SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFOQUE OBJETIVO INTERES FUENTE CONOCIMIENTO SISTESIS
EMPIRICO –EMPIRICO –
ANALITICOANALITICO.
(MARCO TEORICO
EXPLICITO)
CONTROLCONTROL TECNICOTECNICO
¿COMO? REGLAS
ACCION
PREDICTIVA
CONTROLADA
EXPERIENCIAEXPERIENCIA
OBSERVACION
PREDICCION
VERIFICACION
CONOCIMIENTOCONOCIMIENTO
DEL MUNDO COMODEL MUNDO COMO
OBJETO.OBJETO.
CONTROL DEL AMBIENTE
MEDIANTE LA ACCION DE
ACUERDO CON REGLAS
BASADAS EN LEYES CON
FUNDAMENTO EMPRIRICO
HISTORICO –HISTORICO –
HERMENEUTICAHERMENEUTICA.
REFERENTE
TEORICO
PREGUNTAS.
COMPRENSIONCOMPRENSION PRACTICOPRACTICO
¿QUE?
TEXTOS
ACCION
INTERSUBJETIVA.
HERMENEUTICA
SIGNIFICADOSSIGNIFICADOS
INTERPRETACION
HEURISTICA
VALORACION
HISTORICO
ETNOGRAFICO
CONOCIMIENTOCONOCIMIENTO
DEL MUNDO COMODEL MUNDO COMO
SUJETO.SUJETO.
COMPRENSION DEL
AMBIENTE MEDIANTE LA
INTERACCION BASADA EN
UNA INTERPRETACION
CONSENSUADA DEL
SIGNIFICADO
CRITICO – SOCIALCRITICO – SOCIAL.
SUPUESTOS
TEORICOS Y
PRACTICOS.
PREGUNTAS,
POTENCIACIONPOTENCIACION EMANCIPADOREMANCIPADOR
¿PARA QUE?
ESTRUCTURAS
ACCION
REFLEXION
LIBERADORA.
COMPROMISOCOMPROMISO
AUTOREFLEXION
ACCION
CONSTRUCCION
SOCIAL
CONOCIMIENTOCONOCIMIENTO
DEL MUNDO COMODEL MUNDO COMO
CIENCIA.CIENCIA.
POTENCIACION Y
EMANCIPACION PARA
COMPROMETERSE EN UNA
ACCION AUTONOMA QUE
SURGE DE INTUICIONES
AUTENTICAS CRITICAS DE
LA CONSTRUCCION SOCIAL
DE LA SOCIEDAD HUMANA
ENFOQUES EPISTEMOLOGICOS DE INVESTIGACION CUALITATIVAENFOQUES EPISTEMOLOGICOS DE INVESTIGACION CUALITATIVA
ESQUEMA GENERAL DE PROCESOS DE INVESTIGACIONESQUEMA GENERAL DE PROCESOS DE INVESTIGACION
PURA:PURA: DESARROLLO
TEORIA – ESCRITORIO – NO
APLICACIÓN INMEDIATA.
INVESTIGACIONINVESTIGACION:: PROCESO
DE CONSTRUCCION DE
CONOCIMIENTO.
APLICADA:APLICADA: RESOLVER
PROBLEMAS CONCRETOS –
APLICACIÓN INMEDIATA.
TIPOSTIPOS
CUANTITATIVA.CUANTITATIVA. MARCO
TEORICO CONCRETO – C.
NATURALES. INFORMES
ESCRITOS.
CUALITATIVA:CUALITATIVA: REFERENTE
TEORICO FLEXIBLE – C.
SOCIALES – APLICACIÓN
INMEDIATA
FORMASFORMAS
•EXPLORATORIO:EXPLORATORIO: VISION
APROXIMADA A LA REALIDAD.
MONOGRAFIAS - ESTD.
DOCUMENTACION – CONTACTO
DIRECTO CON PROBLEMA.
•DESCRIPTIVODESCRIPTIVO: CONOCER
SITUACIONES ESTUDIOS TIPO
ENCUESTA – ESTUDIOS DE
INTERRELACION – ESTUDIOS DE
DESARROLLO.
•EXPERIMENTALEXPERIMENTAL:: DEBE SER. DISEÑOS
(PRE _ EXP) – DISEÑOS
EXPERIMENTALES – DISEÑOS
CUASIEXP.
•EXPLICATIVO:EXPLICATIVO: RESPUESTA. MIDE
GRADO DE RELACION ENTRE DOS O
MAS VARIANTES.
•CORRELACIONAL:CORRELACIONAL: MIDE GRADO DE
RELACION EXISTENTE ENTRE DOS O
MAS VARABLES.
ENFOQUESENFOQUES
•HISTORICO – HERMENEUTICO:HISTORICO – HERMENEUTICO: COMPRENSION DE LA EXPERIENCIA
HUMANA, CULTURA MATERIAL, CULTURA SIMBOLICA.
•EMPIRICO ANALITICA:EMPIRICO ANALITICA: EXPLICACION A LOS FENIMENOS DE LA
REALIDAD PARA GENERALIZACION UNIVERSAL.
•CRITICO SOCIAL:CRITICO SOCIAL: EXPLICACION Y COMPRENSION DE FENOMENOS
SOCIALES CON INTENCION CRITICA Y DE LIBERACION.
