SlideShare una empresa de Scribd logo
El control es la función administrativa
por medio de la cual se evalúa el
rendimiento
es
un
elemento
fundamental
para el proceso
administrativo.
El control es una labor gerencial
básica, que puede ser considerada
como una de las más importantes para
una optima labor gerencial.
Todos
los
gerentes
de
una
organización tienen la obligación de
controlar.
Es aquella que se realiza en una empresa y posee cuatros funciones específicas
que son: la planeación, la organización, la dirección y el control; estas en conjuntos
se conocen como proceso administrativo y se puede definir como las diversas
funciones que se deben realizar para que se logren los objetivos con la optima
utilización de los recursos.
El control es la función
administrativa por medio de la
cual se evalúa el rendimiento.

Analizando las diferentes
definiciones empleadas por
administradores
como
Stoner, Fayol, Robbins, entre
otros;
estudiando
su
importancia, su clasificación y
las áreas de desempeño.
Además incluiremos el estudio
de 3 casos práctico que
presenta
la
empresa
“Bikesports C.A.” en sus
departamentos
de
administración, finanzas y
mercadeo.
Para Robbins (1996) el
control puede definirse
como “el proceso de
regular actividades que
aseguren que se están
cumpliendo como fueron
planeadas y corrigiendo
cualquier
desviación
significativa”.
Sin embargo Stoner (1996) lo define de la
siguiente manera: “El control administrativo es
el proceso que permite garantizar que las
actividades reales se ajusten a las actividades
proyectadas”.
Mientras que para Fayol, el
control “Consiste en verificar
si todo se realiza conforme al
programa adoptado, a las
ordenes impartidas y a los
principios
administrativos…Tiene
la
finalidad de señalar las faltas
y los errores a fin de que se
pueda repararlos y evitar su
repetición”.
 Se debe llevar a cabo un proceso de supervisión de las actividades

realizadas.
 El control permite la corrección de errores, de posibles desviaciones en
los resultados o en las actividades realizadas.
 A través del proceso de control se debe planear las actividades y
objetivos a realizar, después de haber hecho las correcciones
necesarias.
 El control se enfoca en evaluar y corregir el desempeño de las

actividades de los subordinados para asegurar que los objetivos y planes
de la organización se están llevando a cabo.
 De aquí puede deducirse la gran importancia que tiene el control, pues es
solo a través de esta función que lograremos precisar si lo realizado se
ajusta a lo planeado
 Siendo el control la última de las funciones del proceso
administrativo, esta cierra el ciclo del sistema al proveer
retroalimentación respecto a desviaciones significativas contra el
desempeño planeado.
 El control no sirve solo para vigilar que todo vaya bien, sino también
para corregir los errores y desvíos que se pueden tener durante un

proyecto, el control se usa para
 Las fallas del proceso se detectan y el proceso se corrige para eliminar
errores.
 La función del control sirve a los gerentes para responder a las
amenazas o las oportunidades que trae el entorno.
 El control, al detectar e indicar errores actuales, debe prevenir

errores futuros, ya sean de planeación, organización o dirección.
 Establecimiento de normas de actuación.
 Medición de la actuación por medio de las normas.
 Corrección de las desviaciones de las normas y planes
El control se basa en la consecución de las siguientes actividades:
 Planear y organizar.
 Hacer.
 Evaluar.
 Mejorar
En conclusión podemos definir el control como la función que permite la
supervisión y comparación de los resultados obtenidos contra los
resultados esperados originalmente, asegurando además que la acción
dirigida se esté llevando a cabo de acuerdo con los planes de la
organización y dentro de los límites de la estructura organizacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Departamento de sistemas y procedimientos
Departamento de sistemas y procedimientosDepartamento de sistemas y procedimientos
Departamento de sistemas y procedimientos
Maria Martinez
 
Mapa conceptual de auditoria
Mapa conceptual de auditoriaMapa conceptual de auditoria
Mapa conceptual de auditoria
carvelysmendoza
 
Proceso administrativo (6 etapas)
Proceso administrativo (6 etapas)Proceso administrativo (6 etapas)
Proceso administrativo (6 etapas)
V G
 
