SlideShare una empresa de Scribd logo
Adolph Lippe, acerca del valor de los
síntomas Objetivos:
Lic. Hom. Francisco Navarro Rincón.
Todos los seguidores de Hahnemann están de acuerdo en que la
totalidad de los síntomas; incluyendo todos los síntomas objetivos
observables; constituyen la verdadera imagen de la condición de
enfermedad del paciente; y mientras se aplica la ley de los
semejantes, también encontramos en nuestra materia medica,
síntomas objetivos. Y siendo así, veamos primero, como llegamos a
obtener e incorporar a nuestra materia medica estos síntomas
objetivos; y segundo veamos cual es su valor comparativo para la
curación de los enfermos.
La primera proposición puede ser bien ilustrada recurriendo a nuestra
materia medica, ambas; antigua como modernas, este análisis
histórico se encuentra abierto a la inspección y critica de todo el
mundo. Con su permiso voy a tomar para este propósito Platina y Apis
mellifica. En las enfermedades crónicas de Hahneman encontramos
bajo los síntomas uterinos de platina, la experimentación que el Dr.
Gross realizo con su esposa; proveyendo los síntomas subjetivos; y
todos los demás síntomas uterinos parecen ser los resultados de las
observaciones clínicas y fueron incorporados a la materia medica por
el mismo Hahnemann. Encontramos en el síntoma 286, (Presión y
tirón doloroso hacia abajo como si la menstruación fuera a aparecer,
en ocasiones con presión para ir a defecar, a través de las ingles
sobre las caderas hacia la parte baja de la espalda, donde el dolor
continua más tiempo.” Y en el síntoma 287, “Sensibilidad dolorosa y
presión continua en el monte de Venus y en los genitales, con
escalofrió interno casi continuo y frialdad externa (excepto la cara)”
síntoma 289, “La presión dolorosa como si las menstruaciones fueran
a aparecer, desaparece cuando se acuesta en la cama en la noche, y
regresa tan pronto como se levanta en la mañana.” Hahnemann ahora
añade, evidentemente una observación clínica, e incorpora un hecho
objetivo en el síntoma 288, “espasmos y puntadas en el útero
indurado.” Los síntomas subjetivos 286, 287, y 289, observados por
Gros, sin duda indujeron a Hahnemann a dar Platina en enfermedades
uterinas y fue ahora capaz de añadir un síntoma objetivo, “Útero
indurado” pero tiene mucho cuidado en no darlo solo, porque entonces
podría mal interpretarse en una falsa afirmación que platina curaría
todos los casos de útero indurado, lo acopla con los síntomas
subjetivos espasmos y puntadas en el útero indurado, y da esta
observación clínica como un punto característico; lo que permite al
médico determinar en qué circunstancias Platina debe curar un Útero
endurecido.
Este análisis de la experimentación de Hahnemann de platina
establece los siguientes dos hechos:
1) Los síntomas subjetivos indicaron platina en una forma de
enfermedad en la que un síntoma objetivo y una condición
patológica alterada predominaba, que platina no había causado
en un experimentador.
2) El síntoma objetivo, como resultado de la observación clínica se
incorporo a la materia medica y a él se añadieron los síntomas
subjetivos como guía.
En las experimentaciones Americanas de Hering, encontramos bajo
Apis Mellifica, síntoma 685, “Dolor como por un esguince en la región
del ovario izquierdo, peor al caminar, por la tarde a las seis, en unas
pocas horas el mismo dolor de lado derecho, con presión hacia abajo
y sensación de flojedad en los omoplatos; ella se ve obligada a
inclinarse hacia adelante cuando camina a causa de una sensación
dolorosa constrictiva en el abdomen; a la mañana siguiente alguna
sensación permanece en el lado izquierdo,” Síntoma 686 “Un dolor
cortante fino desde el lado izquierdo del abdomen (de la región del
ovario izquierdo que se extiende hacia el lado derecho cuando se
estira en la cama) era primero muy leve, pero se hacía más violento
cada vez que ella se estiraba, cosa que hizo 5 veces y luego ceso, (de
la noche del séptimo día).” Síntoma 687, “Tironeante en la región del
ovario derecho, (el día 20).”
Estos tres síntomas son la observación de una dama, y con la
potencia 30. Síntomas 689 y 690 son observaciones clínicas y
comienzan a dar indicaciones para el uso de Apis; Síntoma 689, “El
entumecimiento y torpeza en el lado derecho del abdomen (que se
extiende desde el ovario) hacia la cadera se extiende ahora a las
costillas y hacia abajo sobre el muslo derecho, mejor cuando se
recuesta sobre el.”
Síntoma 690, “Gran agravación del dolor y sensibilidad en la región de
los ovarios en un caso de considerable induración, y en otro caso en el
que solo estaba iniciando.”
Y ahora vienen los resultados clínicos también incorporados a la
materia medica, Síntoma 692 “Agudo, cortante, punzante en el ovario
inflamado con orina escasa y heces retardadas.”
Síntoma 693, “Inflamación de los ovarios”
Síntoma 694, “Hidropesía de los ovarios”
Síntoma 695, “Hipertrofia de los ovarios”
Síntoma 696, “Hipertrofia e induración de los ovarios, principalmente
del lado derecho, con dolor al agacharse y al comenzar a caminar.”
Este análisis de Hering en la experimentación de Apis, también
establece algunos hechos:
1) Los síntomas subjetivos indican Apis en una forma de
enfermedad en la que un síntoma objetivo y una condición
patológica alterada predominante, que Apis no había causado en
el paciente.
2) El síntoma objetivo como resultado de la observación clínica fue
incorporado a la materia medica y a el, le fueron añadidos de las
mismas fuentes algunos síntomas subjetivos como guías.

