SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración
 Concepto

      Se relaciona a la capacidad que tiene una
      Organización de impulsar un desarrollo
      sistemático e intencionado de las diversas
      actividades, acciones e iniciativas que, en
      diversas     dimensiones,      se     deben
      planificar, organizar, liderar, dirigir y
      evaluar para alcanzar los fines y los
      resultados de calidad que la institución
      desea alcanzar.
Procesos administrativos
 Concepto


   La coordinación de todos los
   recursos, en una organización, a través
   de los procesos de
   planificación, organización, dirección
   y control en orden a obtener los
   objetivos establecidos
Procesos administrativos

 Planificación
 Organización
 Dirección
 Control
PLANIFICACIÓN
 Planificar implica pensar con antelación en las metas y
  acciones, basar los actos en algún método, plan o
  lógica.
 La planificación produce una imagen de las
  circunstancias futuras deseables, dados los recursos
  disponibles, las experiencias pasadas
 Los planes presentan los objetivos de la organización y
  establecen los procedimientos para alcanzarlos
ORGANIZACIÓN
 Es el proceso para ordenar y distribuir el trabajo, la
  autoridad y los recursos entre los miembros de una
  institución para alcanzar las metas.
 Diferentes metas, requieren diferentes estructuras.
 La organización produce la estructura de las relaciones
  de una institución que servirán para realizar los planes
  futuros.
DIRECCIÓN
 Dirigir implica mandar influir y motivar a los
  empleados para que realicen tareas esenciales.

 La dirección llega al fondo de las relaciones de los
  gerentes con cada una de las personas que trabajan con
  ellos.
CONTROL
  Es el proceso para asegurar que las actividades
   reales se ajustan a las actividades planificadas.
 Sus elementos básicos:
1. Establecer los estándares de desempeño.
2. Medir los resultados.
3. Comparar resultados con normas establecidas.
4. Tomar las medidas correctivas.
 El autor, Henry Fayol, propuso 14
 principios que deben seguirse a fin de
 que la administración sea eficaz.
 Dichos principios son directrices
 que, en su opinión, deben orientar la
 acción de los administradores.
1. División del trabajo
 Designación  de tareas específicas para cada
 persona, lo que da como resultado la
 especialización de las funciones y la separación de
 los poderes.
2. Autoridad y Responsabilidad
 La primera es el derecho de mandar y el poder de
 hacerse obedecer.   La segunda, la sanción –
 recompensa o castigo- que acompaña el ejercicio
 del poder.
3. Disciplina
 La primera es el derecho de mandar y el poder de
  hacerse obedecer.      La segunda, la sanción –
  recompensa o castigo- que acompaña el ejercicio del
  poder.
 Respeto a los acuerdos establecidos entre la empresa y
  sus agentes.
4. Unidad de mando
 De modo que cada persona sólo tenga un superior.
5. Unidad de dirección
 Un solo jefe y un solo programa para un conjunto
 de operaciones destinadas a un mismo objetivo.
6. Interés general
 Subordinación del interés individual al interés
 general
7. Remuneración del personal
 De forma equitativa, y con base tanto en los
 factores internos como en los externos.
8. Centralización
 Equilibrio entre la concentración de poderes de
 decisión en el jefe, su capacidad de enfrentar sus
 responsabilidades     y   la  iniciativa  de   los
 subordinados.
9. Línea de autoridad (línea de
  mando o Jerarquía)
 Jerarquía: la línea de jefes del primero al último
 escalafón, en la que se otorga autonomía a los
 subordinados de jefes diferentes para establecer
 relaciones directas (el puente de Fayol).
10. Orden
 Un lugar para cada persona y cada persona en su
 lugar.
11. Equidad
 Trato a las personas con benevolencia y justicia,
 sin excluir la energía y el rigor cuando son
 necesarios.
12. Estabilidad del personal
 Mantenimiento de los equipos para promover su
 desarrollo.
13. Iniciativa
 Aumenta el empeño y la actividad de los agentes.
14. Espíritu de Equipo
 Desarrollo y mantenimiento de la armonía dentro de
 la fuerza de trabajo.
Procesos y Principios
        administrativos      ORGANIZACIÓN

