SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LAS ANDES
“UNIANDES”
ASIGNATURA:
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
INTEGRANTES:
• CEDEÑO VALERIA
• GARCIA DIANA
• PAREDES VALERIA
• TORRES JESSICA
TUTOR:
MSG. MAYRA GRANDA
PERFIL GLOBAL DE UNA COMPAÑÍA:
Hospital Arnold Palmer
La administración de la calidad proporciona una
ventaja competitiva en el hospital Arnold Palmer
Desde, 1989, el hospital Arnold
Palmer, llamado así en
honor de su famoso benefactor
golfista, ha tocado la vida de
mas de 7 millones de niños,
mujeres y sus familias.
Técnicas de administración de la
calidad.
Mejora continua
Delegación de la autoridad a los
empleados
Benchmarking
Justo a tiempo
Herramientas como graficas de Pareto y Diagrama
de Flujo
Calidad y estrategia
Definición de calidad
Capacidad de un bien o
servicio para satisfacer
las necesidades del
cliente
Implicación de la
calidad
Reputación de la
compañía
Implicaciones globales
Responsabilidad del
producto
Costo de la calidad
Costo de prevención
Falla interna
Costos externos
Costos de evaluación
Ética y
administración de la
calidad
Para los
administradores de
operaciones, una de
las tareas mas
importante es
entregar productos y
servicios sanos,
seguros y de calidad
a los clientes.
Estándares Internacionales DE LA
CALIDAD
ISO 9000
ISO 14000
Conjunto de estándares de calidad desarrollados por la
Organización internacional para la Estandarización.
Estándar de administración ambiental establecido por la
Organización Internacional para la Estandarización (ISO)
ADMINISTRACION DE LA CALIDAD
TOTAL
 La calidad total o Total Quality Management (TQM) es un enfoque que
busca mejorar la calidad y desempeño, de forma de ajustarse o superar las
expectativas del cliente. Esto puede ser logrado integrando todas las
funciones y procesos relacionados con la calidad en una compañía. TQM
vigila todas las medidas de calidad usadas por una empresa, incluyendo la
calidad de gestión y desarrollo, control de calidad de control y
mantenimiento, mejora de la calidad y aseguramiento de la misma. Toma
en cuenta todas las medidas de calidad en todos los niveles e involucra a
todos los empleados.
PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIOND E
CALIDAD
MEJORA CONTINUA
SEIS SIGMA
DELEGACION DE AUTORIDAD
EN LOS EMPLEADOS
BENCHMARKING
MEJORA CONTINUA
La administración de la calidad total requiere un proceso infinito
de mejora continua que comprende personas, equipo,
proveedores, materiales y procedimientos. La base de esta
filosofía es que cada aspecto de una operación puede ser
mejorado. La meta final es la perfección, la cual nunca se alcanza
pero siempre se busca
Crear consistencia del propósito
Dirigir para promover el cambio
Construir calidad en el producto
Mejora el producto, calidad y e servicio de manera
continua
Comenzar la capacitación
Enfatizar el liderazgo
Eliminar el temor
Derribar las barreras entre departamentos
Dejar de reprender a los trabajadores
Apoyar, ayudar y mejorar
SEIS SIGMA
SEIS SIGMA es una metodología de mejora de procesos creada en Motorola
por el ingeniero Bill Smith en la década de los 80, esta metodología está
centrada en la reducción de la variabilidad, consiguiendo reducir o eliminar
los defectos o fallos en la entrega de un producto o servicio al cliente. La
meta de 6 Sigma es llegar a un máximo de 3,4 defectos por millón de eventos
u oportunidades (DPMO), entendiéndose como defecto cualquier evento en
que un producto o servicio no logra cumplir los requisitos del cliente
DELEGACION DE AUTORIDAD EN
EMLEADOS
Significa involucrarlos, estos en cada paso del proceso de producción. La
literatura de administración de empresas sugiere que alrededor de 85% de
los problemas de calidad tiene que ver con materiales y procesos, no con el
desempeño de los empicados. Por lo tanto, la lanía es dictar equipo _v
procesos que produzcan la calidad deseada. Esto se logra mejor a través de
un alto nivel de participación de quienes entienden las deficiencias del
sistema.
BENCHMARKING
El benchmarking es una técnica o herramienta de gestión que consiste en
tomar como referencia los mejores aspectos o prácticas de otras empresas, ya
sean competidoras directas o pertenecientes a otro sector (y, en algunos
casos, de otras áreas de la propia empresa), y adaptarlos a la propia empresa
agregándoles mejoras
También podemos definir al benchmarking como el proceso a través del cual
se hace seguimiento a otras empresas, ya sean competidoras directas o
pertenecientes a otro sector, con el fin de evaluar sus productos, servicios,
procesos y demás aspectos, compararlos con los propios y con los de otras
empresas, identificar lo mejor, y adaptarlo a la propia empresa agregándoles
mejoras.
CONOCIMIENTO DE LAS HERAMIENTAS
DE TQM
Para delegar autoridad a los empleados a implementar
la TQM con un esfuerzo continuo la organización
deben estar capacitados en las técnicas de TQM
HERRAMIENTAS DE TQM
HOJAS DE
VERIFICACION
DIAGRAMA DE
DISPERSION
DIAGRAMAS CAUSA
Y EFECTO
GRAFICAS DE
PARETO
DIAGRAMAS DE
FLUJO
HISTOGRAMAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GESTION DE OPERACIONES
GESTION DE OPERACIONESGESTION DE OPERACIONES
GESTION DE OPERACIONESrodrigorigo
 
