SlideShare una empresa de Scribd logo
Un currículo por competencias
Elaborado por Carmen Elsa Santos
Con los avances del nuevo siglo, distintos cambios ocurren en la
sociedad, manifestándose en los sistemas educativos fruto de un mundo
globalizado y tecnológico.
Nuevos paradigmas despiertan los sistemas educativos, llevando las
formas de enseñanza tradicional, por nuevas formas de enseñanza más
competitivas.
Uno de ellos es el currículo por competencias, quien facilita las
herramientas, para que desarrollen adecuadamente las acciones
emergentes de las universidades en beneficio de la sociedad.
Los sistemas educativos a nivel superior no son la excepción, pues
demandan mejoras significativas en loa diversos planes de estudios. Al
respecto Logo y Ospina (2011, p.141) preguntan: “¿Debe la educación
superior responder a prioritariamente con las carreras o titulaciones a las
exigencias de los empleadores …?”
Con esta propuesta puede que se logre, depende de las voluntades
conjuntas, de todos los involucrados. Autoridades Gubernamentales,
instituciones educativas, administradores, gestores, docentes, alumnos,
sectores económicos y la sociedad en general; sin dejar de enfatizar en el
rol fundamental del docente como pieza clave en la solidificación del
currículo y su efecto en la praxis de los egresados.
Deesta formapueda quehaya una sociedad en equilibrio para todos,
abriendo los espacios para que la juventud aplique sus conocimientos, las
diversas competencias adquiridas, para afrontar los retos de la sociedad
actual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo compromiso de la universidad con la formación de nuevas generaciones y...
Ensayo compromiso de la universidad con la formación de nuevas generaciones y...Ensayo compromiso de la universidad con la formación de nuevas generaciones y...
Ensayo compromiso de la universidad con la formación de nuevas generaciones y...rauljide
 
De las teoria a las politicas curriculares
De las teoria a las politicas curricularesDe las teoria a las politicas curriculares
De las teoria a las politicas curricularesGlorileo
 
Las tics en la escuela inclusiva
Las tics en la escuela inclusivaLas tics en la escuela inclusiva
Las tics en la escuela inclusivaMartaAranda8
 
Educacion inclusion o exclusion de la sociedad
Educacion inclusion o exclusion de la sociedadEducacion inclusion o exclusion de la sociedad
Educacion inclusion o exclusion de la sociedadMarcelo Ortega
 
La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad La educación, p...
La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad  La educación, p...La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad  La educación, p...
La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad La educación, p...Marco Loya Nacimba
 
Dn11 u3 a17_g.o.a.i
Dn11 u3 a17_g.o.a.iDn11 u3 a17_g.o.a.i
Dn11 u3 a17_g.o.a.iAnylugayosso
 
El creciente desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comu...
El creciente desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comu...El creciente desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comu...
El creciente desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comu...Maria Fernanda Viafara
 
Tema 3 proyectos como complementacion de un curriculum
Tema 3 proyectos como complementacion de un curriculumTema 3 proyectos como complementacion de un curriculum
Tema 3 proyectos como complementacion de un curriculumLucero Bucio
 
Conflictos políticos e interacciones
Conflictos políticos e interaccionesConflictos políticos e interacciones
Conflictos políticos e interaccionesPETER PARKER
 
Declaración de Salamanca. IV Encuentro de Rectores #Universia2018
Declaración de Salamanca.  IV Encuentro de Rectores #Universia2018Declaración de Salamanca.  IV Encuentro de Rectores #Universia2018
Declaración de Salamanca. IV Encuentro de Rectores #Universia2018eraser Juan José Calderón
 
Puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimiento
Puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimientoPuerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimiento
Puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimientoMario Palma Jaramillo
 
Necesidades en la educación de Costa Rica en el siglo XXI
Necesidades en la educación de Costa Rica en el siglo XXINecesidades en la educación de Costa Rica en el siglo XXI
Necesidades en la educación de Costa Rica en el siglo XXIYouset
 
