SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Experimental
“Francisco de Miranda”
Administración Gerontológica II
TEMA 1:
CONCEPTUALIZACIÓN DE ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA
PROF. ALI F. NAVARRO
Del latín "ad-ministrare", que significa servir,
o de "ad manus trahere" que alude a la idea
de manejar o gestionar.
Se trata básicamente del establecimiento
metas u objetivos organizacionales y de los
medios para lograrlos.
Organización integrada por un personal
profesional, dotada de medios económicos y
materiales públicos que pone en práctica las
decisiones tomadas por el gobierno.
Por su función, es el enlace entre la
ciudadanía y el poder político.
PUNTOS DE VISTA
Punto de vista formal:
se entiende a la entidad que
administra, o sea, al organismo
público que ha recibido del poder
político la competencia y los
medios necesarios para la
satisfacción de los intereses
generales.
Punto de vista material:
se entiende más bien la actividad
administrativa, o sea, la actividad
de este organismo considerado
en sus problemas de gestión y de
existencia propia, tanto en sus
relaciones con otros organismos
semejantes como con los
particulares para asegurar la
ejecución de su misión.
Medios
Personales
Medios
Económicos
Organización
Racional
Fines,
Principios
Actuación
 No persigue fines lucrativos.
 Brinda su servicio al
colectivo.
 Tiene mayor rigidez legal
(menor eficiencia).
 Las decisiones se ejecutan
a disponibilidad de los
recursos (leyes, normas y
contratos).
 Se rige por un acto lucrativo.
 Maximiza el beneficio
económico a un grupo
empresarial.
 Es mas flexible y más
activa.
 Las decisiones se ejecutan
con mayor rapidez ya que
no se rige por contrato y
normal del estado.
• Toda la actividad del Estado es creadora del
orden jurídico, y en dicho proceso de
creación jurídica, la norma de orden mas
elevado determina más o menos el
contenido de la norma de grado inferior.
Hans
Kelsen
• La legislación viene, a ser entendida como
ejecución de la Constitución, en tanto, que
la justicia y la administración son ejecución
de la legislación lo que significa están por
debajo o dependen de ella.
Adolfo
Merkl
Los máximos exponentes de esta corriente fueron Hans Kelsen y Adolfo Merkl,
formularon la teoría gradualista o de la doctrina pura del derecho. Para esta
escuela toda función del Estado es función creadora del derecho; es lo que se ha
llamado la "teoría de la formación del derecho por grados", y que encuentra su
imagen en la pirámide de Kelsen.
Actos Regla: Integran la función legislativa
Actos Condición y Subjetivos: Función
administrativa e incluye en las operaciones
materiales que garantizan el funcionamiento de los
servicios públicos
Sus creadores fueron León Douguit y Mourice Hauriou, quienes
consideran que la administración es la actividad estadal
destinada a lograr el funcionamiento de los servicios públicos.
“Todo servicio público es administración, no toda la administración es
servicio público".
“La actividad práctica que el Estado desarrolla para atender de
manera inmediata, los intereses públicos que toma a su cargo
para el cumplimiento de sus fines".
Guido Zanabini, autor más moderno define la administración como:
A.P.
NACIONAL
CENTRAL DESCENTRALIZADA
ESTADAL MUNICIPAL
DISTRITOS
METROPOLITANOS
La Constitución de la
República Bolivariana
de Venezuela, título
IV relativo al "Poder
Público”
Ley Orgánica de la
Administración Pública
desarrolla los principios
constitucionales relativos a
la Administración Pública.
PRINCIPIO DE LEGALIDAD: Artículo 137 de la Constitución:
"La Constitución y la Ley definirán las atribuciones de los
órganos que ejercen el Poder Público…”
RESPONSABILIDAD DE LOS FUNCIONARIOS: Artículo 139
de la constitución: El ejercicio del Poder público acarrea
responsabilidad individual por abuso o derivación de poder o
por violación de esta Constitución o de la Ley.
RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO: Artículo
140 de la constitución: El Estado responderá
patrimonialmente por los daños que sufran los particulares en
cualquiera de sus bienes y derechos, siempre que la lesión
