SlideShare una empresa de Scribd logo
Facilitadora:
Lic. Keila Bravo.
Participantes:
-Key Jessica.
-Señerelli María.
-Fontaines Johandry.
-Tovar María.
-Rincones María.
Proceso mediante el cual
los administradores buscan
influir sobre sus subordinados
para lograr las metas y esto a
través de la comunicación.
David r. Hampton.
Es conducir a la empresa teniendo
en cuenta los fines y buscando obtener
las mayores ventajas posibles de todos
los recursos que disponga. Su objetivo
es alcanzar al máximo rendimiento de
todos los empleados.
“Introducción a la teoría general de
la administración” Adalberto
Chiavenato.
LINEAMIENTOS.
CONDUCTA.
DETERMINANTE.
OBJETIVOS.
COMUNICACIÓN.
Planeación, Organización.
Estructura Organizacional.
Productividad.
Eficacia de los Sistemas de
Control.
Funcionamiento.
Especial orientación
al mercado y hacia el cliente
Clara aptitud de
liderazgo y capacidad
empresarial.
Experto estratega
dotes de organización
Capacidad negociadora y de
resolución de conflictos
Facilidad y habilidad en la
comunicación
APTITUDES DEL
DIRECTOR.
Liderazgo: “no es más que la
actividad o proceso de influenciar a
la gente para que se empeñe
voluntariamente en el logro de los
objetivos del grupo”.
John Kotter
Liderazgo: “no es más que la
actividad o proceso de influenciar a
la gente para que se empeñe
voluntariamente en el logro de los
objetivos del grupo”.
John Kotter
Liderazgo organizacional
hace referencia a la habilidad
o capacidad interpersonal del
líder o el proceso a través del
cual éste influye, induce y
anima a los empleados a
llevar a cabo los objetivos de
la empresa con entusiasmo y
por propia voluntad. 
John Maxwell.
Liderazgo organizacional
hace referencia a la habilidad
o capacidad interpersonal del
líder o el proceso a través del
cual éste influye, induce y
anima a los empleados a
llevar a cabo los objetivos de
la empresa con entusiasmo y
por propia voluntad. 
John Maxwell.
Liderazgo Laissez –
Faire.
“Dejar hacer a tus
empleados ellos saben
lo que van hacer ”
Liderazgo Laissez –
Faire.
“Dejar hacer a tus
empleados ellos saben
lo que van hacer ”
 
Liderazgo Autocrático.
Es cuando el control – la toma
de decisiones son estrechamente
del “jefe” no es democrático, si no
que es direccional, el jefe manada a
los empleados y estos obedecen.
 
 
Liderazgo Autocrático.
Es cuando el control – la toma
de decisiones son estrechamente
del “jefe” no es democrático, si no
que es direccional, el jefe manada a
los empleados y estos obedecen.
 
 Liderazgo Democrático.
Es participativo su función es
promover la participación, el
entusiasmo de los empleados.  
Liderazgo Transformacional.
            Es cuando existe una
comunicación fluida, para
mejorar el “rapport” y conseguir
objetivos a varios niveles.
Liderazgo Transformacional.
            Es cuando existe una
comunicación fluida, para
mejorar el “rapport” y conseguir
objetivos a varios niveles.
 
Liderazgo Transaccional.
       Se fundamenta en procesos de
intercambio entre los jefes y los
subordinados, estos reciben premios e
incentivos por lograr ciertos objetivos
y el líder se beneficia por que la
ventas y los ingresos se incrementan.
 
 
Liderazgo Transaccional.
        Se fundamenta en procesos de
intercambio entre los jefes y los
subordinados, estos reciben premios e
incentivos por lograr ciertos objetivos
y el líder se beneficia por que la
ventas y los ingresos se incrementan.
 
