SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo diseñar la estructura
de Compensaciones?
¿Cómo diseñar la estructura
de Compensaciones?
ContenidoContenido
1.1. DefiniciónDefinición yy ComponentesComponentes dede lala CompensaciónCompensación
2.2. CompensaciónCompensación VSVS RemuneraciónRemuneración
3.3. ¿Qué¿Qué podemospodemos lograrlograr concon unauna adecuadaadecuada estructuraestructura dede Compensaciones?Compensaciones?
4.4. AspectosAspectos queque debemosdebemos tenertener enen cuentacuenta parapara unauna efectivaefectiva AdministraciónAdministración dede laslas CompensacionesCompensaciones4.4. AspectosAspectos queque debemosdebemos tenertener enen cuentacuenta parapara unauna efectivaefectiva AdministraciónAdministración dede laslas CompensacionesCompensaciones
5.5. AnálisisAnálisis dede laslas CompensacionesCompensaciones
6.6. FuncionesFunciones dede laslas CompensacionesCompensaciones
7.7. AdministraciónAdministración SalarialSalarial
8.8. OtrosOtros AspectosAspectos aa ConsiderarConsiderar
9.9. ResumenResumen
Definición y Componentes
de la Compensación
Definición y Componentes
de la Compensaciónde la Compensaciónde la Compensación
Definición y Componentes de la Compensación
“Compensación” es la suma de todos los mecanismos que la empresa utiliza para
retribuir a sus colaboradores.
Por lo tanto, hablar del término “compensación” es hablar de algo más que los
pagos efectuados en la forma de sueldos.
Finalmente, podemos referirnos a “compensación total” como el paquete integral
que una organización otorga a sus empleados. Según las ultimas tendencias
Finalmente, podemos referirnos a “compensación total” como el paquete integral
que una organización otorga a sus empleados. Según las ultimas tendencias
mundiales este “paquete” se encuentra compuesto por:
SueldoSueldo (Fijo(Fijo ++ RemuneraciónRemuneración Variable)Variable)
BeneficiosBeneficios
ReconocimientoReconocimiento (TOP)(TOP)
DesarrolloDesarrollo dede carreracarrera yy oportunidadesoportunidades
BalanceBalance Vida/TrabajoVida/Trabajo
Compensación
VS
Compensación
VSVS
Remuneración
VS
Remuneración
Compensación VS Remuneración
COMPENSACION TOTAL REMUNERACIONES
• Remuneración Básica
• Remuneración Variable
• Asignación Familiar
• Compensación por Tiempo de Servicio
• Movilidad
• Beneficios:
a. Seguro Médico
b. Seguro de Vida
c. Convenios con Escuelas
• Remuneración Básica
• Remuneración Variable
• Asignación Familiar
• Compensación por Tiempo de Servicio
• Movilidad
c. Convenios con Escuelas
d. Convenios (descuentos)
e. Bono por Hijos
f. Día Libre por Cumpleaños
g. Horario de Verano
• Reconocimiento (TOP):
a. Prog. Mejor Colaborador
b. Prog. Mejor Idea
c. Prog. Mayor Ahorro
• Balance Vida/Trabajo:
a. Trabajo desde la casa
b. Guarderías para los Hijos
c. Programas de Asistencia Confidencial
d. Permisos por Maternidad
e. Servicios en el mismo trabajo
(conserje, pago de recibos, lavandería,
llevar comida a casa)
¿Qué podemos lograr con
una adecuada estructura de
¿Qué podemos lograr con
una adecuada estructura de
Compensaciones?Compensaciones?
¿Qué podemos lograr con una adecuada estructura de
Compensaciones?
Lograr una adecuada estructura de compensaciones no es una tarea sencilla, sin
embargo es altamente recomendable trabajar en ella, ya que puede darnos múltiples
beneficios como por ejemplo:
Atraer personal calificado: Debido a la competencia que existe hoy en día,
los niveles de compensación deben corresponder a las condiciones de oferta y
demanda en el mercado laboral.demanda en el mercado laboral.
Retener a los mejores empleados actuales: Cuando los niveles de
compensación no son competitivos, la tasa de rotación aumenta.
Garantizar la equidad: Debemos buscar mantener la equidad interna; esto
quiere decir: “igual retribución a igual categoría de puesto”. Igualmente,
debemos buscar mantener la competitividad externa; lo que significa: “cubrir a
los miembros de la organización con una compensación similar al promedio (o
referente que la organización decida utilizar) que obtienen los empleados con
funciones análogas en otras organizaciones comparables”.
¿Qué podemos lograr con una adecuada estructura de
Compensaciones?
funciones análogas en otras organizaciones comparables”.
Alentar el desempeño sobresaliente: La compensación debe reforzar el
desempeño sobresaliente de tal forma que contribuya a la obtención de las
metas de la organización de manera optima y sostenible. Ello puede lograrse a
través de una adecuada política de compensaciones (establecimiento de bonos
anuales por resultados; diseño de esquemas de remuneración variable;
beneficios diferenciadores no económicos).
Generar un Valor Agregado: Los CEO (Chief Executive Officer) afirman que
la pregunta fundamental sobre remuneraciones se relaciona con la necesidad de
administrar la inversión en personas con base en el valor agregado que ellas
crean en las organizaciones. Es decir, debemos centrar nuestro análisis en el
retorno de inversión que ello signifique. El retorno de inversión en
compensaciones no se trata de lo que paguen otros en el mercado sino de lo que
¿Qué podemos lograr con una adecuada estructura de
Compensaciones?
compensaciones no se trata de lo que paguen otros en el mercado sino de lo que
usted recibe por sus inversiones en personas y los resultados que ellas alcanzan.
Aspectos que debemos tener en cuenta
para una efectiva Administración de
Aspectos que debemos tener en cuenta
para una efectiva Administración depara una efectiva Administración de
las Compensaciones
para una efectiva Administración de
las Compensaciones
Aspectos que debemos tener en cuenta para una
efectiva Administración de las Compensaciones
Para crear y mantener una adecuada administración de las compensaciones, es
necesario ser concientes que debemos:
1. Alinear la administración de las compensaciones a la visión y estrategia de la
compañía.
2. Buscar la competitividad externa de acuerdo a la estrategia de
posicionamiento deseada.
3. Ser consecuentes y coherentes con la políticas de compensación definidas.
4. Garantizar la equidad interna.
5. Asegurar la rentabilidad y sostenibilidad de todos los programas
implementados o por implementar.
6. Manejar la comunicación hacia los empleados de manera clara y eficaz.
7. Ser adaptable al cambio (estructura flexible).
8. Recompensar el cumplimiento sobresaliente, la iniciativa y la capacidad de
Aspectos que debemos tener en cuenta para una
efectiva Administración de las Compensaciones
8. Recompensar el cumplimiento sobresaliente, la iniciativa y la capacidad de
ejecutar y contribuir (Meritocracia).
9. Estar alineados a la regularización y normatividad legal vigente.
10. Buscar el alineamiento entre el paquete de compensaciones y las expectativas
de los colaboradores.
Una efectiva administración de las compensaciones puede tener un gran
impacto sobre la empresa y uno de sus recursos más importantes: sus
colaboradores.
Los resultados potenciales de una efectiva administración de las compensaciones
Aspectos que debemos tener en cuenta para una
efectiva Administración de las Compensaciones
Los resultados potenciales de una efectiva administración de las compensaciones
son muchos. Además de lograr el orgullo en el trabajo y mejor calidad, el mismo
puede potenciar el trabajo en equipo, la innovación y el compromiso, además de
la buena fe en la Gerencia.
Análisis de las CompensacionesAnálisis de las Compensaciones
Análisis de las Compensaciones
CONCEPTOS SALARIALES
Pagos Fijos Garantizados Remuneración Variable
* Sueldo Mensual x 14 * Desempeño Individual