Educacion del futuro
Educacion del futuroEducacion del futuro
Educacion del futuroPaúl Machado
 
Influencia de las tecnologias en la educacion
Influencia de las tecnologias en la educacion Influencia de las tecnologias en la educacion
Influencia de las tecnologias en la educacion Eduardo Meoño Marin
 
Calidad educativa y aprendizaje servicio
Calidad educativa y aprendizaje servicioCalidad educativa y aprendizaje servicio
Calidad educativa y aprendizaje servicioLB. el Recreo
 
Tarea 5 cuál seria la forma para que la edu del siglo xxi
Tarea 5 cuál seria la forma para que la edu del siglo xxiTarea 5 cuál seria la forma para que la edu del siglo xxi
Tarea 5 cuál seria la forma para que la edu del siglo xxiGeintner Albuja
 
Mercadeo Social en las Universidades
Mercadeo Social en las Universidades Mercadeo Social en las Universidades
Mercadeo Social en las Universidades Georgee Martz Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo compromiso de la universidad con la formación de nuevas generaciones y...
Ensayo compromiso de la universidad con la formación de nuevas generaciones y...Ensayo compromiso de la universidad con la formación de nuevas generaciones y...
Ensayo compromiso de la universidad con la formación de nuevas generaciones y...
 
De las teoria a las politicas curriculares
De las teoria a las politicas curricularesDe las teoria a las politicas curriculares
De las teoria a las politicas curriculares
 
Las tics en la escuela inclusiva
Las tics en la escuela inclusivaLas tics en la escuela inclusiva
Las tics en la escuela inclusiva
 
Actv1
Actv1Actv1
Actv1
 
Educacion inclusion o exclusion de la sociedad
Educacion inclusion o exclusion de la sociedadEducacion inclusion o exclusion de la sociedad
Educacion inclusion o exclusion de la sociedad
 
La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad La educación, p...
La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad  La educación, p...La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad  La educación, p...
La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad La educación, p...
 
Dn11 u3 a17_g.o.a.i
Dn11 u3 a17_g.o.a.iDn11 u3 a17_g.o.a.i
Dn11 u3 a17_g.o.a.i
 
El creciente desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comu...
El creciente desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comu...El creciente desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comu...
El creciente desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comu...
 
Tema 3 proyectos como complementacion de un curriculum
Tema 3 proyectos como complementacion de un curriculumTema 3 proyectos como complementacion de un curriculum
Tema 3 proyectos como complementacion de un curriculum
 
Retos enseñar
Retos enseñarRetos enseñar
Retos enseñar
 
Conflictos políticos e interacciones
Conflictos políticos e interaccionesConflictos políticos e interacciones
Conflictos políticos e interacciones
 
Declaración de Salamanca. IV Encuentro de Rectores #Universia2018
Declaración de Salamanca.  IV Encuentro de Rectores #Universia2018Declaración de Salamanca.  IV Encuentro de Rectores #Universia2018
Declaración de Salamanca. IV Encuentro de Rectores #Universia2018
 
Puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimiento
Puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimientoPuerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimiento
Puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimiento
 
Necesidades en la educación de Costa Rica en el siglo XXI
Necesidades en la educación de Costa Rica en el siglo XXINecesidades en la educación de Costa Rica en el siglo XXI
Necesidades en la educación de Costa Rica en el siglo XXI
 
Educacion del futuro
Educacion del futuroEducacion del futuro
Educacion del futuro
 
Influencia de las tecnologias en la educacion
Influencia de las tecnologias en la educacion Influencia de las tecnologias en la educacion
Influencia de las tecnologias en la educacion
 
Calidad educativa y aprendizaje servicio
Calidad educativa y aprendizaje servicioCalidad educativa y aprendizaje servicio
Calidad educativa y aprendizaje servicio
 