Es considerada como el impulso que
conduce a una persona a elegir y realizar una
acción entre aquellas alternativas que se
presentan en una determinada situación.
consiste en el
proceso de emisión y
recepción de
mensajes dentro de
una compleja
organización...
consiste en el
proceso de emisión y
recepción de
mensajes dentro de
una compleja
organización...
Dicho proceso puede ser
interno, es decir, basado en
relaciones dentro de la
organización.
Dicho proceso puede ser
interno, es decir, basado en
relaciones dentro de la
organización.
Externo basado en
relaciones fuera de la
organización.
Externo basado en
relaciones fuera de la
organización.
Se distingue tres sistemas:
Operacionales: se refiere a
tareas u operaciones.
Reglamentarios: órdenes e
instrucciones.
Mantenimiento: relaciones
públicas, captación y publicidad.
Se distingue tres sistemas:
Operacionales: se refiere a
tareas u operaciones.
Reglamentarios: órdenes e
instrucciones.
Mantenimiento: relaciones
públicas, captación y publicidad.
Actividades para crear y
mantener buenas relaciones
con y entre sus miembros,
que los mantenga
informados, integrados y
motivados.
Hernández, 2.002.
Proyectar una imagen positiva de la
empresa es fundamental.
Equilibrar la información.
Conjunto de mensajes emitidos por
cualquier organización hacia sus
diferentes públicos externos
encaminados a mantener o mejorar
sus relaciones con ellos, a proyectar
una imagen favorable, promover sus
productos o servicios.
Hernández, 2002.
Relaciones publicas.Relaciones publicas.
Es una forma pagada de
comunicación impersonal.
(Masivo).
Es una forma pagada de
comunicación impersonal.
(Masivo).
Publicidad.Publicidad.
¿Cómo ofreces los
recursos necesarios?
¿Cómo ofreces los
recursos necesarios?
¿Cómo motivas?
¿Cómo motivas?
¿Cómo fomentas elliderazgo ?
¿Cómo fomentas elliderazgo ?
¿La creatividad?
¿La creatividad?
Para alcanzar los objetivos,
la misión de la compañía y que
se sientan identificados con la
filosofía, valores y visión de la
misma.
La comunicación organizacional
no es una moda, es una necesidad
actual comprobada.
Es un proceso que consiste en interpretar las
actividades de departamentos independientes a efectos de
perseguir las metas de la organización con eficacia.
Administracion.
Administracion.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo de vida organizacional
Ciclo de vida organizacionalCiclo de vida organizacional
Ciclo de vida organizacional
Izayana Linares Jimenez
 
Comunicación y motivación organizacional
Comunicación y motivación organizacionalComunicación y motivación organizacional
Comunicación y motivación organizacional
Cristhian Campos
 
Motivación,
Motivación,Motivación,
Motivación,josuear
 
Administracion fabre (1)
Administracion fabre (1)Administracion fabre (1)
Administracion fabre (1)Paula Fabre
 
La Gerencia y el Liderazgo
La Gerencia y el LiderazgoLa Gerencia y el Liderazgo
La Gerencia y el Liderazgo
Mirtha Jose
 
Gestion Gerencial. Yulimar Blanco
Gestion Gerencial. Yulimar BlancoGestion Gerencial. Yulimar Blanco
Gestion Gerencial. Yulimar Blanco
YulimarBlanco
 
Como ha cambiado el trabajo del Gerente
Como ha cambiado el trabajo del GerenteComo ha cambiado el trabajo del Gerente
Como ha cambiado el trabajo del Gerente
Juan Carlos Fernandez
 
Organizacion efectiva
Organizacion efectivaOrganizacion efectiva
Organizacion efectivaFdy Renovato
 
Gerencia del siglo xxi
Gerencia del siglo xxiGerencia del siglo xxi
Gerencia del siglo xxi
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Tipos de gerencia administracion
Tipos de gerencia administracionTipos de gerencia administracion
Tipos de gerencia administracion
Sol Martin
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Presentación fundamentos de Gerencia TI
Presentación fundamentos de Gerencia TIPresentación fundamentos de Gerencia TI
Presentación fundamentos de Gerencia TI
Jesus Antonio Cuevas Gomez
 
Dirección en el Proceso Administrativo
Dirección en el Proceso Administrativo Dirección en el Proceso Administrativo
Dirección en el Proceso Administrativo
KatherineDib
 
La Administración y Tipos de Gerentes
La Administración y Tipos de GerentesLa Administración y Tipos de Gerentes
La Administración y Tipos de Gerentes
Juan Carlos Fernandez
 