* Otros Pagos Fijos Garantizados * Resultado Empresa
* Otros
+
A: Salario Base Pagos Variables
B: Total en Dinero
Beneficios Socioeconómicos
(no efectivo)
* Seguridad
* Transporte R: Compensación Total
* Financieros
* Recreacionales
* Otros
+
=
Análisis de las Compensaciones
* Generalmente un monto fijo por unidad de tiempo
* La parte más grande y visible de la compensación
* Suministra ingreso fijo a los empleados
* Es la base sobre la cual los beneficios se calculan
* Refleja/Simboliza jerarquías
* La base más directa para medir o comunicar competitividad
CARACTERISTICAS DE LAS ESTRUCTURAS
SALARIO BASE
* La base más directa para medir o comunicar competitividad
* Efecto incentivador, pues varía con el desempeño o logro de metas
* Varía directamente con las posibilidades de la compañía
* Refuerza la comunicación de metas y objetivos
* Promueve la orientación al logro individual o al logro del equipo
* A menudo su uso es reservado para un grupo selecto
(ejecutivos, personal clave)
* En tiempo de inflación y pérdida del poder adquisitivo pueden complementar
la compensación en efectivo
* El valor en pesos para empleados es superior al costo real de la empresa
* Transmite un mensaje de preocupación de la empresa por la situación del
empleado
* Cada empresa debe conformar el paquete en función de sus ventajas
y/o oportunidades
TOTAL EN
DINERO
COMPENSACION
TOTAL
Análisis de las Compensaciones
ANALISIS DE LAS COMPENSACIONES
Evaluación
Situación
Actual
Diseño
Estrategia de
Compensación
Estructura de
Compensación
¿Dónde estamos? Visualización de la Sistemas y
situación deseada procedimientos
para alcanzar la
situación deseada
Actual Compensación
Funciones de las CompensacionesFunciones de las Compensaciones
Funciones de las Compensaciones
1. Alineamiento Estratégico
Las remuneraciones y beneficios son un medio privilegiado para asociar
directamente las metas y valores de una organización con la motivación y el
desempeño de los colaboradores. Pero ojo, la remuneración es individual, no se
asocia a metas de equipo ni variabiliza en función de esfuerzos grupales.asocia a metas de equipo ni variabiliza en función de esfuerzos grupales.
Los trabajadores entienden claramente qué valora la empresa mediante lo que se
esta pagando. Del mismo modo, si las compensaciones están bien diseñadas e
indican qué busca una organización, los empleados ajustarán su desempeño a la
expectativa de la misma, en la medida que su trabajo, coherente con las metas de la
organización, sea recompensado.
2. Equidad Interna
Se entiende por Equidad Interna aquella característica de la Retribución que
relaciona de forma directa el contenido organizativo de los puestos con las
retribuciones percibidas.
La Equidad Interna hace que exista una proporcionalidad entre la importancia
Funciones de las Compensaciones
La Equidad Interna hace que exista una proporcionalidad entre la importancia
cuantitativa de la retribución asignada a un puesto y la incidencia del mismo en la
consecución de los fines de la Institución (contenido organizativo).
Esta relación de proporcionalidad no es rígida, sino que admite un cierto grado de
dispersión justificado porque, aún a igualdad de contenido organizativo de los
puestos, existen diversas circunstancias que justifican la existencia de diferentes
retribuciones para puestos con similar contenido organizativo.
3. Competitividad Externa
La Competitividad Externa es aquella condición de la retribución que posibilita
atraer y retener a las personas necesarias para el óptimo cumplimiento de los fines
de la Institución.
El grado de Competitividad Externa estará siempre en función de los objetivos de la
Institución y estos varían de acuerdo con:
Funciones de las Compensaciones
El grado de Competitividad Externa estará siempre en función de los objetivos de la
Institución y estos varían de acuerdo con:
-Momento estratégico de la Institución.
-Nivel de retribuciones de Organismos afines.
De ahí que las organizaciones no necesiten el mismo grado de Competitividad.
La falta de Competitividad de una política de retribución se manifiesta en una
Organización por un exceso de rotación de las personas. Dicha rotación afecta más
directamente a las personas clave para cumplir los objetivos de la Organización.
Funciones de las Compensaciones
4. Dirección del Desempeño
Concebir el desempeño de las personas como el activo más relevante que debe
administrar la jefatura muestra que el rol de las compensaciones es direccionar el
desempeño de las personas a lo que la empresa espera. Esto le atribuye un carácter
individual y de particularidad a las compensaciones, pues deben considerar el tipo
de trabajo de la persona, los resultados que se esperan de su cargo y cómode trabajo de la persona, los resultados que se esperan de su cargo y cómo
recompensarle por los logros demostrados, tanto a nivel de remuneración como de
recompensas no remunerativas.
Administración SalarialAdministración Salarial
Administración Salarial
Desarrollo de una Estructura Salarial
El punto de competitividad que la empresa quiera tener respecto del mercado, debe
ser el punto medio de la estructura salarial interna de la empresa.
Los rangos permitirán reconocer el desempeño y las diferencias basadas en la
experiencia del colaborador.
Otros Aspectos a ConsiderarOtros Aspectos a Considerar
Otros Aspectos a Considerar
Valor de la Comunicación
La comunicación es la clave para asegurar que el programa de compensaciones
este generando aquello para lo que fue diseñado.
Una relativamente baja inversión en comunicación puede ser la diferencia para el
éxito del programa.
El programa de compensaciones puede servir como un motivador sólo si es comprendido y aceptado
por los empleados. La credibilidad es crítica.
Los empleados se desempeñan mejor cuando ellos saben qué se espera de ellos y cómo serán
recompensados.
Hoy, los empleados esperan ser informados sobre las cosas que los afectan, desde los resultados
organizacionales, los planes de negocio, iniciativas de desarrollo de producto y perspectivas para el
futuro.
Otros Aspectos a Considerar
Objetivos de Comunicación
Los empleados normalmente requieren y necesitan información sobre:
Objetivos organizacionales, planes, futuro.
Su rol en el esquema de las cosas.
Orientación para el desempeño.
Compensación, criterios, situación personal.Compensación, criterios, situación personal.
Oportunidades de carrera.
Objetivos de comunicación típicos:
Los empleados comprenderán la filosofía y estrategia de compensación de la organización, así como
su alineamiento con los objetivos organizacionales, sus valores y cultura.
Los empleados entenderán la necesidad y la mejora para ellos a partir de los cambios en
compensación.
Los empleados comprenderán y asumirán como propios los vínculos entre los programas de
compensación, el desempeño y comportamientos esperados y el logro de la misión y objetivos
organizacionales.
Empleados y gerentes entenderán los mecanismos del programa.
Los gerentes contarán con el conocimiento y las habilidades necesarias para implementar
exitosamente los programas.
ResumenResumen
Resumen
Al diseñar una estructura de compensaciones debemos seguir la siguiente
secuencia:
1
Estrategia
Organizacional
7
Ajustes
Salariales
4
Análisis de la
Equidad Interna
3
Análisis de las
Compensaciones
2
Estrategia de
Compensaciones
5
Análisis de la
Competitividad Externa
6
Estructura de
Compensaciones
Comunicación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sistemas de compensaciones
sistemas de compensacionessistemas de compensaciones
sistemas de compensaciones
Nilton J. Málaga
 