Gerencia operaciones
Gerencia operacionesGerencia operaciones
Gerencia operacionesferam2105
 
Administración De Operaciones
Administración De OperacionesAdministración De Operaciones
Administración De Operaciones
Juan Carlos Fernández
 
administracion de operaciones
administracion de operacionesadministracion de operaciones
administracion de operaciones
Yair Kronoz Kronoz
 
PRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDAD
PRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDADPRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDAD
PRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDAD
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
 
administracion de operaciones y servicios
administracion de operaciones y servicios administracion de operaciones y servicios
administracion de operaciones y servicios gise durand
 
Examen de administración de operaciones
Examen de administración de operacionesExamen de administración de operaciones
Examen de administración de operacionesJulio Villegas Ramirez
 
Administracion de-operaciones-y-produccion-12-ed-chase-aquilano-jacobs-11
Administracion de-operaciones-y-produccion-12-ed-chase-aquilano-jacobs-11Administracion de-operaciones-y-produccion-12-ed-chase-aquilano-jacobs-11
Administracion de-operaciones-y-produccion-12-ed-chase-aquilano-jacobs-11
Marcela Guzman
 
Introducción a la administración de operaciones
Introducción a la administración  de operaciones Introducción a la administración  de operaciones
Introducción a la administración de operaciones
Jose Sánchez Meza
 
Fundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
Fundamentos de Administración de la Produccion y operacionesFundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
Fundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
Maite Delgado
 
Administracion de operaciones
Administracion de operacionesAdministracion de operaciones
Administracion de operaciones
ficaag
 
Introducción administracion operaciones
Introducción administracion operacionesIntroducción administracion operaciones
Introducción administracion operacioneslucaton
 
Capitulo 1 - Gerencia de Operaciones
Capitulo 1 - Gerencia de OperacionesCapitulo 1 - Gerencia de Operaciones
Capitulo 1 - Gerencia de OperacionesMarco Alfau
 
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
WILSON VELASTEGUI
 
TEMA 01: ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y LA COMPETENCIA GLOBAL
TEMA 01: ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y LA COMPETENCIA GLOBALTEMA 01: ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y LA COMPETENCIA GLOBAL
TEMA 01: ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y LA COMPETENCIA GLOBAL
MANUEL GARCIA
 
USO DE LAS OPERACIONES PARA COMPETIR
USO DE LAS OPERACIONES PARA COMPETIRUSO DE LAS OPERACIONES PARA COMPETIR
USO DE LAS OPERACIONES PARA COMPETIR
Daniel Abraham Bautista
 
