SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Superior del Distrito de Barranquilla
El papel de la Zona de Desarrollo Próximo en las prácticas Pedagógicas
Tema Generador
Lenguaje Pedagogía y Cognición
Estudiante
Milagro Márquez Aragón
II Semestre
Docente
Analida Carvajal
Barranquilla Atlántico
2017
¿Qué papel juega la ZDP en las prácticas pedagógicas?
La teoría de Vygotsky se basa principal mente en el aprendizaje socio cultural
de cada individuo y por lo tanto en el medio en el cual se desarrolla.
Vygotsky considerael aprendizaje como uno de los mecanismos fundamentales
del desarrollo, en su opinión la mejor enseñanza es la que se adelanta al
desarrollo en el modelo de aprendizaje que aporta, el contexto ocupa un lugar
central, la interacción social se convierte en el motor del desarrollo.
Vygotsky introduce el concepto deZDP como la distancia entre el nivel real del
desarrollo el cuales capacidad o el límite de lo que el alumno puede lograr hacer
por sí solo, por otro lado se encuentra el nivel de desarrollo potencial que es el
límite de lo que el alumno puede hacer con la ayuda de alguien.
Hay que tener en cuenta dos aspectos importantes, la importancia del contexto
y la capacidad de imitación por lo tanto el desarrollo y el aprendizaje son dos
procesos que interactúan.
Para Vygotsky el contexto social influye en el aprendizaje más que en las
actividades y las creencias, tiene una profunda influencia en cómo se piensa y
lo que se piensa; el contexto forma parte del proceso del desarrollo y en tanto
tal moldea los procesos cognitivos.
Mediante lo establecido en la teoría de Vygotsky la ZDP juega un papel muy
importante en nuestro que hacer pedagógico ya que al llevarlo a la práctica nos
crea nuevas posibilidades para determinar el desarrollo alcanzado por los
estudiantes y como potenciarlo, nos permite identificar en qué nivel de
capacidad está el estudiante para resolver independientemente una actividad o
si necesita la ayuda o colaboración de un adulto o un compañero más capaz.
Esto nos permite a nosotros como maestros dirigir científicamente su desarrollo
integral, a que él pueda ser capaz de dominar sus facetas interiorizando las
estructuras conductuales y cognoscitivas que la actividad exige; para nosotros
como docentes esta orientación nos resulta más efectiva para ofrecer una ayuda
a nuestros estudiantes para que crucen la ZDP.
El concepto deZDP está presente en los principios didácticos y en la formación
de valores además nos permite a nosotros como maestros gestionar
eficientemente el aprendizaje de nuestros alumnos mediante actividades
conjuntas y la comunicación, este concepto evidencian la proposición de que
las actividades y la comunicación pueden ser manipuladas conel fin de lograr
una influencia educativa de gran alcance para el desarrollo de los estudiantes,
rigen el enseñar y aprender, que nos permiten a nosotros los educadores dirigir
científicamente el desarrollo integral de la personalidad del alumno
considerando su estilo de aprendizaje para la comunicación y socialización en
el contexto del salón de clase.
En conclusión nosotros como maestros tenemos que ser el soporte y la
orientación adecuada para ayudar a que los estudiantes mejoren sus habilidades
cognoscitivas y a que interioricen su pensamiento, reconocerlas sus aptitudes
y destrezas para potencializar de manera más segura sus habilidades y estar
presto a cualquier situaciones y necesidades de nuestros estudiantes para así
poder ayudarlos y sacarlos adelante.
Milu ensayo Vygotsky

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica educativa héctor muñoz rivero
Práctica educativa héctor muñoz riveroPráctica educativa héctor muñoz rivero
Práctica educativa héctor muñoz rivero
Héctor Muñoz
 
Proyecto: Relación, Teoría y Práctica en Educación Básica
Proyecto: Relación, Teoría y Práctica en Educación BásicaProyecto: Relación, Teoría y Práctica en Educación Básica
Proyecto: Relación, Teoría y Práctica en Educación BásicaAngelMassEscobedo
 
