SlideShare una empresa de Scribd logo
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Lizbeth Ortega Guzman
Mgr. Ramiro Zapata
Producción ll
Semestre 1-21
1-LA RIQUEZA DE LAS NACIONES-ADAM SMITH
“La mejor manera de predecir el futuro es inventarlo”
Alan Kay
1.- INTRODUCCIÓN
Hoy nadie duda que Adam Smith es el padre de la economía moderna y creador del sistema
económico dominante: el liberalismo económico o capitalismo. Se ha dicho, con bastante
certeza, que antes de Adam Smith existían discusiones económicas y, tras él, se discutía de
economía.
El libro basa buena parte de sus teorías en la realidad de una naturaleza humana innata y la
máximaexpresiónde esta:lalibertadindividual.Smithpostulabaque latendencia primaria de
todo ser humano es el amor a sí mismo y la búsqueda del bienestar y la felicidad en la vida.
Dentro del ámbito del ser humano, la propiedad más sagrada es el trabajo, pues es el
fundamento común para todas las demás propiedades: “El pobre no posee más patrimonio
que su fuerzae industria; y el no dejarle ejercer estas facultades, cuando no perjudican a sus
semejantes,esviolarestarespetable propiedad y atacar abiertamente su libertad y de quien
quieraemplearle. Porque, si uno no puede aplicarse a la tarea que quiere, tampoco los otros
pueden valerse de quien los acomoda”. 1
Smith expone su análisis sobre el origen de la prosperidad de países como Inglaterra o los
Países Bajos. Desarrolla teorías económicas sobre la división del trabajo, el mercado, la
moneda, la naturaleza de la riqueza, el precio de las mercancías en trabajo, los salarios, los
beneficiosylaacumulacióndel capital.Examina diferentes sistemas de economía política, en
particular, el mercantilismo y la fisiocracia; asimismo, desarrolla la idea de un orden natural.
Este «sistemade libertadnatural»,comolollamaSmith, es el resultado del libre ejercicio del
interésindividual que beneficiaexitosamente sinproponérselo al biencomúnenlasoluciónde
problemas y satisfacción de necesidades por medio de la libre empresa, de la libre
competencia y del libre comercio.
La riquezade lasnacioneseshoyunade lasobras más importantesde la disciplina económica
y, para Amartya Sen, «el libro más grande jamás escrito sobre la vida económica».1 Se trata
del documento fundador de la economía clásica y, sin duda, del liberalismo económico. 2
2.- DESARROLLO
En un momento,las naciones creían que la prosperidad económica dependía principalmente
de la cantidad de oro y plata que acumulaban. Esta estrategia fue llamada mercantilismo, y
dominó el pensamiento económico del siglo XVIII.
Además, los gobiernos restringieron las importaciones a través de tarifas comerciales para
evitar que el dinero fluya fuera del país, mientras que al mismo tiempo alentó las
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Lizbeth Ortega Guzman
Mgr. Ramiro Zapata
Producción ll
Semestre 1-21
exportaciones a través de subsidios, para que el dinero de otras naciones fluya hacia el país.
Esta práctica era conocidacomo proteccionismo.Este pensamiento, sin embargo, descansaba
en dos premisas falsas.
En primer lugar, se suponía que el oro y la plata eran los indicadores más importantes de la
riqueza,mientrasque realmenteestosmetalespreciosossonproductoscomerciables, al igual
que el grano o la carne.
En segundo lugar, se creía que las naciones solo podían prosperar mediante el
empobrecimientode susvecinos.Sinembargo,lasnaciones,sinlugaradudas,se enriquecerán
a través del comercio, incluso si sus vecinos también son ricos y prósperos.
Mucho más importante que el oro y la plata es el trabajo, ya que sólo el trabajo puede
producirmaterialesoserviciosque sonintercambiables.Estaesla razón por la que la cantidad
de trabajo invertido en la producción de un artículo refleja su verdadero valor.
Produciralfileres,porejemplo,dacomoresultadotrestipos de ingresos. Los trabajadores son
compensados por su trabajo a través de los salarios; el dueño de una fábrica es compensado