Reforma 65
Reforma 65Reforma 65
Reforma 65
 
Tarea 5 cuál seria la forma para que la edu del siglo xxi
Tarea 5 cuál seria la forma para que la edu del siglo xxiTarea 5 cuál seria la forma para que la edu del siglo xxi
Tarea 5 cuál seria la forma para que la edu del siglo xxi
 
Mercadeo Social en las Universidades
Mercadeo Social en las Universidades Mercadeo Social en las Universidades
Mercadeo Social en las Universidades
 

Similar a Un currículo por competencias

Ensayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballo
Ensayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballoEnsayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballo
Ensayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballoinnovaciones_4
 
Mobile learning tramo 2 act 1 equipo 3
Mobile learning tramo 2 act 1 equipo 3Mobile learning tramo 2 act 1 equipo 3
Mobile learning tramo 2 act 1 equipo 3al153554
 
Lomce 1-2-3
Lomce 1-2-3Lomce 1-2-3
Lomce 1-2-3Marlou
 
INSERCIÓN PROFESIONAL DE PROFESORES PRINCIPIANTES: REVISANDO ALGUNAS EXPERIEN...
INSERCIÓN PROFESIONAL DE PROFESORES PRINCIPIANTES: REVISANDO ALGUNAS EXPERIEN...INSERCIÓN PROFESIONAL DE PROFESORES PRINCIPIANTES: REVISANDO ALGUNAS EXPERIEN...
INSERCIÓN PROFESIONAL DE PROFESORES PRINCIPIANTES: REVISANDO ALGUNAS EXPERIEN...ProfessorPrincipiante
 
Lecturas Del MóDulo 1
Lecturas Del  MóDulo 1Lecturas Del  MóDulo 1
Lecturas Del MóDulo 1guest51d6d6
 
Lecturas Del Módulo 1
Lecturas Del  Módulo 1Lecturas Del  Módulo 1
Lecturas Del Módulo 1guest51d6d6
 
Mobile learning tramo 2 act 1 equipo 3_3_12_19
Mobile learning tramo 2 act 1 equipo 3_3_12_19Mobile learning tramo 2 act 1 equipo 3_3_12_19
Mobile learning tramo 2 act 1 equipo 3_3_12_19Karla Colin
 
20130213 anteproyecto leyorganica.lomce
20130213 anteproyecto leyorganica.lomce20130213 anteproyecto leyorganica.lomce
20130213 anteproyecto leyorganica.lomceEva Saez Sanchidrián
 
Presentación Hugo Pinedo
Presentación Hugo PinedoPresentación Hugo Pinedo
Presentación Hugo PinedoDianiTejada
 
Presentacion Hugo Pinedo
Presentacion Hugo PinedoPresentacion Hugo Pinedo
Presentacion Hugo PinedoHugoPinedo3
 
Actualización en la docencia marco teorico
Actualización en la docencia marco teoricoActualización en la docencia marco teorico
Actualización en la docencia marco teoricoEd Gr
 
Competencia profesionalesdeldocente
Competencia profesionalesdeldocenteCompetencia profesionalesdeldocente
Competencia profesionalesdeldocentePatry Villa
 

Similar a Un currículo por competencias (20)

Ensayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballo
Ensayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballoEnsayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballo
Ensayo(2)dela cruz portafolio rosanacaraballo
 
Organizaciones educativas y su escenario de desarrollo
Organizaciones educativas y su escenario de desarrolloOrganizaciones educativas y su escenario de desarrollo
Organizaciones educativas y su escenario de desarrollo
 
DOCENTE- MAESTRANTE
DOCENTE- MAESTRANTEDOCENTE- MAESTRANTE
DOCENTE- MAESTRANTE
 
Mobile learning tramo 2 act 1 equipo 3
Mobile learning tramo 2 act 1 equipo 3Mobile learning tramo 2 act 1 equipo 3
Mobile learning tramo 2 act 1 equipo 3
 
Lomce 1-2-3
Lomce 1-2-3Lomce 1-2-3
Lomce 1-2-3
 
La autoevaluación institucional
La autoevaluación institucionalLa autoevaluación institucional
La autoevaluación institucional
 
