SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACIÓN
¿QUÉ ES
ADMINISTRACIÓN?
José Antonio Fernández A.
(Contador y Administrador Mexicano)
“La Administración es una ciencia social que
persigue la satisfacción de objetivos
institucionales por medio de una estructura y
a través del esfuerzo humano coordinado.”
1. DEFINICIONES DE ADMINISTRACIÓN?
Henry Fayol.
(Ingeniero Turco teórico de la administración
Empresarial)
“Administrar es prever, organizar, dirigir,
coordinar y controlar a través de la gerencia”.
Harold Koontz y Cyril O'Donnell.
(Administradores EEUU)
“La Administración es la dirección de un
organismo social, y su efectividad en alcanzar
sus objetivos, fundada en la habilidad de
conducir a sus integrantes”.
1. DEFINICIONES DE ADMINISTRACIÓN?
Agustín Reyes Ponce. (Abogado Mexicano)
“La Administración es el conjunto sistemático
de reglas para lograr la máxima eficiencia en
las formas de estructurar y manejar un
organismo social”.
J.D. Mooney. (Antropólogo estadounidense)
“La Administración es el arte o técnica de
dirigir e inspirar a los demás, con base en un
profundo y claro conocimiento de la
naturaleza humana”
1. DEFINICIONES DE ADMINISTRACIÓN?
George R. Terry. (Economista EEUU)
“La Administración es un proceso distintivo
que consiste en la planeación, organización,
ejecución y control, ejecutados para
determinar y lograr los objetivos, mediante el
uso de gente y recursos”.
CARACTERÍSTICAS
DE
LA
ADMINISTRACIÓN
UNIVERSALIDAD
FLEXIBILIDAD
ESPECIFICIDAD
UNIDAD JERÁRQUICA
UNIDAD TEMPORAL
INTERDISCIPLINARIEDAD
IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN
Siempre se debe mejorar la
calidad de la administración.
El éxito de un organismo social
depende, directa e
indirectamente, de su buena
administración.
Para las grandes empresas, la
administración es indiscutible
pues sería imposible actuar.
Para las pymes la única
posibilidad de competir con otras
es a través del mejoramiento de
su administración.
La Administración se da
dondequiera que existe un
organismo social.
LAS FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN
Muchos académicos y gerentes han descubierto
que el análisis de la administración se facilita
mediante una organización útil y clara del
conocimiento como primer orden de clasificación
del conocimiento se han usado las cinco funciones:
1.Planeación.
2.Organización.
3.Integración de personal.
4.Dirección.
5.Control.
VALORES INSTITUCIONALES DE LA ADMINISTRACIÓN
La Administración se rige por una serie de valores que
le proporcionan no solo una validez moral ante el
mundo, sino también la ética que debe orientar la
conducta del administrador en la sociedad.
VALORES SOCIALES
VALORES
ORGANIZACIONALES
VALORES
ECONÓMICOS
VALORES SOCIALES
Mejoramiento de la calidad y
precio del producto y/o servicio
Mejoramiento de la situación
socioeconómica de la población.
Cumplimiento de obligaciones
que permiten sostener a los
gobiernos locales y nacional.
Evitar la competencia desleal.
Promoción del desarrollo a
través de la creación de fuentes
de trabajo.
Incrementar y preservar las
riquezas naturales y culturales
de la sociedad.
VALORES ORGANIZACIONALES
Impulsar la innovación,
investigación y
desarrollo tecnológico.
Optimizar la
coordinación de
recursos.
Maximizar la eficiencia
en métodos, sistemas y
procedimientos.
Conciliar intereses entre
los diferentes miembros
del grupo social.
VALORES ECONÓMICOS
Generar riqueza
Máxima obtención de
utilidades
Manejo adecuado de
los recursos
financieros
Desarrollo económico
del grupo social
Promover la inversión
CARACTERÍSTICAS ADMINISTRATIVAS
Conseguir el máximo
beneficio
Entregar bienes o
servicios
Satisfacer los
elementos humanos
en su actividad
Obtener rentabilidad
Generar puestos de
trabajo
Asegura la
supervivencia y
continuidad de la
empresa
EL PROCESO
ADMINISTRATIVO
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
El proceso administrativo son las
actividades que se deben llevar a cabo
para aprovechar los recursos humanos,
técnicos, materiales, etc, con los que
cuenta la empresa.
Este proceso administrativo formado por 4
funciones fundamentales: Planeación,
Organización, Ejecución y Control.
1. PLANEACIÓN
Se formula un plan o
un patrón integrando
predeterminando de
las futuras actividades,
esto requiere la
facultad de prever, de
visualizar, del propósito
de ver hacia delante.
Es la distribución o