por las ganancias de vender pernos; y el propietario de la tierra sobre la que se construye la
fábrica se compensa con el alquiler.
El productode todo el trabajose conoce comostock. Sucedendoscosas en el stock: una parte
se consume inmediatamente para mantener al propietario, pero parte de ella también se
puede emplear para generar ingresos, en cuyo caso se llama capital. 3
En ese sentido,el filósofoexplicabaque del ordennatural naceninstitucioneseconómicas que
son beneficiosas, entre las que se puede distinguir:
División del trabajo.
Desarrollo del dinero.
Crecimiento de ahorro e inversión personal.
Desarrollo del comercio exterior.
Equilibrio entre oferta y demanda. 4
En gran parte, es gracias a la división del trabajo como la búsqueda del interés individual se
convierte en la base de la cohesión social. Con la especialización, cada uno aumenta su
productividad, y con ello aumenta también su excedente intercambiable. Pero, al mismo
tiempo,cadacual se hace dependiente del trabajoajeno("el hombre tienepermanentemente
necesidad del socorro de sus semejantes"). Pero, "en vano (cada quien) esperará que sus
necesidades se atiendan apelando a la benevolencia del otro. Será mucho más seguro si se
dirige asu interéspersonal ysi le persuade de su propia ventaja que obtiene haciendo lo que
de él se espera en resumen, la búsqueda del interés personal conduce a cada uno a
especializarse y a producir los bienes deseados por el otro. La consecuencia práctica es
inmediata.
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Lizbeth Ortega Guzman
Mgr. Ramiro Zapata
Producción ll
Semestre 1-21
Esta forma de concebir el liberalismo es, para Smith, un principio universal; aplicable al caso
simple del truequeperotambiénalacada vezmás complejaorganizaciónsocial de su tiempo;
se refiere al comercio interior y también a los intercambios internacionales; es válido para la
agricultura y también para la industria y los servicios. Cualquier ingerencia de estado es, por
hipótesis,condenable. Se deben suprimir los estímulos, las subvenciones, los privilegios, los
reglamentos de trabajo, los derechos de aduana, los tratados de comercio, los sistemas
coloniales,lasrestriccionesal movimientode especias,etc.todosellosobstáculos a la división
internacional del trabajo y a la adquisición de bienes al mejor precio posible.
El hecho de que la búsqueda del interés personal esté relacionada directamente con el
bienestarcolectivo,le aporta a los negocios una justificación teórica y moral particularmente
bienvenida. 5
3.- CONCLUSION
Considerado fundador de la ciencia económica por "La riqueza de las naciones", el escocés
AdamSmith (1723-1790) no sólopusocon estaobra loscimientosde unaciencia,sinotambién
de una doctrina:el liberalismoeconómico.Laideade que lariquezaproviene del trabajo (y no
del oro ni de la plata), siendo susceptible de aumentar con una adecuada regulación del
funcionamiento del mercado; la noción de la competencia como mecanismo limitador de la
sed de beneficios y fomentador del bien común, y el deseo de un Estado fuerte, aunque no
grande,que garantice lalibertad,lapropiedadyel funcionamiento de la "mano invisible" que
armoniza los intereses de la persona y de la comunidad, son, en efecto, su perdurable
aportación al mundo que se había de desarrollar en los siglos siguientes.
4.- REFERENCIAS
(1) https://n9.cl/pxge7
(2) https://n9.cl/72wm
(3) https://n9.cl/2gc7t
(4) https://n9.cl/ckih
(5) https://n9.cl/h3d91
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Lizbeth Ortega Guzman
Mgr. Ramiro Zapata
Producción ll
Semestre 1-21
5.- VIDEOS
https://youtu.be/JuIhtg-yn5c
https://youtu.be/1-U-7CZODq0
https://prezi.com/ff8wxjmrdkkg/la-riqueza-de-las-naciones-adam-smith-_/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La rique sa de las naciones
La rique sa de las nacionesLa rique sa de las naciones
La rique sa de las naciones
ELVAROSARIOOLMOSJAIM
 
