SlideShare una empresa de Scribd logo
Psicóloga ADRIANA GARCIA MANZANO
BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES BASADAS EN EL APRENDIZAJE VIVENCIAL EN LA
ENSEÑANZA DEL ÁREA DE ÉTICA Y VALORES HUMANOS
El aprendizaje vivencial cómo parte de mi práctica docente en el área de ética y valores me
permite llevar al aula mi conocimiento y ponerlo al servicio de mis estudiantes, para que a
través de sus propias experiencias puedan apropiarse del conocimiento, que puedan
llevarlo a su cotidianidad, esa es la forma de aprender, es así cómo en el transcurrir de la
vida aprendemos la lección cada vez que nos enfrentamos a diferentes retos, cada vez que
nos ponemos metas.
Teniendo en cuenta la importancia de cada experiencia me parece enriquecedor compartir
esta información quue encontré navegando en la web y que se refiere a los pricipios que
resalta John Luckner en su libro “Procesar experiencias”:
La experiencia se aproxima, prepárate y define una visión deseada
La experiencia trae algo novedoso y original, ábrete a ella La experiencia es única, espera lo
mejor
La experiencia es desafiante, establece las habilidades y recursos que necesitas y avanza sin
temor
La experiencia trae un problema a resolver, reflexiona sobre la misma e identifica lo que
está funcionado bien
La experiencia es confusa, expresa verbalmente tus pensamientos y emociones
La experiencia es divertida, compártela con otros
La experiencia te pone en situaciones de alerta e intensas emociones, céntrate y asume
algún riesgo
La experiencia termina, recuérdala, recíclala, reutilízala
La experiencia es una metáfora para tu vida, asígnale un propósito significativo
Estos principios se ajustan de forma radical a la enseñanza que hago de la ética y valores
específicamente en el grado décimo de educación media, dentro del contenido temático de
la ética y la moral y su trascendencia en la vida de y apropiación de los valores. Con base al
aprendizaje vivencial los estudiantes divididos en grupos deben realizar una exposición
sobre cada uno de los valores asignados cómo el respeto, solidaridad, honestidad,
puntualidad, tolerancia, entre otros; dentro del desarrollo de la exposición se debe incluir
aspectos cómo el contenido teórico, es decir la información teórica que se encuentre y
fundamente el valor correspondiente, el desarrollo de una actividad lúdica que permita
poner en práctica el valor y por último el desarrollo y puesta en práctica de una propuesta
que haga que este valor se haga evidente en la dinámica de grupo. Como parte del
desarrollo del valor de la sinceridad y respeto cada uno de los estudiantes diseñó un sobre
de carta con su nombre que pegó tras de la puerta para que los compañeros introduzca a
manera de buzón de sugerencias mensajes con el objetivo de que los compañeros conozcan
sus debilidades y fortalezas y se planteen estrategias de cambio positivo a nivel personal y
de grupo.
El desarrollo de esta actividad sirvió para que los estudiantes puesieran en practica el
respeto a través de la comunicación asertiva y la responsabilidad de asumir lo que digo con
respeto y seriedad siempre con el objetivo de que los comentarios sean constructivos.
“No recibimos sabiduría; debemos descubrirla por nosotros mismos luego de recorrer una
travesía que nadie más puede recorrer por nosotros”; - Marcel Proust, escritor francés
1871-1922

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El liderazgo educativo coussirat guerrero
El liderazgo educativo coussirat guerreroEl liderazgo educativo coussirat guerrero
El liderazgo educativo coussirat guerrero
Adolfo Velásquez Vilches
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
milagro0421
 
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA) M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
Omaira Rincon
 
PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFESIONAL
PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFESIONALPROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFESIONAL
PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFESIONAL
JhonatanRodriguezGio
 
Planificaciones curriculares
Planificaciones curricularesPlanificaciones curriculares
Planificaciones curriculares
dorisfer18
 
NIÑOS CON CAPACIDADES Y APTITUDES SOBRESALIENTES
NIÑOS CON CAPACIDADES Y APTITUDES  SOBRESALIENTESNIÑOS CON CAPACIDADES Y APTITUDES  SOBRESALIENTES
NIÑOS CON CAPACIDADES Y APTITUDES SOBRESALIENTES
luz_cas
 