sea imputable al funcionamiento de la Administración Pública.
SIMPLICIDAD
• El artículo 12 de la LOAP dispone que la simplificación de los trámites
administrativos será tarea permanente de los ógranos y entes de la
Administración Pública, así como la supresión de los que fueren innecesarios,
todo de conformidad con los principios y normas que establezca la ley
correspondiente.
INFORMACIÓN
GENERAL
• A fin de dar cumplimiento a los principios establecidos en la LOAP, ésta
dispone (art. 12) que los órganos y entes de la administración Pública deberá
utilizar las nuevas tecnologías que desarrolle la ciencia, tales como los medios
electrónicos, informáticos y telemáticos, para su organización, funcionamiento
y relación con las personas.
PUBLICIDAD
DE LOS ACTOS
• Todos los reglamentos, resoluciones y actos administrativos de carácter
general dictados por la Administración Pública deberán ser publicados, sin
excepción, en la Gaceta Oficial de la República, según el caso, en el medio de
publicación oficial del Estado, Distrito metropolitano o Municipio
correspondiente (art. 13).
SUJECIÓN A
LOS PLANES
• Los óranos y entes de la Administración Pública, en su funcionamiento, deben
sujetarse a las políticas, estrategias, metas y objetivos que se establezcan en
los respectivos planes estratégicos y compromisos de gestión. Igualmente se
deben ceñir a la actividad desarrollada por las unidades administrativas de
apoyo técnico y logístico se debe adaptar a la de aquellas (art. 19).
EFICACIA
• Los entes de la Administración Pública debe perseguir el cumplimiento eficaz
de los objetivos y metas fijados en las normas, planes y compromisos de
gestión; (art. 19); así como la evaluación y control del desempeño institucional
y de los resultados alcanzados (art. 189).
ADECUACIÓN
DE MEDIOS
• La asignación de recursos a los óranos y entes de la Administración Pública se
debe ajustar estrictamente a los requerimientos de su funcionamiento para el
logro de sus metas y objetivos.
PRIVATIZACIÓN
• En los casos en que las actividades de los órganos y entes de la Administración
Pública, en ejercicio de potestades públicas que por su naturaleza lo permitan, fueren
más económicas y eficientes mediante la gestión del sector privado o de las
comunidades, dichas actividades deber ser transferidas a éstos, de conformidad con la
ley, reservándose la Administración Pública la supervisión, evaluación y control el
desempeño y de los resultados de la gestión transferida (art. 20)
COORDINACIÓN
• Conforme al artículo de la LOAP, las actividades que desarrollen los órganos y entes de
la Administración Pública deben estar orientadas al logro de los fines y objetivos del
Estado, para lo cual deben coordinar su actuación bajo el principio de unidad orgánica.
COOPERACIÓN
• Conforme al principio del artículo 136 de la Constitución, la Administración Pública
Nacional, la de los Estados, la de los Distritos metropolitanos y la de los Municipios
deben colaborar entre sí y con las otras ramas de los Poderes Públicos en la
realización de los fines del Estado (art. 24).
OBLIGATORIEDAD
INCOMPETENCIA
Y NULIDAD
ASIGANCIÓN
GENÉRICA
DESVIACIÓN DE
LA COMPETENCIA
SOLUCIÓN DE
CONFLICTOS DE
ATRIBUCIONES
Previsión Financiera: No pueden crearse nuevos órganos
que supongan duplicación de otros ya existentes si al
mismo tiempo no se suprime o restringe debidamente la
competencia de éstos. (art. 16).
Simplicidad y transparencia de la organización
administrativa: Debe prever la compresión, acceso,
cercanía y participación de los particulares de manera que
les permitan resolver sus asuntos, se auxiliados y recibir la
información que requieran por cualquier medio (art. 22).
Jerarquía: Los órganos de la Administración Pública
deben estar jerárquicamente ordenados y relacionados de
conformidad con la distribución vertical de atribuciones en
niveles organizativos. Los órganos de inferior jerarquía
están sometidos a la dirección, supervisión y control de los
órganos superiores de la Administración Pública con
competencia en la materia respectiva (art. 28) LOAP.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
Eduardo Lara Salazar
 