Elementos del control interno
Elementos del control internoElementos del control interno
Elementos del control interno
Nombre Apellidos
 
Linea de tiempo sobre la Auditoria
Linea de tiempo sobre la AuditoriaLinea de tiempo sobre la Auditoria
Linea de tiempo sobre la Auditoria
Marolyn Correa Montalvo
 
Evaluación del sistema de control interno
Evaluación del sistema de control internoEvaluación del sistema de control interno
Evaluación del sistema de control interno
WILSON VELASTEGUI
 
La Organizacion En Las Empresas
La Organizacion En Las EmpresasLa Organizacion En Las Empresas
La Organizacion En Las Empresas
suxanna
 
AUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARD
AUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARDAUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARD
AUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARD
Kohlberg School
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
cinthyayaha23
 
CONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso AdministrativoCONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso Administrativo
Maria Carolina Pacheco Pinto
 
ORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVO
ORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVOORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVO
ORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVOmagdalena86
 
Tipos de auditoria
Tipos de auditoriaTipos de auditoria
Tipos de auditoria19034
 
Organizacion y metodos
Organizacion y metodosOrganizacion y metodos
Organizacion y metodos
menamigue
 
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap8
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap8Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap8
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap8
Orlando Balcarcel
 
Dirección, ventajas, características
Dirección, ventajas, características Dirección, ventajas, características
Dirección, ventajas, características
KERLYMuyolemkaCuenca
 
El control
El controlEl control
El control
norganistar
 
Procedimientos para obtener evidencia de auditoría
Procedimientos para obtener evidencia de auditoríaProcedimientos para obtener evidencia de auditoría
Procedimientos para obtener evidencia de auditoríaroberypaola
 
Infografia control de Gestion
Infografia control de GestionInfografia control de Gestion
Infografia control de Gestion
Blandysamayoa
 
Fases de la auditoria administrativa
Fases de la auditoria administrativaFases de la auditoria administrativa
Fases de la auditoria administrativa
Anayenci Ramos
 

La actualidad más candente (20)

Departamento de sistemas y procedimientos
Departamento de sistemas y procedimientosDepartamento de sistemas y procedimientos
Departamento de sistemas y procedimientos
 
Mapa conceptual de auditoria
Mapa conceptual de auditoriaMapa conceptual de auditoria
Mapa conceptual de auditoria
 
Proceso administrativo (6 etapas)
Proceso administrativo (6 etapas)Proceso administrativo (6 etapas)
Proceso administrativo (6 etapas)
 
Elementos del control interno
Elementos del control internoElementos del control interno
Elementos del control interno
 
Linea de tiempo sobre la Auditoria
Linea de tiempo sobre la AuditoriaLinea de tiempo sobre la Auditoria
Linea de tiempo sobre la Auditoria
 
Evaluación del sistema de control interno
Evaluación del sistema de control internoEvaluación del sistema de control interno
Evaluación del sistema de control interno
 
La Organizacion En Las Empresas
La Organizacion En Las EmpresasLa Organizacion En Las Empresas
La Organizacion En Las Empresas
 
AUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARD
AUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARDAUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARD
AUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARD
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
CONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso AdministrativoCONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso Administrativo
 
ORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVO
ORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVOORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVO
ORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVO
 
Tipos de auditoria
Tipos de auditoriaTipos de auditoria
Tipos de auditoria
 
Organizacion y metodos
Organizacion y metodosOrganizacion y metodos
Organizacion y metodos
 
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap8
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap8Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap8
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap8
 
Dirección, ventajas, características
Dirección, ventajas, características Dirección, ventajas, características
Dirección, ventajas, características
 
El control
El controlEl control
El control
 
Procedimientos para obtener evidencia de auditoría
Procedimientos para obtener evidencia de auditoríaProcedimientos para obtener evidencia de auditoría
Procedimientos para obtener evidencia de auditoría
 
Infografia control de Gestion
Infografia control de GestionInfografia control de Gestion
Infografia control de Gestion
 