PLANIFICACION

                         División del trabajo
 Unidad de                   Autoridad y
 Mando                    Responsabilidad
                         Unidad de Mando
 Centralización            Centralización
   Iniciativa                 Jerarquía
                                Orden



                         Autoridad y Responsabilidad
         División del             Disciplina
           Trabajo            Unidad de Mando
       Unidad de Mando   Subordinación del Interés ...
        Remuneración            Centralización
            Orden            Jerarquía - Equidad
          Disciplina              Iniciativa
                             Unión del Personal

             CONTROL             DIRECCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administracion de personal_libro
Administracion de personal_libroAdministracion de personal_libro
Administracion de personal_libro
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
 
PLANEAMIENTO formas, tipos,ventajas y desventajas
PLANEAMIENTO   formas, tipos,ventajas y desventajasPLANEAMIENTO   formas, tipos,ventajas y desventajas
PLANEAMIENTO formas, tipos,ventajas y desventajas
victorbeeri
 
Norma iso-9000-2005-vocabulario
Norma iso-9000-2005-vocabularioNorma iso-9000-2005-vocabulario
Norma iso-9000-2005-vocabulario
Landy Delgadillo Pérez
 
clase 2: La Administración de Recursos Humanos
clase 2: La Administración de Recursos Humanosclase 2: La Administración de Recursos Humanos
clase 2: La Administración de Recursos Humanosatlantisplantillas
 
Emresa de chocolates dulce tentacion srl tarea
Emresa de chocolates dulce tentacion srl tareaEmresa de chocolates dulce tentacion srl tarea
Emresa de chocolates dulce tentacion srl tareaRodrigo Vargas Mamani
 
Diapositivas coca cola
Diapositivas coca  colaDiapositivas coca  cola
Diapositivas coca colaingenieriaind
 
Modelos de Gestión de Calidad
Modelos de Gestión de CalidadModelos de Gestión de Calidad
Modelos de Gestión de Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Ensayo sobre proyectos
Ensayo sobre proyectosEnsayo sobre proyectos
Ensayo sobre proyectos
ysisbandres
 
Estudio del perfil de las consumidoras de chocolate entre 18 a 60 años de eda...
Estudio del perfil de las consumidoras de chocolate entre 18 a 60 años de eda...Estudio del perfil de las consumidoras de chocolate entre 18 a 60 años de eda...
Estudio del perfil de las consumidoras de chocolate entre 18 a 60 años de eda...
Wilder Fustamante
 
Planeacion estrategica de la gestion del talento humano
Planeacion estrategica de la gestion del talento humanoPlaneacion estrategica de la gestion del talento humano
Planeacion estrategica de la gestion del talento humanoAna Milena Gil Salazar
 
Definicion de proceso y gestion
Definicion  de  proceso y gestionDefinicion  de  proceso y gestion
Definicion de proceso y gestionalexander_hv
 
Estrategias de internacionalizacion
Estrategias de internacionalizacionEstrategias de internacionalizacion
Estrategias de internacionalizacion
Jontxu Pardo
 
Analisis y eleccion de estrategias
Analisis y eleccion de estrategiasAnalisis y eleccion de estrategias
Analisis y eleccion de estrategias
Ivan Elvis
 
Planificación de Recursos Humanos.
Planificación de Recursos Humanos.Planificación de Recursos Humanos.
Planificación de Recursos Humanos.
Dubai
 
Etapas de la formulación de proyectos - Mapa conceptual
Etapas de la formulación de proyectos - Mapa conceptualEtapas de la formulación de proyectos - Mapa conceptual
Etapas de la formulación de proyectos - Mapa conceptual
Jorge Mendoza
 
Analisis dafo artesania
Analisis dafo artesaniaAnalisis dafo artesania
Analisis dafo artesaniaaurrosmas
 
FORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIAS
FORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIASFORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIAS
FORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIAS
irlanda13
 
Manual de organizacion teoria y ejemplo
Manual de organizacion teoria y ejemploManual de organizacion teoria y ejemplo
Manual de organizacion teoria y ejemploDana Merz
 
Caso swatch
Caso swatchCaso swatch
Caso swatch
Socials Hunting
 

La actualidad más candente (20)

