813125152-phpapp01
geraldine rachely guerrero martinez
 
Teoria de los resiudos
Teoria de los resiudosTeoria de los resiudos
Teoria de los resiudos
geraldine rachely guerrero martinez
 
marco conceptual de residuos solidos
marco conceptual de residuos solidosmarco conceptual de residuos solidos
marco conceptual de residuos solidos
geraldine rachely guerrero martinez
 
Manejo residuos-solidos-y-medio-ambiente
Manejo residuos-solidos-y-medio-ambienteManejo residuos-solidos-y-medio-ambiente
Manejo residuos-solidos-y-medio-ambiente
geraldine rachely guerrero martinez
 
Antiproyectooo de metodologia
Antiproyectooo de metodologiaAntiproyectooo de metodologia
Antiproyectooo de metodologia
geraldine rachely guerrero martinez
 
manejo de residuos solidos urbanos
manejo de residuos solidos urbanosmanejo de residuos solidos urbanos
manejo de residuos solidos urbanos
geraldine rachely guerrero martinez
 
La formación de la agenda pública.
La formación de la agenda pública.La formación de la agenda pública.
La formación de la agenda pública.
geraldine rachely guerrero martinez
 
arbol de obejtivos
 arbol de obejtivos arbol de obejtivos
Sistema de complemento
Sistema de complementoSistema de complemento
Sistema de complemento
geraldine rachely guerrero martinez
 
Distrofia muscular
Distrofia muscularDistrofia muscular
Aracnoides espinal
Aracnoides espinal Aracnoides espinal
Caso 2 fundiciones sanchez
Caso 2 fundiciones sanchezCaso 2 fundiciones sanchez
Caso 2 fundiciones sanchez
geraldine rachely guerrero martinez
 

Más de geraldine rachely guerrero martinez (20)

Per y des_puesto
Per y des_puestoPer y des_puesto
Per y des_puesto
 
Manejo integral de residuos
Manejo integral de residuosManejo integral de residuos
Manejo integral de residuos
 
Genero residuos
Genero residuosGenero residuos
Genero residuos
 
Reporte 51-residuso-solidos-urbanos-mexico
Reporte 51-residuso-solidos-urbanos-mexicoReporte 51-residuso-solidos-urbanos-mexico
Reporte 51-residuso-solidos-urbanos-mexico
 
Clasesobrearboldelproblema 120813125152-phpapp01
Clasesobrearboldelproblema 120813125152-phpapp01Clasesobrearboldelproblema 120813125152-phpapp01
Clasesobrearboldelproblema 120813125152-phpapp01
 
Teoria de los resiudos
Teoria de los resiudosTeoria de los resiudos
Teoria de los resiudos
 
marco conceptual de residuos solidos
marco conceptual de residuos solidosmarco conceptual de residuos solidos
marco conceptual de residuos solidos
 
Manejo residuos-solidos-y-medio-ambiente
Manejo residuos-solidos-y-medio-ambienteManejo residuos-solidos-y-medio-ambiente
Manejo residuos-solidos-y-medio-ambiente
 
Antiproyectooo de metodologia
Antiproyectooo de metodologiaAntiproyectooo de metodologia
Antiproyectooo de metodologia
 
manejo de residuos solidos urbanos
manejo de residuos solidos urbanosmanejo de residuos solidos urbanos
manejo de residuos solidos urbanos
 
La formación de la agenda pública.
La formación de la agenda pública.La formación de la agenda pública.
La formación de la agenda pública.
 
arbol de obejtivos
 arbol de obejtivos arbol de obejtivos
arbol de obejtivos
 
Sistema de complemento
Sistema de complementoSistema de complemento
Sistema de complemento
 
Nervio
NervioNervio
Nervio
 
Distrofia muscular
Distrofia muscularDistrofia muscular
Distrofia muscular
 
Aracnoides espinal
Aracnoides espinal Aracnoides espinal
Aracnoides espinal
 
Antrax
AntraxAntrax
Antrax
 
Lesiones
LesionesLesiones
Lesiones
 
Caso 2 fundiciones sanchez
Caso 2 fundiciones sanchezCaso 2 fundiciones sanchez
Caso 2 fundiciones sanchez
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
 

Último

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 

Último (20)

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 

Actv1

  • 1. Campus: Universidad del Valle de México, Campus San Luis Potosí. Asignatura: Problemas Políticos y Socioeconómicos en Educación Profesor: Dra. Rocío Edith López Martínez. Grupo: PT6432-53OM08L1601. Alumno: Geraldine Rachelie Guerrero Martínez. Tema: Diagrama sobre la interrelación de las características de la sociedad actual y los desafíos de la educación.
  • 2. La Caracteristicas de la Sociedad Este desafío se refiere a los contenidos ofrecidos en las instituciones educativas, los cuales deben de cumplir con la función de dotar al alumno de habilidades que le sean útiles para su posterior desarrollo en la sociedad a la que se incorpora. “La escuela sigue siendo la institución a partir de la cual las sociedades modernas y desarrolladas preparan a los ciudadanos para incorporarse al medio” De acuerdo a Ferrer Ferran (1998), “El problema difícil de resolver, será como compaginar costumbres, rituales, lenguas, concepciones diferentes de la vida, la familia o la relación entre los géneros” . Lo anterior cuando se analiza el incremento de la multiculturalidad en las escuelas, derivada del crecimiento económico, la migración, y la igualdad de oportunidades que ofrecen los nuevos sistemas educativos. se origina debido que de acuerdo a la situación económica de la familia donde se crece, se pueden definir las posibilidades de alcanzar un nivel educativo determinado, o continuo, esta estrecha relación, es en la que se debe trabajar, debido a que se supone que todo los mexicanos tienen derecho a recibir una educación de la calidad. Debido a las características de la sociedad, relacionadas con el hecho de que la mayoría de los integrantes de la sociedad tienen acceso a nuevas tecnologías o a múltiples fuentes de información, además de que los sistemas educativos que también se van adaptando a esta evolución, es que los docentes deben actualizarse constantemente para lograr poder jugar un rol que todavía sea importante en el desarrollo de sus alumnos. Globalizada Multicultural Tecnologica Informada Escolarizada Autonoma
  • 3. Conclusión La sociedad tiene una estrecha relación con la educación, debido a que de acuerdo a las características que las sociedades presenten, serán las dificultades a las cuales se enfrenten quienes hacen de la educación su labor, lo anterior tomando en cuenta que la educación no únicamente engloba el tiempo que se pasa en los recintos educativos, “la tarea educativa implica de forma muy significativa, también, a los padres, y que la familia tiene que ejercer un papel que, en excesivas ocasiones a relegado a otras instituciones sociales.” , lo incrementa dichas problemáticas convirtiéndolas en verdaderos desafíos, a los cuales el docente tendrá que hacer frente, mediante, innovación de estrategias educativas, actualización de contendidos y aprendizajes, implementación de modalidades que sean diseñada acorde al grupo de alumnos que tenga bajo su cargo.
  • 4. Bibliografía  Tejada Fernández José (2000) LA EDUCACIÓN EN EL MARCO DE UNA SOCIEDAD GLOBAL: ALGUNOS PRINCIPIOS Y NUEVAS EXIGENCIAS, revista de currículum y formación del profesorado, Universidad de Barcelona, España.  Fuster Rael Maria Isabel (2009), Educación y Sociedad, Revista Digital Innovación y Experiencias Educativas, La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F), España.