Salarios y planes de prestaciones sociales
Salarios y planes de prestaciones socialesSalarios y planes de prestaciones sociales
Salarios y planes de prestaciones sociales
UNED
 
Presentación compensaciones
Presentación compensacionesPresentación compensaciones
Presentación compensaciones
Yhozhett Estrada Paredes
 
Plan de incentivos
Plan de incentivosPlan de incentivos
Plan de incentivos
neiling
 
Salario concepto e importancia
Salario   concepto e importanciaSalario   concepto e importancia
Salario concepto e importancia
MARITZA LOPEZ IBARRA
 
Gestión a la retribución
Gestión a la retribuciónGestión a la retribución
Gestión a la retribución
Made González
 
Compensation structure
Compensation structureCompensation structure
Compensation structure
Divya Parmar
 
Pay for performance- the evidence
Pay for performance- the evidencePay for performance- the evidence
Pay for performance- the evidence
Tushar Pandagre
 
INCENTIVOS
INCENTIVOS INCENTIVOS
INCENTIVOS
mariajulianita
 
Employee benefits
Employee benefitsEmployee benefits
Employee benefits
ICAB
 
Compensation {pp t
Compensation {pp tCompensation {pp t
Compensation {pp t
Chandan Raj
 
Programas de incentivos
Programas de incentivos Programas de incentivos
Programas de incentivos
Jose Oviedo Yepez
 
Clasificacion de las prestaciones
Clasificacion de las prestacionesClasificacion de las prestaciones
Clasificacion de las prestaciones
Martin
 
Executive compensation
Executive compensationExecutive compensation
Executive compensation
kartiksahni
 
Administración de sueldos y salarios clase
Administración de sueldos y salarios claseAdministración de sueldos y salarios clase
Administración de sueldos y salarios clase
Ana Carina docente UMA
 
Gestion De Compensaciones
Gestion De CompensacionesGestion De Compensaciones
Gestion De Compensaciones
universidadvirtual
 
Compensation management
Compensation managementCompensation management
Compensation management
Usha Vaidehi
 
Compensation & benefit presentation
Compensation & benefit presentation Compensation & benefit presentation
Compensation & benefit presentation
Tantia Dian Permata Indah
 
Compensación salarial
Compensación salarialCompensación salarial
Compensación salarial
josefinacontreras
 
Administr..[1]
Administr..[1]Administr..[1]
Administr..[1]
Heyling B.
 

La actualidad más candente (20)

sistemas de compensaciones
sistemas de compensacionessistemas de compensaciones
sistemas de compensaciones
 
Salarios y planes de prestaciones sociales
Salarios y planes de prestaciones socialesSalarios y planes de prestaciones sociales
Salarios y planes de prestaciones sociales
 
Presentación compensaciones
Presentación compensacionesPresentación compensaciones
Presentación compensaciones
 
Plan de incentivos
Plan de incentivosPlan de incentivos
Plan de incentivos
 
Salario concepto e importancia
Salario   concepto e importanciaSalario   concepto e importancia
Salario concepto e importancia
 
Gestión a la retribución
Gestión a la retribuciónGestión a la retribución
Gestión a la retribución
 
Compensation structure
Compensation structureCompensation structure
Compensation structure
 
Pay for performance- the evidence
Pay for performance- the evidencePay for performance- the evidence
Pay for performance- the evidence
 