señalamiento de las
actividades de
trabajo entre los
miembros del grupo
e indicar la
participación de
cada miembro del
grupo.
2. ORGANIZACIÓN
3. EJECUCIÓN
Es necesario tomar medidas que
inicien las acciones requeridas para
que los miembros del grupo ejecuten
la tarea.
Siempre se ha
encontrado
conveniente
comprobar o vigilar lo
que sé esta haciendo
para asegurar que el
trabajo de otros esta
progresando en forma
satisfactoria hacia el
objetivo
predeterminado.
4. CONTROL
EJERCICIO
EJERCICIO ACTIVIDADES IMPORTANTES
Aclarar, amplificar y determinar los objetivos
Subdividir el trabajo en unidades operativas (deptos)
Poner en práctica la filosofía de participación
Comparar los resultados con los planes generales
Pronosticar
Evaluar los resultados contra los estándares de desempeño
Conducir y retar a otros para que hagan su mejor esfuerzo
Agrupar las obligaciones operativas en puestos
Establecer condiciones y suposiciones bajo las cuales se hará
el trabajo
Reunir los puestos operativos en unidades manejables y
relacionadas
Motivar a los miembros
Idear los medios efectivos para medir las operaciones
EJERCICIO ACTIVIDADES IMPORTANTES
Comunicar cuales son los medios de medición
Comunicar con efectividad
Aclarar los requisitos del puesto
Seleccionar y declarar las tareas para lograr los objetivos
Establecer un plan general de logros enfatizando la
creatividad para encontrar medios nuevos
Transferir datos detallados de manera que muestren las
comparaciones y las variaciones
Desarrollar a los miembros para que realicen todo su potencial
Seleccionar y colocar a los individuos en el puesto adecuado
Establecer políticas, procedimientos y métodos de desempeño
Anticipar los posibles problemas futuros
Recompensar con reconocimiento y buena paga por un trabajo
bien hecho
EJERCICIO ACTIVIDADES IMPORTANTES
Utilizar y acordar la autoridad adecuada para cada
miembro de la administración
Sugerir las acciones correctivas cuando sean necesarias
Proporcionar facilidades personales y otros recursos
Satisfacer las necesidades de los empleados a través de
esfuerzos en el trabajo
Informar a los miembros responsables de las
interpretaciones
Modificar los planes a la luz de los resultados del control
Ajustar la organización a la luz de los resultados del
control
Revisar los esfuerzos de la ejecución a la luz de los
resultados del control
Ajustar el control a la luz de los resultados del control
EJERCICIO ACTIVIDADES IMPORTANTES
SOLUCIÓN
PLANEACIÓN
Aclarar, amplificar y determinar los objetivos.
Pronosticar.
Establecer condiciones y suposiciones bajo las cuales se hará el
trabajo.
Seleccionar y declarar las tareas para lograr los objetivos.
Establecer un plan general de logros enfatizando la creatividad
para encontrar medios nuevos y mejores de desempeñar el
trabajo.
Establecer políticas, procedimientos y métodos de desempeño.
Anticipar los posibles problemas futuros.
Modificar los planes a la luz de los resultados del control.
EJERCICIO ACTIVIDADES IMPORTANTES
SOLUCIÓN
ORGANIZACIÓN
Subdividir el trabajo en unidades operativas (deptos)
Agrupar las obligaciones operativas en puestos
Reunir los puestos operativos en unidades manejables y
relacionadas.
Aclarar los requisitos del puesto.
Seleccionar y colocar a los individuos en el puesto adecuado.
Utilizar y acordar la autoridad adecuada para cada miembro de la
administración
Proporcionar facilidades personales y otros recursos.
Ajustar la organización a la luz de los resultados del control.
EJERCICIO ACTIVIDADES IMPORTANTES
SOLUCIÓN
EJECUCIÓN
Poner en práctica la filosofía de participación por todos los
afectados por la decisión.
Conducir y retar a otros para que hagan su mejor esfuerzo.
Motivar a los miembros.
Comunicar con efectividad.
Desarrollar a los miembros para que realicen todo su potencial.
Recompensar con reconocimiento y buena paga por un trabajo
bien hecho.
Satisfacer las necesidades de los empleados a través de esfuerzos
en el trabajo.
Revisar los esfuerzos de la ejecución a la luz de los resultados del
control
EJERCICIO ACTIVIDADES IMPORTANTES
SOLUCIÓN
CONTROL
Comparar los resultados con los planes generales.
Evaluar los resultados contra los estándares de desempeño.
Idear los medios efectivos para medir las operaciones.
Comunicar cuales son los medios de medición.
Transferir datos detallados de manera que muestren las