Relación entre gerencia y liderazgo en el siglo XXI.
Relación entre gerencia y liderazgo en el siglo XXI.Relación entre gerencia y liderazgo en el siglo XXI.
Relación entre gerencia y liderazgo en el siglo XXI.
Yorbelys Carolina Centeno Quintero
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Edward Morffe
 
Organización eficaz
Organización eficazOrganización eficaz
Organización eficaz
scofield1286
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo de vida organizacional
Ciclo de vida organizacionalCiclo de vida organizacional
Ciclo de vida organizacional
 
Comunicación y motivación organizacional
Comunicación y motivación organizacionalComunicación y motivación organizacional
Comunicación y motivación organizacional
 
Motivación,
Motivación,Motivación,
Motivación,
 
Administracion fabre (1)
Administracion fabre (1)Administracion fabre (1)
Administracion fabre (1)
 
La Gerencia y el Liderazgo
La Gerencia y el LiderazgoLa Gerencia y el Liderazgo
La Gerencia y el Liderazgo
 
La biogerencia nuevas tendencias organizacionales
La biogerencia nuevas tendencias organizacionalesLa biogerencia nuevas tendencias organizacionales
La biogerencia nuevas tendencias organizacionales
 
Gestion Gerencial. Yulimar Blanco
Gestion Gerencial. Yulimar BlancoGestion Gerencial. Yulimar Blanco
Gestion Gerencial. Yulimar Blanco
 
Como ha cambiado el trabajo del Gerente
Como ha cambiado el trabajo del GerenteComo ha cambiado el trabajo del Gerente
Como ha cambiado el trabajo del Gerente
 
Organizacion efectiva
Organizacion efectivaOrganizacion efectiva
Organizacion efectiva
 
Gerencia del siglo xxi
Gerencia del siglo xxiGerencia del siglo xxi
Gerencia del siglo xxi
 
Tipos de gerencia administracion
Tipos de gerencia administracionTipos de gerencia administracion
Tipos de gerencia administracion
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
 
Presentación fundamentos de Gerencia TI
Presentación fundamentos de Gerencia TIPresentación fundamentos de Gerencia TI
Presentación fundamentos de Gerencia TI
 
Dirección en el Proceso Administrativo
Dirección en el Proceso Administrativo Dirección en el Proceso Administrativo
Dirección en el Proceso Administrativo
 
La Administración y Tipos de Gerentes
La Administración y Tipos de GerentesLa Administración y Tipos de Gerentes
La Administración y Tipos de Gerentes
 
Relación entre gerencia y liderazgo en el siglo XXI.
Relación entre gerencia y liderazgo en el siglo XXI.Relación entre gerencia y liderazgo en el siglo XXI.
Relación entre gerencia y liderazgo en el siglo XXI.
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
La gerencia
La gerenciaLa gerencia
La gerencia
 
Organización eficaz
Organización eficazOrganización eficaz
Organización eficaz
 
EJECUCIÓN Y RESULTADOS
EJECUCIÓN Y RESULTADOSEJECUCIÓN Y RESULTADOS
EJECUCIÓN Y RESULTADOS
 

Similar a Administracion.

Supervision Efectiva .pptx
Supervision Efectiva .pptxSupervision Efectiva .pptx
Supervision Efectiva .pptx
LaurenysElizabethSan
 
Principios gerenciales resumen
Principios gerenciales resumenPrincipios gerenciales resumen
Principios gerenciales resumen
kairiveras
 
Dirección
DirecciónDirección
Dirección
Charlie Jr.
 
diapo
diapodiapo
Liderazgo y Empowerment: Liderar para transformar
Liderazgo y Empowerment: Liderar para transformarLiderazgo y Empowerment: Liderar para transformar
Liderazgo y Empowerment: Liderar para transformarBernardo Vargas
 
la Función de Dirección
la Función de Direcciónla Función de Dirección
la Función de Dirección
Gustavo Duarte
 
Herramientas Utilizadas para Modelar los Negocios
Herramientas Utilizadas para Modelar los NegociosHerramientas Utilizadas para Modelar los Negocios
Herramientas Utilizadas para Modelar los Negocios
argentm
 
Presentacion final del seminario de la unidad n 3
Presentacion final del seminario de la unidad n 3 Presentacion final del seminario de la unidad n 3
Presentacion final del seminario de la unidad n 3
Mariana Pallotta
 