Implementacion de un sistema organizacional
Implementacion de un sistema organizacionalImplementacion de un sistema organizacional
Implementacion de un sistema organizacional
xforce89
 
El enfoque de sistemas a la produccion y operaciones administrativas
El enfoque de sistemas a la produccion y operaciones administrativasEl enfoque de sistemas a la produccion y operaciones administrativas
El enfoque de sistemas a la produccion y operaciones administrativasMarcelo Gonzales
 

La actualidad más candente (20)

GESTION DE OPERACIONES
GESTION DE OPERACIONESGESTION DE OPERACIONES
GESTION DE OPERACIONES
 
Gerencia operaciones
Gerencia operacionesGerencia operaciones
Gerencia operaciones
 
Administración De Operaciones
Administración De OperacionesAdministración De Operaciones
Administración De Operaciones
 
administracion de operaciones
administracion de operacionesadministracion de operaciones
administracion de operaciones
 
PRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDAD
PRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDADPRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDAD
PRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDAD
 
administracion de operaciones y servicios
administracion de operaciones y servicios administracion de operaciones y servicios
administracion de operaciones y servicios
 
Examen de administración de operaciones
Examen de administración de operacionesExamen de administración de operaciones
Examen de administración de operaciones
 
Administracion de-operaciones-y-produccion-12-ed-chase-aquilano-jacobs-11
Administracion de-operaciones-y-produccion-12-ed-chase-aquilano-jacobs-11Administracion de-operaciones-y-produccion-12-ed-chase-aquilano-jacobs-11
Administracion de-operaciones-y-produccion-12-ed-chase-aquilano-jacobs-11
 
Introducción a la administración de operaciones
Introducción a la administración  de operaciones Introducción a la administración  de operaciones
Introducción a la administración de operaciones
 
Fundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
Fundamentos de Administración de la Produccion y operacionesFundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
Fundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
 
Administracion de operaciones
Administracion de operacionesAdministracion de operaciones
Administracion de operaciones
 
Introducción administracion operaciones
Introducción administracion operacionesIntroducción administracion operaciones
Introducción administracion operaciones
 
Capitulo 1 - Gerencia de Operaciones
Capitulo 1 - Gerencia de OperacionesCapitulo 1 - Gerencia de Operaciones
Capitulo 1 - Gerencia de Operaciones
 
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
 
Diapositivas clase 1
Diapositivas clase 1Diapositivas clase 1
Diapositivas clase 1
 
TEMA 01: ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y LA COMPETENCIA GLOBAL
TEMA 01: ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y LA COMPETENCIA GLOBALTEMA 01: ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y LA COMPETENCIA GLOBAL
TEMA 01: ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y LA COMPETENCIA GLOBAL
 
Administracionprod
AdministracionprodAdministracionprod
Administracionprod
 
USO DE LAS OPERACIONES PARA COMPETIR
USO DE LAS OPERACIONES PARA COMPETIRUSO DE LAS OPERACIONES PARA COMPETIR
USO DE LAS OPERACIONES PARA COMPETIR
 
Implementacion de un sistema organizacional
Implementacion de un sistema organizacionalImplementacion de un sistema organizacional
Implementacion de un sistema organizacional
 
El enfoque de sistemas a la produccion y operaciones administrativas
El enfoque de sistemas a la produccion y operaciones administrativasEl enfoque de sistemas a la produccion y operaciones administrativas
El enfoque de sistemas a la produccion y operaciones administrativas
 

Destacado

Administracion de la producción.
Administracion de la producción.Administracion de la producción.
Administracion de la producción.
José Ríos Vazquez
 
Presentacion administracion de la produccion
Presentacion administracion de la produccionPresentacion administracion de la produccion
Presentacion administracion de la produccion
antoniaespinosa2288
 
envase, empaque, etiqueta y embalaje
envase, empaque, etiqueta y embalaje envase, empaque, etiqueta y embalaje
envase, empaque, etiqueta y embalaje
Karla Alvarez
 