TIPOS DE PLANES
TIPOS DE PLANESTIPOS DE PLANES
TIPOS DE PLANES
 
Fases de la auditoria administrativa
Fases de la auditoria administrativaFases de la auditoria administrativa
Fases de la auditoria administrativa
 

Destacado

Organización y control de la actividad. Nociones y CMI
Organización y control de la actividad. Nociones y CMIOrganización y control de la actividad. Nociones y CMI
Organización y control de la actividad. Nociones y CMI
IEBS Business School
 
El proceso de creación de un cuadro de mando
El proceso de creación de un cuadro de mandoEl proceso de creación de un cuadro de mando
El proceso de creación de un cuadro de mandoVanitsa Droguett Droguett
 
Cuadro de mando integral. li1
Cuadro de mando integral. li1Cuadro de mando integral. li1
Cuadro de mando integral. li1Mario Bórquez
 
Aplicacion practica del cmi en una cadena hotelera
Aplicacion practica del cmi en una cadena hoteleraAplicacion practica del cmi en una cadena hotelera
Aplicacion practica del cmi en una cadena hotelera
MindProject
 
Cuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando IntegralCuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando Integral
Juan Carlos Fernandez
 
¿Que es un Cuadro de Mando Integral?
¿Que es un Cuadro de Mando Integral?¿Que es un Cuadro de Mando Integral?
¿Que es un Cuadro de Mando Integral?Maribel Rincón
 
Un caso de aplicacion de BSC y Simulaciòn
Un caso de aplicacion de BSC y SimulaciònUn caso de aplicacion de BSC y Simulaciòn
Un caso de aplicacion de BSC y Simulaciòn
Juan Carlos Fernandez
 
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARDCUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
jeshuko
 
Balance Scorecard
Balance ScorecardBalance Scorecard
Balance Scorecard
Juan Carlos Fernández
 
Diseño Cuadro de Mando en solo 10 Pasos
Diseño Cuadro de Mando en solo 10 PasosDiseño Cuadro de Mando en solo 10 Pasos
Diseño Cuadro de Mando en solo 10 Pasos
controlgestionarmada
 
Como elaborar un cuadro de mando integral
Como elaborar un cuadro de mando integralComo elaborar un cuadro de mando integral
Como elaborar un cuadro de mando integral
abraxas69
 
Diapositivas cuadro de mando
Diapositivas cuadro de mando Diapositivas cuadro de mando
Diapositivas cuadro de mando ic0815
 
BALANCED SCORECARD, -BSC- , CUADRO DE MANDO INTEGRAL, -CMI-, By LIC. SALVADOR...
BALANCED SCORECARD, -BSC- , CUADRO DE MANDO INTEGRAL, -CMI-, By LIC. SALVADOR...BALANCED SCORECARD, -BSC- , CUADRO DE MANDO INTEGRAL, -CMI-, By LIC. SALVADOR...
BALANCED SCORECARD, -BSC- , CUADRO DE MANDO INTEGRAL, -CMI-, By LIC. SALVADOR...
LEWI
 
Comunicación e imagen de negocio
Comunicación e imagen de negocioComunicación e imagen de negocio
Comunicación e imagen de negocio
María Pilar Barrejón
 
Cuadro de Mando Integral CMI
Cuadro de Mando Integral CMICuadro de Mando Integral CMI
Cuadro de Mando Integral CMI
Lili Cueva
 
CUADRO DE MANDO INTEGRAL CMI, PROYECTOS SOCIALES.
CUADRO DE MANDO INTEGRAL CMI, PROYECTOS SOCIALES.CUADRO DE MANDO INTEGRAL CMI, PROYECTOS SOCIALES.
CUADRO DE MANDO INTEGRAL CMI, PROYECTOS SOCIALES.
Saulo Calvera
 
Cuadro de mando integral
Cuadro de mando integralCuadro de mando integral
Cuadro de mando integral
HUMBERTO VAZQUEZ
 