La Administración Pública venezolana su dimension, modelo gerencial y sus apl...
La Administración Pública venezolana su dimension, modelo gerencial y sus apl...La Administración Pública venezolana su dimension, modelo gerencial y sus apl...
La Administración Pública venezolana su dimension, modelo gerencial y sus apl...
César David Rincón G.
 
La función publica venezolana su dimension y su aplicacion actual
La función publica venezolana su dimension y su aplicacion actualLa función publica venezolana su dimension y su aplicacion actual
La función publica venezolana su dimension y su aplicacion actual
César David Rincón G.
 
Que es administracion publica
Que es administracion publicaQue es administracion publica
Que es administracion publica
wilson alvarado
 
Derecho administrativo y otras ciencias
Derecho administrativo y otras cienciasDerecho administrativo y otras ciencias
Derecho administrativo y otras ciencias
Mary J. Varher
 
Derecho administrativo-mexico-administracion-publica-26663-completo
Derecho administrativo-mexico-administracion-publica-26663-completoDerecho administrativo-mexico-administracion-publica-26663-completo
Derecho administrativo-mexico-administracion-publica-26663-completoVictor Rodriguez Castellanos
 
Ensayo: Importancia de la Administración Pública
Ensayo: Importancia de la Administración PúblicaEnsayo: Importancia de la Administración Pública
Ensayo: Importancia de la Administración Pública
lisbethvaleria
 
Derecho Administrativo I
Derecho Administrativo IDerecho Administrativo I
Derecho Administrativo I
cgosite
 
Administración pública
Administración públicaAdministración pública
Administración públicaCarmen Arroyo
 
Tarea grupal 1
Tarea grupal 1Tarea grupal 1
Tarea grupal 1
Bárbara Pérez
 
PresentacióN AdministracióN PúBlica
PresentacióN AdministracióN PúBlicaPresentacióN AdministracióN PúBlica
PresentacióN AdministracióN PúBlica
begoña mendia
 
Unidad 1 induccion a la administracion publica
Unidad 1  induccion a la administracion publicaUnidad 1  induccion a la administracion publica
Unidad 1 induccion a la administracion publica
servidorpublicodigital
 
Induccion a la administracion publica
Induccion a la administracion publicaInduccion a la administracion publica
Induccion a la administracion publica
Castillo'S Legal Solutions
 
Importancia administracion publica
Importancia administracion publicaImportancia administracion publica
Importancia administracion publica
yelenarod
 
Láminas tema 3: El régimen jurídico de la Administración Pública
Láminas tema 3: El régimen jurídico de la Administración PúblicaLáminas tema 3: El régimen jurídico de la Administración Pública
Láminas tema 3: El régimen jurídico de la Administración Pública
gobernar
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativojenny78
 
El derecho administrativo y otras ciencias
El derecho administrativo y otras cienciasEl derecho administrativo y otras ciencias
El derecho administrativo y otras ciencias
UAEM
 
Curso inducción inap
Curso inducción inapCurso inducción inap
Curso inducción inapJuan Sosa
 

La actualidad más candente (20)

Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
 
Ensayo sobre la administración pública 1
Ensayo sobre la administración pública 1Ensayo sobre la administración pública 1
Ensayo sobre la administración pública 1
 
La Administración Pública venezolana su dimension, modelo gerencial y sus apl...
La Administración Pública venezolana su dimension, modelo gerencial y sus apl...La Administración Pública venezolana su dimension, modelo gerencial y sus apl...
La Administración Pública venezolana su dimension, modelo gerencial y sus apl...
 
La función publica venezolana su dimension y su aplicacion actual
La función publica venezolana su dimension y su aplicacion actualLa función publica venezolana su dimension y su aplicacion actual
La función publica venezolana su dimension y su aplicacion actual
 
Que es administracion publica
Que es administracion publicaQue es administracion publica
Que es administracion publica
 
Derecho administrativo y otras ciencias
Derecho administrativo y otras cienciasDerecho administrativo y otras ciencias
Derecho administrativo y otras ciencias
 
Derecho administrativo-mexico-administracion-publica-26663-completo
Derecho administrativo-mexico-administracion-publica-26663-completoDerecho administrativo-mexico-administracion-publica-26663-completo
Derecho administrativo-mexico-administracion-publica-26663-completo
 