David ricardo
David ricardoDavid ricardo
David ricardo
carlos_villalba
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
Jhc Catalán
 
David ricardo
David ricardoDavid ricardo
David ricardo
MarioGuanilo
 
Adam smith exposicion
Adam  smith exposicionAdam  smith exposicion
Adam smith exposicion
Stefanny_astro
 
ADAM SMITH Economista
ADAM SMITH EconomistaADAM SMITH Economista
ADAM SMITH Economista
Gabriela Campoverde
 
Adam smith
Adam smithAdam smith
Adam smith
carlos_villalba
 
Que es la economía. por nath
Que es la economía. por nathQue es la economía. por nath
Que es la economía. por nath
Nataly de los Angeles Preciado Galaviz
 
La riqueza de_las_naciones_-_adam_smith
La riqueza de_las_naciones_-_adam_smithLa riqueza de_las_naciones_-_adam_smith
La riqueza de_las_naciones_-_adam_smith
tania ramirez
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Cristina Soto
 
Grandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicas
Grandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicasGrandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicas
Grandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicas
José Antonio Montaño Jordán
 
Presentacion David Ricado
Presentacion David RicadoPresentacion David Ricado
Presentacion David Ricado
Universidad de Externado de Colombia
 
Adam Smith La Escuela Clasica(3)
Adam Smith La Escuela Clasica(3)Adam Smith La Escuela Clasica(3)
Adam Smith La Escuela Clasica(3)
jose maria
 
David Ricardo
David RicardoDavid Ricardo
David Ricardo
Ailuss505
 
Escuela clasica
Escuela clasicaEscuela clasica
Escuela clasica
joseph cortes sanchez
 
Nacimiento de la Economía: mercantilismo y fisiocracia
Nacimiento de la Economía: mercantilismo y fisiocraciaNacimiento de la Economía: mercantilismo y fisiocracia
Nacimiento de la Economía: mercantilismo y fisiocracia
il_aguirre
 
La Riqueza de las Naciones
La Riqueza de las NacionesLa Riqueza de las Naciones
La Riqueza de las Naciones
DenisGutierrezClaros
 
Monografia Resumen Tomas robeth, david ricardo y la escuela clasica en francia
Monografia Resumen Tomas robeth, david ricardo y la escuela clasica en franciaMonografia Resumen Tomas robeth, david ricardo y la escuela clasica en francia
Monografia Resumen Tomas robeth, david ricardo y la escuela clasica en francia
elementos economia
 
Modelos de Integración Económica
Modelos de Integración EconómicaModelos de Integración Económica
Modelos de Integración Económica
Moishef HerCo
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
Luis Eduardo Torres Galvis
 

La actualidad más candente (20)

La rique sa de las naciones
La rique sa de las nacionesLa rique sa de las naciones
La rique sa de las naciones
 
David ricardo
David ricardoDavid ricardo
David ricardo
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
 
David ricardo
David ricardoDavid ricardo
David ricardo
 
Adam smith exposicion
Adam  smith exposicionAdam  smith exposicion
Adam smith exposicion
 
ADAM SMITH Economista
ADAM SMITH EconomistaADAM SMITH Economista
ADAM SMITH Economista
 
Adam smith
Adam smithAdam smith
Adam smith
 
Que es la economía. por nath
Que es la economía. por nathQue es la economía. por nath
Que es la economía. por nath
 
La riqueza de_las_naciones_-_adam_smith
La riqueza de_las_naciones_-_adam_smithLa riqueza de_las_naciones_-_adam_smith
La riqueza de_las_naciones_-_adam_smith
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Grandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicas
Grandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicasGrandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicas
Grandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicas
 
Presentacion David Ricado
Presentacion David RicadoPresentacion David Ricado
Presentacion David Ricado
 
Adam Smith La Escuela Clasica(3)
Adam Smith La Escuela Clasica(3)Adam Smith La Escuela Clasica(3)
Adam Smith La Escuela Clasica(3)
 
David Ricardo
David RicardoDavid Ricardo
David Ricardo
 
Escuela clasica
Escuela clasicaEscuela clasica
Escuela clasica
 
Nacimiento de la Economía: mercantilismo y fisiocracia
Nacimiento de la Economía: mercantilismo y fisiocraciaNacimiento de la Economía: mercantilismo y fisiocracia
Nacimiento de la Economía: mercantilismo y fisiocracia
 
La Riqueza de las Naciones
La Riqueza de las NacionesLa Riqueza de las Naciones
La Riqueza de las Naciones
 
Monografia Resumen Tomas robeth, david ricardo y la escuela clasica en francia
Monografia Resumen Tomas robeth, david ricardo y la escuela clasica en franciaMonografia Resumen Tomas robeth, david ricardo y la escuela clasica en francia
Monografia Resumen Tomas robeth, david ricardo y la escuela clasica en francia
 
Modelos de Integración Económica
Modelos de Integración EconómicaModelos de Integración Económica
Modelos de Integración Económica
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
 

