SlideShare una empresa de Scribd logo
Naylea Mendoza
CALIDAD TOTAL
Concepto
• Los consumidores de hoy están
exigiendo altos grados de calidad, a
precios justos, con rapidez en la
entrega y sobre todo con un buen nivel
de servicio,
• la calidad total, también designada
como gestión de calidad total, es el
concepto que denomina a aquel tipo de
estrategia que tiene por misión la
instalación de una conciencia de
calidad en todos aquellos procesos
vinculados a la fabricación de los
productos o servicios y en lo que
respecta a la organización.
Etapas de
la calidad
total
Controla todos los procesos desarrollados
por una empresa para generar un producto
o servicio, incorporando la participación en
el control de la calidad, de todos los
departamentos de una empresa.
ADMINISTRACIÓN DE CALIDAD
TOTALCONTROL DE CALIDAD POR
INSPECCIÓN
Descartada pronto por los costos, tanto
del numeroso personal de inspección,
como el de la producción defectuosa
CONTROL DEL PROCESO DE
FABRICACIÓN
Se pensó en mejor control de los factores del
proceso que ocasionan productos defectuosos,
ahorrando los costos mencionados, generando
productos de alta calidad a precios más bajos.
Ventajas de la calidad total
Algunas de las ventajas de aplicar una política de
calidad total son:
 Mejora las relaciones humanas
 Reduce los costos
 Aumenta la rentabilidad
 Promueve objetivos creíbles para toda la empresa
 Optimiza recursos
Objetivos
• el objetivo principal es la felicidad
y satisfacción de las personas. Si
la empresa no puede cumplir con
este objetivo, no debe existir.
• Las personas para quienes la
empresa procurará la felicidad y
satisfacción son:
MEDIOS PARA OBTENER EL OBJETIVO
PRINCIPAL
Calidad
Precio Técnicas y
herramientas
Inventarios y
fechas de
entrega
Algunos principios de la calidad total son:
Foco en el
cliente
Metodología y
herramientas
Empleados
involucrados
Mejora continúa y
cultura organizacional
Toma de
decisiones
Entrenamiento
Modelos de la calidad
MODELO DE CALIDAD DE DEMING:
Este es un sistema de maximización de la producción que permite alcanzar las metas
propuestas, a reducir costos y por consiguiente trae consigo a incrementar la productividad.
MODELO DE CALIDAD EUROPEO:
El modelo EFQM surge en la década de los 80, en el ámbito de las empresas, ante la
necesidad de ofrecer a los clientes, productos y servicios de mayor calidad, como única forma
de supervivencia ante la competencia internacional, procedentes sobre todo de Japón y
Estados Unidos.
MODELO DE BALGRIGE:
El Premio Nacional de Calidad MalcomBaldrige se crea en Estados Unidos en 1987, momento
en el que la invasión de productos japoneses en el mercado estadounidense precisa de una
respuesta por parte de las organizaciones de este país.
Modelo de calidad total

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

evolucion de la calidad
evolucion de la calidadevolucion de la calidad
evolucion de la calidad
Alberth ibañez Fauched
 
Importancia de los canales de distribucion
Importancia de los canales de distribucionImportancia de los canales de distribucion
Importancia de los canales de distribucion
joel
 
1 sistemas de calidad
1 sistemas de calidad1 sistemas de calidad
1 sistemas de calidad
Jaime G. Teniente
 
Logística. Diseño de redes de distribución.
Logística. Diseño de redes de distribución.Logística. Diseño de redes de distribución.
Logística. Diseño de redes de distribución.
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Filosofía y principios de la calidad
Filosofía y principios de la calidadFilosofía y principios de la calidad
Filosofía y principios de la calidad
Cristhian Hilasaca Zea
 
Modelos de Calidad Total 1
Modelos de Calidad Total 1Modelos de Calidad Total 1
Modelos de Calidad Total 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Cultura de calidad
Cultura de calidadCultura de calidad
Cultura de calidad
Carmen Valdes
 
Fases del ciclo de vida del producto
Fases del ciclo de vida del productoFases del ciclo de vida del producto
Fases del ciclo de vida del producto
briyit campos
 