Administracion de personal_libro
Administracion de personal_libroAdministracion de personal_libro
Administracion de personal_libro
 
PLANEAMIENTO formas, tipos,ventajas y desventajas
PLANEAMIENTO   formas, tipos,ventajas y desventajasPLANEAMIENTO   formas, tipos,ventajas y desventajas
PLANEAMIENTO formas, tipos,ventajas y desventajas
 
Norma iso-9000-2005-vocabulario
Norma iso-9000-2005-vocabularioNorma iso-9000-2005-vocabulario
Norma iso-9000-2005-vocabulario
 
Chifles Vivar Excel
Chifles Vivar ExcelChifles Vivar Excel
Chifles Vivar Excel
 
clase 2: La Administración de Recursos Humanos
clase 2: La Administración de Recursos Humanosclase 2: La Administración de Recursos Humanos
clase 2: La Administración de Recursos Humanos
 
Emresa de chocolates dulce tentacion srl tarea
Emresa de chocolates dulce tentacion srl tareaEmresa de chocolates dulce tentacion srl tarea
Emresa de chocolates dulce tentacion srl tarea
 
Diapositivas coca cola
Diapositivas coca  colaDiapositivas coca  cola
Diapositivas coca cola
 
Modelos de Gestión de Calidad
Modelos de Gestión de CalidadModelos de Gestión de Calidad
Modelos de Gestión de Calidad
 
Ensayo sobre proyectos
Ensayo sobre proyectosEnsayo sobre proyectos
Ensayo sobre proyectos
 
Estudio del perfil de las consumidoras de chocolate entre 18 a 60 años de eda...
Estudio del perfil de las consumidoras de chocolate entre 18 a 60 años de eda...Estudio del perfil de las consumidoras de chocolate entre 18 a 60 años de eda...
Estudio del perfil de las consumidoras de chocolate entre 18 a 60 años de eda...
 
Planeacion estrategica de la gestion del talento humano
Planeacion estrategica de la gestion del talento humanoPlaneacion estrategica de la gestion del talento humano
Planeacion estrategica de la gestion del talento humano
 
Definicion de proceso y gestion
Definicion  de  proceso y gestionDefinicion  de  proceso y gestion
Definicion de proceso y gestion
 
Estrategias de internacionalizacion
Estrategias de internacionalizacionEstrategias de internacionalizacion
Estrategias de internacionalizacion
 
Analisis y eleccion de estrategias
Analisis y eleccion de estrategiasAnalisis y eleccion de estrategias
Analisis y eleccion de estrategias
 
Planificación de Recursos Humanos.
Planificación de Recursos Humanos.Planificación de Recursos Humanos.
Planificación de Recursos Humanos.
 
Etapas de la formulación de proyectos - Mapa conceptual
Etapas de la formulación de proyectos - Mapa conceptualEtapas de la formulación de proyectos - Mapa conceptual
Etapas de la formulación de proyectos - Mapa conceptual
 
Analisis dafo artesania
Analisis dafo artesaniaAnalisis dafo artesania
Analisis dafo artesania
 
FORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIAS
FORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIASFORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIAS
FORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIAS
 
Manual de organizacion teoria y ejemplo
Manual de organizacion teoria y ejemploManual de organizacion teoria y ejemplo
Manual de organizacion teoria y ejemplo
 
Caso swatch
Caso swatchCaso swatch
Caso swatch
 

Similar a Principios administrativos por Sonia Agila

Presentacionfinal
PresentacionfinalPresentacionfinal
Presentacionfinal
Ariel de Jesus Hoyos Hoyos
 
Procesos administrativos
Procesos administrativosProcesos administrativos
Procesos administrativoslecale6530
 
Procesos Administrativos 1
Procesos Administrativos 1Procesos Administrativos 1
Procesos Administrativos 1guest9627ba
 
Procesos Administrativos 1
Procesos Administrativos 1Procesos Administrativos 1
Procesos Administrativos 1
guest9627ba
 
Fundamentos de administración
Fundamentos de administraciónFundamentos de administración
Fundamentos de administración
sbasultov
 
Teoria de la organizacion unidad 1 acreditable
Teoria de la organizacion unidad 1 acreditableTeoria de la organizacion unidad 1 acreditable
Teoria de la organizacion unidad 1 acreditable
AxelValles
 