Más contenido relacionado

Similar a Adolph lippe el valor de los sintomas objetivos

Apex Pres
Apex PresApex Pres
Apex Pres
drjaime
 
Guia de clinica
Guia de clinicaGuia de clinica
Guia de clinica
maria j-hope
 
Adomen agudo cors
Adomen agudo corsAdomen agudo cors
Adomen agudo cors
Charly Gomez
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
Marce Patricia
 
APENDISITIS.pptx
APENDISITIS.pptxAPENDISITIS.pptx
APENDISITIS.pptx
PGNaya
 
Síndrome doloroso abdominal
Síndrome doloroso abdominalSíndrome doloroso abdominal
Síndrome doloroso abdominal
Pablo Nazir
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
Agni Lee Garcia
 
dolor pelvico
dolor pelvico dolor pelvico
dolor pelvico
yoleizamota1
 
2. principios de la homeopatía
2. principios de la homeopatía2. principios de la homeopatía
2. principios de la homeopatía
Patricia López
 
2. Principios de la homeopatía
2. Principios de la homeopatía2. Principios de la homeopatía
2. Principios de la homeopatía
Emagister
 
ABDOMEN AGUDO.pptx
ABDOMEN AGUDO.pptxABDOMEN AGUDO.pptx
ABDOMEN AGUDO.pptx
ssuserbef53c
 
Abdomen agudo (final)
Abdomen agudo (final)Abdomen agudo (final)
Abdomen agudo (final)
Javier Vázquez Ordóñez
 
Manual de semiologia medica
Manual de semiologia medicaManual de semiologia medica
Manual de semiologia medica
ESSALUD SEGUROS SOCIAL DE SALUD
 
Semmelweis y las fiebres maternales
Semmelweis y las fiebres maternalesSemmelweis y las fiebres maternales
Semmelweis y las fiebres maternales
Fundación Index
 
exploracionsistemaurinario-100828000804-phpapp02[9182].ppt
exploracionsistemaurinario-100828000804-phpapp02[9182].pptexploracionsistemaurinario-100828000804-phpapp02[9182].ppt
exploracionsistemaurinario-100828000804-phpapp02[9182].ppt
Alberto Martinez Rodriguez
 
Dolor abdominal geronte
Dolor abdominal geronteDolor abdominal geronte
Dolor abdominal geronte
flor de maria valverde vilcherrez
 
APENDICITIS AGUDA.pptx
APENDICITIS AGUDA.pptxAPENDICITIS AGUDA.pptx
APENDICITIS AGUDA.pptx
YELYMAR1
 
HISTORIA CLINICA Y EVOLUCIÓN DEL SOAP (1).pdf
HISTORIA CLINICA Y EVOLUCIÓN DEL SOAP (1).pdfHISTORIA CLINICA Y EVOLUCIÓN DEL SOAP (1).pdf
HISTORIA CLINICA Y EVOLUCIÓN DEL SOAP (1).pdf
GeancarlosMejia
 