Diferencia entre bienes y servicios marketing
Diferencia entre bienes y servicios marketingDiferencia entre bienes y servicios marketing
Diferencia entre bienes y servicios marketing
Jonathan Alberto Ponce Beltrán
 
Etica profesional pdf
Etica profesional pdfEtica profesional pdf
Etica profesional pdf
Zuleyma Mojica
 
Código ético del psicólogo
Código ético del psicólogoCódigo ético del psicólogo
Código ético del psicólogoGiovanni Jad
 

Destacado (6)

Administracion de la producción.
Administracion de la producción.Administracion de la producción.
Administracion de la producción.
 
Presentacion administracion de la produccion
Presentacion administracion de la produccionPresentacion administracion de la produccion
Presentacion administracion de la produccion
 
envase, empaque, etiqueta y embalaje
envase, empaque, etiqueta y embalaje envase, empaque, etiqueta y embalaje
envase, empaque, etiqueta y embalaje
 
Diferencia entre bienes y servicios marketing
Diferencia entre bienes y servicios marketingDiferencia entre bienes y servicios marketing
Diferencia entre bienes y servicios marketing
 
Etica profesional pdf
Etica profesional pdfEtica profesional pdf
Etica profesional pdf
 
Código ético del psicólogo
Código ético del psicólogoCódigo ético del psicólogo
Código ético del psicólogo
 

Similar a Administracion de produccion

Teorias de enfoque de calidad
Teorias de enfoque de calidadTeorias de enfoque de calidad
Teorias de enfoque de calidad
China Amorss
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
tania ramirez
 
Diapooo gestionn expo
Diapooo gestionn expoDiapooo gestionn expo
Diapooo gestionn expo
JANNETMARISELAVILCHE
 
Importancia estratégica de la calidad total
Importancia estratégica de la calidad totalImportancia estratégica de la calidad total
Importancia estratégica de la calidad totalSBAD05
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
Naylea Mendoza
 
Administracion de la calidad Y PRODUCTIVIDAD GRUPO 9
Administracion de la calidad Y PRODUCTIVIDAD GRUPO 9Administracion de la calidad Y PRODUCTIVIDAD GRUPO 9
Administracion de la calidad Y PRODUCTIVIDAD GRUPO 9desarrollogerencialgurpo9
 
Administración de la calidad total
Administración de la calidad total Administración de la calidad total
Administración de la calidad total
JhonyAlvarenga1
 
Diseño y evaluación de proyecto
Diseño y evaluación de proyectoDiseño y evaluación de proyecto
Diseño y evaluación de proyecto
Frangelica Rios
 
Proyecto de uni intro
Proyecto de uni introProyecto de uni intro
Proyecto de uni intro
Jaime Hdz
 
Control de Calidad
Control de CalidadControl de Calidad
Control de CalidadGialrod1228
 
Calidad y sus Normas
Calidad y sus NormasCalidad y sus Normas
Calidad y sus NormasJosé Morales
 
Control de la calidad
Control de la calidadControl de la calidad
Control de la calidadexpovirtual
 
Ana patricia cervantes cervantes act12proyecto
Ana patricia cervantes cervantes act12proyectoAna patricia cervantes cervantes act12proyecto
Ana patricia cervantes cervantes act12proyecto
ANAPATRICIACERVANTES1
 
Ana patricia cervantes cervantes act12proyecto
Ana patricia cervantes cervantes act12proyectoAna patricia cervantes cervantes act12proyecto
Ana patricia cervantes cervantes act12proyecto
ANAPATRICIACERVANTES1
 
proyectofinal_grupo6-admin
proyectofinal_grupo6-adminproyectofinal_grupo6-admin
proyectofinal_grupo6-admin
Cesar Ivan Quintero Martinez
 
Prevencion de las fallas en los procesos y la medicion de la calidad
Prevencion de las fallas en los procesos y la medicion de la calidadPrevencion de las fallas en los procesos y la medicion de la calidad
Prevencion de las fallas en los procesos y la medicion de la calidad
RodriguezGeraldine27
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
Pami Nieves Barrueta
 