INSERCIÓN PROFESIONAL DE PROFESORES PRINCIPIANTES: REVISANDO ALGUNAS EXPERIEN...
INSERCIÓN PROFESIONAL DE PROFESORES PRINCIPIANTES: REVISANDO ALGUNAS EXPERIEN...INSERCIÓN PROFESIONAL DE PROFESORES PRINCIPIANTES: REVISANDO ALGUNAS EXPERIEN...
INSERCIÓN PROFESIONAL DE PROFESORES PRINCIPIANTES: REVISANDO ALGUNAS EXPERIEN...
 
Ensayo dimension de la administracion educativa
Ensayo dimension de la administracion educativaEnsayo dimension de la administracion educativa
Ensayo dimension de la administracion educativa
 
EducacióN Y TecnologíA
EducacióN Y TecnologíAEducacióN Y TecnologíA
EducacióN Y TecnologíA
 
Lecturas Del MóDulo 1
Lecturas Del  MóDulo 1Lecturas Del  MóDulo 1
Lecturas Del MóDulo 1
 
Lecturas Del Módulo 1
Lecturas Del  Módulo 1Lecturas Del  Módulo 1
Lecturas Del Módulo 1
 
Mobile learning tramo 2 act 1 equipo 3_3_12_19
Mobile learning tramo 2 act 1 equipo 3_3_12_19Mobile learning tramo 2 act 1 equipo 3_3_12_19
Mobile learning tramo 2 act 1 equipo 3_3_12_19
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Nueva lomce
Nueva lomceNueva lomce
Nueva lomce
 
20130213 anteproyecto leyorganica.lomce
20130213 anteproyecto leyorganica.lomce20130213 anteproyecto leyorganica.lomce
20130213 anteproyecto leyorganica.lomce
 
Esayo gabriel1
Esayo gabriel1Esayo gabriel1
Esayo gabriel1
 
Presentación Hugo Pinedo
Presentación Hugo PinedoPresentación Hugo Pinedo
Presentación Hugo Pinedo
 
Presentacion Hugo Pinedo
Presentacion Hugo PinedoPresentacion Hugo Pinedo
Presentacion Hugo Pinedo
 
Actualización en la docencia marco teorico
Actualización en la docencia marco teoricoActualización en la docencia marco teorico
Actualización en la docencia marco teorico
 
Competencia profesionalesdeldocente
Competencia profesionalesdeldocenteCompetencia profesionalesdeldocente
Competencia profesionalesdeldocente
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Un currículo por competencias

  • 1. Un currículo por competencias Elaborado por Carmen Elsa Santos Con los avances del nuevo siglo, distintos cambios ocurren en la sociedad, manifestándose en los sistemas educativos fruto de un mundo globalizado y tecnológico. Nuevos paradigmas despiertan los sistemas educativos, llevando las formas de enseñanza tradicional, por nuevas formas de enseñanza más competitivas. Uno de ellos es el currículo por competencias, quien facilita las herramientas, para que desarrollen adecuadamente las acciones emergentes de las universidades en beneficio de la sociedad. Los sistemas educativos a nivel superior no son la excepción, pues demandan mejoras significativas en loa diversos planes de estudios. Al respecto Logo y Ospina (2011, p.141) preguntan: “¿Debe la educación superior responder a prioritariamente con las carreras o titulaciones a las exigencias de los empleadores …?” Con esta propuesta puede que se logre, depende de las voluntades conjuntas, de todos los involucrados. Autoridades Gubernamentales, instituciones educativas, administradores, gestores, docentes, alumnos, sectores económicos y la sociedad en general; sin dejar de enfatizar en el rol fundamental del docente como pieza clave en la solidificación del currículo y su efecto en la praxis de los egresados. Deesta formapueda quehaya una sociedad en equilibrio para todos, abriendo los espacios para que la juventud aplique sus conocimientos, las diversas competencias adquiridas, para afrontar los retos de la sociedad actual.