Hamer rosa gutierrez
Hamer   rosa gutierrezHamer   rosa gutierrez
Hamer rosa gutierrez
ecerqued
 

Similar a Adolph lippe el valor de los sintomas objetivos (19)

Apex Pres
Apex PresApex Pres
Apex Pres
 
Guia de clinica
Guia de clinicaGuia de clinica
Guia de clinica
 
Adomen agudo cors
Adomen agudo corsAdomen agudo cors
Adomen agudo cors
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
APENDISITIS.pptx
APENDISITIS.pptxAPENDISITIS.pptx
APENDISITIS.pptx
 
Síndrome doloroso abdominal
Síndrome doloroso abdominalSíndrome doloroso abdominal
Síndrome doloroso abdominal
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
 
dolor pelvico
dolor pelvico dolor pelvico
dolor pelvico
 
2. principios de la homeopatía
2. principios de la homeopatía2. principios de la homeopatía
2. principios de la homeopatía
 
2. Principios de la homeopatía
2. Principios de la homeopatía2. Principios de la homeopatía
2. Principios de la homeopatía
 
ABDOMEN AGUDO.pptx
ABDOMEN AGUDO.pptxABDOMEN AGUDO.pptx
ABDOMEN AGUDO.pptx
 
Abdomen agudo (final)
Abdomen agudo (final)Abdomen agudo (final)
Abdomen agudo (final)
 
Manual de semiologia medica
Manual de semiologia medicaManual de semiologia medica
Manual de semiologia medica
 
Semmelweis y las fiebres maternales
Semmelweis y las fiebres maternalesSemmelweis y las fiebres maternales
Semmelweis y las fiebres maternales
 
exploracionsistemaurinario-100828000804-phpapp02[9182].ppt
exploracionsistemaurinario-100828000804-phpapp02[9182].pptexploracionsistemaurinario-100828000804-phpapp02[9182].ppt
exploracionsistemaurinario-100828000804-phpapp02[9182].ppt
 
Dolor abdominal geronte
Dolor abdominal geronteDolor abdominal geronte
Dolor abdominal geronte
 
APENDICITIS AGUDA.pptx
APENDICITIS AGUDA.pptxAPENDICITIS AGUDA.pptx
APENDICITIS AGUDA.pptx
 
HISTORIA CLINICA Y EVOLUCIÓN DEL SOAP (1).pdf
HISTORIA CLINICA Y EVOLUCIÓN DEL SOAP (1).pdfHISTORIA CLINICA Y EVOLUCIÓN DEL SOAP (1).pdf
HISTORIA CLINICA Y EVOLUCIÓN DEL SOAP (1).pdf
 
Hamer rosa gutierrez
Hamer   rosa gutierrezHamer   rosa gutierrez
Hamer rosa gutierrez
 

Más de Francisco Navarro

Un caso de Parkinson que responde al sistema de prescripción Keynote
Un caso de Parkinson que responde al sistema de prescripción KeynoteUn caso de Parkinson que responde al sistema de prescripción Keynote
Un caso de Parkinson que responde al sistema de prescripción Keynote
Francisco Navarro
 
Sordera. C. Dunham
Sordera. C. Dunham  Sordera. C. Dunham
Sordera. C. Dunham
Francisco Navarro
 
Reporting data II
Reporting data IIReporting data II
Reporting data II
Francisco Navarro
 
Reporting data on homeopathic treatment
Reporting data on homeopathic treatmentReporting data on homeopathic treatment
Reporting data on homeopathic treatment
Francisco Navarro
 
Short-Term Effects of Repeated Olfactory Administration of Homeopathic Sulphu...
Short-Term Effects of Repeated Olfactory Administration of Homeopathic Sulphu...Short-Term Effects of Repeated Olfactory Administration of Homeopathic Sulphu...
Short-Term Effects of Repeated Olfactory Administration of Homeopathic Sulphu...
Francisco Navarro
 
Observaciones clínicas Lippe
Observaciones clínicas  LippeObservaciones clínicas  Lippe
Observaciones clínicas Lippe
Francisco Navarro
 
Similia vs el igual.
Similia vs el igual.Similia vs el igual.
Similia vs el igual.
Francisco Navarro
 