• I . A ----- I . A . P :I . A ----- I . A . P : COMPRENDER SITUACIONES Y COMPRENDER
SOBRE ELLAS INCORPORANDO LA COMUNIDAD.
ENFOQUESENFOQUES
JOSE FERNANDO CARDONA HENAO.
2006
LA INVESTIGACION COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO CURRICULARLA INVESTIGACION COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO CURRICULAR
CONCEPTUALCONCEPTUAL METODOLOGIAMETODOLOGIA
TEORIATEORIA::
1. PENSAMIENTO COMPLEJO DE MORIN.
2. PENSAMIENTO CREATIVO DE BONO.
3. EL METODO DE FOUCAULT.
4. CURRICULO PROBLEMICO. SACRISTAN.
5. EL ANEXO COMO METODO DE MORIN.
PRINCIPIOSPRINCIPIOS:
LA CIENCIA COMO PRODUCTO CULTURAL, TIENE IMPACTO
IMPORTANTE EN TODOS LOS ASPECTOS DE LA VIDA
DEL SER HUMANO. NO OBSTANTE, POCAS PERSONAS
TIENEN UNA COMPRENSION ELEMENTAL DE LA FORMA
COMO OPERA LA CIENCIA. ESTA DIFERENTE
COMPRENSION ES RIESGOSA CUANDO ESTA
PRESENTE EN PERSONAS QUE PARTICIPAN EN EL
DISEÑO, EJECUCION Y EVALUACION DE POLITICAS
ORIENTADAS A LOGRAR AVANCES IMPORTANTES EN
TORNO A LAS MULTIPLES RELACIONES ENTRE CIENCIA
– SOCIEDAD Y DESARROLLO.
CONCEPTOS:CONCEPTOS:
INVESTIGACION – DIDACTICA – CURRICULO PROBLEMICO –
MACROCURRICULO – MICROCURRICULO –
DESARROLLO/PENSAMIENTO – CONOCIMIENTO –
CIENCIA.
AFIRMACIONESAFIRMACIONES::
1. LA UNIVERSIDAD YA NO DEBE SER INSTRUMENTAL, DEBE
SER ESPACIO PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO.
2. ES NECESARIO PASAR DE LA INVESTIGACION COMO
SOLUCION DE PROBLEMAS A LA INVESTIGACION COMO
CREACION DE PROBLEMAS.
3. ES NECESARIO PASAR DE LAS IMÁGENES DE
INVESTIGACION TRADICIONALES A IMÁGENES DE
INVESTIGACION DESDE LA COMPLEJIDAD.
4. PARA QUE LA INVESTIGACION CONTRIBUYA AL
DESARROLLO CURRICULAR ES NECESARIO UN CURRICULO
PROBLEMICO
TRANSFORMACIONESTRANSFORMACIONES:
1. ESTRUCTURAS Y ORGANIZACIÓN MACRO Y
MICROCURRICULAR POR FASES, NUCLEOS, EJES, Y AREAS
CUYA TRANSVERSALIDAD SEA LA INVESTIGACION.
2. RESIGNIFICACION DE LA CARACTERIZACION GENERAL DE
LA DIDACTICA DE LA INVESTIGACION.
REQUISITOS:REQUISITOS:
1. PROYECTOS DE INVESTIGACION PRESENTADOS POR LOS
DOCENTES.
2. PROYECTOS DE INVESTIGACION RECONOCIDOS POR
COLCIENCIAS.
3. LINEAS DE INVESTIGACCION EXISTENTES.
4. SEMILLEROS DE INVESTIGACION.
ACONTECIMIENTOS / OBJETOSACONTECIMIENTOS / OBJETOS
1. INVESTIGAR LA INVESTIGACION.
2. REVISION Y ANALISIS DE MACRO – MICRO CURRICULO.
3. ESTUDIO DE LA INVESTIGACION COMO DESARROLLO
CURRICULAR.
4. ESTUDIO DE PROYECTOS DE INVESTIGACION.
JOSE FDO. CARDONA HJOSE FDO. CARDONA H
20062006
PREGUNTASPREGUNTAS CENTRALESCENTRALES
¿DE QUE MANERA PUEDE LA
INVESTIGACION CONTRIBUIR
AL DESARROLLO
CURRICULAR?
¿QUÉ
CONCEPCION
DE
INVESTIGACION
SE REQUIERE
PARA QUE ESTA
SEA UNA
HERRAMIENTA
QUE
CONTRIBUYA AL
DESARROLLO
CURRICULAR DE
LA U?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Foda de portafolio de evidencias
Foda de portafolio de evidenciasFoda de portafolio de evidencias
Foda de portafolio de evidencias
yolanda_itelgus
 