Cursobasicoliderazgoyempowerment
CursobasicoliderazgoyempowermentCursobasicoliderazgoyempowerment
Cursobasicoliderazgoyempowerment
esgar1989
 
Direccion administrativa
Direccion administrativaDireccion administrativa
Direccion administrativa
SANDRA OCHOA MENDEZ
 
Sesion 11 Teorías motivacionales, Liderazgo, Comportamiento Organizacional.pptx
Sesion 11 Teorías motivacionales, Liderazgo, Comportamiento Organizacional.pptxSesion 11 Teorías motivacionales, Liderazgo, Comportamiento Organizacional.pptx
Sesion 11 Teorías motivacionales, Liderazgo, Comportamiento Organizacional.pptx
ovniovni26
 
La motivacion liderazgo y comunicacion
La motivacion liderazgo y comunicacionLa motivacion liderazgo y comunicacion
La motivacion liderazgo y comunicacionmarielisatovargomez
 
La direccion en el proceso administrativo
La direccion en el proceso administrativoLa direccion en el proceso administrativo
La direccion en el proceso administrativo
Jhosmanvalles
 
Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8
Leunam J. Tayupe R.
 
LA GERENCIA EMPRESARIALES ACUAL AÑO 2024
LA GERENCIA EMPRESARIALES ACUAL AÑO 2024LA GERENCIA EMPRESARIALES ACUAL AÑO 2024
LA GERENCIA EMPRESARIALES ACUAL AÑO 2024
JenirethMurcia
 
Rafael matera presentacion
Rafael matera presentacionRafael matera presentacion
Rafael matera presentacion
rmatera3108
 

Similar a Administracion. (20)

Supervision Efectiva .pptx
Supervision Efectiva .pptxSupervision Efectiva .pptx
Supervision Efectiva .pptx
 
Principios gerenciales resumen
Principios gerenciales resumenPrincipios gerenciales resumen
Principios gerenciales resumen
 
Dirección
DirecciónDirección
Dirección
 
Proceso gerencial ii
Proceso gerencial iiProceso gerencial ii
Proceso gerencial ii
 
diapo
diapodiapo
diapo
 
Liderazgo y Empowerment: Liderar para transformar
Liderazgo y Empowerment: Liderar para transformarLiderazgo y Empowerment: Liderar para transformar
Liderazgo y Empowerment: Liderar para transformar
 
la Función de Dirección
la Función de Direcciónla Función de Dirección
la Función de Dirección
 
Herramientas Utilizadas para Modelar los Negocios
Herramientas Utilizadas para Modelar los NegociosHerramientas Utilizadas para Modelar los Negocios
Herramientas Utilizadas para Modelar los Negocios
 
Presentacion final del seminario de la unidad n 3
Presentacion final del seminario de la unidad n 3 Presentacion final del seminario de la unidad n 3
Presentacion final del seminario de la unidad n 3
 
Cursobasicoliderazgoyempowerment
CursobasicoliderazgoyempowermentCursobasicoliderazgoyempowerment
Cursobasicoliderazgoyempowerment
 
Direccion administrativa
Direccion administrativaDireccion administrativa
Direccion administrativa
 
Expocisión admon
Expocisión admonExpocisión admon
Expocisión admon
 
Sesion 11 Teorías motivacionales, Liderazgo, Comportamiento Organizacional.pptx
Sesion 11 Teorías motivacionales, Liderazgo, Comportamiento Organizacional.pptxSesion 11 Teorías motivacionales, Liderazgo, Comportamiento Organizacional.pptx
Sesion 11 Teorías motivacionales, Liderazgo, Comportamiento Organizacional.pptx
 
La motivacion liderazgo y comunicacion
La motivacion liderazgo y comunicacionLa motivacion liderazgo y comunicacion
La motivacion liderazgo y comunicacion
 
La direccion en el proceso administrativo
La direccion en el proceso administrativoLa direccion en el proceso administrativo
La direccion en el proceso administrativo
 
Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8
 
Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8
 
LA GERENCIA EMPRESARIALES ACUAL AÑO 2024
LA GERENCIA EMPRESARIALES ACUAL AÑO 2024LA GERENCIA EMPRESARIALES ACUAL AÑO 2024
LA GERENCIA EMPRESARIALES ACUAL AÑO 2024
 