comparaciones y las variaciones.
Sugerir las acciones correctivas cuando sean necesarias.
Informar a los miembros responsables de las interpretaciones.
Ajustar el control a la luz de los resultados del control.
TENDENCIAS Y TEMAS
ACTUALES DE LA
ADMINISTRACIÓN
1. Servicio al cliente
• Importancia del cliente
• Comportamiento de los empleados y
la satisfacción del cliente
TENDENCIAS Y TEMAS ACTUALES DE LA
ADMINISTRACIÓN
2. Innovación y espíritu emprendedor
• Hacer las cosas de otra manera
• Explorar nuevos territorios
• Correr riesgos
Espíritu emprendedor
• Búsqueda de oportunidades
• Crecimiento
TENDENCIAS Y TEMAS ACTUALES DE LA
ADMINISTRACIÓN
3. Diversidad de la fuerza de trabajo
•Incorporación de la mujer a la fuerza
laboral
•Presencia en cargos gerenciales
•Remuneración
•Estilos de dirección
•Toma de decisiones
•Evaluación
•Envejecimiento de la población
TENDENCIAS Y TEMAS ACTUALES DE LA
ADMINISTRACIÓN
4. Administración del conocimiento y el
aprendizaje organizacional
• Aprendizaje organizacional:
Capacidad de aprender, adaptarse y cambiar
en forma incesante
• Administración del conocimiento:
Fomentar que los empleados acumulen
conocimiento y lo compartan
TENDENCIAS Y TEMAS ACTUALES DE LA
ADMINISTRACIÓN
5. Administración de la calidad
Características de la administración de la calidad:
• Enfoque intenso en el cliente (externo e
interno)
• Preocupación por el mejoramiento continuo
• Enfoque en los procesos
• Mejoramiento de la calidad en todo lo que se
hace
• Mediciones precisas
• Empowerment a los empleados
TENDENCIAS Y TEMAS ACTUALES DE LA
ADMINISTRACIÓN
5. Administración de la calidad
Características de la administración de la calidad:
• Enfoque intenso en el cliente (externo e
interno)
• Preocupación por el mejoramiento continuo
• Enfoque en los procesos
• Mejoramiento de la calidad en todo lo que se
hace
• Mediciones precisas
• Empowerment a los empleados
TENDENCIAS Y TEMAS ACTUALES DE LA
ADMINISTRACIÓN
EL DEMING
El ciclo de Deming, también
conocido como círculo de los
vicios, es un método de
mejora continua de la
calidad en la administración
de una organización.
EL DEMING
PRINCIPIOS DE DEMING:
1. Generar constancia en el propósito de mejora
•Visión de largo plazo
•Compromiso con el mejoramiento constante
de la calidad
2. Nueva filosofía ante deficiencias
•Demoras y errores = costo
•Búsqueda del cero defecto
EL DEMING
PRINCIPIOS DE DEMING:
3. Abandonar la inspección masiva
• Hacer las cosas bien de primera
4. Relaciones a largo plazo con proveedores
• Cambio de la filosofía de compras
(criterios calidad, confianza, pocos
proveedores)
EL DEMING
PRINCIPIOS DE DEMING:
5. Mejora continua del sistema de producción
•Disminución de costos
•Herramientas de mejora
•Estudio de procesos no defectos
•Responsabilidad gerencial
6. Métodos de capacitación en el lugar de trabajo
•Conocimientos y habilidades adecuados para
los trabajos
EL DEMING
PRINCIPIOS DE DEMING:
7. Métodos modernos de supervisión
•Supuesto: los trabajadores desean hacer las
cosas lo mejor posible Rol del supervisor:
enseñar-capacitar-desarrollar el potencial del
trabajador
8. Desterrar el miedo de los empleados
•Cultura de apertura
•Comunicaciones abiertas
•Estándares de ética
EL DEMING
PRINCIPIOS DE DEMING:
9. Promover el enorgullecimiento del
trabajo
• Fomentar el sentido de
pertenencia
10. Implantar programas vigorosos de
educación y capacitación
EL DEMING
EL PENSAMIENTO
ESTRATÉGICO
PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
DEFINICIÓN:
Es el recurso para conseguir lo que uno quiere.
¿Dónde estaba ayer?
¿Dónde estoy hoy?
¿Dónde quiero estar mañana?
¿Cómo haré para conseguirlo?
El pensamiento estratégico es
aquel que se plantea un fin, analiza
los medios con los que cuenta para
llegar a él, y luego los dispone de
tal modo que faciliten su alcance,
de la mejor manera posible, con el
menor costo temporal, personal y
material, y el máximo beneficio
REQUERIMIENTOS DEL
PENSAMIENTO
ESTRATÉGICO
Gran intuición
Lógica
Observación
Una Meta
Cognición
Alto nivel
de
motivación
Imaginación
Capacidad
Analítica y
Sintética
Argumentación
Si tu quieres saber que
ocurrirá en el futuro,
la mejor manera de
averiguarlo es
INVENTÁNDOLO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Flujograma de proceso de ventas
Flujograma de proceso de ventasFlujograma de proceso de ventas
Flujograma de proceso de ventas
Jessenia
 