Modelo evaluacion' Scriven
Modelo evaluacion' ScrivenModelo evaluacion' Scriven
Modelo evaluacion' Scriven
Jenn Gonzalez
 
Plan Nacional de Educación 2024. Paraguay. Madrid 2010
Plan Nacional de Educación 2024. Paraguay. Madrid 2010Plan Nacional de Educación 2024. Paraguay. Madrid 2010
Plan Nacional de Educación 2024. Paraguay. Madrid 2010
RIATE
 
Modelos de sistematización: cuadro comparativo
Modelos de sistematización: cuadro comparativoModelos de sistematización: cuadro comparativo
Modelos de sistematización: cuadro comparativo
Rulo McRulo
 
ORGANIGRAMA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
ORGANIGRAMA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAORGANIGRAMA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
ORGANIGRAMA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
UNA Centro Local Yaracuy
 
Planeación didactica elementos de la carta descriptiva
Planeación didactica  elementos de la carta descriptivaPlaneación didactica  elementos de la carta descriptiva
Planeación didactica elementos de la carta descriptiva
Marina H Herrera
 
DIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍA
DIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍADIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍA
DIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍA
Chris Marín
 
Mapas Conceptuales Metodos De EnseñAnza
Mapas Conceptuales Metodos De EnseñAnzaMapas Conceptuales Metodos De EnseñAnza
Mapas Conceptuales Metodos De EnseñAnza
guest1075a2
 
Las competencias cogniticas basicas.
Las competencias cogniticas basicas.Las competencias cogniticas basicas.
Las competencias cogniticas basicas.
Guillermo Vazquez
 
Consultoría para colegios: Marketing educativo y Educación Inclusiva
Consultoría para colegios: Marketing educativo y Educación InclusivaConsultoría para colegios: Marketing educativo y Educación Inclusiva
Consultoría para colegios: Marketing educativo y Educación Inclusiva
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por Competencias
Gerardo González
 
Infografia milangel freitez
Infografia milangel freitezInfografia milangel freitez
Infografia milangel freitez
Milangel
 
Competencias del Docente Universitario
Competencias del Docente UniversitarioCompetencias del Docente Universitario
Competencias del Docente Universitario
Cristiam Peña
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Solangel Vega
 
Presentación Problemas y Desafios de la Educación Superior en Panamá
Presentación Problemas y Desafios de la Educación Superior en PanamáPresentación Problemas y Desafios de la Educación Superior en Panamá
Presentación Problemas y Desafios de la Educación Superior en Panamá
guest5fbd0e
 
Evaluación de contexto
Evaluación de contextoEvaluación de contexto
Evaluación de contexto
Julio Castro
 
Modelo de evaluación tyler
Modelo de evaluación tylerModelo de evaluación tyler
Modelo de evaluación tyler
Luis Fernando Urriago Solano
 
Características de Docente del Siglo XXI
Características de Docente del Siglo XXICaracterísticas de Docente del Siglo XXI
Características de Docente del Siglo XXI
Horacio Rene Armas
 
Neurodidactica
NeurodidacticaNeurodidactica
Neurodidactica
juanabrugil
 
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
Kevin Alexander Silva Miranda
 

La actualidad más candente (20)

Foda de portafolio de evidencias
Foda de portafolio de evidenciasFoda de portafolio de evidencias
Foda de portafolio de evidencias
 
Modelo evaluacion' Scriven
Modelo evaluacion' ScrivenModelo evaluacion' Scriven
Modelo evaluacion' Scriven
 
Plan Nacional de Educación 2024. Paraguay. Madrid 2010
Plan Nacional de Educación 2024. Paraguay. Madrid 2010Plan Nacional de Educación 2024. Paraguay. Madrid 2010
Plan Nacional de Educación 2024. Paraguay. Madrid 2010
 
Modelos de sistematización: cuadro comparativo
Modelos de sistematización: cuadro comparativoModelos de sistematización: cuadro comparativo
Modelos de sistematización: cuadro comparativo
 
ORGANIGRAMA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
ORGANIGRAMA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAORGANIGRAMA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
ORGANIGRAMA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
 
Planeación didactica elementos de la carta descriptiva
Planeación didactica  elementos de la carta descriptivaPlaneación didactica  elementos de la carta descriptiva
Planeación didactica elementos de la carta descriptiva
 
DIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍA
DIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍADIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍA
DIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA & ANDRAGOGÍA
 
Mapas Conceptuales Metodos De EnseñAnza
Mapas Conceptuales Metodos De EnseñAnzaMapas Conceptuales Metodos De EnseñAnza
Mapas Conceptuales Metodos De EnseñAnza
 
Las competencias cogniticas basicas.
Las competencias cogniticas basicas.Las competencias cogniticas basicas.
Las competencias cogniticas basicas.
 