INCENTIVOS
INCENTIVOS INCENTIVOS
INCENTIVOS
 
Employee benefits
Employee benefitsEmployee benefits
Employee benefits
 
Compensation {pp t
Compensation {pp tCompensation {pp t
Compensation {pp t
 
Programas de incentivos
Programas de incentivos Programas de incentivos
Programas de incentivos
 
Clasificacion de las prestaciones
Clasificacion de las prestacionesClasificacion de las prestaciones
Clasificacion de las prestaciones
 
Executive compensation
Executive compensationExecutive compensation
Executive compensation
 
Administración de sueldos y salarios clase
Administración de sueldos y salarios claseAdministración de sueldos y salarios clase
Administración de sueldos y salarios clase
 
Gestion De Compensaciones
Gestion De CompensacionesGestion De Compensaciones
Gestion De Compensaciones
 
Compensation management
Compensation managementCompensation management
Compensation management
 
Compensation & benefit presentation
Compensation & benefit presentation Compensation & benefit presentation
Compensation & benefit presentation
 
Compensación salarial
Compensación salarialCompensación salarial
Compensación salarial
 
Administr..[1]
Administr..[1]Administr..[1]
Administr..[1]
 

Destacado

Desafios de la admon de rrhh semana 2 facom
Desafios de la admon de rrhh semana 2 facomDesafios de la admon de rrhh semana 2 facom
Desafios de la admon de rrhh semana 2 facom
Wilhelm Fleischhacker
 
Política de remuneraciones y compensaciones en la Empresa Familiar
Política de remuneraciones y compensaciones en la Empresa FamiliarPolítica de remuneraciones y compensaciones en la Empresa Familiar
Política de remuneraciones y compensaciones en la Empresa Familiar
Club Argentino de Negocios de Familia
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
UNED
 
Aspectos fundamentales de la compensacion
Aspectos fundamentales de la compensacionAspectos fundamentales de la compensacion
Aspectos fundamentales de la compensacion
José Ruiz
 
Gestión del Desempeño y las Compensaciones
Gestión del Desempeño y las CompensacionesGestión del Desempeño y las Compensaciones
Gestión del Desempeño y las Compensaciones
Juan Carlos Fernández
 
Unidad 9: El mercado laboral en la encuesta salarial
Unidad 9:  El mercado laboral en la encuesta salarialUnidad 9:  El mercado laboral en la encuesta salarial
Unidad 9: El mercado laboral en la encuesta salarial
UVM
 
Taller de Compensaciones
Taller de CompensacionesTaller de Compensaciones
Taller de Compensaciones
Augusto Prada
 
Sueldos y salarios- administración de recursos humanos
Sueldos y salarios- administración de recursos humanosSueldos y salarios- administración de recursos humanos
Sueldos y salarios- administración de recursos humanos
david cortes
 
Plan de compensacion (actualizado) (1)
Plan de compensacion (actualizado) (1)Plan de compensacion (actualizado) (1)
Plan de compensacion (actualizado) (1)
Todoproducto Net
 
Gestion Talento Humano
Gestion Talento HumanoGestion Talento Humano
Gestion Talento Humano
Henry Eduardo Castro Panaigua
 
Politica salarial
Politica salarialPolitica salarial
Politica salarial
Vaneggm30
 
Política salarial
Política salarialPolítica salarial
Política salarial
Zulay Arenales
 
Remuneración Flexible
Remuneración FlexibleRemuneración Flexible
Remuneración Flexible
Digital Management Services S.A.S.
 
¿Conoce usted conceptos básicos sobre economía?
¿Conoce usted conceptos básicos sobre economía?¿Conoce usted conceptos básicos sobre economía?
¿Conoce usted conceptos básicos sobre economía?
George Pc
 
Dra. Mariel Molina parte 1
Dra. Mariel Molina parte 1Dra. Mariel Molina parte 1
Dra. Mariel Molina parte 1
campuspjrn
 
Compensacion, Nómina, Salarios y Beneficios
Compensacion, Nómina, Salarios y BeneficiosCompensacion, Nómina, Salarios y Beneficios
Compensacion, Nómina, Salarios y Beneficios
CAP Consulting Group SAS
 
Administración de Sueldos y Salarios
Administración de Sueldos y SalariosAdministración de Sueldos y Salarios
Administración de Sueldos y Salarios
Mariposita16
 
Fernández (2002). Tendencias de compensaciones en el mercado chileno.
Fernández (2002). Tendencias de compensaciones en el mercado chileno.Fernández (2002). Tendencias de compensaciones en el mercado chileno.
Fernández (2002). Tendencias de compensaciones en el mercado chileno.
Ignacio Fernández
 
Unidad 10: Estrategias y sistemas salarial o de compensaciones
Unidad 10:  Estrategias y sistemas salarial o de compensacionesUnidad 10:  Estrategias y sistemas salarial o de compensaciones
Unidad 10: Estrategias y sistemas salarial o de compensaciones
UVM
 
Maestría 1
Maestría 1Maestría 1
Maestría 1
Itsenia Saldaña
 

Destacado (20)

Desafios de la admon de rrhh semana 2 facom
Desafios de la admon de rrhh semana 2 facomDesafios de la admon de rrhh semana 2 facom
Desafios de la admon de rrhh semana 2 facom
 
Política de remuneraciones y compensaciones en la Empresa Familiar
Política de remuneraciones y compensaciones en la Empresa FamiliarPolítica de remuneraciones y compensaciones en la Empresa Familiar
Política de remuneraciones y compensaciones en la Empresa Familiar
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Aspectos fundamentales de la compensacion
Aspectos fundamentales de la compensacionAspectos fundamentales de la compensacion
Aspectos fundamentales de la compensacion
 
Gestión del Desempeño y las Compensaciones
Gestión del Desempeño y las CompensacionesGestión del Desempeño y las Compensaciones
Gestión del Desempeño y las Compensaciones
 
Unidad 9: El mercado laboral en la encuesta salarial
Unidad 9:  El mercado laboral en la encuesta salarialUnidad 9:  El mercado laboral en la encuesta salarial
Unidad 9: El mercado laboral en la encuesta salarial
 
Taller de Compensaciones
Taller de CompensacionesTaller de Compensaciones
Taller de Compensaciones
 
