SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOS Y TECNICAS DE
ESTUDIO Y
COMUNICACIÓN
“Para estudiar menos y aprender mas”
José Fernando Cardona
H.
Docente UCC 2015.1
Métodos y Técnicas de
estudio
 Estrategias y procedimientos
cognitivos y meta-cognitivos para
enfrentar el proceso de aprendizaje
Método
 Camino- vía - medio utilizado para
llegar a un fin = aprendizaje.
Técnica
•Procedimiento para obtener un
resultado especifico = aprendizaje.
TECNICAS DE ESTUDIO
Técnica de la relajación
 Es muy aconsejable para alumnos nerviosos y preocupados.
 Se recomienda practicar cada día una o dos sesiones de
relajación de diez o quince minutos aproximadamente.
 Condiciones para la relajación:
 Buscar un lugar silencioso y solitario
 Escoger, a ser posible, un ambiente natural: el azul del cielo
y el verde del campo (que son los colores más relajantes)
 Conseguir un ambiente de penumbra u oscuro que nos
proteja de la distracción que provoca la luz.
 Evitar las molestias tanto del calor como del frío, pues uno y
otro impiden la concentración.
Técnica de la respiración
El cansancio y la fatiga en el estudio provienen muchas
veces de una mala ventilación.
Ejercicio de respiración:
 Túmbate de espaldas con la nuca apoyada en el suelo,
las rodillas flexionadas y los brazos extendidos a lo
largo del cuerpo. Cierra los ojos, entreabre la
mandíbula y relaja la lengua y los labios. Concéntrate
sólo en tu respiración durante tres o cuatro minutos.
 Inspira por la nariz lenta y profundamente contando
hasta cinco. Contén la respiración tan sólo un segundo,
y espira despacio por la nariz contando de nuevo hasta
cinco
Técnica de dormir bien
Aprovechar las horas del día sin quitar horas al sueño.
El éxito del trabajo intelectual, depende de un merecido descanso.
Para dormir:
 Practica previamente ejercicios de relajación básica
 Antes de acostarse es aconsejable un baño de agua tibia (10 min.)
 Un vaso de leche caliente antes de acostarse, favorece el sueño.
 La lectura relajada y una música serena son buenos preludios para un
dulce sueño.
 No dejes nada para consultar con la almohada.
 Adopta por costumbre una hora fija para acostarte y otra fija para
levantarte.
Técnica de memoria
 Comprensión.
 Fijación.
 Conservación.
 Reconocimiento.
Técnica de atención
 Interés.
 Planificación de estudio.
 Descanso.
 Cambio de materiales de estudio.
 Toma de apuntes.
Técnica de subrayado
“resaltar frases esenciales”
 Por que subrayar.
 Que subrayar.
 Como detectar ideas importantes.
 Como subrayar.
 Cuando subrayar.
Técnica de resumen “breve
redacción de ideas principales
con vocabulario propio”
 No incluir opiniones personales
 Objetividad.
 Conocer idea central, principal y
secundaria.
 Esquema a la vista.
 Ampliar con comentarios del docente.
 Brevedad.
 Estilo normativo.
Técnica de la organización y la
planeación “planear el estudio”
 Distribuir tiempo “horarios”, posible de
cumplir, tenerlo a mano y a la vista.
 Hábitos de estudio diario - semanal.
 Actividades extra clase.
 Tiempo para cada asignatura.
 Alternar asignaturas de agrado con
las de no agrado.
Técnica de esquema “expresión
grafica de subrayado”,
 Lectura comprensiva.
 Jerarquizar conceptos “idea principal,
idea secundaria”.
 Palabras claves ó frases cortas sin
detalle.
 Vocabulario propio con títulos y
subtítulos del texto.
 Elegir esquema a utilizar.
ORGANIZACIÓN DE EXÁMENES
 Preparación del examen.
 Realización del examen.
 Comprender preguntas del examen.
 Distribuir del tiempo para el examen
 Revisión y corrección del examen
antes de entregarlo.
Método normal
Método PQRST
“ preview -quistión – read –
summary - test
Pre visualizar: observación general.
Preguntar: formulación de preguntas.
Leer: revisar material de referencia.
Resumir: resumen con propia
metodología.
Evaluar: responder preguntas.
BLACK – RED – GREEN
“subrayado, royal literary fund”
Black: instrucciones obligadas, debe
ser hecho = instrucción.
Red: punto de referencia = definiciones,
términos, autores.
Green: señales útiles que pueden
olvidarse = pistas de como proceder.
TÉCNICA DE LECTURA
Pre lectura
 Exploración = lectura rápida.
Lectura comprensiva
 Volver a leer reflexionando.
Ampliar vocabulario
 Diccionario
 Sinónimos
 Antónimos
Comprensión de textos
 1 etapa: lectura global = idea general
del texto.
 2 etapa: lectura por párrafo = palabras
claves.
 3 etapa: representar lo leído = asimilar
 4 etapa: memorización = incorporar
contenidos.
 5 etapa: aplicación = nuevos
aprendizaje = saber previo.
Actitudes frente a la lectura
 Centrar la atención (alejar
preocupaciones).
 Constancia (insistencia, repetición).
 Interés activo frente a la lectura
(mente activa y despejada).
 Sin prejuicios (imparcial).
 Diccionario (palabras desconocidas).
Trabajo escrito
 Seleccionar bien el tema.
 Recopilación, documentación
bibliográfica.
 Formular objetivos.
 Confeccionar un esquema que sirva de
guía.
 Redactar un borrador (corregir,
perfeccionar).
 Critico, original, creativo.
 Aplicación de las normas técnicas
◦ Icontec.
◦ Apa.
◦ Vancouver.
Recomendaciones
 Organización del material de trabajo = Cada
cosa en su sitio y un sitio para cada cosa”
 Distribuir el tiempo de forma flexible,
adaptada a cambios y a circunstancias.
 Tener en cuenta las dificultades de cada
materia.
 Ritmo personal de trabajo.
 Ser realista, valorar capacidad de
comprensión y memorización.
 iniciar por lo más difícil.
 Memorizar y fijar datos.
 No mezclar vocabularios de interferencia
(ingles – alemán)
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
guest97a3b3
 