Patient satisfaction and side effects in primary care: An observational study...
Patient satisfaction and side effects in primary care: An observational study...Patient satisfaction and side effects in primary care: An observational study...
Patient satisfaction and side effects in primary care: An observational study...
Francisco Navarro
 
How healthy are chronically ill patients after eight years of homeopathic tre...
How healthy are chronically ill patients after eight years of homeopathic tre...How healthy are chronically ill patients after eight years of homeopathic tre...
How healthy are chronically ill patients after eight years of homeopathic tre...
Francisco Navarro
 
Testing the nanoparticle-allostatic cross-adaptation-sensitization model for ...
Testing the nanoparticle-allostatic cross-adaptation-sensitization model for ...Testing the nanoparticle-allostatic cross-adaptation-sensitization model for ...
Testing the nanoparticle-allostatic cross-adaptation-sensitization model for ...
Francisco Navarro
 
Homeopathic remedy effects
Homeopathic remedy effectsHomeopathic remedy effects
Homeopathic remedy effects
Francisco Navarro
 
Origins kent's philosophy
Origins kent's philosophyOrigins kent's philosophy
Origins kent's philosophy
Francisco Navarro
 
Randomised placebo-controlled trials of individualised homeopathic treatment:...
Randomised placebo-controlled trials of individualised homeopathic treatment:...Randomised placebo-controlled trials of individualised homeopathic treatment:...
Randomised placebo-controlled trials of individualised homeopathic treatment:...
Francisco Navarro
 
Electromagnetic Signals Are Produced by Aqueous Nanostructures Derived from B...
Electromagnetic Signals Are Produced by Aqueous Nanostructures Derived from B...Electromagnetic Signals Are Produced by Aqueous Nanostructures Derived from B...
Electromagnetic Signals Are Produced by Aqueous Nanostructures Derived from B...
Francisco Navarro
 
Contribuciones a la historia de la homeopatía.pdf
Contribuciones a la historia de la homeopatía.pdfContribuciones a la historia de la homeopatía.pdf
Contribuciones a la historia de la homeopatía.pdf
Francisco Navarro
 
Altas potencias Aegidi. Julius
Altas potencias Aegidi. JuliusAltas potencias Aegidi. Julius
Altas potencias Aegidi. Julius
Francisco Navarro
 
La nueva edición del Organon (carta de Madame Hahnemann)
La nueva edición del Organon (carta de Madame Hahnemann)La nueva edición del Organon (carta de Madame Hahnemann)
La nueva edición del Organon (carta de Madame Hahnemann)
Francisco Navarro
 
Parágrafos 211 y 212 del Organon 6ta edición.
Parágrafos 211 y 212 del Organon 6ta edición.Parágrafos 211 y 212 del Organon 6ta edición.
Parágrafos 211 y 212 del Organon 6ta edición.
Francisco Navarro
 
Silicea en la odontalgia
Silicea en la odontalgiaSilicea en la odontalgia
Silicea en la odontalgia
Francisco Navarro
 
Anécdota del Dr Boenninghausen.
Anécdota del Dr Boenninghausen.Anécdota del Dr Boenninghausen.
Anécdota del Dr Boenninghausen.
Francisco Navarro
 

Más de Francisco Navarro (20)

Un caso de Parkinson que responde al sistema de prescripción Keynote
Un caso de Parkinson que responde al sistema de prescripción KeynoteUn caso de Parkinson que responde al sistema de prescripción Keynote
Un caso de Parkinson que responde al sistema de prescripción Keynote
 
Sordera. C. Dunham
Sordera. C. Dunham  Sordera. C. Dunham
Sordera. C. Dunham
 
Reporting data II
Reporting data IIReporting data II
Reporting data II
 
Reporting data on homeopathic treatment
Reporting data on homeopathic treatmentReporting data on homeopathic treatment
Reporting data on homeopathic treatment
 
Short-Term Effects of Repeated Olfactory Administration of Homeopathic Sulphu...
Short-Term Effects of Repeated Olfactory Administration of Homeopathic Sulphu...Short-Term Effects of Repeated Olfactory Administration of Homeopathic Sulphu...
Short-Term Effects of Repeated Olfactory Administration of Homeopathic Sulphu...
 
Observaciones clínicas Lippe
Observaciones clínicas  LippeObservaciones clínicas  Lippe
Observaciones clínicas Lippe
 
Similia vs el igual.
Similia vs el igual.Similia vs el igual.
Similia vs el igual.
 