Sueldos y salarios- administración de recursos humanos
Sueldos y salarios- administración de recursos humanosSueldos y salarios- administración de recursos humanos
Sueldos y salarios- administración de recursos humanos
 
Plan de compensacion (actualizado) (1)
Plan de compensacion (actualizado) (1)Plan de compensacion (actualizado) (1)
Plan de compensacion (actualizado) (1)
 
Gestion Talento Humano
Gestion Talento HumanoGestion Talento Humano
Gestion Talento Humano
 
Politica salarial
Politica salarialPolitica salarial
Politica salarial
 
Política salarial
Política salarialPolítica salarial
Política salarial
 
Remuneración Flexible
Remuneración FlexibleRemuneración Flexible
Remuneración Flexible
 
¿Conoce usted conceptos básicos sobre economía?
¿Conoce usted conceptos básicos sobre economía?¿Conoce usted conceptos básicos sobre economía?
¿Conoce usted conceptos básicos sobre economía?
 
Dra. Mariel Molina parte 1
Dra. Mariel Molina parte 1Dra. Mariel Molina parte 1
Dra. Mariel Molina parte 1
 
Compensacion, Nómina, Salarios y Beneficios
Compensacion, Nómina, Salarios y BeneficiosCompensacion, Nómina, Salarios y Beneficios
Compensacion, Nómina, Salarios y Beneficios
 
Administración de Sueldos y Salarios
Administración de Sueldos y SalariosAdministración de Sueldos y Salarios
Administración de Sueldos y Salarios
 
Fernández (2002). Tendencias de compensaciones en el mercado chileno.
Fernández (2002). Tendencias de compensaciones en el mercado chileno.Fernández (2002). Tendencias de compensaciones en el mercado chileno.
Fernández (2002). Tendencias de compensaciones en el mercado chileno.
 
Unidad 10: Estrategias y sistemas salarial o de compensaciones
Unidad 10:  Estrategias y sistemas salarial o de compensacionesUnidad 10:  Estrategias y sistemas salarial o de compensaciones
Unidad 10: Estrategias y sistemas salarial o de compensaciones
 
Maestría 1
Maestría 1Maestría 1
Maestría 1
 

Similar a Administracion de compensacion en los recursos humanos

Investigacion individual
Investigacion individualInvestigacion individual
Investigacion individual
kimy5
 
Investigacion - Administracion de sueldos y salarios
Investigacion - Administracion de sueldos y salariosInvestigacion - Administracion de sueldos y salarios
Investigacion - Administracion de sueldos y salarios
GabyHasra VTuber
 
Trabajo de compensaciones
Trabajo de compensacionesTrabajo de compensaciones
Trabajo de compensaciones
Lesbia Mendez
 
COMPENSACIÓN_BENEFICIOS_EN_PERU_DOS_MIL_VEINTE_Y_CUATRO.ppt
COMPENSACIÓN_BENEFICIOS_EN_PERU_DOS_MIL_VEINTE_Y_CUATRO.pptCOMPENSACIÓN_BENEFICIOS_EN_PERU_DOS_MIL_VEINTE_Y_CUATRO.ppt
COMPENSACIÓN_BENEFICIOS_EN_PERU_DOS_MIL_VEINTE_Y_CUATRO.ppt
JorgePanana2
 
INTRODUCCION A LA GESTION DE PERSONAS NVO.ppt
INTRODUCCION A LA GESTION DE PERSONAS NVO.pptINTRODUCCION A LA GESTION DE PERSONAS NVO.ppt
INTRODUCCION A LA GESTION DE PERSONAS NVO.ppt
carollearaya1
 
Sueldos Salarios y compensaciones
Sueldos Salarios y compensacionesSueldos Salarios y compensaciones
Sueldos Salarios y compensaciones
porrasLG
 
Enfoque tradicional enfoque con creacion de valor
Enfoque tradicional   enfoque con creacion de valorEnfoque tradicional   enfoque con creacion de valor
Enfoque tradicional enfoque con creacion de valor
Jaime Mendiburu
 
Administración de Compensaciones
Administración de CompensacionesAdministración de Compensaciones
Administración de Compensaciones
PeopleNext
 
Compensación y beneficios. (1)
Compensación y beneficios. (1)Compensación y beneficios. (1)
Compensación y beneficios. (1)
Rocio Beracierta
 
Administracion Reh
Administracion RehAdministracion Reh
Administracion Reh
Espol
 
Plan de compensación y beneficios.
Plan de compensación y beneficios.Plan de compensación y beneficios.
Plan de compensación y beneficios.
Claudie Karol Consultora
 
CAPITAL TRABAJO
CAPITAL TRABAJOCAPITAL TRABAJO
CAPITAL TRABAJO
Stephanie Rodriguez
 
¿Que es la Compensacion de Managementh
¿Que es la Compensacion de Managementh¿Que es la Compensacion de Managementh
¿Que es la Compensacion de Managementh
quarrelsomezone59
 
Compensaciones y Remuneraciones en el medio organizacional
Compensaciones y Remuneraciones en el medio organizacionalCompensaciones y Remuneraciones en el medio organizacional
Compensaciones y Remuneraciones en el medio organizacional
PatriciaLizetteGonzl1
 
Análisis costo beneficio
Análisis costo beneficioAnálisis costo beneficio
Análisis costo beneficio
Edson Guery Vasquez Vallejos
 
Costobeneficio
CostobeneficioCostobeneficio
Costobeneficio
Yoshino San
 
COMPENSACION_BENEFICIOS_PERU DOS MIL VEINTE Y TRES.pdf
COMPENSACION_BENEFICIOS_PERU DOS MIL VEINTE Y TRES.pdfCOMPENSACION_BENEFICIOS_PERU DOS MIL VEINTE Y TRES.pdf
COMPENSACION_BENEFICIOS_PERU DOS MIL VEINTE Y TRES.pdf
JorgePanana2
 
Finanzas EVA
Finanzas EVA Finanzas EVA
Finanzas EVA
IVANAL2
 
CUESTIONARIO_Nro_7__1_.docx.pdf
CUESTIONARIO_Nro_7__1_.docx.pdfCUESTIONARIO_Nro_7__1_.docx.pdf
CUESTIONARIO_Nro_7__1_.docx.pdf
DelmerIvnSalgado
 
