SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANIZACIÓN EFICAZ
El establecimiento de objetivos y una planeación ordenada son necesarios
para una buena organización. La falta de diseño es ilógica, cruel, un
desperdicio e ineficiente.
PLANIFICACION DE LA ORGANIZACIÓN IDEAL:
La búsqueda de una organización ideal que refleje las metas de la empresa
bajo circunstancias dadas de la planeación. La búsqueda implica trazar las
principales líneas de organización, considerar la filosofía organizacional de los
gerentes de la empresa.
VENTAJAS DE PLANIFICAR LA ORGANIZACIÓN:
Planificar la estructura de la organización ayuda a determinar necesidades de
personal futuras y los programas de capacitación requeridos. Planificar la
organización puede revelar debilidades duplicación de esfuerzos, líneas de
autoridad poco claras, líneas de comunicación excesivamente largas.
EVITAR LA INFLEXIBILIDAD ORGANIZACIONAL:
Una ventaja básica de planificar la organización es evitar la inflexibilidad
organizacional, muchas empresas, en especial las que llevan operando muchos
años, se vuelven demasiado rígidas para pasar la primera prueba de una estructura
de organización efectiva: la capacidad de adaptarse a un ambiente cambiante y
hacer frente a nuevas contingencias.
.
ORGANIGRAMAS:
Toda estructura organizacional, por simple que sea, se pude diagramar, ya que el
esquema solo indica como están ligados los departamentos a lo largo de las
principales líneas de autoridad. Los organigramas están sujetos a severas
limitaciones. El diagrama solo muestra relaciones de autoridad formales y omite
las muchas relaciones informales e informacionales significativas. Ya que un
organigrama traza líneas de autoridad de toma de decisiones,
DESCRIPCION DEL PUESTO:
Informa a todos los responsabilidades del ocupante. La descripción del puesto
moderna no es una lista detallada de todas las actividades que se espera que el
individuo realice y ciertamente tampoco especifica como hacerlas. La
descripción también aclara la autoridad de la posición y establece la serie de
objetivos verificables para las áreas de resultados finales.
ASPECTOS CLAVES PARA UNA ORGANIZACIÓN EFICAZ
1) La naturaleza dinámica de los objetivos de corto, mediano y largo
plazos determinados en el proceso estratégico.
2) El enfoque al cliente.
3) La alineación de metas, objetivos, incentivos, áreas y personas.
4) El liderazgo de alta gestión con impacto en resultados.
5) La alineación del talento a las posiciones clave para tener a la gente
correcta en el puesto correcto.
6) Evaluar el desempeño individual, de grupos, áreas y empresa.
7) Identificar las áreas que requieren mejora y hacer las mejoras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
Mili Herrera
 
Principios de la planeación
Principios de la planeaciónPrincipios de la planeación
Principios de la planeación
SandRiitha 'RodRiiguez
 
Diapositivas teoria neoclasica
Diapositivas teoria   neoclasicaDiapositivas teoria   neoclasica
Diapositivas teoria neoclasica
angelaruiz24
 
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   iiUnidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
gabrielaaldazaba
 
Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )
Jaackii Cucho Garcia
 
Unidad uno plan de negocios
Unidad uno plan de negociosUnidad uno plan de negocios
Unidad uno plan de negocios
supermillo
 
Administracion Estrategica - capitulo 8 - Robbins
Administracion Estrategica - capitulo 8 - RobbinsAdministracion Estrategica - capitulo 8 - Robbins
Administracion Estrategica - capitulo 8 - Robbins
Geiner Altamirano Fernández
 
Proceso de la gestion estrategica
Proceso de la gestion estrategicaProceso de la gestion estrategica
Proceso de la gestion estrategica
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Técnicas de la organización
Técnicas de la organizaciónTécnicas de la organización
Técnicas de la organización
Geraldine Diaz Cangahuala
 
El desarrollo de planes, programas, procedimientos y presupuestos para la imp...
El desarrollo de planes, programas, procedimientos y presupuestos para la imp...El desarrollo de planes, programas, procedimientos y presupuestos para la imp...
El desarrollo de planes, programas, procedimientos y presupuestos para la imp...
KristyDzulK
 
Rejilla gerencial , grid gerencial,
Rejilla gerencial , grid gerencial,Rejilla gerencial , grid gerencial,
Rejilla gerencial , grid gerencial,
Dania Yazmin
 
El proceso administrativo control
El proceso administrativo controlEl proceso administrativo control
El proceso administrativo control
Roshita Núñez
 