Patient satisfaction and side effects in primary care: An observational study...
Patient satisfaction and side effects in primary care: An observational study...Patient satisfaction and side effects in primary care: An observational study...
Patient satisfaction and side effects in primary care: An observational study...
 
How healthy are chronically ill patients after eight years of homeopathic tre...
How healthy are chronically ill patients after eight years of homeopathic tre...How healthy are chronically ill patients after eight years of homeopathic tre...
How healthy are chronically ill patients after eight years of homeopathic tre...
 
Testing the nanoparticle-allostatic cross-adaptation-sensitization model for ...
Testing the nanoparticle-allostatic cross-adaptation-sensitization model for ...Testing the nanoparticle-allostatic cross-adaptation-sensitization model for ...
Testing the nanoparticle-allostatic cross-adaptation-sensitization model for ...
 
Homeopathic remedy effects
Homeopathic remedy effectsHomeopathic remedy effects
Homeopathic remedy effects
 
Origins kent's philosophy
Origins kent's philosophyOrigins kent's philosophy
Origins kent's philosophy
 
Randomised placebo-controlled trials of individualised homeopathic treatment:...
Randomised placebo-controlled trials of individualised homeopathic treatment:...Randomised placebo-controlled trials of individualised homeopathic treatment:...
Randomised placebo-controlled trials of individualised homeopathic treatment:...
 
Electromagnetic Signals Are Produced by Aqueous Nanostructures Derived from B...
Electromagnetic Signals Are Produced by Aqueous Nanostructures Derived from B...Electromagnetic Signals Are Produced by Aqueous Nanostructures Derived from B...
Electromagnetic Signals Are Produced by Aqueous Nanostructures Derived from B...
 
Contribuciones a la historia de la homeopatía.pdf
Contribuciones a la historia de la homeopatía.pdfContribuciones a la historia de la homeopatía.pdf
Contribuciones a la historia de la homeopatía.pdf
 
Altas potencias Aegidi. Julius
Altas potencias Aegidi. JuliusAltas potencias Aegidi. Julius
Altas potencias Aegidi. Julius
 
La nueva edición del Organon (carta de Madame Hahnemann)
La nueva edición del Organon (carta de Madame Hahnemann)La nueva edición del Organon (carta de Madame Hahnemann)
La nueva edición del Organon (carta de Madame Hahnemann)
 
Parágrafos 211 y 212 del Organon 6ta edición.
Parágrafos 211 y 212 del Organon 6ta edición.Parágrafos 211 y 212 del Organon 6ta edición.
Parágrafos 211 y 212 del Organon 6ta edición.
 
Silicea en la odontalgia
Silicea en la odontalgiaSilicea en la odontalgia
Silicea en la odontalgia
 
Anécdota del Dr Boenninghausen.
Anécdota del Dr Boenninghausen.Anécdota del Dr Boenninghausen.
Anécdota del Dr Boenninghausen.
 