Control de Calidad
Control de CalidadControl de Calidad
Control de CalidadGialrod1228
 

Similar a Administracion de produccion (20)

Herramientas de la calidad
Herramientas de la calidadHerramientas de la calidad
Herramientas de la calidad
 
Teorias de enfoque de calidad
Teorias de enfoque de calidadTeorias de enfoque de calidad
Teorias de enfoque de calidad
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Diapooo gestionn expo
Diapooo gestionn expoDiapooo gestionn expo
Diapooo gestionn expo
 
Importancia estratégica de la calidad total
Importancia estratégica de la calidad totalImportancia estratégica de la calidad total
Importancia estratégica de la calidad total
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Administracion de la calidad Y PRODUCTIVIDAD GRUPO 9
Administracion de la calidad Y PRODUCTIVIDAD GRUPO 9Administracion de la calidad Y PRODUCTIVIDAD GRUPO 9
Administracion de la calidad Y PRODUCTIVIDAD GRUPO 9
 
Administración de la calidad total
Administración de la calidad total Administración de la calidad total
Administración de la calidad total
 
2. mejora continua
2. mejora continua2. mejora continua
2. mejora continua
 
Diseño y evaluación de proyecto
Diseño y evaluación de proyectoDiseño y evaluación de proyecto
Diseño y evaluación de proyecto
 
Proyecto de uni intro
Proyecto de uni introProyecto de uni intro
Proyecto de uni intro
 
Control de Calidad
Control de CalidadControl de Calidad
Control de Calidad
 
Calidad y sus Normas
Calidad y sus NormasCalidad y sus Normas
Calidad y sus Normas
 
Control de la calidad
Control de la calidadControl de la calidad
Control de la calidad
 
Ana patricia cervantes cervantes act12proyecto
Ana patricia cervantes cervantes act12proyectoAna patricia cervantes cervantes act12proyecto
Ana patricia cervantes cervantes act12proyecto
 
Ana patricia cervantes cervantes act12proyecto
Ana patricia cervantes cervantes act12proyectoAna patricia cervantes cervantes act12proyecto
Ana patricia cervantes cervantes act12proyecto
 
proyectofinal_grupo6-admin
proyectofinal_grupo6-adminproyectofinal_grupo6-admin
proyectofinal_grupo6-admin
 
Prevencion de las fallas en los procesos y la medicion de la calidad
Prevencion de las fallas en los procesos y la medicion de la calidadPrevencion de las fallas en los procesos y la medicion de la calidad
Prevencion de las fallas en los procesos y la medicion de la calidad
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
 
Control de Calidad
Control de CalidadControl de Calidad
Control de Calidad
 

Último

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 

Último (20)