Similar a La riqueza de las naciones adam smith

Las riquezas de las naciones
Las riquezas de las nacionesLas riquezas de las naciones
Las riquezas de las naciones
MarisolMontenegroCar2
 
Adam smith
Adam smithAdam smith
Adam smith
guestcfe28e7
 
La riquezas de las naciones
La riquezas de las nacionesLa riquezas de las naciones
La riquezas de las naciones
MarzaFloresRomuloAnt
 
La riqueza de las naciones adam smith
La riqueza de las naciones   adam smithLa riqueza de las naciones   adam smith
La riqueza de las naciones adam smith
LILYARROYOMONTECINOS
 
9.La Riqueza de las Naciones
9.La Riqueza de las Naciones 9.La Riqueza de las Naciones
9.La Riqueza de las Naciones
KatherineGeronimoLai
 
Escuelas Económicas (I)
Escuelas Económicas (I) Escuelas Económicas (I)
Escuelas Económicas (I)
belentalia
 
Historia del Pensamiento Económico
Historia del Pensamiento EconómicoHistoria del Pensamiento Económico
Historia del Pensamiento Económico
maricel
 
Deber De Economia
Deber De EconomiaDeber De Economia
Deber De Economia
mireya
 
Pensamiento Económico
Pensamiento EconómicoPensamiento Económico
Pensamiento Económico
maricel
 
La economía política clásica
La economía política clásicaLa economía política clásica
La economía política clásica
Luis Alejandro Camelo Barragan
 
Las riquezas de las naciones
Las riquezas de las nacionesLas riquezas de las naciones
Las riquezas de las naciones
AdrianaRojasCondori
 
Teorías económicas
Teorías económicasTeorías económicas
Teorías económicas
gomezkarina77
 
Las riquezas de las naciones adam smith
Las riquezas de las naciones adam smithLas riquezas de las naciones adam smith
Las riquezas de las naciones adam smith
MamaniQuirozMishellD
 
Las riquezas de las naciones
Las riquezas de las nacionesLas riquezas de las naciones
Las riquezas de las naciones
BirzavetRequesandova1
 
Economia basica
Economia basicaEconomia basica
Economia basica
Therazor224
 
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Plan lector adam smith
Plan lector adam smithPlan lector adam smith
Plan lector adam smith
KAtiRojChu
 
Los clasicos
Los clasicosLos clasicos
Los clasicos
Alejandra Noseda
 
La Riqueza de las Naciones -Produc 2
La Riqueza de las Naciones  -Produc 2La Riqueza de las Naciones  -Produc 2
La Riqueza de las Naciones -Produc 2
ErikaChambiMita
 
La riqueza de las naciones
La riqueza de las nacionesLa riqueza de las naciones
La riqueza de las naciones
Judith Camacho Quispe
 

Similar a La riqueza de las naciones adam smith (20)

Las riquezas de las naciones
Las riquezas de las nacionesLas riquezas de las naciones
Las riquezas de las naciones
 
Adam smith
Adam smithAdam smith
Adam smith
 
La riquezas de las naciones
La riquezas de las nacionesLa riquezas de las naciones
La riquezas de las naciones
 
La riqueza de las naciones adam smith
La riqueza de las naciones   adam smithLa riqueza de las naciones   adam smith
La riqueza de las naciones adam smith
 
9.La Riqueza de las Naciones
9.La Riqueza de las Naciones 9.La Riqueza de las Naciones
9.La Riqueza de las Naciones
 
Escuelas Económicas (I)
Escuelas Económicas (I) Escuelas Económicas (I)
Escuelas Económicas (I)
 
Historia del Pensamiento Económico
Historia del Pensamiento EconómicoHistoria del Pensamiento Económico
Historia del Pensamiento Económico
 
Deber De Economia
Deber De EconomiaDeber De Economia
Deber De Economia
 
Pensamiento Económico
Pensamiento EconómicoPensamiento Económico
Pensamiento Económico
 
La economía política clásica
La economía política clásicaLa economía política clásica
La economía política clásica
 
Las riquezas de las naciones
Las riquezas de las nacionesLas riquezas de las naciones
Las riquezas de las naciones
 
Teorías económicas
Teorías económicasTeorías económicas
Teorías económicas
 
Las riquezas de las naciones adam smith
Las riquezas de las naciones adam smithLas riquezas de las naciones adam smith
Las riquezas de las naciones adam smith
 
Las riquezas de las naciones
Las riquezas de las nacionesLas riquezas de las naciones
Las riquezas de las naciones
 