Lean supply chain
Lean supply chainLean supply chain
Lean supply chain
gioskinny
 
Técnicas de fijación de precios
Técnicas de fijación de preciosTécnicas de fijación de precios
Técnicas de fijación de precios
Harakanova
 
Presentación segunda semana
Presentación segunda semanaPresentación segunda semana
Presentación segunda semana
Demetrio Mota
 
Ciclo De Vida De Un Producto
Ciclo De Vida De Un ProductoCiclo De Vida De Un Producto
Ciclo De Vida De Un Producto
juliarssi05
 
Mejora continua
Mejora continuaMejora continua
Mejora continua
Agueda Vega
 
Cuadro comparativo de marketing tradicional y e comerse
Cuadro comparativo de marketing tradicional y e comerseCuadro comparativo de marketing tradicional y e comerse
Cuadro comparativo de marketing tradicional y e comerse
Paola Salais
 
distribución del producto
distribución del productodistribución del producto
distribución del producto
Marthaa Sugar
 
Certificación pemex iso 9001
Certificación pemex iso 9001Certificación pemex iso 9001
Certificación pemex iso 9001
Fanny Sevilla Morales
 
Gestión de la Calidad Total
Gestión de la Calidad TotalGestión de la Calidad Total
Gestión de la Calidad Total
Gonzalo Guerrero
 
Canales de Distribucion
Canales de DistribucionCanales de Distribucion
Canales de Distribucion
Natalia Ortiz Palomá
 
William Deming y sus 14 principios
William Deming y sus 14 principiosWilliam Deming y sus 14 principios
William Deming y sus 14 principios
Fsc. Xavier Trujillo Rius
 
Logistica y cadenas de suministro
Logistica y cadenas de suministroLogistica y cadenas de suministro
Logistica y cadenas de suministro
markitosparra
 

La actualidad más candente (20)

evolucion de la calidad
evolucion de la calidadevolucion de la calidad
evolucion de la calidad
 
Importancia de los canales de distribucion
Importancia de los canales de distribucionImportancia de los canales de distribucion
Importancia de los canales de distribucion
 
1 sistemas de calidad
1 sistemas de calidad1 sistemas de calidad
1 sistemas de calidad
 
Logística. Diseño de redes de distribución.
Logística. Diseño de redes de distribución.Logística. Diseño de redes de distribución.
Logística. Diseño de redes de distribución.
 
Filosofía y principios de la calidad
Filosofía y principios de la calidadFilosofía y principios de la calidad
Filosofía y principios de la calidad
 
Modelos de Calidad Total 1
Modelos de Calidad Total 1Modelos de Calidad Total 1
Modelos de Calidad Total 1
 
Cultura de calidad
Cultura de calidadCultura de calidad
Cultura de calidad
 
Fases del ciclo de vida del producto
Fases del ciclo de vida del productoFases del ciclo de vida del producto
Fases del ciclo de vida del producto
 
Lean supply chain
Lean supply chainLean supply chain
Lean supply chain
 
Técnicas de fijación de precios
Técnicas de fijación de preciosTécnicas de fijación de precios
Técnicas de fijación de precios
 
Presentación segunda semana
Presentación segunda semanaPresentación segunda semana
Presentación segunda semana
 
Ciclo De Vida De Un Producto
Ciclo De Vida De Un ProductoCiclo De Vida De Un Producto
Ciclo De Vida De Un Producto
 
Mejora continua
Mejora continuaMejora continua
Mejora continua
 
Cuadro comparativo de marketing tradicional y e comerse
Cuadro comparativo de marketing tradicional y e comerseCuadro comparativo de marketing tradicional y e comerse
Cuadro comparativo de marketing tradicional y e comerse
 
distribución del producto
distribución del productodistribución del producto
distribución del producto
 
Certificación pemex iso 9001
Certificación pemex iso 9001Certificación pemex iso 9001
Certificación pemex iso 9001
 
Gestión de la Calidad Total
Gestión de la Calidad TotalGestión de la Calidad Total
Gestión de la Calidad Total
 
Canales de Distribucion
Canales de DistribucionCanales de Distribucion
Canales de Distribucion
 