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 

Administracion de produccion

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LAS ANDES “UNIANDES” ASIGNATURA: ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION INTEGRANTES: • CEDEÑO VALERIA • GARCIA DIANA • PAREDES VALERIA • TORRES JESSICA TUTOR: MSG. MAYRA GRANDA
  • 2. PERFIL GLOBAL DE UNA COMPAÑÍA: Hospital Arnold Palmer La administración de la calidad proporciona una ventaja competitiva en el hospital Arnold Palmer Desde, 1989, el hospital Arnold Palmer, llamado así en honor de su famoso benefactor golfista, ha tocado la vida de mas de 7 millones de niños, mujeres y sus familias. Técnicas de administración de la calidad. Mejora continua Delegación de la autoridad a los empleados Benchmarking Justo a tiempo Herramientas como graficas de Pareto y Diagrama de Flujo
  • 3. Calidad y estrategia Definición de calidad Capacidad de un bien o servicio para satisfacer las necesidades del cliente Implicación de la calidad Reputación de la compañía Implicaciones globales Responsabilidad del producto Costo de la calidad Costo de prevención Falla interna Costos externos Costos de evaluación Ética y administración de la calidad Para los administradores de operaciones, una de las tareas mas importante es entregar productos y servicios sanos, seguros y de calidad a los clientes.
  • 4. Estándares Internacionales DE LA CALIDAD ISO 9000 ISO 14000 Conjunto de estándares de calidad desarrollados por la Organización internacional para la Estandarización. Estándar de administración ambiental establecido por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO)
  • 5. ADMINISTRACION DE LA CALIDAD TOTAL  La calidad total o Total Quality Management (TQM) es un enfoque que busca mejorar la calidad y desempeño, de forma de ajustarse o superar las expectativas del cliente. Esto puede ser logrado integrando todas las funciones y procesos relacionados con la calidad en una compañía. TQM vigila todas las medidas de calidad usadas por una empresa, incluyendo la calidad de gestión y desarrollo, control de calidad de control y mantenimiento, mejora de la calidad y aseguramiento de la misma. Toma en cuenta todas las medidas de calidad en todos los niveles e involucra a todos los empleados.
  • 6. PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIOND E CALIDAD MEJORA CONTINUA SEIS SIGMA DELEGACION DE AUTORIDAD EN LOS EMPLEADOS BENCHMARKING
  • 7. MEJORA CONTINUA La administración de la calidad total requiere un proceso infinito de mejora continua que comprende personas, equipo, proveedores, materiales y procedimientos. La base de esta filosofía es que cada aspecto de una operación puede ser mejorado. La meta final es la perfección, la cual nunca se alcanza pero siempre se busca
  • 8. Crear consistencia del propósito Dirigir para promover el cambio Construir calidad en el producto Mejora el producto, calidad y e servicio de manera continua Comenzar la capacitación Enfatizar el liderazgo Eliminar el temor Derribar las barreras entre departamentos Dejar de reprender a los trabajadores Apoyar, ayudar y mejorar
  • 9. SEIS SIGMA SEIS SIGMA es una metodología de mejora de procesos creada en Motorola por el ingeniero Bill Smith en la década de los 80, esta metodología está centrada en la reducción de la variabilidad, consiguiendo reducir o eliminar los defectos o fallos en la entrega de un producto o servicio al cliente. La meta de 6 Sigma es llegar a un máximo de 3,4 defectos por millón de eventos u oportunidades (DPMO), entendiéndose como defecto cualquier evento en que un producto o servicio no logra cumplir los requisitos del cliente
  • 10. DELEGACION DE AUTORIDAD EN EMLEADOS Significa involucrarlos, estos en cada paso del proceso de producción. La literatura de administración de empresas sugiere que alrededor de 85% de los problemas de calidad tiene que ver con materiales y procesos, no con el desempeño de los empicados. Por lo tanto, la lanía es dictar equipo _v procesos que produzcan la calidad deseada. Esto se logra mejor a través de un alto nivel de participación de quienes entienden las deficiencias del sistema.
  • 11. BENCHMARKING El benchmarking es una técnica o herramienta de gestión que consiste en tomar como referencia los mejores aspectos o prácticas de otras empresas, ya sean competidoras directas o pertenecientes a otro sector (y, en algunos casos, de otras áreas de la propia empresa), y adaptarlos a la propia empresa agregándoles mejoras También podemos definir al benchmarking como el proceso a través del cual se hace seguimiento a otras empresas, ya sean competidoras directas o pertenecientes a otro sector, con el fin de evaluar sus productos, servicios, procesos y demás aspectos, compararlos con los propios y con los de otras empresas, identificar lo mejor, y adaptarlo a la propia empresa agregándoles mejoras.
  • 12. CONOCIMIENTO DE LAS HERAMIENTAS DE TQM Para delegar autoridad a los empleados a implementar la TQM con un esfuerzo continuo la organización deben estar capacitados en las técnicas de TQM
  • 13. HERRAMIENTAS DE TQM HOJAS DE VERIFICACION DIAGRAMA DE DISPERSION DIAGRAMAS CAUSA Y EFECTO GRAFICAS DE PARETO DIAGRAMAS DE FLUJO HISTOGRAMAS