Analisis métodos y técnicas de estudio
Analisis métodos y técnicas de estudioAnalisis métodos y técnicas de estudio
Analisis métodos y técnicas de estudio
loisfermar
 
Hábitos de-estudio
Hábitos de-estudioHábitos de-estudio
Hábitos de-estudio
Jorge Sánchez
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
ECCI
 
Métodos y técnicas de estudio pdf
Métodos y técnicas de estudio pdfMétodos y técnicas de estudio pdf
Métodos y técnicas de estudio pdf
Majitoxid
 
Diapositivas tecnicas de estudio (1)
Diapositivas tecnicas de estudio (1)Diapositivas tecnicas de estudio (1)
Diapositivas tecnicas de estudio (1)
Cervantes1988
 
Metodos De Estudio
Metodos De EstudioMetodos De Estudio
Metodos De Estudio
Flor Guio Salamanca
 
Tecnicas De Estudio
Tecnicas De EstudioTecnicas De Estudio
Tecnicas De Estudio
rahterrazas
 
Técnicas de estudio para estudiantes de Primaria y Secundaria.
Técnicas de estudio para estudiantes de Primaria y Secundaria.Técnicas de estudio para estudiantes de Primaria y Secundaria.
Técnicas de estudio para estudiantes de Primaria y Secundaria.
Chema Jimeno Sabadú
 
Técnicas y Hábitos de Estudio
Técnicas y Hábitos de EstudioTécnicas y Hábitos de Estudio
Técnicas y Hábitos de Estudio
Ledy Cabrera
 
Cómo estudiar mejor
Cómo estudiar mejorCómo estudiar mejor
Cómo estudiar mejor
María Ricca
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
Andrés Alagarda
 
Técnicas y hábitos de estudio.
Técnicas y hábitos de estudio.Técnicas y hábitos de estudio.
Técnicas y hábitos de estudio.
Yenni Franco
 
Metodo y tecnicas_de_estudio
Metodo y tecnicas_de_estudioMetodo y tecnicas_de_estudio
Metodo y tecnicas_de_estudio
yuukilore3
 
Metodo y tecnicas_de_estudio
Metodo y tecnicas_de_estudioMetodo y tecnicas_de_estudio
Metodo y tecnicas_de_estudio
yuukilore3
 