Establecimiento de sistemas de control interno
Establecimiento de sistemas de control internoEstablecimiento de sistemas de control interno
Establecimiento de sistemas de control interno
Itzel Sarahi Ponce Camarillo
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
luis herice
 
Pequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresaPequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresa
barsaceltic
 
El control en la organizacion
El control en la organizacionEl control en la organizacion
El control en la organizacion
Martinez29
 
Caracteristicas de la gran empresa
Caracteristicas de la gran empresaCaracteristicas de la gran empresa
Caracteristicas de la gran empresa
belandriajbm
 
Caso practico final farmacia san carlos
Caso practico final farmacia san carlosCaso practico final farmacia san carlos
Caso practico final farmacia san carlos
Augusto Javes Sanchez
 
Códigos de ética del licenciado en administración
Códigos de ética del licenciado en administraciónCódigos de ética del licenciado en administración
Códigos de ética del licenciado en administración
Esnayder Cajamarca Mendoza
 
Industria De Calzado
Industria De CalzadoIndustria De Calzado
Industria De Calzado
guesta07f937
 
Fundamentos basicos de administración y gerencia capitulo i conceptos fundame...
Fundamentos basicos de administración y gerencia capitulo i conceptos fundame...Fundamentos basicos de administración y gerencia capitulo i conceptos fundame...
Fundamentos basicos de administración y gerencia capitulo i conceptos fundame...
marialexj
 
Adaptación a la incertidumbre ambiental
Adaptación a la incertidumbre ambientalAdaptación a la incertidumbre ambiental
Adaptación a la incertidumbre ambiental
Rocioo Sanchez
 
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
Mili Herrera
 
Administración 3ra sem aportes de henry fayol
Administración 3ra sem aportes de henry fayolAdministración 3ra sem aportes de henry fayol
Administración 3ra sem aportes de henry fayol
Augusto Javes Sanchez
 
Clasificacion De Las Empresas Segun Su Actividad
Clasificacion De Las Empresas Segun Su ActividadClasificacion De Las Empresas Segun Su Actividad
Clasificacion De Las Empresas Segun Su Actividad
PAOLITARUBI
 
Oym
OymOym
Oym
gugarte
 
Etapas de Administracion
Etapas de AdministracionEtapas de Administracion
Etapas de Administracion
Elena Gonzalez
 
Administrador
AdministradorAdministrador
Administrador
Verónica García
 
Departamentalizacion
DepartamentalizacionDepartamentalizacion
Departamentalizacion
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
DIRECCION EN LA EMPRESA
DIRECCION EN LA EMPRESADIRECCION EN LA EMPRESA
DIRECCION EN LA EMPRESA
Diomedes Nunez
 
Bimbo listo foda
Bimbo listo fodaBimbo listo foda
Bimbo listo foda
Marisol Vega Cisneros
 

La actualidad más candente (20)

Flujograma de proceso de ventas
Flujograma de proceso de ventasFlujograma de proceso de ventas
Flujograma de proceso de ventas
 
Establecimiento de sistemas de control interno
Establecimiento de sistemas de control internoEstablecimiento de sistemas de control interno
Establecimiento de sistemas de control interno
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
Pequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresaPequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresa
 
El control en la organizacion
El control en la organizacionEl control en la organizacion
El control en la organizacion
 
Caracteristicas de la gran empresa
Caracteristicas de la gran empresaCaracteristicas de la gran empresa
Caracteristicas de la gran empresa
 
Caso practico final farmacia san carlos
Caso practico final farmacia san carlosCaso practico final farmacia san carlos
Caso practico final farmacia san carlos
 
Códigos de ética del licenciado en administración
Códigos de ética del licenciado en administraciónCódigos de ética del licenciado en administración
Códigos de ética del licenciado en administración
 
Industria De Calzado
Industria De CalzadoIndustria De Calzado
Industria De Calzado
 
Fundamentos basicos de administración y gerencia capitulo i conceptos fundame...
Fundamentos basicos de administración y gerencia capitulo i conceptos fundame...Fundamentos basicos de administración y gerencia capitulo i conceptos fundame...
Fundamentos basicos de administración y gerencia capitulo i conceptos fundame...
 
Adaptación a la incertidumbre ambiental
Adaptación a la incertidumbre ambientalAdaptación a la incertidumbre ambiental
Adaptación a la incertidumbre ambiental
 
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
 
Administración 3ra sem aportes de henry fayol
Administración 3ra sem aportes de henry fayolAdministración 3ra sem aportes de henry fayol
Administración 3ra sem aportes de henry fayol
 
Clasificacion De Las Empresas Segun Su Actividad
Clasificacion De Las Empresas Segun Su ActividadClasificacion De Las Empresas Segun Su Actividad
Clasificacion De Las Empresas Segun Su Actividad
 
Oym
OymOym
Oym
 
Etapas de Administracion
Etapas de AdministracionEtapas de Administracion
Etapas de Administracion
 
Administrador
AdministradorAdministrador
Administrador
 
Departamentalizacion
DepartamentalizacionDepartamentalizacion
Departamentalizacion
 
DIRECCION EN LA EMPRESA
DIRECCION EN LA EMPRESADIRECCION EN LA EMPRESA
DIRECCION EN LA EMPRESA
 
Bimbo listo foda
Bimbo listo fodaBimbo listo foda
Bimbo listo foda
 

Similar a ADMINISTRACION.pdf

PROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVO PROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVO
julio bonilla
 
