SlideShare una empresa de Scribd logo
APO
 La APO es un proceso de definición de
objetivos dentro de una organización para
que la administración y los empleados
estén de acuerdo con los objetivos y
entienden lo que tienen que hacer en la
organización con el fin de alcanzarlos.
¿Qué es la APO?
Características de la APO
 Motivación.
 Mejor comunicación y coordinación.
 Claridad en los objetivos .
 Incluye disponibilidad y calidad de los recursos.
 Los objetivos se pueden establecer en todos los
ámbitos de actividades.
Ventajas de la APO
 Involucra a los empleados en todo el proceso de fijación de metas y
el fomento del empoderamiento de los empleados.
 aumenta la satisfacción laboral de los empleados y el compromiso.
 Los comentarios e interacciones frecuentes entre superiores y
subordinados ayudan a mantener una relación armoniosa dentro de
la organización y también para resolver problemas.
 Los subordinados tienden a tener un mayor compromiso con los
objetivos que se fijaron ellos mismos que las impuestas a ellos por
otra persona.
 Un objetivo común para toda la organización significa que
es un principio rector de la administración.
 Los gerentes pueden asegurar que los objetivos de los
subordinados están vinculados a los objetivos de la
organización.
Desventajas de la APO
 Metas de corto plazo e inflexibles
 Dificultad para establecer metas
 Deficiencia en la provisión de normas a
quienes establecen normas
 No siempre es fácil que se entienda
 Requiere la elaboración de muchos
documentos
 El proceso puede ser muy lento.
Precursor de la APO

Taylor trabajo entre los año 1880 y 1915 en una serie de empresas,
realizando varios experimentos y aplicando sus propias ideas en
busca del mejoramiento de la administración descubriendo que
existen fallos o deficiencias que eran imputables del factor humano,
ya que según criterio, los trabajadores "En lugar de emplear todo
su esfuerzo a producir la mayor cantidad posible de trabajo, en la
mayoría de los casos hacen deliberadamente los menos que
pueden"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administracion por Objetivos
Administracion por ObjetivosAdministracion por Objetivos
Administracion por Objetivos
Alberto Rivera
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
BLANCO22
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
joaquinruiz37
 
Diapositivas. apo (1)
Diapositivas. apo (1)Diapositivas. apo (1)
Diapositivas. apo (1)
David Mora
 
Administracion objetivos
Administracion objetivosAdministracion objetivos
Administracion objetivos
blanca luz
 
ADMINISTRACION POR OBJETIVOS
ADMINISTRACION POR OBJETIVOSADMINISTRACION POR OBJETIVOS
ADMINISTRACION POR OBJETIVOS
vanecubillos
 
Administracion por objetivos (APO)
Administracion por objetivos (APO)Administracion por objetivos (APO)
Administracion por objetivos (APO)
Amer Saray
 

La actualidad más candente (19)

Administracion por Objetivos
Administracion por ObjetivosAdministracion por Objetivos
Administracion por Objetivos
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
 
Apo
ApoApo
Apo
 
ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS
ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOSADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS
ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS
 
Apo. Admon Por Objetivos MAPA CONCEPTUAL
Apo. Admon Por Objetivos MAPA CONCEPTUALApo. Admon Por Objetivos MAPA CONCEPTUAL
Apo. Admon Por Objetivos MAPA CONCEPTUAL
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
 
Administraciã³n por objetivos (apo) 111
Administraciã³n por objetivos (apo) 111Administraciã³n por objetivos (apo) 111
Administraciã³n por objetivos (apo) 111
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
 
Diapositivas. apo (1)
Diapositivas. apo (1)Diapositivas. apo (1)
Diapositivas. apo (1)
 
Administración por objetivos (A.P.O.)
Administración por objetivos (A.P.O.)Administración por objetivos (A.P.O.)
Administración por objetivos (A.P.O.)
 
Administracion objetivos
Administracion objetivosAdministracion objetivos
Administracion objetivos
 
La administracion por objetivo(apo)
La administracion por objetivo(apo)La administracion por objetivo(apo)
La administracion por objetivo(apo)
 
Aaaaaa
AaaaaaAaaaaa
Aaaaaa
 
Administración por objetivos
Administración por objetivosAdministración por objetivos
Administración por objetivos
 
Administración por objetivos
Administración por objetivosAdministración por objetivos
Administración por objetivos
 
A.P.O o Administración por objetivos
A.P.O o Administración por objetivos A.P.O o Administración por objetivos
A.P.O o Administración por objetivos
 
Presentacion apo uvg 300713
Presentacion apo uvg 300713Presentacion apo uvg 300713
Presentacion apo uvg 300713
 
ADMINISTRACION POR OBJETIVOS
ADMINISTRACION POR OBJETIVOSADMINISTRACION POR OBJETIVOS
ADMINISTRACION POR OBJETIVOS
 
Administracion por objetivos (APO)
Administracion por objetivos (APO)Administracion por objetivos (APO)
Administracion por objetivos (APO)
 

Similar a Administración por objetivo (APO)

Administraicon por objetivos
Administraicon por objetivosAdministraicon por objetivos
Administraicon por objetivos
gianmoretto
 