A. habitos de estudio. ppt
A. habitos de estudio. pptA. habitos de estudio. ppt
A. habitos de estudio. ppt
Jackelin Chinchilla
 
IMPORTANCIA DEL MÉTODO DE ESTUDIO
IMPORTANCIA DEL MÉTODO DE ESTUDIOIMPORTANCIA DEL MÉTODO DE ESTUDIO
IMPORTANCIA DEL MÉTODO DE ESTUDIO
Geisson Guadir
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
sofiagonzv
 
Habitos tecnicas estudio_
Habitos tecnicas estudio_Habitos tecnicas estudio_
Habitos tecnicas estudio_
Erwok
 
Importancia del metodo y las tecnicas de estudio
Importancia del metodo y las tecnicas de estudioImportancia del metodo y las tecnicas de estudio
Importancia del metodo y las tecnicas de estudio
DIEGOAVC
 

La actualidad más candente (20)

Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Analisis métodos y técnicas de estudio
Analisis métodos y técnicas de estudioAnalisis métodos y técnicas de estudio
Analisis métodos y técnicas de estudio
 
Hábitos de-estudio
Hábitos de-estudioHábitos de-estudio
Hábitos de-estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Métodos y técnicas de estudio pdf
Métodos y técnicas de estudio pdfMétodos y técnicas de estudio pdf
Métodos y técnicas de estudio pdf
 
Diapositivas tecnicas de estudio (1)
Diapositivas tecnicas de estudio (1)Diapositivas tecnicas de estudio (1)
Diapositivas tecnicas de estudio (1)
 
Metodos De Estudio
Metodos De EstudioMetodos De Estudio
Metodos De Estudio
 
Tecnicas De Estudio
Tecnicas De EstudioTecnicas De Estudio
Tecnicas De Estudio
 
Técnicas de estudio para estudiantes de Primaria y Secundaria.
Técnicas de estudio para estudiantes de Primaria y Secundaria.Técnicas de estudio para estudiantes de Primaria y Secundaria.
Técnicas de estudio para estudiantes de Primaria y Secundaria.
 
Técnicas y Hábitos de Estudio
Técnicas y Hábitos de EstudioTécnicas y Hábitos de Estudio
Técnicas y Hábitos de Estudio
 
Cómo estudiar mejor
Cómo estudiar mejorCómo estudiar mejor
Cómo estudiar mejor
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Técnicas y hábitos de estudio.
Técnicas y hábitos de estudio.Técnicas y hábitos de estudio.
Técnicas y hábitos de estudio.
 
Metodo y tecnicas_de_estudio
Metodo y tecnicas_de_estudioMetodo y tecnicas_de_estudio
Metodo y tecnicas_de_estudio
 
Metodo y tecnicas_de_estudio
Metodo y tecnicas_de_estudioMetodo y tecnicas_de_estudio
Metodo y tecnicas_de_estudio
 
A. habitos de estudio. ppt
A. habitos de estudio. pptA. habitos de estudio. ppt
A. habitos de estudio. ppt
 
IMPORTANCIA DEL MÉTODO DE ESTUDIO
IMPORTANCIA DEL MÉTODO DE ESTUDIOIMPORTANCIA DEL MÉTODO DE ESTUDIO
IMPORTANCIA DEL MÉTODO DE ESTUDIO
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Habitos tecnicas estudio_
Habitos tecnicas estudio_Habitos tecnicas estudio_
Habitos tecnicas estudio_
 
Importancia del metodo y las tecnicas de estudio
Importancia del metodo y las tecnicas de estudioImportancia del metodo y las tecnicas de estudio
Importancia del metodo y las tecnicas de estudio
 

Similar a Tecnicas

UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013) UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)
Videoconferencias UTPL
 
Temas metodos de estudio
Temas metodos de estudioTemas metodos de estudio
Temas metodos de estudio
aeot1996
 
Tecnicas de Estudio
Tecnicas de EstudioTecnicas de Estudio
Tecnicas de Estudio
anymendoza93
 
Técnicas de Estudio - CEIP Jose Yanguas Messía
Técnicas de Estudio - CEIP Jose Yanguas MessíaTécnicas de Estudio - CEIP Jose Yanguas Messía
Técnicas de Estudio - CEIP Jose Yanguas Messía
Joaquín Armenteros
 