Tema 6 valores procesos
Tema 6 valores procesosTema 6 valores procesos
Tema 6 valores procesos
isabeljuradoruiz
 
modelo desarrollista
modelo desarrollistamodelo desarrollista
modelo desarrollista
cesaratehortua
 
El perfil del docente
El perfil del docenteEl perfil del docente
El perfil del docente
AJLMC
 
Aprendizajecolaborativo
Aprendizajecolaborativo Aprendizajecolaborativo
Aprendizajecolaborativo
Cristina Severo
 
Enseñanza transformada
Enseñanza transformadaEnseñanza transformada
Enseñanza transformada
Judith Guerrero Amador
 
PROYECTO DE PASTORAL EDUCATIVA 2013
PROYECTO DE PASTORAL EDUCATIVA 2013PROYECTO DE PASTORAL EDUCATIVA 2013
PROYECTO DE PASTORAL EDUCATIVA 2013
Luz Mila Araque
 
Matriz foda semana 7 r equena
Matriz foda semana 7 r equenaMatriz foda semana 7 r equena
Matriz foda semana 7 r equena
SergioRequena12
 
Introducción ensayo
Introducción ensayoIntroducción ensayo
Introducción ensayo
Maria Martinez
 
Enfoque enseñanza transformada
Enfoque enseñanza transformadaEnfoque enseñanza transformada
Enfoque enseñanza transformada
aideeacosta
 
3. evaluar para conocer
3. evaluar para conocer3. evaluar para conocer
3. evaluar para conocer
angy169
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
kateyuby
 
Actividad recreativa
Actividad recreativaActividad recreativa
Actividad recreativa
paolalewis
 

La actualidad más candente (18)

El liderazgo educativo coussirat guerrero
El liderazgo educativo coussirat guerreroEl liderazgo educativo coussirat guerrero
El liderazgo educativo coussirat guerrero
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA) M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
M.P. HOLÍSTICO CON BASE EN EL LIBRE DESARROLLO (PROPUESTA)
 
PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFESIONAL
PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFESIONALPROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFESIONAL
PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFESIONAL
 
Planificaciones curriculares
Planificaciones curricularesPlanificaciones curriculares
Planificaciones curriculares
 
NIÑOS CON CAPACIDADES Y APTITUDES SOBRESALIENTES
NIÑOS CON CAPACIDADES Y APTITUDES  SOBRESALIENTESNIÑOS CON CAPACIDADES Y APTITUDES  SOBRESALIENTES
NIÑOS CON CAPACIDADES Y APTITUDES SOBRESALIENTES
 
Tema 6 valores procesos
Tema 6 valores procesosTema 6 valores procesos
Tema 6 valores procesos
 
modelo desarrollista
modelo desarrollistamodelo desarrollista
modelo desarrollista
 
El perfil del docente
El perfil del docenteEl perfil del docente
El perfil del docente
 
Aprendizajecolaborativo
Aprendizajecolaborativo Aprendizajecolaborativo
Aprendizajecolaborativo
 
Enseñanza transformada
Enseñanza transformadaEnseñanza transformada
Enseñanza transformada
 
PROYECTO DE PASTORAL EDUCATIVA 2013
PROYECTO DE PASTORAL EDUCATIVA 2013PROYECTO DE PASTORAL EDUCATIVA 2013
PROYECTO DE PASTORAL EDUCATIVA 2013
 
Matriz foda semana 7 r equena
Matriz foda semana 7 r equenaMatriz foda semana 7 r equena
Matriz foda semana 7 r equena
 
Introducción ensayo
Introducción ensayoIntroducción ensayo
Introducción ensayo
 
Enfoque enseñanza transformada
Enfoque enseñanza transformadaEnfoque enseñanza transformada
Enfoque enseñanza transformada
 
3. evaluar para conocer
3. evaluar para conocer3. evaluar para conocer
3. evaluar para conocer
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Actividad recreativa
Actividad recreativaActividad recreativa
Actividad recreativa
 