Presentacion cuadro de mando integral servier p.e sem4
Presentacion cuadro de mando integral servier p.e sem4Presentacion cuadro de mando integral servier p.e sem4
Presentacion cuadro de mando integral servier p.e sem4Mey-ling Ibarra Flores
 
Caso practico_Control de Gestion
Caso practico_Control de GestionCaso practico_Control de Gestion
Caso practico_Control de GestionFanny Rojas
 
Cuadro de mando integral
Cuadro de mando integralCuadro de mando integral
Cuadro de mando integraldgarridou
 

Destacado (20)

Organización y control de la actividad. Nociones y CMI
Organización y control de la actividad. Nociones y CMIOrganización y control de la actividad. Nociones y CMI
Organización y control de la actividad. Nociones y CMI
 
El proceso de creación de un cuadro de mando
El proceso de creación de un cuadro de mandoEl proceso de creación de un cuadro de mando
El proceso de creación de un cuadro de mando
 
Cuadro de mando integral. li1
Cuadro de mando integral. li1Cuadro de mando integral. li1
Cuadro de mando integral. li1
 
Aplicacion practica del cmi en una cadena hotelera
Aplicacion practica del cmi en una cadena hoteleraAplicacion practica del cmi en una cadena hotelera
Aplicacion practica del cmi en una cadena hotelera
 
Cuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando IntegralCuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando Integral
 
¿Que es un Cuadro de Mando Integral?
¿Que es un Cuadro de Mando Integral?¿Que es un Cuadro de Mando Integral?
¿Que es un Cuadro de Mando Integral?
 
Un caso de aplicacion de BSC y Simulaciòn
Un caso de aplicacion de BSC y SimulaciònUn caso de aplicacion de BSC y Simulaciòn
Un caso de aplicacion de BSC y Simulaciòn
 
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARDCUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD
 
Balance Scorecard
Balance ScorecardBalance Scorecard
Balance Scorecard
 
Diseño Cuadro de Mando en solo 10 Pasos
Diseño Cuadro de Mando en solo 10 PasosDiseño Cuadro de Mando en solo 10 Pasos
Diseño Cuadro de Mando en solo 10 Pasos
 
Como elaborar un cuadro de mando integral
Como elaborar un cuadro de mando integralComo elaborar un cuadro de mando integral
Como elaborar un cuadro de mando integral
 
Diapositivas cuadro de mando
Diapositivas cuadro de mando Diapositivas cuadro de mando
Diapositivas cuadro de mando
 
BALANCED SCORECARD, -BSC- , CUADRO DE MANDO INTEGRAL, -CMI-, By LIC. SALVADOR...
BALANCED SCORECARD, -BSC- , CUADRO DE MANDO INTEGRAL, -CMI-, By LIC. SALVADOR...BALANCED SCORECARD, -BSC- , CUADRO DE MANDO INTEGRAL, -CMI-, By LIC. SALVADOR...
BALANCED SCORECARD, -BSC- , CUADRO DE MANDO INTEGRAL, -CMI-, By LIC. SALVADOR...
 
Comunicación e imagen de negocio
Comunicación e imagen de negocioComunicación e imagen de negocio
Comunicación e imagen de negocio
 
Cuadro de Mando Integral CMI
Cuadro de Mando Integral CMICuadro de Mando Integral CMI
Cuadro de Mando Integral CMI
 
CUADRO DE MANDO INTEGRAL CMI, PROYECTOS SOCIALES.
CUADRO DE MANDO INTEGRAL CMI, PROYECTOS SOCIALES.CUADRO DE MANDO INTEGRAL CMI, PROYECTOS SOCIALES.
CUADRO DE MANDO INTEGRAL CMI, PROYECTOS SOCIALES.
 