Economia basica
Economia basicaEconomia basica
Economia basica
 
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Plan lector adam smith
Plan lector adam smithPlan lector adam smith
Plan lector adam smith
 
Los clasicos
Los clasicosLos clasicos
Los clasicos
 
La Riqueza de las Naciones -Produc 2
La Riqueza de las Naciones  -Produc 2La Riqueza de las Naciones  -Produc 2
La Riqueza de las Naciones -Produc 2
 
La riqueza de las naciones
La riqueza de las nacionesLa riqueza de las naciones
La riqueza de las naciones
 

Más de LIZBETHORTEGA14

Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
LIZBETHORTEGA14
 
Presupuesto para la gobernacion de cochabamba 2021
Presupuesto para la gobernacion de cochabamba 2021Presupuesto para la gobernacion de cochabamba 2021
Presupuesto para la gobernacion de cochabamba 2021
LIZBETHORTEGA14
 
Jerarquia de las nesesidades de abran maslow
Jerarquia de las nesesidades de abran maslowJerarquia de las nesesidades de abran maslow
Jerarquia de las nesesidades de abran maslow
LIZBETHORTEGA14
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
LIZBETHORTEGA14
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
LIZBETHORTEGA14
 
Presupuesto para la universidad mayor de san simon dept. de cochabamba
Presupuesto para la universidad mayor de san simon dept. de cochabambaPresupuesto para la universidad mayor de san simon dept. de cochabamba
Presupuesto para la universidad mayor de san simon dept. de cochabamba
LIZBETHORTEGA14
 
Como salir de la pandemia
Como salir de la pandemiaComo salir de la pandemia
Como salir de la pandemia
LIZBETHORTEGA14
 
Analisis Foda
Analisis FodaAnalisis Foda
Analisis Foda
LIZBETHORTEGA14
 
MILLONARIOS DEL MUNDO
MILLONARIOS DEL MUNDOMILLONARIOS DEL MUNDO
MILLONARIOS DEL MUNDO
LIZBETHORTEGA14
 
Analisis Pest
Analisis PestAnalisis Pest
Analisis Pest
LIZBETHORTEGA14
 
Las 10 Empresas Mas Grandes
Las 10 Empresas Mas GrandesLas 10 Empresas Mas Grandes
Las 10 Empresas Mas Grandes
LIZBETHORTEGA14
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
LIZBETHORTEGA14
 
La oferta
La ofertaLa oferta
La oferta
LIZBETHORTEGA14
 
Teoria General de Sistemas
Teoria General de SistemasTeoria General de Sistemas
Teoria General de Sistemas
LIZBETHORTEGA14
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
LIZBETHORTEGA14
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
LIZBETHORTEGA14
 
La Prevision
La PrevisionLa Prevision
La Prevision
LIZBETHORTEGA14
 
La Ingenieria Humana
La Ingenieria HumanaLa Ingenieria Humana
La Ingenieria Humana
LIZBETHORTEGA14
 
Teoria de las restricciones
Teoria de las restriccionesTeoria de las restricciones
Teoria de las restricciones
LIZBETHORTEGA14
 
La meta-ELIYAHU GOLDRATT
La meta-ELIYAHU GOLDRATTLa meta-ELIYAHU GOLDRATT
La meta-ELIYAHU GOLDRATT
LIZBETHORTEGA14
 

Más de LIZBETHORTEGA14 (20)

Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
 
Presupuesto para la gobernacion de cochabamba 2021
Presupuesto para la gobernacion de cochabamba 2021Presupuesto para la gobernacion de cochabamba 2021
Presupuesto para la gobernacion de cochabamba 2021
 
Jerarquia de las nesesidades de abran maslow
Jerarquia de las nesesidades de abran maslowJerarquia de las nesesidades de abran maslow
Jerarquia de las nesesidades de abran maslow
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Presupuesto para la universidad mayor de san simon dept. de cochabamba
Presupuesto para la universidad mayor de san simon dept. de cochabambaPresupuesto para la universidad mayor de san simon dept. de cochabamba
Presupuesto para la universidad mayor de san simon dept. de cochabamba
 
Como salir de la pandemia
Como salir de la pandemiaComo salir de la pandemia
Como salir de la pandemia
 