El entorno externo de una empresa
El entorno externo de una empresaEl entorno externo de una empresa
El entorno externo de una empresa
Yara Lp Alfaro
 
Presentacion administracion ppt
Presentacion administracion pptPresentacion administracion ppt
Presentacion administracion ppt
LUIS JOBANY MORALES CANO
 
Tipos de organizacion
Tipos de organizacionTipos de organizacion
Tipos de organizacion
JeeziickQaa' Larregui
 
Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1
Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1
Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1
Teresa Malagon Martínez
 
Las 15-estrategias-de-la-negociacion
Las 15-estrategias-de-la-negociacionLas 15-estrategias-de-la-negociacion
Las 15-estrategias-de-la-negociacion
Olimpia ReichelBauman
 
Reingenieria; Ejemplo Ford
Reingenieria; Ejemplo FordReingenieria; Ejemplo Ford
Reingenieria; Ejemplo Ford
Grecia López
 
Teoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracionTeoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracion
kathleen_caro
 
Planeación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativaPlaneación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativa
19972911
 

La actualidad más candente (20)

DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
 
Principios de la planeación
Principios de la planeaciónPrincipios de la planeación
Principios de la planeación
 
Diapositivas teoria neoclasica
Diapositivas teoria   neoclasicaDiapositivas teoria   neoclasica
Diapositivas teoria neoclasica
 
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   iiUnidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
 
Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )
 
Unidad uno plan de negocios
Unidad uno plan de negociosUnidad uno plan de negocios
Unidad uno plan de negocios
 
Administracion Estrategica - capitulo 8 - Robbins
Administracion Estrategica - capitulo 8 - RobbinsAdministracion Estrategica - capitulo 8 - Robbins
Administracion Estrategica - capitulo 8 - Robbins
 
Proceso de la gestion estrategica
Proceso de la gestion estrategicaProceso de la gestion estrategica
Proceso de la gestion estrategica
 
Técnicas de la organización
Técnicas de la organizaciónTécnicas de la organización
Técnicas de la organización
 
El desarrollo de planes, programas, procedimientos y presupuestos para la imp...
El desarrollo de planes, programas, procedimientos y presupuestos para la imp...El desarrollo de planes, programas, procedimientos y presupuestos para la imp...
El desarrollo de planes, programas, procedimientos y presupuestos para la imp...
 
Rejilla gerencial , grid gerencial,
Rejilla gerencial , grid gerencial,Rejilla gerencial , grid gerencial,
Rejilla gerencial , grid gerencial,
 
El proceso administrativo control
El proceso administrativo controlEl proceso administrativo control
El proceso administrativo control
 
El entorno externo de una empresa
El entorno externo de una empresaEl entorno externo de una empresa
El entorno externo de una empresa
 
Presentacion administracion ppt
Presentacion administracion pptPresentacion administracion ppt
Presentacion administracion ppt
 
Tipos de organizacion
Tipos de organizacionTipos de organizacion
Tipos de organizacion
 
Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1
Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1
Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1
 
Las 15-estrategias-de-la-negociacion
Las 15-estrategias-de-la-negociacionLas 15-estrategias-de-la-negociacion
Las 15-estrategias-de-la-negociacion
 
Reingenieria; Ejemplo Ford
Reingenieria; Ejemplo FordReingenieria; Ejemplo Ford
Reingenieria; Ejemplo Ford
 
Teoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracionTeoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracion
 
Planeación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativaPlaneación estratégica, táctica y operativa
Planeación estratégica, táctica y operativa
 

Similar a Organización eficaz

Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
jose Martinez
 
Organización efectiva y cultura en una empresa.
Organización efectiva y cultura en una empresa.Organización efectiva y cultura en una empresa.
Organización efectiva y cultura en una empresa.
poppaola24
 
Organización y su Division
Organización y su DivisionOrganización y su Division
Organización y su Division
Universidad Nacional de Loja. Loja, Ecuador
 
estrategia y gerencia
estrategia y gerenciaestrategia y gerencia
estrategia y gerencia
Julian Correa Ruiz
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Características de la planificacion
Características de la planificacionCaracterísticas de la planificacion
Características de la planificacion
Carlos Sangurima
 
Organización funcional. La estructura de la empresa. Por Lorenzo Garrido, ger...
Organización funcional. La estructura de la empresa. Por Lorenzo Garrido, ger...Organización funcional. La estructura de la empresa. Por Lorenzo Garrido, ger...
Organización funcional. La estructura de la empresa. Por Lorenzo Garrido, ger...
TACTIO
 