Kit para el estudiante
Kit para el estudianteKit para el estudiante
Kit para el estudiante
Carlos Rivera
 
Tecnicas estudio-resumen
Tecnicas estudio-resumenTecnicas estudio-resumen
Tecnicas estudio-resumen
Xose Manuel Castro
 
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.
trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.
trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.
vimoalmilo
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos  y  tecnicas de estudioMetodos  y  tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Zaira Cruz
 
T E C N I C A S D E E S T U D I O
T E C N I C A S  D E  E S T U D I OT E C N I C A S  D E  E S T U D I O
T E C N I C A S D E E S T U D I O
raul
 
Hàbitos y Mètodos de estudio
Hàbitos y Mètodos de estudioHàbitos y Mètodos de estudio
Hàbitos y Mètodos de estudio
elianacevallos
 
Kit para el_estudiante
Kit para el_estudianteKit para el_estudiante
Kit para el_estudiante
Valeria Murua
 
Kit Para El Estudiante
Kit Para El EstudianteKit Para El Estudiante
Kit Para El Estudiante
Marbetcd
 
Kit para el_estudiante
Kit para el_estudianteKit para el_estudiante
Kit para el_estudiante
veronica789
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
juancarlosvalencia
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
juancarlosvalencia
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
juancarlosvalencia
 
Kit para el_estudiante2
Kit para el_estudiante2Kit para el_estudiante2
Kit para el_estudiante2
Mª Amada Patiño
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
alexagal
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
alegalvis
 

Similar a Tecnicas (20)

UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013) UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)
 
Temas metodos de estudio
Temas metodos de estudioTemas metodos de estudio
Temas metodos de estudio
 
Tecnicas de Estudio
Tecnicas de EstudioTecnicas de Estudio
Tecnicas de Estudio
 
Técnicas de Estudio - CEIP Jose Yanguas Messía
Técnicas de Estudio - CEIP Jose Yanguas MessíaTécnicas de Estudio - CEIP Jose Yanguas Messía
Técnicas de Estudio - CEIP Jose Yanguas Messía
 
Kit para el estudiante
Kit para el estudianteKit para el estudiante
Kit para el estudiante
 
Tecnicas estudio-resumen
Tecnicas estudio-resumenTecnicas estudio-resumen
Tecnicas estudio-resumen
 
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
 
trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.
trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.
trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos  y  tecnicas de estudioMetodos  y  tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
T E C N I C A S D E E S T U D I O
T E C N I C A S  D E  E S T U D I OT E C N I C A S  D E  E S T U D I O
T E C N I C A S D E E S T U D I O
 
Hàbitos y Mètodos de estudio
Hàbitos y Mètodos de estudioHàbitos y Mètodos de estudio
Hàbitos y Mètodos de estudio
 
Kit para el_estudiante
Kit para el_estudianteKit para el_estudiante
Kit para el_estudiante
 
Kit Para El Estudiante
Kit Para El EstudianteKit Para El Estudiante
Kit Para El Estudiante
 
Kit para el_estudiante
Kit para el_estudianteKit para el_estudiante
Kit para el_estudiante
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Kit para el_estudiante2
Kit para el_estudiante2Kit para el_estudiante2
Kit para el_estudiante2
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 

Más de johnmario2501

Curso capital social
Curso capital socialCurso capital social
Curso capital social
johnmario2501
 
La micea en la universidad cooperativa de colombia
La micea en la universidad cooperativa de colombiaLa micea en la universidad cooperativa de colombia
La micea en la universidad cooperativa de colombia
johnmario2501
 
Guia de aprendizaje ii. metodos de estudio y comunicación. final
Guia de aprendizaje ii. metodos de estudio y comunicación. finalGuia de aprendizaje ii. metodos de estudio y comunicación. final
Guia de aprendizaje ii. metodos de estudio y comunicación. final
johnmario2501
 
Guia de aprendizaje i. metodos de estudio y comunicacion. final
Guia de aprendizaje  i. metodos de estudio y comunicacion. finalGuia de aprendizaje  i. metodos de estudio y comunicacion. final
Guia de aprendizaje i. metodos de estudio y comunicacion. final
johnmario2501
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
johnmario2501
 