Proceso administrativo 2
Proceso administrativo 2Proceso administrativo 2
Proceso administrativo 2
jriscoc
 
Eval
EvalEval
Eval
CECY50
 
Administración y sus funciones
Administración y sus funcionesAdministración y sus funciones
Administración y sus funciones
Monica Hernandez
 
Instituto tecnológico superior de tlatlauquitepec
Instituto  tecnológico superior  de tlatlauquitepecInstituto  tecnológico superior  de tlatlauquitepec
Instituto tecnológico superior de tlatlauquitepec
Arely Lizeth Cano Bello
 
ADMINISTRACION BASICA
ADMINISTRACION BASICAADMINISTRACION BASICA
ADMINISTRACION BASICA
Universidad del Tolima
 
administracion y ,manejo de establecimiento farmaceutico
administracion y ,manejo de establecimiento farmaceutico administracion y ,manejo de establecimiento farmaceutico
administracion y ,manejo de establecimiento farmaceutico
israelopez_1996
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
P.ARGUELLO
 
10 etapas del proceso administrativo.pptx
10 etapas del proceso administrativo.pptx10 etapas del proceso administrativo.pptx
10 etapas del proceso administrativo.pptx
GuillianaAgurto
 
fases-elementos-y-etapas-del-proceso-administativo_compress.pdf
fases-elementos-y-etapas-del-proceso-administativo_compress.pdffases-elementos-y-etapas-del-proceso-administativo_compress.pdf
fases-elementos-y-etapas-del-proceso-administativo_compress.pdf
FernandoAguirre726149
 
ADMINISTRACIÓN Y CONTROL (Mayo Octubre 2011)
ADMINISTRACIÓN Y CONTROL (Mayo Octubre 2011)ADMINISTRACIÓN Y CONTROL (Mayo Octubre 2011)
ADMINISTRACIÓN Y CONTROL (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
OEO_Texto_U1_S2.pdf
OEO_Texto_U1_S2.pdfOEO_Texto_U1_S2.pdf
OEO_Texto_U1_S2.pdf
IvnAG2
 
Procesos administrativos 1- "B"
Procesos administrativos 1- "B"Procesos administrativos 1- "B"
Procesos administrativos 1- "B"
Oscar Vega
 
Políticas y Estrategias Gerenciales de una Moderna Organización
Políticas y Estrategias Gerenciales de una Moderna OrganizaciónPolíticas y Estrategias Gerenciales de una Moderna Organización
Políticas y Estrategias Gerenciales de una Moderna Organización
lohanna84
 
Análisis, Interpretación y Sintesís
Análisis, Interpretación y SintesísAnálisis, Interpretación y Sintesís
Análisis, Interpretación y Sintesís
irma1273
 
proceso administrativo
proceso administrativoproceso administrativo
proceso administrativo
jcbp15
 
Control gerencial
Control gerencial Control gerencial
Control gerencial
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Diapositiva 1.pdf
Diapositiva 1.pdfDiapositiva 1.pdf
Diapositiva 1.pdf
instructormutis
 
fundamentosdedireccionestrategica.pdf
fundamentosdedireccionestrategica.pdffundamentosdedireccionestrategica.pdf
fundamentosdedireccionestrategica.pdf
BayardoPrado1
 
FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptxFUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
AbelCastaeda7
 

Similar a ADMINISTRACION.pdf (20)

PROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVO PROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVO
 
Proceso administrativo 2
Proceso administrativo 2Proceso administrativo 2
Proceso administrativo 2
 
Eval
EvalEval
Eval
 
Administración y sus funciones
Administración y sus funcionesAdministración y sus funciones
Administración y sus funciones
 
Instituto tecnológico superior de tlatlauquitepec
Instituto  tecnológico superior  de tlatlauquitepecInstituto  tecnológico superior  de tlatlauquitepec
Instituto tecnológico superior de tlatlauquitepec
 
ADMINISTRACION BASICA
ADMINISTRACION BASICAADMINISTRACION BASICA
ADMINISTRACION BASICA
 
administracion y ,manejo de establecimiento farmaceutico
administracion y ,manejo de establecimiento farmaceutico administracion y ,manejo de establecimiento farmaceutico
administracion y ,manejo de establecimiento farmaceutico
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
 
10 etapas del proceso administrativo.pptx
10 etapas del proceso administrativo.pptx10 etapas del proceso administrativo.pptx
10 etapas del proceso administrativo.pptx
 
fases-elementos-y-etapas-del-proceso-administativo_compress.pdf
fases-elementos-y-etapas-del-proceso-administativo_compress.pdffases-elementos-y-etapas-del-proceso-administativo_compress.pdf
fases-elementos-y-etapas-del-proceso-administativo_compress.pdf
 