William Deming y sus 14 principios
William Deming y sus 14 principiosWilliam Deming y sus 14 principios
William Deming y sus 14 principios
 
Logistica y cadenas de suministro
Logistica y cadenas de suministroLogistica y cadenas de suministro
Logistica y cadenas de suministro
 

Similar a Calidad total

17509-04-1124741aqgvwpddgw.pdf
17509-04-1124741aqgvwpddgw.pdf17509-04-1124741aqgvwpddgw.pdf
17509-04-1124741aqgvwpddgw.pdf
EverAntonyFloresRome
 
Sga gurus, feigenbaum
Sga  gurus, feigenbaumSga  gurus, feigenbaum
Sga gurus, feigenbaum
Carlos Medellin
 
Sistemas de calidad
Sistemas de calidadSistemas de calidad
Sistemas de calidad
Marco Guzman
 
Diapositvas sobre la calidad y la gestion 2012-2014
Diapositvas sobre la calidad y la  gestion 2012-2014Diapositvas sobre la calidad y la  gestion 2012-2014
Diapositvas sobre la calidad y la gestion 2012-2014
Alvaro Amaya
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
maurizubillaga
 
proyectofinal_grupo6-admin
proyectofinal_grupo6-adminproyectofinal_grupo6-admin
proyectofinal_grupo6-admin
Cesar Ivan Quintero Martinez
 
Antecedentes de la calidad total
Antecedentes de la calidad totalAntecedentes de la calidad total
Antecedentes de la calidad total
Lizeth Molina Solis
 
GURÚ DE CALIDAD
GURÚ DE CALIDADGURÚ DE CALIDAD
GURÚ DE CALIDAD
Jenifer Montaño
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
stewart Minda
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
saleabuscar
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
saleabuscar
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
silvalore
 
Aseguramiento de calidad y costos
Aseguramiento de calidad y costosAseguramiento de calidad y costos
Aseguramiento de calidad y costos
RubenDCarrillo
 
Admin de la calidad total
Admin de la calidad totalAdmin de la calidad total
Admin de la calidad total
Carla Moreira
 
Calidad, control y control total de la calidad
Calidad, control y control total de la calidadCalidad, control y control total de la calidad
Calidad, control y control total de la calidad
Edwin Granja Hurtado
 
ADM DE PRODUCCIÓN DIAPOS.pdf
ADM DE PRODUCCIÓN DIAPOS.pdfADM DE PRODUCCIÓN DIAPOS.pdf
ADM DE PRODUCCIÓN DIAPOS.pdf
PatriciaSantanaAstac
 
Calidad total (alumno: Anibal Diaz)
Calidad total (alumno: Anibal Diaz)Calidad total (alumno: Anibal Diaz)
Calidad total (alumno: Anibal Diaz)
anibaldiaz22
 
Calidad total
Calidad total Calidad total
Univercidad san pedro 2
Univercidad san pedro 2Univercidad san pedro 2
Univercidad san pedro 2
shara1994
 
Diapositvas sobre la calidad y la gestion 2012
Diapositvas sobre la calidad y la  gestion 2012Diapositvas sobre la calidad y la  gestion 2012
Diapositvas sobre la calidad y la gestion 2012
Alvaro Amaya
 

Similar a Calidad total (20)

17509-04-1124741aqgvwpddgw.pdf
17509-04-1124741aqgvwpddgw.pdf17509-04-1124741aqgvwpddgw.pdf
17509-04-1124741aqgvwpddgw.pdf
 
Sga gurus, feigenbaum
Sga  gurus, feigenbaumSga  gurus, feigenbaum
Sga gurus, feigenbaum
 
Sistemas de calidad
Sistemas de calidadSistemas de calidad
Sistemas de calidad
 
Diapositvas sobre la calidad y la gestion 2012-2014
Diapositvas sobre la calidad y la  gestion 2012-2014Diapositvas sobre la calidad y la  gestion 2012-2014
Diapositvas sobre la calidad y la gestion 2012-2014
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
proyectofinal_grupo6-admin
proyectofinal_grupo6-adminproyectofinal_grupo6-admin
proyectofinal_grupo6-admin
 
Antecedentes de la calidad total
Antecedentes de la calidad totalAntecedentes de la calidad total
Antecedentes de la calidad total
 