Adicción a las tic
Adicción a las ticAdicción a las tic
Adicción a las tic
johnmario2501
 
Maltrato fisico y psicologico
Maltrato fisico y psicologicoMaltrato fisico y psicologico
Maltrato fisico y psicologico
johnmario2501
 
Cree
CreeCree
Heuristica y enfoques de investigaciòn
Heuristica y enfoques de investigaciònHeuristica y enfoques de investigaciòn
Heuristica y enfoques de investigaciòn
johnmario2501
 
Rapidez y comprension lectora
Rapidez y comprension lectoraRapidez y comprension lectora
Rapidez y comprension lectora
johnmario2501
 
Rapidez y comprension lectora
Rapidez y comprension lectoraRapidez y comprension lectora
Rapidez y comprension lectora
johnmario2501
 
Metodos de lectura
Metodos de lecturaMetodos de lectura
Metodos de lectura
johnmario2501
 

Más de johnmario2501 (12)

Curso capital social
Curso capital socialCurso capital social
Curso capital social
 
La micea en la universidad cooperativa de colombia
La micea en la universidad cooperativa de colombiaLa micea en la universidad cooperativa de colombia
La micea en la universidad cooperativa de colombia
 
Guia de aprendizaje ii. metodos de estudio y comunicación. final
Guia de aprendizaje ii. metodos de estudio y comunicación. finalGuia de aprendizaje ii. metodos de estudio y comunicación. final
Guia de aprendizaje ii. metodos de estudio y comunicación. final
 
Guia de aprendizaje i. metodos de estudio y comunicacion. final
Guia de aprendizaje  i. metodos de estudio y comunicacion. finalGuia de aprendizaje  i. metodos de estudio y comunicacion. final
Guia de aprendizaje i. metodos de estudio y comunicacion. final
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
Adicción a las tic
Adicción a las ticAdicción a las tic
Adicción a las tic
 
Maltrato fisico y psicologico
Maltrato fisico y psicologicoMaltrato fisico y psicologico
Maltrato fisico y psicologico
 
Cree
CreeCree
Cree
 
Heuristica y enfoques de investigaciòn
Heuristica y enfoques de investigaciònHeuristica y enfoques de investigaciòn
Heuristica y enfoques de investigaciòn
 
Rapidez y comprension lectora
Rapidez y comprension lectoraRapidez y comprension lectora
Rapidez y comprension lectora
 
Rapidez y comprension lectora
Rapidez y comprension lectoraRapidez y comprension lectora
Rapidez y comprension lectora
 
Metodos de lectura
Metodos de lecturaMetodos de lectura
Metodos de lectura
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Tecnicas