ADMINISTRACIÓN Y CONTROL (Mayo Octubre 2011)
ADMINISTRACIÓN Y CONTROL (Mayo Octubre 2011)ADMINISTRACIÓN Y CONTROL (Mayo Octubre 2011)
ADMINISTRACIÓN Y CONTROL (Mayo Octubre 2011)
 
OEO_Texto_U1_S2.pdf
OEO_Texto_U1_S2.pdfOEO_Texto_U1_S2.pdf
OEO_Texto_U1_S2.pdf
 
Procesos administrativos 1- "B"
Procesos administrativos 1- "B"Procesos administrativos 1- "B"
Procesos administrativos 1- "B"
 
Políticas y Estrategias Gerenciales de una Moderna Organización
Políticas y Estrategias Gerenciales de una Moderna OrganizaciónPolíticas y Estrategias Gerenciales de una Moderna Organización
Políticas y Estrategias Gerenciales de una Moderna Organización
 
Análisis, Interpretación y Sintesís
Análisis, Interpretación y SintesísAnálisis, Interpretación y Sintesís
Análisis, Interpretación y Sintesís
 
proceso administrativo
proceso administrativoproceso administrativo
proceso administrativo
 
Control gerencial
Control gerencial Control gerencial
Control gerencial
 
Diapositiva 1.pdf
Diapositiva 1.pdfDiapositiva 1.pdf
Diapositiva 1.pdf
 
fundamentosdedireccionestrategica.pdf
fundamentosdedireccionestrategica.pdffundamentosdedireccionestrategica.pdf
fundamentosdedireccionestrategica.pdf
 
FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptxFUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
FUNDAMENTOS DE DIRECCION ESTRATEGICA.pptx
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