Direccion y control
Direccion y controlDireccion y control
Direccion y controlLady Tuty
 
Proceso administrativo 2
Proceso administrativo 2Proceso administrativo 2
Proceso administrativo 2jriscoc
 
Trabajo de acreditable
Trabajo de acreditableTrabajo de acreditable
Trabajo de acreditable
Bryan Rosales
 
Taller de administracion
Taller de administracionTaller de administracion
Taller de administracionstemancito
 
Fundamentos de la teoría de la organización y la teoría gerencial
Fundamentos de la teoría de la organización y la teoría gerencialFundamentos de la teoría de la organización y la teoría gerencial
Fundamentos de la teoría de la organización y la teoría gerencial
Joanna Daniela
 
Proceso_adm_Dirección_y_Control[1].pptx
Proceso_adm_Dirección_y_Control[1].pptxProceso_adm_Dirección_y_Control[1].pptx
Proceso_adm_Dirección_y_Control[1].pptx
Duoc Uc Alumno
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
tati_529
 
Fundamentos Básicos de la Administración
Fundamentos Básicos de la AdministraciónFundamentos Básicos de la Administración
Fundamentos Básicos de la Administración
profesorasensenanza
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
cesararaque5
 
Sistema dirección
Sistema direcciónSistema dirección
Sistema dirección
Hugo Lopez
 
Dirección, ventajas, características
Dirección, ventajas, características Dirección, ventajas, características
Dirección, ventajas, características
KERLYMuyolemkaCuenca
 
Administración de empresas
Administración de empresasAdministración de empresas
Administración de empresascristel18
 

Similar a Principios administrativos por Sonia Agila (20)

Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Presentacionfinal
PresentacionfinalPresentacionfinal
Presentacionfinal
 
Procesos administrativos
Procesos administrativosProcesos administrativos
Procesos administrativos
 
Procesos Administrativos 1
Procesos Administrativos 1Procesos Administrativos 1
Procesos Administrativos 1
 
Procesos Administrativos 1
Procesos Administrativos 1Procesos Administrativos 1
Procesos Administrativos 1
 
Fundamentos de administración
Fundamentos de administraciónFundamentos de administración
Fundamentos de administración
 
Teoria de la organizacion unidad 1 acreditable
Teoria de la organizacion unidad 1 acreditableTeoria de la organizacion unidad 1 acreditable
Teoria de la organizacion unidad 1 acreditable
 
Direccion y control
Direccion y controlDireccion y control
Direccion y control
 
Proceso administrativo 2
Proceso administrativo 2Proceso administrativo 2
Proceso administrativo 2
 
Trabajo de acreditable
Trabajo de acreditableTrabajo de acreditable
Trabajo de acreditable
 
Taller de administracion
Taller de administracionTaller de administracion
Taller de administracion
 
Fundamentos de la teoría de la organización y la teoría gerencial
Fundamentos de la teoría de la organización y la teoría gerencialFundamentos de la teoría de la organización y la teoría gerencial
Fundamentos de la teoría de la organización y la teoría gerencial
 
Proceso_adm_Dirección_y_Control[1].pptx
Proceso_adm_Dirección_y_Control[1].pptxProceso_adm_Dirección_y_Control[1].pptx
Proceso_adm_Dirección_y_Control[1].pptx
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Fundamentos Básicos de la Administración
Fundamentos Básicos de la AdministraciónFundamentos Básicos de la Administración
Fundamentos Básicos de la Administración
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Sistema dirección
Sistema direcciónSistema dirección
Sistema dirección
 
Dirección, ventajas, características
Dirección, ventajas, características Dirección, ventajas, características
Dirección, ventajas, características
 
Administración de empresas
Administración de empresasAdministración de empresas
Administración de empresas
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Principios administrativos por Sonia Agila