La enseñanza entre iguales
La enseñanza entre igualesLa enseñanza entre iguales
La enseñanza entre igualesdanyeducaT
 
Nancy marledy pareja patiño
Nancy marledy pareja patiñoNancy marledy pareja patiño
Nancy marledy pareja patiñoipbextension
 
Mi filosofia de enseñanza
Mi filosofia de enseñanzaMi filosofia de enseñanza
Mi filosofia de enseñanza
Allen Zapien
 
Roles del teletutor online en los trabajos colaborativos
Roles del teletutor online en los trabajos colaborativosRoles del teletutor online en los trabajos colaborativos
Roles del teletutor online en los trabajos colaborativos
egrsite
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Alvaro est
 
Aprendizaje entre iguales
Aprendizaje entre igualesAprendizaje entre iguales
Aprendizaje entre igualesalex20ortiz
 
Claudia robles ortiz sesion 4 correccion
Claudia robles ortiz sesion 4 correccionClaudia robles ortiz sesion 4 correccion
Claudia robles ortiz sesion 4 correccioncro6
 
Zona de desarrollo próximo( ZPD)
Zona de desarrollo próximo( ZPD)Zona de desarrollo próximo( ZPD)
Zona de desarrollo próximo( ZPD)
angie0507
 
Tema 1 - Evaluación ascenso 2017
Tema 1 - Evaluación ascenso 2017Tema 1 - Evaluación ascenso 2017
Tema 1 - Evaluación ascenso 2017
Jorge Palomino Way
 

La actualidad más candente (14)

Práctica educativa héctor muñoz rivero
Práctica educativa héctor muñoz riveroPráctica educativa héctor muñoz rivero
Práctica educativa héctor muñoz rivero
 
Ensayo de la metacognición
Ensayo de la metacogniciónEnsayo de la metacognición
Ensayo de la metacognición
 
Proyecto: Relación, Teoría y Práctica en Educación Básica
Proyecto: Relación, Teoría y Práctica en Educación BásicaProyecto: Relación, Teoría y Práctica en Educación Básica
Proyecto: Relación, Teoría y Práctica en Educación Básica
 
La enseñanza entre iguales
La enseñanza entre igualesLa enseñanza entre iguales
La enseñanza entre iguales
 
Nancy marledy pareja patiño
Nancy marledy pareja patiñoNancy marledy pareja patiño
Nancy marledy pareja patiño
 
Mi filosofia de enseñanza
Mi filosofia de enseñanzaMi filosofia de enseñanza
Mi filosofia de enseñanza
 
Roles del teletutor online en los trabajos colaborativos
Roles del teletutor online en los trabajos colaborativosRoles del teletutor online en los trabajos colaborativos
Roles del teletutor online en los trabajos colaborativos
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Aprendizaje entre iguales
Aprendizaje entre igualesAprendizaje entre iguales
Aprendizaje entre iguales
 
Claudia robles ortiz sesion 4 correccion
Claudia robles ortiz sesion 4 correccionClaudia robles ortiz sesion 4 correccion
Claudia robles ortiz sesion 4 correccion
 
Zona de desarrollo próximo( ZPD)
Zona de desarrollo próximo( ZPD)Zona de desarrollo próximo( ZPD)
Zona de desarrollo próximo( ZPD)
 
Tema 1 - Evaluación ascenso 2017
Tema 1 - Evaluación ascenso 2017Tema 1 - Evaluación ascenso 2017
Tema 1 - Evaluación ascenso 2017
 
Metacognicion 1
Metacognicion 1Metacognicion 1
Metacognicion 1
 
Metacognicion 1
Metacognicion 1Metacognicion 1
Metacognicion 1
 

Similar a Milu ensayo Vygotsky

Formación complementaria
Formación complementariaFormación complementaria
Formación complementaria
Cristian Guancha
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
CarlosFernandoVargas9
 
Pedagogía dialogante y el modelo interestructurante
Pedagogía dialogante  y el modelo interestructurantePedagogía dialogante  y el modelo interestructurante
Pedagogía dialogante y el modelo interestructuranteJOHN ALEXANDER
 
ENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVAENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
cesarelias12
 
Ensayo colaborativo 2 tecnologia
Ensayo  colaborativo 2 tecnologiaEnsayo  colaborativo 2 tecnologia
Ensayo colaborativo 2 tecnologia
gabrielggsoto
 
Diapositivas de modelos educativos
Diapositivas de modelos educativosDiapositivas de modelos educativos
Diapositivas de modelos educativos
Annette Ponzon
 
¿qué papel juega la ZDP en las prácticas pedagógicas
¿qué papel juega la ZDP en las prácticas pedagógicas  ¿qué papel juega la ZDP en las prácticas pedagógicas
¿qué papel juega la ZDP en las prácticas pedagógicas
rosahelena canchila pineda
 
la zona de desarrollo proximo
la zona de desarrollo proximola zona de desarrollo proximo
la zona de desarrollo proximo
Disnalda Medina
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Bienve84
 
Articulo. vigostki
Articulo. vigostkiArticulo. vigostki
Articulo. vigostki
Capacitacion Docenteune
 
Analida carvajal-ensayo
Analida carvajal-ensayoAnalida carvajal-ensayo
Analida carvajal-ensayo
Breidys Barranco
 
E1 proceso enseñanza apredizajelo nuevo
E1 proceso enseñanza apredizajelo nuevoE1 proceso enseñanza apredizajelo nuevo
E1 proceso enseñanza apredizajelo nuevoJeanette Alm
 
López flores karemm_uslovaia_tarea no. 1
López flores karemm_uslovaia_tarea no. 1López flores karemm_uslovaia_tarea no. 1
López flores karemm_uslovaia_tarea no. 1uslovaia
 
López flores karemm_uslovaia_tarea no. 1
López flores karemm_uslovaia_tarea no. 1López flores karemm_uslovaia_tarea no. 1
López flores karemm_uslovaia_tarea no. 1uslovaia
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos
Lili250042
 
Cuadro comparativo modelos educativos emergentes
Cuadro comparativo modelos educativos emergentes Cuadro comparativo modelos educativos emergentes
Cuadro comparativo modelos educativos emergentes
SANDRA YOLIMA CARO SOLER
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
Kelly Perez
 

Similar a Milu ensayo Vygotsky (20)

Formación complementaria
Formación complementariaFormación complementaria
Formación complementaria
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Pedagogía dialogante y el modelo interestructurante
Pedagogía dialogante  y el modelo interestructurantePedagogía dialogante  y el modelo interestructurante
Pedagogía dialogante y el modelo interestructurante
 
ENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVAENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ENSAYO SOBRE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
 
Ensayo colaborativo 2 tecnologia
Ensayo  colaborativo 2 tecnologiaEnsayo  colaborativo 2 tecnologia
Ensayo colaborativo 2 tecnologia
 
Diapositivas de modelos educativos
Diapositivas de modelos educativosDiapositivas de modelos educativos
Diapositivas de modelos educativos
 
¿qué papel juega la ZDP en las prácticas pedagógicas
¿qué papel juega la ZDP en las prácticas pedagógicas  ¿qué papel juega la ZDP en las prácticas pedagógicas
¿qué papel juega la ZDP en las prácticas pedagógicas
 
la zona de desarrollo proximo
la zona de desarrollo proximola zona de desarrollo proximo
la zona de desarrollo proximo
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Articulo. vigostki
Articulo. vigostkiArticulo. vigostki
Articulo. vigostki
 
íNdice unidad i .
íNdice unidad i .íNdice unidad i .
íNdice unidad i .
 