ADMINISTRACION.pdf

  • 3. José Antonio Fernández A. (Contador y Administrador Mexicano) “La Administración es una ciencia social que persigue la satisfacción de objetivos institucionales por medio de una estructura y a través del esfuerzo humano coordinado.” 1. DEFINICIONES DE ADMINISTRACIÓN? Henry Fayol. (Ingeniero Turco teórico de la administración Empresarial) “Administrar es prever, organizar, dirigir, coordinar y controlar a través de la gerencia”.
  • 4. Harold Koontz y Cyril O'Donnell. (Administradores EEUU) “La Administración es la dirección de un organismo social, y su efectividad en alcanzar sus objetivos, fundada en la habilidad de conducir a sus integrantes”. 1. DEFINICIONES DE ADMINISTRACIÓN? Agustín Reyes Ponce. (Abogado Mexicano) “La Administración es el conjunto sistemático de reglas para lograr la máxima eficiencia en las formas de estructurar y manejar un organismo social”.
  • 5. J.D. Mooney. (Antropólogo estadounidense) “La Administración es el arte o técnica de dirigir e inspirar a los demás, con base en un profundo y claro conocimiento de la naturaleza humana” 1. DEFINICIONES DE ADMINISTRACIÓN? George R. Terry. (Economista EEUU) “La Administración es un proceso distintivo que consiste en la planeación, organización, ejecución y control, ejecutados para determinar y lograr los objetivos, mediante el uso de gente y recursos”.
  • 7. IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN Siempre se debe mejorar la calidad de la administración. El éxito de un organismo social depende, directa e indirectamente, de su buena administración. Para las grandes empresas, la administración es indiscutible pues sería imposible actuar. Para las pymes la única posibilidad de competir con otras es a través del mejoramiento de su administración. La Administración se da dondequiera que existe un organismo social.
  • 8. LAS FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN Muchos académicos y gerentes han descubierto que el análisis de la administración se facilita mediante una organización útil y clara del conocimiento como primer orden de clasificación del conocimiento se han usado las cinco funciones: 1.Planeación. 2.Organización. 3.Integración de personal. 4.Dirección. 5.Control.
  • 9. VALORES INSTITUCIONALES DE LA ADMINISTRACIÓN La Administración se rige por una serie de valores que le proporcionan no solo una validez moral ante el mundo, sino también la ética que debe orientar la conducta del administrador en la sociedad. VALORES SOCIALES VALORES ORGANIZACIONALES VALORES ECONÓMICOS
  • 10. VALORES SOCIALES Mejoramiento de la calidad y precio del producto y/o servicio Mejoramiento de la situación socioeconómica de la población. Cumplimiento de obligaciones que permiten sostener a los gobiernos locales y nacional. Evitar la competencia desleal. Promoción del desarrollo a través de la creación de fuentes de trabajo. Incrementar y preservar las riquezas naturales y culturales de la sociedad.
  • 11. VALORES ORGANIZACIONALES Impulsar la innovación, investigación y desarrollo tecnológico. Optimizar la coordinación de recursos. Maximizar la eficiencia en métodos, sistemas y procedimientos. Conciliar intereses entre los diferentes miembros del grupo social.
  • 12. VALORES ECONÓMICOS Generar riqueza Máxima obtención de utilidades Manejo adecuado de los recursos financieros Desarrollo económico del grupo social Promover la inversión
  • 13. CARACTERÍSTICAS ADMINISTRATIVAS Conseguir el máximo beneficio Entregar bienes o servicios Satisfacer los elementos humanos en su actividad Obtener rentabilidad Generar puestos de trabajo Asegura la supervivencia y continuidad de la empresa
  • 15. EL PROCESO ADMINISTRATIVO El proceso administrativo son las actividades que se deben llevar a cabo para aprovechar los recursos humanos, técnicos, materiales, etc, con los que cuenta la empresa. Este proceso administrativo formado por 4 funciones fundamentales: Planeación, Organización, Ejecución y Control.
  • 16. 1. PLANEACIÓN Se formula un plan o un patrón integrando predeterminando de las futuras actividades, esto requiere la facultad de prever, de visualizar, del propósito de ver hacia delante.
  • 17. Es la distribución o señalamiento de las actividades de trabajo entre los miembros del grupo e indicar la participación de cada miembro del grupo. 2. ORGANIZACIÓN
  • 18. 3. EJECUCIÓN Es necesario tomar medidas que inicien las acciones requeridas para que los miembros del grupo ejecuten la tarea.
  • 19. Siempre se ha encontrado conveniente comprobar o vigilar lo que sé esta haciendo para asegurar que el trabajo de otros esta progresando en forma satisfactoria hacia el objetivo predeterminado. 4. CONTROL
  • 21. EJERCICIO ACTIVIDADES IMPORTANTES Aclarar, amplificar y determinar los objetivos Subdividir el trabajo en unidades operativas (deptos) Poner en práctica la filosofía de participación Comparar los resultados con los planes generales Pronosticar Evaluar los resultados contra los estándares de desempeño Conducir y retar a otros para que hagan su mejor esfuerzo Agrupar las obligaciones operativas en puestos Establecer condiciones y suposiciones bajo las cuales se hará el trabajo Reunir los puestos operativos en unidades manejables y relacionadas Motivar a los miembros Idear los medios efectivos para medir las operaciones
  • 22. EJERCICIO ACTIVIDADES IMPORTANTES Comunicar cuales son los medios de medición Comunicar con efectividad Aclarar los requisitos del puesto Seleccionar y declarar las tareas para lograr los objetivos Establecer un plan general de logros enfatizando la creatividad para encontrar medios nuevos Transferir datos detallados de manera que muestren las comparaciones y las variaciones Desarrollar a los miembros para que realicen todo su potencial Seleccionar y colocar a los individuos en el puesto adecuado Establecer políticas, procedimientos y métodos de desempeño Anticipar los posibles problemas futuros Recompensar con reconocimiento y buena paga por un trabajo bien hecho
  • 23. EJERCICIO ACTIVIDADES IMPORTANTES Utilizar y acordar la autoridad adecuada para cada miembro de la administración Sugerir las acciones correctivas cuando sean necesarias Proporcionar facilidades personales y otros recursos Satisfacer las necesidades de los empleados a través de esfuerzos en el trabajo Informar a los miembros responsables de las interpretaciones Modificar los planes a la luz de los resultados del control Ajustar la organización a la luz de los resultados del control Revisar los esfuerzos de la ejecución a la luz de los resultados del control Ajustar el control a la luz de los resultados del control