Organización funcional. La estructura de la empresa. Por Lorenzo Garrido, ger...
Organización funcional. La estructura de la empresa. Por Lorenzo Garrido, ger...Organización funcional. La estructura de la empresa. Por Lorenzo Garrido, ger...
Organización funcional. La estructura de la empresa. Por Lorenzo Garrido, ger...
Óscar Rodríguez Vaz
 
Autoridad administrativa
Autoridad administrativaAutoridad administrativa
Autoridad administrativa
saulomedina
 
Empresarial- Planeacion
Empresarial- PlaneacionEmpresarial- Planeacion
Empresarial- Planeacion
DiegoAlape44
 
diseno.pdf
diseno.pdfdiseno.pdf
diseno.pdf
WilsonMayta2
 
Diseño de la Organización etapa del proceso administrativo
Diseño de la Organización etapa del proceso administrativoDiseño de la Organización etapa del proceso administrativo
Diseño de la Organización etapa del proceso administrativo
dmendietarocha
 
---PLANEACIÓN ESTRATEGICA DE LA GESTIÓN HUMANA.pptx
---PLANEACIÓN ESTRATEGICA DE LA GESTIÓN HUMANA.pptx---PLANEACIÓN ESTRATEGICA DE LA GESTIÓN HUMANA.pptx
---PLANEACIÓN ESTRATEGICA DE LA GESTIÓN HUMANA.pptx
EvelynMedalyRiosMina
 
SEMINARIO PLANEACIÓN
SEMINARIO PLANEACIÓNSEMINARIO PLANEACIÓN
SEMINARIO PLANEACIÓN
sistemascced
 
ESTRUCTURA_ORGANIZACIONAL.ppt
ESTRUCTURA_ORGANIZACIONAL.pptESTRUCTURA_ORGANIZACIONAL.ppt
ESTRUCTURA_ORGANIZACIONAL.ppt
Jaqueline Perdomo Campos
 
ESTRUCTURA_ORGANIZACIONAL DE UNA EMPRESA.ppt
ESTRUCTURA_ORGANIZACIONAL DE UNA EMPRESA.pptESTRUCTURA_ORGANIZACIONAL DE UNA EMPRESA.ppt
ESTRUCTURA_ORGANIZACIONAL DE UNA EMPRESA.ppt
EnriqueRamirez658771
 
Bloque de contenidos_3.1
Bloque de contenidos_3.1Bloque de contenidos_3.1
Bloque de contenidos_3.1
Antonio Bernal
 
Electiva iii
Electiva iiiElectiva iii
Presentación Capitulo I Diagnostico y Organizacional.pdf
Presentación Capitulo I Diagnostico y Organizacional.pdfPresentación Capitulo I Diagnostico y Organizacional.pdf
Presentación Capitulo I Diagnostico y Organizacional.pdf
RocioAraoz
 
planeacion y administracion estrategica
planeacion y administracion estrategicaplaneacion y administracion estrategica
planeacion y administracion estrategica
junca1991
 

Similar a Organización eficaz (20)

Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Organización efectiva y cultura en una empresa.
Organización efectiva y cultura en una empresa.Organización efectiva y cultura en una empresa.
Organización efectiva y cultura en una empresa.
 
Organización y su Division
Organización y su DivisionOrganización y su Division
Organización y su Division
 
estrategia y gerencia
estrategia y gerenciaestrategia y gerencia
estrategia y gerencia
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Características de la planificacion
Características de la planificacionCaracterísticas de la planificacion
Características de la planificacion
 
Organización funcional. La estructura de la empresa. Por Lorenzo Garrido, ger...
Organización funcional. La estructura de la empresa. Por Lorenzo Garrido, ger...Organización funcional. La estructura de la empresa. Por Lorenzo Garrido, ger...
Organización funcional. La estructura de la empresa. Por Lorenzo Garrido, ger...
 
Organización funcional. La estructura de la empresa. Por Lorenzo Garrido, ger...
Organización funcional. La estructura de la empresa. Por Lorenzo Garrido, ger...Organización funcional. La estructura de la empresa. Por Lorenzo Garrido, ger...
Organización funcional. La estructura de la empresa. Por Lorenzo Garrido, ger...
 