Último

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

Adolph lippe el valor de los sintomas objetivos

  • 1. Adolph Lippe, acerca del valor de los síntomas Objetivos: Lic. Hom. Francisco Navarro Rincón. Todos los seguidores de Hahnemann están de acuerdo en que la totalidad de los síntomas; incluyendo todos los síntomas objetivos observables; constituyen la verdadera imagen de la condición de enfermedad del paciente; y mientras se aplica la ley de los semejantes, también encontramos en nuestra materia medica, síntomas objetivos. Y siendo así, veamos primero, como llegamos a obtener e incorporar a nuestra materia medica estos síntomas objetivos; y segundo veamos cual es su valor comparativo para la curación de los enfermos. La primera proposición puede ser bien ilustrada recurriendo a nuestra materia medica, ambas; antigua como modernas, este análisis histórico se encuentra abierto a la inspección y critica de todo el mundo. Con su permiso voy a tomar para este propósito Platina y Apis mellifica. En las enfermedades crónicas de Hahneman encontramos bajo los síntomas uterinos de platina, la experimentación que el Dr. Gross realizo con su esposa; proveyendo los síntomas subjetivos; y todos los demás síntomas uterinos parecen ser los resultados de las observaciones clínicas y fueron incorporados a la materia medica por el mismo Hahnemann. Encontramos en el síntoma 286, (Presión y tirón doloroso hacia abajo como si la menstruación fuera a aparecer, en ocasiones con presión para ir a defecar, a través de las ingles sobre las caderas hacia la parte baja de la espalda, donde el dolor continua más tiempo.” Y en el síntoma 287, “Sensibilidad dolorosa y presión continua en el monte de Venus y en los genitales, con escalofrió interno casi continuo y frialdad externa (excepto la cara)”
  • 2. síntoma 289, “La presión dolorosa como si las menstruaciones fueran a aparecer, desaparece cuando se acuesta en la cama en la noche, y regresa tan pronto como se levanta en la mañana.” Hahnemann ahora añade, evidentemente una observación clínica, e incorpora un hecho objetivo en el síntoma 288, “espasmos y puntadas en el útero indurado.” Los síntomas subjetivos 286, 287, y 289, observados por Gros, sin duda indujeron a Hahnemann a dar Platina en enfermedades uterinas y fue ahora capaz de añadir un síntoma objetivo, “Útero indurado” pero tiene mucho cuidado en no darlo solo, porque entonces podría mal interpretarse en una falsa afirmación que platina curaría todos los casos de útero indurado, lo acopla con los síntomas subjetivos espasmos y puntadas en el útero indurado, y da esta observación clínica como un punto característico; lo que permite al médico determinar en qué circunstancias Platina debe curar un Útero endurecido. Este análisis de la experimentación de Hahnemann de platina establece los siguientes dos hechos: 1) Los síntomas subjetivos indicaron platina en una forma de enfermedad en la que un síntoma objetivo y una condición patológica alterada predominaba, que platina no había causado en un experimentador. 2) El síntoma objetivo, como resultado de la observación clínica se incorporo a la materia medica y a él se añadieron los síntomas subjetivos como guía. En las experimentaciones Americanas de Hering, encontramos bajo Apis Mellifica, síntoma 685, “Dolor como por un esguince en la región del ovario izquierdo, peor al caminar, por la tarde a las seis, en unas pocas horas el mismo dolor de lado derecho, con presión hacia abajo y sensación de flojedad en los omoplatos; ella se ve obligada a inclinarse hacia adelante cuando camina a causa de una sensación dolorosa constrictiva en el abdomen; a la mañana siguiente alguna sensación permanece en el lado izquierdo,” Síntoma 686 “Un dolor cortante fino desde el lado izquierdo del abdomen (de la región del
  • 3. ovario izquierdo que se extiende hacia el lado derecho cuando se estira en la cama) era primero muy leve, pero se hacía más violento cada vez que ella se estiraba, cosa que hizo 5 veces y luego ceso, (de la noche del séptimo día).” Síntoma 687, “Tironeante en la región del ovario derecho, (el día 20).” Estos tres síntomas son la observación de una dama, y con la potencia 30. Síntomas 689 y 690 son observaciones clínicas y comienzan a dar indicaciones para el uso de Apis; Síntoma 689, “El entumecimiento y torpeza en el lado derecho del abdomen (que se extiende desde el ovario) hacia la cadera se extiende ahora a las costillas y hacia abajo sobre el muslo derecho, mejor cuando se recuesta sobre el.” Síntoma 690, “Gran agravación del dolor y sensibilidad en la región de los ovarios en un caso de considerable induración, y en otro caso en el que solo estaba iniciando.” Y ahora vienen los resultados clínicos también incorporados a la materia medica, Síntoma 692 “Agudo, cortante, punzante en el ovario inflamado con orina escasa y heces retardadas.” Síntoma 693, “Inflamación de los ovarios” Síntoma 694, “Hidropesía de los ovarios” Síntoma 695, “Hipertrofia de los ovarios” Síntoma 696, “Hipertrofia e induración de los ovarios, principalmente del lado derecho, con dolor al agacharse y al comenzar a caminar.” Este análisis de Hering en la experimentación de Apis, también establece algunos hechos: 1) Los síntomas subjetivos indican Apis en una forma de enfermedad en la que un síntoma objetivo y una condición patológica alterada predominante, que Apis no había causado en el paciente.
  • 4. 2) El síntoma objetivo como resultado de la observación clínica fue incorporado a la materia medica y a el, le fueron añadidos de las mismas fuentes algunos síntomas subjetivos como guías.