Ensayo: Importancia de la Administración Pública
Ensayo: Importancia de la Administración PúblicaEnsayo: Importancia de la Administración Pública
Ensayo: Importancia de la Administración Pública
 
Derecho Administrativo I
Derecho Administrativo IDerecho Administrativo I
Derecho Administrativo I
 
Administración pública
Administración públicaAdministración pública
Administración pública
 
Tarea grupal 1
Tarea grupal 1Tarea grupal 1
Tarea grupal 1
 
PresentacióN AdministracióN PúBlica
PresentacióN AdministracióN PúBlicaPresentacióN AdministracióN PúBlica
PresentacióN AdministracióN PúBlica
 
Unidad 1 induccion a la administracion publica
Unidad 1  induccion a la administracion publicaUnidad 1  induccion a la administracion publica
Unidad 1 induccion a la administracion publica
 
Induccion a la administracion publica
Induccion a la administracion publicaInduccion a la administracion publica
Induccion a la administracion publica
 
Importancia administracion publica
Importancia administracion publicaImportancia administracion publica
Importancia administracion publica
 
Láminas tema 3: El régimen jurídico de la Administración Pública
Láminas tema 3: El régimen jurídico de la Administración PúblicaLáminas tema 3: El régimen jurídico de la Administración Pública
Láminas tema 3: El régimen jurídico de la Administración Pública
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
4. la adm pública
4. la adm pública4. la adm pública
4. la adm pública
 
El derecho administrativo y otras ciencias
El derecho administrativo y otras cienciasEl derecho administrativo y otras ciencias
El derecho administrativo y otras ciencias
 
Curso inducción inap
Curso inducción inapCurso inducción inap
Curso inducción inap
 

Similar a Administración y sus Patologías

La administracion publica marco j obj 3
La administracion publica marco j obj 3La administracion publica marco j obj 3
La administracion publica marco j obj 3
luisa843669
 
II Enc RÉGIMEN DEL SERVIDOR PÚBlLICO.pdf, ADMINISTRACION PUBLICA COLOMBIANA
II Enc RÉGIMEN DEL SERVIDOR PÚBlLICO.pdf, ADMINISTRACION PUBLICA COLOMBIANAII Enc RÉGIMEN DEL SERVIDOR PÚBlLICO.pdf, ADMINISTRACION PUBLICA COLOMBIANA
II Enc RÉGIMEN DEL SERVIDOR PÚBlLICO.pdf, ADMINISTRACION PUBLICA COLOMBIANA
MarisaSanchezRosado1
 
ADMIN2.pptx
ADMIN2.pptxADMIN2.pptx
ADMIN2.pptx
JoseCeli8
 
Administracionpublica
AdministracionpublicaAdministracionpublica
Administracionpublicataniacachay
 
Modelos de administracion
Modelos de administracionModelos de administracion
Modelos de administracion
AlixsAlmea
 
Apuntes Primer Parcial - Administrativo I.pdf
Apuntes Primer Parcial - Administrativo I.pdfApuntes Primer Parcial - Administrativo I.pdf
Apuntes Primer Parcial - Administrativo I.pdf
GustavoLemusMartinez1
 
Emelit medina evolución del pensamiento administrativo
Emelit medina evolución del pensamiento administrativoEmelit medina evolución del pensamiento administrativo
Emelit medina evolución del pensamiento administrativo
Emecan20
 
Administrativo 343
Administrativo 343Administrativo 343
Administrativo 343
gleymar piña
 
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICAADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Antonietta Márquez
 
ENJ-500 Módulo VII: Derecho Administrativo
ENJ-500 Módulo VII: Derecho AdministrativoENJ-500 Módulo VII: Derecho Administrativo
ENJ-500 Módulo VII: Derecho Administrativo
ENJ
 
Que es Administración Pública
Que es Administración PúblicaQue es Administración Pública
Que es Administración Pública
JessicaSarahiMaradia
 
La administración pública
La  administración públicaLa  administración pública
La administración públicaenmitah
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
PaolaGuzman61
 