INSTALACIÓN DE OBJETIVOS Y META PRESENTACIÓN DE WORD
INSTALACIÓN DE OBJETIVOS Y META PRESENTACIÓN DE WORDINSTALACIÓN DE OBJETIVOS Y META PRESENTACIÓN DE WORD
INSTALACIÓN DE OBJETIVOS Y META PRESENTACIÓN DE WORD
Carolina_Defaz
 
Gestión eficaz del tiempo
Gestión eficaz del tiempoGestión eficaz del tiempo
Gestión eficaz del tiempo
Enfoque Dental
 

Similar a Administración por objetivo (APO) (20)

Administraicon por objetivos
Administraicon por objetivosAdministraicon por objetivos
Administraicon por objetivos
 
INSTALACIÓN DE OBJETIVOS Y META PRESENTACIÓN DE WORD
INSTALACIÓN DE OBJETIVOS Y META PRESENTACIÓN DE WORDINSTALACIÓN DE OBJETIVOS Y META PRESENTACIÓN DE WORD
INSTALACIÓN DE OBJETIVOS Y META PRESENTACIÓN DE WORD
 
Power point de motivación de recursos humanos
Power point de motivación de recursos humanosPower point de motivación de recursos humanos
Power point de motivación de recursos humanos
 
Diapositivas tema 4
Diapositivas tema 4Diapositivas tema 4
Diapositivas tema 4
 
Presentación APO,Jhasue Marcano
Presentación APO,Jhasue MarcanoPresentación APO,Jhasue Marcano
Presentación APO,Jhasue Marcano
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
 
Mi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonalMi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonal
 
De supervisor a coach pdf
De supervisor a coach pdfDe supervisor a coach pdf
De supervisor a coach pdf
 
motivacic3b3n-y-clima-laboral.pptx
motivacic3b3n-y-clima-laboral.pptxmotivacic3b3n-y-clima-laboral.pptx
motivacic3b3n-y-clima-laboral.pptx
 
Módulo 2: Funciones de la Administración.pdf
Módulo 2: Funciones de la Administración.pdfMódulo 2: Funciones de la Administración.pdf
Módulo 2: Funciones de la Administración.pdf
 
Ensayo Y
Ensayo YEnsayo Y
Ensayo Y
 
Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
 
Análisis de la Administración por Objetivos
Análisis de la Administración por Objetivos Análisis de la Administración por Objetivos
Análisis de la Administración por Objetivos
 
T1
T1T1
T1
 
Adm por objetivos
Adm por objetivosAdm por objetivos
Adm por objetivos
 
Trabajo en equipo power
Trabajo en equipo powerTrabajo en equipo power
Trabajo en equipo power
 
Presentación Trabajo en Equipo Ilustrado Gris y Verde.pdf
Presentación Trabajo en Equipo Ilustrado Gris y Verde.pdfPresentación Trabajo en Equipo Ilustrado Gris y Verde.pdf
Presentación Trabajo en Equipo Ilustrado Gris y Verde.pdf
 
Gestión eficaz del tiempo
Gestión eficaz del tiempoGestión eficaz del tiempo
Gestión eficaz del tiempo
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 

Administración por objetivo (APO)

  • 1. APO
  • 2.  La APO es un proceso de definición de objetivos dentro de una organización para que la administración y los empleados estén de acuerdo con los objetivos y entienden lo que tienen que hacer en la organización con el fin de alcanzarlos. ¿Qué es la APO?
  • 3. Características de la APO  Motivación.  Mejor comunicación y coordinación.  Claridad en los objetivos .  Incluye disponibilidad y calidad de los recursos.  Los objetivos se pueden establecer en todos los ámbitos de actividades.
  • 4. Ventajas de la APO  Involucra a los empleados en todo el proceso de fijación de metas y el fomento del empoderamiento de los empleados.  aumenta la satisfacción laboral de los empleados y el compromiso.  Los comentarios e interacciones frecuentes entre superiores y subordinados ayudan a mantener una relación armoniosa dentro de la organización y también para resolver problemas.  Los subordinados tienden a tener un mayor compromiso con los objetivos que se fijaron ellos mismos que las impuestas a ellos por otra persona.  Un objetivo común para toda la organización significa que es un principio rector de la administración.  Los gerentes pueden asegurar que los objetivos de los subordinados están vinculados a los objetivos de la organización.
  • 5. Desventajas de la APO  Metas de corto plazo e inflexibles  Dificultad para establecer metas  Deficiencia en la provisión de normas a quienes establecen normas  No siempre es fácil que se entienda  Requiere la elaboración de muchos documentos  El proceso puede ser muy lento.
  • 6. Precursor de la APO  Taylor trabajo entre los año 1880 y 1915 en una serie de empresas, realizando varios experimentos y aplicando sus propias ideas en busca del mejoramiento de la administración descubriendo que existen fallos o deficiencias que eran imputables del factor humano, ya que según criterio, los trabajadores "En lugar de emplear todo su esfuerzo a producir la mayor cantidad posible de trabajo, en la mayoría de los casos hacen deliberadamente los menos que pueden"