Similar a Adriana garcia manzano

Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.
Christian Calderón
 
10 ideas clave del paradigma socio cognitivo
10 ideas clave del paradigma socio cognitivo10 ideas clave del paradigma socio cognitivo
10 ideas clave del paradigma socio cognitivo
Especializacion Sep
 
COLE "SAN RAFAEL"
COLE "SAN RAFAEL"COLE "SAN RAFAEL"
COLE "SAN RAFAEL"
colesanrafael
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
awilda10fer
 
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencialAprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial
Mary Luz Villarreal Chaves
 
Ensayo intercambio experiencia exitosa
Ensayo intercambio experiencia exitosaEnsayo intercambio experiencia exitosa
Ensayo intercambio experiencia exitosa
Betty Zonrikz
 
Mediación pedagogica
Mediación pedagogicaMediación pedagogica
Mediación pedagogica
vicky521988
 
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVATUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
Edgar Jayo
 
Proyecto Técnico Pedagogico S.M.D. CHILE.pdf
Proyecto Técnico Pedagogico S.M.D. CHILE.pdfProyecto Técnico Pedagogico S.M.D. CHILE.pdf
Proyecto Técnico Pedagogico S.M.D. CHILE.pdf
Siervas de Maria Dolorosa
 
Proyecto educativo de titularidad privada
Proyecto educativo de titularidad privadaProyecto educativo de titularidad privada
Proyecto educativo de titularidad privada
albamm
 
Como abrazar el exito
Como abrazar el exitoComo abrazar el exito
Como abrazar el exito
sedellanosaltos
 
Como abrazar el exito
Como abrazar el exitoComo abrazar el exito
Como abrazar el exito
santabarbaras
 
Una Reflexion Sobre La Evaluacion
Una Reflexion Sobre La EvaluacionUna Reflexion Sobre La Evaluacion
Una Reflexion Sobre La Evaluacion
carlesco2009
 
Tendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicasTendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicas
Maria Eugenia Ceballos Ramírez
 
Mi Gran Familia. ECCI.
Mi Gran Familia. ECCI.Mi Gran Familia. ECCI.
Mi Gran Familia. ECCI.
Lisbeth Parra
 
Alexander daza, analisis para innovatic, tendencias pedagogicas.
Alexander daza, analisis para innovatic, tendencias pedagogicas.Alexander daza, analisis para innovatic, tendencias pedagogicas.
Alexander daza, analisis para innovatic, tendencias pedagogicas.
Profe Daza
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Nancy almaraz
 
Deontologia Educativa
Deontologia EducativaDeontologia Educativa
Deontologia Educativa
Osmary Q
 
Tarea 10 mtra. ilse
Tarea 10 mtra. ilseTarea 10 mtra. ilse
Tarea 10 mtra. ilse
CRISTAL CORRALES
 
Valores
ValoresValores

Similar a Adriana garcia manzano (20)

Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.
 
10 ideas clave del paradigma socio cognitivo
10 ideas clave del paradigma socio cognitivo10 ideas clave del paradigma socio cognitivo
10 ideas clave del paradigma socio cognitivo
 
COLE "SAN RAFAEL"
COLE "SAN RAFAEL"COLE "SAN RAFAEL"
COLE "SAN RAFAEL"
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencialAprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial
 
Ensayo intercambio experiencia exitosa
Ensayo intercambio experiencia exitosaEnsayo intercambio experiencia exitosa
Ensayo intercambio experiencia exitosa
 
Mediación pedagogica
Mediación pedagogicaMediación pedagogica
Mediación pedagogica
 
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVATUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
 
Proyecto Técnico Pedagogico S.M.D. CHILE.pdf
Proyecto Técnico Pedagogico S.M.D. CHILE.pdfProyecto Técnico Pedagogico S.M.D. CHILE.pdf
Proyecto Técnico Pedagogico S.M.D. CHILE.pdf
 
Proyecto educativo de titularidad privada
Proyecto educativo de titularidad privadaProyecto educativo de titularidad privada
Proyecto educativo de titularidad privada
 
Como abrazar el exito
Como abrazar el exitoComo abrazar el exito
Como abrazar el exito
 
Como abrazar el exito
Como abrazar el exitoComo abrazar el exito
Como abrazar el exito
 
Una Reflexion Sobre La Evaluacion
Una Reflexion Sobre La EvaluacionUna Reflexion Sobre La Evaluacion
Una Reflexion Sobre La Evaluacion
 
Tendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicasTendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicas
 
Mi Gran Familia. ECCI.
Mi Gran Familia. ECCI.Mi Gran Familia. ECCI.
Mi Gran Familia. ECCI.
 