DERAD150117P - S2 (DOCENTE VINATEA)
DERAD150117P - S2 (DOCENTE VINATEA)DERAD150117P - S2 (DOCENTE VINATEA)
DERAD150117P - S2 (DOCENTE VINATEA)
Cursos de Especialización
 
DERAD090219P - S2
DERAD090219P - S2DERAD090219P - S2
DERAD090219P - S2
DiplomadosESEP
 
DERAD090219P - S2
DERAD090219P - S2DERAD090219P - S2
DERAD090219P - S2
DiplomadosESEP
 
Responsabilidad de la Administración
 Responsabilidad de la Administración Responsabilidad de la Administración
Responsabilidad de la Administración
fermin toro
 
Responsabilidad de la Administración
 Responsabilidad de la Administración Responsabilidad de la Administración
Responsabilidad de la Administración
fermin toro
 
Ensayo denny freitez
Ensayo denny freitezEnsayo denny freitez
Ensayo denny freitez
denny freitez
 

Similar a Administración y sus Patologías (20)

La administracion publica marco j obj 3
La administracion publica marco j obj 3La administracion publica marco j obj 3
La administracion publica marco j obj 3
 
II Enc RÉGIMEN DEL SERVIDOR PÚBlLICO.pdf, ADMINISTRACION PUBLICA COLOMBIANA
II Enc RÉGIMEN DEL SERVIDOR PÚBlLICO.pdf, ADMINISTRACION PUBLICA COLOMBIANAII Enc RÉGIMEN DEL SERVIDOR PÚBlLICO.pdf, ADMINISTRACION PUBLICA COLOMBIANA
II Enc RÉGIMEN DEL SERVIDOR PÚBlLICO.pdf, ADMINISTRACION PUBLICA COLOMBIANA
 
ADMIN2.pptx
ADMIN2.pptxADMIN2.pptx
ADMIN2.pptx
 
Administracionpublica
AdministracionpublicaAdministracionpublica
Administracionpublica
 
Modelos de administracion
Modelos de administracionModelos de administracion
Modelos de administracion
 
Apuntes Primer Parcial - Administrativo I.pdf
Apuntes Primer Parcial - Administrativo I.pdfApuntes Primer Parcial - Administrativo I.pdf
Apuntes Primer Parcial - Administrativo I.pdf
 
Emelit medina evolución del pensamiento administrativo
Emelit medina evolución del pensamiento administrativoEmelit medina evolución del pensamiento administrativo
Emelit medina evolución del pensamiento administrativo
 
Administrativo 343
Administrativo 343Administrativo 343
Administrativo 343
 
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICAADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
 
ENJ-500 Módulo VII: Derecho Administrativo
ENJ-500 Módulo VII: Derecho AdministrativoENJ-500 Módulo VII: Derecho Administrativo
ENJ-500 Módulo VII: Derecho Administrativo
 
Que es Administración Pública
Que es Administración PúblicaQue es Administración Pública
Que es Administración Pública
 
La administración pública
La  administración públicaLa  administración pública
La administración pública
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
 
Características del derecho administrativo
Características del derecho administrativoCaracterísticas del derecho administrativo
Características del derecho administrativo
 
DERAD150117P - S2 (DOCENTE VINATEA)
DERAD150117P - S2 (DOCENTE VINATEA)DERAD150117P - S2 (DOCENTE VINATEA)
DERAD150117P - S2 (DOCENTE VINATEA)
 
DERAD090219P - S2
DERAD090219P - S2DERAD090219P - S2
DERAD090219P - S2
 
DERAD090219P - S2
DERAD090219P - S2DERAD090219P - S2
DERAD090219P - S2
 
Responsabilidad de la Administración
 Responsabilidad de la Administración Responsabilidad de la Administración
Responsabilidad de la Administración
 
Responsabilidad de la Administración
 Responsabilidad de la Administración Responsabilidad de la Administración
Responsabilidad de la Administración
 
Ensayo denny freitez
Ensayo denny freitezEnsayo denny freitez
Ensayo denny freitez
 