Riesgos
RiesgosRiesgos

Similar a Administracion de compensacion en los recursos humanos (20)

Investigacion individual
Investigacion individualInvestigacion individual
Investigacion individual
 
Investigacion - Administracion de sueldos y salarios
Investigacion - Administracion de sueldos y salariosInvestigacion - Administracion de sueldos y salarios
Investigacion - Administracion de sueldos y salarios
 
Trabajo de compensaciones
Trabajo de compensacionesTrabajo de compensaciones
Trabajo de compensaciones
 
COMPENSACIÓN_BENEFICIOS_EN_PERU_DOS_MIL_VEINTE_Y_CUATRO.ppt
COMPENSACIÓN_BENEFICIOS_EN_PERU_DOS_MIL_VEINTE_Y_CUATRO.pptCOMPENSACIÓN_BENEFICIOS_EN_PERU_DOS_MIL_VEINTE_Y_CUATRO.ppt
COMPENSACIÓN_BENEFICIOS_EN_PERU_DOS_MIL_VEINTE_Y_CUATRO.ppt
 
INTRODUCCION A LA GESTION DE PERSONAS NVO.ppt
INTRODUCCION A LA GESTION DE PERSONAS NVO.pptINTRODUCCION A LA GESTION DE PERSONAS NVO.ppt
INTRODUCCION A LA GESTION DE PERSONAS NVO.ppt
 
Sueldos Salarios y compensaciones
Sueldos Salarios y compensacionesSueldos Salarios y compensaciones
Sueldos Salarios y compensaciones
 
Enfoque tradicional enfoque con creacion de valor
Enfoque tradicional   enfoque con creacion de valorEnfoque tradicional   enfoque con creacion de valor
Enfoque tradicional enfoque con creacion de valor
 
Administración de Compensaciones
Administración de CompensacionesAdministración de Compensaciones
Administración de Compensaciones
 
Compensación y beneficios. (1)
Compensación y beneficios. (1)Compensación y beneficios. (1)
Compensación y beneficios. (1)
 
Administracion Reh
Administracion RehAdministracion Reh
Administracion Reh
 
Plan de compensación y beneficios.
Plan de compensación y beneficios.Plan de compensación y beneficios.
Plan de compensación y beneficios.
 
CAPITAL TRABAJO
CAPITAL TRABAJOCAPITAL TRABAJO
CAPITAL TRABAJO
 
¿Que es la Compensacion de Managementh
¿Que es la Compensacion de Managementh¿Que es la Compensacion de Managementh
¿Que es la Compensacion de Managementh
 
Compensaciones y Remuneraciones en el medio organizacional
Compensaciones y Remuneraciones en el medio organizacionalCompensaciones y Remuneraciones en el medio organizacional
Compensaciones y Remuneraciones en el medio organizacional
 
Análisis costo beneficio
Análisis costo beneficioAnálisis costo beneficio
Análisis costo beneficio
 
Costobeneficio
CostobeneficioCostobeneficio
Costobeneficio
 
COMPENSACION_BENEFICIOS_PERU DOS MIL VEINTE Y TRES.pdf
COMPENSACION_BENEFICIOS_PERU DOS MIL VEINTE Y TRES.pdfCOMPENSACION_BENEFICIOS_PERU DOS MIL VEINTE Y TRES.pdf
COMPENSACION_BENEFICIOS_PERU DOS MIL VEINTE Y TRES.pdf
 
Finanzas EVA
Finanzas EVA Finanzas EVA
Finanzas EVA
 
CUESTIONARIO_Nro_7__1_.docx.pdf
CUESTIONARIO_Nro_7__1_.docx.pdfCUESTIONARIO_Nro_7__1_.docx.pdf
CUESTIONARIO_Nro_7__1_.docx.pdf
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 