Analisis Foda
Analisis FodaAnalisis Foda
Analisis Foda
 
MILLONARIOS DEL MUNDO
MILLONARIOS DEL MUNDOMILLONARIOS DEL MUNDO
MILLONARIOS DEL MUNDO
 
Analisis Pest
Analisis PestAnalisis Pest
Analisis Pest
 
Las 10 Empresas Mas Grandes
Las 10 Empresas Mas GrandesLas 10 Empresas Mas Grandes
Las 10 Empresas Mas Grandes
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
 
La oferta
La ofertaLa oferta
La oferta
 
Teoria General de Sistemas
Teoria General de SistemasTeoria General de Sistemas
Teoria General de Sistemas
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
 
La Prevision
La PrevisionLa Prevision
La Prevision
 
La Ingenieria Humana
La Ingenieria HumanaLa Ingenieria Humana
La Ingenieria Humana
 
Teoria de las restricciones
Teoria de las restriccionesTeoria de las restricciones
Teoria de las restricciones
 
La meta-ELIYAHU GOLDRATT
La meta-ELIYAHU GOLDRATTLa meta-ELIYAHU GOLDRATT
La meta-ELIYAHU GOLDRATT
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

La riqueza de las naciones adam smith

  • 1. “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Lizbeth Ortega Guzman Mgr. Ramiro Zapata Producción ll Semestre 1-21 1-LA RIQUEZA DE LAS NACIONES-ADAM SMITH “La mejor manera de predecir el futuro es inventarlo” Alan Kay 1.- INTRODUCCIÓN Hoy nadie duda que Adam Smith es el padre de la economía moderna y creador del sistema económico dominante: el liberalismo económico o capitalismo. Se ha dicho, con bastante certeza, que antes de Adam Smith existían discusiones económicas y, tras él, se discutía de economía. El libro basa buena parte de sus teorías en la realidad de una naturaleza humana innata y la máximaexpresiónde esta:lalibertadindividual.Smithpostulabaque latendencia primaria de todo ser humano es el amor a sí mismo y la búsqueda del bienestar y la felicidad en la vida. Dentro del ámbito del ser humano, la propiedad más sagrada es el trabajo, pues es el fundamento común para todas las demás propiedades: “El pobre no posee más patrimonio que su fuerzae industria; y el no dejarle ejercer estas facultades, cuando no perjudican a sus semejantes,esviolarestarespetable propiedad y atacar abiertamente su libertad y de quien quieraemplearle. Porque, si uno no puede aplicarse a la tarea que quiere, tampoco los otros pueden valerse de quien los acomoda”. 1 Smith expone su análisis sobre el origen de la prosperidad de países como Inglaterra o los Países Bajos. Desarrolla teorías económicas sobre la división del trabajo, el mercado, la moneda, la naturaleza de la riqueza, el precio de las mercancías en trabajo, los salarios, los beneficiosylaacumulacióndel capital.Examina diferentes sistemas de economía política, en particular, el mercantilismo y la fisiocracia; asimismo, desarrolla la idea de un orden natural. Este «sistemade libertadnatural»,comolollamaSmith, es el resultado del libre ejercicio del interésindividual que beneficiaexitosamente sinproponérselo al biencomúnenlasoluciónde problemas y satisfacción de necesidades por medio de la libre empresa, de la libre competencia y del libre comercio. La riquezade lasnacioneseshoyunade lasobras más importantesde la disciplina económica y, para Amartya Sen, «el libro más grande jamás escrito sobre la vida económica».1 Se trata del documento fundador de la economía clásica y, sin duda, del liberalismo económico. 2 2.- DESARROLLO En un momento,las naciones creían que la prosperidad económica dependía principalmente de la cantidad de oro y plata que acumulaban. Esta estrategia fue llamada mercantilismo, y dominó el pensamiento económico del siglo XVIII. Además, los gobiernos restringieron las importaciones a través de tarifas comerciales para evitar que el dinero fluya fuera del país, mientras que al mismo tiempo alentó las