Rafael matera presentacion
Rafael matera presentacionRafael matera presentacion
Rafael matera presentacion
 
ADMINISTRACION.pptx
ADMINISTRACION.pptxADMINISTRACION.pptx
ADMINISTRACION.pptx
 

Más de maria yasmir tovar diaz

Psicologia.
Psicologia.Psicologia.
reglamento universitario
reglamento universitarioreglamento universitario
reglamento universitario
maria yasmir tovar diaz
 
elementos teóricos del aprendizaje
elementos teóricos del aprendizajeelementos teóricos del aprendizaje
elementos teóricos del aprendizaje
maria yasmir tovar diaz
 
elementos teóricos del aprendizaje
elementos teóricos del aprendizajeelementos teóricos del aprendizaje
elementos teóricos del aprendizaje
maria yasmir tovar diaz
 
Teoria humanista.
Teoria humanista.Teoria humanista.
Teoria humanista.
maria yasmir tovar diaz
 
Organizacion de las empresas.
Organizacion de las empresas.Organizacion de las empresas.
Organizacion de las empresas.
maria yasmir tovar diaz
 
Fundamentacion legal de la educacion
Fundamentacion legal de la educacionFundamentacion legal de la educacion
Fundamentacion legal de la educacion
maria yasmir tovar diaz
 
Exposicion de inventario
Exposicion de inventarioExposicion de inventario
Exposicion de inventario
maria yasmir tovar diaz
 
Areas de aprendizajes.
Areas de aprendizajes.Areas de aprendizajes.
Areas de aprendizajes.
maria yasmir tovar diaz
 
Acto de comercio.
Acto de comercio.Acto de comercio.
Acto de comercio.
maria yasmir tovar diaz
 

Más de maria yasmir tovar diaz (10)

Psicologia.
Psicologia.Psicologia.
Psicologia.
 
reglamento universitario
reglamento universitarioreglamento universitario
reglamento universitario
 
elementos teóricos del aprendizaje
elementos teóricos del aprendizajeelementos teóricos del aprendizaje
elementos teóricos del aprendizaje
 
elementos teóricos del aprendizaje
elementos teóricos del aprendizajeelementos teóricos del aprendizaje
elementos teóricos del aprendizaje
 
Teoria humanista.
Teoria humanista.Teoria humanista.
Teoria humanista.
 
Organizacion de las empresas.
Organizacion de las empresas.Organizacion de las empresas.
Organizacion de las empresas.
 
Fundamentacion legal de la educacion
Fundamentacion legal de la educacionFundamentacion legal de la educacion
Fundamentacion legal de la educacion
 
Exposicion de inventario
Exposicion de inventarioExposicion de inventario
Exposicion de inventario
 
Areas de aprendizajes.
Areas de aprendizajes.Areas de aprendizajes.
Areas de aprendizajes.
 
Acto de comercio.
Acto de comercio.Acto de comercio.
Acto de comercio.
 

Último

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 

Último (20)

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 

Administracion.