  • 1.
  • 2. Administración  Concepto  Se relaciona a la capacidad que tiene una Organización de impulsar un desarrollo sistemático e intencionado de las diversas actividades, acciones e iniciativas que, en diversas dimensiones, se deben planificar, organizar, liderar, dirigir y evaluar para alcanzar los fines y los resultados de calidad que la institución desea alcanzar.
  • 3. Procesos administrativos  Concepto  La coordinación de todos los recursos, en una organización, a través de los procesos de planificación, organización, dirección y control en orden a obtener los objetivos establecidos
  • 4. Procesos administrativos  Planificación  Organización  Dirección  Control
  • 5. PLANIFICACIÓN  Planificar implica pensar con antelación en las metas y acciones, basar los actos en algún método, plan o lógica.  La planificación produce una imagen de las circunstancias futuras deseables, dados los recursos disponibles, las experiencias pasadas  Los planes presentan los objetivos de la organización y establecen los procedimientos para alcanzarlos
  • 6. ORGANIZACIÓN  Es el proceso para ordenar y distribuir el trabajo, la autoridad y los recursos entre los miembros de una institución para alcanzar las metas.  Diferentes metas, requieren diferentes estructuras.  La organización produce la estructura de las relaciones de una institución que servirán para realizar los planes futuros.
  • 7. DIRECCIÓN  Dirigir implica mandar influir y motivar a los empleados para que realicen tareas esenciales.  La dirección llega al fondo de las relaciones de los gerentes con cada una de las personas que trabajan con ellos.
  • 8. CONTROL  Es el proceso para asegurar que las actividades reales se ajustan a las actividades planificadas.  Sus elementos básicos: 1. Establecer los estándares de desempeño. 2. Medir los resultados. 3. Comparar resultados con normas establecidas. 4. Tomar las medidas correctivas.
  • 9.  El autor, Henry Fayol, propuso 14 principios que deben seguirse a fin de que la administración sea eficaz. Dichos principios son directrices que, en su opinión, deben orientar la acción de los administradores.
  • 10. 1. División del trabajo  Designación de tareas específicas para cada persona, lo que da como resultado la especialización de las funciones y la separación de los poderes.
  • 11. 2. Autoridad y Responsabilidad  La primera es el derecho de mandar y el poder de hacerse obedecer. La segunda, la sanción – recompensa o castigo- que acompaña el ejercicio del poder.
  • 12. 3. Disciplina  La primera es el derecho de mandar y el poder de hacerse obedecer. La segunda, la sanción – recompensa o castigo- que acompaña el ejercicio del poder.  Respeto a los acuerdos establecidos entre la empresa y sus agentes.
  • 13. 4. Unidad de mando  De modo que cada persona sólo tenga un superior.
  • 14. 5. Unidad de dirección  Un solo jefe y un solo programa para un conjunto de operaciones destinadas a un mismo objetivo.
  • 15. 6. Interés general  Subordinación del interés individual al interés general
  • 16. 7. Remuneración del personal  De forma equitativa, y con base tanto en los factores internos como en los externos.
  • 17. 8. Centralización  Equilibrio entre la concentración de poderes de decisión en el jefe, su capacidad de enfrentar sus responsabilidades y la iniciativa de los subordinados.
  • 18. 9. Línea de autoridad (línea de mando o Jerarquía)  Jerarquía: la línea de jefes del primero al último escalafón, en la que se otorga autonomía a los subordinados de jefes diferentes para establecer relaciones directas (el puente de Fayol).
  • 19. 10. Orden  Un lugar para cada persona y cada persona en su lugar.
  • 20. 11. Equidad  Trato a las personas con benevolencia y justicia, sin excluir la energía y el rigor cuando son necesarios.
  • 21. 12. Estabilidad del personal  Mantenimiento de los equipos para promover su desarrollo.
  • 22. 13. Iniciativa  Aumenta el empeño y la actividad de los agentes.
  • 23. 14. Espíritu de Equipo  Desarrollo y mantenimiento de la armonía dentro de la fuerza de trabajo.
  • 24. Procesos y Principios administrativos ORGANIZACIÓN PLANIFICACION División del trabajo Unidad de Autoridad y Mando Responsabilidad Unidad de Mando Centralización Centralización Iniciativa Jerarquía Orden Autoridad y Responsabilidad División del Disciplina Trabajo Unidad de Mando Unidad de Mando Subordinación del Interés ... Remuneración Centralización Orden Jerarquía - Equidad Disciplina Iniciativa Unión del Personal CONTROL DIRECCION