  • 24. EJERCICIO ACTIVIDADES IMPORTANTES SOLUCIÓN PLANEACIÓN Aclarar, amplificar y determinar los objetivos. Pronosticar. Establecer condiciones y suposiciones bajo las cuales se hará el trabajo. Seleccionar y declarar las tareas para lograr los objetivos. Establecer un plan general de logros enfatizando la creatividad para encontrar medios nuevos y mejores de desempeñar el trabajo. Establecer políticas, procedimientos y métodos de desempeño. Anticipar los posibles problemas futuros. Modificar los planes a la luz de los resultados del control.
  • 25. EJERCICIO ACTIVIDADES IMPORTANTES SOLUCIÓN ORGANIZACIÓN Subdividir el trabajo en unidades operativas (deptos) Agrupar las obligaciones operativas en puestos Reunir los puestos operativos en unidades manejables y relacionadas. Aclarar los requisitos del puesto. Seleccionar y colocar a los individuos en el puesto adecuado. Utilizar y acordar la autoridad adecuada para cada miembro de la administración Proporcionar facilidades personales y otros recursos. Ajustar la organización a la luz de los resultados del control.
  • 26. EJERCICIO ACTIVIDADES IMPORTANTES SOLUCIÓN EJECUCIÓN Poner en práctica la filosofía de participación por todos los afectados por la decisión. Conducir y retar a otros para que hagan su mejor esfuerzo. Motivar a los miembros. Comunicar con efectividad. Desarrollar a los miembros para que realicen todo su potencial. Recompensar con reconocimiento y buena paga por un trabajo bien hecho. Satisfacer las necesidades de los empleados a través de esfuerzos en el trabajo. Revisar los esfuerzos de la ejecución a la luz de los resultados del control
  • 27. EJERCICIO ACTIVIDADES IMPORTANTES SOLUCIÓN CONTROL Comparar los resultados con los planes generales. Evaluar los resultados contra los estándares de desempeño. Idear los medios efectivos para medir las operaciones. Comunicar cuales son los medios de medición. Transferir datos detallados de manera que muestren las comparaciones y las variaciones. Sugerir las acciones correctivas cuando sean necesarias. Informar a los miembros responsables de las interpretaciones. Ajustar el control a la luz de los resultados del control.
  • 28. TENDENCIAS Y TEMAS ACTUALES DE LA ADMINISTRACIÓN
  • 29. 1. Servicio al cliente • Importancia del cliente • Comportamiento de los empleados y la satisfacción del cliente TENDENCIAS Y TEMAS ACTUALES DE LA ADMINISTRACIÓN
  • 30. 2. Innovación y espíritu emprendedor • Hacer las cosas de otra manera • Explorar nuevos territorios • Correr riesgos Espíritu emprendedor • Búsqueda de oportunidades • Crecimiento TENDENCIAS Y TEMAS ACTUALES DE LA ADMINISTRACIÓN
  • 31. 3. Diversidad de la fuerza de trabajo •Incorporación de la mujer a la fuerza laboral •Presencia en cargos gerenciales •Remuneración •Estilos de dirección •Toma de decisiones •Evaluación •Envejecimiento de la población TENDENCIAS Y TEMAS ACTUALES DE LA ADMINISTRACIÓN
  • 32. 4. Administración del conocimiento y el aprendizaje organizacional • Aprendizaje organizacional: Capacidad de aprender, adaptarse y cambiar en forma incesante • Administración del conocimiento: Fomentar que los empleados acumulen conocimiento y lo compartan TENDENCIAS Y TEMAS ACTUALES DE LA ADMINISTRACIÓN
  • 33. 5. Administración de la calidad Características de la administración de la calidad: • Enfoque intenso en el cliente (externo e interno) • Preocupación por el mejoramiento continuo • Enfoque en los procesos • Mejoramiento de la calidad en todo lo que se hace • Mediciones precisas • Empowerment a los empleados TENDENCIAS Y TEMAS ACTUALES DE LA ADMINISTRACIÓN
  • 34. 5. Administración de la calidad Características de la administración de la calidad: • Enfoque intenso en el cliente (externo e interno) • Preocupación por el mejoramiento continuo • Enfoque en los procesos • Mejoramiento de la calidad en todo lo que se hace • Mediciones precisas • Empowerment a los empleados TENDENCIAS Y TEMAS ACTUALES DE LA ADMINISTRACIÓN
  • 36. El ciclo de Deming, también conocido como círculo de los vicios, es un método de mejora continua de la calidad en la administración de una organización. EL DEMING
  • 37. PRINCIPIOS DE DEMING: 1. Generar constancia en el propósito de mejora •Visión de largo plazo •Compromiso con el mejoramiento constante de la calidad 2. Nueva filosofía ante deficiencias •Demoras y errores = costo •Búsqueda del cero defecto EL DEMING
  • 38. PRINCIPIOS DE DEMING: 3. Abandonar la inspección masiva • Hacer las cosas bien de primera 4. Relaciones a largo plazo con proveedores • Cambio de la filosofía de compras (criterios calidad, confianza, pocos proveedores) EL DEMING
  • 39. PRINCIPIOS DE DEMING: 5. Mejora continua del sistema de producción •Disminución de costos •Herramientas de mejora •Estudio de procesos no defectos •Responsabilidad gerencial 6. Métodos de capacitación en el lugar de trabajo •Conocimientos y habilidades adecuados para los trabajos EL DEMING
  • 40. PRINCIPIOS DE DEMING: 7. Métodos modernos de supervisión •Supuesto: los trabajadores desean hacer las cosas lo mejor posible Rol del supervisor: enseñar-capacitar-desarrollar el potencial del trabajador 8. Desterrar el miedo de los empleados •Cultura de apertura •Comunicaciones abiertas •Estándares de ética EL DEMING
  • 41. PRINCIPIOS DE DEMING: 9. Promover el enorgullecimiento del trabajo • Fomentar el sentido de pertenencia 10. Implantar programas vigorosos de educación y capacitación EL DEMING
  • 43. PENSAMIENTO ESTRATÉGICO DEFINICIÓN: Es el recurso para conseguir lo que uno quiere. ¿Dónde estaba ayer? ¿Dónde estoy hoy? ¿Dónde quiero estar mañana? ¿Cómo haré para conseguirlo?
  • 44. El pensamiento estratégico es aquel que se plantea un fin, analiza los medios con los que cuenta para llegar a él, y luego los dispone de tal modo que faciliten su alcance, de la mejor manera posible, con el menor costo temporal, personal y material, y el máximo beneficio
  • 55. Si tu quieres saber que ocurrirá en el futuro, la mejor manera de averiguarlo es INVENTÁNDOLO