Consultoría para colegios: Marketing educativo y Educación Inclusiva
Consultoría para colegios: Marketing educativo y Educación InclusivaConsultoría para colegios: Marketing educativo y Educación Inclusiva
Consultoría para colegios: Marketing educativo y Educación Inclusiva
 
Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por Competencias
 
Infografia milangel freitez
Infografia milangel freitezInfografia milangel freitez
Infografia milangel freitez
 
Competencias del Docente Universitario
Competencias del Docente UniversitarioCompetencias del Docente Universitario
Competencias del Docente Universitario
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Presentación Problemas y Desafios de la Educación Superior en Panamá
Presentación Problemas y Desafios de la Educación Superior en PanamáPresentación Problemas y Desafios de la Educación Superior en Panamá
Presentación Problemas y Desafios de la Educación Superior en Panamá
 
Evaluación de contexto
Evaluación de contextoEvaluación de contexto
Evaluación de contexto
 
Modelo de evaluación tyler
Modelo de evaluación tylerModelo de evaluación tyler
Modelo de evaluación tyler
 
Características de Docente del Siglo XXI
Características de Docente del Siglo XXICaracterísticas de Docente del Siglo XXI
Características de Docente del Siglo XXI
 
Neurodidactica
NeurodidacticaNeurodidactica
Neurodidactica
 
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
 

Destacado

Metodología de investigación para elaborar una tesis
Metodología de investigación para elaborar una tesisMetodología de investigación para elaborar una tesis
Metodología de investigación para elaborar una tesis
juanchojuancho
 
Enfoque histórico – hermenéutico
Enfoque histórico – hermenéuticoEnfoque histórico – hermenéutico
Enfoque histórico – hermenéutico
Diane Torres
 
Metodo heurístico (1)
Metodo heurístico (1)Metodo heurístico (1)
Metodo heurístico (1)
Javier Juarez
 
Métodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigacién CuantitativaMétodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
Escuela de Ingeniería y Negocios Guadalupe Victoria (UABC)
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Investigacion teorica y practica
Investigacion teorica y practicaInvestigacion teorica y practica
Investigacion teorica y practica
maov02
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigaciónLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
UANL
 

Destacado (7)

Metodología de investigación para elaborar una tesis
Metodología de investigación para elaborar una tesisMetodología de investigación para elaborar una tesis
Metodología de investigación para elaborar una tesis
 
Enfoque histórico – hermenéutico
Enfoque histórico – hermenéuticoEnfoque histórico – hermenéutico
Enfoque histórico – hermenéutico
 
Metodo heurístico (1)
Metodo heurístico (1)Metodo heurístico (1)
Metodo heurístico (1)
 
Métodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigacién CuantitativaMétodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
Métodos y Técnicas de Investigacién Cuantitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion teorica y practica
Investigacion teorica y practicaInvestigacion teorica y practica
Investigacion teorica y practica
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigaciónLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
 

Similar a Heuristica y enfoques de investigaciòn

Integración del hombre y su mundo
Integración del hombre y su mundoIntegración del hombre y su mundo
Integración del hombre y su mundo
migue006
 
Ciencias CríTicas
Ciencias CríTicasCiencias CríTicas
Ciencias CríTicas
María Villamarín
 
Barahona, Ma. de los Ángeles. Investigacion de la interrelación del ser human...
Barahona, Ma. de los Ángeles. Investigacion de la interrelación del ser human...Barahona, Ma. de los Ángeles. Investigacion de la interrelación del ser human...
Barahona, Ma. de los Ángeles. Investigacion de la interrelación del ser human...
Marcela Vargas
 
Presentacion . tic nuevas tendencias epistemicas (1) definitiva y final
Presentacion . tic nuevas tendencias epistemicas (1)    definitiva y finalPresentacion . tic nuevas tendencias epistemicas (1)    definitiva y final
Presentacion . tic nuevas tendencias epistemicas (1) definitiva y final
Pablo Moreno
 
Epistemología de la ciencia I
Epistemología de la ciencia IEpistemología de la ciencia I
Epistemología de la ciencia I
cotegui
 
Metodos y técnicas de investigacion social Ezequiel Ander-Egg
Metodos y técnicas de investigacion social   Ezequiel Ander-EggMetodos y técnicas de investigacion social   Ezequiel Ander-Egg
Metodos y técnicas de investigacion social Ezequiel Ander-Egg
Dave Pizarro
 