  • 2. “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Lizbeth Ortega Guzman Mgr. Ramiro Zapata Producción ll Semestre 1-21 exportaciones a través de subsidios, para que el dinero de otras naciones fluya hacia el país. Esta práctica era conocidacomo proteccionismo.Este pensamiento, sin embargo, descansaba en dos premisas falsas. En primer lugar, se suponía que el oro y la plata eran los indicadores más importantes de la riqueza,mientrasque realmenteestosmetalespreciosossonproductoscomerciables, al igual que el grano o la carne. En segundo lugar, se creía que las naciones solo podían prosperar mediante el empobrecimientode susvecinos.Sinembargo,lasnaciones,sinlugaradudas,se enriquecerán a través del comercio, incluso si sus vecinos también son ricos y prósperos. Mucho más importante que el oro y la plata es el trabajo, ya que sólo el trabajo puede producirmaterialesoserviciosque sonintercambiables.Estaesla razón por la que la cantidad de trabajo invertido en la producción de un artículo refleja su verdadero valor. Produciralfileres,porejemplo,dacomoresultadotrestipos de ingresos. Los trabajadores son compensados por su trabajo a través de los salarios; el dueño de una fábrica es compensado por las ganancias de vender pernos; y el propietario de la tierra sobre la que se construye la fábrica se compensa con el alquiler. El productode todo el trabajose conoce comostock. Sucedendoscosas en el stock: una parte se consume inmediatamente para mantener al propietario, pero parte de ella también se puede emplear para generar ingresos, en cuyo caso se llama capital. 3 En ese sentido,el filósofoexplicabaque del ordennatural naceninstitucioneseconómicas que son beneficiosas, entre las que se puede distinguir: División del trabajo. Desarrollo del dinero. Crecimiento de ahorro e inversión personal. Desarrollo del comercio exterior. Equilibrio entre oferta y demanda. 4 En gran parte, es gracias a la división del trabajo como la búsqueda del interés individual se convierte en la base de la cohesión social. Con la especialización, cada uno aumenta su productividad, y con ello aumenta también su excedente intercambiable. Pero, al mismo tiempo,cadacual se hace dependiente del trabajoajeno("el hombre tienepermanentemente necesidad del socorro de sus semejantes"). Pero, "en vano (cada quien) esperará que sus necesidades se atiendan apelando a la benevolencia del otro. Será mucho más seguro si se dirige asu interéspersonal ysi le persuade de su propia ventaja que obtiene haciendo lo que de él se espera en resumen, la búsqueda del interés personal conduce a cada uno a especializarse y a producir los bienes deseados por el otro. La consecuencia práctica es inmediata.
  • 3. “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Lizbeth Ortega Guzman Mgr. Ramiro Zapata Producción ll Semestre 1-21 Esta forma de concebir el liberalismo es, para Smith, un principio universal; aplicable al caso simple del truequeperotambiénalacada vezmás complejaorganizaciónsocial de su tiempo; se refiere al comercio interior y también a los intercambios internacionales; es válido para la agricultura y también para la industria y los servicios. Cualquier ingerencia de estado es, por hipótesis,condenable. Se deben suprimir los estímulos, las subvenciones, los privilegios, los reglamentos de trabajo, los derechos de aduana, los tratados de comercio, los sistemas coloniales,lasrestriccionesal movimientode especias,etc.todosellosobstáculos a la división internacional del trabajo y a la adquisición de bienes al mejor precio posible. El hecho de que la búsqueda del interés personal esté relacionada directamente con el bienestarcolectivo,le aporta a los negocios una justificación teórica y moral particularmente bienvenida. 5 3.- CONCLUSION Considerado fundador de la ciencia económica por "La riqueza de las naciones", el escocés AdamSmith (1723-1790) no sólopusocon estaobra loscimientosde unaciencia,sinotambién de una doctrina:el liberalismoeconómico.Laideade que lariquezaproviene del trabajo (y no del oro ni de la plata), siendo susceptible de aumentar con una adecuada regulación del funcionamiento del mercado; la noción de la competencia como mecanismo limitador de la sed de beneficios y fomentador del bien común, y el deseo de un Estado fuerte, aunque no grande,que garantice lalibertad,lapropiedadyel funcionamiento de la "mano invisible" que armoniza los intereses de la persona y de la comunidad, son, en efecto, su perdurable aportación al mundo que se había de desarrollar en los siglos siguientes. 4.- REFERENCIAS (1) https://n9.cl/pxge7 (2) https://n9.cl/72wm (3) https://n9.cl/2gc7t (4) https://n9.cl/ckih (5) https://n9.cl/h3d91
  • 4. “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Lizbeth Ortega Guzman Mgr. Ramiro Zapata Producción ll Semestre 1-21 5.- VIDEOS https://youtu.be/JuIhtg-yn5c https://youtu.be/1-U-7CZODq0 https://prezi.com/ff8wxjmrdkkg/la-riqueza-de-las-naciones-adam-smith-_/