Autoridad administrativa
Autoridad administrativaAutoridad administrativa
Autoridad administrativa
 
Empresarial- Planeacion
Empresarial- PlaneacionEmpresarial- Planeacion
Empresarial- Planeacion
 
diseno.pdf
diseno.pdfdiseno.pdf
diseno.pdf
 
Diseño de la Organización etapa del proceso administrativo
Diseño de la Organización etapa del proceso administrativoDiseño de la Organización etapa del proceso administrativo
Diseño de la Organización etapa del proceso administrativo
 
---PLANEACIÓN ESTRATEGICA DE LA GESTIÓN HUMANA.pptx
---PLANEACIÓN ESTRATEGICA DE LA GESTIÓN HUMANA.pptx---PLANEACIÓN ESTRATEGICA DE LA GESTIÓN HUMANA.pptx
---PLANEACIÓN ESTRATEGICA DE LA GESTIÓN HUMANA.pptx
 
SEMINARIO PLANEACIÓN
SEMINARIO PLANEACIÓNSEMINARIO PLANEACIÓN
SEMINARIO PLANEACIÓN
 
ESTRUCTURA_ORGANIZACIONAL.ppt
ESTRUCTURA_ORGANIZACIONAL.pptESTRUCTURA_ORGANIZACIONAL.ppt
ESTRUCTURA_ORGANIZACIONAL.ppt
 
ESTRUCTURA_ORGANIZACIONAL DE UNA EMPRESA.ppt
ESTRUCTURA_ORGANIZACIONAL DE UNA EMPRESA.pptESTRUCTURA_ORGANIZACIONAL DE UNA EMPRESA.ppt
ESTRUCTURA_ORGANIZACIONAL DE UNA EMPRESA.ppt
 
Bloque de contenidos_3.1
Bloque de contenidos_3.1Bloque de contenidos_3.1
Bloque de contenidos_3.1
 
Electiva iii
Electiva iiiElectiva iii
Electiva iii
 
Presentación Capitulo I Diagnostico y Organizacional.pdf
Presentación Capitulo I Diagnostico y Organizacional.pdfPresentación Capitulo I Diagnostico y Organizacional.pdf
Presentación Capitulo I Diagnostico y Organizacional.pdf
 
planeacion y administracion estrategica
planeacion y administracion estrategicaplaneacion y administracion estrategica
planeacion y administracion estrategica
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Organización eficaz

  • 1. ORGANIZACIÓN EFICAZ El establecimiento de objetivos y una planeación ordenada son necesarios para una buena organización. La falta de diseño es ilógica, cruel, un desperdicio e ineficiente. PLANIFICACION DE LA ORGANIZACIÓN IDEAL: La búsqueda de una organización ideal que refleje las metas de la empresa bajo circunstancias dadas de la planeación. La búsqueda implica trazar las principales líneas de organización, considerar la filosofía organizacional de los gerentes de la empresa.
  • 2. VENTAJAS DE PLANIFICAR LA ORGANIZACIÓN: Planificar la estructura de la organización ayuda a determinar necesidades de personal futuras y los programas de capacitación requeridos. Planificar la organización puede revelar debilidades duplicación de esfuerzos, líneas de autoridad poco claras, líneas de comunicación excesivamente largas.
  • 3. EVITAR LA INFLEXIBILIDAD ORGANIZACIONAL: Una ventaja básica de planificar la organización es evitar la inflexibilidad organizacional, muchas empresas, en especial las que llevan operando muchos años, se vuelven demasiado rígidas para pasar la primera prueba de una estructura de organización efectiva: la capacidad de adaptarse a un ambiente cambiante y hacer frente a nuevas contingencias. .
  • 4. ORGANIGRAMAS: Toda estructura organizacional, por simple que sea, se pude diagramar, ya que el esquema solo indica como están ligados los departamentos a lo largo de las principales líneas de autoridad. Los organigramas están sujetos a severas limitaciones. El diagrama solo muestra relaciones de autoridad formales y omite las muchas relaciones informales e informacionales significativas. Ya que un organigrama traza líneas de autoridad de toma de decisiones,
  • 5. DESCRIPCION DEL PUESTO: Informa a todos los responsabilidades del ocupante. La descripción del puesto moderna no es una lista detallada de todas las actividades que se espera que el individuo realice y ciertamente tampoco especifica como hacerlas. La descripción también aclara la autoridad de la posición y establece la serie de objetivos verificables para las áreas de resultados finales.
  • 6. ASPECTOS CLAVES PARA UNA ORGANIZACIÓN EFICAZ 1) La naturaleza dinámica de los objetivos de corto, mediano y largo plazos determinados en el proceso estratégico. 2) El enfoque al cliente. 3) La alineación de metas, objetivos, incentivos, áreas y personas. 4) El liderazgo de alta gestión con impacto en resultados. 5) La alineación del talento a las posiciones clave para tener a la gente correcta en el puesto correcto. 6) Evaluar el desempeño individual, de grupos, áreas y empresa. 7) Identificar las áreas que requieren mejora y hacer las mejoras.