Metodos-y-tecnicas-de-inv.-social-Ander-Egg-Ezequiel.ptt_.pptx
Metodos-y-tecnicas-de-inv.-social-Ander-Egg-Ezequiel.ptt_.pptxMetodos-y-tecnicas-de-inv.-social-Ander-Egg-Ezequiel.ptt_.pptx
Metodos-y-tecnicas-de-inv.-social-Ander-Egg-Ezequiel.ptt_.pptx
kellyyuffanymalavert1
 
113 metodos de investigacion social ezequiel ander-egg
113 metodos de investigacion social   ezequiel ander-egg113 metodos de investigacion social   ezequiel ander-egg
113 metodos de investigacion social ezequiel ander-egg
José Eusebio Salas T.
 
Investigacion formativa
Investigacion formativaInvestigacion formativa
Investigacion formativa
Karen Cedeño Alcivar
 
Dialéctica de las Ciencias Sociales
Dialéctica de las Ciencias SocialesDialéctica de las Ciencias Sociales
Dialéctica de las Ciencias Sociales
SCMU AQP
 
113 metodos de investigacion social ezequiel ander-egg (1)
113 metodos de investigacion social   ezequiel ander-egg (1)113 metodos de investigacion social   ezequiel ander-egg (1)
113 metodos de investigacion social ezequiel ander-egg (1)
Vanessa Saavedra Navarrete
 
Introduccion a las ciencias sociales
Introduccion a las ciencias socialesIntroduccion a las ciencias sociales
Introduccion a las ciencias sociales
rutnoemi
 
Weber 22222
Weber 22222Weber 22222
Weber 22222
Cristianlibracg
 
Ciencias paradigmas
Ciencias paradigmasCiencias paradigmas
Ciencias paradigmas
SSUPERINCREIBLE
 
Ciencias paradigmas
Ciencias paradigmasCiencias paradigmas
Ciencias paradigmas
Alex Quintui
 
Ciencia tecnologia y_cultura-2
Ciencia tecnologia y_cultura-2Ciencia tecnologia y_cultura-2
Ciencia tecnologia y_cultura-2
amalia gonzalez
 
Pedagogia, Curriculum Y EvaluacióN
Pedagogia, Curriculum Y EvaluacióNPedagogia, Curriculum Y EvaluacióN
Pedagogia, Curriculum Y EvaluacióN
DiegoVillada
 
Investigación del año 2015.
Investigación del año 2015.Investigación del año 2015.
Investigación del año 2015.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
Ciencias paradigmas
Ciencias paradigmasCiencias paradigmas
Ciencias paradigmas
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
 
Profesion
ProfesionProfesion
Profesion
albertososa
 

Similar a Heuristica y enfoques de investigaciòn (20)

Integración del hombre y su mundo
Integración del hombre y su mundoIntegración del hombre y su mundo
Integración del hombre y su mundo
 
Ciencias CríTicas
Ciencias CríTicasCiencias CríTicas
Ciencias CríTicas
 
Barahona, Ma. de los Ángeles. Investigacion de la interrelación del ser human...
Barahona, Ma. de los Ángeles. Investigacion de la interrelación del ser human...Barahona, Ma. de los Ángeles. Investigacion de la interrelación del ser human...
Barahona, Ma. de los Ángeles. Investigacion de la interrelación del ser human...
 
Presentacion . tic nuevas tendencias epistemicas (1) definitiva y final
Presentacion . tic nuevas tendencias epistemicas (1)    definitiva y finalPresentacion . tic nuevas tendencias epistemicas (1)    definitiva y final
Presentacion . tic nuevas tendencias epistemicas (1) definitiva y final
 
Epistemología de la ciencia I
Epistemología de la ciencia IEpistemología de la ciencia I
Epistemología de la ciencia I
 
Metodos y técnicas de investigacion social Ezequiel Ander-Egg
Metodos y técnicas de investigacion social   Ezequiel Ander-EggMetodos y técnicas de investigacion social   Ezequiel Ander-Egg
Metodos y técnicas de investigacion social Ezequiel Ander-Egg
 
Metodos-y-tecnicas-de-inv.-social-Ander-Egg-Ezequiel.ptt_.pptx
Metodos-y-tecnicas-de-inv.-social-Ander-Egg-Ezequiel.ptt_.pptxMetodos-y-tecnicas-de-inv.-social-Ander-Egg-Ezequiel.ptt_.pptx
Metodos-y-tecnicas-de-inv.-social-Ander-Egg-Ezequiel.ptt_.pptx
 
113 metodos de investigacion social ezequiel ander-egg
113 metodos de investigacion social   ezequiel ander-egg113 metodos de investigacion social   ezequiel ander-egg
113 metodos de investigacion social ezequiel ander-egg
 