Alexander daza, analisis para innovatic, tendencias pedagogicas.
Alexander daza, analisis para innovatic, tendencias pedagogicas.Alexander daza, analisis para innovatic, tendencias pedagogicas.
Alexander daza, analisis para innovatic, tendencias pedagogicas.
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Deontologia Educativa
Deontologia EducativaDeontologia Educativa
Deontologia Educativa
 
Tarea 10 mtra. ilse
Tarea 10 mtra. ilseTarea 10 mtra. ilse
Tarea 10 mtra. ilse
 
Valores
ValoresValores
Valores
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Adriana garcia manzano

  • 1. Psicóloga ADRIANA GARCIA MANZANO BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES BASADAS EN EL APRENDIZAJE VIVENCIAL EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE ÉTICA Y VALORES HUMANOS El aprendizaje vivencial cómo parte de mi práctica docente en el área de ética y valores me permite llevar al aula mi conocimiento y ponerlo al servicio de mis estudiantes, para que a través de sus propias experiencias puedan apropiarse del conocimiento, que puedan llevarlo a su cotidianidad, esa es la forma de aprender, es así cómo en el transcurrir de la vida aprendemos la lección cada vez que nos enfrentamos a diferentes retos, cada vez que nos ponemos metas. Teniendo en cuenta la importancia de cada experiencia me parece enriquecedor compartir esta información quue encontré navegando en la web y que se refiere a los pricipios que resalta John Luckner en su libro “Procesar experiencias”: La experiencia se aproxima, prepárate y define una visión deseada La experiencia trae algo novedoso y original, ábrete a ella La experiencia es única, espera lo mejor La experiencia es desafiante, establece las habilidades y recursos que necesitas y avanza sin temor La experiencia trae un problema a resolver, reflexiona sobre la misma e identifica lo que está funcionado bien La experiencia es confusa, expresa verbalmente tus pensamientos y emociones La experiencia es divertida, compártela con otros La experiencia te pone en situaciones de alerta e intensas emociones, céntrate y asume algún riesgo La experiencia termina, recuérdala, recíclala, reutilízala La experiencia es una metáfora para tu vida, asígnale un propósito significativo Estos principios se ajustan de forma radical a la enseñanza que hago de la ética y valores específicamente en el grado décimo de educación media, dentro del contenido temático de la ética y la moral y su trascendencia en la vida de y apropiación de los valores. Con base al aprendizaje vivencial los estudiantes divididos en grupos deben realizar una exposición sobre cada uno de los valores asignados cómo el respeto, solidaridad, honestidad,
  • 2. puntualidad, tolerancia, entre otros; dentro del desarrollo de la exposición se debe incluir aspectos cómo el contenido teórico, es decir la información teórica que se encuentre y fundamente el valor correspondiente, el desarrollo de una actividad lúdica que permita poner en práctica el valor y por último el desarrollo y puesta en práctica de una propuesta que haga que este valor se haga evidente en la dinámica de grupo. Como parte del desarrollo del valor de la sinceridad y respeto cada uno de los estudiantes diseñó un sobre de carta con su nombre que pegó tras de la puerta para que los compañeros introduzca a manera de buzón de sugerencias mensajes con el objetivo de que los compañeros conozcan sus debilidades y fortalezas y se planteen estrategias de cambio positivo a nivel personal y de grupo. El desarrollo de esta actividad sirvió para que los estudiantes puesieran en practica el respeto a través de la comunicación asertiva y la responsabilidad de asumir lo que digo con respeto y seriedad siempre con el objetivo de que los comentarios sean constructivos. “No recibimos sabiduría; debemos descubrirla por nosotros mismos luego de recorrer una travesía que nadie más puede recorrer por nosotros”; - Marcel Proust, escritor francés 1871-1922