Administracion de compensacion en los recursos humanos

  • 1. ¿Cómo diseñar la estructura de Compensaciones? ¿Cómo diseñar la estructura de Compensaciones?
  • 2. ContenidoContenido 1.1. DefiniciónDefinición yy ComponentesComponentes dede lala CompensaciónCompensación 2.2. CompensaciónCompensación VSVS RemuneraciónRemuneración 3.3. ¿Qué¿Qué podemospodemos lograrlograr concon unauna adecuadaadecuada estructuraestructura dede Compensaciones?Compensaciones? 4.4. AspectosAspectos queque debemosdebemos tenertener enen cuentacuenta parapara unauna efectivaefectiva AdministraciónAdministración dede laslas CompensacionesCompensaciones4.4. AspectosAspectos queque debemosdebemos tenertener enen cuentacuenta parapara unauna efectivaefectiva AdministraciónAdministración dede laslas CompensacionesCompensaciones 5.5. AnálisisAnálisis dede laslas CompensacionesCompensaciones 6.6. FuncionesFunciones dede laslas CompensacionesCompensaciones 7.7. AdministraciónAdministración SalarialSalarial 8.8. OtrosOtros AspectosAspectos aa ConsiderarConsiderar 9.9. ResumenResumen
  • 3. Definición y Componentes de la Compensación Definición y Componentes de la Compensaciónde la Compensaciónde la Compensación
  • 4. Definición y Componentes de la Compensación “Compensación” es la suma de todos los mecanismos que la empresa utiliza para retribuir a sus colaboradores. Por lo tanto, hablar del término “compensación” es hablar de algo más que los pagos efectuados en la forma de sueldos. Finalmente, podemos referirnos a “compensación total” como el paquete integral que una organización otorga a sus empleados. Según las ultimas tendencias Finalmente, podemos referirnos a “compensación total” como el paquete integral que una organización otorga a sus empleados. Según las ultimas tendencias mundiales este “paquete” se encuentra compuesto por: SueldoSueldo (Fijo(Fijo ++ RemuneraciónRemuneración Variable)Variable) BeneficiosBeneficios ReconocimientoReconocimiento (TOP)(TOP) DesarrolloDesarrollo dede carreracarrera yy oportunidadesoportunidades BalanceBalance Vida/TrabajoVida/Trabajo
  • 6. Compensación VS Remuneración COMPENSACION TOTAL REMUNERACIONES • Remuneración Básica • Remuneración Variable • Asignación Familiar • Compensación por Tiempo de Servicio • Movilidad • Beneficios: a. Seguro Médico b. Seguro de Vida c. Convenios con Escuelas • Remuneración Básica • Remuneración Variable • Asignación Familiar • Compensación por Tiempo de Servicio • Movilidad c. Convenios con Escuelas d. Convenios (descuentos) e. Bono por Hijos f. Día Libre por Cumpleaños g. Horario de Verano • Reconocimiento (TOP): a. Prog. Mejor Colaborador b. Prog. Mejor Idea c. Prog. Mayor Ahorro • Balance Vida/Trabajo: a. Trabajo desde la casa b. Guarderías para los Hijos c. Programas de Asistencia Confidencial d. Permisos por Maternidad e. Servicios en el mismo trabajo (conserje, pago de recibos, lavandería, llevar comida a casa)
  • 7. ¿Qué podemos lograr con una adecuada estructura de ¿Qué podemos lograr con una adecuada estructura de Compensaciones?Compensaciones?
  • 8. ¿Qué podemos lograr con una adecuada estructura de Compensaciones? Lograr una adecuada estructura de compensaciones no es una tarea sencilla, sin embargo es altamente recomendable trabajar en ella, ya que puede darnos múltiples beneficios como por ejemplo: Atraer personal calificado: Debido a la competencia que existe hoy en día, los niveles de compensación deben corresponder a las condiciones de oferta y demanda en el mercado laboral.demanda en el mercado laboral. Retener a los mejores empleados actuales: Cuando los niveles de compensación no son competitivos, la tasa de rotación aumenta.
  • 9. Garantizar la equidad: Debemos buscar mantener la equidad interna; esto quiere decir: “igual retribución a igual categoría de puesto”. Igualmente, debemos buscar mantener la competitividad externa; lo que significa: “cubrir a los miembros de la organización con una compensación similar al promedio (o referente que la organización decida utilizar) que obtienen los empleados con funciones análogas en otras organizaciones comparables”. ¿Qué podemos lograr con una adecuada estructura de Compensaciones? funciones análogas en otras organizaciones comparables”. Alentar el desempeño sobresaliente: La compensación debe reforzar el desempeño sobresaliente de tal forma que contribuya a la obtención de las metas de la organización de manera optima y sostenible. Ello puede lograrse a través de una adecuada política de compensaciones (establecimiento de bonos anuales por resultados; diseño de esquemas de remuneración variable; beneficios diferenciadores no económicos).
  • 10. Generar un Valor Agregado: Los CEO (Chief Executive Officer) afirman que la pregunta fundamental sobre remuneraciones se relaciona con la necesidad de administrar la inversión en personas con base en el valor agregado que ellas crean en las organizaciones. Es decir, debemos centrar nuestro análisis en el retorno de inversión que ello signifique. El retorno de inversión en compensaciones no se trata de lo que paguen otros en el mercado sino de lo que ¿Qué podemos lograr con una adecuada estructura de Compensaciones? compensaciones no se trata de lo que paguen otros en el mercado sino de lo que usted recibe por sus inversiones en personas y los resultados que ellas alcanzan.
  • 11. Aspectos que debemos tener en cuenta para una efectiva Administración de Aspectos que debemos tener en cuenta para una efectiva Administración depara una efectiva Administración de las Compensaciones para una efectiva Administración de las Compensaciones
  • 12. Aspectos que debemos tener en cuenta para una efectiva Administración de las Compensaciones Para crear y mantener una adecuada administración de las compensaciones, es necesario ser concientes que debemos: 1. Alinear la administración de las compensaciones a la visión y estrategia de la compañía. 2. Buscar la competitividad externa de acuerdo a la estrategia de posicionamiento deseada. 3. Ser consecuentes y coherentes con la políticas de compensación definidas. 4. Garantizar la equidad interna. 5. Asegurar la rentabilidad y sostenibilidad de todos los programas implementados o por implementar.
  • 13. 6. Manejar la comunicación hacia los empleados de manera clara y eficaz. 7. Ser adaptable al cambio (estructura flexible). 8. Recompensar el cumplimiento sobresaliente, la iniciativa y la capacidad de Aspectos que debemos tener en cuenta para una efectiva Administración de las Compensaciones 8. Recompensar el cumplimiento sobresaliente, la iniciativa y la capacidad de ejecutar y contribuir (Meritocracia). 9. Estar alineados a la regularización y normatividad legal vigente. 10. Buscar el alineamiento entre el paquete de compensaciones y las expectativas de los colaboradores.
  • 14. Una efectiva administración de las compensaciones puede tener un gran impacto sobre la empresa y uno de sus recursos más importantes: sus colaboradores. Los resultados potenciales de una efectiva administración de las compensaciones Aspectos que debemos tener en cuenta para una efectiva Administración de las Compensaciones Los resultados potenciales de una efectiva administración de las compensaciones son muchos. Además de lograr el orgullo en el trabajo y mejor calidad, el mismo puede potenciar el trabajo en equipo, la innovación y el compromiso, además de la buena fe en la Gerencia.
  • 15. Análisis de las CompensacionesAnálisis de las Compensaciones