Investigacion formativa
Investigacion formativaInvestigacion formativa
Investigacion formativa
 
Dialéctica de las Ciencias Sociales
Dialéctica de las Ciencias SocialesDialéctica de las Ciencias Sociales
Dialéctica de las Ciencias Sociales
 
113 metodos de investigacion social ezequiel ander-egg (1)
113 metodos de investigacion social   ezequiel ander-egg (1)113 metodos de investigacion social   ezequiel ander-egg (1)
113 metodos de investigacion social ezequiel ander-egg (1)
 
Introduccion a las ciencias sociales
Introduccion a las ciencias socialesIntroduccion a las ciencias sociales
Introduccion a las ciencias sociales
 
Weber 22222
Weber 22222Weber 22222
Weber 22222
 
Ciencias paradigmas
Ciencias paradigmasCiencias paradigmas
Ciencias paradigmas
 
Ciencias paradigmas
Ciencias paradigmasCiencias paradigmas
Ciencias paradigmas
 
Ciencia tecnologia y_cultura-2
Ciencia tecnologia y_cultura-2Ciencia tecnologia y_cultura-2
Ciencia tecnologia y_cultura-2
 
Pedagogia, Curriculum Y EvaluacióN
Pedagogia, Curriculum Y EvaluacióNPedagogia, Curriculum Y EvaluacióN
Pedagogia, Curriculum Y EvaluacióN
 
Investigación del año 2015.
Investigación del año 2015.Investigación del año 2015.
Investigación del año 2015.
 
Ciencias paradigmas
Ciencias paradigmasCiencias paradigmas
Ciencias paradigmas
 
Profesion
ProfesionProfesion
Profesion
 

Más de johnmario2501

Curso capital social
Curso capital socialCurso capital social
Curso capital social
johnmario2501
 
La micea en la universidad cooperativa de colombia
La micea en la universidad cooperativa de colombiaLa micea en la universidad cooperativa de colombia
La micea en la universidad cooperativa de colombia
johnmario2501
 
Guia de aprendizaje ii. metodos de estudio y comunicación. final
Guia de aprendizaje ii. metodos de estudio y comunicación. finalGuia de aprendizaje ii. metodos de estudio y comunicación. final
Guia de aprendizaje ii. metodos de estudio y comunicación. final
johnmario2501
 
Guia de aprendizaje i. metodos de estudio y comunicacion. final
Guia de aprendizaje  i. metodos de estudio y comunicacion. finalGuia de aprendizaje  i. metodos de estudio y comunicacion. final
Guia de aprendizaje i. metodos de estudio y comunicacion. final
johnmario2501
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
johnmario2501
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
johnmario2501
 
Adicción a las tic
Adicción a las ticAdicción a las tic
Adicción a las tic
johnmario2501
 
Maltrato fisico y psicologico
Maltrato fisico y psicologicoMaltrato fisico y psicologico
Maltrato fisico y psicologico
johnmario2501
 
Cree
CreeCree
Rapidez y comprension lectora
Rapidez y comprension lectoraRapidez y comprension lectora
Rapidez y comprension lectora
johnmario2501
 
Rapidez y comprension lectora
Rapidez y comprension lectoraRapidez y comprension lectora
Rapidez y comprension lectora
johnmario2501
 
Metodos de lectura
Metodos de lecturaMetodos de lectura
Metodos de lectura
johnmario2501
 

Más de johnmario2501 (12)

Curso capital social
Curso capital socialCurso capital social
Curso capital social
 
La micea en la universidad cooperativa de colombia
La micea en la universidad cooperativa de colombiaLa micea en la universidad cooperativa de colombia
La micea en la universidad cooperativa de colombia
 
Guia de aprendizaje ii. metodos de estudio y comunicación. final
Guia de aprendizaje ii. metodos de estudio y comunicación. finalGuia de aprendizaje ii. metodos de estudio y comunicación. final
Guia de aprendizaje ii. metodos de estudio y comunicación. final
 
Guia de aprendizaje i. metodos de estudio y comunicacion. final
Guia de aprendizaje  i. metodos de estudio y comunicacion. finalGuia de aprendizaje  i. metodos de estudio y comunicacion. final
Guia de aprendizaje i. metodos de estudio y comunicacion. final
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
Adicción a las tic
Adicción a las ticAdicción a las tic
Adicción a las tic
 
Maltrato fisico y psicologico
Maltrato fisico y psicologicoMaltrato fisico y psicologico
Maltrato fisico y psicologico
 
Cree
CreeCree
Cree
 
Rapidez y comprension lectora
Rapidez y comprension lectoraRapidez y comprension lectora
Rapidez y comprension lectora
 
Rapidez y comprension lectora
Rapidez y comprension lectoraRapidez y comprension lectora
Rapidez y comprension lectora
 