Cuadro de mando integral
Cuadro de mando integralCuadro de mando integral
Cuadro de mando integral
 
Presentacion cuadro de mando integral servier p.e sem4
Presentacion cuadro de mando integral servier p.e sem4Presentacion cuadro de mando integral servier p.e sem4
Presentacion cuadro de mando integral servier p.e sem4
 
Caso practico_Control de Gestion
Caso practico_Control de GestionCaso practico_Control de Gestion
Caso practico_Control de Gestion
 
Cuadro de mando integral
Cuadro de mando integralCuadro de mando integral
Cuadro de mando integral
 

Similar a El control en la organizacion

El control administrativo
El control administrativoEl control administrativo
El control administrativorobbinssolano
 
CONTROL 2021.pptx
CONTROL 2021.pptxCONTROL 2021.pptx
CONTROL 2021.pptx
CarlosAguirreCabrale
 
El control como fase del proceso administrativo
El control como fase del proceso administrativoEl control como fase del proceso administrativo
El control como fase del proceso administrativojulitofuentes
 
PRESENTACION TEMA CONTROL Y GESTION ADMINISTRATIVA.docx
PRESENTACION TEMA CONTROL Y GESTION ADMINISTRATIVA.docxPRESENTACION TEMA CONTROL Y GESTION ADMINISTRATIVA.docx
PRESENTACION TEMA CONTROL Y GESTION ADMINISTRATIVA.docx
CarlosAguirreCabrale
 
Direccion y control kattia
Direccion y control kattiaDireccion y control kattia
Direccion y control kattiamaikolgb
 
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema 5. Etapa IV Control
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema 5. Etapa IV ControlUnidad II. Proceso Administrativo. Tema 5. Etapa IV Control
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema 5. Etapa IV Control
AnaCedeo19
 
El control
El controlEl control
El control en la organización word
El control en la organización wordEl control en la organización word
El control en la organización wordBetsy Perero
 
EL CONTROL
EL CONTROL EL CONTROL
EL CONTROL
Patricia_Villaverde
 
El Control
El ControlEl Control
El Control
FrancysBarrios1
 
EL CONTROL.docx
EL CONTROL.docxEL CONTROL.docx
EL CONTROL.docx
mlrodriguezf19
 
Control clase
Control claseControl clase
Control clase
Adonay Huanca Huanca
 
EL CONTROL.docx
EL CONTROL.docxEL CONTROL.docx
EL CONTROL.docx
mlrodriguezf19
 
El control.ppt
El control.pptEl control.ppt
El control.ppt
MaraMontufar
 
Trabajo grupal-de-administracion-y-gestion-empresarial
Trabajo grupal-de-administracion-y-gestion-empresarialTrabajo grupal-de-administracion-y-gestion-empresarial
Trabajo grupal-de-administracion-y-gestion-empresarial
eiae47536200
 

Similar a El control en la organizacion (20)

El control administrativo
El control administrativoEl control administrativo
El control administrativo
 
CONTROL 2021.pptx
CONTROL 2021.pptxCONTROL 2021.pptx
CONTROL 2021.pptx
 
El control stefy (2)
El control stefy (2)El control stefy (2)
El control stefy (2)
 
El control como fase del proceso administrativo
El control como fase del proceso administrativoEl control como fase del proceso administrativo
El control como fase del proceso administrativo
 
PRESENTACION TEMA CONTROL Y GESTION ADMINISTRATIVA.docx
PRESENTACION TEMA CONTROL Y GESTION ADMINISTRATIVA.docxPRESENTACION TEMA CONTROL Y GESTION ADMINISTRATIVA.docx
PRESENTACION TEMA CONTROL Y GESTION ADMINISTRATIVA.docx
 
Direccion y control kattia
Direccion y control kattiaDireccion y control kattia
Direccion y control kattia
 
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema 5. Etapa IV Control
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema 5. Etapa IV ControlUnidad II. Proceso Administrativo. Tema 5. Etapa IV Control
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema 5. Etapa IV Control
 
El control
El controlEl control
El control
 
Iv control
Iv controlIv control
Iv control
 
El control en la organización word
El control en la organización wordEl control en la organización word
El control en la organización word
 