  • 1. METODOS Y TECNICAS DE ESTUDIO Y COMUNICACIÓN “Para estudiar menos y aprender mas” José Fernando Cardona H. Docente UCC 2015.1
  • 2. Métodos y Técnicas de estudio  Estrategias y procedimientos cognitivos y meta-cognitivos para enfrentar el proceso de aprendizaje
  • 3. Método  Camino- vía - medio utilizado para llegar a un fin = aprendizaje. Técnica •Procedimiento para obtener un resultado especifico = aprendizaje.
  • 5. Técnica de la relajación  Es muy aconsejable para alumnos nerviosos y preocupados.  Se recomienda practicar cada día una o dos sesiones de relajación de diez o quince minutos aproximadamente.  Condiciones para la relajación:  Buscar un lugar silencioso y solitario  Escoger, a ser posible, un ambiente natural: el azul del cielo y el verde del campo (que son los colores más relajantes)  Conseguir un ambiente de penumbra u oscuro que nos proteja de la distracción que provoca la luz.  Evitar las molestias tanto del calor como del frío, pues uno y otro impiden la concentración.
  • 6. Técnica de la respiración El cansancio y la fatiga en el estudio provienen muchas veces de una mala ventilación. Ejercicio de respiración:  Túmbate de espaldas con la nuca apoyada en el suelo, las rodillas flexionadas y los brazos extendidos a lo largo del cuerpo. Cierra los ojos, entreabre la mandíbula y relaja la lengua y los labios. Concéntrate sólo en tu respiración durante tres o cuatro minutos.  Inspira por la nariz lenta y profundamente contando hasta cinco. Contén la respiración tan sólo un segundo, y espira despacio por la nariz contando de nuevo hasta cinco
  • 7. Técnica de dormir bien Aprovechar las horas del día sin quitar horas al sueño. El éxito del trabajo intelectual, depende de un merecido descanso. Para dormir:  Practica previamente ejercicios de relajación básica  Antes de acostarse es aconsejable un baño de agua tibia (10 min.)  Un vaso de leche caliente antes de acostarse, favorece el sueño.  La lectura relajada y una música serena son buenos preludios para un dulce sueño.  No dejes nada para consultar con la almohada.  Adopta por costumbre una hora fija para acostarte y otra fija para levantarte.
  • 8. Técnica de memoria  Comprensión.  Fijación.  Conservación.  Reconocimiento.
  • 9. Técnica de atención  Interés.  Planificación de estudio.  Descanso.  Cambio de materiales de estudio.  Toma de apuntes.
  • 10. Técnica de subrayado “resaltar frases esenciales”  Por que subrayar.  Que subrayar.  Como detectar ideas importantes.  Como subrayar.  Cuando subrayar.
  • 11. Técnica de resumen “breve redacción de ideas principales con vocabulario propio”  No incluir opiniones personales  Objetividad.  Conocer idea central, principal y secundaria.  Esquema a la vista.  Ampliar con comentarios del docente.  Brevedad.  Estilo normativo.
  • 12. Técnica de la organización y la planeación “planear el estudio”  Distribuir tiempo “horarios”, posible de cumplir, tenerlo a mano y a la vista.  Hábitos de estudio diario - semanal.  Actividades extra clase.  Tiempo para cada asignatura.  Alternar asignaturas de agrado con las de no agrado.
  • 13. Técnica de esquema “expresión grafica de subrayado”,  Lectura comprensiva.  Jerarquizar conceptos “idea principal, idea secundaria”.  Palabras claves ó frases cortas sin detalle.  Vocabulario propio con títulos y subtítulos del texto.  Elegir esquema a utilizar.
  • 15.  Preparación del examen.  Realización del examen.  Comprender preguntas del examen.  Distribuir del tiempo para el examen  Revisión y corrección del examen antes de entregarlo. Método normal
  • 16. Método PQRST “ preview -quistión – read – summary - test Pre visualizar: observación general. Preguntar: formulación de preguntas. Leer: revisar material de referencia. Resumir: resumen con propia metodología. Evaluar: responder preguntas.
  • 17. BLACK – RED – GREEN “subrayado, royal literary fund” Black: instrucciones obligadas, debe ser hecho = instrucción. Red: punto de referencia = definiciones, términos, autores. Green: señales útiles que pueden olvidarse = pistas de como proceder.
  • 19. Pre lectura  Exploración = lectura rápida. Lectura comprensiva  Volver a leer reflexionando. Ampliar vocabulario  Diccionario  Sinónimos  Antónimos
  • 20. Comprensión de textos  1 etapa: lectura global = idea general del texto.  2 etapa: lectura por párrafo = palabras claves.  3 etapa: representar lo leído = asimilar  4 etapa: memorización = incorporar contenidos.  5 etapa: aplicación = nuevos aprendizaje = saber previo.
  • 21. Actitudes frente a la lectura  Centrar la atención (alejar preocupaciones).  Constancia (insistencia, repetición).  Interés activo frente a la lectura (mente activa y despejada).  Sin prejuicios (imparcial).  Diccionario (palabras desconocidas).
  • 22. Trabajo escrito  Seleccionar bien el tema.  Recopilación, documentación bibliográfica.  Formular objetivos.  Confeccionar un esquema que sirva de guía.  Redactar un borrador (corregir, perfeccionar).  Critico, original, creativo.  Aplicación de las normas técnicas ◦ Icontec. ◦ Apa. ◦ Vancouver.
  • 23. Recomendaciones  Organización del material de trabajo = Cada cosa en su sitio y un sitio para cada cosa”  Distribuir el tiempo de forma flexible, adaptada a cambios y a circunstancias.  Tener en cuenta las dificultades de cada materia.  Ritmo personal de trabajo.  Ser realista, valorar capacidad de comprensión y memorización.  iniciar por lo más difícil.  Memorizar y fijar datos.  No mezclar vocabularios de interferencia (ingles – alemán)