  • 16. Análisis de las Compensaciones CONCEPTOS SALARIALES Pagos Fijos Garantizados Remuneración Variable * Sueldo Mensual x 14 * Desempeño Individual * Otros Pagos Fijos Garantizados * Resultado Empresa * Otros + A: Salario Base Pagos Variables B: Total en Dinero Beneficios Socioeconómicos (no efectivo) * Seguridad * Transporte R: Compensación Total * Financieros * Recreacionales * Otros + =
  • 17. Análisis de las Compensaciones * Generalmente un monto fijo por unidad de tiempo * La parte más grande y visible de la compensación * Suministra ingreso fijo a los empleados * Es la base sobre la cual los beneficios se calculan * Refleja/Simboliza jerarquías * La base más directa para medir o comunicar competitividad CARACTERISTICAS DE LAS ESTRUCTURAS SALARIO BASE * La base más directa para medir o comunicar competitividad * Efecto incentivador, pues varía con el desempeño o logro de metas * Varía directamente con las posibilidades de la compañía * Refuerza la comunicación de metas y objetivos * Promueve la orientación al logro individual o al logro del equipo * A menudo su uso es reservado para un grupo selecto (ejecutivos, personal clave) * En tiempo de inflación y pérdida del poder adquisitivo pueden complementar la compensación en efectivo * El valor en pesos para empleados es superior al costo real de la empresa * Transmite un mensaje de preocupación de la empresa por la situación del empleado * Cada empresa debe conformar el paquete en función de sus ventajas y/o oportunidades TOTAL EN DINERO COMPENSACION TOTAL
  • 18. Análisis de las Compensaciones ANALISIS DE LAS COMPENSACIONES Evaluación Situación Actual Diseño Estrategia de Compensación Estructura de Compensación ¿Dónde estamos? Visualización de la Sistemas y situación deseada procedimientos para alcanzar la situación deseada Actual Compensación
  • 19. Funciones de las CompensacionesFunciones de las Compensaciones
  • 20. Funciones de las Compensaciones 1. Alineamiento Estratégico Las remuneraciones y beneficios son un medio privilegiado para asociar directamente las metas y valores de una organización con la motivación y el desempeño de los colaboradores. Pero ojo, la remuneración es individual, no se asocia a metas de equipo ni variabiliza en función de esfuerzos grupales.asocia a metas de equipo ni variabiliza en función de esfuerzos grupales. Los trabajadores entienden claramente qué valora la empresa mediante lo que se esta pagando. Del mismo modo, si las compensaciones están bien diseñadas e indican qué busca una organización, los empleados ajustarán su desempeño a la expectativa de la misma, en la medida que su trabajo, coherente con las metas de la organización, sea recompensado.
  • 21. 2. Equidad Interna Se entiende por Equidad Interna aquella característica de la Retribución que relaciona de forma directa el contenido organizativo de los puestos con las retribuciones percibidas. La Equidad Interna hace que exista una proporcionalidad entre la importancia Funciones de las Compensaciones La Equidad Interna hace que exista una proporcionalidad entre la importancia cuantitativa de la retribución asignada a un puesto y la incidencia del mismo en la consecución de los fines de la Institución (contenido organizativo). Esta relación de proporcionalidad no es rígida, sino que admite un cierto grado de dispersión justificado porque, aún a igualdad de contenido organizativo de los puestos, existen diversas circunstancias que justifican la existencia de diferentes retribuciones para puestos con similar contenido organizativo.
  • 22. 3. Competitividad Externa La Competitividad Externa es aquella condición de la retribución que posibilita atraer y retener a las personas necesarias para el óptimo cumplimiento de los fines de la Institución. El grado de Competitividad Externa estará siempre en función de los objetivos de la Institución y estos varían de acuerdo con: Funciones de las Compensaciones El grado de Competitividad Externa estará siempre en función de los objetivos de la Institución y estos varían de acuerdo con: -Momento estratégico de la Institución. -Nivel de retribuciones de Organismos afines. De ahí que las organizaciones no necesiten el mismo grado de Competitividad. La falta de Competitividad de una política de retribución se manifiesta en una Organización por un exceso de rotación de las personas. Dicha rotación afecta más directamente a las personas clave para cumplir los objetivos de la Organización.
  • 23. Funciones de las Compensaciones 4. Dirección del Desempeño Concebir el desempeño de las personas como el activo más relevante que debe administrar la jefatura muestra que el rol de las compensaciones es direccionar el desempeño de las personas a lo que la empresa espera. Esto le atribuye un carácter individual y de particularidad a las compensaciones, pues deben considerar el tipo de trabajo de la persona, los resultados que se esperan de su cargo y cómode trabajo de la persona, los resultados que se esperan de su cargo y cómo recompensarle por los logros demostrados, tanto a nivel de remuneración como de recompensas no remunerativas.
  • 25. Administración Salarial Desarrollo de una Estructura Salarial El punto de competitividad que la empresa quiera tener respecto del mercado, debe ser el punto medio de la estructura salarial interna de la empresa. Los rangos permitirán reconocer el desempeño y las diferencias basadas en la experiencia del colaborador.
  • 26. Otros Aspectos a ConsiderarOtros Aspectos a Considerar
  • 27. Otros Aspectos a Considerar Valor de la Comunicación La comunicación es la clave para asegurar que el programa de compensaciones este generando aquello para lo que fue diseñado. Una relativamente baja inversión en comunicación puede ser la diferencia para el éxito del programa. El programa de compensaciones puede servir como un motivador sólo si es comprendido y aceptado por los empleados. La credibilidad es crítica. Los empleados se desempeñan mejor cuando ellos saben qué se espera de ellos y cómo serán recompensados. Hoy, los empleados esperan ser informados sobre las cosas que los afectan, desde los resultados organizacionales, los planes de negocio, iniciativas de desarrollo de producto y perspectivas para el futuro.
  • 28. Otros Aspectos a Considerar Objetivos de Comunicación Los empleados normalmente requieren y necesitan información sobre: Objetivos organizacionales, planes, futuro. Su rol en el esquema de las cosas. Orientación para el desempeño. Compensación, criterios, situación personal.Compensación, criterios, situación personal. Oportunidades de carrera. Objetivos de comunicación típicos: Los empleados comprenderán la filosofía y estrategia de compensación de la organización, así como su alineamiento con los objetivos organizacionales, sus valores y cultura. Los empleados entenderán la necesidad y la mejora para ellos a partir de los cambios en compensación. Los empleados comprenderán y asumirán como propios los vínculos entre los programas de compensación, el desempeño y comportamientos esperados y el logro de la misión y objetivos organizacionales. Empleados y gerentes entenderán los mecanismos del programa. Los gerentes contarán con el conocimiento y las habilidades necesarias para implementar exitosamente los programas.
  • 30. Resumen Al diseñar una estructura de compensaciones debemos seguir la siguiente secuencia: 1 Estrategia Organizacional 7 Ajustes Salariales 4 Análisis de la Equidad Interna 3 Análisis de las Compensaciones 2 Estrategia de Compensaciones 5 Análisis de la Competitividad Externa 6 Estructura de Compensaciones Comunicación