  • 1. Facilitadora: Lic. Keila Bravo. Participantes: -Key Jessica. -Señerelli María. -Fontaines Johandry. -Tovar María. -Rincones María.
  • 2. Proceso mediante el cual los administradores buscan influir sobre sus subordinados para lograr las metas y esto a través de la comunicación. David r. Hampton. Es conducir a la empresa teniendo en cuenta los fines y buscando obtener las mayores ventajas posibles de todos los recursos que disponga. Su objetivo es alcanzar al máximo rendimiento de todos los empleados. “Introducción a la teoría general de la administración” Adalberto Chiavenato.
  • 4. Especial orientación al mercado y hacia el cliente Clara aptitud de liderazgo y capacidad empresarial. Experto estratega dotes de organización Capacidad negociadora y de resolución de conflictos Facilidad y habilidad en la comunicación APTITUDES DEL DIRECTOR.
  • 5.
  • 6. Liderazgo: “no es más que la actividad o proceso de influenciar a la gente para que se empeñe voluntariamente en el logro de los objetivos del grupo”. John Kotter Liderazgo: “no es más que la actividad o proceso de influenciar a la gente para que se empeñe voluntariamente en el logro de los objetivos del grupo”. John Kotter Liderazgo organizacional hace referencia a la habilidad o capacidad interpersonal del líder o el proceso a través del cual éste influye, induce y anima a los empleados a llevar a cabo los objetivos de la empresa con entusiasmo y por propia voluntad.  John Maxwell. Liderazgo organizacional hace referencia a la habilidad o capacidad interpersonal del líder o el proceso a través del cual éste influye, induce y anima a los empleados a llevar a cabo los objetivos de la empresa con entusiasmo y por propia voluntad.  John Maxwell.
  • 7. Liderazgo Laissez – Faire. “Dejar hacer a tus empleados ellos saben lo que van hacer ” Liderazgo Laissez – Faire. “Dejar hacer a tus empleados ellos saben lo que van hacer ”   Liderazgo Autocrático. Es cuando el control – la toma de decisiones son estrechamente del “jefe” no es democrático, si no que es direccional, el jefe manada a los empleados y estos obedecen.     Liderazgo Autocrático. Es cuando el control – la toma de decisiones son estrechamente del “jefe” no es democrático, si no que es direccional, el jefe manada a los empleados y estos obedecen.    Liderazgo Democrático. Es participativo su función es promover la participación, el entusiasmo de los empleados.  
  • 8. Liderazgo Transformacional.             Es cuando existe una comunicación fluida, para mejorar el “rapport” y conseguir objetivos a varios niveles. Liderazgo Transformacional.             Es cuando existe una comunicación fluida, para mejorar el “rapport” y conseguir objetivos a varios niveles.   Liderazgo Transaccional.        Se fundamenta en procesos de intercambio entre los jefes y los subordinados, estos reciben premios e incentivos por lograr ciertos objetivos y el líder se beneficia por que la ventas y los ingresos se incrementan.     Liderazgo Transaccional.         Se fundamenta en procesos de intercambio entre los jefes y los subordinados, estos reciben premios e incentivos por lograr ciertos objetivos y el líder se beneficia por que la ventas y los ingresos se incrementan.  
  • 9. Es considerada como el impulso que conduce a una persona a elegir y realizar una acción entre aquellas alternativas que se presentan en una determinada situación.
  • 10. consiste en el proceso de emisión y recepción de mensajes dentro de una compleja organización... consiste en el proceso de emisión y recepción de mensajes dentro de una compleja organización... Dicho proceso puede ser interno, es decir, basado en relaciones dentro de la organización. Dicho proceso puede ser interno, es decir, basado en relaciones dentro de la organización. Externo basado en relaciones fuera de la organización. Externo basado en relaciones fuera de la organización. Se distingue tres sistemas: Operacionales: se refiere a tareas u operaciones. Reglamentarios: órdenes e instrucciones. Mantenimiento: relaciones públicas, captación y publicidad. Se distingue tres sistemas: Operacionales: se refiere a tareas u operaciones. Reglamentarios: órdenes e instrucciones. Mantenimiento: relaciones públicas, captación y publicidad.
  • 11. Actividades para crear y mantener buenas relaciones con y entre sus miembros, que los mantenga informados, integrados y motivados. Hernández, 2.002. Proyectar una imagen positiva de la empresa es fundamental. Equilibrar la información.
  • 12. Conjunto de mensajes emitidos por cualquier organización hacia sus diferentes públicos externos encaminados a mantener o mejorar sus relaciones con ellos, a proyectar una imagen favorable, promover sus productos o servicios. Hernández, 2002. Relaciones publicas.Relaciones publicas. Es una forma pagada de comunicación impersonal. (Masivo). Es una forma pagada de comunicación impersonal. (Masivo). Publicidad.Publicidad.
  • 13. ¿Cómo ofreces los recursos necesarios? ¿Cómo ofreces los recursos necesarios? ¿Cómo motivas? ¿Cómo motivas? ¿Cómo fomentas elliderazgo ? ¿Cómo fomentas elliderazgo ? ¿La creatividad? ¿La creatividad? Para alcanzar los objetivos, la misión de la compañía y que se sientan identificados con la filosofía, valores y visión de la misma. La comunicación organizacional no es una moda, es una necesidad actual comprobada.
  • 14. Es un proceso que consiste en interpretar las actividades de departamentos independientes a efectos de perseguir las metas de la organización con eficacia.