El control
El controlEl control
El control
 
EL CONTROL
EL CONTROL EL CONTROL
EL CONTROL
 
El Control
El ControlEl Control
El Control
 
Leccion 28
Leccion 28Leccion 28
Leccion 28
 
EL CONTROL.docx
EL CONTROL.docxEL CONTROL.docx
EL CONTROL.docx
 
Control clase
Control claseControl clase
Control clase
 
Control
ControlControl
Control
 
EL CONTROL.docx
EL CONTROL.docxEL CONTROL.docx
EL CONTROL.docx
 
El control.ppt
El control.pptEl control.ppt
El control.ppt
 
Trabajo grupal-de-administracion-y-gestion-empresarial
Trabajo grupal-de-administracion-y-gestion-empresarialTrabajo grupal-de-administracion-y-gestion-empresarial
Trabajo grupal-de-administracion-y-gestion-empresarial
 

El control en la organizacion

  • 1.
  • 2. El control es la función administrativa por medio de la cual se evalúa el rendimiento es un elemento fundamental para el proceso administrativo. El control es una labor gerencial básica, que puede ser considerada como una de las más importantes para una optima labor gerencial. Todos los gerentes de una organización tienen la obligación de controlar.
  • 3. Es aquella que se realiza en una empresa y posee cuatros funciones específicas que son: la planeación, la organización, la dirección y el control; estas en conjuntos se conocen como proceso administrativo y se puede definir como las diversas funciones que se deben realizar para que se logren los objetivos con la optima utilización de los recursos.
  • 4. El control es la función administrativa por medio de la cual se evalúa el rendimiento. Analizando las diferentes definiciones empleadas por administradores como Stoner, Fayol, Robbins, entre otros; estudiando su importancia, su clasificación y las áreas de desempeño. Además incluiremos el estudio de 3 casos práctico que presenta la empresa “Bikesports C.A.” en sus departamentos de administración, finanzas y mercadeo.
  • 5.
  • 6. Para Robbins (1996) el control puede definirse como “el proceso de regular actividades que aseguren que se están cumpliendo como fueron planeadas y corrigiendo cualquier desviación significativa”.
  • 7. Sin embargo Stoner (1996) lo define de la siguiente manera: “El control administrativo es el proceso que permite garantizar que las actividades reales se ajusten a las actividades proyectadas”.
  • 8. Mientras que para Fayol, el control “Consiste en verificar si todo se realiza conforme al programa adoptado, a las ordenes impartidas y a los principios administrativos…Tiene la finalidad de señalar las faltas y los errores a fin de que se pueda repararlos y evitar su repetición”.
  • 9.  Se debe llevar a cabo un proceso de supervisión de las actividades realizadas.  El control permite la corrección de errores, de posibles desviaciones en los resultados o en las actividades realizadas.  A través del proceso de control se debe planear las actividades y objetivos a realizar, después de haber hecho las correcciones necesarias.
  • 10.  El control se enfoca en evaluar y corregir el desempeño de las actividades de los subordinados para asegurar que los objetivos y planes de la organización se están llevando a cabo.  De aquí puede deducirse la gran importancia que tiene el control, pues es solo a través de esta función que lograremos precisar si lo realizado se ajusta a lo planeado  Siendo el control la última de las funciones del proceso administrativo, esta cierra el ciclo del sistema al proveer retroalimentación respecto a desviaciones significativas contra el desempeño planeado.
  • 11.  El control no sirve solo para vigilar que todo vaya bien, sino también para corregir los errores y desvíos que se pueden tener durante un proyecto, el control se usa para  Las fallas del proceso se detectan y el proceso se corrige para eliminar errores.  La función del control sirve a los gerentes para responder a las amenazas o las oportunidades que trae el entorno.
  • 12.  El control, al detectar e indicar errores actuales, debe prevenir errores futuros, ya sean de planeación, organización o dirección.  Establecimiento de normas de actuación.  Medición de la actuación por medio de las normas.  Corrección de las desviaciones de las normas y planes
  • 13. El control se basa en la consecución de las siguientes actividades:  Planear y organizar.  Hacer.  Evaluar.  Mejorar
  • 14. En conclusión podemos definir el control como la función que permite la supervisión y comparación de los resultados obtenidos contra los resultados esperados originalmente, asegurando además que la acción dirigida se esté llevando a cabo de acuerdo con los planes de la organización y dentro de los límites de la estructura organizacional.