Analida carvajal-ensayo
Analida carvajal-ensayoAnalida carvajal-ensayo
Analida carvajal-ensayo
 
E1 proceso enseñanza apredizajelo nuevo
E1 proceso enseñanza apredizajelo nuevoE1 proceso enseñanza apredizajelo nuevo
E1 proceso enseñanza apredizajelo nuevo
 
López flores karemm_uslovaia_tarea no. 1
López flores karemm_uslovaia_tarea no. 1López flores karemm_uslovaia_tarea no. 1
López flores karemm_uslovaia_tarea no. 1
 
López flores karemm_uslovaia_tarea no. 1
López flores karemm_uslovaia_tarea no. 1López flores karemm_uslovaia_tarea no. 1
López flores karemm_uslovaia_tarea no. 1
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
Reforma 2004
Reforma 2004Reforma 2004
Reforma 2004
 
Cuadro comparativo modelos educativos emergentes
Cuadro comparativo modelos educativos emergentes Cuadro comparativo modelos educativos emergentes
Cuadro comparativo modelos educativos emergentes
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Milu ensayo Vygotsky

  • 1. Escuela Normal Superior del Distrito de Barranquilla El papel de la Zona de Desarrollo Próximo en las prácticas Pedagógicas Tema Generador Lenguaje Pedagogía y Cognición Estudiante Milagro Márquez Aragón II Semestre Docente Analida Carvajal Barranquilla Atlántico 2017
  • 2. ¿Qué papel juega la ZDP en las prácticas pedagógicas? La teoría de Vygotsky se basa principal mente en el aprendizaje socio cultural de cada individuo y por lo tanto en el medio en el cual se desarrolla. Vygotsky considerael aprendizaje como uno de los mecanismos fundamentales del desarrollo, en su opinión la mejor enseñanza es la que se adelanta al desarrollo en el modelo de aprendizaje que aporta, el contexto ocupa un lugar central, la interacción social se convierte en el motor del desarrollo. Vygotsky introduce el concepto deZDP como la distancia entre el nivel real del desarrollo el cuales capacidad o el límite de lo que el alumno puede lograr hacer por sí solo, por otro lado se encuentra el nivel de desarrollo potencial que es el límite de lo que el alumno puede hacer con la ayuda de alguien. Hay que tener en cuenta dos aspectos importantes, la importancia del contexto y la capacidad de imitación por lo tanto el desarrollo y el aprendizaje son dos procesos que interactúan. Para Vygotsky el contexto social influye en el aprendizaje más que en las actividades y las creencias, tiene una profunda influencia en cómo se piensa y lo que se piensa; el contexto forma parte del proceso del desarrollo y en tanto tal moldea los procesos cognitivos. Mediante lo establecido en la teoría de Vygotsky la ZDP juega un papel muy importante en nuestro que hacer pedagógico ya que al llevarlo a la práctica nos crea nuevas posibilidades para determinar el desarrollo alcanzado por los estudiantes y como potenciarlo, nos permite identificar en qué nivel de capacidad está el estudiante para resolver independientemente una actividad o si necesita la ayuda o colaboración de un adulto o un compañero más capaz. Esto nos permite a nosotros como maestros dirigir científicamente su desarrollo integral, a que él pueda ser capaz de dominar sus facetas interiorizando las estructuras conductuales y cognoscitivas que la actividad exige; para nosotros como docentes esta orientación nos resulta más efectiva para ofrecer una ayuda a nuestros estudiantes para que crucen la ZDP.
  • 3. El concepto deZDP está presente en los principios didácticos y en la formación de valores además nos permite a nosotros como maestros gestionar eficientemente el aprendizaje de nuestros alumnos mediante actividades conjuntas y la comunicación, este concepto evidencian la proposición de que las actividades y la comunicación pueden ser manipuladas conel fin de lograr una influencia educativa de gran alcance para el desarrollo de los estudiantes, rigen el enseñar y aprender, que nos permiten a nosotros los educadores dirigir científicamente el desarrollo integral de la personalidad del alumno considerando su estilo de aprendizaje para la comunicación y socialización en el contexto del salón de clase. En conclusión nosotros como maestros tenemos que ser el soporte y la orientación adecuada para ayudar a que los estudiantes mejoren sus habilidades cognoscitivas y a que interioricen su pensamiento, reconocerlas sus aptitudes y destrezas para potencializar de manera más segura sus habilidades y estar presto a cualquier situaciones y necesidades de nuestros estudiantes para así poder ayudarlos y sacarlos adelante.