Metodos de lectura
Metodos de lecturaMetodos de lectura
Metodos de lectura
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Heuristica y enfoques de investigaciòn

  • 1. ENFOQUE OBJETIVO INTERES FUENTE CONOCIMIENTO SISTESIS EMPIRICO –EMPIRICO – ANALITICOANALITICO. (MARCO TEORICO EXPLICITO) CONTROLCONTROL TECNICOTECNICO ¿COMO? REGLAS ACCION PREDICTIVA CONTROLADA EXPERIENCIAEXPERIENCIA OBSERVACION PREDICCION VERIFICACION CONOCIMIENTOCONOCIMIENTO DEL MUNDO COMODEL MUNDO COMO OBJETO.OBJETO. CONTROL DEL AMBIENTE MEDIANTE LA ACCION DE ACUERDO CON REGLAS BASADAS EN LEYES CON FUNDAMENTO EMPRIRICO HISTORICO –HISTORICO – HERMENEUTICAHERMENEUTICA. REFERENTE TEORICO PREGUNTAS. COMPRENSIONCOMPRENSION PRACTICOPRACTICO ¿QUE? TEXTOS ACCION INTERSUBJETIVA. HERMENEUTICA SIGNIFICADOSSIGNIFICADOS INTERPRETACION HEURISTICA VALORACION HISTORICO ETNOGRAFICO CONOCIMIENTOCONOCIMIENTO DEL MUNDO COMODEL MUNDO COMO SUJETO.SUJETO. COMPRENSION DEL AMBIENTE MEDIANTE LA INTERACCION BASADA EN UNA INTERPRETACION CONSENSUADA DEL SIGNIFICADO CRITICO – SOCIALCRITICO – SOCIAL. SUPUESTOS TEORICOS Y PRACTICOS. PREGUNTAS, POTENCIACIONPOTENCIACION EMANCIPADOREMANCIPADOR ¿PARA QUE? ESTRUCTURAS ACCION REFLEXION LIBERADORA. COMPROMISOCOMPROMISO AUTOREFLEXION ACCION CONSTRUCCION SOCIAL CONOCIMIENTOCONOCIMIENTO DEL MUNDO COMODEL MUNDO COMO CIENCIA.CIENCIA. POTENCIACION Y EMANCIPACION PARA COMPROMETERSE EN UNA ACCION AUTONOMA QUE SURGE DE INTUICIONES AUTENTICAS CRITICAS DE LA CONSTRUCCION SOCIAL DE LA SOCIEDAD HUMANA ENFOQUES EPISTEMOLOGICOS DE INVESTIGACION CUALITATIVAENFOQUES EPISTEMOLOGICOS DE INVESTIGACION CUALITATIVA
  • 2. ESQUEMA GENERAL DE PROCESOS DE INVESTIGACIONESQUEMA GENERAL DE PROCESOS DE INVESTIGACION PURA:PURA: DESARROLLO TEORIA – ESCRITORIO – NO APLICACIÓN INMEDIATA. INVESTIGACIONINVESTIGACION:: PROCESO DE CONSTRUCCION DE CONOCIMIENTO. APLICADA:APLICADA: RESOLVER PROBLEMAS CONCRETOS – APLICACIÓN INMEDIATA. TIPOSTIPOS CUANTITATIVA.CUANTITATIVA. MARCO TEORICO CONCRETO – C. NATURALES. INFORMES ESCRITOS. CUALITATIVA:CUALITATIVA: REFERENTE TEORICO FLEXIBLE – C. SOCIALES – APLICACIÓN INMEDIATA FORMASFORMAS •EXPLORATORIO:EXPLORATORIO: VISION APROXIMADA A LA REALIDAD. MONOGRAFIAS - ESTD. DOCUMENTACION – CONTACTO DIRECTO CON PROBLEMA. •DESCRIPTIVODESCRIPTIVO: CONOCER SITUACIONES ESTUDIOS TIPO ENCUESTA – ESTUDIOS DE INTERRELACION – ESTUDIOS DE DESARROLLO. •EXPERIMENTALEXPERIMENTAL:: DEBE SER. DISEÑOS (PRE _ EXP) – DISEÑOS EXPERIMENTALES – DISEÑOS CUASIEXP. •EXPLICATIVO:EXPLICATIVO: RESPUESTA. MIDE GRADO DE RELACION ENTRE DOS O MAS VARIANTES. •CORRELACIONAL:CORRELACIONAL: MIDE GRADO DE RELACION EXISTENTE ENTRE DOS O MAS VARABLES. ENFOQUESENFOQUES •HISTORICO – HERMENEUTICO:HISTORICO – HERMENEUTICO: COMPRENSION DE LA EXPERIENCIA HUMANA, CULTURA MATERIAL, CULTURA SIMBOLICA. •EMPIRICO ANALITICA:EMPIRICO ANALITICA: EXPLICACION A LOS FENIMENOS DE LA REALIDAD PARA GENERALIZACION UNIVERSAL. •CRITICO SOCIAL:CRITICO SOCIAL: EXPLICACION Y COMPRENSION DE FENOMENOS SOCIALES CON INTENCION CRITICA Y DE LIBERACION. • I . A ----- I . A . P :I . A ----- I . A . P : COMPRENDER SITUACIONES Y COMPRENDER SOBRE ELLAS INCORPORANDO LA COMUNIDAD. ENFOQUESENFOQUES JOSE FERNANDO CARDONA HENAO. 2006