GURÚ DE CALIDAD
GURÚ DE CALIDADGURÚ DE CALIDAD
GURÚ DE CALIDAD
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Aseguramiento de calidad y costos
Aseguramiento de calidad y costosAseguramiento de calidad y costos
Aseguramiento de calidad y costos
 
Admin de la calidad total
Admin de la calidad totalAdmin de la calidad total
Admin de la calidad total
 
Calidad, control y control total de la calidad
Calidad, control y control total de la calidadCalidad, control y control total de la calidad
Calidad, control y control total de la calidad
 
ADM DE PRODUCCIÓN DIAPOS.pdf
ADM DE PRODUCCIÓN DIAPOS.pdfADM DE PRODUCCIÓN DIAPOS.pdf
ADM DE PRODUCCIÓN DIAPOS.pdf
 
Calidad total (alumno: Anibal Diaz)
Calidad total (alumno: Anibal Diaz)Calidad total (alumno: Anibal Diaz)
Calidad total (alumno: Anibal Diaz)
 
Calidad total
Calidad total Calidad total
Calidad total
 
Univercidad san pedro 2
Univercidad san pedro 2Univercidad san pedro 2
Univercidad san pedro 2
 
Diapositvas sobre la calidad y la gestion 2012
Diapositvas sobre la calidad y la  gestion 2012Diapositvas sobre la calidad y la  gestion 2012
Diapositvas sobre la calidad y la gestion 2012
 

Calidad total

  • 3. Concepto • Los consumidores de hoy están exigiendo altos grados de calidad, a precios justos, con rapidez en la entrega y sobre todo con un buen nivel de servicio, • la calidad total, también designada como gestión de calidad total, es el concepto que denomina a aquel tipo de estrategia que tiene por misión la instalación de una conciencia de calidad en todos aquellos procesos vinculados a la fabricación de los productos o servicios y en lo que respecta a la organización.
  • 5. Controla todos los procesos desarrollados por una empresa para generar un producto o servicio, incorporando la participación en el control de la calidad, de todos los departamentos de una empresa. ADMINISTRACIÓN DE CALIDAD TOTALCONTROL DE CALIDAD POR INSPECCIÓN Descartada pronto por los costos, tanto del numeroso personal de inspección, como el de la producción defectuosa CONTROL DEL PROCESO DE FABRICACIÓN Se pensó en mejor control de los factores del proceso que ocasionan productos defectuosos, ahorrando los costos mencionados, generando productos de alta calidad a precios más bajos.
  • 6. Ventajas de la calidad total Algunas de las ventajas de aplicar una política de calidad total son:  Mejora las relaciones humanas  Reduce los costos  Aumenta la rentabilidad  Promueve objetivos creíbles para toda la empresa  Optimiza recursos
  • 7. Objetivos • el objetivo principal es la felicidad y satisfacción de las personas. Si la empresa no puede cumplir con este objetivo, no debe existir. • Las personas para quienes la empresa procurará la felicidad y satisfacción son:
  • 8. MEDIOS PARA OBTENER EL OBJETIVO PRINCIPAL Calidad Precio Técnicas y herramientas Inventarios y fechas de entrega
  • 9. Algunos principios de la calidad total son: Foco en el cliente Metodología y herramientas Empleados involucrados Mejora continúa y cultura organizacional Toma de decisiones Entrenamiento
  • 10. Modelos de la calidad MODELO DE CALIDAD DE DEMING: Este es un sistema de maximización de la producción que permite alcanzar las metas propuestas, a reducir costos y por consiguiente trae consigo a incrementar la productividad. MODELO DE CALIDAD EUROPEO: El modelo EFQM surge en la década de los 80, en el ámbito de las empresas, ante la necesidad de ofrecer a los clientes, productos y servicios de mayor calidad, como única forma de supervivencia ante la competencia internacional, procedentes sobre todo de Japón y Estados Unidos. MODELO DE BALGRIGE: El Premio Nacional de Calidad MalcomBaldrige se crea en Estados Unidos en 1987, momento en el que la invasión de productos japoneses en el mercado estadounidense precisa de una respuesta por parte de las organizaciones de este país.