Más de SistemadeEstudiosMed

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdfDE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdfDE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdfDE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.pptClase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.pptClase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente
SistemadeEstudiosMed
 
hablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptxhablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptxUNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdfCuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cirugía..pdf
Cirugía..pdfCirugía..pdf
Cirugía..pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdfCirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf
SistemadeEstudiosMed
 

Más de SistemadeEstudiosMed (20)

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
 
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdfDE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
 
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdfDE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
 
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdfDE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
 
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.pptClase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.ppt
 
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.pptClase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdf
 
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
 
Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente
 
hablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptxhablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptx
 
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptxUNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
 
Cuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdfCuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
 
Cirugía..pdf
Cirugía..pdfCirugía..pdf
Cirugía..pdf
 
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdfCirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf
 

Último

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 

Último (20)

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 

Administración y sus Patologías

  • 1. Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” Administración Gerontológica II TEMA 1: CONCEPTUALIZACIÓN DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROF. ALI F. NAVARRO
  • 2. Del latín "ad-ministrare", que significa servir, o de "ad manus trahere" que alude a la idea de manejar o gestionar. Se trata básicamente del establecimiento metas u objetivos organizacionales y de los medios para lograrlos.
  • 3. Organización integrada por un personal profesional, dotada de medios económicos y materiales públicos que pone en práctica las decisiones tomadas por el gobierno. Por su función, es el enlace entre la ciudadanía y el poder político.
  • 4. PUNTOS DE VISTA Punto de vista formal: se entiende a la entidad que administra, o sea, al organismo público que ha recibido del poder político la competencia y los medios necesarios para la satisfacción de los intereses generales. Punto de vista material: se entiende más bien la actividad administrativa, o sea, la actividad de este organismo considerado en sus problemas de gestión y de existencia propia, tanto en sus relaciones con otros organismos semejantes como con los particulares para asegurar la ejecución de su misión.
  • 6.  No persigue fines lucrativos.  Brinda su servicio al colectivo.  Tiene mayor rigidez legal (menor eficiencia).  Las decisiones se ejecutan a disponibilidad de los recursos (leyes, normas y contratos).  Se rige por un acto lucrativo.  Maximiza el beneficio económico a un grupo empresarial.  Es mas flexible y más activa.  Las decisiones se ejecutan con mayor rapidez ya que no se rige por contrato y normal del estado.
  • 7. • Toda la actividad del Estado es creadora del orden jurídico, y en dicho proceso de creación jurídica, la norma de orden mas elevado determina más o menos el contenido de la norma de grado inferior. Hans Kelsen • La legislación viene, a ser entendida como ejecución de la Constitución, en tanto, que la justicia y la administración son ejecución de la legislación lo que significa están por debajo o dependen de ella. Adolfo Merkl Los máximos exponentes de esta corriente fueron Hans Kelsen y Adolfo Merkl, formularon la teoría gradualista o de la doctrina pura del derecho. Para esta escuela toda función del Estado es función creadora del derecho; es lo que se ha llamado la "teoría de la formación del derecho por grados", y que encuentra su imagen en la pirámide de Kelsen.
  • 8. Actos Regla: Integran la función legislativa Actos Condición y Subjetivos: Función administrativa e incluye en las operaciones materiales que garantizan el funcionamiento de los servicios públicos Sus creadores fueron León Douguit y Mourice Hauriou, quienes consideran que la administración es la actividad estadal destinada a lograr el funcionamiento de los servicios públicos. “Todo servicio público es administración, no toda la administración es servicio público".