  • 3. LA INVESTIGACION COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO CURRICULARLA INVESTIGACION COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO CURRICULAR CONCEPTUALCONCEPTUAL METODOLOGIAMETODOLOGIA TEORIATEORIA:: 1. PENSAMIENTO COMPLEJO DE MORIN. 2. PENSAMIENTO CREATIVO DE BONO. 3. EL METODO DE FOUCAULT. 4. CURRICULO PROBLEMICO. SACRISTAN. 5. EL ANEXO COMO METODO DE MORIN. PRINCIPIOSPRINCIPIOS: LA CIENCIA COMO PRODUCTO CULTURAL, TIENE IMPACTO IMPORTANTE EN TODOS LOS ASPECTOS DE LA VIDA DEL SER HUMANO. NO OBSTANTE, POCAS PERSONAS TIENEN UNA COMPRENSION ELEMENTAL DE LA FORMA COMO OPERA LA CIENCIA. ESTA DIFERENTE COMPRENSION ES RIESGOSA CUANDO ESTA PRESENTE EN PERSONAS QUE PARTICIPAN EN EL DISEÑO, EJECUCION Y EVALUACION DE POLITICAS ORIENTADAS A LOGRAR AVANCES IMPORTANTES EN TORNO A LAS MULTIPLES RELACIONES ENTRE CIENCIA – SOCIEDAD Y DESARROLLO. CONCEPTOS:CONCEPTOS: INVESTIGACION – DIDACTICA – CURRICULO PROBLEMICO – MACROCURRICULO – MICROCURRICULO – DESARROLLO/PENSAMIENTO – CONOCIMIENTO – CIENCIA. AFIRMACIONESAFIRMACIONES:: 1. LA UNIVERSIDAD YA NO DEBE SER INSTRUMENTAL, DEBE SER ESPACIO PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO. 2. ES NECESARIO PASAR DE LA INVESTIGACION COMO SOLUCION DE PROBLEMAS A LA INVESTIGACION COMO CREACION DE PROBLEMAS. 3. ES NECESARIO PASAR DE LAS IMÁGENES DE INVESTIGACION TRADICIONALES A IMÁGENES DE INVESTIGACION DESDE LA COMPLEJIDAD. 4. PARA QUE LA INVESTIGACION CONTRIBUYA AL DESARROLLO CURRICULAR ES NECESARIO UN CURRICULO PROBLEMICO TRANSFORMACIONESTRANSFORMACIONES: 1. ESTRUCTURAS Y ORGANIZACIÓN MACRO Y MICROCURRICULAR POR FASES, NUCLEOS, EJES, Y AREAS CUYA TRANSVERSALIDAD SEA LA INVESTIGACION. 2. RESIGNIFICACION DE LA CARACTERIZACION GENERAL DE LA DIDACTICA DE LA INVESTIGACION. REQUISITOS:REQUISITOS: 1. PROYECTOS DE INVESTIGACION PRESENTADOS POR LOS DOCENTES. 2. PROYECTOS DE INVESTIGACION RECONOCIDOS POR COLCIENCIAS. 3. LINEAS DE INVESTIGACCION EXISTENTES. 4. SEMILLEROS DE INVESTIGACION. ACONTECIMIENTOS / OBJETOSACONTECIMIENTOS / OBJETOS 1. INVESTIGAR LA INVESTIGACION. 2. REVISION Y ANALISIS DE MACRO – MICRO CURRICULO. 3. ESTUDIO DE LA INVESTIGACION COMO DESARROLLO CURRICULAR. 4. ESTUDIO DE PROYECTOS DE INVESTIGACION. JOSE FDO. CARDONA HJOSE FDO. CARDONA H 20062006 PREGUNTASPREGUNTAS CENTRALESCENTRALES ¿DE QUE MANERA PUEDE LA INVESTIGACION CONTRIBUIR AL DESARROLLO CURRICULAR? ¿QUÉ CONCEPCION DE INVESTIGACION SE REQUIERE PARA QUE ESTA SEA UNA HERRAMIENTA QUE CONTRIBUYA AL DESARROLLO CURRICULAR DE LA U?