  • 9. “La actividad práctica que el Estado desarrolla para atender de manera inmediata, los intereses públicos que toma a su cargo para el cumplimiento de sus fines". Guido Zanabini, autor más moderno define la administración como:
  • 11. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, título IV relativo al "Poder Público” Ley Orgánica de la Administración Pública desarrolla los principios constitucionales relativos a la Administración Pública.
  • 12. PRINCIPIO DE LEGALIDAD: Artículo 137 de la Constitución: "La Constitución y la Ley definirán las atribuciones de los órganos que ejercen el Poder Público…” RESPONSABILIDAD DE LOS FUNCIONARIOS: Artículo 139 de la constitución: El ejercicio del Poder público acarrea responsabilidad individual por abuso o derivación de poder o por violación de esta Constitución o de la Ley. RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO: Artículo 140 de la constitución: El Estado responderá patrimonialmente por los daños que sufran los particulares en cualquiera de sus bienes y derechos, siempre que la lesión sea imputable al funcionamiento de la Administración Pública.
  • 13. SIMPLICIDAD • El artículo 12 de la LOAP dispone que la simplificación de los trámites administrativos será tarea permanente de los ógranos y entes de la Administración Pública, así como la supresión de los que fueren innecesarios, todo de conformidad con los principios y normas que establezca la ley correspondiente. INFORMACIÓN GENERAL • A fin de dar cumplimiento a los principios establecidos en la LOAP, ésta dispone (art. 12) que los órganos y entes de la administración Pública deberá utilizar las nuevas tecnologías que desarrolle la ciencia, tales como los medios electrónicos, informáticos y telemáticos, para su organización, funcionamiento y relación con las personas. PUBLICIDAD DE LOS ACTOS • Todos los reglamentos, resoluciones y actos administrativos de carácter general dictados por la Administración Pública deberán ser publicados, sin excepción, en la Gaceta Oficial de la República, según el caso, en el medio de publicación oficial del Estado, Distrito metropolitano o Municipio correspondiente (art. 13).
  • 14. SUJECIÓN A LOS PLANES • Los óranos y entes de la Administración Pública, en su funcionamiento, deben sujetarse a las políticas, estrategias, metas y objetivos que se establezcan en los respectivos planes estratégicos y compromisos de gestión. Igualmente se deben ceñir a la actividad desarrollada por las unidades administrativas de apoyo técnico y logístico se debe adaptar a la de aquellas (art. 19). EFICACIA • Los entes de la Administración Pública debe perseguir el cumplimiento eficaz de los objetivos y metas fijados en las normas, planes y compromisos de gestión; (art. 19); así como la evaluación y control del desempeño institucional y de los resultados alcanzados (art. 189). ADECUACIÓN DE MEDIOS • La asignación de recursos a los óranos y entes de la Administración Pública se debe ajustar estrictamente a los requerimientos de su funcionamiento para el logro de sus metas y objetivos.
  • 15. PRIVATIZACIÓN • En los casos en que las actividades de los órganos y entes de la Administración Pública, en ejercicio de potestades públicas que por su naturaleza lo permitan, fueren más económicas y eficientes mediante la gestión del sector privado o de las comunidades, dichas actividades deber ser transferidas a éstos, de conformidad con la ley, reservándose la Administración Pública la supervisión, evaluación y control el desempeño y de los resultados de la gestión transferida (art. 20) COORDINACIÓN • Conforme al artículo de la LOAP, las actividades que desarrollen los órganos y entes de la Administración Pública deben estar orientadas al logro de los fines y objetivos del Estado, para lo cual deben coordinar su actuación bajo el principio de unidad orgánica. COOPERACIÓN • Conforme al principio del artículo 136 de la Constitución, la Administración Pública Nacional, la de los Estados, la de los Distritos metropolitanos y la de los Municipios deben colaborar entre sí y con las otras ramas de los Poderes Públicos en la realización de los fines del Estado (art. 24).
  • 16. OBLIGATORIEDAD INCOMPETENCIA Y NULIDAD ASIGANCIÓN GENÉRICA DESVIACIÓN DE LA COMPETENCIA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE ATRIBUCIONES
  • 17. Previsión Financiera: No pueden crearse nuevos órganos que supongan duplicación de otros ya existentes si al mismo tiempo no se suprime o restringe debidamente la competencia de éstos. (art. 16). Simplicidad y transparencia de la organización administrativa: Debe prever la compresión, acceso, cercanía y participación de los particulares de manera que les permitan resolver sus asuntos, se auxiliados y recibir la información que requieran por cualquier medio (art. 22). Jerarquía: Los órganos de la Administración Pública deben estar jerárquicamente ordenados y relacionados de conformidad con la distribución vertical de atribuciones en niveles organizativos. Los órganos de inferior jerarquía están sometidos a la dirección, supervisión y control de los órganos superiores de la Administración Pública con competencia en la materia respectiva (art. 28) LOAP.